SlideShare una empresa de Scribd logo
Su empresa genera un beneficio social-ambiental. 
¿Cómo lo entiende, gestiona y presenta usted? 
2014
¿Qué vamos a hacer hoy? 
• A pensar juntos en el propósito, modelo de impacto y prácticas de impacto de su 
empresa. 
• Familiarizarse con la Evaluación B y las formas en que pueden compartir sus 
resultados. 
h"p://b-­‐lab.force.com/bcorp/AssessmentRegistra8on
¿Por qué? 
¿Qué? 
¿Cómo? 
¿Qué tan bien? 
¿Cómo lo comunicamos?
¿Quiénes somos?
¿Por qué y qué hacemos?
¿Por qué? 
¿Qué? 
¿Cómo?
¿Qué tan bien lo hacemos? 
h"p://b-­‐lab.force.com/bcorp/AssessmentRegistra8on
Modelos de impacto 
Categorías para identificar intencionalidad 
• Producto/servicio beneficia a consumidores. 
• Producto/servicio beneficia medioambiente. 
• Propiedad de trabajadores supera el 40% 
• Proveedores son dueños de la empresa. 
• Reducción de la pobreza a través de la cadena de suministro. 
• Modelo de microfranquicias o microdistribución. 
• Actividad empresarial beneficia a organizaciones sin ánimo de lucro. 
• Contratación de grupos con reiteradas barreras al empleo. 
• Modelo de sustitución a la importación. 
• Producción diseñada para conservar el medioambiente en todas las 
operaciones. 
Evaluación B 
Sección I
Model 
Model Description 
Relevant Impact 
Area 
Relevant 
Subcategory 
Worker Ownership 
Recognizes majority worker-ownership 
models, like cooperatives and ESOPs 
Workers 
Worker Ownership 
Community Oriented 
Products & Services 
(Basic Services, Health, 
Education, Economic 
Development, Arts & 
Media, Flow of Capital to 
Purpose Driven 
Enterprises) 
Recognizes products and services of a 
company that are designed to provide 
significant social benefit to consumers 
Community 
Community – 
Products & 
Services 
Workforce Development 
Recognizes both job creation and 
intensive worker training programs for 
chronically underemployed populations 
Community 
Compensation, 
Benefits & Training 
Supply Chain 
Recognizes both sourcing through fair 
wage certified suppliers and/or 
supporting small-scale suppliers 
Community 
Community 
Practices 
Local Economic 
Development 
Recognizes strategies to rebuild 
national economic development via 
privatization or import substitution 
Community 
Community 
Practices
Producer Cooperative 
Recognizes supplier-ownership models, like 
cooperatives, where owners are supplier 
members who organize production 
Community 
Community Practices 
Charitable Giving 
Recognizes charitable giving business models 
designed to designed to donate at least 20% 
of profits to charity 
Community 
Community Practices 
Environmental Practices 
(Wholesale, Agriculture, or 
Manufacturing) 
Recognizes comprehensive environmental 
practices that significantly redesign 
agricultural, distribution or manufacturing 
processes to conserve natural resources 
Environment 
Environment Practices 
Environmentally Oriented 
Products & Services 
(Renewable energy, resource 
conservation, waste reduction, 
land or wildlife conservation, 
pollution prevention, 
education) 
Recognizes products and services of a company 
that are designed to provide significant 
benefit to the environment 
Environment 
Environment - Products 
& Services 
Model 
Model Description 
Relevant Impact 
Area 
Relevant Subcategory
Prácticas de gobernanza 
• Claridad en la misión. 
• Estructura de gobernanza. 
• Participación de grupos de interés en la toma de decisión. 
• Transparencia. 
Algunas preguntas interesantes: 
GV 2.4 Retroalimentación de la comunidad 
GV 2.5 Indicadores desempeño socioambiental 
GV 3.2 Características de cuerpo directivo 
GV 5.7 Mecanismo de retroalimentación clientes 
GV 5.9 Producto cubierto por garantía 
Evaluación B 
Sección II
Prácticas laborales 
• Sueldo, compensación y beneficios. 
• Capacitación y educación. 
• Participación accionaria. 
• Comunicación entre gerencia y trabajadores. 
• Derechos humanos (no discriminación, etc.) 
• Seguridad y salud ocupacional. 
Algunas preguntas interesantes: 
WR 2.12 Relación entre pago más alto y más bajo. 
WR 3.1 Prestaciones más allá de requisitos legales. 
WR 3.5 Beneficios a empleados (no gerenciales). 
WR 4.2 Porcentaje capacitados (categorías) 
Evaluación B 
Sección III
Prácticas con la comunidad 
• Creación de empleo. 
• Diversidad interna y externa. 
• Voluntariado y donaciones. 
• Vinculación con la comunidad. 
• Estándares de proveedores y distribuidores. 
Algunas preguntas interesantes: 
CM 3.3/3.8 Porcentaje de gerencia/propiedad de la 
empresa de 
mujeres o de grupos con reiteradas 
barreras al empleo 
CM 4.4 Horas de voluntariado por empleados 
CM 6.4 Criterios socioambientales para 
proveedores 
CM 6.7 Pago de salario justo por proveedores 
Evaluación B 
Sección IV
Prácticas medioambientales 
• Administración de las instalaciones. 
• Eficiencia ambiental en insumos. 
• Reducción de impacto negativo en procesos productivos. 
• Impacto de distribuidores y proveedores. 
Algunas preguntas interesantes: 
EN 2.2 Eficiencia medioambiental de instalaciones. 
EN 2.4 Porcentaje de equipamiento comprado que 
es eficiente en 
uso de energía. 
EN 2.6 Sistemas de gestión medioambiental. 
EN 3.6 Registro de uso de agua y energía. 
EN 5.3 Política de distribución y entrega eficiente 
medioambientalmente. 
Evaluación B 
Sección V
1. Amplía el deber fiduciario de accionistas y 
gestores para incluir intereses no 
financieros. 
2. Se compromete a crear impacto positivo 
en la sociedad y el medio ambiente. 
3. Se compromete a operar con altos 
estándares de gestión y transparencia.
2012 
2014 
3 
países 
450 
Empresas 
B 
34 
países 
+1.000 
Empresas 
B
¿Cómo comunicamos lo bien que 
lo hacemos?
En SistemaB.org 
Logrando la 
Certificación B 
Obteniendo 
un informe GIIRS
52 
fondos 
GIIRS 
rated 
| 
+US$2.700 
millones
¿Por qué? 
¿Qué? 
¿Cómo? 
¿Qué tan bien? 
¿Cómo lo comunicamos?
¡Gracias 
por 
su 
atención! 
www.sistemab.org 
¿Preguntas, 
comentarios? 
eloisa@sistemab.org

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Creación de Valor Compartido
Creación de Valor CompartidoCreación de Valor Compartido
Creación de Valor Compartido
Jorge Julio Cobian
 
Primeros pasos en responsabilidad social empresarial(59)
Primeros pasos en responsabilidad social empresarial(59)Primeros pasos en responsabilidad social empresarial(59)
Primeros pasos en responsabilidad social empresarial(59)
Juan Jesus Martinez
 
Triple Utilidad, Florida Bebidas.
Triple Utilidad, Florida Bebidas.Triple Utilidad, Florida Bebidas.
Triple Utilidad, Florida Bebidas.
Asociación Empresarial para el Desarrollo
 
Bandesal oscar lindo
Bandesal   oscar lindoBandesal   oscar lindo
Bandesal oscar lindofundemas
 
Modelo de Gestión hacia la Excelencia - VI Responsabilidad Social Empresarial
Modelo de Gestión hacia la Excelencia - VI Responsabilidad Social EmpresarialModelo de Gestión hacia la Excelencia - VI Responsabilidad Social Empresarial
Modelo de Gestión hacia la Excelencia - VI Responsabilidad Social Empresarial
Fredy Roger Morales Gutierrez
 
Rse Y Osc Kaseta Maria Celina
Rse Y Osc  Kaseta Maria CelinaRse Y Osc  Kaseta Maria Celina
Rse Y Osc Kaseta Maria CelinaFundación UNIDA
 
Creacion de valor compartido
Creacion de valor compartidoCreacion de valor compartido
Creacion de valor compartido
Ruddy Peralta Rodriguez
 
La medición del impacto social en la empresa cotizada sroi
La medición del impacto social en la empresa cotizada sroiLa medición del impacto social en la empresa cotizada sroi
La medición del impacto social en la empresa cotizada sroiGonzalo Sales
 
La meta crear un ecuador sustentable cmc
La meta crear un ecuador sustentable cmcLa meta crear un ecuador sustentable cmc
La meta crear un ecuador sustentable cmc
nathalie13991
 
Estado del Arte en RSE en el Mundo
Estado del Arte en RSE en el MundoEstado del Arte en RSE en el Mundo
Estado del Arte en RSE en el Mundo
Pablo Villoch
 
Reporte de Sostenibilidad Florida Bebidas
Reporte de Sostenibilidad Florida BebidasReporte de Sostenibilidad Florida Bebidas
Reporte de Sostenibilidad Florida Bebidas
Asociación Empresarial para el Desarrollo
 
La oportunidad social empresarial hlb
La oportunidad social empresarial hlbLa oportunidad social empresarial hlb
La oportunidad social empresarial hlbherlonba
 
Proyecto de responsabilidad social
Proyecto de responsabilidad socialProyecto de responsabilidad social
Proyecto de responsabilidad socialJose Nole
 
La oportunidad social empresarial hlb
La oportunidad social empresarial hlbLa oportunidad social empresarial hlb
La oportunidad social empresarial hlbherlonba
 
Presentación Ramón Mendiola (CEO, FIFCO) Sumarse Semana de la RSE 2015
Presentación Ramón Mendiola (CEO, FIFCO) Sumarse Semana de la RSE 2015Presentación Ramón Mendiola (CEO, FIFCO) Sumarse Semana de la RSE 2015
Presentación Ramón Mendiola (CEO, FIFCO) Sumarse Semana de la RSE 2015
Sumarse
 
Control de lectura creación de valor compartido michael porter
Control de lectura creación de valor compartido   michael porterControl de lectura creación de valor compartido   michael porter
Control de lectura creación de valor compartido michael porterKoma Consulting
 
¿QUE ES LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE)?
¿QUE ES LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE)?¿QUE ES LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE)?
¿QUE ES LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE)?
Edisson Paguatian
 
Responsabilidad Social Corporativa
Responsabilidad Social CorporativaResponsabilidad Social Corporativa
Responsabilidad Social Corporativa
Sara Lagomazzini
 
Responsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarial
castillopinto
 

La actualidad más candente (19)

Creación de Valor Compartido
Creación de Valor CompartidoCreación de Valor Compartido
Creación de Valor Compartido
 
Primeros pasos en responsabilidad social empresarial(59)
Primeros pasos en responsabilidad social empresarial(59)Primeros pasos en responsabilidad social empresarial(59)
Primeros pasos en responsabilidad social empresarial(59)
 
Triple Utilidad, Florida Bebidas.
Triple Utilidad, Florida Bebidas.Triple Utilidad, Florida Bebidas.
Triple Utilidad, Florida Bebidas.
 
Bandesal oscar lindo
Bandesal   oscar lindoBandesal   oscar lindo
Bandesal oscar lindo
 
Modelo de Gestión hacia la Excelencia - VI Responsabilidad Social Empresarial
Modelo de Gestión hacia la Excelencia - VI Responsabilidad Social EmpresarialModelo de Gestión hacia la Excelencia - VI Responsabilidad Social Empresarial
Modelo de Gestión hacia la Excelencia - VI Responsabilidad Social Empresarial
 
Rse Y Osc Kaseta Maria Celina
Rse Y Osc  Kaseta Maria CelinaRse Y Osc  Kaseta Maria Celina
Rse Y Osc Kaseta Maria Celina
 
Creacion de valor compartido
Creacion de valor compartidoCreacion de valor compartido
Creacion de valor compartido
 
La medición del impacto social en la empresa cotizada sroi
La medición del impacto social en la empresa cotizada sroiLa medición del impacto social en la empresa cotizada sroi
La medición del impacto social en la empresa cotizada sroi
 
La meta crear un ecuador sustentable cmc
La meta crear un ecuador sustentable cmcLa meta crear un ecuador sustentable cmc
La meta crear un ecuador sustentable cmc
 
Estado del Arte en RSE en el Mundo
Estado del Arte en RSE en el MundoEstado del Arte en RSE en el Mundo
Estado del Arte en RSE en el Mundo
 
Reporte de Sostenibilidad Florida Bebidas
Reporte de Sostenibilidad Florida BebidasReporte de Sostenibilidad Florida Bebidas
Reporte de Sostenibilidad Florida Bebidas
 
La oportunidad social empresarial hlb
La oportunidad social empresarial hlbLa oportunidad social empresarial hlb
La oportunidad social empresarial hlb
 
Proyecto de responsabilidad social
Proyecto de responsabilidad socialProyecto de responsabilidad social
Proyecto de responsabilidad social
 
La oportunidad social empresarial hlb
La oportunidad social empresarial hlbLa oportunidad social empresarial hlb
La oportunidad social empresarial hlb
 
Presentación Ramón Mendiola (CEO, FIFCO) Sumarse Semana de la RSE 2015
Presentación Ramón Mendiola (CEO, FIFCO) Sumarse Semana de la RSE 2015Presentación Ramón Mendiola (CEO, FIFCO) Sumarse Semana de la RSE 2015
Presentación Ramón Mendiola (CEO, FIFCO) Sumarse Semana de la RSE 2015
 
Control de lectura creación de valor compartido michael porter
Control de lectura creación de valor compartido   michael porterControl de lectura creación de valor compartido   michael porter
Control de lectura creación de valor compartido michael porter
 
¿QUE ES LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE)?
¿QUE ES LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE)?¿QUE ES LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE)?
¿QUE ES LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE)?
 
Responsabilidad Social Corporativa
Responsabilidad Social CorporativaResponsabilidad Social Corporativa
Responsabilidad Social Corporativa
 
Responsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarial
 

Destacado

Tabaco y salud
Tabaco y saludTabaco y salud
Tabaco y saludCompetic3
 
Presentación de avances de Resultados del proyecto ECONORMAS MERCOSUR a abril...
Presentación de avances de Resultados del proyecto ECONORMAS MERCOSUR a abril...Presentación de avances de Resultados del proyecto ECONORMAS MERCOSUR a abril...
Presentación de avances de Resultados del proyecto ECONORMAS MERCOSUR a abril...
ECONORMAS
 
Redesocialesmariafallanza
RedesocialesmariafallanzaRedesocialesmariafallanza
Redesocialesmariafallanza
MariaFallanza
 
Sueños de la mente en el dibujo del cuerpo humano
Sueños de la mente en el dibujo del cuerpo humanoSueños de la mente en el dibujo del cuerpo humano
Sueños de la mente en el dibujo del cuerpo humanoLuis Sanchez Francisco
 
Trabajo gestión programación didáctica 1h
Trabajo gestión programación didáctica  1hTrabajo gestión programación didáctica  1h
Trabajo gestión programación didáctica 1hIrene Nombela Sanchez
 
¿Qué influencias culturales y transculturales, influeyen sobre la mujer como ...
¿Qué influencias culturales y transculturales, influeyen sobre la mujer como ...¿Qué influencias culturales y transculturales, influeyen sobre la mujer como ...
¿Qué influencias culturales y transculturales, influeyen sobre la mujer como ...moniceg
 
Danny victor anara canahuiri
Danny  victor  anara canahuiriDanny  victor  anara canahuiri
Danny victor anara canahuiri
Danny Victor Anara Canahuiri
 
Aprendizaje multimedia
Aprendizaje multimediaAprendizaje multimedia
Aprendizaje multimediaSantx11
 
Manual procedimientos seguridad dentro de las plataformas de comercio elec…
Manual procedimientos seguridad dentro de las plataformas de comercio elec…Manual procedimientos seguridad dentro de las plataformas de comercio elec…
Manual procedimientos seguridad dentro de las plataformas de comercio elec…
Marco Almeida Haro
 
Documentos en la nube dropbox
Documentos en la nube dropboxDocumentos en la nube dropbox
Documentos en la nube dropboxAndresvaldivieso
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
ceciliagarzaayala
 
La selectividad y las pruebas de acceso a fp se adaptarán para alumnos con dé...
La selectividad y las pruebas de acceso a fp se adaptarán para alumnos con dé...La selectividad y las pruebas de acceso a fp se adaptarán para alumnos con dé...
La selectividad y las pruebas de acceso a fp se adaptarán para alumnos con dé...Irene Nombela Sanchez
 
Web 2 ana
Web 2 anaWeb 2 ana
Web 2 ana
uxuelus
 
Textos informativos informe
Textos informativos informeTextos informativos informe
Textos informativos informeDaniél Rivera
 
Carlos admon 2
Carlos admon 2Carlos admon 2
Carlos admon 2
Carlos Daza
 

Destacado (20)

Tabaco y salud
Tabaco y saludTabaco y salud
Tabaco y salud
 
Presentación de avances de Resultados del proyecto ECONORMAS MERCOSUR a abril...
Presentación de avances de Resultados del proyecto ECONORMAS MERCOSUR a abril...Presentación de avances de Resultados del proyecto ECONORMAS MERCOSUR a abril...
Presentación de avances de Resultados del proyecto ECONORMAS MERCOSUR a abril...
 
Redesocialesmariafallanza
RedesocialesmariafallanzaRedesocialesmariafallanza
Redesocialesmariafallanza
 
Sueños de la mente en el dibujo del cuerpo humano
Sueños de la mente en el dibujo del cuerpo humanoSueños de la mente en el dibujo del cuerpo humano
Sueños de la mente en el dibujo del cuerpo humano
 
Trabajo gestión programación didáctica 1h
Trabajo gestión programación didáctica  1hTrabajo gestión programación didáctica  1h
Trabajo gestión programación didáctica 1h
 
¿Qué influencias culturales y transculturales, influeyen sobre la mujer como ...
¿Qué influencias culturales y transculturales, influeyen sobre la mujer como ...¿Qué influencias culturales y transculturales, influeyen sobre la mujer como ...
¿Qué influencias culturales y transculturales, influeyen sobre la mujer como ...
 
Danny victor anara canahuiri
Danny  victor  anara canahuiriDanny  victor  anara canahuiri
Danny victor anara canahuiri
 
Gbi jorge
Gbi jorgeGbi jorge
Gbi jorge
 
Aprendizaje multimedia
Aprendizaje multimediaAprendizaje multimedia
Aprendizaje multimedia
 
dropbox
dropboxdropbox
dropbox
 
Manual procedimientos seguridad dentro de las plataformas de comercio elec…
Manual procedimientos seguridad dentro de las plataformas de comercio elec…Manual procedimientos seguridad dentro de las plataformas de comercio elec…
Manual procedimientos seguridad dentro de las plataformas de comercio elec…
 
Exposicion nutricion
Exposicion nutricionExposicion nutricion
Exposicion nutricion
 
Documentos en la nube dropbox
Documentos en la nube dropboxDocumentos en la nube dropbox
Documentos en la nube dropbox
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
La selectividad y las pruebas de acceso a fp se adaptarán para alumnos con dé...
La selectividad y las pruebas de acceso a fp se adaptarán para alumnos con dé...La selectividad y las pruebas de acceso a fp se adaptarán para alumnos con dé...
La selectividad y las pruebas de acceso a fp se adaptarán para alumnos con dé...
 
Web 2 ana
Web 2 anaWeb 2 ana
Web 2 ana
 
Version protocolo 6
Version protocolo 6Version protocolo 6
Version protocolo 6
 
00 historia
00 historia00 historia
00 historia
 
Textos informativos informe
Textos informativos informeTextos informativos informe
Textos informativos informe
 
Carlos admon 2
Carlos admon 2Carlos admon 2
Carlos admon 2
 

Similar a Empresas B, un nuevo sector de la economía orientada por un propósito de bien común- MARÍA EMILIA CORREA

Valor social y stakeholders. parte ii
Valor social y stakeholders. parte iiValor social y stakeholders. parte ii
Valor social y stakeholders. parte iiJnthan Prado Alvarez
 
Valor social y stakeholders. parte i
Valor social y stakeholders. parte iValor social y stakeholders. parte i
Valor social y stakeholders. parte i
Jnthan Prado Alvarez
 
Guia rs maquetada
Guia rs maquetadaGuia rs maquetada
Guia rs maquetada
raquelasesora
 
AmCham Argentina #PCE2019 - Bases y condiciones
AmCham Argentina #PCE2019 - Bases y condicionesAmCham Argentina #PCE2019 - Bases y condiciones
AmCham Argentina #PCE2019 - Bases y condiciones
AmCham Argentina
 
AmCham Argentina - #PCE18 Bases y condiciones
AmCham Argentina - #PCE18  Bases y condicionesAmCham Argentina - #PCE18  Bases y condiciones
AmCham Argentina - #PCE18 Bases y condiciones
AmCham Argentina
 
PCE 2018 v2
PCE 2018 v2PCE 2018 v2
AmCham Argentina #PCE2021 - Bases y Condiciones
AmCham Argentina #PCE2021 - Bases y Condiciones AmCham Argentina #PCE2021 - Bases y Condiciones
AmCham Argentina #PCE2021 - Bases y Condiciones
AmCham Argentina
 
Vida útil de un producto y responsabilidad empresarial
Vida útil de un producto y responsabilidad empresarial Vida útil de un producto y responsabilidad empresarial
Vida útil de un producto y responsabilidad empresarial Universidad del Cauca
 
Presentación Taller 1 "Cómo construir una política de proveedores" (Fundes) -...
Presentación Taller 1 "Cómo construir una política de proveedores" (Fundes) -...Presentación Taller 1 "Cómo construir una política de proveedores" (Fundes) -...
Presentación Taller 1 "Cómo construir una política de proveedores" (Fundes) -...
Sumarse
 
Clase nro 4 unidad 4
Clase nro 4 unidad 4Clase nro 4 unidad 4
Clase nro 4 unidad 4
OEI Capacitación
 
Evaluación de resultados e impactos de organizaciones y proyectos comunitarios
Evaluación de resultados e impactos de organizaciones y proyectos comunitariosEvaluación de resultados e impactos de organizaciones y proyectos comunitarios
Evaluación de resultados e impactos de organizaciones y proyectos comunitarios
Rónald Miranda Chavarría
 
TA - Mapeo Stakeholders - Grupo 4.pdf
TA - Mapeo Stakeholders - Grupo 4.pdfTA - Mapeo Stakeholders - Grupo 4.pdf
TA - Mapeo Stakeholders - Grupo 4.pdf
CarlosVega52262
 
GESTIÓN RESPONSABLE DE LOS PROVEEDORES
GESTIÓN RESPONSABLE DE LOS PROVEEDORES GESTIÓN RESPONSABLE DE LOS PROVEEDORES
GESTIÓN RESPONSABLE DE LOS PROVEEDORES
significarse
 
TIF-LKauppert-v final online.pdf
TIF-LKauppert-v final online.pdfTIF-LKauppert-v final online.pdf
TIF-LKauppert-v final online.pdf
LauraKauppert
 
Calendario Gestión Ambiental
Calendario Gestión AmbientalCalendario Gestión Ambiental
Calendario Gestión Ambiental
Julian Vega
 
Experiencias Recientes De Wsp 12 Agosto 2009
Experiencias Recientes De Wsp 12 Agosto 2009Experiencias Recientes De Wsp 12 Agosto 2009
Experiencias Recientes De Wsp 12 Agosto 2009Yehude Simon Valcárcel
 
Certificación empresas b y certificaciones internacionales
Certificación empresas b y certificaciones internacionalesCertificación empresas b y certificaciones internacionales
Certificación empresas b y certificaciones internacionales
Jenny Tellez
 
Gonzalo Muñoz de TRI Ciclos
Gonzalo Muñoz de TRI CiclosGonzalo Muñoz de TRI Ciclos
Gonzalo Muñoz de TRI Ciclos
Libelula
 
Esr diccasa
Esr diccasaEsr diccasa
Esr diccasa
angel0625
 

Similar a Empresas B, un nuevo sector de la economía orientada por un propósito de bien común- MARÍA EMILIA CORREA (20)

Valor social y stakeholders. parte ii
Valor social y stakeholders. parte iiValor social y stakeholders. parte ii
Valor social y stakeholders. parte ii
 
Valor social y stakeholders. parte i
Valor social y stakeholders. parte iValor social y stakeholders. parte i
Valor social y stakeholders. parte i
 
Guia rs maquetada
Guia rs maquetadaGuia rs maquetada
Guia rs maquetada
 
AmCham Argentina #PCE2019 - Bases y condiciones
AmCham Argentina #PCE2019 - Bases y condicionesAmCham Argentina #PCE2019 - Bases y condiciones
AmCham Argentina #PCE2019 - Bases y condiciones
 
Premio BLIS bases para PyMEs
Premio BLIS bases para PyMEsPremio BLIS bases para PyMEs
Premio BLIS bases para PyMEs
 
AmCham Argentina - #PCE18 Bases y condiciones
AmCham Argentina - #PCE18  Bases y condicionesAmCham Argentina - #PCE18  Bases y condiciones
AmCham Argentina - #PCE18 Bases y condiciones
 
PCE 2018 v2
PCE 2018 v2PCE 2018 v2
PCE 2018 v2
 
AmCham Argentina #PCE2021 - Bases y Condiciones
AmCham Argentina #PCE2021 - Bases y Condiciones AmCham Argentina #PCE2021 - Bases y Condiciones
AmCham Argentina #PCE2021 - Bases y Condiciones
 
Vida útil de un producto y responsabilidad empresarial
Vida útil de un producto y responsabilidad empresarial Vida útil de un producto y responsabilidad empresarial
Vida útil de un producto y responsabilidad empresarial
 
Presentación Taller 1 "Cómo construir una política de proveedores" (Fundes) -...
Presentación Taller 1 "Cómo construir una política de proveedores" (Fundes) -...Presentación Taller 1 "Cómo construir una política de proveedores" (Fundes) -...
Presentación Taller 1 "Cómo construir una política de proveedores" (Fundes) -...
 
Clase nro 4 unidad 4
Clase nro 4 unidad 4Clase nro 4 unidad 4
Clase nro 4 unidad 4
 
Evaluación de resultados e impactos de organizaciones y proyectos comunitarios
Evaluación de resultados e impactos de organizaciones y proyectos comunitariosEvaluación de resultados e impactos de organizaciones y proyectos comunitarios
Evaluación de resultados e impactos de organizaciones y proyectos comunitarios
 
TA - Mapeo Stakeholders - Grupo 4.pdf
TA - Mapeo Stakeholders - Grupo 4.pdfTA - Mapeo Stakeholders - Grupo 4.pdf
TA - Mapeo Stakeholders - Grupo 4.pdf
 
GESTIÓN RESPONSABLE DE LOS PROVEEDORES
GESTIÓN RESPONSABLE DE LOS PROVEEDORES GESTIÓN RESPONSABLE DE LOS PROVEEDORES
GESTIÓN RESPONSABLE DE LOS PROVEEDORES
 
TIF-LKauppert-v final online.pdf
TIF-LKauppert-v final online.pdfTIF-LKauppert-v final online.pdf
TIF-LKauppert-v final online.pdf
 
Calendario Gestión Ambiental
Calendario Gestión AmbientalCalendario Gestión Ambiental
Calendario Gestión Ambiental
 
Experiencias Recientes De Wsp 12 Agosto 2009
Experiencias Recientes De Wsp 12 Agosto 2009Experiencias Recientes De Wsp 12 Agosto 2009
Experiencias Recientes De Wsp 12 Agosto 2009
 
Certificación empresas b y certificaciones internacionales
Certificación empresas b y certificaciones internacionalesCertificación empresas b y certificaciones internacionales
Certificación empresas b y certificaciones internacionales
 
Gonzalo Muñoz de TRI Ciclos
Gonzalo Muñoz de TRI CiclosGonzalo Muñoz de TRI Ciclos
Gonzalo Muñoz de TRI Ciclos
 
Esr diccasa
Esr diccasaEsr diccasa
Esr diccasa
 

Más de LiderAgenteDeCambio

Guia bolsillo elac2015_english
Guia bolsillo elac2015_englishGuia bolsillo elac2015_english
Guia bolsillo elac2015_english
LiderAgenteDeCambio
 
Guia bolsillo elac2015_v.4
Guia bolsillo elac2015_v.4Guia bolsillo elac2015_v.4
Guia bolsillo elac2015_v.4
LiderAgenteDeCambio
 
Voluntariado estratégico elac 2015
Voluntariado estratégico   elac 2015Voluntariado estratégico   elac 2015
Voluntariado estratégico elac 2015
LiderAgenteDeCambio
 
Running the right numbers at the bo p elac 2015
Running the right numbers at the bo p   elac 2015Running the right numbers at the bo p   elac 2015
Running the right numbers at the bo p elac 2015
LiderAgenteDeCambio
 
Marketing at the bop elac 2015
Marketing at the bop  elac 2015Marketing at the bop  elac 2015
Marketing at the bop elac 2015
LiderAgenteDeCambio
 
Market creation elac 2015
Market creation   elac 2015Market creation   elac 2015
Market creation elac 2015
LiderAgenteDeCambio
 
Intraemprendimiento, herramientas para cambiar desde dentro elac 2015
Intraemprendimiento, herramientas para cambiar desde dentro   elac 2015Intraemprendimiento, herramientas para cambiar desde dentro   elac 2015
Intraemprendimiento, herramientas para cambiar desde dentro elac 2015
LiderAgenteDeCambio
 
Empresas b elac 2015
Empresas b   elac 2015Empresas b   elac 2015
Empresas b elac 2015
LiderAgenteDeCambio
 
Emprendedores sociales como tu nvo lab de r&d elac 2015
Emprendedores sociales como tu nvo lab de r&d   elac 2015Emprendedores sociales como tu nvo lab de r&d   elac 2015
Emprendedores sociales como tu nvo lab de r&d elac 2015
LiderAgenteDeCambio
 
Empatía, nva habilidad del agente de cambio elac 2015
Empatía, nva habilidad del agente de cambio   elac 2015Empatía, nva habilidad del agente de cambio   elac 2015
Empatía, nva habilidad del agente de cambio elac 2015
LiderAgenteDeCambio
 
Embajadores b elac 2015
Embajadores b   elac 2015Embajadores b   elac 2015
Embajadores b elac 2015
LiderAgenteDeCambio
 
El arte de inclusión elac 2015
El arte de inclusión   elac 2015El arte de inclusión   elac 2015
El arte de inclusión elac 2015
LiderAgenteDeCambio
 
Comunicación para el cambio elac 2015
Comunicación para el cambio   elac 2015Comunicación para el cambio   elac 2015
Comunicación para el cambio elac 2015
LiderAgenteDeCambio
 
Colaboración para el desarrollo comunitario elac 2015
Colaboración para el desarrollo comunitario   elac 2015Colaboración para el desarrollo comunitario   elac 2015
Colaboración para el desarrollo comunitario elac 2015
LiderAgenteDeCambio
 
Serie de Webinars - Pre Encuentro Líderes Agentes de Cambio
Serie de Webinars - Pre Encuentro Líderes Agentes de CambioSerie de Webinars - Pre Encuentro Líderes Agentes de Cambio
Serie de Webinars - Pre Encuentro Líderes Agentes de Cambio
LiderAgenteDeCambio
 
Reporte ELAC14 - Versión Resumida
Reporte ELAC14 - Versión ResumidaReporte ELAC14 - Versión Resumida
Reporte ELAC14 - Versión Resumida
LiderAgenteDeCambio
 
Reporte ELAC14 - Versión Extendida
Reporte ELAC14 - Versión ExtendidaReporte ELAC14 - Versión Extendida
Reporte ELAC14 - Versión Extendida
LiderAgenteDeCambio
 
Reporte ELAC14 - Versión Extendida + Anexos
Reporte ELAC14 - Versión Extendida + AnexosReporte ELAC14 - Versión Extendida + Anexos
Reporte ELAC14 - Versión Extendida + Anexos
LiderAgenteDeCambio
 
Metodología "Tu Punto de Inflexión" (herramienta)
Metodología "Tu Punto de Inflexión" (herramienta)Metodología "Tu Punto de Inflexión" (herramienta)
Metodología "Tu Punto de Inflexión" (herramienta)
LiderAgenteDeCambio
 
Metodología "Tu Punto de Inflexión" (lineamientos)
Metodología "Tu Punto de Inflexión" (lineamientos)Metodología "Tu Punto de Inflexión" (lineamientos)
Metodología "Tu Punto de Inflexión" (lineamientos)
LiderAgenteDeCambio
 

Más de LiderAgenteDeCambio (20)

Guia bolsillo elac2015_english
Guia bolsillo elac2015_englishGuia bolsillo elac2015_english
Guia bolsillo elac2015_english
 
Guia bolsillo elac2015_v.4
Guia bolsillo elac2015_v.4Guia bolsillo elac2015_v.4
Guia bolsillo elac2015_v.4
 
Voluntariado estratégico elac 2015
Voluntariado estratégico   elac 2015Voluntariado estratégico   elac 2015
Voluntariado estratégico elac 2015
 
Running the right numbers at the bo p elac 2015
Running the right numbers at the bo p   elac 2015Running the right numbers at the bo p   elac 2015
Running the right numbers at the bo p elac 2015
 
Marketing at the bop elac 2015
Marketing at the bop  elac 2015Marketing at the bop  elac 2015
Marketing at the bop elac 2015
 
Market creation elac 2015
Market creation   elac 2015Market creation   elac 2015
Market creation elac 2015
 
Intraemprendimiento, herramientas para cambiar desde dentro elac 2015
Intraemprendimiento, herramientas para cambiar desde dentro   elac 2015Intraemprendimiento, herramientas para cambiar desde dentro   elac 2015
Intraemprendimiento, herramientas para cambiar desde dentro elac 2015
 
Empresas b elac 2015
Empresas b   elac 2015Empresas b   elac 2015
Empresas b elac 2015
 
Emprendedores sociales como tu nvo lab de r&d elac 2015
Emprendedores sociales como tu nvo lab de r&d   elac 2015Emprendedores sociales como tu nvo lab de r&d   elac 2015
Emprendedores sociales como tu nvo lab de r&d elac 2015
 
Empatía, nva habilidad del agente de cambio elac 2015
Empatía, nva habilidad del agente de cambio   elac 2015Empatía, nva habilidad del agente de cambio   elac 2015
Empatía, nva habilidad del agente de cambio elac 2015
 
Embajadores b elac 2015
Embajadores b   elac 2015Embajadores b   elac 2015
Embajadores b elac 2015
 
El arte de inclusión elac 2015
El arte de inclusión   elac 2015El arte de inclusión   elac 2015
El arte de inclusión elac 2015
 
Comunicación para el cambio elac 2015
Comunicación para el cambio   elac 2015Comunicación para el cambio   elac 2015
Comunicación para el cambio elac 2015
 
Colaboración para el desarrollo comunitario elac 2015
Colaboración para el desarrollo comunitario   elac 2015Colaboración para el desarrollo comunitario   elac 2015
Colaboración para el desarrollo comunitario elac 2015
 
Serie de Webinars - Pre Encuentro Líderes Agentes de Cambio
Serie de Webinars - Pre Encuentro Líderes Agentes de CambioSerie de Webinars - Pre Encuentro Líderes Agentes de Cambio
Serie de Webinars - Pre Encuentro Líderes Agentes de Cambio
 
Reporte ELAC14 - Versión Resumida
Reporte ELAC14 - Versión ResumidaReporte ELAC14 - Versión Resumida
Reporte ELAC14 - Versión Resumida
 
Reporte ELAC14 - Versión Extendida
Reporte ELAC14 - Versión ExtendidaReporte ELAC14 - Versión Extendida
Reporte ELAC14 - Versión Extendida
 
Reporte ELAC14 - Versión Extendida + Anexos
Reporte ELAC14 - Versión Extendida + AnexosReporte ELAC14 - Versión Extendida + Anexos
Reporte ELAC14 - Versión Extendida + Anexos
 
Metodología "Tu Punto de Inflexión" (herramienta)
Metodología "Tu Punto de Inflexión" (herramienta)Metodología "Tu Punto de Inflexión" (herramienta)
Metodología "Tu Punto de Inflexión" (herramienta)
 
Metodología "Tu Punto de Inflexión" (lineamientos)
Metodología "Tu Punto de Inflexión" (lineamientos)Metodología "Tu Punto de Inflexión" (lineamientos)
Metodología "Tu Punto de Inflexión" (lineamientos)
 

Último

FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 

Último (20)

FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 

Empresas B, un nuevo sector de la economía orientada por un propósito de bien común- MARÍA EMILIA CORREA

  • 1. Su empresa genera un beneficio social-ambiental. ¿Cómo lo entiende, gestiona y presenta usted? 2014
  • 2. ¿Qué vamos a hacer hoy? • A pensar juntos en el propósito, modelo de impacto y prácticas de impacto de su empresa. • Familiarizarse con la Evaluación B y las formas en que pueden compartir sus resultados. h"p://b-­‐lab.force.com/bcorp/AssessmentRegistra8on
  • 3. ¿Por qué? ¿Qué? ¿Cómo? ¿Qué tan bien? ¿Cómo lo comunicamos?
  • 5. ¿Por qué y qué hacemos?
  • 7. ¿Qué tan bien lo hacemos? h"p://b-­‐lab.force.com/bcorp/AssessmentRegistra8on
  • 8. Modelos de impacto Categorías para identificar intencionalidad • Producto/servicio beneficia a consumidores. • Producto/servicio beneficia medioambiente. • Propiedad de trabajadores supera el 40% • Proveedores son dueños de la empresa. • Reducción de la pobreza a través de la cadena de suministro. • Modelo de microfranquicias o microdistribución. • Actividad empresarial beneficia a organizaciones sin ánimo de lucro. • Contratación de grupos con reiteradas barreras al empleo. • Modelo de sustitución a la importación. • Producción diseñada para conservar el medioambiente en todas las operaciones. Evaluación B Sección I
  • 9. Model Model Description Relevant Impact Area Relevant Subcategory Worker Ownership Recognizes majority worker-ownership models, like cooperatives and ESOPs Workers Worker Ownership Community Oriented Products & Services (Basic Services, Health, Education, Economic Development, Arts & Media, Flow of Capital to Purpose Driven Enterprises) Recognizes products and services of a company that are designed to provide significant social benefit to consumers Community Community – Products & Services Workforce Development Recognizes both job creation and intensive worker training programs for chronically underemployed populations Community Compensation, Benefits & Training Supply Chain Recognizes both sourcing through fair wage certified suppliers and/or supporting small-scale suppliers Community Community Practices Local Economic Development Recognizes strategies to rebuild national economic development via privatization or import substitution Community Community Practices
  • 10. Producer Cooperative Recognizes supplier-ownership models, like cooperatives, where owners are supplier members who organize production Community Community Practices Charitable Giving Recognizes charitable giving business models designed to designed to donate at least 20% of profits to charity Community Community Practices Environmental Practices (Wholesale, Agriculture, or Manufacturing) Recognizes comprehensive environmental practices that significantly redesign agricultural, distribution or manufacturing processes to conserve natural resources Environment Environment Practices Environmentally Oriented Products & Services (Renewable energy, resource conservation, waste reduction, land or wildlife conservation, pollution prevention, education) Recognizes products and services of a company that are designed to provide significant benefit to the environment Environment Environment - Products & Services Model Model Description Relevant Impact Area Relevant Subcategory
  • 11. Prácticas de gobernanza • Claridad en la misión. • Estructura de gobernanza. • Participación de grupos de interés en la toma de decisión. • Transparencia. Algunas preguntas interesantes: GV 2.4 Retroalimentación de la comunidad GV 2.5 Indicadores desempeño socioambiental GV 3.2 Características de cuerpo directivo GV 5.7 Mecanismo de retroalimentación clientes GV 5.9 Producto cubierto por garantía Evaluación B Sección II
  • 12. Prácticas laborales • Sueldo, compensación y beneficios. • Capacitación y educación. • Participación accionaria. • Comunicación entre gerencia y trabajadores. • Derechos humanos (no discriminación, etc.) • Seguridad y salud ocupacional. Algunas preguntas interesantes: WR 2.12 Relación entre pago más alto y más bajo. WR 3.1 Prestaciones más allá de requisitos legales. WR 3.5 Beneficios a empleados (no gerenciales). WR 4.2 Porcentaje capacitados (categorías) Evaluación B Sección III
  • 13. Prácticas con la comunidad • Creación de empleo. • Diversidad interna y externa. • Voluntariado y donaciones. • Vinculación con la comunidad. • Estándares de proveedores y distribuidores. Algunas preguntas interesantes: CM 3.3/3.8 Porcentaje de gerencia/propiedad de la empresa de mujeres o de grupos con reiteradas barreras al empleo CM 4.4 Horas de voluntariado por empleados CM 6.4 Criterios socioambientales para proveedores CM 6.7 Pago de salario justo por proveedores Evaluación B Sección IV
  • 14. Prácticas medioambientales • Administración de las instalaciones. • Eficiencia ambiental en insumos. • Reducción de impacto negativo en procesos productivos. • Impacto de distribuidores y proveedores. Algunas preguntas interesantes: EN 2.2 Eficiencia medioambiental de instalaciones. EN 2.4 Porcentaje de equipamiento comprado que es eficiente en uso de energía. EN 2.6 Sistemas de gestión medioambiental. EN 3.6 Registro de uso de agua y energía. EN 5.3 Política de distribución y entrega eficiente medioambientalmente. Evaluación B Sección V
  • 15.
  • 16. 1. Amplía el deber fiduciario de accionistas y gestores para incluir intereses no financieros. 2. Se compromete a crear impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente. 3. Se compromete a operar con altos estándares de gestión y transparencia.
  • 17. 2012 2014 3 países 450 Empresas B 34 países +1.000 Empresas B
  • 18. ¿Cómo comunicamos lo bien que lo hacemos?
  • 19. En SistemaB.org Logrando la Certificación B Obteniendo un informe GIIRS
  • 20. 52 fondos GIIRS rated | +US$2.700 millones
  • 21. ¿Por qué? ¿Qué? ¿Cómo? ¿Qué tan bien? ¿Cómo lo comunicamos?
  • 22. ¡Gracias por su atención! www.sistemab.org ¿Preguntas, comentarios? eloisa@sistemab.org