SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA CARDIOVASCULAR
Funciones
• El sistema vascular sanguíneo esta formado por el corazón, los
vasos sanguíneos y vasos linfáticos.
• Tiene por función impulsar y transportar la sangre y sus distintos
componentes a todo el organismo.
• La sangre llega a paredes extremadamente delgadas, de capilares y
pequeñas vénulas. donde se produce el intercambio de:
Células, oxígeno, nutrimentos, hormonas, algunas proteínas y otros
materiales los cuales abandonan el torrente sanguíneo mientras que
el dióxido de carbono, productos de desecho, ciertas células y
algunos productos de secreción entran en la circulación.
Corazón: Estructura
• El corazón es un órgano de cuatro cámaras
compuesto por dos aurículas y dos
ventrículos.
• Las aurículas, después de recibir sangre de las
venas pulmonares. las venas cavas y el seno
coronario, la descargan en los ventrículos.
• Las contracciones ventriculares impulsan la
sangre desde el ventrículo derecho hasta el
tronco pulmonar para su distribución en los
pulmones o desde el ventrículo izquierdo por
la aorta para su distribución en el resto del
organismo.
Estructura cardiaca
• El epicardio, la capa más externa, está
revestido por mesotelio plano simple
debajo del cual se encuentra el tejido
conectivo elástico, tejido adiposo, nervios y
los vasos coronarios
• La mayor parte de la pared del corazón está
compuesta por miocardio, que consiste en
haces de músculo cardíaco
• El endocardio forma el revestimiento de las
aurículas y de los ventrículos y está
constituido por endotelio plano simple y
tejido conectivo fibroelástico subendotelial.
Sistema de conducción
• Se trata de una serie de
fibras altamente
diferenciadas que son
capaces de generar impulsos
eléctricos de forma
autónoma y de transmitir
estos impulsos al resto del
miocardio, para que se
produzca la contracción de
las fibras musculares de
forma progresiva y
sincronizada. Regula de esta
forma la frecuencia cardiaca
y ordena la contracción del
miocardio.
Sistema de irrigación
• El corazón se encuentra irrigado
arterialmente por dos ramas de
la Arteria Aorta Ascendente,
llamadas Arterias Coronaria
Derecha y Arteria Coronaria
Izquierda.
Dichas arterias irrigan el
miocardio y el epicardio; el
endocardio esta irrigado por
difusión.
Sistema de inervación
• El corazón está inervado por
nervios del sistema
simpático, procedente de la
cadena simpática cervical a
la altura de los ganglios
cervicales III y IV, y por el
sistema parasimpático que
llega a través de las ramas
cardiacas del nervio vago.

Más contenido relacionado

Similar a SISTEMA CARDIOVASCULAR.pptx

Sistema Cardiovascular
Sistema CardiovascularSistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular
Eduardo Luís Pereira da Silva
 
Sistema Cardiovascular
Sistema CardiovascularSistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular
Ana Pérez
 
SEMANA 10 - Sistema cardiovascular.pptx
SEMANA 10 - Sistema cardiovascular.pptxSEMANA 10 - Sistema cardiovascular.pptx
SEMANA 10 - Sistema cardiovascular.pptx
anny545237
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
vianeydark
 
circulacion y excrecion
circulacion y excrecioncirculacion y excrecion
circulacion y excrecion
blogdebiologia
 
Sistema Circulatorio
Sistema CirculatorioSistema Circulatorio
Sistema Circulatorio
Cesar Axel Pajuelo
 
anatomia cardiovascular
anatomia cardiovascularanatomia cardiovascular
anatomia cardiovascular
Josue Raymundo Sanchez Solano
 
HISTOLOGIA DEL SISTEMA CIRCULATORIO.pptx
HISTOLOGIA DEL SISTEMA CIRCULATORIO.pptxHISTOLOGIA DEL SISTEMA CIRCULATORIO.pptx
HISTOLOGIA DEL SISTEMA CIRCULATORIO.pptx
Rolandoparionalanda
 
Angiologia
AngiologiaAngiologia
Angiologia
JimenaJ
 
sistemacardiorespiratorio
sistemacardiorespiratoriosistemacardiorespiratorio
sistemacardiorespiratorio
whileibys caguao
 
José antonio encinas
José antonio encinasJosé antonio encinas
José antonio encinas
mayely20
 
CLASE 15
CLASE 15CLASE 15
CLASE 15
Leonardo Medina
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
Farhit De la Virtud
 
Aparato Circulatorio por Diana Mejia
Aparato Circulatorio por Diana MejiaAparato Circulatorio por Diana Mejia
Aparato Circulatorio por Diana Mejia
DMeja
 
1. Sistema circulatorio - Andrea Flores.pptx
1. Sistema circulatorio - Andrea Flores.pptx1. Sistema circulatorio - Andrea Flores.pptx
1. Sistema circulatorio - Andrea Flores.pptx
almendraserika1
 
SistemaCardiovascular
SistemaCardiovascular SistemaCardiovascular
SistemaCardiovascular
Patricia Cornejo
 
Circulatorio
CirculatorioCirculatorio
Circulatorio
jujosansan
 
Sistema circulatorio expo
Sistema circulatorio expoSistema circulatorio expo
Sistema circulatorio expo
Charo Ballon Rojas
 
Sistema cardiovascular cons
Sistema cardiovascular consSistema cardiovascular cons
Sistema cardiovascular cons
constanzamercedes
 
sistemacardiovascular-171108042231.pdf
sistemacardiovascular-171108042231.pdfsistemacardiovascular-171108042231.pdf
sistemacardiovascular-171108042231.pdf
Edison Maldonado
 

Similar a SISTEMA CARDIOVASCULAR.pptx (20)

Sistema Cardiovascular
Sistema CardiovascularSistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular
 
Sistema Cardiovascular
Sistema CardiovascularSistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular
 
SEMANA 10 - Sistema cardiovascular.pptx
SEMANA 10 - Sistema cardiovascular.pptxSEMANA 10 - Sistema cardiovascular.pptx
SEMANA 10 - Sistema cardiovascular.pptx
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
circulacion y excrecion
circulacion y excrecioncirculacion y excrecion
circulacion y excrecion
 
Sistema Circulatorio
Sistema CirculatorioSistema Circulatorio
Sistema Circulatorio
 
anatomia cardiovascular
anatomia cardiovascularanatomia cardiovascular
anatomia cardiovascular
 
HISTOLOGIA DEL SISTEMA CIRCULATORIO.pptx
HISTOLOGIA DEL SISTEMA CIRCULATORIO.pptxHISTOLOGIA DEL SISTEMA CIRCULATORIO.pptx
HISTOLOGIA DEL SISTEMA CIRCULATORIO.pptx
 
Angiologia
AngiologiaAngiologia
Angiologia
 
sistemacardiorespiratorio
sistemacardiorespiratoriosistemacardiorespiratorio
sistemacardiorespiratorio
 
José antonio encinas
José antonio encinasJosé antonio encinas
José antonio encinas
 
CLASE 15
CLASE 15CLASE 15
CLASE 15
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Aparato Circulatorio por Diana Mejia
Aparato Circulatorio por Diana MejiaAparato Circulatorio por Diana Mejia
Aparato Circulatorio por Diana Mejia
 
1. Sistema circulatorio - Andrea Flores.pptx
1. Sistema circulatorio - Andrea Flores.pptx1. Sistema circulatorio - Andrea Flores.pptx
1. Sistema circulatorio - Andrea Flores.pptx
 
SistemaCardiovascular
SistemaCardiovascular SistemaCardiovascular
SistemaCardiovascular
 
Circulatorio
CirculatorioCirculatorio
Circulatorio
 
Sistema circulatorio expo
Sistema circulatorio expoSistema circulatorio expo
Sistema circulatorio expo
 
Sistema cardiovascular cons
Sistema cardiovascular consSistema cardiovascular cons
Sistema cardiovascular cons
 
sistemacardiovascular-171108042231.pdf
sistemacardiovascular-171108042231.pdfsistemacardiovascular-171108042231.pdf
sistemacardiovascular-171108042231.pdf
 

Último

ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 

Último (20)

ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 

SISTEMA CARDIOVASCULAR.pptx

  • 2. Funciones • El sistema vascular sanguíneo esta formado por el corazón, los vasos sanguíneos y vasos linfáticos. • Tiene por función impulsar y transportar la sangre y sus distintos componentes a todo el organismo. • La sangre llega a paredes extremadamente delgadas, de capilares y pequeñas vénulas. donde se produce el intercambio de: Células, oxígeno, nutrimentos, hormonas, algunas proteínas y otros materiales los cuales abandonan el torrente sanguíneo mientras que el dióxido de carbono, productos de desecho, ciertas células y algunos productos de secreción entran en la circulación.
  • 3. Corazón: Estructura • El corazón es un órgano de cuatro cámaras compuesto por dos aurículas y dos ventrículos. • Las aurículas, después de recibir sangre de las venas pulmonares. las venas cavas y el seno coronario, la descargan en los ventrículos. • Las contracciones ventriculares impulsan la sangre desde el ventrículo derecho hasta el tronco pulmonar para su distribución en los pulmones o desde el ventrículo izquierdo por la aorta para su distribución en el resto del organismo.
  • 4. Estructura cardiaca • El epicardio, la capa más externa, está revestido por mesotelio plano simple debajo del cual se encuentra el tejido conectivo elástico, tejido adiposo, nervios y los vasos coronarios • La mayor parte de la pared del corazón está compuesta por miocardio, que consiste en haces de músculo cardíaco • El endocardio forma el revestimiento de las aurículas y de los ventrículos y está constituido por endotelio plano simple y tejido conectivo fibroelástico subendotelial.
  • 5. Sistema de conducción • Se trata de una serie de fibras altamente diferenciadas que son capaces de generar impulsos eléctricos de forma autónoma y de transmitir estos impulsos al resto del miocardio, para que se produzca la contracción de las fibras musculares de forma progresiva y sincronizada. Regula de esta forma la frecuencia cardiaca y ordena la contracción del miocardio.
  • 6. Sistema de irrigación • El corazón se encuentra irrigado arterialmente por dos ramas de la Arteria Aorta Ascendente, llamadas Arterias Coronaria Derecha y Arteria Coronaria Izquierda. Dichas arterias irrigan el miocardio y el epicardio; el endocardio esta irrigado por difusión.
  • 7. Sistema de inervación • El corazón está inervado por nervios del sistema simpático, procedente de la cadena simpática cervical a la altura de los ganglios cervicales III y IV, y por el sistema parasimpático que llega a través de las ramas cardiacas del nervio vago.