SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA CIRCULATORIO
Los componentes del aparato
circulatorio:
4
•La circulación que parte del
lado derecho asegura la
oxigenación de la sangre; se
llama Circulación Pulmonar o
Circulación Menor.
•La circulación que parte del
lado izquierdo, asegura la
circulación por todos los
órganos y vísceras del cuerpo
humano; se llama Circulación
Mayor.
Circulación MENOR y
Circulación MAYOR
La circulación sanguínea
• Cerrada: La sangre no sale
de los vasos.
• Doble: La sangre pasa dos
veces por el corazón. Hay
dos circuitos.
• Completa: La sangre
oxigenada y la desoxigenada
no se mezclan.
– La parte derecha del corazón
sólo bombea sangre
desoxigenada,
– La izquierda bombea sólo
sangre oxigenada.
VASOS SANGUÍNEOS
• DEFINICIÓN: Son los conductos por donde
circula la sangre, forman un circuito cerrado
entre el corazón y los tejidos.
• TIPOS: hay 3 tipos de vasos sanguíneos:
 Arterias
 Venas
 Capilares
Estructura de los vasos sanguineos
ARTERIAS
• DEFINICIÓN: es un vaso que transporta sangre en
dirección centrífuga es decir sale del corazón hacia los tejidos.
Excepto la vena Pulmonar y sus ramas (transporta O2).
• CLASES:
Arterias de gran calibre o elásticas
Arterias de mediano calibre o musculares.
Arteriolas
• RAMIFICACIÓN: a medida que las arterias se alejan de su origen
pueden ser:
Ramas terminales: cuando se bifurca el tronco arterial y al dividirse deja de existir.
Ramas colaterales: cuando se desprenden de un tronco que continúan su trayecto.
Aorta
• La aorta es la principal arteria del cuerpo. Sale
directamente del corazón, concretamente del
ventrículo izquierdo, y da origen a todas las
arterias del sistema circulatorio (excepto a las
arterias pulmonares, que salen del ventrículo
derecho).
Arteria carótida
• Las arterias carótidas son cada una de las
dos arterias derecha e izquierda, que están
a ambos lados del cuello y que irrigan
tanto el cuello como la cabeza.
Arteria radial
• La arteria radial es
una arteria del
antebrazo que
proviene de la
humeral, Se
distribuye por el
antebrazo,
muñeca y mano.
Arteria pulmonar
• Es la arteria por la cual la sangre pasa del
ventrículo derecho a los pulmones, para
ser oxigenada. Para ello, atraviesa la
válvula pulmonar a la salida del
ventrículo derecho.
Presion sanguinea
Presión sanguínea
• Es la presión que ejerce
la sangre sobre las
paredes de las arterias.
• Se mide con el
esfigmomanómetro.
• La presión máxima
coincide con la sístole
ventricular.
• La mínima coincide con la
diástole.
VENAS
• DEFINICIÓN: son vasos que nacen ramificados en
los capilares, se reúnen progresivamente en troncos,
regresan la sangre al corazón.
DIFERENCIA ENTRE ARTERIA Y VENAS
ARTERIAS VENAS
SANGRE Rica en O2* Poco O2*
Nacimiento
 forma
Corazón (ventrículos)
 troncular
Periferia (capilares)
 ramificada
Término
 forma
Periferia (capilares)
 ramificada
Corazón (aurículas)
 troncular
Estructura
 intima
 media
 adventicia
 gruesa
 gruesa (elástica)
 mediana
 delgada
 delgada (muscular)
 gruesa
Válvulas
 localización
 función
Sigmoideas o semilunar
 en el nacimiento
 evita regreso de
sangre a Ventrículos
Geminadas, solitarias
 en el trayecto
 evitar circulación
retrograda
Presión Mayor Menor
Número 1 2
Volumen Menor Mayor
Principales arterias y venas
CAPILARES
• DEFINICIÓN: Son vasos sanguíneos que están entre
las arteriolas y las vénulas. Son importantes anatómica y
fisiológicamente, ya que a través de sus paredes se
realizan el intercambio de sustancias entre la sangre y el
líquido intersticial.
CAPILARES
• CLASES:
 Capilares continuos: las células endoteliales se
adhieren y forman una capa continua. Estas impiden el
paso de aa y glucosa (Tej. M, N, C)
 Capilares fenestrados: presentan poros, estos
permiten el intercambio de sustancias entre la sangre y
las células. (riñón, intestino, páncreas y glándulas
endocrinas).
 Capilares sinusoidales: son más grandes, separados
por amplios espacios, en su pared pta células fagocíticas
o macrófagos (MO, hígado (celulas de Kupffer) y bazo)
TIPOS DE CAPILARES
SISTEMA LINFATICO
SISTEMA LINFÁTICO
• Es un conjunto de órganos que contienen tejido
linfático, se encargan de transportar la linfa
desde los tejidos hacia la circulación sanguínea,
se deriva de la sangre y del líquido tisular y
contiene un gran número de linfocitos.
• Los linfocitos se forman, maduran y se
mantienen dentro de los órganos linfoides.
COMPONENTES
• Linfa
• Capilares linfáticos
• Sistema de vasos linfáticos
• Órganos formados por tejido Linfático:
 Órganos linfáticos primarios
- Médula ósea roja
- Timo
 Órganos linfáticos secundarios
- Bazo
- Ganglios linfáticos
- Tejido linfoide asociado a mucosas: amígdalas,
placas de Peyer, apéndice cecal.
LINFA
• Definición: Es el líquido intersticial o plasma sobrante que
ingresa a los capilares linfáticos, es incoloro, transparente a
excepción de la que proviene del intersticio que tiene aspecto
lechoso por el alto contenido de lípidos.
• Composición:
 Agua Proteínas Lípidos Iones (Na, Cl, K, etc)
 Linfocitos.
• Las funciones que realiza la linfa son:
 Recolectar y devolver el líquido intersticial a la sangre.
 Defender el cuerpo contra los organismos patógenos.
 Absorber los nutrientes del aparato digestivo y volcarlos en las
venas subclavias.
TIPOS DE VASOS LINFATICOS
CAPILARES LINFATICOS
• El sistema vascular linfático está formado por una serie
de vasos que conducen linfa desde el espacio intersticial
hacia la sangre. Los vasos linfáticos se encuentran en
todo el cuerpo, salvo el SNC, epidermis, huesos y
algunas estructuras.
•
TIPOS DE VASOS LINFATICOS
• Capilares linfáticos.
 revestidos de endotelio con un extremo ciego que es
permeable a moléculas o fluidos del intersticio.
 Los capilares se unen para formar vasos linfáticos de
calibre cada vez mayor semejante a las venas pero mas
delgadas y
 tienen mayor número de válvulas y además presentan
ganglios en su recorrido.
 La unión de los vasos linfáticos forman los conductos o
vasos linfáticos principales.
TIPOS DE VASOS LINFATICOS
• Conductos principales: Son dos
 Conductos torácicos: mide de 38 – 45 cm de longitud y se inicia
en una dilatación denominada cisterna de Pecquet o cisterna del quilo
que se localiza por delante de la II vertebra lumbar (abdomen) y
desemboca en el ángulo yúgulo-subclavio izquierdo o ángulo de
Pirogoff). Recoge la linfa principalmente de los intestinos, (lípidos
recién absorbidos), de la mitad izquierda de la cabeza, cuello y tórax
así como del miembro superior izquierda, abdomen y miembros
inferiores.
 Gran vena linfática: Es de corto recorrido mide de 1 a 1,5 cm de
longitud y desemboca en el ángulo yugulo-subclavio derecho, recoge
la linfa de la mitad derecha de la cabeza, cuello, tórax y también
miembro superior derecho.
FIN !

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anatomia renal
Anatomia renal Anatomia renal
Anatomia renal
Jhon Martinez
 
Expo de renal parte 1
Expo de renal parte 1Expo de renal parte 1
Expo de renal parte 1
mianke
 
Velocidad de formacion de la orina
Velocidad de formacion de la orinaVelocidad de formacion de la orina
Velocidad de formacion de la orina
carmitapc
 
Sistema Cardiovascular (ANATOMIA)
Sistema Cardiovascular (ANATOMIA)Sistema Cardiovascular (ANATOMIA)
Sistema Cardiovascular (ANATOMIA)
Mafer Cruz
 
Anatomía de los Riñones
Anatomía de los RiñonesAnatomía de los Riñones
Anatomía de los Riñones
Yohanna Adames
 
Anatomia cardiovascular
Anatomia cardiovascularAnatomia cardiovascular
Anatomia cardiovascular
eddynoy velasquez
 
Aparato digestivo humano
Aparato digestivo humanoAparato digestivo humano
Aparato digestivo humano
DanishiroNestor
 
Arterias, venas e inervación del corazón
Arterias, venas e inervación del corazónArterias, venas e inervación del corazón
Arterias, venas e inervación del corazón
Jorge Acuña Mtz
 
Grandes Vasos
Grandes VasosGrandes Vasos
Grandes Vasos
Andrea Pérez
 
Anatomia y fisiologia higado ok
Anatomia y fisiologia higado okAnatomia y fisiologia higado ok
Anatomia y fisiologia higado ok
eddynoy velasquez
 
Aparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculinoAparato reproductor masculino
Arterias
ArteriasArterias
Arterias
Daniel García
 
Sistema Urinario
Sistema Urinario Sistema Urinario
Sistema Urinario
lalamora1992
 
Circulación portal hepática
Circulación portal hepáticaCirculación portal hepática
Circulación portal hepática
Criss Camus
 
Sistema urogenital
Sistema urogenitalSistema urogenital
Sistema urogenital
IRAMA CECILIA PARRA SANTANGELO
 
Anatomía del aparato urinario medicina
Anatomía del aparato urinario medicinaAnatomía del aparato urinario medicina
Anatomía del aparato urinario medicina
yoechengchang
 
Sistema Excretor y Sistema Urinario
Sistema Excretor y Sistema UrinarioSistema Excretor y Sistema Urinario
Sistema Excretor y Sistema Urinario
Alessandra07
 
Nefrona
NefronaNefrona
Regulación de la respiración
Regulación de la respiraciónRegulación de la respiración
Regulación de la respiración
Grupos de Estudio de Medicina
 
Drenaje linfático abdominal
Drenaje linfático abdominal Drenaje linfático abdominal
Drenaje linfático abdominal
Manuel Saldivia
 

La actualidad más candente (20)

Anatomia renal
Anatomia renal Anatomia renal
Anatomia renal
 
Expo de renal parte 1
Expo de renal parte 1Expo de renal parte 1
Expo de renal parte 1
 
Velocidad de formacion de la orina
Velocidad de formacion de la orinaVelocidad de formacion de la orina
Velocidad de formacion de la orina
 
Sistema Cardiovascular (ANATOMIA)
Sistema Cardiovascular (ANATOMIA)Sistema Cardiovascular (ANATOMIA)
Sistema Cardiovascular (ANATOMIA)
 
Anatomía de los Riñones
Anatomía de los RiñonesAnatomía de los Riñones
Anatomía de los Riñones
 
Anatomia cardiovascular
Anatomia cardiovascularAnatomia cardiovascular
Anatomia cardiovascular
 
Aparato digestivo humano
Aparato digestivo humanoAparato digestivo humano
Aparato digestivo humano
 
Arterias, venas e inervación del corazón
Arterias, venas e inervación del corazónArterias, venas e inervación del corazón
Arterias, venas e inervación del corazón
 
Grandes Vasos
Grandes VasosGrandes Vasos
Grandes Vasos
 
Anatomia y fisiologia higado ok
Anatomia y fisiologia higado okAnatomia y fisiologia higado ok
Anatomia y fisiologia higado ok
 
Aparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculinoAparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculino
 
Arterias
ArteriasArterias
Arterias
 
Sistema Urinario
Sistema Urinario Sistema Urinario
Sistema Urinario
 
Circulación portal hepática
Circulación portal hepáticaCirculación portal hepática
Circulación portal hepática
 
Sistema urogenital
Sistema urogenitalSistema urogenital
Sistema urogenital
 
Anatomía del aparato urinario medicina
Anatomía del aparato urinario medicinaAnatomía del aparato urinario medicina
Anatomía del aparato urinario medicina
 
Sistema Excretor y Sistema Urinario
Sistema Excretor y Sistema UrinarioSistema Excretor y Sistema Urinario
Sistema Excretor y Sistema Urinario
 
Nefrona
NefronaNefrona
Nefrona
 
Regulación de la respiración
Regulación de la respiraciónRegulación de la respiración
Regulación de la respiración
 
Drenaje linfático abdominal
Drenaje linfático abdominal Drenaje linfático abdominal
Drenaje linfático abdominal
 

Similar a CLASE 15

circulacion y excrecion
circulacion y excrecioncirculacion y excrecion
circulacion y excrecion
blogdebiologia
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
blogdevon
 
Circulatorio
CirculatorioCirculatorio
Circulatorio
jujosansan
 
Clase 27 Angiologia Generalidades 2023.pdf
Clase 27 Angiologia Generalidades 2023.pdfClase 27 Angiologia Generalidades 2023.pdf
Clase 27 Angiologia Generalidades 2023.pdf
TamaraGarro1
 
Angiologia
AngiologiaAngiologia
Angiologia
JimenaJ
 
1. Sistema circulatorio - Andrea Flores.pptx
1. Sistema circulatorio - Andrea Flores.pptx1. Sistema circulatorio - Andrea Flores.pptx
1. Sistema circulatorio - Andrea Flores.pptx
almendraserika1
 
SISTEMA CIRCULATORIO.pptx
SISTEMA CIRCULATORIO.pptxSISTEMA CIRCULATORIO.pptx
SISTEMA CIRCULATORIO.pptx
PieroPerezRojas2
 
Aparato Circulatorio.pdf
Aparato Circulatorio.pdfAparato Circulatorio.pdf
Aparato Circulatorio.pdf
AlexPrezPrez1
 
ESQUEMAS DEL APARATO CIRCULATORIO
ESQUEMAS DEL APARATO CIRCULATORIOESQUEMAS DEL APARATO CIRCULATORIO
ESQUEMAS DEL APARATO CIRCULATORIO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
Rivaldo Jesus Pestana
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorio Sistema circulatorio
Sistema circulatorio
William Henry Vegazo Muro
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorio Aparato circulatorio
Aparato circulatorio
JosePedroMartinezDocente
 
Cardiovascular
CardiovascularCardiovascular
Cardiovascular
Daniela Quezada
 
SISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA CIRCULATORIO SISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA CIRCULATORIO
Arinda Jaraba
 
aparato circulatorio
aparato circulatorioaparato circulatorio
aparato circulatorio
jessykz23
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
Yamiret Torres Vargas
 
Anato cardiaco power
Anato cardiaco powerAnato cardiaco power
Anato cardiaco power
Tens.Enfermeria
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
Rivaldo Jesus Pestana
 
Sistema Cardio-Respiratorio
Sistema Cardio-RespiratorioSistema Cardio-Respiratorio
Sistema Cardio-Respiratorio
AdrianaPatania
 
Trabajoafa15
Trabajoafa15Trabajoafa15
Trabajoafa15
StefanyCC
 

Similar a CLASE 15 (20)

circulacion y excrecion
circulacion y excrecioncirculacion y excrecion
circulacion y excrecion
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Circulatorio
CirculatorioCirculatorio
Circulatorio
 
Clase 27 Angiologia Generalidades 2023.pdf
Clase 27 Angiologia Generalidades 2023.pdfClase 27 Angiologia Generalidades 2023.pdf
Clase 27 Angiologia Generalidades 2023.pdf
 
Angiologia
AngiologiaAngiologia
Angiologia
 
1. Sistema circulatorio - Andrea Flores.pptx
1. Sistema circulatorio - Andrea Flores.pptx1. Sistema circulatorio - Andrea Flores.pptx
1. Sistema circulatorio - Andrea Flores.pptx
 
SISTEMA CIRCULATORIO.pptx
SISTEMA CIRCULATORIO.pptxSISTEMA CIRCULATORIO.pptx
SISTEMA CIRCULATORIO.pptx
 
Aparato Circulatorio.pdf
Aparato Circulatorio.pdfAparato Circulatorio.pdf
Aparato Circulatorio.pdf
 
ESQUEMAS DEL APARATO CIRCULATORIO
ESQUEMAS DEL APARATO CIRCULATORIOESQUEMAS DEL APARATO CIRCULATORIO
ESQUEMAS DEL APARATO CIRCULATORIO
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorio Sistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorio Aparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
Cardiovascular
CardiovascularCardiovascular
Cardiovascular
 
SISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA CIRCULATORIO SISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA CIRCULATORIO
 
aparato circulatorio
aparato circulatorioaparato circulatorio
aparato circulatorio
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Anato cardiaco power
Anato cardiaco powerAnato cardiaco power
Anato cardiaco power
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
Sistema Cardio-Respiratorio
Sistema Cardio-RespiratorioSistema Cardio-Respiratorio
Sistema Cardio-Respiratorio
 
Trabajoafa15
Trabajoafa15Trabajoafa15
Trabajoafa15
 

Más de Leonardo Medina

Asesoría registro calificado especialidad posgrado NUEVO SACES 2022
Asesoría registro calificado especialidad posgrado NUEVO SACES 2022Asesoría registro calificado especialidad posgrado NUEVO SACES 2022
Asesoría registro calificado especialidad posgrado NUEVO SACES 2022
Leonardo Medina
 
Guias AHA 2017 controversias
Guias AHA 2017 controversiasGuias AHA 2017 controversias
Guias AHA 2017 controversias
Leonardo Medina
 
CLASE 29
CLASE 29CLASE 29
CLASE 29
Leonardo Medina
 
CLASE 28
CLASE 28CLASE 28
CLASE 28
Leonardo Medina
 
CLASE 27
CLASE 27CLASE 27
CLASE 27
Leonardo Medina
 
CLASE 25
CLASE 25CLASE 25
CLASE 25
Leonardo Medina
 
CLASE 24
CLASE 24CLASE 24
CLASE 24
Leonardo Medina
 
CLASE 23
CLASE 23CLASE 23
CLASE 23
Leonardo Medina
 
CLASE 22
CLASE 22CLASE 22
CLASE 22
Leonardo Medina
 
CLASE 21
CLASE 21CLASE 21
CLASE 21
Leonardo Medina
 
CLASE 20
CLASE 20CLASE 20
CLASE 20
Leonardo Medina
 
CLASE 19
CLASE 19CLASE 19
CLASE 19
Leonardo Medina
 
CLASE 18
CLASE 18CLASE 18
CLASE 18
Leonardo Medina
 
CLASE 17
CLASE 17CLASE 17
CLASE 17
Leonardo Medina
 
CLASE 16
CLASE 16CLASE 16
CLASE 16
Leonardo Medina
 
CLASE 14
CLASE 14CLASE 14
CLASE 14
Leonardo Medina
 
CLASE 13
CLASE 13CLASE 13
CLASE 13
Leonardo Medina
 
CLASE 12
CLASE 12CLASE 12
CLASE 12
Leonardo Medina
 
CLASE 11
CLASE 11CLASE 11
CLASE 11
Leonardo Medina
 
CLASE 10
CLASE 10CLASE 10
CLASE 10
Leonardo Medina
 

Más de Leonardo Medina (20)

Asesoría registro calificado especialidad posgrado NUEVO SACES 2022
Asesoría registro calificado especialidad posgrado NUEVO SACES 2022Asesoría registro calificado especialidad posgrado NUEVO SACES 2022
Asesoría registro calificado especialidad posgrado NUEVO SACES 2022
 
Guias AHA 2017 controversias
Guias AHA 2017 controversiasGuias AHA 2017 controversias
Guias AHA 2017 controversias
 
CLASE 29
CLASE 29CLASE 29
CLASE 29
 
CLASE 28
CLASE 28CLASE 28
CLASE 28
 
CLASE 27
CLASE 27CLASE 27
CLASE 27
 
CLASE 25
CLASE 25CLASE 25
CLASE 25
 
CLASE 24
CLASE 24CLASE 24
CLASE 24
 
CLASE 23
CLASE 23CLASE 23
CLASE 23
 
CLASE 22
CLASE 22CLASE 22
CLASE 22
 
CLASE 21
CLASE 21CLASE 21
CLASE 21
 
CLASE 20
CLASE 20CLASE 20
CLASE 20
 
CLASE 19
CLASE 19CLASE 19
CLASE 19
 
CLASE 18
CLASE 18CLASE 18
CLASE 18
 
CLASE 17
CLASE 17CLASE 17
CLASE 17
 
CLASE 16
CLASE 16CLASE 16
CLASE 16
 
CLASE 14
CLASE 14CLASE 14
CLASE 14
 
CLASE 13
CLASE 13CLASE 13
CLASE 13
 
CLASE 12
CLASE 12CLASE 12
CLASE 12
 
CLASE 11
CLASE 11CLASE 11
CLASE 11
 
CLASE 10
CLASE 10CLASE 10
CLASE 10
 

Último

Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 

Último (20)

Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 

CLASE 15

  • 2. Los componentes del aparato circulatorio:
  • 3. 4
  • 4.
  • 5. •La circulación que parte del lado derecho asegura la oxigenación de la sangre; se llama Circulación Pulmonar o Circulación Menor. •La circulación que parte del lado izquierdo, asegura la circulación por todos los órganos y vísceras del cuerpo humano; se llama Circulación Mayor. Circulación MENOR y Circulación MAYOR
  • 6. La circulación sanguínea • Cerrada: La sangre no sale de los vasos. • Doble: La sangre pasa dos veces por el corazón. Hay dos circuitos. • Completa: La sangre oxigenada y la desoxigenada no se mezclan. – La parte derecha del corazón sólo bombea sangre desoxigenada, – La izquierda bombea sólo sangre oxigenada.
  • 7. VASOS SANGUÍNEOS • DEFINICIÓN: Son los conductos por donde circula la sangre, forman un circuito cerrado entre el corazón y los tejidos. • TIPOS: hay 3 tipos de vasos sanguíneos:  Arterias  Venas  Capilares
  • 8.
  • 9. Estructura de los vasos sanguineos
  • 10. ARTERIAS • DEFINICIÓN: es un vaso que transporta sangre en dirección centrífuga es decir sale del corazón hacia los tejidos. Excepto la vena Pulmonar y sus ramas (transporta O2). • CLASES: Arterias de gran calibre o elásticas Arterias de mediano calibre o musculares. Arteriolas • RAMIFICACIÓN: a medida que las arterias se alejan de su origen pueden ser: Ramas terminales: cuando se bifurca el tronco arterial y al dividirse deja de existir. Ramas colaterales: cuando se desprenden de un tronco que continúan su trayecto.
  • 11. Aorta • La aorta es la principal arteria del cuerpo. Sale directamente del corazón, concretamente del ventrículo izquierdo, y da origen a todas las arterias del sistema circulatorio (excepto a las arterias pulmonares, que salen del ventrículo derecho).
  • 12. Arteria carótida • Las arterias carótidas son cada una de las dos arterias derecha e izquierda, que están a ambos lados del cuello y que irrigan tanto el cuello como la cabeza.
  • 13. Arteria radial • La arteria radial es una arteria del antebrazo que proviene de la humeral, Se distribuye por el antebrazo, muñeca y mano.
  • 14. Arteria pulmonar • Es la arteria por la cual la sangre pasa del ventrículo derecho a los pulmones, para ser oxigenada. Para ello, atraviesa la válvula pulmonar a la salida del ventrículo derecho.
  • 16. Presión sanguínea • Es la presión que ejerce la sangre sobre las paredes de las arterias. • Se mide con el esfigmomanómetro. • La presión máxima coincide con la sístole ventricular. • La mínima coincide con la diástole.
  • 17. VENAS • DEFINICIÓN: son vasos que nacen ramificados en los capilares, se reúnen progresivamente en troncos, regresan la sangre al corazón.
  • 18.
  • 19.
  • 20. DIFERENCIA ENTRE ARTERIA Y VENAS ARTERIAS VENAS SANGRE Rica en O2* Poco O2* Nacimiento  forma Corazón (ventrículos)  troncular Periferia (capilares)  ramificada Término  forma Periferia (capilares)  ramificada Corazón (aurículas)  troncular Estructura  intima  media  adventicia  gruesa  gruesa (elástica)  mediana  delgada  delgada (muscular)  gruesa Válvulas  localización  función Sigmoideas o semilunar  en el nacimiento  evita regreso de sangre a Ventrículos Geminadas, solitarias  en el trayecto  evitar circulación retrograda Presión Mayor Menor Número 1 2 Volumen Menor Mayor
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 25. CAPILARES • DEFINICIÓN: Son vasos sanguíneos que están entre las arteriolas y las vénulas. Son importantes anatómica y fisiológicamente, ya que a través de sus paredes se realizan el intercambio de sustancias entre la sangre y el líquido intersticial.
  • 26. CAPILARES • CLASES:  Capilares continuos: las células endoteliales se adhieren y forman una capa continua. Estas impiden el paso de aa y glucosa (Tej. M, N, C)  Capilares fenestrados: presentan poros, estos permiten el intercambio de sustancias entre la sangre y las células. (riñón, intestino, páncreas y glándulas endocrinas).  Capilares sinusoidales: son más grandes, separados por amplios espacios, en su pared pta células fagocíticas o macrófagos (MO, hígado (celulas de Kupffer) y bazo)
  • 29. SISTEMA LINFÁTICO • Es un conjunto de órganos que contienen tejido linfático, se encargan de transportar la linfa desde los tejidos hacia la circulación sanguínea, se deriva de la sangre y del líquido tisular y contiene un gran número de linfocitos. • Los linfocitos se forman, maduran y se mantienen dentro de los órganos linfoides.
  • 30. COMPONENTES • Linfa • Capilares linfáticos • Sistema de vasos linfáticos • Órganos formados por tejido Linfático:  Órganos linfáticos primarios - Médula ósea roja - Timo  Órganos linfáticos secundarios - Bazo - Ganglios linfáticos - Tejido linfoide asociado a mucosas: amígdalas, placas de Peyer, apéndice cecal.
  • 31. LINFA • Definición: Es el líquido intersticial o plasma sobrante que ingresa a los capilares linfáticos, es incoloro, transparente a excepción de la que proviene del intersticio que tiene aspecto lechoso por el alto contenido de lípidos. • Composición:  Agua Proteínas Lípidos Iones (Na, Cl, K, etc)  Linfocitos. • Las funciones que realiza la linfa son:  Recolectar y devolver el líquido intersticial a la sangre.  Defender el cuerpo contra los organismos patógenos.  Absorber los nutrientes del aparato digestivo y volcarlos en las venas subclavias.
  • 32. TIPOS DE VASOS LINFATICOS CAPILARES LINFATICOS • El sistema vascular linfático está formado por una serie de vasos que conducen linfa desde el espacio intersticial hacia la sangre. Los vasos linfáticos se encuentran en todo el cuerpo, salvo el SNC, epidermis, huesos y algunas estructuras. •
  • 33. TIPOS DE VASOS LINFATICOS • Capilares linfáticos.  revestidos de endotelio con un extremo ciego que es permeable a moléculas o fluidos del intersticio.  Los capilares se unen para formar vasos linfáticos de calibre cada vez mayor semejante a las venas pero mas delgadas y  tienen mayor número de válvulas y además presentan ganglios en su recorrido.  La unión de los vasos linfáticos forman los conductos o vasos linfáticos principales.
  • 34. TIPOS DE VASOS LINFATICOS • Conductos principales: Son dos  Conductos torácicos: mide de 38 – 45 cm de longitud y se inicia en una dilatación denominada cisterna de Pecquet o cisterna del quilo que se localiza por delante de la II vertebra lumbar (abdomen) y desemboca en el ángulo yúgulo-subclavio izquierdo o ángulo de Pirogoff). Recoge la linfa principalmente de los intestinos, (lípidos recién absorbidos), de la mitad izquierda de la cabeza, cuello y tórax así como del miembro superior izquierda, abdomen y miembros inferiores.  Gran vena linfática: Es de corto recorrido mide de 1 a 1,5 cm de longitud y desemboca en el ángulo yugulo-subclavio derecho, recoge la linfa de la mitad derecha de la cabeza, cuello, tórax y también miembro superior derecho.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38. FIN !