SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS DE CONTROL
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO PARA EL PODER POPULAR DE LA
EDUCACION UNIVERSITARIA
INSITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
ESCUELA DE INGENIERIA ELECTRICA
EXTENSION MATURIN
Autor: Br. Miguel Bolivar
Asesor: Mariangela P.
Materia: Teoría de control
Maturín, Enero del 2017
Un sistema de control es un conjunto de dispositivos encargados de administrar, ordenar, dirigir o
regular el comportamiento de otro sistema, con el fin de reducir las probabilidades de fallo y
obtener los resultados deseados.
sistema de control
Es la combinación de componentes que
actúan conjuntamente y cumplen un
determinado objetivo.
Sistema
Variable de entrada: es una variable del sistema tal
que una modificación de su magnitud o condición puede
alterar el estado del sistema.
Variable de salida: es una variable del sistema cuya
magnitud o condición se mide.
Perturbación: es una señal que tiende a afectar el valor
de la salida de un sistema. Si la perturbación se genera
dentro del sistema se la denomina interna, mientras que
una perturbación externa se genera fuera del sistema y
constituye una entrada.
Componentes de un sistema de control
El control automatizado en bucle cerrado se lleva a cabo
en la actualidad mediante sistemas muy sofisticados,
cuyos elementos fundamentales son regulador,
transductor, captador, comparador y accionador.
• Regulador: constituye el elemento fundamental
en un sistema de control, pues determina el
comportamiento del bucle, ya que condiciona la
acción del elemento actuador en función del error
obtenido.
• Transductor o captador: dispositivo que
adapta un tipo de magnitud a otro
• Comparador o Detector de error: proporciona
la diferencia entre la señal de salida deseada y la
obtenida realmente.
• Accionador o actuador: es el elemento final
que actúa sobre el proceso según la señal de
mando que reciba del regulador.
las entradas no son afectadas o modificadas por
los valores en las salidas de la planta. Un ejemplo
de este tipo de sistemas de control puede
ser calentador de agua que usamos a diario en
nuestras casas. Tomemos un calentador
eléctrico. Cuando lo conectamos a la red de
energía eléctrica y lo encendemos, cuando
abrimos la llave del agua, esta comienza a pasar a
través de una resistencia eléctrica la cual va
calentando gradualmente el agua. La temperatura
del agua (unas de las salidas que deseamos
controlar) dependerá de la cantidad y temperatura
del agua (dos de las entradas).
si colocamos un sensor de temperatura dentro del depósito
del agua conoceremos la temperatura del agua en la
salida. Podemos instalar un dispositivo que se encargue
de encender y apagar el calentador si el agua está dentro
de un rango de temperatura. Por ejemplo; si deseamos
agua a 32º Celsius podemos colocar un rango de
encendido y apagado de 4 grado, por lo tanto si el agua
está por debajo de 30º se enciende el calentador y cuando
llegue por encima de 34º se apaga. Con este simple
control On/Off unas de las entradas del sistemas se
modificará dependiendo del valor de la salida. La entrada
ha cambiado, ya no he una señal de encendido y apagado,
sino que es una señal de referencia que tiene el mismo
valor fisico que la salida controlada.
sistema de control en lazo cerradosistema de control en lazo abierto

Más contenido relacionado

Destacado

Teoria de control presentacion
Teoria de control presentacionTeoria de control presentacion
Teoria de control presentacion
cesar
 
Teoria control ejercicios oscarr
Teoria control ejercicios oscarrTeoria control ejercicios oscarr
Teoria control ejercicios oscarr
Jose Jose
 
Teoria de control
Teoria de controlTeoria de control
Teoria de control
juan pablo Garcia Velasquez
 
Sistemas de control
Sistemas de controlSistemas de control
Sistemas de control
Andrea Rugama
 
Teoria de control ejercicios pdf
Teoria de control ejercicios pdfTeoria de control ejercicios pdf
Teoria de control ejercicios pdf
Andrea Rugama
 
Sistema de control
Sistema de controlSistema de control
Sistema de control
Oscar Reale
 

Destacado (7)

Teoria de control presentacion
Teoria de control presentacionTeoria de control presentacion
Teoria de control presentacion
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Teoria control ejercicios oscarr
Teoria control ejercicios oscarrTeoria control ejercicios oscarr
Teoria control ejercicios oscarr
 
Teoria de control
Teoria de controlTeoria de control
Teoria de control
 
Sistemas de control
Sistemas de controlSistemas de control
Sistemas de control
 
Teoria de control ejercicios pdf
Teoria de control ejercicios pdfTeoria de control ejercicios pdf
Teoria de control ejercicios pdf
 
Sistema de control
Sistema de controlSistema de control
Sistema de control
 

Similar a Sistema de control

Presentación juan teoria
Presentación juan teoriaPresentación juan teoria
Presentación juan teoria
juan pablo Garcia Velasquez
 
Introducción a los Sistemas de Control y sus Elementos
Introducción a los Sistemas de Control y sus ElementosIntroducción a los Sistemas de Control y sus Elementos
Introducción a los Sistemas de Control y sus Elementos
Jeickson Sulbaran
 
Albertr
AlbertrAlbertr
Albertr
albertluis20
 
Republica bolivariana de venezuela ministerio del poder popular
Republica bolivariana de venezuela ministerio del poder popularRepublica bolivariana de venezuela ministerio del poder popular
Republica bolivariana de venezuela ministerio del poder popular
albertluis20
 
Introducción a los Sistemas de Control y sus Elementos
Introducción a los Sistemas de Control y sus ElementosIntroducción a los Sistemas de Control y sus Elementos
Introducción a los Sistemas de Control y sus Elementos
Jeickson Sulbaran
 
Introducción a los Sistemas de Control y sus Elementos
Introducción a los Sistemas de Control y sus ElementosIntroducción a los Sistemas de Control y sus Elementos
Introducción a los Sistemas de Control y sus Elementos
Jeickson Sulbaran
 
SISTEMAS DE CONTROL - SERGIO CHACON.pptx
SISTEMAS DE CONTROL - SERGIO CHACON.pptxSISTEMAS DE CONTROL - SERGIO CHACON.pptx
SISTEMAS DE CONTROL - SERGIO CHACON.pptx
holamelo
 
Sistemas de control y caracteristicas
Sistemas de control y caracteristicasSistemas de control y caracteristicas
Sistemas de control y caracteristicas
Wilfredo Diaz
 
Tp 9
Tp 9Tp 9
Sistemas de control y caracteristicas (Mapa Conceptual)
Sistemas de control y caracteristicas (Mapa Conceptual)Sistemas de control y caracteristicas (Mapa Conceptual)
Sistemas de control y caracteristicas (Mapa Conceptual)
Wilfredo Diaz
 
Esquema de un sistema de control
Esquema de un sistema de controlEsquema de un sistema de control
Esquema de un sistema de controlEfrain Aguilar
 
Sistemas de Control a Lazo Abierto y a Lazo Cerrado - PID.pdf
Sistemas de Control a Lazo Abierto y a Lazo Cerrado - PID.pdfSistemas de Control a Lazo Abierto y a Lazo Cerrado - PID.pdf
Sistemas de Control a Lazo Abierto y a Lazo Cerrado - PID.pdf
Oscar Correa
 
Frundamentos de control
Frundamentos de controlFrundamentos de control
Frundamentos de control
Carlos Alvarez
 
Los sistemas de control,material
Los sistemas de control,materialLos sistemas de control,material
Los sistemas de control,materialclaudiagg2012
 
Ariday teoria de control
Ariday teoria de controlAriday teoria de control
Ariday teoria de control
Ari Diaz
 
Sistema de control (lourdes borregales)
Sistema de control (lourdes borregales)Sistema de control (lourdes borregales)
Sistema de control (lourdes borregales)
luis gil
 
3 sistemas-auto ma-ticos-de-control-ampliacion
3 sistemas-auto ma-ticos-de-control-ampliacion3 sistemas-auto ma-ticos-de-control-ampliacion
3 sistemas-auto ma-ticos-de-control-ampliacion
joseLeal118
 
Sistemas de control
Sistemas de controlSistemas de control
Sistemas de controlalegonz29
 
01 leidy y mono
01 leidy y mono01 leidy y mono
01 leidy y mono
monoleidy24
 

Similar a Sistema de control (20)

Presentación juan teoria
Presentación juan teoriaPresentación juan teoria
Presentación juan teoria
 
Introducción a los Sistemas de Control y sus Elementos
Introducción a los Sistemas de Control y sus ElementosIntroducción a los Sistemas de Control y sus Elementos
Introducción a los Sistemas de Control y sus Elementos
 
Albertr
AlbertrAlbertr
Albertr
 
Republica bolivariana de venezuela ministerio del poder popular
Republica bolivariana de venezuela ministerio del poder popularRepublica bolivariana de venezuela ministerio del poder popular
Republica bolivariana de venezuela ministerio del poder popular
 
Introducción a los Sistemas de Control y sus Elementos
Introducción a los Sistemas de Control y sus ElementosIntroducción a los Sistemas de Control y sus Elementos
Introducción a los Sistemas de Control y sus Elementos
 
Introducción a los Sistemas de Control y sus Elementos
Introducción a los Sistemas de Control y sus ElementosIntroducción a los Sistemas de Control y sus Elementos
Introducción a los Sistemas de Control y sus Elementos
 
SISTEMAS DE CONTROL - SERGIO CHACON.pptx
SISTEMAS DE CONTROL - SERGIO CHACON.pptxSISTEMAS DE CONTROL - SERGIO CHACON.pptx
SISTEMAS DE CONTROL - SERGIO CHACON.pptx
 
Sistemas de control y caracteristicas
Sistemas de control y caracteristicasSistemas de control y caracteristicas
Sistemas de control y caracteristicas
 
Tp 9
Tp 9Tp 9
Tp 9
 
Sistemas de control y caracteristicas (Mapa Conceptual)
Sistemas de control y caracteristicas (Mapa Conceptual)Sistemas de control y caracteristicas (Mapa Conceptual)
Sistemas de control y caracteristicas (Mapa Conceptual)
 
Esquema de un sistema de control
Esquema de un sistema de controlEsquema de un sistema de control
Esquema de un sistema de control
 
Sistemas de Control
Sistemas de ControlSistemas de Control
Sistemas de Control
 
Sistemas de Control a Lazo Abierto y a Lazo Cerrado - PID.pdf
Sistemas de Control a Lazo Abierto y a Lazo Cerrado - PID.pdfSistemas de Control a Lazo Abierto y a Lazo Cerrado - PID.pdf
Sistemas de Control a Lazo Abierto y a Lazo Cerrado - PID.pdf
 
Frundamentos de control
Frundamentos de controlFrundamentos de control
Frundamentos de control
 
Los sistemas de control,material
Los sistemas de control,materialLos sistemas de control,material
Los sistemas de control,material
 
Ariday teoria de control
Ariday teoria de controlAriday teoria de control
Ariday teoria de control
 
Sistema de control (lourdes borregales)
Sistema de control (lourdes borregales)Sistema de control (lourdes borregales)
Sistema de control (lourdes borregales)
 
3 sistemas-auto ma-ticos-de-control-ampliacion
3 sistemas-auto ma-ticos-de-control-ampliacion3 sistemas-auto ma-ticos-de-control-ampliacion
3 sistemas-auto ma-ticos-de-control-ampliacion
 
Sistemas de control
Sistemas de controlSistemas de control
Sistemas de control
 
01 leidy y mono
01 leidy y mono01 leidy y mono
01 leidy y mono
 

Último

Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Sistema de control

  • 1. SISTEMAS DE CONTROL REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO PARA EL PODER POPULAR DE LA EDUCACION UNIVERSITARIA INSITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARIÑO” ESCUELA DE INGENIERIA ELECTRICA EXTENSION MATURIN Autor: Br. Miguel Bolivar Asesor: Mariangela P. Materia: Teoría de control Maturín, Enero del 2017
  • 2. Un sistema de control es un conjunto de dispositivos encargados de administrar, ordenar, dirigir o regular el comportamiento de otro sistema, con el fin de reducir las probabilidades de fallo y obtener los resultados deseados. sistema de control Es la combinación de componentes que actúan conjuntamente y cumplen un determinado objetivo. Sistema Variable de entrada: es una variable del sistema tal que una modificación de su magnitud o condición puede alterar el estado del sistema. Variable de salida: es una variable del sistema cuya magnitud o condición se mide. Perturbación: es una señal que tiende a afectar el valor de la salida de un sistema. Si la perturbación se genera dentro del sistema se la denomina interna, mientras que una perturbación externa se genera fuera del sistema y constituye una entrada.
  • 3. Componentes de un sistema de control El control automatizado en bucle cerrado se lleva a cabo en la actualidad mediante sistemas muy sofisticados, cuyos elementos fundamentales son regulador, transductor, captador, comparador y accionador. • Regulador: constituye el elemento fundamental en un sistema de control, pues determina el comportamiento del bucle, ya que condiciona la acción del elemento actuador en función del error obtenido. • Transductor o captador: dispositivo que adapta un tipo de magnitud a otro • Comparador o Detector de error: proporciona la diferencia entre la señal de salida deseada y la obtenida realmente. • Accionador o actuador: es el elemento final que actúa sobre el proceso según la señal de mando que reciba del regulador.
  • 4. las entradas no son afectadas o modificadas por los valores en las salidas de la planta. Un ejemplo de este tipo de sistemas de control puede ser calentador de agua que usamos a diario en nuestras casas. Tomemos un calentador eléctrico. Cuando lo conectamos a la red de energía eléctrica y lo encendemos, cuando abrimos la llave del agua, esta comienza a pasar a través de una resistencia eléctrica la cual va calentando gradualmente el agua. La temperatura del agua (unas de las salidas que deseamos controlar) dependerá de la cantidad y temperatura del agua (dos de las entradas). si colocamos un sensor de temperatura dentro del depósito del agua conoceremos la temperatura del agua en la salida. Podemos instalar un dispositivo que se encargue de encender y apagar el calentador si el agua está dentro de un rango de temperatura. Por ejemplo; si deseamos agua a 32º Celsius podemos colocar un rango de encendido y apagado de 4 grado, por lo tanto si el agua está por debajo de 30º se enciende el calentador y cuando llegue por encima de 34º se apaga. Con este simple control On/Off unas de las entradas del sistemas se modificará dependiendo del valor de la salida. La entrada ha cambiado, ya no he una señal de encendido y apagado, sino que es una señal de referencia que tiene el mismo valor fisico que la salida controlada. sistema de control en lazo cerradosistema de control en lazo abierto