SlideShare una empresa de Scribd logo
TAREA 8. ANÁLISIS BIVARIADO:
VARIABLE CUALITATIVA Y
CUANTITATIVA
Yasmina Carrabeo Domínguez. Grupo
1, Subgrupo 3.
ANÁLISIS DE VARIABLES CUALITATIVA Y
CUANTITATIVA
En R nos vamos a Estadístico/Resúmenes/Conjunto de datos activos y escogemos las dos variables.
Variable cualitativa Variable cuantitativa
Como podemos observar la
variable sexo es dicotómica.
ANÁLISIS DE LA NORMALIDAD
Comprobamos si sigue la normalidad, por lo que filtraremos en la base de datos la variable cualitativa y creamos
dos nuevas bases de datos.
VARIABLE: TRABAJO NO
Cuando realizamos el test de normalidad
obtenemos que p>0.05, por lo que no
rechazamos la hipótesis nula, siguiendo
por tanto la normal.
VARIABLE: TRABAJO SÍ
Cuando realizamos el test de normalidad
obtenemos que p<0.05, por tanto
rechazamos la hipótesis nula, aceptando la
hipótesis alternativa, por consiguiente no
sigue la normalidad.
HOMOCEDASTICIDAD
Como la variable “trabajo No” sigue la normalidad por tener un valor mayor a 0.05 y la variable “trabajo Sí” no la
sigue por tener p<0.05 no realizamos la homocedasticidad ya que para poder hacer este análisis tiene que haber
normalidad en ambas variables, por tanto utilizaremos en el siguiente apartado un test no paramétrico en este
caso el test de Wilcoxon para dos muestras.
TEST DE WILCOXON
Como se ha explicado en la diapositiva anterior realizamos dicho test con las dos variables.
La p>0.05 por tanto
aceptamos la hipótesis nula.
GRÁFICA DE LAS MEDIAS Vs BOXPLOT POR
GRUPOS
Como podemos comprobar como se acepta la
hipótesis nula hay asociación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea seminarios 7, 8 y 9
Tarea seminarios 7, 8 y 9Tarea seminarios 7, 8 y 9
Tarea seminarios 7, 8 y 9
luissert
 
Tarea seminario 10
Tarea seminario 10Tarea seminario 10
Tarea seminario 10
alba2994
 
Tarea seminario 10
Tarea seminario 10Tarea seminario 10
Tarea seminario 10
andrea_o
 
Analisis variables cuantitativas
Analisis variables cuantitativasAnalisis variables cuantitativas
Analisis variables cuantitativas
mercedespr28
 
Ejercicio r commander variables asociadas
Ejercicio r commander variables asociadasEjercicio r commander variables asociadas
Ejercicio r commander variables asociadas
mercedespr28
 

La actualidad más candente (20)

Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
 
Analisis bivariado
Analisis bivariado   Analisis bivariado
Analisis bivariado
 
Pruebas de normalidad y t-student
Pruebas de normalidad y t-studentPruebas de normalidad y t-student
Pruebas de normalidad y t-student
 
Seminario ix.pptx estadistica
Seminario ix.pptx estadisticaSeminario ix.pptx estadistica
Seminario ix.pptx estadistica
 
Tarea seminarios 7, 8 y 9
Tarea seminarios 7, 8 y 9 Tarea seminarios 7, 8 y 9
Tarea seminarios 7, 8 y 9
 
Presentasion simulacion
Presentasion simulacionPresentasion simulacion
Presentasion simulacion
 
Tarea 8
Tarea 8 Tarea 8
Tarea 8
 
Análisis bivariado
Análisis bivariadoAnálisis bivariado
Análisis bivariado
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
 
Tarea seminarios 7, 8 y 9
Tarea seminarios 7, 8 y 9Tarea seminarios 7, 8 y 9
Tarea seminarios 7, 8 y 9
 
Nora
NoraNora
Nora
 
Variable aleatoria
Variable aleatoriaVariable aleatoria
Variable aleatoria
 
Varieables de estado
Varieables de estadoVarieables de estado
Varieables de estado
 
Tarea seminario 10
Tarea seminario 10Tarea seminario 10
Tarea seminario 10
 
Tarea seminario 10
Tarea seminario 10Tarea seminario 10
Tarea seminario 10
 
Analisis variables cuantitativas
Analisis variables cuantitativasAnalisis variables cuantitativas
Analisis variables cuantitativas
 
Ejercicio r commander variables asociadas
Ejercicio r commander variables asociadasEjercicio r commander variables asociadas
Ejercicio r commander variables asociadas
 

Similar a Tarea 8

Asociacion entre variable cualitativa y cuantitativa
Asociacion entre variable cualitativa y cuantitativaAsociacion entre variable cualitativa y cuantitativa
Asociacion entre variable cualitativa y cuantitativa
claperde
 
Seminario 10 estadística
Seminario 10 estadísticaSeminario 10 estadística
Seminario 10 estadística
vickygv29
 
Seminario 10
Seminario 10Seminario 10
Seminario 10
marcasloz
 
Seminario 10
Seminario 10Seminario 10
Seminario 10
marcasloz
 
Tarea del seminario 10, Ana María Pavón
Tarea del seminario 10, Ana María PavónTarea del seminario 10, Ana María Pavón
Tarea del seminario 10, Ana María Pavón
anamariapavonreyes
 
Ejercicio de correlación
Ejercicio de correlaciónEjercicio de correlación
Ejercicio de correlación
nereasegura
 
Tarea seminario 10
Tarea seminario 10Tarea seminario 10
Tarea seminario 10
amorescruzr
 

Similar a Tarea 8 (20)

Estadística bivariada ejercicio 4
Estadística bivariada ejercicio 4Estadística bivariada ejercicio 4
Estadística bivariada ejercicio 4
 
Asociacion entre variable cualitativa y cuantitativa
Asociacion entre variable cualitativa y cuantitativaAsociacion entre variable cualitativa y cuantitativa
Asociacion entre variable cualitativa y cuantitativa
 
Andrea seminario 8 (pwp)
Andrea seminario 8 (pwp)Andrea seminario 8 (pwp)
Andrea seminario 8 (pwp)
 
Seminario 10 estadística
Seminario 10 estadísticaSeminario 10 estadística
Seminario 10 estadística
 
ANÁLISIS BIVARIADO DE DOS VARIABLES CUANTITATIVAS
ANÁLISIS BIVARIADO DE DOS VARIABLES CUANTITATIVASANÁLISIS BIVARIADO DE DOS VARIABLES CUANTITATIVAS
ANÁLISIS BIVARIADO DE DOS VARIABLES CUANTITATIVAS
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
 
3 tipos de análisis bivariado.
3 tipos de análisis bivariado.3 tipos de análisis bivariado.
3 tipos de análisis bivariado.
 
Seminario 10
Seminario 10Seminario 10
Seminario 10
 
Seminario 10
Seminario 10Seminario 10
Seminario 10
 
Tarea del seminario 10, Ana María Pavón
Tarea del seminario 10, Ana María PavónTarea del seminario 10, Ana María Pavón
Tarea del seminario 10, Ana María Pavón
 
7 actividad seminario tic
7 actividad seminario tic7 actividad seminario tic
7 actividad seminario tic
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Informe estadístico de estadística bivariada
Informe estadístico de estadística bivariadaInforme estadístico de estadística bivariada
Informe estadístico de estadística bivariada
 
Sem 8 tic
Sem 8 ticSem 8 tic
Sem 8 tic
 
Ejercicio de correlación
Ejercicio de correlaciónEjercicio de correlación
Ejercicio de correlación
 
Tarea seminario 10
Tarea seminario 10Tarea seminario 10
Tarea seminario 10
 
"T de Student" y Pruebas de Normalidad
"T de Student" y Pruebas de Normalidad"T de Student" y Pruebas de Normalidad
"T de Student" y Pruebas de Normalidad
 
Tarea seminario 10
Tarea seminario 10Tarea seminario 10
Tarea seminario 10
 
Presentación sin título (2)
Presentación sin título (2)Presentación sin título (2)
Presentación sin título (2)
 
Seminario estadistica
Seminario estadisticaSeminario estadistica
Seminario estadistica
 

Más de ycarrabeo (8)

Tarea 9
Tarea 9Tarea 9
Tarea 9
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Tarea5
Tarea5Tarea5
Tarea5
 
Tarea4
Tarea4Tarea4
Tarea4
 
Tarea4
Tarea4Tarea4
Tarea4
 
Tarea3
Tarea3Tarea3
Tarea3
 
Búsqueda en la base de datos
Búsqueda en la base de datosBúsqueda en la base de datos
Búsqueda en la base de datos
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 

Tarea 8

  • 1. TAREA 8. ANÁLISIS BIVARIADO: VARIABLE CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Yasmina Carrabeo Domínguez. Grupo 1, Subgrupo 3.
  • 2. ANÁLISIS DE VARIABLES CUALITATIVA Y CUANTITATIVA En R nos vamos a Estadístico/Resúmenes/Conjunto de datos activos y escogemos las dos variables. Variable cualitativa Variable cuantitativa Como podemos observar la variable sexo es dicotómica.
  • 3. ANÁLISIS DE LA NORMALIDAD Comprobamos si sigue la normalidad, por lo que filtraremos en la base de datos la variable cualitativa y creamos dos nuevas bases de datos.
  • 4. VARIABLE: TRABAJO NO Cuando realizamos el test de normalidad obtenemos que p>0.05, por lo que no rechazamos la hipótesis nula, siguiendo por tanto la normal.
  • 5. VARIABLE: TRABAJO SÍ Cuando realizamos el test de normalidad obtenemos que p<0.05, por tanto rechazamos la hipótesis nula, aceptando la hipótesis alternativa, por consiguiente no sigue la normalidad.
  • 6. HOMOCEDASTICIDAD Como la variable “trabajo No” sigue la normalidad por tener un valor mayor a 0.05 y la variable “trabajo Sí” no la sigue por tener p<0.05 no realizamos la homocedasticidad ya que para poder hacer este análisis tiene que haber normalidad en ambas variables, por tanto utilizaremos en el siguiente apartado un test no paramétrico en este caso el test de Wilcoxon para dos muestras.
  • 7. TEST DE WILCOXON Como se ha explicado en la diapositiva anterior realizamos dicho test con las dos variables. La p>0.05 por tanto aceptamos la hipótesis nula.
  • 8. GRÁFICA DE LAS MEDIAS Vs BOXPLOT POR GRUPOS Como podemos comprobar como se acepta la hipótesis nula hay asociación.