SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Poppular para la Educación
Universidad Fermin Toro
Cabudare - Lara
Integrante:
Edianny Adan
Saia-B
ELABORAR UN SISTEMA DE CONTROL
AUTOMATIZADO PARA LA
ILUMINACIÓN DE PASILLOS O
CAMINERIAS DE EDIFICIOS, EL CUAL
REDUCIRÁ EL CONSUMO ELÉCTRICO Y
PERMITIRÁ LA
ILUMINACIÓN AUTOMATIZADA
Lampara electrica
incandecente1879
Lamparas
florescentes
compacttecnologia as
y las basadas en LED.
2009
Ahorro de energia
electrica por
iluminacion
Sistema de control automatizado
Diseñar un sistema de control
programable (mediante
horarios) e inteligente
(mediante detección de
presencia de personas), lo
suficientemente asequible para
el usuario común, que permita
establecer el encendido y
apagado de los principales
equipos eléctricos presentes en
los pasillos o caminerias de
edificios sólo en los momentos
deseados, logrando así la
optimización del consumo
eléctrico en dichos sitios
Crear un sistema para el
ahorro energético.
Establecer los lineamientos
del sistema para el ahorro de
energía.
Describir los equipos de
iluminación que se deben usar
para lograr un ahorro en el
consumo de energía
Realizar un diagnostico del
sistema de energía eléctrica y
de iluminación
Sistema de control automatizado
Esta investigación encuentra su pilar de fundamento y
justificación en el siguiente escenario de la vida real: el
alto consumo de la energía eléctrica debido al
desperdicio innecesario de ésta, a causa de la falta de un
ahorro consciente y necesario en el uso justo de los
equipos eléctricos que más consumen electricidad, así
como también la existencia de equipos de computación
ociosos, debido al desuso que se les da por motivo de su
condición de obsoletos. Estos dos aspectos inducen que
este trabajo de investigación se dedique a solucionar el
problema inherente al despilfarro eléctrico.
Sistema de control automatizado
Alcances
Variabilidad
del proyecto
expuesto, su
rentabilidad,
sus ventajas,
y su monto
de inversión
Riesgos
relacionados
al mismo.
Plan
estratégico
para que el
proyecto se
realice en
tiempo y
forma.
Lograr la
realización de
dicho
sistema.
Sistema de control automatizado
• La inversión debe ser de manera compleja y rentable para no perder.
• El tiempo ya que dicho proyecto solo será valido en la fecha estipulada
para su presentación.
• La información base, es proporcionada por las investigaciones ya
previamente archivadas, a la fecha de inicio del proyecto, y sus
proyecciones están en base a la misma, cualquier cambio o tiempo,
modificara.
• La decisión de la implementación del proyecto desarrollado, queda de
parte del estado.
• Algunas cifras y cierta información que son de vital importancia se
conservan
resguardadas y por lo tanto no serán mencionadas en este proyecto.
Sistema de control automatizado
Marco teorico
se expondrá la teoría básica necesaria para el
desarrollo del presente proyecto. Se referirá a los
aspectos básicos inherentes a Teoría de Controles,
tomado de (Ogata, 1993) y (Kuo, 1986)
Sistema de control automatizado
Bidiskan
(1994)
• junto con GENTE, generación de tecnología, la empresa pionera
en Venezuela en área de administración racional de la energía,
demostró que a través de la automatización es posible ahorrar
energía.
Santana
(1995)
• líder del proyecto de ahorro de energía en la empresa CORPOVEN,
filial de Petróleos de Venezuela, emprendió a través de su
Gerencia de Mantenimiento y con la finalidad de minimizar
costos de operación un proyecto para ahorro de energía,
optimizando la iluminación de su edificio sede en Caracas
Sistema de control automatizado
Ruedas
(1997)
• Coordinador Académico y de Investigación de la
Universidad de la Salle Bajío, México hizo un proyecto
de ahorro de energía eléctrica por iluminación en
dicha Universidad.
González
(1998),
• en Cuba inicia un Programa de Ahorro de Electricidad
(PAEC), caracterizado por el chequeo y control de los
derrochadores por parte de los grupos del programa
que funciona en cada territorio
Sistema de control automatizado
Sistema de control automatizado
Muestra
Población
0
50
100
150
200
250
300
350
400
convencionales nuevas luminarias
Consumo(KWHmes)
Luminarias
Sistema de control automatizado
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
convencionales nuevas luminarias sensores de proximidad sensores de proximidad y
nuevas luminarias
Porcentajes
luminarias
82
84
86
88
90
92
94
96
98
100
102
diurno nocturno
porcentajedeahorro
horario
Sistema de control automatizado
SISTEMA DE CONTROL AUTOMATIZADO PARA LA ILUMINACIÓN

Más contenido relacionado

Similar a SISTEMA DE CONTROL AUTOMATIZADO PARA LA ILUMINACIÓN

Forum 2012 fotovoltaico.
Forum 2012 fotovoltaico.Forum 2012 fotovoltaico.
Forum 2012 fotovoltaico.
Luis Enrique Conde del Oso
 
Charla experiencia laboral roberto tamayo pereyra
Charla experiencia laboral roberto tamayo pereyraCharla experiencia laboral roberto tamayo pereyra
Charla experiencia laboral roberto tamayo pereyra
Roberto Carlos Tamayo Pereyra
 
Para la realización de un sistema de distribución
Para la realización de un sistema de distribuciónPara la realización de un sistema de distribución
Para la realización de un sistema de distribución
Javierleoncf
 
Industria 4.0.docx
Industria 4.0.docxIndustria 4.0.docx
Industria 4.0.docx
HOOVERVERGARA
 
Eficiencia Energética en la industria 4.0
Eficiencia Energética en la industria 4.0Eficiencia Energética en la industria 4.0
Eficiencia Energética en la industria 4.0
Cámara Colombiana de la Energía
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
Ana Perez
 
diapositivas metodologia (1) modificado1.1 - copia.pptx
diapositivas metodologia (1) modificado1.1 - copia.pptxdiapositivas metodologia (1) modificado1.1 - copia.pptx
diapositivas metodologia (1) modificado1.1 - copia.pptx
Einnerjaimes
 
Inflexibilidades operativas en el peru jll rtp (completo) 291119
Inflexibilidades operativas en el peru jll rtp (completo) 291119Inflexibilidades operativas en el peru jll rtp (completo) 291119
Inflexibilidades operativas en el peru jll rtp (completo) 291119
Roberto Carlos Tamayo Pereyra
 
DomóTica Arquitectura Inteligente2
DomóTica   Arquitectura Inteligente2DomóTica   Arquitectura Inteligente2
DomóTica Arquitectura Inteligente2
UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA PLANTEL LAGUNA
 
V-ELEC 15 REDES ELECTRICAS INTELIGENTES Estrategias para su inserción en la ...
V-ELEC 15 REDES ELECTRICAS INTELIGENTES Estrategias para su inserción en la ...V-ELEC 15 REDES ELECTRICAS INTELIGENTES Estrategias para su inserción en la ...
V-ELEC 15 REDES ELECTRICAS INTELIGENTES Estrategias para su inserción en la ...
Comunicación OLADE Organización Latinoamericana de Energía
 
Rabines lara franco_diseño_implementación_sistema_monitoreo_parámetros
Rabines lara franco_diseño_implementación_sistema_monitoreo_parámetrosRabines lara franco_diseño_implementación_sistema_monitoreo_parámetros
Rabines lara franco_diseño_implementación_sistema_monitoreo_parámetrosyankeedanny13
 
EL SISTEMA ENERGÉTICO PROVINCIAL v1.ppt
EL SISTEMA ENERGÉTICO PROVINCIAL v1.pptEL SISTEMA ENERGÉTICO PROVINCIAL v1.ppt
EL SISTEMA ENERGÉTICO PROVINCIAL v1.ppt
SebastianErnestoSeve
 
EXPOSICION CONTROL DIGITAL.pptx [Autoguardado].pptx
EXPOSICION CONTROL DIGITAL.pptx [Autoguardado].pptxEXPOSICION CONTROL DIGITAL.pptx [Autoguardado].pptx
EXPOSICION CONTROL DIGITAL.pptx [Autoguardado].pptx
GustavoVelderrain
 
Cartilla_Retie.pdf
Cartilla_Retie.pdfCartilla_Retie.pdf
Cartilla_Retie.pdf
DiegoCorrea296526
 
curso de instalaciones electricas.pdf
curso de instalaciones electricas.pdfcurso de instalaciones electricas.pdf
curso de instalaciones electricas.pdf
ALEJANDROREALPE3
 
La Importancia de la Medición al Implementar un Sistema de Gestión de Energía...
La Importancia de la Medición al Implementar un Sistema de Gestión de Energía...La Importancia de la Medición al Implementar un Sistema de Gestión de Energía...
La Importancia de la Medición al Implementar un Sistema de Gestión de Energía...
Efren Franco
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
Claver15
 
conclusiones y recomendaciones
conclusiones y recomendacionesconclusiones y recomendaciones
conclusiones y recomendaciones
Lilia Padilla
 

Similar a SISTEMA DE CONTROL AUTOMATIZADO PARA LA ILUMINACIÓN (20)

Diseno con Retilap
Diseno con RetilapDiseno con Retilap
Diseno con Retilap
 
Forum 2012 fotovoltaico.
Forum 2012 fotovoltaico.Forum 2012 fotovoltaico.
Forum 2012 fotovoltaico.
 
Charla experiencia laboral roberto tamayo pereyra
Charla experiencia laboral roberto tamayo pereyraCharla experiencia laboral roberto tamayo pereyra
Charla experiencia laboral roberto tamayo pereyra
 
Para la realización de un sistema de distribución
Para la realización de un sistema de distribuciónPara la realización de un sistema de distribución
Para la realización de un sistema de distribución
 
Industria 4.0.docx
Industria 4.0.docxIndustria 4.0.docx
Industria 4.0.docx
 
Eficiencia Energética en la industria 4.0
Eficiencia Energética en la industria 4.0Eficiencia Energética en la industria 4.0
Eficiencia Energética en la industria 4.0
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
 
diapositivas metodologia (1) modificado1.1 - copia.pptx
diapositivas metodologia (1) modificado1.1 - copia.pptxdiapositivas metodologia (1) modificado1.1 - copia.pptx
diapositivas metodologia (1) modificado1.1 - copia.pptx
 
Inflexibilidades operativas en el peru jll rtp (completo) 291119
Inflexibilidades operativas en el peru jll rtp (completo) 291119Inflexibilidades operativas en el peru jll rtp (completo) 291119
Inflexibilidades operativas en el peru jll rtp (completo) 291119
 
DomóTica Arquitectura Inteligente2
DomóTica   Arquitectura Inteligente2DomóTica   Arquitectura Inteligente2
DomóTica Arquitectura Inteligente2
 
V-ELEC 15 REDES ELECTRICAS INTELIGENTES Estrategias para su inserción en la ...
V-ELEC 15 REDES ELECTRICAS INTELIGENTES Estrategias para su inserción en la ...V-ELEC 15 REDES ELECTRICAS INTELIGENTES Estrategias para su inserción en la ...
V-ELEC 15 REDES ELECTRICAS INTELIGENTES Estrategias para su inserción en la ...
 
Rabines lara franco_diseño_implementación_sistema_monitoreo_parámetros
Rabines lara franco_diseño_implementación_sistema_monitoreo_parámetrosRabines lara franco_diseño_implementación_sistema_monitoreo_parámetros
Rabines lara franco_diseño_implementación_sistema_monitoreo_parámetros
 
EL SISTEMA ENERGÉTICO PROVINCIAL v1.ppt
EL SISTEMA ENERGÉTICO PROVINCIAL v1.pptEL SISTEMA ENERGÉTICO PROVINCIAL v1.ppt
EL SISTEMA ENERGÉTICO PROVINCIAL v1.ppt
 
EXPOSICION CONTROL DIGITAL.pptx [Autoguardado].pptx
EXPOSICION CONTROL DIGITAL.pptx [Autoguardado].pptxEXPOSICION CONTROL DIGITAL.pptx [Autoguardado].pptx
EXPOSICION CONTROL DIGITAL.pptx [Autoguardado].pptx
 
Cartilla_Retie.pdf
Cartilla_Retie.pdfCartilla_Retie.pdf
Cartilla_Retie.pdf
 
curso de instalaciones electricas.pdf
curso de instalaciones electricas.pdfcurso de instalaciones electricas.pdf
curso de instalaciones electricas.pdf
 
La Importancia de la Medición al Implementar un Sistema de Gestión de Energía...
La Importancia de la Medición al Implementar un Sistema de Gestión de Energía...La Importancia de la Medición al Implementar un Sistema de Gestión de Energía...
La Importancia de la Medición al Implementar un Sistema de Gestión de Energía...
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
 
Fotoceldas.
Fotoceldas.Fotoceldas.
Fotoceldas.
 
conclusiones y recomendaciones
conclusiones y recomendacionesconclusiones y recomendaciones
conclusiones y recomendaciones
 

Más de Edianny Adan

Longitud
LongitudLongitud
Longitud
Edianny Adan
 
Revista
RevistaRevista
Revista
Edianny Adan
 
Ejerccios de fisica (1)
Ejerccios de fisica (1)Ejerccios de fisica (1)
Ejerccios de fisica (1)
Edianny Adan
 
Ejerccios de fisica
Ejerccios de fisicaEjerccios de fisica
Ejerccios de fisica
Edianny Adan
 
Integrales definidas
Integrales definidasIntegrales definidas
Integrales definidas
Edianny Adan
 
Practica3.
Practica3.Practica3.
Practica3.
Edianny Adan
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
Edianny Adan
 
Practica6
Practica6Practica6
Practica6
Edianny Adan
 
Practica4
Practica4Practica4
Practica4
Edianny Adan
 
Practica5
Practica5Practica5
Practica5
Edianny Adan
 
Practica1,2
Practica1,2Practica1,2
Practica1,2
Edianny Adan
 
Estadistica
Estadistica Estadistica
Estadistica
Edianny Adan
 
Estadistica
Estadistica Estadistica
Estadistica
Edianny Adan
 
Algoritmo.c 1
Algoritmo.c 1Algoritmo.c 1
Algoritmo.c 1
Edianny Adan
 
assembler
assembler assembler
assembler
Edianny Adan
 
Logaritmo.repetitivo
Logaritmo.repetitivoLogaritmo.repetitivo
Logaritmo.repetitivo
Edianny Adan
 
Edianny adan.ci26370562
Edianny adan.ci26370562Edianny adan.ci26370562
Edianny adan.ci26370562
Edianny Adan
 
estructura del computador
estructura del computador estructura del computador
estructura del computador
Edianny Adan
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
Edianny Adan
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
Edianny Adan
 

Más de Edianny Adan (20)

Longitud
LongitudLongitud
Longitud
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Ejerccios de fisica (1)
Ejerccios de fisica (1)Ejerccios de fisica (1)
Ejerccios de fisica (1)
 
Ejerccios de fisica
Ejerccios de fisicaEjerccios de fisica
Ejerccios de fisica
 
Integrales definidas
Integrales definidasIntegrales definidas
Integrales definidas
 
Practica3.
Practica3.Practica3.
Practica3.
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
 
Practica6
Practica6Practica6
Practica6
 
Practica4
Practica4Practica4
Practica4
 
Practica5
Practica5Practica5
Practica5
 
Practica1,2
Practica1,2Practica1,2
Practica1,2
 
Estadistica
Estadistica Estadistica
Estadistica
 
Estadistica
Estadistica Estadistica
Estadistica
 
Algoritmo.c 1
Algoritmo.c 1Algoritmo.c 1
Algoritmo.c 1
 
assembler
assembler assembler
assembler
 
Logaritmo.repetitivo
Logaritmo.repetitivoLogaritmo.repetitivo
Logaritmo.repetitivo
 
Edianny adan.ci26370562
Edianny adan.ci26370562Edianny adan.ci26370562
Edianny adan.ci26370562
 
estructura del computador
estructura del computador estructura del computador
estructura del computador
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 

Último

Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 

Último (20)

Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 

SISTEMA DE CONTROL AUTOMATIZADO PARA LA ILUMINACIÓN

  • 1.
  • 2. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Poppular para la Educación Universidad Fermin Toro Cabudare - Lara Integrante: Edianny Adan Saia-B ELABORAR UN SISTEMA DE CONTROL AUTOMATIZADO PARA LA ILUMINACIÓN DE PASILLOS O CAMINERIAS DE EDIFICIOS, EL CUAL REDUCIRÁ EL CONSUMO ELÉCTRICO Y PERMITIRÁ LA ILUMINACIÓN AUTOMATIZADA
  • 3. Lampara electrica incandecente1879 Lamparas florescentes compacttecnologia as y las basadas en LED. 2009 Ahorro de energia electrica por iluminacion Sistema de control automatizado
  • 4. Diseñar un sistema de control programable (mediante horarios) e inteligente (mediante detección de presencia de personas), lo suficientemente asequible para el usuario común, que permita establecer el encendido y apagado de los principales equipos eléctricos presentes en los pasillos o caminerias de edificios sólo en los momentos deseados, logrando así la optimización del consumo eléctrico en dichos sitios Crear un sistema para el ahorro energético. Establecer los lineamientos del sistema para el ahorro de energía. Describir los equipos de iluminación que se deben usar para lograr un ahorro en el consumo de energía Realizar un diagnostico del sistema de energía eléctrica y de iluminación Sistema de control automatizado
  • 5. Esta investigación encuentra su pilar de fundamento y justificación en el siguiente escenario de la vida real: el alto consumo de la energía eléctrica debido al desperdicio innecesario de ésta, a causa de la falta de un ahorro consciente y necesario en el uso justo de los equipos eléctricos que más consumen electricidad, así como también la existencia de equipos de computación ociosos, debido al desuso que se les da por motivo de su condición de obsoletos. Estos dos aspectos inducen que este trabajo de investigación se dedique a solucionar el problema inherente al despilfarro eléctrico. Sistema de control automatizado
  • 6. Alcances Variabilidad del proyecto expuesto, su rentabilidad, sus ventajas, y su monto de inversión Riesgos relacionados al mismo. Plan estratégico para que el proyecto se realice en tiempo y forma. Lograr la realización de dicho sistema. Sistema de control automatizado
  • 7. • La inversión debe ser de manera compleja y rentable para no perder. • El tiempo ya que dicho proyecto solo será valido en la fecha estipulada para su presentación. • La información base, es proporcionada por las investigaciones ya previamente archivadas, a la fecha de inicio del proyecto, y sus proyecciones están en base a la misma, cualquier cambio o tiempo, modificara. • La decisión de la implementación del proyecto desarrollado, queda de parte del estado. • Algunas cifras y cierta información que son de vital importancia se conservan resguardadas y por lo tanto no serán mencionadas en este proyecto. Sistema de control automatizado
  • 8. Marco teorico se expondrá la teoría básica necesaria para el desarrollo del presente proyecto. Se referirá a los aspectos básicos inherentes a Teoría de Controles, tomado de (Ogata, 1993) y (Kuo, 1986) Sistema de control automatizado
  • 9. Bidiskan (1994) • junto con GENTE, generación de tecnología, la empresa pionera en Venezuela en área de administración racional de la energía, demostró que a través de la automatización es posible ahorrar energía. Santana (1995) • líder del proyecto de ahorro de energía en la empresa CORPOVEN, filial de Petróleos de Venezuela, emprendió a través de su Gerencia de Mantenimiento y con la finalidad de minimizar costos de operación un proyecto para ahorro de energía, optimizando la iluminación de su edificio sede en Caracas Sistema de control automatizado
  • 10. Ruedas (1997) • Coordinador Académico y de Investigación de la Universidad de la Salle Bajío, México hizo un proyecto de ahorro de energía eléctrica por iluminación en dicha Universidad. González (1998), • en Cuba inicia un Programa de Ahorro de Electricidad (PAEC), caracterizado por el chequeo y control de los derrochadores por parte de los grupos del programa que funciona en cada territorio Sistema de control automatizado
  • 11. Sistema de control automatizado Muestra Población
  • 13. 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 convencionales nuevas luminarias sensores de proximidad sensores de proximidad y nuevas luminarias Porcentajes luminarias 82 84 86 88 90 92 94 96 98 100 102 diurno nocturno porcentajedeahorro horario Sistema de control automatizado