SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Universidad “Fermín Toro”
Cabudare – Lara
Logaritmos
Integrante:
Edianny Adan
C.I 26370562
Cabudare, Estado Lara 2017
Logaritmos
Un algoritmo consiste en una lista ordenada de operaciones que tienen el propósito de
buscar la solución a un problema en matemática, informática y disciplinas afines. Para
las ciencias de la matemática y de la computación, un algoritmo es una lista que, dado
un estado inicial y una entrada, propone pasos sucesivos para arribar a un estado final
obteniendo una solución. Sin embargo, el algoritmo no es excluyente de las ciencias
duras o matemáticas. También en la vida cotidiana se emplean este tipo de operatorias
casi sin notarlo: por ejemplo, en los instructivos o manuales de usuario que incluyen
ejemplos de resolución de problemas técnicos.
Resolución de problemas utilizando Algoritmos
Son problemas que se resuelven mediante progresiones geométricas. Los utilizamos
para calcular n ¨numero de términos¨. En esta oportunidad vamos a trabajar con
estructuras repetitivas, para ello debemos conocer muy bien que función tiene .
Las estructuras de control repetitivas son aquellas en las que una sentencia o grupos de
sentencias se repiten muchas veces. Este conjunto de sentencias se denomina bucle
(loop).
En una estructura repetitiva nos encontramos con:
Bucle: Una estructura de control que permite la recepción de una serie determinada de
sentencias se denominan bucle (lazo o ciclo). El cuerpo del bucle contiene las sentencias
que se repiten. Pascal proporciona tres estructuras o sentencias de control para
especificar la repetición: while, repeat y for.
La sentencia While: La estructura repetitiva while (mientras) es aquella en la que el
número de interacciones no se conoce por anticipado y el cuerpo del bucle se repite
mientras se cumple una determinada condición. Por esta razón, a estos bucles se les
denomina bucles condicionales.
La sentencia Repeat: Una variable de la sentencia while es la sentencia repeat. Una de
las características de los bucles while-do es que la condición se valúa al principio de
cada iteración, si la condición es falsa cuando las sentencia comienza, entonces el bucle
no se ejecuta nunca. Esta sentencia tiene una condicional que se repite hasta que dicha
condición se haga verdadera esta condición se denomina repeat-until.
La sentencia For: La sentencia for nos sirve ya que con ella se puede ejecutar un bucle
que se repita determinado número de veces. Esta sentencia requiere que conozcamos el
número de veces que se desea ejecutar la sentencia del interior del bucle. Si no se
conoce de antemano el número de repeticiones es mejor utilizar la sentencia while o
repeat.
Problema: Imprimir los primeros cinco números naturales y sumarlos
Datos de entrada: se generaran en el proceso del algoritmo.
Datos de salida: la suma de los cinco números naturales.
Proceso:
- Una variable que sirva para generar los números entre 1 y 5 y controlar la
condición del bucle.
- Una variable donde se va acumulando las sumas de los números naturales.
Variables: 1,2,3,4,5.
Acumulador: SUMA<- SUMA+ NUM
Contador: NUM<-NUM+1
Constante: 5
Ejemplo
Inicio
Entero NUM,SUM
NUM<-0
SUM<-0
Repetir
NUM<-NUM+1
SUMA<-SUMA+NUM
Hasta (NUM==5)
Escribir ¨la suma es: , ¨ SUMA
Fin.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cap1.3
Cap1.3Cap1.3
Ejercicios flores _rojas
Ejercicios flores _rojasEjercicios flores _rojas
Ejercicios flores _rojas
erick0790
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
arithflores
 
Benemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de pueblaBenemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de puebla
Erick Martinez
 
Los Algoritmos En La Enseñanza De La Matemáticas
Los   Algoritmos  En La  Enseñanza  De La  MatemáticasLos   Algoritmos  En La  Enseñanza  De La  Matemáticas
Los Algoritmos En La Enseñanza De La Matemáticasguest21cdf17
 
Diapo pal blog2
Diapo pal blog2Diapo pal blog2
Diapo pal blog2
paoliu
 
Ejercicios ramos pons
Ejercicios ramos ponsEjercicios ramos pons
Ejercicios ramos pons
skillet27
 
¿Qué es un Algoritmo?
¿Qué es un Algoritmo?¿Qué es un Algoritmo?
¿Qué es un Algoritmo?numbanumbasusy
 
Clase 3 conceptos sobre regla de tres simple
Clase 3 conceptos sobre regla de tres simpleClase 3 conceptos sobre regla de tres simple
Clase 3 conceptos sobre regla de tres simple
Fco Alejandro Vargas
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
anyomupe98
 
Estructuras de Control - Ivan Walkes Mc.
Estructuras de Control - Ivan Walkes Mc.Estructuras de Control - Ivan Walkes Mc.
Estructuras de Control - Ivan Walkes Mc.
Ivan A. Walkes Mc.
 
Trabajo de computación
Trabajo de computaciónTrabajo de computación
Trabajo de computación
hfkjsbgflkjdbfg
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
Washo69
 
Programaciòn Estructurada
Programaciòn EstructuradaProgramaciòn Estructurada
Programaciòn Estructurada
Fernanda-Guzman
 

La actualidad más candente (16)

Cap1.3
Cap1.3Cap1.3
Cap1.3
 
Ejercicios flores _rojas
Ejercicios flores _rojasEjercicios flores _rojas
Ejercicios flores _rojas
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Benemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de pueblaBenemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de puebla
 
06 Desarrollo Programas Estructurados
06 Desarrollo Programas Estructurados06 Desarrollo Programas Estructurados
06 Desarrollo Programas Estructurados
 
Los Algoritmos En La Enseñanza De La Matemáticas
Los   Algoritmos  En La  Enseñanza  De La  MatemáticasLos   Algoritmos  En La  Enseñanza  De La  Matemáticas
Los Algoritmos En La Enseñanza De La Matemáticas
 
Diapo pal blog2
Diapo pal blog2Diapo pal blog2
Diapo pal blog2
 
Ejercicios ramos pons
Ejercicios ramos ponsEjercicios ramos pons
Ejercicios ramos pons
 
¿Qué es un Algoritmo?
¿Qué es un Algoritmo?¿Qué es un Algoritmo?
¿Qué es un Algoritmo?
 
Clase 3 conceptos sobre regla de tres simple
Clase 3 conceptos sobre regla de tres simpleClase 3 conceptos sobre regla de tres simple
Clase 3 conceptos sobre regla de tres simple
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
 
Estructuras de Control - Ivan Walkes Mc.
Estructuras de Control - Ivan Walkes Mc.Estructuras de Control - Ivan Walkes Mc.
Estructuras de Control - Ivan Walkes Mc.
 
Trabajo de computación
Trabajo de computaciónTrabajo de computación
Trabajo de computación
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Programaciòn Estructurada
Programaciòn EstructuradaProgramaciòn Estructurada
Programaciòn Estructurada
 
Términos
TérminosTérminos
Términos
 

Similar a Logaritmo.repetitivo

Resumen Conceptos Javascriptya.com.ar
Resumen Conceptos Javascriptya.com.arResumen Conceptos Javascriptya.com.ar
Resumen Conceptos Javascriptya.com.arCarlos Calderon
 
Estructuras de control de flujo
Estructuras de control de flujoEstructuras de control de flujo
Estructuras de control de flujo
AliandroMejias
 
Estructuras de iteracion (2a parte)
Estructuras de iteracion (2a parte)Estructuras de iteracion (2a parte)
Estructuras de iteracion (2a parte)UVM
 
Algoritmo con ciclos repetitivos
Algoritmo con ciclos repetitivosAlgoritmo con ciclos repetitivos
Algoritmo con ciclos repetitivosgabriela puerta
 
Trabajo de tecnologia 10 6
Trabajo de tecnologia 10 6Trabajo de tecnologia 10 6
Trabajo de tecnologia 10 6
danielabolaos17
 
Trabajo de tecnologia 10 6
Trabajo de tecnologia 10 6Trabajo de tecnologia 10 6
Trabajo de tecnologia 10 6
samueldavidcaldernri
 
Conceptos básicos de programación y Fundamentos básicos de PSEINT
Conceptos básicos de programación y Fundamentos básicos  de PSEINTConceptos básicos de programación y Fundamentos básicos  de PSEINT
Conceptos básicos de programación y Fundamentos básicos de PSEINT
Judith Martos Florez
 
Algoritmo Repetitivo
Algoritmo RepetitivoAlgoritmo Repetitivo
Algoritmo Repetitivo
Slims Colmenarez
 
Que es un_algoritmo
Que es un_algoritmoQue es un_algoritmo
Que es un_algoritmo
abigailhernandez123
 
Estructura Repetitivas
Estructura RepetitivasEstructura Repetitivas
Estructura Repetitivaslaryenso
 
Estructuras De RepeticióN
Estructuras De RepeticióNEstructuras De RepeticióN
Estructuras De RepeticióNRegina Flores
 
Estructuras De RepeticióN
Estructuras De RepeticióNEstructuras De RepeticióN
Estructuras De RepeticióNRegina Flores
 
Programación de nivel básico 3. c1. p2.
Programación de nivel básico 3. c1. p2.Programación de nivel básico 3. c1. p2.
Programación de nivel básico 3. c1. p2.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Solución de un enunciado utilizando los ciclos repetitivos
Solución de un enunciado utilizando los ciclos repetitivosSolución de un enunciado utilizando los ciclos repetitivos
Solución de un enunciado utilizando los ciclos repetitivos
Carliitox Dehorta
 
Desarrollo de hablididades de pensamiento
Desarrollo de hablididades de pensamientoDesarrollo de hablididades de pensamiento
Desarrollo de hablididades de pensamiento
SantiagoAldanaDelgad
 
Desarrollo de hablididades de pensamiento
Desarrollo de hablididades de pensamientoDesarrollo de hablididades de pensamiento
Desarrollo de hablididades de pensamiento
mariavidal94
 
Desarrollo de hablididades de pensamiento
Desarrollo de hablididades de pensamientoDesarrollo de hablididades de pensamiento
Desarrollo de hablididades de pensamiento
SantiagoFernandezCep
 

Similar a Logaritmo.repetitivo (20)

Resumen Conceptos Javascriptya.com.ar
Resumen Conceptos Javascriptya.com.arResumen Conceptos Javascriptya.com.ar
Resumen Conceptos Javascriptya.com.ar
 
Estructuras de control de flujo
Estructuras de control de flujoEstructuras de control de flujo
Estructuras de control de flujo
 
Estructuras de iteracion (2a parte)
Estructuras de iteracion (2a parte)Estructuras de iteracion (2a parte)
Estructuras de iteracion (2a parte)
 
Algoritmo con ciclos repetitivos
Algoritmo con ciclos repetitivosAlgoritmo con ciclos repetitivos
Algoritmo con ciclos repetitivos
 
Trabajo de tecnologia 10 6
Trabajo de tecnologia 10 6Trabajo de tecnologia 10 6
Trabajo de tecnologia 10 6
 
Trabajo de tecnologia 10 6
Trabajo de tecnologia 10 6Trabajo de tecnologia 10 6
Trabajo de tecnologia 10 6
 
Conceptos básicos de programación y Fundamentos básicos de PSEINT
Conceptos básicos de programación y Fundamentos básicos  de PSEINTConceptos básicos de programación y Fundamentos básicos  de PSEINT
Conceptos básicos de programación y Fundamentos básicos de PSEINT
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
 
Mod 2 algoritmos
Mod 2 algoritmosMod 2 algoritmos
Mod 2 algoritmos
 
Algoritmo Repetitivo
Algoritmo RepetitivoAlgoritmo Repetitivo
Algoritmo Repetitivo
 
Que es un_algoritmo
Que es un_algoritmoQue es un_algoritmo
Que es un_algoritmo
 
Estructura Repetitivas
Estructura RepetitivasEstructura Repetitivas
Estructura Repetitivas
 
Algortimos jury
Algortimos juryAlgortimos jury
Algortimos jury
 
Estructuras De RepeticióN
Estructuras De RepeticióNEstructuras De RepeticióN
Estructuras De RepeticióN
 
Estructuras De RepeticióN
Estructuras De RepeticióNEstructuras De RepeticióN
Estructuras De RepeticióN
 
Programación de nivel básico 3. c1. p2.
Programación de nivel básico 3. c1. p2.Programación de nivel básico 3. c1. p2.
Programación de nivel básico 3. c1. p2.
 
Solución de un enunciado utilizando los ciclos repetitivos
Solución de un enunciado utilizando los ciclos repetitivosSolución de un enunciado utilizando los ciclos repetitivos
Solución de un enunciado utilizando los ciclos repetitivos
 
Desarrollo de hablididades de pensamiento
Desarrollo de hablididades de pensamientoDesarrollo de hablididades de pensamiento
Desarrollo de hablididades de pensamiento
 
Desarrollo de hablididades de pensamiento
Desarrollo de hablididades de pensamientoDesarrollo de hablididades de pensamiento
Desarrollo de hablididades de pensamiento
 
Desarrollo de hablididades de pensamiento
Desarrollo de hablididades de pensamientoDesarrollo de hablididades de pensamiento
Desarrollo de hablididades de pensamiento
 

Más de Edianny Adan

Longitud
LongitudLongitud
Longitud
Edianny Adan
 
Revista
RevistaRevista
Revista
Edianny Adan
 
Ejerccios de fisica (1)
Ejerccios de fisica (1)Ejerccios de fisica (1)
Ejerccios de fisica (1)
Edianny Adan
 
Ejerccios de fisica
Ejerccios de fisicaEjerccios de fisica
Ejerccios de fisica
Edianny Adan
 
Integrales definidas
Integrales definidasIntegrales definidas
Integrales definidas
Edianny Adan
 
Practica3.
Practica3.Practica3.
Practica3.
Edianny Adan
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
Edianny Adan
 
Practica6
Practica6Practica6
Practica6
Edianny Adan
 
Practica4
Practica4Practica4
Practica4
Edianny Adan
 
Practica5
Practica5Practica5
Practica5
Edianny Adan
 
Practica1,2
Practica1,2Practica1,2
Practica1,2
Edianny Adan
 
Estadistica
Estadistica Estadistica
Estadistica
Edianny Adan
 
Estadistica
Estadistica Estadistica
Estadistica
Edianny Adan
 
Algoritmo.c 1
Algoritmo.c 1Algoritmo.c 1
Algoritmo.c 1
Edianny Adan
 
assembler
assembler assembler
assembler
Edianny Adan
 
Edianny adan.ci26370562
Edianny adan.ci26370562Edianny adan.ci26370562
Edianny adan.ci26370562
Edianny Adan
 
estructura del computador
estructura del computador estructura del computador
estructura del computador
Edianny Adan
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
Edianny Adan
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
Edianny Adan
 
Ejercicios de todas las estructuras
Ejercicios de todas las estructurasEjercicios de todas las estructuras
Ejercicios de todas las estructuras
Edianny Adan
 

Más de Edianny Adan (20)

Longitud
LongitudLongitud
Longitud
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Ejerccios de fisica (1)
Ejerccios de fisica (1)Ejerccios de fisica (1)
Ejerccios de fisica (1)
 
Ejerccios de fisica
Ejerccios de fisicaEjerccios de fisica
Ejerccios de fisica
 
Integrales definidas
Integrales definidasIntegrales definidas
Integrales definidas
 
Practica3.
Practica3.Practica3.
Practica3.
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
 
Practica6
Practica6Practica6
Practica6
 
Practica4
Practica4Practica4
Practica4
 
Practica5
Practica5Practica5
Practica5
 
Practica1,2
Practica1,2Practica1,2
Practica1,2
 
Estadistica
Estadistica Estadistica
Estadistica
 
Estadistica
Estadistica Estadistica
Estadistica
 
Algoritmo.c 1
Algoritmo.c 1Algoritmo.c 1
Algoritmo.c 1
 
assembler
assembler assembler
assembler
 
Edianny adan.ci26370562
Edianny adan.ci26370562Edianny adan.ci26370562
Edianny adan.ci26370562
 
estructura del computador
estructura del computador estructura del computador
estructura del computador
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
Ejercicios de todas las estructuras
Ejercicios de todas las estructurasEjercicios de todas las estructuras
Ejercicios de todas las estructuras
 

Último

Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
anulrcuh
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 

Último (16)

Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 

Logaritmo.repetitivo

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad “Fermín Toro” Cabudare – Lara Logaritmos Integrante: Edianny Adan C.I 26370562 Cabudare, Estado Lara 2017
  • 2. Logaritmos Un algoritmo consiste en una lista ordenada de operaciones que tienen el propósito de buscar la solución a un problema en matemática, informática y disciplinas afines. Para las ciencias de la matemática y de la computación, un algoritmo es una lista que, dado un estado inicial y una entrada, propone pasos sucesivos para arribar a un estado final obteniendo una solución. Sin embargo, el algoritmo no es excluyente de las ciencias duras o matemáticas. También en la vida cotidiana se emplean este tipo de operatorias casi sin notarlo: por ejemplo, en los instructivos o manuales de usuario que incluyen ejemplos de resolución de problemas técnicos. Resolución de problemas utilizando Algoritmos Son problemas que se resuelven mediante progresiones geométricas. Los utilizamos para calcular n ¨numero de términos¨. En esta oportunidad vamos a trabajar con estructuras repetitivas, para ello debemos conocer muy bien que función tiene . Las estructuras de control repetitivas son aquellas en las que una sentencia o grupos de sentencias se repiten muchas veces. Este conjunto de sentencias se denomina bucle (loop). En una estructura repetitiva nos encontramos con: Bucle: Una estructura de control que permite la recepción de una serie determinada de sentencias se denominan bucle (lazo o ciclo). El cuerpo del bucle contiene las sentencias que se repiten. Pascal proporciona tres estructuras o sentencias de control para especificar la repetición: while, repeat y for. La sentencia While: La estructura repetitiva while (mientras) es aquella en la que el número de interacciones no se conoce por anticipado y el cuerpo del bucle se repite mientras se cumple una determinada condición. Por esta razón, a estos bucles se les denomina bucles condicionales. La sentencia Repeat: Una variable de la sentencia while es la sentencia repeat. Una de las características de los bucles while-do es que la condición se valúa al principio de cada iteración, si la condición es falsa cuando las sentencia comienza, entonces el bucle no se ejecuta nunca. Esta sentencia tiene una condicional que se repite hasta que dicha condición se haga verdadera esta condición se denomina repeat-until.
  • 3. La sentencia For: La sentencia for nos sirve ya que con ella se puede ejecutar un bucle que se repita determinado número de veces. Esta sentencia requiere que conozcamos el número de veces que se desea ejecutar la sentencia del interior del bucle. Si no se conoce de antemano el número de repeticiones es mejor utilizar la sentencia while o repeat. Problema: Imprimir los primeros cinco números naturales y sumarlos Datos de entrada: se generaran en el proceso del algoritmo. Datos de salida: la suma de los cinco números naturales. Proceso: - Una variable que sirva para generar los números entre 1 y 5 y controlar la condición del bucle. - Una variable donde se va acumulando las sumas de los números naturales. Variables: 1,2,3,4,5. Acumulador: SUMA<- SUMA+ NUM Contador: NUM<-NUM+1 Constante: 5 Ejemplo Inicio Entero NUM,SUM NUM<-0 SUM<-0 Repetir NUM<-NUM+1