SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema de Costos por
Procesos
Republica Bolivarianade Venezuela
Ministerio del PoderPopularpara la Educación Universitaria,Cienciay Tecnología
Instituto Universitario Politécnico SantiagoMariño
Ingeniería de Costos
Oriangela Hidalgo, C.I: 27.413.113
Carrera: #45
Maracaibo,septiembre de 2018
Sistema de Costospor Procesos
• El costo se define como el valor sacrificado para adquirir bienes o
servicios mediante la reducción de activos o al incurrir en pasivos en
el momento en que se obtienen los beneficios. El gasto se define
como un costo que ha producido un beneficio y que ya está expirado.
• Un sistema de costo es un conjunto de métodos, normas y
procedimientos que rigen la planificación, determinación y análisis del
costo, así como el proceso del registro de los gastos de una o varias
actividades productivas en una empresa, de forma interrelacionada
con los subsistemas que garantizan el control de la producción y de
los recursos materiales, laborales y financieros
Sistema de Costos por Procesos
• El sistema de costos por procesos es aquel mediante el cual los
costos de producción se cargan a los procesos, a los sistemas
acumulados de los costos de producción, por departamento o por
centro de costo. Mediante el control de los costos los administradores
pueden ver si los costos reales se ajustan a los predeterminados,
para establecer si existe desviación, y medir su eficiencia, y para
tomar medidas encaminadas a garantizar un uso racional de los
recursos.
Sistema de Costeo por Órdenes de Trabajo
• El costeo por órdenes de trabajo es un método de acumulación y
distribución de costos utilizados por las entidades que manufacturan
productos de acuerdo con especificaciones del cliente
Sistema de Costeo por Proceso
• El costeo por procesos es un sistema de acumulación de costos de
producción por departamento o centro de costo. Un departamento es
una división funcional principal en una fábrica donde se ejecutan
procesos de manufacturas. Cuando dos o más procesos se ejecutan
en un departamento, puede ser conveniente dividir la unidad
departamental en centros de costos.
• Cada proceso se conforma como un centro de costo, los costos se
acumulan por centros de costos en vez de por departamentos. Los
departamentos o los centros de costos son responsables por los
costos incurridos dentro de su área y sus supervisores deben reportar
a la gerencia por los costos incurridos preparando periódicamente un
informe del costo de producción.
Métodospara realizar el Costeo por Procesos
• Método de Promedio Ponderado
Suma el costo de todo el trabajo realizado durante el período actual a el
trabajo realizado durante el período inmediato anterior sobre el
inventario inicial de producción en proceso del período actual y que
divide el total entre las unidades equivalentes del trabajo realizado a la
fecha.
Métodospara realizar el Costeo por Procesos
• Método de Primeras Entradas, Primeras Salidas (FIFO o PEPS)
Este método consiste en valorizar la producción que resulte aplicando
el costo del período anterior hasta cubrir el número de unidades
equivalentes correspondientes al inventario inicial, aplicando al resto de
la producción el costo que corresponde a las inversiones del propio
período.
Diseñode un sistema de Costos
• Identifique el objeto de costos. Sea un producto determinado, sea
todo un proceso de producción, sea un servicio. Identifique además el
centro de costos al que será asignado los costos que se determinen.
• Diseñe un método de clasificación de los costos. Identifique cuáles
son los costos directos y cuáles son los costos indirectos. Identifique
los criterios que determinan que un costo sea directo o indirecto.
Recuerde los elementos de un sistema de costos o caso contrario,
verifique los artículos anteriores donde hablamos de este tema.
• Asigne una denominación a las cuentas de control y registros
auxiliares de acuerdo al sistema de costos seleccionado.
• Diseñe los formularios y hojas de control. De acuerdo al sistema de
costos que implementará, desarrolle y diseñe sus hojas de control.
Referencias Bibliográficas
• G. Colín, 2014. «Contabilidad de Costos» (Libro en línea)
• CG de Pregrado – academida.edu (s/f) «Sistema de Costos por
Procesos» (Articulo en línea)
• RS Polimeni, GER Lopetegui, 1994. «Contabilidad de Costos»
(Libro en línea)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposicion De Costeo Por Procesos Contabilidad De Costos Charlie
Exposicion De Costeo Por Procesos Contabilidad De Costos  CharlieExposicion De Costeo Por Procesos Contabilidad De Costos  Charlie
Exposicion De Costeo Por Procesos Contabilidad De Costos Charliechio
 
Sistema de costos por procesos
Sistema de costos por procesosSistema de costos por procesos
Sistema de costos por procesos
Seleny Jaimez
 
Mapa conceptual sistema de costos por proceso.
Mapa conceptual  sistema de costos por proceso.Mapa conceptual  sistema de costos por proceso.
Mapa conceptual sistema de costos por proceso.
CynthiaContreras24
 
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
UCA
 
Sistema de costos por órdenes
Sistema de costos por órdenesSistema de costos por órdenes
Sistema de costos por órdenes
Cecilia Loeza
 
Costos por proceso
Costos por procesoCostos por proceso
Costos por proceso
katerinheimy
 
Sistema de costos eylin monsalve
Sistema de costos eylin monsalveSistema de costos eylin monsalve
Sistema de costos eylin monsalve
Eylin_Monsalve
 
Sistemas de costos por proceso1
Sistemas de costos por proceso1Sistemas de costos por proceso1
Sistemas de costos por proceso1
dulcereyes44
 
sistema de costo por procesos
sistema de costo por procesos sistema de costo por procesos
sistema de costo por procesos
120407
 
Presentación costos por proceso
Presentación costos por procesoPresentación costos por proceso
Presentación costos por proceso
Rossymaiker
 
SISTEMA DE COSTEO
SISTEMA DE COSTEOSISTEMA DE COSTEO
SISTEMA DE COSTEOMafer Pico
 
Costo por procesos presentacion
Costo por procesos presentacionCosto por procesos presentacion
Costo por procesos presentacion
Jeniree Victoria Serrano Zarraga
 
Contabilidad costos ii unesum 2022
Contabilidad costos ii unesum 2022Contabilidad costos ii unesum 2022
Contabilidad costos ii unesum 2022
MgAdeladelJessLucioP
 
Ciclo de Funcionamiento de una Empresa con sistema de Costo por Produccion.
Ciclo de Funcionamiento de una Empresa con sistema de Costo por Produccion.Ciclo de Funcionamiento de una Empresa con sistema de Costo por Produccion.
Ciclo de Funcionamiento de una Empresa con sistema de Costo por Produccion.
Gema Zambrano
 
Alejandra Morillo
Alejandra MorilloAlejandra Morillo
Alejandra Morillo
Marvel ico
 
Sistema de costos ruben yaguas
Sistema de costos ruben yaguasSistema de costos ruben yaguas
Sistema de costos ruben yaguas
RubenYaguas
 
Costo por procesos continuo
Costo por procesos continuoCosto por procesos continuo
Costo por procesos continuo
Lisseth Cuello
 

La actualidad más candente (20)

Exposicion De Costeo Por Procesos Contabilidad De Costos Charlie
Exposicion De Costeo Por Procesos Contabilidad De Costos  CharlieExposicion De Costeo Por Procesos Contabilidad De Costos  Charlie
Exposicion De Costeo Por Procesos Contabilidad De Costos Charlie
 
Sistema de Acumulación de Costos por Procesos
Sistema de Acumulación de Costos por ProcesosSistema de Acumulación de Costos por Procesos
Sistema de Acumulación de Costos por Procesos
 
Sistema de costos por procesos
Sistema de costos por procesosSistema de costos por procesos
Sistema de costos por procesos
 
Mapa conceptual sistema de costos por proceso.
Mapa conceptual  sistema de costos por proceso.Mapa conceptual  sistema de costos por proceso.
Mapa conceptual sistema de costos por proceso.
 
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
 
Sistema de costos por órdenes
Sistema de costos por órdenesSistema de costos por órdenes
Sistema de costos por órdenes
 
Costos por proceso
Costos por procesoCostos por proceso
Costos por proceso
 
Sistema de costos eylin monsalve
Sistema de costos eylin monsalveSistema de costos eylin monsalve
Sistema de costos eylin monsalve
 
Sistemas de costos por proceso1
Sistemas de costos por proceso1Sistemas de costos por proceso1
Sistemas de costos por proceso1
 
sistema de costo por procesos
sistema de costo por procesos sistema de costo por procesos
sistema de costo por procesos
 
Presentación costos por proceso
Presentación costos por procesoPresentación costos por proceso
Presentación costos por proceso
 
SISTEMA DE COSTEO
SISTEMA DE COSTEOSISTEMA DE COSTEO
SISTEMA DE COSTEO
 
Costo por procesos presentacion
Costo por procesos presentacionCosto por procesos presentacion
Costo por procesos presentacion
 
Contabilidad costos ii unesum 2022
Contabilidad costos ii unesum 2022Contabilidad costos ii unesum 2022
Contabilidad costos ii unesum 2022
 
Acumulacion costos
Acumulacion costosAcumulacion costos
Acumulacion costos
 
Ciclo de Funcionamiento de una Empresa con sistema de Costo por Produccion.
Ciclo de Funcionamiento de una Empresa con sistema de Costo por Produccion.Ciclo de Funcionamiento de una Empresa con sistema de Costo por Produccion.
Ciclo de Funcionamiento de una Empresa con sistema de Costo por Produccion.
 
Alejandra Morillo
Alejandra MorilloAlejandra Morillo
Alejandra Morillo
 
Sistema de costos ruben yaguas
Sistema de costos ruben yaguasSistema de costos ruben yaguas
Sistema de costos ruben yaguas
 
Presentación costos I
Presentación costos IPresentación costos I
Presentación costos I
 
Costo por procesos continuo
Costo por procesos continuoCosto por procesos continuo
Costo por procesos continuo
 

Similar a Sistema de Costos por Procesos

6.COSTOS ABC.pdf
6.COSTOS ABC.pdf6.COSTOS ABC.pdf
6.COSTOS ABC.pdf
juanaldana48
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
Sandra Cardenas
 
Sistema de-costos-por-ordenes-de-trabajo1
Sistema de-costos-por-ordenes-de-trabajo1Sistema de-costos-por-ordenes-de-trabajo1
Sistema de-costos-por-ordenes-de-trabajo1
JDRRLEGNA
 
sistema de costeo absorbente
 sistema de costeo absorbente sistema de costeo absorbente
sistema de costeo absorbente
Victor Tipan
 
Sistema costos Yaneth
Sistema costos YanethSistema costos Yaneth
Sistema costos Yaneth
Yaneth C
 
Contabilización de recursos ii
Contabilización de recursos iiContabilización de recursos ii
Contabilización de recursos ii
Adriana Triana
 
Administración de costos
Administración de costosAdministración de costos
Administración de costos
TICSseccion3
 
SISTEMA DE COSTO POR ORDENES ESPECIFICAS
SISTEMA DE COSTO POR ORDENES ESPECIFICASSISTEMA DE COSTO POR ORDENES ESPECIFICAS
SISTEMA DE COSTO POR ORDENES ESPECIFICAS
SOENNYS URBINA
 
PRESENTACIÓN EXPO FLUJO DE EFECTIVO .pptx
PRESENTACIÓN EXPO FLUJO DE EFECTIVO .pptxPRESENTACIÓN EXPO FLUJO DE EFECTIVO .pptx
PRESENTACIÓN EXPO FLUJO DE EFECTIVO .pptx
BrunoRubio7
 
Los costos por proceso
Los costos por procesoLos costos por proceso
Los costos por proceso
enocbtos3
 
SIstema de costos por procesos Yanelsy Bello
SIstema de costos por procesos Yanelsy Bello SIstema de costos por procesos Yanelsy Bello
SIstema de costos por procesos Yanelsy Bello
Yanelsy Bello
 
Costos por procesos contabilidad de costos
Costos por procesos   contabilidad de costosCostos por procesos   contabilidad de costos
Costos por procesos contabilidad de costos
Yenireth Andrea
 
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
WILSON VELASTEGUI
 
Ingeniería de costos "Sistemas de Costos por Procesos"
Ingeniería de costos "Sistemas de Costos por Procesos"Ingeniería de costos "Sistemas de Costos por Procesos"
Ingeniería de costos "Sistemas de Costos por Procesos"
Gitanjaly Vivas
 
Costos por procesos principios de costos
Costos por procesos principios de costosCostos por procesos principios de costos
Costos por procesos principios de costosRobert Alexander Guzman
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Loscostosporproceso 140205064058-phpapp02
Loscostosporproceso 140205064058-phpapp02Loscostosporproceso 140205064058-phpapp02
Loscostosporproceso 140205064058-phpapp02
SNEKAR10
 
MÉTODO DE COSTEO BASADO EN ACTIVIDADES
MÉTODO DE COSTEO BASADO EN ACTIVIDADESMÉTODO DE COSTEO BASADO EN ACTIVIDADES
MÉTODO DE COSTEO BASADO EN ACTIVIDADES
Kenny Becerra Lozano
 
COSTOS Y PRESUPUESTO.pptx
COSTOS Y PRESUPUESTO.pptxCOSTOS Y PRESUPUESTO.pptx
COSTOS Y PRESUPUESTO.pptx
MargaritaCeronSantam1
 

Similar a Sistema de Costos por Procesos (20)

6.COSTOS ABC.pdf
6.COSTOS ABC.pdf6.COSTOS ABC.pdf
6.COSTOS ABC.pdf
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
 
Sistema de-costos-por-ordenes-de-trabajo1
Sistema de-costos-por-ordenes-de-trabajo1Sistema de-costos-por-ordenes-de-trabajo1
Sistema de-costos-por-ordenes-de-trabajo1
 
Istema de costos expo
Istema de costos expo Istema de costos expo
Istema de costos expo
 
sistema de costeo absorbente
 sistema de costeo absorbente sistema de costeo absorbente
sistema de costeo absorbente
 
Sistema costos Yaneth
Sistema costos YanethSistema costos Yaneth
Sistema costos Yaneth
 
Contabilización de recursos ii
Contabilización de recursos iiContabilización de recursos ii
Contabilización de recursos ii
 
Administración de costos
Administración de costosAdministración de costos
Administración de costos
 
SISTEMA DE COSTO POR ORDENES ESPECIFICAS
SISTEMA DE COSTO POR ORDENES ESPECIFICASSISTEMA DE COSTO POR ORDENES ESPECIFICAS
SISTEMA DE COSTO POR ORDENES ESPECIFICAS
 
PRESENTACIÓN EXPO FLUJO DE EFECTIVO .pptx
PRESENTACIÓN EXPO FLUJO DE EFECTIVO .pptxPRESENTACIÓN EXPO FLUJO DE EFECTIVO .pptx
PRESENTACIÓN EXPO FLUJO DE EFECTIVO .pptx
 
Los costos por proceso
Los costos por procesoLos costos por proceso
Los costos por proceso
 
SIstema de costos por procesos Yanelsy Bello
SIstema de costos por procesos Yanelsy Bello SIstema de costos por procesos Yanelsy Bello
SIstema de costos por procesos Yanelsy Bello
 
Costos por procesos contabilidad de costos
Costos por procesos   contabilidad de costosCostos por procesos   contabilidad de costos
Costos por procesos contabilidad de costos
 
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
 
Ingeniería de costos "Sistemas de Costos por Procesos"
Ingeniería de costos "Sistemas de Costos por Procesos"Ingeniería de costos "Sistemas de Costos por Procesos"
Ingeniería de costos "Sistemas de Costos por Procesos"
 
Costos por procesos principios de costos
Costos por procesos principios de costosCostos por procesos principios de costos
Costos por procesos principios de costos
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Loscostosporproceso 140205064058-phpapp02
Loscostosporproceso 140205064058-phpapp02Loscostosporproceso 140205064058-phpapp02
Loscostosporproceso 140205064058-phpapp02
 
MÉTODO DE COSTEO BASADO EN ACTIVIDADES
MÉTODO DE COSTEO BASADO EN ACTIVIDADESMÉTODO DE COSTEO BASADO EN ACTIVIDADES
MÉTODO DE COSTEO BASADO EN ACTIVIDADES
 
COSTOS Y PRESUPUESTO.pptx
COSTOS Y PRESUPUESTO.pptxCOSTOS Y PRESUPUESTO.pptx
COSTOS Y PRESUPUESTO.pptx
 

Último

Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 

Último (20)

Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 

Sistema de Costos por Procesos

  • 1. Sistema de Costos por Procesos Republica Bolivarianade Venezuela Ministerio del PoderPopularpara la Educación Universitaria,Cienciay Tecnología Instituto Universitario Politécnico SantiagoMariño Ingeniería de Costos Oriangela Hidalgo, C.I: 27.413.113 Carrera: #45 Maracaibo,septiembre de 2018
  • 2. Sistema de Costospor Procesos • El costo se define como el valor sacrificado para adquirir bienes o servicios mediante la reducción de activos o al incurrir en pasivos en el momento en que se obtienen los beneficios. El gasto se define como un costo que ha producido un beneficio y que ya está expirado. • Un sistema de costo es un conjunto de métodos, normas y procedimientos que rigen la planificación, determinación y análisis del costo, así como el proceso del registro de los gastos de una o varias actividades productivas en una empresa, de forma interrelacionada con los subsistemas que garantizan el control de la producción y de los recursos materiales, laborales y financieros
  • 3. Sistema de Costos por Procesos • El sistema de costos por procesos es aquel mediante el cual los costos de producción se cargan a los procesos, a los sistemas acumulados de los costos de producción, por departamento o por centro de costo. Mediante el control de los costos los administradores pueden ver si los costos reales se ajustan a los predeterminados, para establecer si existe desviación, y medir su eficiencia, y para tomar medidas encaminadas a garantizar un uso racional de los recursos.
  • 4. Sistema de Costeo por Órdenes de Trabajo • El costeo por órdenes de trabajo es un método de acumulación y distribución de costos utilizados por las entidades que manufacturan productos de acuerdo con especificaciones del cliente
  • 5. Sistema de Costeo por Proceso • El costeo por procesos es un sistema de acumulación de costos de producción por departamento o centro de costo. Un departamento es una división funcional principal en una fábrica donde se ejecutan procesos de manufacturas. Cuando dos o más procesos se ejecutan en un departamento, puede ser conveniente dividir la unidad departamental en centros de costos. • Cada proceso se conforma como un centro de costo, los costos se acumulan por centros de costos en vez de por departamentos. Los departamentos o los centros de costos son responsables por los costos incurridos dentro de su área y sus supervisores deben reportar a la gerencia por los costos incurridos preparando periódicamente un informe del costo de producción.
  • 6. Métodospara realizar el Costeo por Procesos • Método de Promedio Ponderado Suma el costo de todo el trabajo realizado durante el período actual a el trabajo realizado durante el período inmediato anterior sobre el inventario inicial de producción en proceso del período actual y que divide el total entre las unidades equivalentes del trabajo realizado a la fecha.
  • 7. Métodospara realizar el Costeo por Procesos • Método de Primeras Entradas, Primeras Salidas (FIFO o PEPS) Este método consiste en valorizar la producción que resulte aplicando el costo del período anterior hasta cubrir el número de unidades equivalentes correspondientes al inventario inicial, aplicando al resto de la producción el costo que corresponde a las inversiones del propio período.
  • 8. Diseñode un sistema de Costos • Identifique el objeto de costos. Sea un producto determinado, sea todo un proceso de producción, sea un servicio. Identifique además el centro de costos al que será asignado los costos que se determinen. • Diseñe un método de clasificación de los costos. Identifique cuáles son los costos directos y cuáles son los costos indirectos. Identifique los criterios que determinan que un costo sea directo o indirecto. Recuerde los elementos de un sistema de costos o caso contrario, verifique los artículos anteriores donde hablamos de este tema. • Asigne una denominación a las cuentas de control y registros auxiliares de acuerdo al sistema de costos seleccionado. • Diseñe los formularios y hojas de control. De acuerdo al sistema de costos que implementará, desarrolle y diseñe sus hojas de control.
  • 9. Referencias Bibliográficas • G. Colín, 2014. «Contabilidad de Costos» (Libro en línea) • CG de Pregrado – academida.edu (s/f) «Sistema de Costos por Procesos» (Articulo en línea) • RS Polimeni, GER Lopetegui, 1994. «Contabilidad de Costos» (Libro en línea)