SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA DE COSTOS / SISTEMAS DE COSTEO
De acuerdo a las características y naturaleza del proceso de producción, las
empresas establecen el sistema para acumular y asociar los costos con la
unidad del producto, con el objeto de satisfacer las necesidades de
información oportuna, confiable y válida que permita a la gerencia la toma
de decisiones apropiadas.
De acuerdo a las características y naturaleza del proceso de producción, las
empresas establecen el sistema para acumular y asociar los costos con la
unidad del producto, con el objeto de satisfacer las necesidades de
información oportuna, confiable y válida que permita a la gerencia la toma
de decisiones apropiadas.
COSTOS POR ORDENDES DE PRODUCCION / ORDENES ESPEFIFICAS
COSTOS POR PROCESOS
COSTOS ESTANDAR
COSTOS VARIABLES/DIRECTOS
Sistemas
de Costeo
Sistemas
de Costeo
OBJETIVOS DEL APRENDIZAJE
OBJETIVO PRINCIPAL
Diseñar un sistema de costos por órdenes específicas para una
empresa en particular
OBJETIVOS ESPECIFICOS
•Definir el sistema de contabilidad de costos por órdenes específicas,
señalando sus objetivos.
•Explicar las características del sistema de contabilidad de costos por
órdenes específicas.
•Describir los flujos de costos en un sistema de contabilidad de costos
por órdenes específicas, indicando los modelos y procedimientos más
usados.
•Registrar los asientos correspondientes en un sistema de contabilidad
de costos por órdenes específicas
Estructurar el estado de costos de producción y venta normal
OBJETIVOS DEL APRENDIZAJE
OBJETIVO PRINCIPAL
Diseñar un sistema de costos por órdenes específicas para una
empresa en particular
OBJETIVOS ESPECIFICOS
•Definir el sistema de contabilidad de costos por órdenes específicas,
señalando sus objetivos.
•Explicar las características del sistema de contabilidad de costos por
órdenes específicas.
•Describir los flujos de costos en un sistema de contabilidad de costos
por órdenes específicas, indicando los modelos y procedimientos más
usados.
•Registrar los asientos correspondientes en un sistema de contabilidad
de costos por órdenes específicas
Estructurar el estado de costos de producción y venta normal
El sistema de contabilidad de costos por órdenes específicas, conocido también como
sistema de costos por órdenes de producción, por lotes, por pedido u órdenes de
trabajo, es un sistema de acumulación de costos de acuerdo a las especificaciones de
los clientes o en algunos casos para ser llevados al almacén de productos terminados,
en el cual los costos que intervienen en el proceso de producción de una cantidad
específica o definida de productos se acumulan o recopilan sucesivamente por sus
elementos (materiales directos, mano de obra directa y costos indirectos), los cuales
se cargan a una orden de trabajo, fabricación o producción, sin importar los periodos
de tiempo que implica. Por ejemplo, algunos trabajos se pueden completar en un
periodo corto, mientras que otros se pueden extender por varios meses.
El sistema de contabilidad de costos por órdenes específicas, conocido también como
sistema de costos por órdenes de producción, por lotes, por pedido u órdenes de
trabajo, es un sistema de acumulación de costos de acuerdo a las especificaciones de
los clientes o en algunos casos para ser llevados al almacén de productos terminados,
en el cual los costos que intervienen en el proceso de producción de una cantidad
específica o definida de productos se acumulan o recopilan sucesivamente por sus
elementos (materiales directos, mano de obra directa y costos indirectos), los cuales
se cargan a una orden de trabajo, fabricación o producción, sin importar los periodos
de tiempo que implica. Por ejemplo, algunos trabajos se pueden completar en un
periodo corto, mientras que otros se pueden extender por varios meses.
SISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES ESPECÍFICAS
Características:
Entre las características del sistema por órdenes específicas, extraídas de
los diferentes textos de contabilidad de costos, se pueden mencionar las
siguientes:
•Acumula y asigna costos a: Trabajos específicos, conjunto o lote de
productos, un pedido, un contrato, una unidad de producción.
•Cada trabajo tiene distintas especificaciones de producción, por lo tanto
los costos son distintos, permitiendo reunir, separadamente, cada uno
de los elementos del costo para cada orden de trabajo terminado o en
proceso.
•Es apropiado cuando la producción consiste en trabajos o procesos
especiales, más que cuando los productos son uniformes.
•Posibilita notificar y subdividir la producción, de acuerdo a las
necesidades de producción, control de inventario o la dirección de la
empresa.
•Se trabaja para un mercado especial y no para satisfacer un mercado
global.
Características:
Entre las características del sistema por órdenes específicas, extraídas de
los diferentes textos de contabilidad de costos, se pueden mencionar las
siguientes:
•Acumula y asigna costos a: Trabajos específicos, conjunto o lote de
productos, un pedido, un contrato, una unidad de producción.
•Cada trabajo tiene distintas especificaciones de producción, por lo tanto
los costos son distintos, permitiendo reunir, separadamente, cada uno
de los elementos del costo para cada orden de trabajo terminado o en
proceso.
•Es apropiado cuando la producción consiste en trabajos o procesos
especiales, más que cuando los productos son uniformes.
•Posibilita notificar y subdividir la producción, de acuerdo a las
necesidades de producción, control de inventario o la dirección de la
empresa.
•Se trabaja para un mercado especial y no para satisfacer un mercado
global.
•Los materiales directos y la mano de obra directa se cargan
directamente a cada lote y los costos indirectos se asignan sobre alguna
base de prorrateo.
•No se dispone de costos unitarios (Costeo Real), hasta que no se
termine la orden.
•La producción no tiene un ritmo constante, ni continuo, por lo que
debe existir una planificación cuidadosa de la producción.
•Los costos se acumulan en una hoja de costos, considerada el auxiliar
de productos en proceso, denominada Orden de Producción. Los
documentos fuentes en un sistema contable representan registros
originales que sirven de respaldo a los asientos de diario, en el sistema
de costos por órdenes específicas la orden de producción representa el
documento fuente que permite acumular todos los costos asignados a
un trabajo específico desde el momento que se inicia hasta su
culminación.
•Los materiales directos y la mano de obra directa se cargan
directamente a cada lote y los costos indirectos se asignan sobre alguna
base de prorrateo.
•No se dispone de costos unitarios (Costeo Real), hasta que no se
termine la orden.
•La producción no tiene un ritmo constante, ni continuo, por lo que
debe existir una planificación cuidadosa de la producción.
•Los costos se acumulan en una hoja de costos, considerada el auxiliar
de productos en proceso, denominada Orden de Producción. Los
documentos fuentes en un sistema contable representan registros
originales que sirven de respaldo a los asientos de diario, en el sistema
de costos por órdenes específicas la orden de producción representa el
documento fuente que permite acumular todos los costos asignados a
un trabajo específico desde el momento que se inicia hasta su
culminación.
ORDEN DE PRODUCCION No. ________
Fecha de expedición de la orden: ____________________
Datos sobre el producto a fabricar:
Artículo: ________________________ Cantidad _____________
Fecha de inicio: ________________ Fecha de culminación ___________
Pedido No. ____________
____
Especificaciones: ________________
CONCEPTO MATERIA
L
DIRECTO
MANO DE OBRA
DIRECTA
COSTOS INDIRECTOS TO
TA
L
UNIDADE
S
COSTO UNITARIO
TOTAL
Elaborado por: Recibida por Control Contabilidad.
_________________ _______________ __________________
Ventajas
•Proporciona en detalle el costo de producción de cada orden.
•Se calcula fácilmente el valor de la producción en proceso, representada por
aquellas órdenes abiertas al final de un periodo determinado.
•Se podría establecer la utilidad bruta en cada orden o pedido.
Desventajas
•Su costo administrativo es alto, debido a la forma detallada de obtener los
costos.
•Existe cierta dificultad cuando no se ha terminado la orden de producción y
se tienen que hacer entregas parciales, debido a que el costo de la orden se
obtiene hasta el final del periodo de producción.
Ventajas
•Proporciona en detalle el costo de producción de cada orden.
•Se calcula fácilmente el valor de la producción en proceso, representada por
aquellas órdenes abiertas al final de un periodo determinado.
•Se podría establecer la utilidad bruta en cada orden o pedido.
Desventajas
•Su costo administrativo es alto, debido a la forma detallada de obtener los
costos.
•Existe cierta dificultad cuando no se ha terminado la orden de producción y
se tienen que hacer entregas parciales, debido a que el costo de la orden se
obtiene hasta el final del periodo de producción.
Material
Requisiciones
Resumen
requisiciones
Materiales Mano de obra Costos
indirectos
1
2
3
Mano de obra
Boletas de
trabajo
Costos indirectos
Costos indirectos reales: materiales
indirectos, mano de obra indirecta
y otros indirectos
Costos indirectos
aplicados
Enfrentar los costos reales y
aplicados
Inventario de productos terminados
(la orden 1 se liquida)
Sobre o subaplicación de
costos indirectos
Inventario Final de productos en procesos
(órdenes 2 y 3 quedan abiertas)
Resumen de
boletas
Flujo de producción en el sistema por órdenes específicas
El primer elemento del costo lo constituyen los materiales directos, los
cuales de acuerdo a las especificaciones y los procedimientos de la
empresa es solicitado al almacén o bodega para iniciar el proceso de
producción. Esta solicitud se realiza mediante un documento fuente,
denominado requisición de materiales, que constituye el documento que
proporciona la información sobre la cantidad, tipo y costo de material a
utilizar en producción.
De igual manera la requisición de materiales indica el destino de los
materiales, es decir si en ella se indica que el material es de uso
exclusivo para un trabajo u orden y por lo tanto se puede asignar de
forma sencilla al proceso, este material lo clasificaremos como material
directo. Por el contrario si el material solicitado es de uso general para
varios procesos o representan suministros de producción se denominan
como material indirecto y/o suministros de fábrica, el cual de acuerdo a la
clasificación estudiada en módulos anteriores se cataloga como costos
indirectos.
El primer elemento del costo lo constituyen los materiales directos, los
cuales de acuerdo a las especificaciones y los procedimientos de la
empresa es solicitado al almacén o bodega para iniciar el proceso de
producción. Esta solicitud se realiza mediante un documento fuente,
denominado requisición de materiales, que constituye el documento que
proporciona la información sobre la cantidad, tipo y costo de material a
utilizar en producción.
De igual manera la requisición de materiales indica el destino de los
materiales, es decir si en ella se indica que el material es de uso
exclusivo para un trabajo u orden y por lo tanto se puede asignar de
forma sencilla al proceso, este material lo clasificaremos como material
directo. Por el contrario si el material solicitado es de uso general para
varios procesos o representan suministros de producción se denominan
como material indirecto y/o suministros de fábrica, el cual de acuerdo a la
clasificación estudiada en módulos anteriores se cataloga como costos
indirectos.
Producción
•Cuando se inicia el proceso productivo, en producción se elabora el
formulario Solicitud o Requisición de Materiales en por lo menos original y
dos copias.
•Envía el formulario al Almacén de Materiales.
Almacén:
•Recibe el formulario, lo completa en los ítems de costo unitario y costo
total
•Revisa saldos existentes de materiales, elabora orden de compra de la
necesidad. Legaliza la compra de materiales (recepción)
•Envía a producción los materiales, junto con el original del formulario de
solicitud. Entrega a Produccion (consumo)
•Envía a Contabilidad, Factura de Proveedor y el Resumen de
Requisiciones de Materiales entregados a producción.
Contabilidad
•Recibe Factura y el Resumen de Requisiciones de Materiales.
•Realiza el asiento contable,.
• diligencia la hoja de costos de la orden de producción en la columna de
materiales , ya que su encabezado se llenó cuando se contrató con el
cliente
AREAS INVOLUCRADAS EN EL PROCESO DE MATERIALES
DIRECTOS
TALLER DE APLICACION COSTOS
POR ORDENES DE PRODUCCION
MANEJO DE MATERIALES DIRECTOS
EJERCICIO DIDÁCTICO 1
La empresa manufacturera La Gran Venecia S.A., se dedica a fabricar y vender
calzados para damas de acuerdo a las especificaciones de sus clientes. Para
acumular sus costos emplea un sistema normal de contabilidad de costos por
órdenes específicas.
Para el mes de Agosto de 2013, ingresa la orden de producción No. 05, la cual
solicita la producción de 150 pares de zapatos de la referencia Karina. Los
materiales requeridos para la elaboración de cada par son los siguientes:
Insumo Cantidad UM Vr. Unitario
Material Sintético 1.2 MTS 5,000.00
Laminas de suela neolite 2 UND 1,500.00
Laminas de plantillas 2 UND 950.00
Pegamento 0.03 GL 7,500.00
Clavos 14 UND 12.00
Hilo 1.8 MTS 800.00
En el almacén de insumos el responsable reporta las siguientes existencias de materiales al
inicio del mes de agosto de 2013:
INVENTARIOS EN ALMACEN DE INSUMOS
Insumo Cantidad UM Vr. Unitario
Material Sintético 20 MTS 5,000.00
Laminas de suela neolite 250 UND 1,500.00
Laminas de plantillas 60 UND 950.00
Pegamento 7,5 UND 2,500.00
Clavos 1,500 UND 12.00
Hilo 20 MTS 800.00
Elabore:
•Requisición de Materiales para la Orden de Produccion No. 05
•Orden de Compra de materiales faltantes.
•Política de inventarios de materiales para el final del mes: tener inventarios de materiales para
la elaboración de 50 pares de zapatos.
•Elabore Factura de compra y registre la compra de materiales.
•Elabore orden de entrega de materiales a producción para la orden de producción No. 05. Y el
registro contable.
•Cuál es el valor del inventario inicial de materiales directos?
•Cuál es el valor del inventario final de materiales?
•Elabore el flujo de costos de materiales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica Emprendedorismo - TURNO NOCHE
Practica Emprendedorismo -  TURNO NOCHE Practica Emprendedorismo -  TURNO NOCHE
Practica Emprendedorismo - TURNO NOCHE
Andres2013CIS
 
Costeo Basado Actividades
Costeo Basado ActividadesCosteo Basado Actividades
60 Libro Casos prácticos de contabilidad de costos.pdf
60 Libro Casos prácticos de contabilidad de costos.pdf60 Libro Casos prácticos de contabilidad de costos.pdf
60 Libro Casos prácticos de contabilidad de costos.pdf
Ing. Clider Guillen
 
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
WILSON VELASTEGUI
 
ELEMENTOS DEL COSTO por Ana Lucia Lasso
ELEMENTOS DEL COSTO por Ana Lucia LassoELEMENTOS DEL COSTO por Ana Lucia Lasso
ELEMENTOS DEL COSTO por Ana Lucia Lassoanalucialasso
 
CONTABILIDAD DE CONSTRUCCIONES UNO
CONTABILIDAD DE CONSTRUCCIONES UNOCONTABILIDAD DE CONSTRUCCIONES UNO
CONTABILIDAD DE CONSTRUCCIONES UNO
WILSON VELASTEGUI
 
Costoa comerciales grupo
Costoa comerciales grupoCostoa comerciales grupo
Costoa comerciales grupo
Gerson Maclena
 
Sistema órdenes de producción y por procesos.
Sistema  órdenes de producción y por procesos.Sistema  órdenes de producción y por procesos.
Sistema órdenes de producción y por procesos.
Rafael Ramirez Martinez
 
DETERNINACION Y CONTROL DE LOS COSTOS INDIRECTOS-1.ppt
DETERNINACION Y CONTROL DE LOS COSTOS INDIRECTOS-1.pptDETERNINACION Y CONTROL DE LOS COSTOS INDIRECTOS-1.ppt
DETERNINACION Y CONTROL DE LOS COSTOS INDIRECTOS-1.ppt
oscarHolas
 
Superavit del Patrimonio
Superavit del PatrimonioSuperavit del Patrimonio
Superavit del Patrimonio
thaliamendieta
 
LIBRO SEGUNDO
LIBRO SEGUNDOLIBRO SEGUNDO
LIBRO SEGUNDO
Edularavillegas
 
Costo por procesos continuo
Costo por procesos continuoCosto por procesos continuo
Costo por procesos continuo
Lisseth Cuello
 
Roibsymar planta y equipo
Roibsymar planta y equipoRoibsymar planta y equipo
Roibsymar planta y equipo
RoibsymarPalencia
 
Mano de obra
Mano de obraMano de obra
Mano de obra
PRIXILA RUIZ ARMESTAR
 
Costos abc
Costos abcCostos abc
Costos abc
PaulDe5
 
Sistema de costos por ordenes de producción ejercicio
Sistema de costos por ordenes de producción   ejercicioSistema de costos por ordenes de producción   ejercicio
Sistema de costos por ordenes de producción ejercicioYazmin Fueltala
 
Contabilidad de Costos 1
Contabilidad de Costos 1Contabilidad de Costos 1
Contabilidad de Costos 1
Universidad
 
394343635 contabilidad-y-tributacion-en-empresas-constructoras
394343635 contabilidad-y-tributacion-en-empresas-constructoras394343635 contabilidad-y-tributacion-en-empresas-constructoras
394343635 contabilidad-y-tributacion-en-empresas-constructoras
Jharold Clemente
 

La actualidad más candente (20)

Practica Emprendedorismo - TURNO NOCHE
Practica Emprendedorismo -  TURNO NOCHE Practica Emprendedorismo -  TURNO NOCHE
Practica Emprendedorismo - TURNO NOCHE
 
Costeo Basado Actividades
Costeo Basado ActividadesCosteo Basado Actividades
Costeo Basado Actividades
 
60 Libro Casos prácticos de contabilidad de costos.pdf
60 Libro Casos prácticos de contabilidad de costos.pdf60 Libro Casos prácticos de contabilidad de costos.pdf
60 Libro Casos prácticos de contabilidad de costos.pdf
 
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
 
Nic 2 pto cabello
Nic 2  pto cabelloNic 2  pto cabello
Nic 2 pto cabello
 
ELEMENTOS DEL COSTO por Ana Lucia Lasso
ELEMENTOS DEL COSTO por Ana Lucia LassoELEMENTOS DEL COSTO por Ana Lucia Lasso
ELEMENTOS DEL COSTO por Ana Lucia Lasso
 
CONTABILIDAD DE CONSTRUCCIONES UNO
CONTABILIDAD DE CONSTRUCCIONES UNOCONTABILIDAD DE CONSTRUCCIONES UNO
CONTABILIDAD DE CONSTRUCCIONES UNO
 
Costoa comerciales grupo
Costoa comerciales grupoCostoa comerciales grupo
Costoa comerciales grupo
 
Sistema órdenes de producción y por procesos.
Sistema  órdenes de producción y por procesos.Sistema  órdenes de producción y por procesos.
Sistema órdenes de producción y por procesos.
 
DETERNINACION Y CONTROL DE LOS COSTOS INDIRECTOS-1.ppt
DETERNINACION Y CONTROL DE LOS COSTOS INDIRECTOS-1.pptDETERNINACION Y CONTROL DE LOS COSTOS INDIRECTOS-1.ppt
DETERNINACION Y CONTROL DE LOS COSTOS INDIRECTOS-1.ppt
 
NIC 2 Existencias
NIC 2 ExistenciasNIC 2 Existencias
NIC 2 Existencias
 
Superavit del Patrimonio
Superavit del PatrimonioSuperavit del Patrimonio
Superavit del Patrimonio
 
LIBRO SEGUNDO
LIBRO SEGUNDOLIBRO SEGUNDO
LIBRO SEGUNDO
 
Costo por procesos continuo
Costo por procesos continuoCosto por procesos continuo
Costo por procesos continuo
 
Roibsymar planta y equipo
Roibsymar planta y equipoRoibsymar planta y equipo
Roibsymar planta y equipo
 
Mano de obra
Mano de obraMano de obra
Mano de obra
 
Costos abc
Costos abcCostos abc
Costos abc
 
Sistema de costos por ordenes de producción ejercicio
Sistema de costos por ordenes de producción   ejercicioSistema de costos por ordenes de producción   ejercicio
Sistema de costos por ordenes de producción ejercicio
 
Contabilidad de Costos 1
Contabilidad de Costos 1Contabilidad de Costos 1
Contabilidad de Costos 1
 
394343635 contabilidad-y-tributacion-en-empresas-constructoras
394343635 contabilidad-y-tributacion-en-empresas-constructoras394343635 contabilidad-y-tributacion-en-empresas-constructoras
394343635 contabilidad-y-tributacion-en-empresas-constructoras
 

Similar a Costos por procesos principios de costos

SISTEMA DE COSTO POR ORDENES ESPECIFICAS
SISTEMA DE COSTO POR ORDENES ESPECIFICASSISTEMA DE COSTO POR ORDENES ESPECIFICAS
SISTEMA DE COSTO POR ORDENES ESPECIFICAS
SOENNYS URBINA
 
sistema de costeo absorbente
 sistema de costeo absorbente sistema de costeo absorbente
sistema de costeo absorbente
Victor Tipan
 
Costeo por órdenes de trabajo.pptx
Costeo por órdenes de trabajo.pptxCosteo por órdenes de trabajo.pptx
Costeo por órdenes de trabajo.pptx
martinchang24
 
Sistema de costos por órdenes
Sistema de costos por órdenesSistema de costos por órdenes
Sistema de costos por órdenes
Cecilia Loeza
 
COSTO POR ORDENES.pptx
COSTO POR ORDENES.pptxCOSTO POR ORDENES.pptx
COSTO POR ORDENES.pptx
MaxYupanqui1
 
COSTO POR ORDENES 01.pptx
COSTO POR ORDENES 01.pptxCOSTO POR ORDENES 01.pptx
COSTO POR ORDENES 01.pptx
MaxYupanqui1
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
ORDENES DE TRABAJO Y PROCESOS DE PRODUCCIÓN
ORDENES DE TRABAJO Y PROCESOS DE PRODUCCIÓNORDENES DE TRABAJO Y PROCESOS DE PRODUCCIÓN
ORDENES DE TRABAJO Y PROCESOS DE PRODUCCIÓN
UNIVERSIDAD
 
Sistemas de costos
Sistemas de costosSistemas de costos
Sistemas de costos
UNIVERSIDAD
 
SESIÓN 09 - Contabilidad de Costos.pptx-
SESIÓN 09 - Contabilidad de Costos.pptx-SESIÓN 09 - Contabilidad de Costos.pptx-
SESIÓN 09 - Contabilidad de Costos.pptx-
omingavi
 
Costos por ordenes especificas
Costos por ordenes especificasCostos por ordenes especificas
Costos por ordenes especificas
Eze Carloz
 
3. SISTEMAS DE COSTOS (1).pptx
3. SISTEMAS DE COSTOS (1).pptx3. SISTEMAS DE COSTOS (1).pptx
3. SISTEMAS DE COSTOS (1).pptx
SANTIAGOSANTOS67
 
3. SISTEMAS DE COSTOS.pptx
3. SISTEMAS DE COSTOS.pptx3. SISTEMAS DE COSTOS.pptx
3. SISTEMAS DE COSTOS.pptx
SANTIAGOSANTOS67
 
3. SISTEMAS DE COSTOS (1).pptx
3. SISTEMAS DE COSTOS (1).pptx3. SISTEMAS DE COSTOS (1).pptx
3. SISTEMAS DE COSTOS (1).pptx
SANTIAGOSANTOS67
 
Costosordenesespecificas 100807010047-phpapp02
Costosordenesespecificas 100807010047-phpapp02Costosordenesespecificas 100807010047-phpapp02
Costosordenesespecificas 100807010047-phpapp02
miseldra gil
 
Costos ordenes especificas
Costos ordenes especificasCostos ordenes especificas
Costos ordenes especificasCarmen Torres
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
Sandra Cardenas
 
Sistema de-costos-por-ordenes-de-trabajo1
Sistema de-costos-por-ordenes-de-trabajo1Sistema de-costos-por-ordenes-de-trabajo1
Sistema de-costos-por-ordenes-de-trabajo1
JDRRLEGNA
 
Contabilidad costos ii unesum 2022
Contabilidad costos ii unesum 2022Contabilidad costos ii unesum 2022
Contabilidad costos ii unesum 2022
MgAdeladelJessLucioP
 

Similar a Costos por procesos principios de costos (20)

SISTEMA DE COSTO POR ORDENES ESPECIFICAS
SISTEMA DE COSTO POR ORDENES ESPECIFICASSISTEMA DE COSTO POR ORDENES ESPECIFICAS
SISTEMA DE COSTO POR ORDENES ESPECIFICAS
 
Costo de produccion 3
Costo de produccion 3Costo de produccion 3
Costo de produccion 3
 
sistema de costeo absorbente
 sistema de costeo absorbente sistema de costeo absorbente
sistema de costeo absorbente
 
Costeo por órdenes de trabajo.pptx
Costeo por órdenes de trabajo.pptxCosteo por órdenes de trabajo.pptx
Costeo por órdenes de trabajo.pptx
 
Sistema de costos por órdenes
Sistema de costos por órdenesSistema de costos por órdenes
Sistema de costos por órdenes
 
COSTO POR ORDENES.pptx
COSTO POR ORDENES.pptxCOSTO POR ORDENES.pptx
COSTO POR ORDENES.pptx
 
COSTO POR ORDENES 01.pptx
COSTO POR ORDENES 01.pptxCOSTO POR ORDENES 01.pptx
COSTO POR ORDENES 01.pptx
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
ORDENES DE TRABAJO Y PROCESOS DE PRODUCCIÓN
ORDENES DE TRABAJO Y PROCESOS DE PRODUCCIÓNORDENES DE TRABAJO Y PROCESOS DE PRODUCCIÓN
ORDENES DE TRABAJO Y PROCESOS DE PRODUCCIÓN
 
Sistemas de costos
Sistemas de costosSistemas de costos
Sistemas de costos
 
SESIÓN 09 - Contabilidad de Costos.pptx-
SESIÓN 09 - Contabilidad de Costos.pptx-SESIÓN 09 - Contabilidad de Costos.pptx-
SESIÓN 09 - Contabilidad de Costos.pptx-
 
Costos por ordenes especificas
Costos por ordenes especificasCostos por ordenes especificas
Costos por ordenes especificas
 
3. SISTEMAS DE COSTOS (1).pptx
3. SISTEMAS DE COSTOS (1).pptx3. SISTEMAS DE COSTOS (1).pptx
3. SISTEMAS DE COSTOS (1).pptx
 
3. SISTEMAS DE COSTOS.pptx
3. SISTEMAS DE COSTOS.pptx3. SISTEMAS DE COSTOS.pptx
3. SISTEMAS DE COSTOS.pptx
 
3. SISTEMAS DE COSTOS (1).pptx
3. SISTEMAS DE COSTOS (1).pptx3. SISTEMAS DE COSTOS (1).pptx
3. SISTEMAS DE COSTOS (1).pptx
 
Costosordenesespecificas 100807010047-phpapp02
Costosordenesespecificas 100807010047-phpapp02Costosordenesespecificas 100807010047-phpapp02
Costosordenesespecificas 100807010047-phpapp02
 
Costos ordenes especificas
Costos ordenes especificasCostos ordenes especificas
Costos ordenes especificas
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
 
Sistema de-costos-por-ordenes-de-trabajo1
Sistema de-costos-por-ordenes-de-trabajo1Sistema de-costos-por-ordenes-de-trabajo1
Sistema de-costos-por-ordenes-de-trabajo1
 
Contabilidad costos ii unesum 2022
Contabilidad costos ii unesum 2022Contabilidad costos ii unesum 2022
Contabilidad costos ii unesum 2022
 

Más de Robert Alexander Guzman

Costos abc.septi 06 2013 Fundamentos ABC
Costos abc.septi 06 2013 Fundamentos ABCCostos abc.septi 06 2013 Fundamentos ABC
Costos abc.septi 06 2013 Fundamentos ABCRobert Alexander Guzman
 
Taller estado de costos de productos fabricados
Taller estado de costos de productos fabricadosTaller estado de costos de productos fabricados
Taller estado de costos de productos fabricadosRobert Alexander Guzman
 
Estado de costos de productos fabricados
Estado de costos de productos fabricadosEstado de costos de productos fabricados
Estado de costos de productos fabricadosRobert Alexander Guzman
 
Principiodecostos.presentacion
Principiodecostos.presentacionPrincipiodecostos.presentacion
Principiodecostos.presentacion
Robert Alexander Guzman
 
Presentación costos
Presentación costosPresentación costos
Presentación costos
Robert Alexander Guzman
 

Más de Robert Alexander Guzman (12)

Taller de costos estandar
Taller de costos estandarTaller de costos estandar
Taller de costos estandar
 
Taller costeo tradicional
Taller costeo tradicionalTaller costeo tradicional
Taller costeo tradicional
 
Eficacia+eficiencia+efectividad
Eficacia+eficiencia+efectividadEficacia+eficiencia+efectividad
Eficacia+eficiencia+efectividad
 
Taller principios de costos
Taller principios de costosTaller principios de costos
Taller principios de costos
 
Costos abc.septi 06 2013 Fundamentos ABC
Costos abc.septi 06 2013 Fundamentos ABCCostos abc.septi 06 2013 Fundamentos ABC
Costos abc.septi 06 2013 Fundamentos ABC
 
Taller estado de costos de productos fabricados
Taller estado de costos de productos fabricadosTaller estado de costos de productos fabricados
Taller estado de costos de productos fabricados
 
Actividad blog
Actividad blogActividad blog
Actividad blog
 
Costos abc.agosto 22 2013
Costos abc.agosto 22 2013Costos abc.agosto 22 2013
Costos abc.agosto 22 2013
 
Costos abc.presentacion
Costos abc.presentacionCostos abc.presentacion
Costos abc.presentacion
 
Estado de costos de productos fabricados
Estado de costos de productos fabricadosEstado de costos de productos fabricados
Estado de costos de productos fabricados
 
Principiodecostos.presentacion
Principiodecostos.presentacionPrincipiodecostos.presentacion
Principiodecostos.presentacion
 
Presentación costos
Presentación costosPresentación costos
Presentación costos
 

Costos por procesos principios de costos

  • 1. SISTEMA DE COSTOS / SISTEMAS DE COSTEO De acuerdo a las características y naturaleza del proceso de producción, las empresas establecen el sistema para acumular y asociar los costos con la unidad del producto, con el objeto de satisfacer las necesidades de información oportuna, confiable y válida que permita a la gerencia la toma de decisiones apropiadas. De acuerdo a las características y naturaleza del proceso de producción, las empresas establecen el sistema para acumular y asociar los costos con la unidad del producto, con el objeto de satisfacer las necesidades de información oportuna, confiable y válida que permita a la gerencia la toma de decisiones apropiadas. COSTOS POR ORDENDES DE PRODUCCION / ORDENES ESPEFIFICAS COSTOS POR PROCESOS COSTOS ESTANDAR COSTOS VARIABLES/DIRECTOS Sistemas de Costeo Sistemas de Costeo
  • 2. OBJETIVOS DEL APRENDIZAJE OBJETIVO PRINCIPAL Diseñar un sistema de costos por órdenes específicas para una empresa en particular OBJETIVOS ESPECIFICOS •Definir el sistema de contabilidad de costos por órdenes específicas, señalando sus objetivos. •Explicar las características del sistema de contabilidad de costos por órdenes específicas. •Describir los flujos de costos en un sistema de contabilidad de costos por órdenes específicas, indicando los modelos y procedimientos más usados. •Registrar los asientos correspondientes en un sistema de contabilidad de costos por órdenes específicas Estructurar el estado de costos de producción y venta normal OBJETIVOS DEL APRENDIZAJE OBJETIVO PRINCIPAL Diseñar un sistema de costos por órdenes específicas para una empresa en particular OBJETIVOS ESPECIFICOS •Definir el sistema de contabilidad de costos por órdenes específicas, señalando sus objetivos. •Explicar las características del sistema de contabilidad de costos por órdenes específicas. •Describir los flujos de costos en un sistema de contabilidad de costos por órdenes específicas, indicando los modelos y procedimientos más usados. •Registrar los asientos correspondientes en un sistema de contabilidad de costos por órdenes específicas Estructurar el estado de costos de producción y venta normal
  • 3. El sistema de contabilidad de costos por órdenes específicas, conocido también como sistema de costos por órdenes de producción, por lotes, por pedido u órdenes de trabajo, es un sistema de acumulación de costos de acuerdo a las especificaciones de los clientes o en algunos casos para ser llevados al almacén de productos terminados, en el cual los costos que intervienen en el proceso de producción de una cantidad específica o definida de productos se acumulan o recopilan sucesivamente por sus elementos (materiales directos, mano de obra directa y costos indirectos), los cuales se cargan a una orden de trabajo, fabricación o producción, sin importar los periodos de tiempo que implica. Por ejemplo, algunos trabajos se pueden completar en un periodo corto, mientras que otros se pueden extender por varios meses. El sistema de contabilidad de costos por órdenes específicas, conocido también como sistema de costos por órdenes de producción, por lotes, por pedido u órdenes de trabajo, es un sistema de acumulación de costos de acuerdo a las especificaciones de los clientes o en algunos casos para ser llevados al almacén de productos terminados, en el cual los costos que intervienen en el proceso de producción de una cantidad específica o definida de productos se acumulan o recopilan sucesivamente por sus elementos (materiales directos, mano de obra directa y costos indirectos), los cuales se cargan a una orden de trabajo, fabricación o producción, sin importar los periodos de tiempo que implica. Por ejemplo, algunos trabajos se pueden completar en un periodo corto, mientras que otros se pueden extender por varios meses. SISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES ESPECÍFICAS
  • 4. Características: Entre las características del sistema por órdenes específicas, extraídas de los diferentes textos de contabilidad de costos, se pueden mencionar las siguientes: •Acumula y asigna costos a: Trabajos específicos, conjunto o lote de productos, un pedido, un contrato, una unidad de producción. •Cada trabajo tiene distintas especificaciones de producción, por lo tanto los costos son distintos, permitiendo reunir, separadamente, cada uno de los elementos del costo para cada orden de trabajo terminado o en proceso. •Es apropiado cuando la producción consiste en trabajos o procesos especiales, más que cuando los productos son uniformes. •Posibilita notificar y subdividir la producción, de acuerdo a las necesidades de producción, control de inventario o la dirección de la empresa. •Se trabaja para un mercado especial y no para satisfacer un mercado global. Características: Entre las características del sistema por órdenes específicas, extraídas de los diferentes textos de contabilidad de costos, se pueden mencionar las siguientes: •Acumula y asigna costos a: Trabajos específicos, conjunto o lote de productos, un pedido, un contrato, una unidad de producción. •Cada trabajo tiene distintas especificaciones de producción, por lo tanto los costos son distintos, permitiendo reunir, separadamente, cada uno de los elementos del costo para cada orden de trabajo terminado o en proceso. •Es apropiado cuando la producción consiste en trabajos o procesos especiales, más que cuando los productos son uniformes. •Posibilita notificar y subdividir la producción, de acuerdo a las necesidades de producción, control de inventario o la dirección de la empresa. •Se trabaja para un mercado especial y no para satisfacer un mercado global.
  • 5. •Los materiales directos y la mano de obra directa se cargan directamente a cada lote y los costos indirectos se asignan sobre alguna base de prorrateo. •No se dispone de costos unitarios (Costeo Real), hasta que no se termine la orden. •La producción no tiene un ritmo constante, ni continuo, por lo que debe existir una planificación cuidadosa de la producción. •Los costos se acumulan en una hoja de costos, considerada el auxiliar de productos en proceso, denominada Orden de Producción. Los documentos fuentes en un sistema contable representan registros originales que sirven de respaldo a los asientos de diario, en el sistema de costos por órdenes específicas la orden de producción representa el documento fuente que permite acumular todos los costos asignados a un trabajo específico desde el momento que se inicia hasta su culminación. •Los materiales directos y la mano de obra directa se cargan directamente a cada lote y los costos indirectos se asignan sobre alguna base de prorrateo. •No se dispone de costos unitarios (Costeo Real), hasta que no se termine la orden. •La producción no tiene un ritmo constante, ni continuo, por lo que debe existir una planificación cuidadosa de la producción. •Los costos se acumulan en una hoja de costos, considerada el auxiliar de productos en proceso, denominada Orden de Producción. Los documentos fuentes en un sistema contable representan registros originales que sirven de respaldo a los asientos de diario, en el sistema de costos por órdenes específicas la orden de producción representa el documento fuente que permite acumular todos los costos asignados a un trabajo específico desde el momento que se inicia hasta su culminación.
  • 6. ORDEN DE PRODUCCION No. ________ Fecha de expedición de la orden: ____________________ Datos sobre el producto a fabricar: Artículo: ________________________ Cantidad _____________ Fecha de inicio: ________________ Fecha de culminación ___________ Pedido No. ____________ ____ Especificaciones: ________________ CONCEPTO MATERIA L DIRECTO MANO DE OBRA DIRECTA COSTOS INDIRECTOS TO TA L UNIDADE S COSTO UNITARIO TOTAL Elaborado por: Recibida por Control Contabilidad. _________________ _______________ __________________
  • 7. Ventajas •Proporciona en detalle el costo de producción de cada orden. •Se calcula fácilmente el valor de la producción en proceso, representada por aquellas órdenes abiertas al final de un periodo determinado. •Se podría establecer la utilidad bruta en cada orden o pedido. Desventajas •Su costo administrativo es alto, debido a la forma detallada de obtener los costos. •Existe cierta dificultad cuando no se ha terminado la orden de producción y se tienen que hacer entregas parciales, debido a que el costo de la orden se obtiene hasta el final del periodo de producción. Ventajas •Proporciona en detalle el costo de producción de cada orden. •Se calcula fácilmente el valor de la producción en proceso, representada por aquellas órdenes abiertas al final de un periodo determinado. •Se podría establecer la utilidad bruta en cada orden o pedido. Desventajas •Su costo administrativo es alto, debido a la forma detallada de obtener los costos. •Existe cierta dificultad cuando no se ha terminado la orden de producción y se tienen que hacer entregas parciales, debido a que el costo de la orden se obtiene hasta el final del periodo de producción.
  • 8. Material Requisiciones Resumen requisiciones Materiales Mano de obra Costos indirectos 1 2 3 Mano de obra Boletas de trabajo Costos indirectos Costos indirectos reales: materiales indirectos, mano de obra indirecta y otros indirectos Costos indirectos aplicados Enfrentar los costos reales y aplicados Inventario de productos terminados (la orden 1 se liquida) Sobre o subaplicación de costos indirectos Inventario Final de productos en procesos (órdenes 2 y 3 quedan abiertas) Resumen de boletas Flujo de producción en el sistema por órdenes específicas
  • 9. El primer elemento del costo lo constituyen los materiales directos, los cuales de acuerdo a las especificaciones y los procedimientos de la empresa es solicitado al almacén o bodega para iniciar el proceso de producción. Esta solicitud se realiza mediante un documento fuente, denominado requisición de materiales, que constituye el documento que proporciona la información sobre la cantidad, tipo y costo de material a utilizar en producción. De igual manera la requisición de materiales indica el destino de los materiales, es decir si en ella se indica que el material es de uso exclusivo para un trabajo u orden y por lo tanto se puede asignar de forma sencilla al proceso, este material lo clasificaremos como material directo. Por el contrario si el material solicitado es de uso general para varios procesos o representan suministros de producción se denominan como material indirecto y/o suministros de fábrica, el cual de acuerdo a la clasificación estudiada en módulos anteriores se cataloga como costos indirectos. El primer elemento del costo lo constituyen los materiales directos, los cuales de acuerdo a las especificaciones y los procedimientos de la empresa es solicitado al almacén o bodega para iniciar el proceso de producción. Esta solicitud se realiza mediante un documento fuente, denominado requisición de materiales, que constituye el documento que proporciona la información sobre la cantidad, tipo y costo de material a utilizar en producción. De igual manera la requisición de materiales indica el destino de los materiales, es decir si en ella se indica que el material es de uso exclusivo para un trabajo u orden y por lo tanto se puede asignar de forma sencilla al proceso, este material lo clasificaremos como material directo. Por el contrario si el material solicitado es de uso general para varios procesos o representan suministros de producción se denominan como material indirecto y/o suministros de fábrica, el cual de acuerdo a la clasificación estudiada en módulos anteriores se cataloga como costos indirectos.
  • 10. Producción •Cuando se inicia el proceso productivo, en producción se elabora el formulario Solicitud o Requisición de Materiales en por lo menos original y dos copias. •Envía el formulario al Almacén de Materiales. Almacén: •Recibe el formulario, lo completa en los ítems de costo unitario y costo total •Revisa saldos existentes de materiales, elabora orden de compra de la necesidad. Legaliza la compra de materiales (recepción) •Envía a producción los materiales, junto con el original del formulario de solicitud. Entrega a Produccion (consumo) •Envía a Contabilidad, Factura de Proveedor y el Resumen de Requisiciones de Materiales entregados a producción. Contabilidad •Recibe Factura y el Resumen de Requisiciones de Materiales. •Realiza el asiento contable,. • diligencia la hoja de costos de la orden de producción en la columna de materiales , ya que su encabezado se llenó cuando se contrató con el cliente AREAS INVOLUCRADAS EN EL PROCESO DE MATERIALES DIRECTOS
  • 11. TALLER DE APLICACION COSTOS POR ORDENES DE PRODUCCION MANEJO DE MATERIALES DIRECTOS
  • 12. EJERCICIO DIDÁCTICO 1 La empresa manufacturera La Gran Venecia S.A., se dedica a fabricar y vender calzados para damas de acuerdo a las especificaciones de sus clientes. Para acumular sus costos emplea un sistema normal de contabilidad de costos por órdenes específicas. Para el mes de Agosto de 2013, ingresa la orden de producción No. 05, la cual solicita la producción de 150 pares de zapatos de la referencia Karina. Los materiales requeridos para la elaboración de cada par son los siguientes: Insumo Cantidad UM Vr. Unitario Material Sintético 1.2 MTS 5,000.00 Laminas de suela neolite 2 UND 1,500.00 Laminas de plantillas 2 UND 950.00 Pegamento 0.03 GL 7,500.00 Clavos 14 UND 12.00 Hilo 1.8 MTS 800.00 En el almacén de insumos el responsable reporta las siguientes existencias de materiales al inicio del mes de agosto de 2013: INVENTARIOS EN ALMACEN DE INSUMOS Insumo Cantidad UM Vr. Unitario Material Sintético 20 MTS 5,000.00 Laminas de suela neolite 250 UND 1,500.00 Laminas de plantillas 60 UND 950.00 Pegamento 7,5 UND 2,500.00 Clavos 1,500 UND 12.00 Hilo 20 MTS 800.00
  • 13. Elabore: •Requisición de Materiales para la Orden de Produccion No. 05 •Orden de Compra de materiales faltantes. •Política de inventarios de materiales para el final del mes: tener inventarios de materiales para la elaboración de 50 pares de zapatos. •Elabore Factura de compra y registre la compra de materiales. •Elabore orden de entrega de materiales a producción para la orden de producción No. 05. Y el registro contable. •Cuál es el valor del inventario inicial de materiales directos? •Cuál es el valor del inventario final de materiales? •Elabore el flujo de costos de materiales.