SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema de enumeración
egipcio
SITUACIÓN HISTÓRICA:
 El sistema de numeración egipcio permitía
representar
números, desde el uno hasta millones, desde el
inicio del uso
de la escritura de jeroglíficos. A principios
del tercer
milenio a.C. los egipcios disponían del primer
sistema
desarrollado decimal (numeración de base 10).
SITUACIÓN HISTÓRICA:
 Aunque no era un sistema posicional,
permitía el uso de grandes números y
también describir pequeñas cantidades en
forma de fracciones unitarias:
las fracciones del Ojo de Horus.
§ Las cantidades se representaban de una
forma muy larga.
§ Éste es uno de los sistemas de numeración
más antiguo.
SISTEMAS ADITIVOS, HÍBRIDOS Y POSICIONALES:
 En estos sistemas se combina el principio aditivo con el
multiplicativo. Si para representar 500 los sistemas
aditivos recurren a cinco representaciones de 100, los
híbridos utilizan la combinación del 5 y el 100. Pero siguen
acumulando estas combinaciones de signos para los números
más complejos. Por lo tanto sigue siendo innecesario un
símbolo para el 0. Para representar el 703 se usa la
combinación del 7 y el 100 seguida del 3. 
 
 
El orden en la escritura de las cifras es ahora
fundamental para evitar confusiones, se dan así los pasos
para llegar al sistema posicional, ya que si los signos del 10,
100 etc. se repiten siempre en los mismos lugares, pronto
alguien piensa en suprimirlos, dándolos por supuestos y se
escriben sólo las cifras correspondientes a las decenas,
centenas etc.
Pero para ello es necesario un cero, algo que indique
que algún orden de magnitud está vacío y no se confundan el
307 con 370, 3070... 
USO DEL CERO:
 En el Papiro Boulaq 18, datado en la dinastía XIII, hay un
símbolo para el cero: el término nfr, según Lumpkin.El
escriba
utiliza el signo hierático nfr que en escritura jeroglífica es:
Para referirse al “resto cero” de la operación
aritmética de sustracción.

Símbolos utilizados Y CAMBIO A
NUESTRO SISTEMA DE
NUMERACIÓN:
Los números decimales:
Utilización de las matemáticas a través del
sistema de numeración egipcio:


Los egipcios conocieron los números naturales y los
racionales positivos de numerador 1, su aproximación al
valor de p=3'16 fue la más acertada en la antigüedad.
Resolvían ecuaciones de segundo grado y raíces
cuadradas para aplicarlas a los problemas de áreas.        
Aunque la suma funcionaba bien, el sistema de numeración
egipcio presentaba algunas dificultades aritméticas entre las que
destaca la práctica imposibilidad de organizarlos para multiplicar.
Sin embargo consiguieron que la aritmética fuera su fuerte; la
multiplicación y las fracciones no tenían secretos para ellos.
La multiplicación se realizaba a partir de duplicaciones y sumas, y en la división utilizaban la multiplicación a la inversa.
    
El sistema de numeración egipcio, era un sistema decimal (de
base 10) por yuxtaposición.
Paula Fraile Jara 4ºB
Patricia Díaz Muñoz 4ºB

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los sistema de numeracion a lo largo de la historia
Los    sistema de numeracion a lo largo de la historiaLos    sistema de numeracion a lo largo de la historia
Los sistema de numeracion a lo largo de la historiaMiguel Mosquera
 
El origen de los números racionales
El origen de los números racionalesEl origen de los números racionales
El origen de los números racionalesgvivi
 
Sistema de enumeración egipcio 1
Sistema de enumeración egipcio 1Sistema de enumeración egipcio 1
Sistema de enumeración egipcio 1
ies valledeltietar
 
Los diferentes sistemas de numeración
Los diferentes sistemas  de numeraciónLos diferentes sistemas  de numeración
Los diferentes sistemas de numeración
jair martin
 
Sistemas de numeración no posicionales
Sistemas de numeración no posicionalesSistemas de numeración no posicionales
Sistemas de numeración no posicionales
Diana Ramírez
 
Sistemas numericos andi
Sistemas numericos andiSistemas numericos andi
Sistemas numericos andi
andreasuarez2012
 
Los sistemas de numeracion
Los sistemas de numeracionLos sistemas de numeracion
Los sistemas de numeracionHUGO
 
Sistemas numéricos
Sistemas numéricosSistemas numéricos
Sistemas numéricos
KLLS
 
Sistemas de numeración
Sistemas de numeraciónSistemas de numeración
Sistemas de numeración
d7g4
 
Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericos
yoanaaseretcortes
 
Historia del Número N
Historia del Número NHistoria del Número N
Historia del Número N
Bárbara Mailen Madzarevich
 
sistema de numeración
sistema de numeración sistema de numeración
sistema de numeración cecicollazo
 
el origen de los números
el origen de los númerosel origen de los números
el origen de los números
Kruz Cerda
 
Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericosPulsina
 
Rodrigo
RodrigoRodrigo
Rodrigo
RODRIGOPS761
 
Sistemas de numeración
Sistemas de numeraciónSistemas de numeración
Sistemas de numeración
katybrigitte
 
Sistemas de numeracion
Sistemas de numeracion Sistemas de numeracion
Sistemas de numeracion LuisaFGM
 
Surgimiento de los números enteros
Surgimiento de los números enterosSurgimiento de los números enteros
Surgimiento de los números enteros
esaydel
 
Nuestro sistema de numeración y sus orígenes
Nuestro sistema de numeración y sus orígenesNuestro sistema de numeración y sus orígenes
Nuestro sistema de numeración y sus orígenesjuquilita
 

La actualidad más candente (20)

Los sistema de numeracion a lo largo de la historia
Los    sistema de numeracion a lo largo de la historiaLos    sistema de numeracion a lo largo de la historia
Los sistema de numeracion a lo largo de la historia
 
El origen de los números racionales
El origen de los números racionalesEl origen de los números racionales
El origen de los números racionales
 
Sistema de enumeración egipcio 1
Sistema de enumeración egipcio 1Sistema de enumeración egipcio 1
Sistema de enumeración egipcio 1
 
Los diferentes sistemas de numeración
Los diferentes sistemas  de numeraciónLos diferentes sistemas  de numeración
Los diferentes sistemas de numeración
 
Sistemas de numeración no posicionales
Sistemas de numeración no posicionalesSistemas de numeración no posicionales
Sistemas de numeración no posicionales
 
Sistemas numericos andi
Sistemas numericos andiSistemas numericos andi
Sistemas numericos andi
 
Los sistemas de numeracion
Los sistemas de numeracionLos sistemas de numeracion
Los sistemas de numeracion
 
Sistemas numéricos
Sistemas numéricosSistemas numéricos
Sistemas numéricos
 
Sistemas de numeracion
Sistemas de numeracionSistemas de numeracion
Sistemas de numeracion
 
Sistemas de numeración
Sistemas de numeraciónSistemas de numeración
Sistemas de numeración
 
Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericos
 
Historia del Número N
Historia del Número NHistoria del Número N
Historia del Número N
 
sistema de numeración
sistema de numeración sistema de numeración
sistema de numeración
 
el origen de los números
el origen de los númerosel origen de los números
el origen de los números
 
Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericos
 
Rodrigo
RodrigoRodrigo
Rodrigo
 
Sistemas de numeración
Sistemas de numeraciónSistemas de numeración
Sistemas de numeración
 
Sistemas de numeracion
Sistemas de numeracion Sistemas de numeracion
Sistemas de numeracion
 
Surgimiento de los números enteros
Surgimiento de los números enterosSurgimiento de los números enteros
Surgimiento de los números enteros
 
Nuestro sistema de numeración y sus orígenes
Nuestro sistema de numeración y sus orígenesNuestro sistema de numeración y sus orígenes
Nuestro sistema de numeración y sus orígenes
 

Similar a Sistema de enumeración egipcio 1

Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericos
Manuela López Cardona
 
Sistema de numeracion logica algoritmos
Sistema de numeracion logica algoritmosSistema de numeracion logica algoritmos
Sistema de numeracion logica algoritmosVanneGalvis
 
Nm1 los sistemas de numeracion a lo largo de la historia
Nm1 los sistemas de numeracion a lo largo de la historiaNm1 los sistemas de numeracion a lo largo de la historia
Nm1 los sistemas de numeracion a lo largo de la historiaClarita Cra
 
Amalia cortinas numeros 1a
Amalia cortinas numeros 1aAmalia cortinas numeros 1a
Amalia cortinas numeros 1a
Amalia Cortinas
 
Acevedo casafus gonzalez
Acevedo casafus gonzalezAcevedo casafus gonzalez
Acevedo casafus gonzalezJorge Moreira
 
El origen de los numeros
El origen de los numerosEl origen de los numeros
El origen de los numeros
DanielFernandoCastro2
 
Fracciones Egipcias - 17. Estalmat
Fracciones Egipcias - 17. EstalmatFracciones Egipcias - 17. Estalmat
Fracciones Egipcias - 17. Estalmat
Mates y + Estalmat
 
Numeros complejos
Numeros complejosNumeros complejos
Numeros complejos
CynthiaRamrez8
 
HISTORIA DE LOS NÚMEROS
HISTORIA DE LOS NÚMEROSHISTORIA DE LOS NÚMEROS
HISTORIA DE LOS NÚMEROS
JUANCA
 
El origen de lo numeros
El origen de lo numerosEl origen de lo numeros
El origen de lo numeros
Danny Noriega
 
Los Sistemas de Numeración
Los Sistemas de NumeraciónLos Sistemas de Numeración
Los Sistemas de Numeracióncalixto-03
 
La numeración romana
La numeración romanaLa numeración romana
La numeración romana
Yolanda Miranda
 
Matemática es el estudio de las relaciones entre cantidades
Matemática es el estudio de las relaciones entre cantidadesMatemática es el estudio de las relaciones entre cantidades
Matemática es el estudio de las relaciones entre cantidades
daniel guapache
 
Historia de los números
Historia de los númerosHistoria de los números
Historia de los números
StefaniaZaldumbide
 
Historia de los números.
Historia de los números.Historia de los números.
Historia de los números.
BryanQuille
 
Sistemas de numeracion 6º
Sistemas de numeracion 6ºSistemas de numeracion 6º
Sistemas de numeracion 6ºchobematicas
 
el origen de los números Yarely idali zapata villanueva
el origen de los números  Yarely idali zapata villanueva el origen de los números  Yarely idali zapata villanueva
el origen de los números Yarely idali zapata villanueva
idalzapata
 

Similar a Sistema de enumeración egipcio 1 (20)

Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericos
 
Sistema de numeracion logica algoritmos
Sistema de numeracion logica algoritmosSistema de numeracion logica algoritmos
Sistema de numeracion logica algoritmos
 
Nm1 los sistemas de numeracion a lo largo de la historia
Nm1 los sistemas de numeracion a lo largo de la historiaNm1 los sistemas de numeracion a lo largo de la historia
Nm1 los sistemas de numeracion a lo largo de la historia
 
Amalia cortinas numeros 1a
Amalia cortinas numeros 1aAmalia cortinas numeros 1a
Amalia cortinas numeros 1a
 
Acevedo casafus gonzalez
Acevedo casafus gonzalezAcevedo casafus gonzalez
Acevedo casafus gonzalez
 
El origen de los numeros
El origen de los numerosEl origen de los numeros
El origen de los numeros
 
Fracciones Egipcias - 17. Estalmat
Fracciones Egipcias - 17. EstalmatFracciones Egipcias - 17. Estalmat
Fracciones Egipcias - 17. Estalmat
 
Matemática
MatemáticaMatemática
Matemática
 
Sistemas de numeracion
Sistemas de numeracionSistemas de numeracion
Sistemas de numeracion
 
Historia de las matematicas
Historia de las matematicasHistoria de las matematicas
Historia de las matematicas
 
Numeros complejos
Numeros complejosNumeros complejos
Numeros complejos
 
HISTORIA DE LOS NÚMEROS
HISTORIA DE LOS NÚMEROSHISTORIA DE LOS NÚMEROS
HISTORIA DE LOS NÚMEROS
 
El origen de lo numeros
El origen de lo numerosEl origen de lo numeros
El origen de lo numeros
 
Los Sistemas de Numeración
Los Sistemas de NumeraciónLos Sistemas de Numeración
Los Sistemas de Numeración
 
La numeración romana
La numeración romanaLa numeración romana
La numeración romana
 
Matemática es el estudio de las relaciones entre cantidades
Matemática es el estudio de las relaciones entre cantidadesMatemática es el estudio de las relaciones entre cantidades
Matemática es el estudio de las relaciones entre cantidades
 
Historia de los números
Historia de los númerosHistoria de los números
Historia de los números
 
Historia de los números.
Historia de los números.Historia de los números.
Historia de los números.
 
Sistemas de numeracion 6º
Sistemas de numeracion 6ºSistemas de numeracion 6º
Sistemas de numeracion 6º
 
el origen de los números Yarely idali zapata villanueva
el origen de los números  Yarely idali zapata villanueva el origen de los números  Yarely idali zapata villanueva
el origen de los números Yarely idali zapata villanueva
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Sistema de enumeración egipcio 1

  • 2. SITUACIÓN HISTÓRICA:  El sistema de numeración egipcio permitía representar números, desde el uno hasta millones, desde el inicio del uso de la escritura de jeroglíficos. A principios del tercer milenio a.C. los egipcios disponían del primer sistema desarrollado decimal (numeración de base 10).
  • 3. SITUACIÓN HISTÓRICA:  Aunque no era un sistema posicional, permitía el uso de grandes números y también describir pequeñas cantidades en forma de fracciones unitarias: las fracciones del Ojo de Horus. § Las cantidades se representaban de una forma muy larga. § Éste es uno de los sistemas de numeración más antiguo.
  • 4. SISTEMAS ADITIVOS, HÍBRIDOS Y POSICIONALES:  En estos sistemas se combina el principio aditivo con el multiplicativo. Si para representar 500 los sistemas aditivos recurren a cinco representaciones de 100, los híbridos utilizan la combinación del 5 y el 100. Pero siguen acumulando estas combinaciones de signos para los números más complejos. Por lo tanto sigue siendo innecesario un símbolo para el 0. Para representar el 703 se usa la combinación del 7 y el 100 seguida del 3.     
  • 5. El orden en la escritura de las cifras es ahora fundamental para evitar confusiones, se dan así los pasos para llegar al sistema posicional, ya que si los signos del 10, 100 etc. se repiten siempre en los mismos lugares, pronto alguien piensa en suprimirlos, dándolos por supuestos y se escriben sólo las cifras correspondientes a las decenas, centenas etc. Pero para ello es necesario un cero, algo que indique que algún orden de magnitud está vacío y no se confundan el 307 con 370, 3070... 
  • 6. USO DEL CERO:  En el Papiro Boulaq 18, datado en la dinastía XIII, hay un símbolo para el cero: el término nfr, según Lumpkin.El escriba utiliza el signo hierático nfr que en escritura jeroglífica es: Para referirse al “resto cero” de la operación aritmética de sustracción. 
  • 7. Símbolos utilizados Y CAMBIO A NUESTRO SISTEMA DE NUMERACIÓN:
  • 9. Utilización de las matemáticas a través del sistema de numeración egipcio:   Los egipcios conocieron los números naturales y los racionales positivos de numerador 1, su aproximación al valor de p=3'16 fue la más acertada en la antigüedad. Resolvían ecuaciones de segundo grado y raíces cuadradas para aplicarlas a los problemas de áreas.        
  • 10. Aunque la suma funcionaba bien, el sistema de numeración egipcio presentaba algunas dificultades aritméticas entre las que destaca la práctica imposibilidad de organizarlos para multiplicar. Sin embargo consiguieron que la aritmética fuera su fuerte; la multiplicación y las fracciones no tenían secretos para ellos. La multiplicación se realizaba a partir de duplicaciones y sumas, y en la división utilizaban la multiplicación a la inversa.      El sistema de numeración egipcio, era un sistema decimal (de base 10) por yuxtaposición.
  • 11. Paula Fraile Jara 4ºB Patricia Díaz Muñoz 4ºB