SlideShare una empresa de Scribd logo
GRUPO N°: 2
MAESTRÍA:
GESTIÓN INTEGRAL: CALIDAD, MEDIO
AMBIENTE Y PREVENCIÓN DE
RIESGOS LABORALES
GESTIÓN DE RESIDUOS Y MANEJO AMBIENTAL
DOCENTE: ANIEVAL PEÑA ROJAS PH. D.
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO
BUENAVENTURA
Integrantes:
GASPAR CANTORIN,Ana Rosa.
HINOSTROZA HUAMANTINCO, Kevin Joseph.
PAUCARVELIZ,Almendra.
4. CONTEXTO DE LA
ORGANIZACIÓN
INDICE: ISO - 14001
4. CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN C
4.1 Conocimiento de la organización y su contexto.
C
4.2. Conocimiento de las necesidades y expectativas de partes
interesadas.
C
4.3. determinación del alcance del sistema de gestión ambiental.
C
4.4 sistema de gestión de ambiental C
LEYENDA
CUMPLE C
EN PROCESO E.P.
NO CUMPLE N.C.
Compañía de Minas Buenaventura S.A.A. (NYSE: BVN) es una compañía minera peruana
que se dedica a la exploración, explotación y procesamiento de oro, plata y otros metales.
Fue fundada por Alberto Benavides de la Quintana en 27 de abril de 1953 a partir del
arrendamiento de la mina Julcani en el distrito de Ccochaccasa, provincia de Angaraes, en
la región Huancavelica.12 Su actual Gerente General es Leandro García. Por su parte,
Roque Benavides ocupa el cargo de Presidente del Directorio.
Actualmente, opera diversas minas en el Perú:
• Minas de oro: Orcopampa, La Zanja, Tantahuatay, Tambomayo,
Yanacocha.
• Minas de plata: Julcani, Uchucchacua, Mallay.
• Minas de cobre: Marcapunta, Trapiche, Cerro Verde.
• Minas de zinc: Colquijirca.
• Proyectos mineros: San Gabriel, El Faique.
• Otros negocios: Buenaventura Ingenieros S.A. (BISA), CONENHUA,
Huanza, Río Seco, Contacto Corredores de Seguros.
4.1 COMPRENSIÓN DE LA ORGANIZACIÓN Y DE SU CONTEXTO
Se tendrá como referencia el procedimiento P-COR-SIB-01.01
“Comprensión del contexto de la Organización”. .
4.2. CONOCIMIENTO DE LAS
NECESIDADES Y EXPECTATIVAS DE
PARTES INTERESADAS:
Se tendrá como referencia el
procedimiento P-COR-SIB-01.02
“Partes Interesadas Internas y
Externas”.
4.3. DETERMINACIÓN DEL ALCANCE DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL.
4.4 SISTEMA DE GESTIÓN DE AMBIENTAL.
Se tendrá como referencia el procedimiento P-COR-SIB-01.03
“Mapeo de Procesos”, el mismo que describe los procesos y la
interacción entre ellos en cada Unidad y la sede principal.
El requisito 8.3. del Sistema de Gestión de Calidad ha sido
excluido.
5.LIDERAZGO
INDICE: ISO - 14001
5. LIDERAZGO C
5.1 Liderazgo y compromiso
C
5.2. Política Ambiental C
5.3. Roles, responsabilidades, y autoridades en la organización.
C
LEYENDA
CUMPLE C
EN PROCESO E.P.
NO CUMPLE N.C.
5. LIDERAZGO
5.1 LIDERAZGO Y COMPROMISO
• Se tendrá como referencia el procedimiento P-COR-SE-01.01
“Compromiso y Liderazgo del Programa”.
• El Sistema Integrado estará conformado por el Comité SIB Corporativo,
el mismo que podrá invitar a otros especialistas según se requiera.
5.2 POLÍTICA DE SEGURIDAD Y
SALUD OCUPACIONAL, MEDIO
AMBIENTE, CALIDAD Y
RELACIONES COMUNITARIAS
5.3 ROLES, RESPONSABILIDADES Y AUTORIDADES EN LA ORGANIZACIÓN
Se cuentan con el documento “Descripción de Cargos” para las distintas
posiciones donde están definidas las responsabilidades y autoridades. La
identificación del puesto y sus revisiones están a cargo de los responsables de
Recursos Humanos de acuerdo con el P-COR-RH-01.09 “Descripción de cargo”.
Alta Dirección:
Aprueba la Política Corporativa del SIB
Aprueba los objetivos Corporativos del SIB.
Asegura la provisión de los recursos mediante la aprobación de presupuestos.
Comité SIB Corporativo:
Propone lineamientos de mejora para el SIB.
Estandariza lineamientos de gestión Corporativa relacionados al SIB.
Aprueba y evalúa el cumplimiento de los objetivos y metas del SIB.
Informa periódicamente a la Alta Dirección sobre el desempeño del SIB.
6.PLANIFICACION
INDICE: ISO - 14001
6. PLANIFICACIÓN: C
6.1. acciones para abordar riesgos y oportunidades
C
• 6.1.2. aspectos ambientales C
• 6.1.3. requisitos legales y otros requisitos C
• 6.1.4. planificación de acciones C
6.2. objetivos ambientales y planificación para elaborarlos C
• 6.2.1. objetivos ambientales C
• 6.2.2. planificación de acciones para cumplir los objetivos ambientales C
6.1. ACCIONES PARA ABORDAR RIESGOS Y OPORTUNIDADES
6.1.2. ASPECTOS AMBIENTALES
6.1.3. REQUISITOS LEGALES Y
OTROS REQUISITOS
• Se tendrá como referencia el
procedimiento P-COR-SIB-03.04
“Gestión de Requisitos Legales y
otros Requisitos”. En calidad, no
existen requisitos legales específicos
aplicables al producto de las
unidades.
6.1.4. PLANIFICACIÓN DE
ACCIONES
6.2. OBJETIVOS AMBIENTALES Y PLANIFICACIÓN PARA ELABORARLOS
• El Comité SIB aprueba los objetivos del
SIB. El Gerente de Unidad aprueba los
programas de gestión relacionados.
6.2.1. OBJETIVOS AMBIENTALES
6.2.2. PLANIFICACIÓN DE ACCIONES
PARA CUMPLIR LOS OBJETIVOS
AMBIENTALES
7.SOPORTE
INDICE: ISO - 14001
7. SOPORTE: C
7.1. Recursos
C
7.2. Competencia C
7.3. Toma de conciencia C
7.4. Comunicación C
• 7.4.2. comunicación interna C
• 7.4.2. comunicación externa C
7.5. información documentada C
7.1. RECURSOS
La organización determina y proporciona las
personas necesarias, manteniendo la
infraestructura necesaria para lograr la
conformidad de los requisitos del producto y
ambiente de trabajo (ventilación, temperatura,
humedad, iluminación, condición de
estabilidad, señalizaciones, orden y limpieza,
etc.), necesarios para la operación de sus
procesos y lograr así la conformidad de los
productos y servicios.
7.1. RECURSOS
7.1. RECURSOS
7.2. COMPETENCIA
• Se cuenta con el procedimiento P-COR-
SE-02.01 “Capacitación, Inducción y
competencias “.
• La identificación del puesto y sus
revisiones están a cargo de los
responsables de Recursos Humanos.
7.3. TOMA DE CONCIENCIA
• Se cuenta con el procedimiento P-COR-
SE-02.01 “Capacitación, Inducción y
competencias “.
• La identificación del puesto y sus
revisiones están a cargo de los
responsables de Recursos Humanos.
7.4. COMUNICACIÓN
Las Comunicaciones Internas y
Comunicaciones Externas se manejan de
acuerdo al procedimiento P-COR-05.01
“Comunicaciones Internas y externas”.
7.4.2. COMUNICACIÓN
INTERNA
7.4.3. COMUNICACIÓN
EXTERNA
7.5. INFORMACIÓN DOCUMENTADA
La documentación es definida en su
elaboración, revisión, actualización,
aprobación y distribución en el
procedimiento P-COR-SIB-04.08
“Gestión de Documentos”.
8.OPERACION
INDICE: ISO - 14001
8.OPERACION C
8.1. planificación y control operacional
C
8.2. preparación y respuesta ante una emergencia C
8.1. PLANIFICACIÓN Y CONTROL OPERACIONAL
La documentación es definida en su elaboración, revisión, actualización, aprobación y
distribución en el procedimiento P-COR-SIB-04.19 Plan de Manejo Ambiental _ V02
8.1. PLANIFICACIÓN Y CONTROL OPERACIONAL
La documentación es definida en su elaboración, revisión, actualización, aprobación y
distribución en el procedimiento P-COR-SIB-04.19 Plan de Manejo Ambiental _ V02
8.2 A) PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS
Se ha elaborado el procedimiento P-
COR-SE-06.01 “Plan de
Contingencias
9. EVALUACIÓN DE
DESEMPEÑO
INDICE: ISO - 14001
9. EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO C
9.1. seguimiento, medición, análisis y evaluación.
C
9.2. auditoria interna C
9.3. revisión por la dirección
9.1 seguimiento, medición, análisis y evaluación.
9.2 auditorias internas .
9.3 revisión por la
dirección.
La revisión del SIB en las unidades es
realizada al menos una vez al año por el
Gerente de Unidad. Para esto se recopilará la
siguiente información:
9.3.1. información de entrada
9.3.1. información de entrada
9.3.2. Información de salida
10.MEJORA
INDICE: ISO - 14001
10. MEJORA. C
10.2. No conformidades y acciones correctivas C
10.3. mejora continua
10.2 no conformidades y
acciones correctivas
10.2 no conformidades y
acciones correctivas
10.3. mejora continua
GRACIAS
POR LA
ATENCIÓN
65

Más contenido relacionado

Similar a SISTEMA DE GESTIÓN ISO 14001 - buenavetura.pdf

Iso14001 sga-invima
Iso14001 sga-invimaIso14001 sga-invima
Iso14001 sga-invima
Ricardo Vera Guerra
 
Iso14001 sga-invima-180617013020
Iso14001 sga-invima-180617013020Iso14001 sga-invima-180617013020
Iso14001 sga-invima-180617013020
Maria Claudia Ortiz Jaramillo.
 
SALUD AMBIENTAL SEGURIDAD OCUPACIONAL.pptx
SALUD AMBIENTAL SEGURIDAD OCUPACIONAL.pptxSALUD AMBIENTAL SEGURIDAD OCUPACIONAL.pptx
SALUD AMBIENTAL SEGURIDAD OCUPACIONAL.pptx
SamuelKjuroArenas1
 
Tema 6 Sistemas de gestion ambiental.pptx
Tema 6 Sistemas de gestion ambiental.pptxTema 6 Sistemas de gestion ambiental.pptx
Tema 6 Sistemas de gestion ambiental.pptx
JoseEnriquePerezDura1
 
Iso 14001
Iso 14001Iso 14001
Diplomatura Gestión del Medio Ambiente y Auditor Líder en Medio Ambiente
Diplomatura Gestión del Medio Ambiente y Auditor Líder en Medio AmbienteDiplomatura Gestión del Medio Ambiente y Auditor Líder en Medio Ambiente
Diplomatura Gestión del Medio Ambiente y Auditor Líder en Medio Ambiente
Gestión de la Calidad de UTN BA
 
Aspectos criticos ohsas 18001 tajamar presentación AUDELCO
Aspectos criticos ohsas 18001 tajamar presentación AUDELCOAspectos criticos ohsas 18001 tajamar presentación AUDELCO
Aspectos criticos ohsas 18001 tajamar presentación AUDELCO
Instituto Logístico Tajamar
 
Sesión 11.pdf
Sesión 11.pdfSesión 11.pdf
Sesión 11.pdf
thalianinavera
 
Ing. Pablo Martínez SGS
Ing. Pablo Martínez SGSIng. Pablo Martínez SGS
Iso 45001 overall
Iso 45001 overallIso 45001 overall
Iso 45001 overall
Overallhealth En Salud
 
Sesión 14.pdf
Sesión 14.pdfSesión 14.pdf
Sesión 14.pdf
thalianinavera
 
Iso 45001 overall octubre converted
Iso 45001 overall octubre convertedIso 45001 overall octubre converted
Iso 45001 overall octubre converted
Overallhealth En Salud
 
Medio ambiente bodega1
Medio ambiente bodega1Medio ambiente bodega1
Medio ambiente bodega1
NEGRIS100485
 
Curso Auditor Interno de Sistemas Integrados de Gestión. ISO 9001 - ISO 14001...
Curso Auditor Interno de Sistemas Integrados de Gestión. ISO 9001 - ISO 14001...Curso Auditor Interno de Sistemas Integrados de Gestión. ISO 9001 - ISO 14001...
Curso Auditor Interno de Sistemas Integrados de Gestión. ISO 9001 - ISO 14001...
iLabora
 
Manual sistema gestion ambiental anx2
Manual sistema gestion ambiental anx2Manual sistema gestion ambiental anx2
Manual sistema gestion ambiental anx2
Consultora Y Constructora Meta Sac
 
MODELO DE GESTION GEODRILL actualizado.pptx
MODELO DE GESTION GEODRILL actualizado.pptxMODELO DE GESTION GEODRILL actualizado.pptx
MODELO DE GESTION GEODRILL actualizado.pptx
OmarAntonioObando
 
Medio ambiente bodega1
Medio ambiente bodega1Medio ambiente bodega1
Medio ambiente bodega1
Mario Charlin
 
Medio Ambiente Bodega1
Medio Ambiente Bodega1Medio Ambiente Bodega1
Medio Ambiente Bodega1
Mario Charlin
 
Presentación_ Wiki 9
Presentación_ Wiki 9Presentación_ Wiki 9
Presentación_ Wiki 9
Deivis Cecilia Terán Moreno
 
ISO 14001 UDEC.pdf
ISO 14001 UDEC.pdfISO 14001 UDEC.pdf
ISO 14001 UDEC.pdf
miguelangelruiz52
 

Similar a SISTEMA DE GESTIÓN ISO 14001 - buenavetura.pdf (20)

Iso14001 sga-invima
Iso14001 sga-invimaIso14001 sga-invima
Iso14001 sga-invima
 
Iso14001 sga-invima-180617013020
Iso14001 sga-invima-180617013020Iso14001 sga-invima-180617013020
Iso14001 sga-invima-180617013020
 
SALUD AMBIENTAL SEGURIDAD OCUPACIONAL.pptx
SALUD AMBIENTAL SEGURIDAD OCUPACIONAL.pptxSALUD AMBIENTAL SEGURIDAD OCUPACIONAL.pptx
SALUD AMBIENTAL SEGURIDAD OCUPACIONAL.pptx
 
Tema 6 Sistemas de gestion ambiental.pptx
Tema 6 Sistemas de gestion ambiental.pptxTema 6 Sistemas de gestion ambiental.pptx
Tema 6 Sistemas de gestion ambiental.pptx
 
Iso 14001
Iso 14001Iso 14001
Iso 14001
 
Diplomatura Gestión del Medio Ambiente y Auditor Líder en Medio Ambiente
Diplomatura Gestión del Medio Ambiente y Auditor Líder en Medio AmbienteDiplomatura Gestión del Medio Ambiente y Auditor Líder en Medio Ambiente
Diplomatura Gestión del Medio Ambiente y Auditor Líder en Medio Ambiente
 
Aspectos criticos ohsas 18001 tajamar presentación AUDELCO
Aspectos criticos ohsas 18001 tajamar presentación AUDELCOAspectos criticos ohsas 18001 tajamar presentación AUDELCO
Aspectos criticos ohsas 18001 tajamar presentación AUDELCO
 
Sesión 11.pdf
Sesión 11.pdfSesión 11.pdf
Sesión 11.pdf
 
Ing. Pablo Martínez SGS
Ing. Pablo Martínez SGSIng. Pablo Martínez SGS
Ing. Pablo Martínez SGS
 
Iso 45001 overall
Iso 45001 overallIso 45001 overall
Iso 45001 overall
 
Sesión 14.pdf
Sesión 14.pdfSesión 14.pdf
Sesión 14.pdf
 
Iso 45001 overall octubre converted
Iso 45001 overall octubre convertedIso 45001 overall octubre converted
Iso 45001 overall octubre converted
 
Medio ambiente bodega1
Medio ambiente bodega1Medio ambiente bodega1
Medio ambiente bodega1
 
Curso Auditor Interno de Sistemas Integrados de Gestión. ISO 9001 - ISO 14001...
Curso Auditor Interno de Sistemas Integrados de Gestión. ISO 9001 - ISO 14001...Curso Auditor Interno de Sistemas Integrados de Gestión. ISO 9001 - ISO 14001...
Curso Auditor Interno de Sistemas Integrados de Gestión. ISO 9001 - ISO 14001...
 
Manual sistema gestion ambiental anx2
Manual sistema gestion ambiental anx2Manual sistema gestion ambiental anx2
Manual sistema gestion ambiental anx2
 
MODELO DE GESTION GEODRILL actualizado.pptx
MODELO DE GESTION GEODRILL actualizado.pptxMODELO DE GESTION GEODRILL actualizado.pptx
MODELO DE GESTION GEODRILL actualizado.pptx
 
Medio ambiente bodega1
Medio ambiente bodega1Medio ambiente bodega1
Medio ambiente bodega1
 
Medio Ambiente Bodega1
Medio Ambiente Bodega1Medio Ambiente Bodega1
Medio Ambiente Bodega1
 
Presentación_ Wiki 9
Presentación_ Wiki 9Presentación_ Wiki 9
Presentación_ Wiki 9
 
ISO 14001 UDEC.pdf
ISO 14001 UDEC.pdfISO 14001 UDEC.pdf
ISO 14001 UDEC.pdf
 

Último

Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 

Último (20)

Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 

SISTEMA DE GESTIÓN ISO 14001 - buenavetura.pdf

  • 1. GRUPO N°: 2 MAESTRÍA: GESTIÓN INTEGRAL: CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES GESTIÓN DE RESIDUOS Y MANEJO AMBIENTAL DOCENTE: ANIEVAL PEÑA ROJAS PH. D. SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO BUENAVENTURA
  • 2. Integrantes: GASPAR CANTORIN,Ana Rosa. HINOSTROZA HUAMANTINCO, Kevin Joseph. PAUCARVELIZ,Almendra.
  • 3. 4. CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN
  • 4. INDICE: ISO - 14001 4. CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN C 4.1 Conocimiento de la organización y su contexto. C 4.2. Conocimiento de las necesidades y expectativas de partes interesadas. C 4.3. determinación del alcance del sistema de gestión ambiental. C 4.4 sistema de gestión de ambiental C LEYENDA CUMPLE C EN PROCESO E.P. NO CUMPLE N.C.
  • 5. Compañía de Minas Buenaventura S.A.A. (NYSE: BVN) es una compañía minera peruana que se dedica a la exploración, explotación y procesamiento de oro, plata y otros metales. Fue fundada por Alberto Benavides de la Quintana en 27 de abril de 1953 a partir del arrendamiento de la mina Julcani en el distrito de Ccochaccasa, provincia de Angaraes, en la región Huancavelica.12 Su actual Gerente General es Leandro García. Por su parte, Roque Benavides ocupa el cargo de Presidente del Directorio. Actualmente, opera diversas minas en el Perú: • Minas de oro: Orcopampa, La Zanja, Tantahuatay, Tambomayo, Yanacocha. • Minas de plata: Julcani, Uchucchacua, Mallay. • Minas de cobre: Marcapunta, Trapiche, Cerro Verde. • Minas de zinc: Colquijirca. • Proyectos mineros: San Gabriel, El Faique. • Otros negocios: Buenaventura Ingenieros S.A. (BISA), CONENHUA, Huanza, Río Seco, Contacto Corredores de Seguros.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. 4.1 COMPRENSIÓN DE LA ORGANIZACIÓN Y DE SU CONTEXTO Se tendrá como referencia el procedimiento P-COR-SIB-01.01 “Comprensión del contexto de la Organización”. .
  • 10. 4.2. CONOCIMIENTO DE LAS NECESIDADES Y EXPECTATIVAS DE PARTES INTERESADAS: Se tendrá como referencia el procedimiento P-COR-SIB-01.02 “Partes Interesadas Internas y Externas”.
  • 11. 4.3. DETERMINACIÓN DEL ALCANCE DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL.
  • 12. 4.4 SISTEMA DE GESTIÓN DE AMBIENTAL. Se tendrá como referencia el procedimiento P-COR-SIB-01.03 “Mapeo de Procesos”, el mismo que describe los procesos y la interacción entre ellos en cada Unidad y la sede principal. El requisito 8.3. del Sistema de Gestión de Calidad ha sido excluido.
  • 13.
  • 15. INDICE: ISO - 14001 5. LIDERAZGO C 5.1 Liderazgo y compromiso C 5.2. Política Ambiental C 5.3. Roles, responsabilidades, y autoridades en la organización. C LEYENDA CUMPLE C EN PROCESO E.P. NO CUMPLE N.C.
  • 16. 5. LIDERAZGO 5.1 LIDERAZGO Y COMPROMISO • Se tendrá como referencia el procedimiento P-COR-SE-01.01 “Compromiso y Liderazgo del Programa”. • El Sistema Integrado estará conformado por el Comité SIB Corporativo, el mismo que podrá invitar a otros especialistas según se requiera.
  • 17.
  • 18. 5.2 POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL, MEDIO AMBIENTE, CALIDAD Y RELACIONES COMUNITARIAS
  • 19. 5.3 ROLES, RESPONSABILIDADES Y AUTORIDADES EN LA ORGANIZACIÓN Se cuentan con el documento “Descripción de Cargos” para las distintas posiciones donde están definidas las responsabilidades y autoridades. La identificación del puesto y sus revisiones están a cargo de los responsables de Recursos Humanos de acuerdo con el P-COR-RH-01.09 “Descripción de cargo”. Alta Dirección: Aprueba la Política Corporativa del SIB Aprueba los objetivos Corporativos del SIB. Asegura la provisión de los recursos mediante la aprobación de presupuestos. Comité SIB Corporativo: Propone lineamientos de mejora para el SIB. Estandariza lineamientos de gestión Corporativa relacionados al SIB. Aprueba y evalúa el cumplimiento de los objetivos y metas del SIB. Informa periódicamente a la Alta Dirección sobre el desempeño del SIB.
  • 20.
  • 21.
  • 23. INDICE: ISO - 14001 6. PLANIFICACIÓN: C 6.1. acciones para abordar riesgos y oportunidades C • 6.1.2. aspectos ambientales C • 6.1.3. requisitos legales y otros requisitos C • 6.1.4. planificación de acciones C 6.2. objetivos ambientales y planificación para elaborarlos C • 6.2.1. objetivos ambientales C • 6.2.2. planificación de acciones para cumplir los objetivos ambientales C
  • 24. 6.1. ACCIONES PARA ABORDAR RIESGOS Y OPORTUNIDADES
  • 26. 6.1.3. REQUISITOS LEGALES Y OTROS REQUISITOS • Se tendrá como referencia el procedimiento P-COR-SIB-03.04 “Gestión de Requisitos Legales y otros Requisitos”. En calidad, no existen requisitos legales específicos aplicables al producto de las unidades.
  • 28. 6.2. OBJETIVOS AMBIENTALES Y PLANIFICACIÓN PARA ELABORARLOS • El Comité SIB aprueba los objetivos del SIB. El Gerente de Unidad aprueba los programas de gestión relacionados.
  • 30. 6.2.2. PLANIFICACIÓN DE ACCIONES PARA CUMPLIR LOS OBJETIVOS AMBIENTALES
  • 32. INDICE: ISO - 14001 7. SOPORTE: C 7.1. Recursos C 7.2. Competencia C 7.3. Toma de conciencia C 7.4. Comunicación C • 7.4.2. comunicación interna C • 7.4.2. comunicación externa C 7.5. información documentada C
  • 33. 7.1. RECURSOS La organización determina y proporciona las personas necesarias, manteniendo la infraestructura necesaria para lograr la conformidad de los requisitos del producto y ambiente de trabajo (ventilación, temperatura, humedad, iluminación, condición de estabilidad, señalizaciones, orden y limpieza, etc.), necesarios para la operación de sus procesos y lograr así la conformidad de los productos y servicios.
  • 36.
  • 37. 7.2. COMPETENCIA • Se cuenta con el procedimiento P-COR- SE-02.01 “Capacitación, Inducción y competencias “. • La identificación del puesto y sus revisiones están a cargo de los responsables de Recursos Humanos.
  • 38.
  • 39. 7.3. TOMA DE CONCIENCIA • Se cuenta con el procedimiento P-COR- SE-02.01 “Capacitación, Inducción y competencias “. • La identificación del puesto y sus revisiones están a cargo de los responsables de Recursos Humanos.
  • 40.
  • 41. 7.4. COMUNICACIÓN Las Comunicaciones Internas y Comunicaciones Externas se manejan de acuerdo al procedimiento P-COR-05.01 “Comunicaciones Internas y externas”.
  • 44.
  • 45.
  • 46. 7.5. INFORMACIÓN DOCUMENTADA La documentación es definida en su elaboración, revisión, actualización, aprobación y distribución en el procedimiento P-COR-SIB-04.08 “Gestión de Documentos”.
  • 48. INDICE: ISO - 14001 8.OPERACION C 8.1. planificación y control operacional C 8.2. preparación y respuesta ante una emergencia C
  • 49. 8.1. PLANIFICACIÓN Y CONTROL OPERACIONAL La documentación es definida en su elaboración, revisión, actualización, aprobación y distribución en el procedimiento P-COR-SIB-04.19 Plan de Manejo Ambiental _ V02
  • 50. 8.1. PLANIFICACIÓN Y CONTROL OPERACIONAL La documentación es definida en su elaboración, revisión, actualización, aprobación y distribución en el procedimiento P-COR-SIB-04.19 Plan de Manejo Ambiental _ V02
  • 51. 8.2 A) PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS Se ha elaborado el procedimiento P- COR-SE-06.01 “Plan de Contingencias
  • 53. INDICE: ISO - 14001 9. EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO C 9.1. seguimiento, medición, análisis y evaluación. C 9.2. auditoria interna C 9.3. revisión por la dirección
  • 54. 9.1 seguimiento, medición, análisis y evaluación.
  • 56. 9.3 revisión por la dirección. La revisión del SIB en las unidades es realizada al menos una vez al año por el Gerente de Unidad. Para esto se recopilará la siguiente información:
  • 61. INDICE: ISO - 14001 10. MEJORA. C 10.2. No conformidades y acciones correctivas C 10.3. mejora continua
  • 62. 10.2 no conformidades y acciones correctivas
  • 63. 10.2 no conformidades y acciones correctivas