SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA DE MERCADO
Que es un sistema de mercado?
 Un sistema de marcado es una red de compradores,
vendedores y otros actores que en un conjunto
intercambian o transan productos o servicios.
 Un sistema de mercado puede estar relacionado a un
producto especifico (café, mangos, productos
lácteos) o alrededor de un sector transversal
(financiero, laboral, servicios de desarrollo de
negocios).
Los participantes en un sistema de
mercado incluyen…
 Actores directos de mercado: productores,
compradores y consumidores que manejan la
actividad económica del mercado.
 Suplidores o proveedores para productos y
servicios: como financiamiento, equipos,
transporte, tecnologías y asesoría de negocios.
 Entidades que forman e influencian el
clima de negocios: agencias reguladoras,
proveedores, infraestructura y asociaciones de
negocios.
Actores directos del mercado:
 Productores: Los productores avícolas que crían aves y
huevos para venta. Los sistemas de mercados incluyen a
pequeños, medianos y productores a gran escala.
 Compradores: En diferentes sistemas de mercado, los
productos pueden cambiar de mano antes de llegar al
consumidor. El sistema de mercado avícola tendrá
intermediarios que compran y venden; mucho antes que
las aves y huevos lleguen a los consumidores.
 Consumidores: Las personas que comen pollo y huevos
después de comprarlos en las tiendas minoristas o
restaurantes.
Suplidores o proveedores para productos y
servicios
 Productores de alimentos y suplidores: El alimento para aves es
hecho de granos como maíz y frijol de soya. Estos granos para
procesamiento de alimentos tienen su propio sistema de mercado. A su
vez son un importante elemento para el sistema de mercado avícola.
 Suplidores de equipos: Una buena producción avícola requiere
equipo especializado para alimentación, agua, anidación y resguardo de
los polluelos.
 Incubadoras: Incluso los pequeños productores avícolas
eventualmente compran comercialmente polluelos para hacerlos
crecer, antes que tomarlos para crianza cuando rompen el cascarón.
 Servicios veterinarios: Las gallinas necesitan ser vacunadas y las a
veces enfermas tratadas. Los productores buscan consejos veterinarios
para que su rebaño no se enferme.
 Bancos: Productores avícolas se pueden beneficiar
de préstamos para modernizar los equipos de sus
granjas o expandir el negocio.
Entidades que forman e influencian el clima de
negocios
 Gobierno: Regulaciones ganaderas, reglas de mercado,
leyes de protección alimenticia y otras acciones
gubernamentales pueden afectar el sector avícola
 Proveedores de infraestructura: Carreteras,
electricidad, servicios de telefonía fija y móvil así como
otras tecnologías pueden facilitar transacciones.
 Asociaciones gremiales: Una asociación puede trabajar
para el beneficio común de todo un sector a través de la
promoción de políticas favorables, búsqueda de respaldo a
inversiones y promoviendo la imagen y campañas
colectivas.
Sistema de mercado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mercado de negocios
Mercado de negociosMercado de negocios
Mercado de negocios
yelmita
 
Tipos de mercados
Tipos de mercadosTipos de mercados
Tipos de mercados
piamartinotti
 
DISEÑO DE CANALES DE DISTRIBUCIÓN
DISEÑO DE CANALES DE DISTRIBUCIÓNDISEÑO DE CANALES DE DISTRIBUCIÓN
DISEÑO DE CANALES DE DISTRIBUCIÓN
Ayerim Segura
 
INTRODUCCION A LA ECONOMIA
INTRODUCCION A LA ECONOMIAINTRODUCCION A LA ECONOMIA
INTRODUCCION A LA ECONOMIA
Lucia Freire
 
Comportamiento del consumidor diapositivas
Comportamiento del consumidor diapositivasComportamiento del consumidor diapositivas
Comportamiento del consumidor diapositivas
tete0189
 
Presentacion mercadotecnia
Presentacion mercadotecniaPresentacion mercadotecnia
Presentacion mercadotecnia
Maria Aular
 
El mercado
El mercadoEl mercado
El mercado
jennifergarzong
 
Consumidor organizacional exposicion
Consumidor organizacional exposicionConsumidor organizacional exposicion
Consumidor organizacional exposicion
jose12345
 
Mcroeconomía Cap. 5 Competencia perfecta
Mcroeconomía Cap. 5 Competencia perfectaMcroeconomía Cap. 5 Competencia perfecta
Mcroeconomía Cap. 5 Competencia perfecta
Manuel Salas-Velasco, University of Granada, Spain
 
Técnicas no comparativas de escalamiento
Técnicas no comparativas de escalamiento   Técnicas no comparativas de escalamiento
Técnicas no comparativas de escalamiento
Melissa Romero
 
Competencia perfecta e imperfecta
Competencia perfecta e imperfectaCompetencia perfecta e imperfecta
Competencia perfecta e imperfecta
Doreleys
 
Cuadro comparativo de oferta y demanda
Cuadro comparativo de oferta y demandaCuadro comparativo de oferta y demanda
Cuadro comparativo de oferta y demanda
briyit campos
 
Diapositivas sobre oferta y demanda
Diapositivas sobre oferta y demandaDiapositivas sobre oferta y demanda
Diapositivas sobre oferta y demanda
Sudilje Suarez
 
Pensamiento economico y sus escuelas
Pensamiento economico y sus escuelasPensamiento economico y sus escuelas
Pensamiento economico y sus escuelas
Zenly Dez
 
Tipos de mercados caso real
Tipos de mercados caso realTipos de mercados caso real
Tipos de mercados caso real
cumplidok
 
PPT. FUNDAMENTOS DE ECONOMIA
PPT. FUNDAMENTOS DE ECONOMIAPPT. FUNDAMENTOS DE ECONOMIA
PPT. FUNDAMENTOS DE ECONOMIA
GESTIONAR CONSULTORES ASOCIADOS
 
El Mercado
El MercadoEl Mercado
El Mercado
William León
 
Mapa conceptual de mercadeo
Mapa conceptual de mercadeoMapa conceptual de mercadeo
Mapa conceptual de mercadeo
lili8814
 
Sistemas Económicos
Sistemas EconómicosSistemas Económicos
Sistemas Económicos
saladehistoria.net
 
PPT microeconomia
PPT microeconomiaPPT microeconomia
PPT microeconomia
Fernanda Calona
 

La actualidad más candente (20)

Mercado de negocios
Mercado de negociosMercado de negocios
Mercado de negocios
 
Tipos de mercados
Tipos de mercadosTipos de mercados
Tipos de mercados
 
DISEÑO DE CANALES DE DISTRIBUCIÓN
DISEÑO DE CANALES DE DISTRIBUCIÓNDISEÑO DE CANALES DE DISTRIBUCIÓN
DISEÑO DE CANALES DE DISTRIBUCIÓN
 
INTRODUCCION A LA ECONOMIA
INTRODUCCION A LA ECONOMIAINTRODUCCION A LA ECONOMIA
INTRODUCCION A LA ECONOMIA
 
Comportamiento del consumidor diapositivas
Comportamiento del consumidor diapositivasComportamiento del consumidor diapositivas
Comportamiento del consumidor diapositivas
 
Presentacion mercadotecnia
Presentacion mercadotecniaPresentacion mercadotecnia
Presentacion mercadotecnia
 
El mercado
El mercadoEl mercado
El mercado
 
Consumidor organizacional exposicion
Consumidor organizacional exposicionConsumidor organizacional exposicion
Consumidor organizacional exposicion
 
Mcroeconomía Cap. 5 Competencia perfecta
Mcroeconomía Cap. 5 Competencia perfectaMcroeconomía Cap. 5 Competencia perfecta
Mcroeconomía Cap. 5 Competencia perfecta
 
Técnicas no comparativas de escalamiento
Técnicas no comparativas de escalamiento   Técnicas no comparativas de escalamiento
Técnicas no comparativas de escalamiento
 
Competencia perfecta e imperfecta
Competencia perfecta e imperfectaCompetencia perfecta e imperfecta
Competencia perfecta e imperfecta
 
Cuadro comparativo de oferta y demanda
Cuadro comparativo de oferta y demandaCuadro comparativo de oferta y demanda
Cuadro comparativo de oferta y demanda
 
Diapositivas sobre oferta y demanda
Diapositivas sobre oferta y demandaDiapositivas sobre oferta y demanda
Diapositivas sobre oferta y demanda
 
Pensamiento economico y sus escuelas
Pensamiento economico y sus escuelasPensamiento economico y sus escuelas
Pensamiento economico y sus escuelas
 
Tipos de mercados caso real
Tipos de mercados caso realTipos de mercados caso real
Tipos de mercados caso real
 
PPT. FUNDAMENTOS DE ECONOMIA
PPT. FUNDAMENTOS DE ECONOMIAPPT. FUNDAMENTOS DE ECONOMIA
PPT. FUNDAMENTOS DE ECONOMIA
 
El Mercado
El MercadoEl Mercado
El Mercado
 
Mapa conceptual de mercadeo
Mapa conceptual de mercadeoMapa conceptual de mercadeo
Mapa conceptual de mercadeo
 
Sistemas Económicos
Sistemas EconómicosSistemas Económicos
Sistemas Económicos
 
PPT microeconomia
PPT microeconomiaPPT microeconomia
PPT microeconomia
 

Similar a Sistema de mercado

El funcionamiento de el sistema de el mercado
El funcionamiento de el sistema de el mercadoEl funcionamiento de el sistema de el mercado
El funcionamiento de el sistema de el mercado
Diana Muñoz
 
Sistema de mercado 6°A T/V
Sistema de mercado 6°A T/VSistema de mercado 6°A T/V
Sistema de mercado 6°A T/V
DonovhanGutierrez
 
Sistema de mercado
Sistema de mercadoSistema de mercado
Sistema de mercado
Nayeli Gurrola
 
Funcionamiento del sistema de mercado
Funcionamiento del sistema de mercadoFuncionamiento del sistema de mercado
Funcionamiento del sistema de mercado
Alondra_egh
 
¿COMO FUNCIONA EL SISTEMA DE MERCADO?
¿COMO FUNCIONA EL SISTEMA DE MERCADO?¿COMO FUNCIONA EL SISTEMA DE MERCADO?
¿COMO FUNCIONA EL SISTEMA DE MERCADO?
Paola Alejandra Hernández Morales
 
Sistema de mercado
Sistema de mercadoSistema de mercado
Sistema de mercado
Diana Anguiano D
 
Sistema de Mercado
Sistema de MercadoSistema de Mercado
Sistema de Mercado
Cesar Beltran
 
Mercados y competencias
Mercados y competenciasMercados y competencias
Mercados y competencias
JOSE_CONTRERAS
 
ANALISIS MICROECONOMICO DE LA GANADERIA EN COLOMBIA
ANALISIS MICROECONOMICO DE LA GANADERIA EN COLOMBIAANALISIS MICROECONOMICO DE LA GANADERIA EN COLOMBIA
ANALISIS MICROECONOMICO DE LA GANADERIA EN COLOMBIA
SebastianLondooLondo
 
Micro y macroambiente
Micro y macroambienteMicro y macroambiente
Micro y macroambiente
Teviasa Telecomunicaciones
 
Sistema de mercado
Sistema de mercadoSistema de mercado
Sistema de mercado
Paulina Loza Perez
 
Mercado
MercadoMercado
Mercado
Donys Paz
 
U.d.1 ogsa
U.d.1 ogsaU.d.1 ogsa
476883034-TRABAJO-AGROPECUARIA-GRUPO-8-pptx.pptx
476883034-TRABAJO-AGROPECUARIA-GRUPO-8-pptx.pptx476883034-TRABAJO-AGROPECUARIA-GRUPO-8-pptx.pptx
476883034-TRABAJO-AGROPECUARIA-GRUPO-8-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Programa de innovación inia
Programa de innovación iniaPrograma de innovación inia
Programa de innovación inia
DIrector del INNOVAE
 
Mercado de negocios
Mercado de negociosMercado de negocios
Mercado de negocios
Emma Ramos Farroñán
 
Mkt
MktMkt
Sistema de mercado
Sistema de mercadoSistema de mercado
Sistema de mercado
Daniela Vivanco
 
Funcionamiento del sistema de mercado
Funcionamiento del sistema de mercadoFuncionamiento del sistema de mercado
Funcionamiento del sistema de mercado
Nathaly Rodríguez Álvarez
 
Analisis del mercado
Analisis del mercadoAnalisis del mercado
Analisis del mercado
AlbertoHernandez385
 

Similar a Sistema de mercado (20)

El funcionamiento de el sistema de el mercado
El funcionamiento de el sistema de el mercadoEl funcionamiento de el sistema de el mercado
El funcionamiento de el sistema de el mercado
 
Sistema de mercado 6°A T/V
Sistema de mercado 6°A T/VSistema de mercado 6°A T/V
Sistema de mercado 6°A T/V
 
Sistema de mercado
Sistema de mercadoSistema de mercado
Sistema de mercado
 
Funcionamiento del sistema de mercado
Funcionamiento del sistema de mercadoFuncionamiento del sistema de mercado
Funcionamiento del sistema de mercado
 
¿COMO FUNCIONA EL SISTEMA DE MERCADO?
¿COMO FUNCIONA EL SISTEMA DE MERCADO?¿COMO FUNCIONA EL SISTEMA DE MERCADO?
¿COMO FUNCIONA EL SISTEMA DE MERCADO?
 
Sistema de mercado
Sistema de mercadoSistema de mercado
Sistema de mercado
 
Sistema de Mercado
Sistema de MercadoSistema de Mercado
Sistema de Mercado
 
Mercados y competencias
Mercados y competenciasMercados y competencias
Mercados y competencias
 
ANALISIS MICROECONOMICO DE LA GANADERIA EN COLOMBIA
ANALISIS MICROECONOMICO DE LA GANADERIA EN COLOMBIAANALISIS MICROECONOMICO DE LA GANADERIA EN COLOMBIA
ANALISIS MICROECONOMICO DE LA GANADERIA EN COLOMBIA
 
Micro y macroambiente
Micro y macroambienteMicro y macroambiente
Micro y macroambiente
 
Sistema de mercado
Sistema de mercadoSistema de mercado
Sistema de mercado
 
Mercado
MercadoMercado
Mercado
 
U.d.1 ogsa
U.d.1 ogsaU.d.1 ogsa
U.d.1 ogsa
 
476883034-TRABAJO-AGROPECUARIA-GRUPO-8-pptx.pptx
476883034-TRABAJO-AGROPECUARIA-GRUPO-8-pptx.pptx476883034-TRABAJO-AGROPECUARIA-GRUPO-8-pptx.pptx
476883034-TRABAJO-AGROPECUARIA-GRUPO-8-pptx.pptx
 
Programa de innovación inia
Programa de innovación iniaPrograma de innovación inia
Programa de innovación inia
 
Mercado de negocios
Mercado de negociosMercado de negocios
Mercado de negocios
 
Mkt
MktMkt
Mkt
 
Sistema de mercado
Sistema de mercadoSistema de mercado
Sistema de mercado
 
Funcionamiento del sistema de mercado
Funcionamiento del sistema de mercadoFuncionamiento del sistema de mercado
Funcionamiento del sistema de mercado
 
Analisis del mercado
Analisis del mercadoAnalisis del mercado
Analisis del mercado
 

Último

La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 

Último (20)

La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 

Sistema de mercado

  • 2. Que es un sistema de mercado?  Un sistema de marcado es una red de compradores, vendedores y otros actores que en un conjunto intercambian o transan productos o servicios.  Un sistema de mercado puede estar relacionado a un producto especifico (café, mangos, productos lácteos) o alrededor de un sector transversal (financiero, laboral, servicios de desarrollo de negocios).
  • 3. Los participantes en un sistema de mercado incluyen…  Actores directos de mercado: productores, compradores y consumidores que manejan la actividad económica del mercado.  Suplidores o proveedores para productos y servicios: como financiamiento, equipos, transporte, tecnologías y asesoría de negocios.  Entidades que forman e influencian el clima de negocios: agencias reguladoras, proveedores, infraestructura y asociaciones de negocios.
  • 4.
  • 5. Actores directos del mercado:  Productores: Los productores avícolas que crían aves y huevos para venta. Los sistemas de mercados incluyen a pequeños, medianos y productores a gran escala.  Compradores: En diferentes sistemas de mercado, los productos pueden cambiar de mano antes de llegar al consumidor. El sistema de mercado avícola tendrá intermediarios que compran y venden; mucho antes que las aves y huevos lleguen a los consumidores.  Consumidores: Las personas que comen pollo y huevos después de comprarlos en las tiendas minoristas o restaurantes.
  • 6. Suplidores o proveedores para productos y servicios  Productores de alimentos y suplidores: El alimento para aves es hecho de granos como maíz y frijol de soya. Estos granos para procesamiento de alimentos tienen su propio sistema de mercado. A su vez son un importante elemento para el sistema de mercado avícola.  Suplidores de equipos: Una buena producción avícola requiere equipo especializado para alimentación, agua, anidación y resguardo de los polluelos.  Incubadoras: Incluso los pequeños productores avícolas eventualmente compran comercialmente polluelos para hacerlos crecer, antes que tomarlos para crianza cuando rompen el cascarón.  Servicios veterinarios: Las gallinas necesitan ser vacunadas y las a veces enfermas tratadas. Los productores buscan consejos veterinarios para que su rebaño no se enferme.
  • 7.  Bancos: Productores avícolas se pueden beneficiar de préstamos para modernizar los equipos de sus granjas o expandir el negocio.
  • 8. Entidades que forman e influencian el clima de negocios  Gobierno: Regulaciones ganaderas, reglas de mercado, leyes de protección alimenticia y otras acciones gubernamentales pueden afectar el sector avícola  Proveedores de infraestructura: Carreteras, electricidad, servicios de telefonía fija y móvil así como otras tecnologías pueden facilitar transacciones.  Asociaciones gremiales: Una asociación puede trabajar para el beneficio común de todo un sector a través de la promoción de políticas favorables, búsqueda de respaldo a inversiones y promoviendo la imagen y campañas colectivas.