SlideShare una empresa de Scribd logo
MERCADOTECNIA
(MARKETING)
REALIZADO POR:
AULAR I, MARIA BETANIA
26.887.463
Mercadotecnia
Según:
- Stanton: la mercadotecnia es un sistema global de actividades de negocios
proyectada para planear, establecer un precio, promover y distribuir bienes y
servicios que satisfacen deseos de clientes actuales y potenciales.
- Kotler: mercadotecnia es aquella actividad humana dirigida a satisfacer
necesidades, carencias y deseos a través de procesos de intercambio.
- McCarthy: la comercialización es la respuesta de los hombres de negocios a
las demandas de consumo, mediante ajustes en las posibilidades de
producción.
- Marketing Staff of de Ohio State University: mercadotecnia es el proceso
interno de una sociedad, mediante el cual se planea con anticipación o se
aumenta y satisface la composición de la demanda de mercancías y servicios
de índole mercantil, por medio de la creación, promoción, intercambio y
distribución física de tales mercancías y servicios.
Origen de la Mercadotecnia
El enfoque de las empresas ha evolucionado con el paso de los años. Durante mucho
tiempo lo importante fue producir; después, el objetivo primordial era vender lo ya
producido. Actualmente, la orientación está dirigida hacia el consumidor: éste es el
eje de todas las actividades incluyendo la producción y las ventas.
Cuando las empresas proporcionan satisfacción a los consumidores es porque han
puesto en práctica sus actividades de mercadotecnia.
Aunque en ocasiones se piense que las necesidades y los deseos son palabras
sinónimas, desde el punto de vista económico no lo son. Una necesidad es una
carencia de algo que se requiere para el bienestar físico o psicológico. El deseo es
menos crítico: consiste en querer conseguir algo que no se tiene, pero que se
querría poseer porque es algo deseable o útil, sin depender de eso el bienestar físico
ni el psicológico. Como en la mayoría de los países más desarrollados las
necesidades básicas ya han sido satisfechas, entonces, en ellos, lo que determina el
éxito de un producto son los deseos
Las necesidades básicas se pueden satisfacer con cualquier producto que resuelva un
problema o necesidad en particular; los deseos se satisfacen a través de productos
que ofrecen grados adicionales de satisfacción personal, para resolver dicho
problema o necesidad. El objetivo de un reloj de mano, por ejemplo, es proporcionar
la hora, y realmente cualquier reloj lo logra; el hecho de que sea de marca, de oro, a
prueba de agua, con alarma, etc. indica más bien los deseos del consumidor.
En nuestra sociedad hay productos y servicios que dependen de cada persona, en
cuanto a la satisfacción de necesidades o deseos. Habrá personas para las que
el teléfono o el auto sea una necesidad y para otras pueden ser sólo un deseo;
cuanto mejor se adecue lo que se ofrece con el deseo o la necesidad, mayor
será la satisfacción.
Las personas buscan satisfacer sus necesidades a través de productos y servicios;
éstos, son algo que se consideran capaces de satisfacer un deseo, gusto o
necesidad.
El intercambio es la esencia de la mercadotecnia, ya que cada vez que una unidad
canjea algo de su valor con otra unidad social, se dice que hay mercadotecnia.
Precisamente a través del intercambio es como se satisfacen las necesidades o
los deseos.
La mercadotecnia se origina cuando se realizan intercambios o transacciones, en
las que las partes que cambian obtienen un mayor beneficio después del
cambio que antes de éste.
El intercambio se da en un mercado, que puede ser cualquier lugar donde se
pueda llevar a cabo la operación.
Finalidad de la Mercadotecnia
La finalidad de la mercadotecnia
es conocer y entender al
cliente de tal manera que el
producto o servicio se adapte
a él y se venda solo. La
determinación de lo que debe
producirse debe basarse
siempre en las necesidades de
los consumidores; orientada al
consumidor. Es preciso que el enfoque
de mercadotecnia lo tenga
toda la empresa, empezando
por los directores de las
distintas áreas hasta llegar a
los niveles más bajos.
Características
PRIMERA FASE: mercadeo estratégico
La dirección marca las pautas de actuación. Antes de producir
un artículo u ofrecer algún servicio, la dirección debe analizar las
oportunidades que ofrece el mercado; es decir, cuáles son los consumidores
a los que se quiere atender (mercado meta), qué capacidad de compra
tendrían a la hora de adquirir, el producto o servicio, y si éste responde a sus
necesidades. Además, también tienen que detectar cuáles son sus posibles
competidores, qué productos están ofreciendo y cuál es su política de
mercadeo, cuáles son los productos sustitutos y complementarios ofrecidos
en el mercado, las noticias y probabilidades respecto al ingreso de nuevos
competidores y los posibles proveedores.
SEGUNDA FASE: Mezcla de mercadeo (de acción)
La mercadotecnia es la estrategia que hace uso de
la psicología humana de la demanda, que de esta forma
representa un conjunto de normas a tener en cuenta para
hacer crecer una empresa. La clave está en saber cómo,
dónde y cuándo presentar el producto u ofrecer el servicio.
La publicidad es un aspecto muy importante, pero sin
un plan de mercadotecnia esta sería insulsa y poco
atractiva al público, lo cual significaría un gasto más para la
empresa.
TERCERA FASE: Ejecución del programa de mercadeo
Finalmente, se le asigna al departamento
correspondiente la ejecución de las acciones planeadas y se
fijan los medios para llevarlas a cabo, así como los
procedimientos y las técnicas que se utilizarán.
Igualmente, deben crearse mecanismos que permitan
evaluar los resultados del plan establecido y determinar
cuán efectivo ha sido.
CUARTA FESE: Control.
Supone establecer aquellos mecanismos de retroalimentación y
evaluación con los que se puede comprobar el grado de
cumplimiento de los objetivos y establecer las correcciones a las
que haya lugar. Algunos de los controles son:
1. control de plan anual
2. control de rentabilidad
3. control de eficiencia
4. control estratégico
Importancia de la Mercadotecnia
Considerando que el éxito de cualquier negocio resulta de satisfacer las necesidades o
deseos de sus clientes, la importancia de la mercadotecnia radica en el hecho de que
sus diferentes actividades impulsan a la empresa u organización hacia el logro de
ese objetivo.
Aún cuando muchas actividades (administrativa, financiera, de producción, etc...) son
esenciales para el crecimiento de una empresa, la mercadotecnia es la única que
produce ingresos de forma directa .
La mercadotecnia contribuye directamente a alcanzar éstos objetivos, puesto que
incluye las siguientes actividades que son vitales para la organización de negocios:
Evaluación de las necesidades y satisfacción de los clientes actuales y potenciales;
diseño y manejo de la oferta de productos; determinación de precios y políticas de
precios; desarrollo de manejo de la oferta de productos; desarrollo de estrategias de
distribución y comunicación con los clientes actuales y potenciales
Presentacion mercadotecnia
Presentacion mercadotecnia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Segmentación de Mercados
Segmentación de MercadosSegmentación de Mercados
Segmentación de Mercados
David Estrella Ibarra
 
Funciones De La Mercadotecnia
Funciones De La MercadotecniaFunciones De La Mercadotecnia
Funciones De La Mercadotecnia
fperalesv
 
Diapositivas MERCADOTECNIA
Diapositivas MERCADOTECNIA Diapositivas MERCADOTECNIA
Diapositivas MERCADOTECNIA
Tatyfernanda
 
Fundamentos de mercadotecnia
Fundamentos de mercadotecniaFundamentos de mercadotecnia
Fundamentos de mercadotecnia
Nohemi Valenzuela
 
Las 4 P del mercadeo, presentacion
Las 4 P del mercadeo, presentacionLas 4 P del mercadeo, presentacion
Las 4 P del mercadeo, presentacion
Daniel Molina Arcila
 
Marketing mix
Marketing mixMarketing mix
Marketing mixAreLo Oh
 
Fundamentos de mercadotecnia
Fundamentos de mercadotecniaFundamentos de mercadotecnia
Fundamentos de mercadotecnia
Julio Carreto
 
Administracion de Ventas
Administracion de VentasAdministracion de Ventas
Administracion de Ventas
Exhibitmkt
 
Administración de la mercadotecnia
Administración de la mercadotecniaAdministración de la mercadotecnia
Administración de la mercadotecniaguzadis
 
Introducción a la mercadotecnia 1
Introducción a la mercadotecnia 1Introducción a la mercadotecnia 1
Introducción a la mercadotecnia 1
disenoinstruccional
 
Empresa y estrategia de marketing
Empresa y estrategia de marketingEmpresa y estrategia de marketing
Fundamentos de mercadotecnia unidad i
Fundamentos de mercadotecnia unidad iFundamentos de mercadotecnia unidad i
Fundamentos de mercadotecnia unidad i
MARKETING 2019
 
InvestigacióN De Mercados Internacional
InvestigacióN De Mercados InternacionalInvestigacióN De Mercados Internacional
InvestigacióN De Mercados InternacionalAndrea Velásquez
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
Luis Palomino
 
Organización de las ventas
Organización de las ventas Organización de las ventas
Organización de las ventas
MARKETING 2019
 
4 ps del marketing
4 ps del marketing4 ps del marketing
4 ps del marketing
guillermo perez
 
Definicion y proceso de marketing
Definicion y proceso de marketingDefinicion y proceso de marketing
Definicion y proceso de marketing
Carlos Andres Arias
 
Marketing Mix.pdf
Marketing Mix.pdfMarketing Mix.pdf
Marketing Mix.pdf
MARKETING 2019
 

La actualidad más candente (20)

Segmentación de Mercados
Segmentación de MercadosSegmentación de Mercados
Segmentación de Mercados
 
Funciones De La Mercadotecnia
Funciones De La MercadotecniaFunciones De La Mercadotecnia
Funciones De La Mercadotecnia
 
Diapositivas MERCADOTECNIA
Diapositivas MERCADOTECNIA Diapositivas MERCADOTECNIA
Diapositivas MERCADOTECNIA
 
Fundamentos de mercadotecnia
Fundamentos de mercadotecniaFundamentos de mercadotecnia
Fundamentos de mercadotecnia
 
Las 4 P del mercadeo, presentacion
Las 4 P del mercadeo, presentacionLas 4 P del mercadeo, presentacion
Las 4 P del mercadeo, presentacion
 
Marketing mix
Marketing mixMarketing mix
Marketing mix
 
Fundamentos de mercadotecnia
Fundamentos de mercadotecniaFundamentos de mercadotecnia
Fundamentos de mercadotecnia
 
Administracion de Ventas
Administracion de VentasAdministracion de Ventas
Administracion de Ventas
 
Administración de la mercadotecnia
Administración de la mercadotecniaAdministración de la mercadotecnia
Administración de la mercadotecnia
 
Introducción a la mercadotecnia 1
Introducción a la mercadotecnia 1Introducción a la mercadotecnia 1
Introducción a la mercadotecnia 1
 
Power-Point-Marketing I
Power-Point-Marketing IPower-Point-Marketing I
Power-Point-Marketing I
 
Empresa y estrategia de marketing
Empresa y estrategia de marketingEmpresa y estrategia de marketing
Empresa y estrategia de marketing
 
Fundamentos de mercadotecnia unidad i
Fundamentos de mercadotecnia unidad iFundamentos de mercadotecnia unidad i
Fundamentos de mercadotecnia unidad i
 
InvestigacióN De Mercados Internacional
InvestigacióN De Mercados InternacionalInvestigacióN De Mercados Internacional
InvestigacióN De Mercados Internacional
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
 
Organización de las ventas
Organización de las ventas Organización de las ventas
Organización de las ventas
 
4 ps del marketing
4 ps del marketing4 ps del marketing
4 ps del marketing
 
Definicion y proceso de marketing
Definicion y proceso de marketingDefinicion y proceso de marketing
Definicion y proceso de marketing
 
Marketing Mix.pdf
Marketing Mix.pdfMarketing Mix.pdf
Marketing Mix.pdf
 
Marketing De Servicios
Marketing De ServiciosMarketing De Servicios
Marketing De Servicios
 

Destacado

Engranajes 2
Engranajes 2Engranajes 2
Engranajes 2
phuarac
 
Presentación1.pptx plantas industriales
Presentación1.pptx plantas industrialesPresentación1.pptx plantas industriales
Presentación1.pptx plantas industriales
Maria Aular
 
Esfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacionEsfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacion
phuarac
 
elementos de maquina.
elementos de maquina.elementos de maquina.
elementos de maquina.johanguevara
 
Ejercicios+de+transmisión+de+potencia
Ejercicios+de+transmisión+de+potenciaEjercicios+de+transmisión+de+potencia
Ejercicios+de+transmisión+de+potencia
phuarac
 
Esfuerzo, Deformacion, Fatiga. ELEMENTOS DE MAQUINAS
Esfuerzo, Deformacion, Fatiga. ELEMENTOS DE MAQUINASEsfuerzo, Deformacion, Fatiga. ELEMENTOS DE MAQUINAS
Esfuerzo, Deformacion, Fatiga. ELEMENTOS DE MAQUINAS
Maria Aular
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
phuarac
 
Elementos de Maquinas
Elementos de MaquinasElementos de Maquinas
Elementos de Maquinas
danielsmedinac
 
ANÁLISIS CINEMÁTICO DE MECANISMOS Unidad 2.
ANÁLISIS CINEMÁTICO DE MECANISMOS Unidad 2.ANÁLISIS CINEMÁTICO DE MECANISMOS Unidad 2.
ANÁLISIS CINEMÁTICO DE MECANISMOS Unidad 2.
DianaJulia10
 
ELEMENTOS DE MAQUINAS
ELEMENTOS DE MAQUINASELEMENTOS DE MAQUINAS
ELEMENTOS DE MAQUINAS
phuarac
 
Proyecto INGENIERÍA DE PLANTAS (Ing. Industrial)
Proyecto INGENIERÍA DE PLANTAS (Ing. Industrial)Proyecto INGENIERÍA DE PLANTAS (Ing. Industrial)
Proyecto INGENIERÍA DE PLANTAS (Ing. Industrial)
DianaJulia10
 
[Hamrock] elementos de máquinas
[Hamrock] elementos de máquinas[Hamrock] elementos de máquinas
[Hamrock] elementos de máquinas
Andrea Berbesi
 
DISEÑO DE ELEMENTOS DE MAQUINAS Ingeniería Mecánica.
DISEÑO DE ELEMENTOS DE MAQUINAS Ingeniería Mecánica. DISEÑO DE ELEMENTOS DE MAQUINAS Ingeniería Mecánica.
DISEÑO DE ELEMENTOS DE MAQUINAS Ingeniería Mecánica.
DianaJulia10
 
Elementos de Maquinas.
Elementos de Maquinas.Elementos de Maquinas.
Elementos de Maquinas.
Felipe Humberto Marican Delgado
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
Universidad de Oriente
 
Esfuerzo y deformación
Esfuerzo y deformaciónEsfuerzo y deformación
Esfuerzo y deformaciónphuarac
 
Resolución del problema cinemático inverso a partir de
Resolución del problema cinemático inverso a partir deResolución del problema cinemático inverso a partir de
Resolución del problema cinemático inverso a partir de
Argel Morales
 
Plantas Industriales Presentación1.pptx plantas industriales
Plantas Industriales Presentación1.pptx plantas industrialesPlantas Industriales Presentación1.pptx plantas industriales
Plantas Industriales Presentación1.pptx plantas industriales
Maria Aular
 
Apuntes Mecan
Apuntes MecanApuntes Mecan
Apuntes Mecan
guestb5567c
 

Destacado (20)

Engranajes 2
Engranajes 2Engranajes 2
Engranajes 2
 
Presentación1.pptx plantas industriales
Presentación1.pptx plantas industrialesPresentación1.pptx plantas industriales
Presentación1.pptx plantas industriales
 
Esfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacionEsfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacion
 
elementos de maquina.
elementos de maquina.elementos de maquina.
elementos de maquina.
 
Ejercicios+de+transmisión+de+potencia
Ejercicios+de+transmisión+de+potenciaEjercicios+de+transmisión+de+potencia
Ejercicios+de+transmisión+de+potencia
 
Esfuerzo, Deformacion, Fatiga. ELEMENTOS DE MAQUINAS
Esfuerzo, Deformacion, Fatiga. ELEMENTOS DE MAQUINASEsfuerzo, Deformacion, Fatiga. ELEMENTOS DE MAQUINAS
Esfuerzo, Deformacion, Fatiga. ELEMENTOS DE MAQUINAS
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
 
Elementos de Maquinas
Elementos de MaquinasElementos de Maquinas
Elementos de Maquinas
 
ANÁLISIS CINEMÁTICO DE MECANISMOS Unidad 2.
ANÁLISIS CINEMÁTICO DE MECANISMOS Unidad 2.ANÁLISIS CINEMÁTICO DE MECANISMOS Unidad 2.
ANÁLISIS CINEMÁTICO DE MECANISMOS Unidad 2.
 
ELEMENTOS DE MAQUINAS
ELEMENTOS DE MAQUINASELEMENTOS DE MAQUINAS
ELEMENTOS DE MAQUINAS
 
Proyecto INGENIERÍA DE PLANTAS (Ing. Industrial)
Proyecto INGENIERÍA DE PLANTAS (Ing. Industrial)Proyecto INGENIERÍA DE PLANTAS (Ing. Industrial)
Proyecto INGENIERÍA DE PLANTAS (Ing. Industrial)
 
[Hamrock] elementos de máquinas
[Hamrock] elementos de máquinas[Hamrock] elementos de máquinas
[Hamrock] elementos de máquinas
 
DISEÑO DE ELEMENTOS DE MAQUINAS Ingeniería Mecánica.
DISEÑO DE ELEMENTOS DE MAQUINAS Ingeniería Mecánica. DISEÑO DE ELEMENTOS DE MAQUINAS Ingeniería Mecánica.
DISEÑO DE ELEMENTOS DE MAQUINAS Ingeniería Mecánica.
 
Elementos de Maquinas.
Elementos de Maquinas.Elementos de Maquinas.
Elementos de Maquinas.
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
Esfuerzo y deformación
Esfuerzo y deformaciónEsfuerzo y deformación
Esfuerzo y deformación
 
Resolución del problema cinemático inverso a partir de
Resolución del problema cinemático inverso a partir deResolución del problema cinemático inverso a partir de
Resolución del problema cinemático inverso a partir de
 
Plantas Industriales Presentación1.pptx plantas industriales
Plantas Industriales Presentación1.pptx plantas industrialesPlantas Industriales Presentación1.pptx plantas industriales
Plantas Industriales Presentación1.pptx plantas industriales
 
Apuntes Mecan
Apuntes MecanApuntes Mecan
Apuntes Mecan
 
Elementos de maquinas capitulos I,II y III
Elementos de maquinas capitulos I,II y IIIElementos de maquinas capitulos I,II y III
Elementos de maquinas capitulos I,II y III
 

Similar a Presentacion mercadotecnia

Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
Ignacio Colosia
 
La evolución de la mercadotecnia en la empresaa
La evolución de la mercadotecnia en la empresaaLa evolución de la mercadotecnia en la empresaa
La evolución de la mercadotecnia en la empresaajoseph1474
 
Desarrollo historico de la mercadotecnia
Desarrollo historico de la mercadotecniaDesarrollo historico de la mercadotecnia
Desarrollo historico de la mercadotecnia
Jhonatan Ascanio
 
Mercadotecnia Integral y Mezcla de Mercado
Mercadotecnia Integral y Mezcla de MercadoMercadotecnia Integral y Mezcla de Mercado
Mercadotecnia Integral y Mezcla de Mercado
Diana260694
 
Investigacion de mercado, unidad 1, diapositivas mercadotecnia integral y mez...
Investigacion de mercado, unidad 1, diapositivas mercadotecnia integral y mez...Investigacion de mercado, unidad 1, diapositivas mercadotecnia integral y mez...
Investigacion de mercado, unidad 1, diapositivas mercadotecnia integral y mez...
Alexis Alfonso Cayamo Picciotti
 
Leslie Rivera Muñoz mercadotecnia (trabajo en word)
Leslie Rivera Muñoz mercadotecnia (trabajo en word)Leslie Rivera Muñoz mercadotecnia (trabajo en word)
Leslie Rivera Muñoz mercadotecnia (trabajo en word)
LeslieRiveraM
 
After the draft(ensayo final)
After the draft(ensayo final)After the draft(ensayo final)
After the draft(ensayo final)
Eli Camp
 
MERCADOTECNIA
MERCADOTECNIA MERCADOTECNIA
MERCADOTECNIA
Jose Franco
 
Mercadotecnia
Mercadotecnia Mercadotecnia
Mercadotecnia
SolsiretBeltran
 
Mercadotecnia integral y mezcla de mercado
Mercadotecnia integral y mezcla de mercadoMercadotecnia integral y mezcla de mercado
Mercadotecnia integral y mezcla de mercado
CARMENCRESPO21
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
Diana Quiceno
 
Carlos rojas diapositivas 2
Carlos rojas diapositivas 2Carlos rojas diapositivas 2
Carlos rojas diapositivas 2
CarlosJavierRojasSan
 
Power point marketin- Denis FLORES
Power point marketin- Denis FLORES Power point marketin- Denis FLORES
Power point marketin- Denis FLORES
Denis Flores
 
MARKETING.pptx
MARKETING.pptxMARKETING.pptx
MARKETING.pptx
JUANVARGASPEREZ1
 
Presentacion mercadotecnia
Presentacion mercadotecniaPresentacion mercadotecnia
Presentacion mercadotecnia
Oskarisbel Calzadilla
 
Etapas del plan de marketing
Etapas del plan de marketingEtapas del plan de marketing
Etapas del plan de marketing
Khris Quitio Herrera
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
Trini Lopez
 

Similar a Presentacion mercadotecnia (20)

Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
Marketing sonea
Marketing soneaMarketing sonea
Marketing sonea
 
La evolución de la mercadotecnia en la empresaa
La evolución de la mercadotecnia en la empresaaLa evolución de la mercadotecnia en la empresaa
La evolución de la mercadotecnia en la empresaa
 
Desarrollo historico de la mercadotecnia
Desarrollo historico de la mercadotecniaDesarrollo historico de la mercadotecnia
Desarrollo historico de la mercadotecnia
 
Mercadotecnia Integral y Mezcla de Mercado
Mercadotecnia Integral y Mezcla de MercadoMercadotecnia Integral y Mezcla de Mercado
Mercadotecnia Integral y Mezcla de Mercado
 
Investigacion de mercado, unidad 1, diapositivas mercadotecnia integral y mez...
Investigacion de mercado, unidad 1, diapositivas mercadotecnia integral y mez...Investigacion de mercado, unidad 1, diapositivas mercadotecnia integral y mez...
Investigacion de mercado, unidad 1, diapositivas mercadotecnia integral y mez...
 
Marketing SONEA
Marketing SONEAMarketing SONEA
Marketing SONEA
 
Leslie Rivera Muñoz mercadotecnia (trabajo en word)
Leslie Rivera Muñoz mercadotecnia (trabajo en word)Leslie Rivera Muñoz mercadotecnia (trabajo en word)
Leslie Rivera Muñoz mercadotecnia (trabajo en word)
 
After the draft(ensayo final)
After the draft(ensayo final)After the draft(ensayo final)
After the draft(ensayo final)
 
MERCADOTECNIA
MERCADOTECNIA MERCADOTECNIA
MERCADOTECNIA
 
Mercadotecnia
Mercadotecnia Mercadotecnia
Mercadotecnia
 
Taller lectura
Taller lecturaTaller lectura
Taller lectura
 
Mercadotecnia integral y mezcla de mercado
Mercadotecnia integral y mezcla de mercadoMercadotecnia integral y mezcla de mercado
Mercadotecnia integral y mezcla de mercado
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Carlos rojas diapositivas 2
Carlos rojas diapositivas 2Carlos rojas diapositivas 2
Carlos rojas diapositivas 2
 
Power point marketin- Denis FLORES
Power point marketin- Denis FLORES Power point marketin- Denis FLORES
Power point marketin- Denis FLORES
 
MARKETING.pptx
MARKETING.pptxMARKETING.pptx
MARKETING.pptx
 
Presentacion mercadotecnia
Presentacion mercadotecniaPresentacion mercadotecnia
Presentacion mercadotecnia
 
Etapas del plan de marketing
Etapas del plan de marketingEtapas del plan de marketing
Etapas del plan de marketing
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Presentacion mercadotecnia

  • 2. Mercadotecnia Según: - Stanton: la mercadotecnia es un sistema global de actividades de negocios proyectada para planear, establecer un precio, promover y distribuir bienes y servicios que satisfacen deseos de clientes actuales y potenciales. - Kotler: mercadotecnia es aquella actividad humana dirigida a satisfacer necesidades, carencias y deseos a través de procesos de intercambio. - McCarthy: la comercialización es la respuesta de los hombres de negocios a las demandas de consumo, mediante ajustes en las posibilidades de producción. - Marketing Staff of de Ohio State University: mercadotecnia es el proceso interno de una sociedad, mediante el cual se planea con anticipación o se aumenta y satisface la composición de la demanda de mercancías y servicios de índole mercantil, por medio de la creación, promoción, intercambio y distribución física de tales mercancías y servicios.
  • 3.
  • 4. Origen de la Mercadotecnia El enfoque de las empresas ha evolucionado con el paso de los años. Durante mucho tiempo lo importante fue producir; después, el objetivo primordial era vender lo ya producido. Actualmente, la orientación está dirigida hacia el consumidor: éste es el eje de todas las actividades incluyendo la producción y las ventas. Cuando las empresas proporcionan satisfacción a los consumidores es porque han puesto en práctica sus actividades de mercadotecnia. Aunque en ocasiones se piense que las necesidades y los deseos son palabras sinónimas, desde el punto de vista económico no lo son. Una necesidad es una carencia de algo que se requiere para el bienestar físico o psicológico. El deseo es menos crítico: consiste en querer conseguir algo que no se tiene, pero que se querría poseer porque es algo deseable o útil, sin depender de eso el bienestar físico ni el psicológico. Como en la mayoría de los países más desarrollados las necesidades básicas ya han sido satisfechas, entonces, en ellos, lo que determina el éxito de un producto son los deseos Las necesidades básicas se pueden satisfacer con cualquier producto que resuelva un problema o necesidad en particular; los deseos se satisfacen a través de productos que ofrecen grados adicionales de satisfacción personal, para resolver dicho problema o necesidad. El objetivo de un reloj de mano, por ejemplo, es proporcionar la hora, y realmente cualquier reloj lo logra; el hecho de que sea de marca, de oro, a prueba de agua, con alarma, etc. indica más bien los deseos del consumidor.
  • 5. En nuestra sociedad hay productos y servicios que dependen de cada persona, en cuanto a la satisfacción de necesidades o deseos. Habrá personas para las que el teléfono o el auto sea una necesidad y para otras pueden ser sólo un deseo; cuanto mejor se adecue lo que se ofrece con el deseo o la necesidad, mayor será la satisfacción. Las personas buscan satisfacer sus necesidades a través de productos y servicios; éstos, son algo que se consideran capaces de satisfacer un deseo, gusto o necesidad. El intercambio es la esencia de la mercadotecnia, ya que cada vez que una unidad canjea algo de su valor con otra unidad social, se dice que hay mercadotecnia. Precisamente a través del intercambio es como se satisfacen las necesidades o los deseos. La mercadotecnia se origina cuando se realizan intercambios o transacciones, en las que las partes que cambian obtienen un mayor beneficio después del cambio que antes de éste. El intercambio se da en un mercado, que puede ser cualquier lugar donde se pueda llevar a cabo la operación.
  • 6. Finalidad de la Mercadotecnia La finalidad de la mercadotecnia es conocer y entender al cliente de tal manera que el producto o servicio se adapte a él y se venda solo. La determinación de lo que debe producirse debe basarse siempre en las necesidades de los consumidores; orientada al consumidor. Es preciso que el enfoque de mercadotecnia lo tenga toda la empresa, empezando por los directores de las distintas áreas hasta llegar a los niveles más bajos.
  • 8.
  • 9.
  • 10. PRIMERA FASE: mercadeo estratégico La dirección marca las pautas de actuación. Antes de producir un artículo u ofrecer algún servicio, la dirección debe analizar las oportunidades que ofrece el mercado; es decir, cuáles son los consumidores a los que se quiere atender (mercado meta), qué capacidad de compra tendrían a la hora de adquirir, el producto o servicio, y si éste responde a sus necesidades. Además, también tienen que detectar cuáles son sus posibles competidores, qué productos están ofreciendo y cuál es su política de mercadeo, cuáles son los productos sustitutos y complementarios ofrecidos en el mercado, las noticias y probabilidades respecto al ingreso de nuevos competidores y los posibles proveedores.
  • 11. SEGUNDA FASE: Mezcla de mercadeo (de acción) La mercadotecnia es la estrategia que hace uso de la psicología humana de la demanda, que de esta forma representa un conjunto de normas a tener en cuenta para hacer crecer una empresa. La clave está en saber cómo, dónde y cuándo presentar el producto u ofrecer el servicio. La publicidad es un aspecto muy importante, pero sin un plan de mercadotecnia esta sería insulsa y poco atractiva al público, lo cual significaría un gasto más para la empresa.
  • 12.
  • 13. TERCERA FASE: Ejecución del programa de mercadeo Finalmente, se le asigna al departamento correspondiente la ejecución de las acciones planeadas y se fijan los medios para llevarlas a cabo, así como los procedimientos y las técnicas que se utilizarán. Igualmente, deben crearse mecanismos que permitan evaluar los resultados del plan establecido y determinar cuán efectivo ha sido.
  • 14. CUARTA FESE: Control. Supone establecer aquellos mecanismos de retroalimentación y evaluación con los que se puede comprobar el grado de cumplimiento de los objetivos y establecer las correcciones a las que haya lugar. Algunos de los controles son: 1. control de plan anual 2. control de rentabilidad 3. control de eficiencia 4. control estratégico
  • 15. Importancia de la Mercadotecnia Considerando que el éxito de cualquier negocio resulta de satisfacer las necesidades o deseos de sus clientes, la importancia de la mercadotecnia radica en el hecho de que sus diferentes actividades impulsan a la empresa u organización hacia el logro de ese objetivo. Aún cuando muchas actividades (administrativa, financiera, de producción, etc...) son esenciales para el crecimiento de una empresa, la mercadotecnia es la única que produce ingresos de forma directa . La mercadotecnia contribuye directamente a alcanzar éstos objetivos, puesto que incluye las siguientes actividades que son vitales para la organización de negocios: Evaluación de las necesidades y satisfacción de los clientes actuales y potenciales; diseño y manejo de la oferta de productos; determinación de precios y políticas de precios; desarrollo de manejo de la oferta de productos; desarrollo de estrategias de distribución y comunicación con los clientes actuales y potenciales