SlideShare una empresa de Scribd logo
PROMOVIENDO LA TRANSPARENCIA Y LA PROBIDAD EN LAS INSTITUCIONES PUBLICAS Y PRIVADAS DE LA SOCIEDAD CHILENA
SISTEMA DE PREVENCION DE CORRUPCIÓN
EN EL SECTOR PRIVADO
PROMOVIENDO LA TRANSPARENCIA Y LA PROBIDAD EN LAS INSTITUCIONES PUBLICAS Y PRIVADAS DE LA SOCIEDAD CHILENA
EMPRESA ES UN ENTE SOCIAL
• Compuesta por personas
• Insertada en la sociedad
• Rol social
• Promover cultura de probidad
PROMOVIENDO LA TRANSPARENCIA Y LA PROBIDAD EN LAS INSTITUCIONES PUBLICAS Y PRIVADAS DE LA SOCIEDAD CHILENA
• Ley Nº20.393 establece la Responsabilidad Penal de las
Personas Jurídicas en los delitos de lavado de dinero,
cohecho y financiamiento del terrorismo.
• Las empresas, incluyendo las OSFL, pueden ser
penalmente responsables de la comisión de este tipo de
delitos por parte de alguno de sus miembros, si es que se
determina que el ilícito fue cometido en beneficio de la
organización
EMPRESA TIENE RESPONSABILIDAD
PENAL
PROMOVIENDO LA TRANSPARENCIA Y LA PROBIDAD EN LAS INSTITUCIONES PUBLICAS Y PRIVADAS DE LA SOCIEDAD CHILENA
Demostrar que ha cumplido con la adopción e
implementación efectiva de un modelo de prevención
de delitos
ATENUANTES DE LA RESPONSABILIDAD
PENAL
PROMOVIENDO LA TRANSPARENCIA Y LA PROBIDAD EN LAS INSTITUCIONES PUBLICAS Y PRIVADAS DE LA SOCIEDAD CHILENA
Tiene como objetivo prevenir actos de
corrupción en la empresa y promover buenas
prácticas de gestión
SISTEMA DE PREVENCION DE
CORRUPCION EN EL SECTOR PRIVADO
PROMOVIENDO LA TRANSPARENCIA Y LA PROBIDAD EN LAS INSTITUCIONES PUBLICAS Y PRIVADAS DE LA SOCIEDAD CHILENA
Sistematizar y socializar el sistema resulta clave para
prevenir espacios de corrupció n
PARTICIPACION Y EMPODERAMIENTO
• Liderazgo efectivo y voluntad política
• Involucramiento de todo el personal
• Construcción participativa del modelo
PROMOVIENDO LA TRANSPARENCIA Y LA PROBIDAD EN LAS INSTITUCIONES PUBLICAS Y PRIVADAS DE LA SOCIEDAD CHILENA
1.Diagnó stico
2.Implementació n del sistema de transparencia
• Código de Conducta
• Portal de Integridad
• Selección de Coordinadores
3. Capacitaciones sobre el sistema de transparencia
4. Evaluació n del sistema de transparencia
FASES DEL PROGRAMA
PROMOVIENDO LA TRANSPARENCIA Y LA PROBIDAD EN LAS INSTITUCIONES PUBLICAS Y PRIVADAS DE LA SOCIEDAD CHILENA
PROMOVIENDO LA TRANSPARENCIA Y LA PROBIDAD EN LAS INSTITUCIONES PUBLICAS Y PRIVADAS DE LA SOCIEDAD CHILENA
LA TRANSPARENCIA PERMITE
EVITAR LOS OBSTACULOS
PROMOVIENDO LA TRANSPARENCIA Y LA PROBIDAD EN LAS INSTITUCIONES PUBLICAS Y PRIVADAS DE LA SOCIEDAD CHILENA
MUCHAS GRACIAS
Jaime Bazán Ried
jbazan@chiletransparente.cl
www.chiletransparente.cl
PROMOVIENDO LA TRANSPARENCIA Y LA PROBIDAD EN LAS INSTITUCIONES PUBLICAS Y PRIVADAS DE LA SOCIEDAD CHILENA

Más contenido relacionado

Destacado

Normas de seguridad e higiene
Normas de seguridad e higieneNormas de seguridad e higiene
Normas de seguridad e higiene
Josezc88
 
Egipto y venezuela, diferencias o similitudes
Egipto y venezuela, diferencias o similitudesEgipto y venezuela, diferencias o similitudes
Egipto y venezuela, diferencias o similitudes
Solo Clic Vzla
 
La Veille De Né Kid Du 21.01.09 : hip ou hype?
La Veille De Né Kid Du 21.01.09 : hip ou hype?La Veille De Né Kid Du 21.01.09 : hip ou hype?
La Veille De Né Kid Du 21.01.09 : hip ou hype?
Né Kid
 
Educar
EducarEducar
Educar
LAVANE
 
Telecomunicaciones Ddv
Telecomunicaciones DdvTelecomunicaciones Ddv
Telecomunicaciones Ddvddvteleco
 
L’élément inaperçu qui fait défaut à votre référencement pour une meilleure v...
L’élément inaperçu qui fait défaut à votre référencement pour une meilleure v...L’élément inaperçu qui fait défaut à votre référencement pour une meilleure v...
L’élément inaperçu qui fait défaut à votre référencement pour une meilleure v...
ludovic barthélémy
 
RevolucióN De 1851
RevolucióN De 1851RevolucióN De 1851
RevolucióN De 1851
sebastian1122
 
Presentación Altervinos 1
Presentación Altervinos 1Presentación Altervinos 1
Presentación Altervinos 1
GDFES
 
T1 reproducció éssers vius-resum-curs 14-15
T1 reproducció éssers vius-resum-curs 14-15T1 reproducció éssers vius-resum-curs 14-15
T1 reproducció éssers vius-resum-curs 14-156sise
 
La Tierra.1
La Tierra.1La Tierra.1
La Tierra.1
guest10eca6
 
Gavi Politica De Transparencia Preguntas Frecuentes
Gavi Politica De Transparencia Preguntas FrecuentesGavi Politica De Transparencia Preguntas Frecuentes
Gavi Politica De Transparencia Preguntas Frecuentes
Seis Gavieros
 
CAP-01 Introducción
CAP-01 IntroducciónCAP-01 Introducción
CAP-01 Introducción
pvenegasl
 
Escritorio Remoto
Escritorio RemotoEscritorio Remoto
Escritorio Remoto
Pny_muska
 
à Vos Marques4!
à Vos Marques4!à Vos Marques4!
à Vos Marques4!
dianefrancis
 
Les chapeaux et les nez rouges
Les  chapeaux et les nez rougesLes  chapeaux et les nez rouges
Les chapeaux et les nez rouges
PrinceLanguages
 
Le tour du monde en croisière avec MSC Croisières
Le tour du monde en croisière avec MSC CroisièresLe tour du monde en croisière avec MSC Croisières
Le tour du monde en croisière avec MSC Croisières
Julien Garbe
 
Guía TDT Casariche
Guía TDT CasaricheGuía TDT Casariche
Guía TDT Casariche
alvarezgomez
 

Destacado (18)

Normas de seguridad e higiene
Normas de seguridad e higieneNormas de seguridad e higiene
Normas de seguridad e higiene
 
Egipto y venezuela, diferencias o similitudes
Egipto y venezuela, diferencias o similitudesEgipto y venezuela, diferencias o similitudes
Egipto y venezuela, diferencias o similitudes
 
La Veille De Né Kid Du 21.01.09 : hip ou hype?
La Veille De Né Kid Du 21.01.09 : hip ou hype?La Veille De Né Kid Du 21.01.09 : hip ou hype?
La Veille De Né Kid Du 21.01.09 : hip ou hype?
 
Educar
EducarEducar
Educar
 
Telecomunicaciones Ddv
Telecomunicaciones DdvTelecomunicaciones Ddv
Telecomunicaciones Ddv
 
L’élément inaperçu qui fait défaut à votre référencement pour une meilleure v...
L’élément inaperçu qui fait défaut à votre référencement pour une meilleure v...L’élément inaperçu qui fait défaut à votre référencement pour une meilleure v...
L’élément inaperçu qui fait défaut à votre référencement pour une meilleure v...
 
RevolucióN De 1851
RevolucióN De 1851RevolucióN De 1851
RevolucióN De 1851
 
Presentación Altervinos 1
Presentación Altervinos 1Presentación Altervinos 1
Presentación Altervinos 1
 
T1 reproducció éssers vius-resum-curs 14-15
T1 reproducció éssers vius-resum-curs 14-15T1 reproducció éssers vius-resum-curs 14-15
T1 reproducció éssers vius-resum-curs 14-15
 
La Tierra.1
La Tierra.1La Tierra.1
La Tierra.1
 
Gavi Politica De Transparencia Preguntas Frecuentes
Gavi Politica De Transparencia Preguntas FrecuentesGavi Politica De Transparencia Preguntas Frecuentes
Gavi Politica De Transparencia Preguntas Frecuentes
 
CAP-01 Introducción
CAP-01 IntroducciónCAP-01 Introducción
CAP-01 Introducción
 
Escritorio Remoto
Escritorio RemotoEscritorio Remoto
Escritorio Remoto
 
à Vos Marques4!
à Vos Marques4!à Vos Marques4!
à Vos Marques4!
 
Les chapeaux et les nez rouges
Les  chapeaux et les nez rougesLes  chapeaux et les nez rouges
Les chapeaux et les nez rouges
 
Le tour du monde en croisière avec MSC Croisières
Le tour du monde en croisière avec MSC CroisièresLe tour du monde en croisière avec MSC Croisières
Le tour du monde en croisière avec MSC Croisières
 
Guía TDT Casariche
Guía TDT CasaricheGuía TDT Casariche
Guía TDT Casariche
 
Stratégies de vente
Stratégies de venteStratégies de vente
Stratégies de vente
 

Similar a Sistema de prevención de corrupción en el sector privado de Chile

Politica anticorrucion
Politica anticorrucionPolitica anticorrucion
Politica anticorrucion
Noreicy Rangel
 
CONVERSATORIO IPAIS: “La prevención de la corrupción desde la Defensoría del ...
CONVERSATORIO IPAIS: “La prevención de la corrupción desde la Defensoría del ...CONVERSATORIO IPAIS: “La prevención de la corrupción desde la Defensoría del ...
CONVERSATORIO IPAIS: “La prevención de la corrupción desde la Defensoría del ...
Ipaís Perú
 
Presentacion conferencia hemisferica anticorrupcion oea transparencia por c...
Presentacion conferencia hemisferica anticorrupcion oea   transparencia por c...Presentacion conferencia hemisferica anticorrupcion oea   transparencia por c...
Presentacion conferencia hemisferica anticorrupcion oea transparencia por c...
TransparenciaporColombia
 
Cv itam muna buchahin vc
Cv itam muna buchahin vcCv itam muna buchahin vc
Cv itam muna buchahin vc
Muna D. Buchahin
 
Agenda Ciudadana por la Transparencia Barranquilla y Atlántico
Agenda Ciudadana por la Transparencia Barranquilla y Atlántico Agenda Ciudadana por la Transparencia Barranquilla y Atlántico
Agenda Ciudadana por la Transparencia Barranquilla y Atlántico
TransparenciaporColombia
 
Recomendación de la OCDE sobre integridad pública
Recomendación de la OCDE sobre integridad públicaRecomendación de la OCDE sobre integridad pública
Recomendación de la OCDE sobre integridad pública
OECD Governance
 
Rsc^lj corrupción y democracia
Rsc^lj corrupción y democraciaRsc^lj corrupción y democracia
Rsc^lj corrupción y democracia
Francisco Cervera Fonfria
 
Presentación SALUD 20-04 (1) (1).pptx
Presentación SALUD 20-04 (1) (1).pptxPresentación SALUD 20-04 (1) (1).pptx
Presentación SALUD 20-04 (1) (1).pptx
EfrainAlcazarGomez
 
Introducción al sistema de ciudadanos alertadores internos externos de la c...
Introducción al sistema de ciudadanos alertadores internos  externos de la c...Introducción al sistema de ciudadanos alertadores internos  externos de la c...
Introducción al sistema de ciudadanos alertadores internos externos de la c...
paulinacruz200992
 
Introducción al sistema de ciudadanos alertadores internos externos de la c...
Introducción al sistema de ciudadanos alertadores internos  externos de la c...Introducción al sistema de ciudadanos alertadores internos  externos de la c...
Introducción al sistema de ciudadanos alertadores internos externos de la c...
paulinacruz200992
 
La Corrupción - Curso Etica
La Corrupción - Curso EticaLa Corrupción - Curso Etica
La Corrupción - Curso Etica
MadeleineSabreraNapa1
 
Taller de etic amesicic4 ecu_sc5
Taller de etic amesicic4 ecu_sc5Taller de etic amesicic4 ecu_sc5
Taller de etic amesicic4 ecu_sc5
Marco Tulio Castillo Rodezno
 
Agenda Ciudadana por la Transparencia en Bogotá
Agenda Ciudadana por la Transparencia en BogotáAgenda Ciudadana por la Transparencia en Bogotá
Agenda Ciudadana por la Transparencia en Bogotá
TransparenciaporColombia
 
Código Antifraude ISA S.A. E.S.P
Código Antifraude ISA S.A. E.S.PCódigo Antifraude ISA S.A. E.S.P
Código Antifraude ISA S.A. E.S.P
TransparenciaporColombia
 
Agenda Ciudadana por la Transparencia Cartagena y Bolívar
Agenda Ciudadana por la Transparencia Cartagena y BolívarAgenda Ciudadana por la Transparencia Cartagena y Bolívar
Agenda Ciudadana por la Transparencia Cartagena y Bolívar
TransparenciaporColombia
 
Programa Alto a la Corrupción
Programa Alto a la CorrupciónPrograma Alto a la Corrupción
Programa Alto a la Corrupción
Wilberth Aguilar
 
Guía de implementación del índice de integridad pública a escala local
Guía de implementación del índice de integridad pública a escala localGuía de implementación del índice de integridad pública a escala local
Guía de implementación del índice de integridad pública a escala local
FARO
 
poliptico.pdf
poliptico.pdfpoliptico.pdf
poliptico.pdf
SanchezLeila1
 
PRESENTACION I. Bienvenida Institucional .pdf
PRESENTACION I. Bienvenida Institucional .pdfPRESENTACION I. Bienvenida Institucional .pdf
PRESENTACION I. Bienvenida Institucional .pdf
ssuser8b133a
 
CONVERSATORIO IPAIS: PREVENCIÓN DE LA CORRUPCIÓN
CONVERSATORIO IPAIS: PREVENCIÓN DE LA CORRUPCIÓNCONVERSATORIO IPAIS: PREVENCIÓN DE LA CORRUPCIÓN
CONVERSATORIO IPAIS: PREVENCIÓN DE LA CORRUPCIÓN
Ipaís Perú
 

Similar a Sistema de prevención de corrupción en el sector privado de Chile (20)

Politica anticorrucion
Politica anticorrucionPolitica anticorrucion
Politica anticorrucion
 
CONVERSATORIO IPAIS: “La prevención de la corrupción desde la Defensoría del ...
CONVERSATORIO IPAIS: “La prevención de la corrupción desde la Defensoría del ...CONVERSATORIO IPAIS: “La prevención de la corrupción desde la Defensoría del ...
CONVERSATORIO IPAIS: “La prevención de la corrupción desde la Defensoría del ...
 
Presentacion conferencia hemisferica anticorrupcion oea transparencia por c...
Presentacion conferencia hemisferica anticorrupcion oea   transparencia por c...Presentacion conferencia hemisferica anticorrupcion oea   transparencia por c...
Presentacion conferencia hemisferica anticorrupcion oea transparencia por c...
 
Cv itam muna buchahin vc
Cv itam muna buchahin vcCv itam muna buchahin vc
Cv itam muna buchahin vc
 
Agenda Ciudadana por la Transparencia Barranquilla y Atlántico
Agenda Ciudadana por la Transparencia Barranquilla y Atlántico Agenda Ciudadana por la Transparencia Barranquilla y Atlántico
Agenda Ciudadana por la Transparencia Barranquilla y Atlántico
 
Recomendación de la OCDE sobre integridad pública
Recomendación de la OCDE sobre integridad públicaRecomendación de la OCDE sobre integridad pública
Recomendación de la OCDE sobre integridad pública
 
Rsc^lj corrupción y democracia
Rsc^lj corrupción y democraciaRsc^lj corrupción y democracia
Rsc^lj corrupción y democracia
 
Presentación SALUD 20-04 (1) (1).pptx
Presentación SALUD 20-04 (1) (1).pptxPresentación SALUD 20-04 (1) (1).pptx
Presentación SALUD 20-04 (1) (1).pptx
 
Introducción al sistema de ciudadanos alertadores internos externos de la c...
Introducción al sistema de ciudadanos alertadores internos  externos de la c...Introducción al sistema de ciudadanos alertadores internos  externos de la c...
Introducción al sistema de ciudadanos alertadores internos externos de la c...
 
Introducción al sistema de ciudadanos alertadores internos externos de la c...
Introducción al sistema de ciudadanos alertadores internos  externos de la c...Introducción al sistema de ciudadanos alertadores internos  externos de la c...
Introducción al sistema de ciudadanos alertadores internos externos de la c...
 
La Corrupción - Curso Etica
La Corrupción - Curso EticaLa Corrupción - Curso Etica
La Corrupción - Curso Etica
 
Taller de etic amesicic4 ecu_sc5
Taller de etic amesicic4 ecu_sc5Taller de etic amesicic4 ecu_sc5
Taller de etic amesicic4 ecu_sc5
 
Agenda Ciudadana por la Transparencia en Bogotá
Agenda Ciudadana por la Transparencia en BogotáAgenda Ciudadana por la Transparencia en Bogotá
Agenda Ciudadana por la Transparencia en Bogotá
 
Código Antifraude ISA S.A. E.S.P
Código Antifraude ISA S.A. E.S.PCódigo Antifraude ISA S.A. E.S.P
Código Antifraude ISA S.A. E.S.P
 
Agenda Ciudadana por la Transparencia Cartagena y Bolívar
Agenda Ciudadana por la Transparencia Cartagena y BolívarAgenda Ciudadana por la Transparencia Cartagena y Bolívar
Agenda Ciudadana por la Transparencia Cartagena y Bolívar
 
Programa Alto a la Corrupción
Programa Alto a la CorrupciónPrograma Alto a la Corrupción
Programa Alto a la Corrupción
 
Guía de implementación del índice de integridad pública a escala local
Guía de implementación del índice de integridad pública a escala localGuía de implementación del índice de integridad pública a escala local
Guía de implementación del índice de integridad pública a escala local
 
poliptico.pdf
poliptico.pdfpoliptico.pdf
poliptico.pdf
 
PRESENTACION I. Bienvenida Institucional .pdf
PRESENTACION I. Bienvenida Institucional .pdfPRESENTACION I. Bienvenida Institucional .pdf
PRESENTACION I. Bienvenida Institucional .pdf
 
CONVERSATORIO IPAIS: PREVENCIÓN DE LA CORRUPCIÓN
CONVERSATORIO IPAIS: PREVENCIÓN DE LA CORRUPCIÓNCONVERSATORIO IPAIS: PREVENCIÓN DE LA CORRUPCIÓN
CONVERSATORIO IPAIS: PREVENCIÓN DE LA CORRUPCIÓN
 

Más de TransparenciaporColombia

Presentación Programa "Rumbo Empresas -Íntegras y Transparentes-"
Presentación Programa "Rumbo Empresas -Íntegras y Transparentes-"Presentación Programa "Rumbo Empresas -Íntegras y Transparentes-"
Presentación Programa "Rumbo Empresas -Íntegras y Transparentes-"
TransparenciaporColombia
 
Presentación Alianzas que generan valor
Presentación Alianzas que generan valorPresentación Alianzas que generan valor
Presentación Alianzas que generan valor
TransparenciaporColombia
 
Presentación actuar con integridad y liderar con el ejemplo
Presentación actuar con integridad y liderar con el ejemploPresentación actuar con integridad y liderar con el ejemplo
Presentación actuar con integridad y liderar con el ejemplo
TransparenciaporColombia
 
Contexto Metodológico Medición de Transparencia Empresarial 2016
Contexto Metodológico Medición de Transparencia Empresarial 2016Contexto Metodológico Medición de Transparencia Empresarial 2016
Contexto Metodológico Medición de Transparencia Empresarial 2016
TransparenciaporColombia
 
Práctica XIII: Apertura y comunicaciones a través de redes sociales Cens
Práctica XIII: Apertura y comunicaciones a través de redes sociales CensPráctica XIII: Apertura y comunicaciones a través de redes sociales Cens
Práctica XIII: Apertura y comunicaciones a través de redes sociales Cens
TransparenciaporColombia
 
Práctica XII: Factura y guía de atención al cliente en sistema braille Gas Na...
Práctica XII: Factura y guía de atención al cliente en sistema braille Gas Na...Práctica XII: Factura y guía de atención al cliente en sistema braille Gas Na...
Práctica XII: Factura y guía de atención al cliente en sistema braille Gas Na...
TransparenciaporColombia
 
Práctica XI: Canales de Comunicación Presenciales y Virtuales para el diálogo...
Práctica XI: Canales de Comunicación Presenciales y Virtuales para el diálogo...Práctica XI: Canales de Comunicación Presenciales y Virtuales para el diálogo...
Práctica XI: Canales de Comunicación Presenciales y Virtuales para el diálogo...
TransparenciaporColombia
 
Práctica X: Implementación de las Mejores Prácticas en Gobierno Corporativo A...
Práctica X: Implementación de las Mejores Prácticas en Gobierno Corporativo A...Práctica X: Implementación de las Mejores Prácticas en Gobierno Corporativo A...
Práctica X: Implementación de las Mejores Prácticas en Gobierno Corporativo A...
TransparenciaporColombia
 
Práctica IX: Fortalecimiento de Relación con Inversionistas y Revelación de I...
Práctica IX: Fortalecimiento de Relación con Inversionistas y Revelación de I...Práctica IX: Fortalecimiento de Relación con Inversionistas y Revelación de I...
Práctica IX: Fortalecimiento de Relación con Inversionistas y Revelación de I...
TransparenciaporColombia
 
Práctica VIII: Transparencia desde un Acuerdo de Accionistas TIGO UNE
Práctica VIII: Transparencia desde un Acuerdo de Accionistas TIGO UNEPráctica VIII: Transparencia desde un Acuerdo de Accionistas TIGO UNE
Práctica VIII: Transparencia desde un Acuerdo de Accionistas TIGO UNE
TransparenciaporColombia
 
Práctica VII: Aguas Toca a Tu Puerta Aguas de Manizales
Práctica VII: Aguas Toca a Tu Puerta Aguas de Manizales Práctica VII: Aguas Toca a Tu Puerta Aguas de Manizales
Práctica VII: Aguas Toca a Tu Puerta Aguas de Manizales
TransparenciaporColombia
 
Práctica VI: Planes de Acción Integral PAI Isagén
Práctica VI: Planes de Acción Integral PAI IsagénPráctica VI: Planes de Acción Integral PAI Isagén
Práctica VI: Planes de Acción Integral PAI Isagén
TransparenciaporColombia
 
Práctica V: Red de Apoyo Triple A
Práctica V: Red de Apoyo Triple APráctica V: Red de Apoyo Triple A
Práctica V: Red de Apoyo Triple A
TransparenciaporColombia
 
Práctica IV: Resiliencia Empresarial XM
Práctica IV: Resiliencia Empresarial XMPráctica IV: Resiliencia Empresarial XM
Práctica IV: Resiliencia Empresarial XM
TransparenciaporColombia
 
Práctica III: Contacto Transparente Grupo EPM
Práctica III: Contacto Transparente Grupo EPMPráctica III: Contacto Transparente Grupo EPM
Práctica III: Contacto Transparente Grupo EPM
TransparenciaporColombia
 
Práctica II: Conflictos de Intereses en el Marco de Principios de Actuación T...
Práctica II: Conflictos de Intereses en el Marco de Principios de Actuación T...Práctica II: Conflictos de Intereses en el Marco de Principios de Actuación T...
Práctica II: Conflictos de Intereses en el Marco de Principios de Actuación T...
TransparenciaporColombia
 
Práctica I: Prevención y solución de Prácticas Antiéticas en AES CHIVOR
Práctica I: Prevención y solución de Prácticas Antiéticas en AES CHIVORPráctica I: Prevención y solución de Prácticas Antiéticas en AES CHIVOR
Práctica I: Prevención y solución de Prácticas Antiéticas en AES CHIVOR
TransparenciaporColombia
 
Estrategia de comunicación y relacionamiento del Grupo EPM en época electoral
Estrategia de comunicación y relacionamiento del Grupo EPM en época electoralEstrategia de comunicación y relacionamiento del Grupo EPM en época electoral
Estrategia de comunicación y relacionamiento del Grupo EPM en época electoral
TransparenciaporColombia
 
Responsabilidad Política Empresarial
Responsabilidad Política EmpresarialResponsabilidad Política Empresarial
Responsabilidad Política Empresarial
TransparenciaporColombia
 
Panel_GRI4
Panel_GRI4Panel_GRI4

Más de TransparenciaporColombia (20)

Presentación Programa "Rumbo Empresas -Íntegras y Transparentes-"
Presentación Programa "Rumbo Empresas -Íntegras y Transparentes-"Presentación Programa "Rumbo Empresas -Íntegras y Transparentes-"
Presentación Programa "Rumbo Empresas -Íntegras y Transparentes-"
 
Presentación Alianzas que generan valor
Presentación Alianzas que generan valorPresentación Alianzas que generan valor
Presentación Alianzas que generan valor
 
Presentación actuar con integridad y liderar con el ejemplo
Presentación actuar con integridad y liderar con el ejemploPresentación actuar con integridad y liderar con el ejemplo
Presentación actuar con integridad y liderar con el ejemplo
 
Contexto Metodológico Medición de Transparencia Empresarial 2016
Contexto Metodológico Medición de Transparencia Empresarial 2016Contexto Metodológico Medición de Transparencia Empresarial 2016
Contexto Metodológico Medición de Transparencia Empresarial 2016
 
Práctica XIII: Apertura y comunicaciones a través de redes sociales Cens
Práctica XIII: Apertura y comunicaciones a través de redes sociales CensPráctica XIII: Apertura y comunicaciones a través de redes sociales Cens
Práctica XIII: Apertura y comunicaciones a través de redes sociales Cens
 
Práctica XII: Factura y guía de atención al cliente en sistema braille Gas Na...
Práctica XII: Factura y guía de atención al cliente en sistema braille Gas Na...Práctica XII: Factura y guía de atención al cliente en sistema braille Gas Na...
Práctica XII: Factura y guía de atención al cliente en sistema braille Gas Na...
 
Práctica XI: Canales de Comunicación Presenciales y Virtuales para el diálogo...
Práctica XI: Canales de Comunicación Presenciales y Virtuales para el diálogo...Práctica XI: Canales de Comunicación Presenciales y Virtuales para el diálogo...
Práctica XI: Canales de Comunicación Presenciales y Virtuales para el diálogo...
 
Práctica X: Implementación de las Mejores Prácticas en Gobierno Corporativo A...
Práctica X: Implementación de las Mejores Prácticas en Gobierno Corporativo A...Práctica X: Implementación de las Mejores Prácticas en Gobierno Corporativo A...
Práctica X: Implementación de las Mejores Prácticas en Gobierno Corporativo A...
 
Práctica IX: Fortalecimiento de Relación con Inversionistas y Revelación de I...
Práctica IX: Fortalecimiento de Relación con Inversionistas y Revelación de I...Práctica IX: Fortalecimiento de Relación con Inversionistas y Revelación de I...
Práctica IX: Fortalecimiento de Relación con Inversionistas y Revelación de I...
 
Práctica VIII: Transparencia desde un Acuerdo de Accionistas TIGO UNE
Práctica VIII: Transparencia desde un Acuerdo de Accionistas TIGO UNEPráctica VIII: Transparencia desde un Acuerdo de Accionistas TIGO UNE
Práctica VIII: Transparencia desde un Acuerdo de Accionistas TIGO UNE
 
Práctica VII: Aguas Toca a Tu Puerta Aguas de Manizales
Práctica VII: Aguas Toca a Tu Puerta Aguas de Manizales Práctica VII: Aguas Toca a Tu Puerta Aguas de Manizales
Práctica VII: Aguas Toca a Tu Puerta Aguas de Manizales
 
Práctica VI: Planes de Acción Integral PAI Isagén
Práctica VI: Planes de Acción Integral PAI IsagénPráctica VI: Planes de Acción Integral PAI Isagén
Práctica VI: Planes de Acción Integral PAI Isagén
 
Práctica V: Red de Apoyo Triple A
Práctica V: Red de Apoyo Triple APráctica V: Red de Apoyo Triple A
Práctica V: Red de Apoyo Triple A
 
Práctica IV: Resiliencia Empresarial XM
Práctica IV: Resiliencia Empresarial XMPráctica IV: Resiliencia Empresarial XM
Práctica IV: Resiliencia Empresarial XM
 
Práctica III: Contacto Transparente Grupo EPM
Práctica III: Contacto Transparente Grupo EPMPráctica III: Contacto Transparente Grupo EPM
Práctica III: Contacto Transparente Grupo EPM
 
Práctica II: Conflictos de Intereses en el Marco de Principios de Actuación T...
Práctica II: Conflictos de Intereses en el Marco de Principios de Actuación T...Práctica II: Conflictos de Intereses en el Marco de Principios de Actuación T...
Práctica II: Conflictos de Intereses en el Marco de Principios de Actuación T...
 
Práctica I: Prevención y solución de Prácticas Antiéticas en AES CHIVOR
Práctica I: Prevención y solución de Prácticas Antiéticas en AES CHIVORPráctica I: Prevención y solución de Prácticas Antiéticas en AES CHIVOR
Práctica I: Prevención y solución de Prácticas Antiéticas en AES CHIVOR
 
Estrategia de comunicación y relacionamiento del Grupo EPM en época electoral
Estrategia de comunicación y relacionamiento del Grupo EPM en época electoralEstrategia de comunicación y relacionamiento del Grupo EPM en época electoral
Estrategia de comunicación y relacionamiento del Grupo EPM en época electoral
 
Responsabilidad Política Empresarial
Responsabilidad Política EmpresarialResponsabilidad Política Empresarial
Responsabilidad Política Empresarial
 
Panel_GRI4
Panel_GRI4Panel_GRI4
Panel_GRI4
 

Último

Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuestaAlerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
Economis
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
La Crónica Comarca de Antequera
 
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
Problemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
Problemas filosóficos contemporáneos - PeriodismoProblemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
Problemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
TomsB3
 
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Cesce
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 

Último (6)

Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuestaAlerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
 
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
 
Problemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
Problemas filosóficos contemporáneos - PeriodismoProblemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
Problemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
 
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 

Sistema de prevención de corrupción en el sector privado de Chile

  • 1. PROMOVIENDO LA TRANSPARENCIA Y LA PROBIDAD EN LAS INSTITUCIONES PUBLICAS Y PRIVADAS DE LA SOCIEDAD CHILENA SISTEMA DE PREVENCION DE CORRUPCIÓN EN EL SECTOR PRIVADO
  • 2. PROMOVIENDO LA TRANSPARENCIA Y LA PROBIDAD EN LAS INSTITUCIONES PUBLICAS Y PRIVADAS DE LA SOCIEDAD CHILENA EMPRESA ES UN ENTE SOCIAL • Compuesta por personas • Insertada en la sociedad • Rol social • Promover cultura de probidad
  • 3. PROMOVIENDO LA TRANSPARENCIA Y LA PROBIDAD EN LAS INSTITUCIONES PUBLICAS Y PRIVADAS DE LA SOCIEDAD CHILENA • Ley Nº20.393 establece la Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas en los delitos de lavado de dinero, cohecho y financiamiento del terrorismo. • Las empresas, incluyendo las OSFL, pueden ser penalmente responsables de la comisión de este tipo de delitos por parte de alguno de sus miembros, si es que se determina que el ilícito fue cometido en beneficio de la organización EMPRESA TIENE RESPONSABILIDAD PENAL
  • 4. PROMOVIENDO LA TRANSPARENCIA Y LA PROBIDAD EN LAS INSTITUCIONES PUBLICAS Y PRIVADAS DE LA SOCIEDAD CHILENA Demostrar que ha cumplido con la adopción e implementación efectiva de un modelo de prevención de delitos ATENUANTES DE LA RESPONSABILIDAD PENAL
  • 5. PROMOVIENDO LA TRANSPARENCIA Y LA PROBIDAD EN LAS INSTITUCIONES PUBLICAS Y PRIVADAS DE LA SOCIEDAD CHILENA Tiene como objetivo prevenir actos de corrupción en la empresa y promover buenas prácticas de gestión SISTEMA DE PREVENCION DE CORRUPCION EN EL SECTOR PRIVADO
  • 6. PROMOVIENDO LA TRANSPARENCIA Y LA PROBIDAD EN LAS INSTITUCIONES PUBLICAS Y PRIVADAS DE LA SOCIEDAD CHILENA Sistematizar y socializar el sistema resulta clave para prevenir espacios de corrupció n PARTICIPACION Y EMPODERAMIENTO • Liderazgo efectivo y voluntad política • Involucramiento de todo el personal • Construcción participativa del modelo
  • 7. PROMOVIENDO LA TRANSPARENCIA Y LA PROBIDAD EN LAS INSTITUCIONES PUBLICAS Y PRIVADAS DE LA SOCIEDAD CHILENA 1.Diagnó stico 2.Implementació n del sistema de transparencia • Código de Conducta • Portal de Integridad • Selección de Coordinadores 3. Capacitaciones sobre el sistema de transparencia 4. Evaluació n del sistema de transparencia FASES DEL PROGRAMA
  • 8. PROMOVIENDO LA TRANSPARENCIA Y LA PROBIDAD EN LAS INSTITUCIONES PUBLICAS Y PRIVADAS DE LA SOCIEDAD CHILENA
  • 9. PROMOVIENDO LA TRANSPARENCIA Y LA PROBIDAD EN LAS INSTITUCIONES PUBLICAS Y PRIVADAS DE LA SOCIEDAD CHILENA LA TRANSPARENCIA PERMITE EVITAR LOS OBSTACULOS
  • 10. PROMOVIENDO LA TRANSPARENCIA Y LA PROBIDAD EN LAS INSTITUCIONES PUBLICAS Y PRIVADAS DE LA SOCIEDAD CHILENA MUCHAS GRACIAS Jaime Bazán Ried jbazan@chiletransparente.cl www.chiletransparente.cl
  • 11. PROMOVIENDO LA TRANSPARENCIA Y LA PROBIDAD EN LAS INSTITUCIONES PUBLICAS Y PRIVADAS DE LA SOCIEDAD CHILENA

Notas del editor

  1. Primera etapa: Diagnóstico El objetivo de esta primera parte del programa es caracterizar a la empresa respecto de sus principales actividades, sus procesos productivos y la relación con sus grupos de interés. Se busca, asimismo, conocer las políticas o sistemas existentes en la empresa tendientes a prevenir la corrupción, como por ejemplo, aquellas sobre conflictos de interés, fraude corporativo, uso de información privilegiada, sobornos, denuncia o comunicación de delitos y otras asociadas a la ley Nº 20.393. Esta caracterización permite determinar las áreas de la empresa que son más propensas o vulnerables para incurrir en prácticas corruptas, focalizando la intervención. Las actividades del diagnóstico son las siguientes: i. Estrategia comunicacional Su propósito es que el personal sea informado sobre el programa. Ello implica dar a conocer los objetivos del sistema, la participación activa en el mismo, interiorizarse de sus etapas y plazos, los productos que se entregarán y los resultados que se esperan. La estrategia comunicacional permitirá generar confianza en el sistema Las actividades de la campaña de difusión son: a) Campaña vía correo electrónico: presentación del sistema de transparencia enviada por correo electrónico a todos los trabajadores de la empresa b) Campaña vía intranet: presentación del sistema de transparencia publicada en la intranet de la empresa, en caso que corresponda. c) Afiches, volantes, etc.: la presentación del sistema de transparencia se instala en forma visible en las dependencias de la empresa, privilegiando los lugares de más concurrencia. d) Presentación pública: presentación del sistema de transparencia de manera presencial. Participan del acto público las personas responsables de la implementación del proyecto y el personal de la empresa, asistiendo representantes de los diversos estamentos. La campaña comprende las primeras 4 semanas, cada uno de los hitos de la asesoría (síntesis de los resultados del diagnóstico, implementación de plataforma, etc.) también deben ser difundidos y dados a conocer al personal de la empresa. ii. Revisión de documentos El objetivo de esta actividad es conocer las políticas y normas que rigen la conducta al interior de la empresa y que tiendan a evitar la corrupción y promover la probidad. Esto implica la revisión de documentos y procesos contables de la empresa, por ejemplo,reglamentos de conducta, procedimientos de auditoría, , políticas de prevención del soborno, políticas de compra y de contratación, reporte de denuncias e investigación de casos, política contra el delito y la corrupción, controles internos, política de conflictos de interés, reglamento de gobierno corporativo, entre otras, para realizar la matriz de riesgo e incorporar los resultados al sistema de prevención. iii. Benchmark El objetivo del benchmark es conocer la experiencia internacional respecto a los códigos de conducta en el rubro de la empresa. Para ello se realiza un análisis comparado de códigos de conducta de diferentes empresas del mismo rubro o similar a la estudiada. Las empresas a analizar serán escogidas según criterios de interés para el cliente y las recomendaciones de Chile Transparente. El análisis estará supeditado a la información disponible en los sitios web de las empresas estudiadas y de otras fuentes a las que Chile Transparente tiene acceso. iv. Trabajo de campo El trabajo de campo tiene por objetivo conocer el funcionamiento y aplicación de las normas y políticas que existen en la empresa, tanto para promover conductas probas, y prevenir prácticas asociadas a la corrupción, como también para identificar los sectores que son más propensos a caer en conductas reñidas con la probidad (zonas de riesgo en la empresa). El trabajo de campo contiene las siguientes técnicas de investigación: Entrevistas en profundidad: esta técnica se realiza a una parte del personal de la empresa y tiene como objetivo conocer en profundidad las actividades de la empresa, las distintas funciones de los empleados y obtener información sobre los ámbitos y áreas en que existe riesgo de corrupción. La cantidad de entrevistas dependerá del número total de trabajadores de la empresa. Sin embargo, este no superará las 50 personas. La elección del personal a entrevistar se realiza según los siguientes criterios: tipo de contrato, antigüedad, cargo y funciones, áreas claves. En las entrevistas se mantendrá confidencial la identidad de los entrevistados, así como también la de aquellas personas que puedan ser mencionadas dentro de los relatos y solamente se entregarán los datos a la empresa con los resultados generales y sus respectivas estadísticas