SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Sistema de salud en América Latina, el sistema de salud ecuatoriano se encuentra
dividido y organizado en 2 grandes sectores, el sector público y el sector privado.
El sector público comprende al Ministerio de Salud Pública (MSP), el Ministerio
de Inclusión Económica y Social (MIES), los servicios de salud de las
municipalidades y las instituciones de seguridad social [Instituto Ecuatoriano de
Seguridad Social (IESS), Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas
(ISSFA) e Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional (ISSPOL)]. El MSP
ofrece servicios de atención de salud a toda la población. Anexo 1
Los trabajadores del sector formal de la economía, incluyendo al sector campesino,
tienen derecho a afiliarse al IESS. Este instituto cubre por lo menos a 20% del total
de la población ecuatoriana. El ISSFA y el ISSPOL cubren a poco más de 5% de la
población con seguros públicos, que representan 2% de la PEA. 1 ( Instituto
Ecuatoriano de Seguridad Social. Registros institucionales 2010. Quito: Instituto
Ecuatoriano de Seguridad Social, 2010.)
El Ministerio de salud pública (MSP), ofrece atención integral a toda la población
y las instituciones de seguridad social cubren a la población asalariada afiliada y el
sector privado abarca entidades con fines de lucro se calcula que un 3% de la
población ecuatoriana tiene acceso a estos sectores privados donde los beneficiarios
o usuarios son los pobladores con ingresos medios y altos.
El gasto en salud en Ecuador asciende al 5.9% del PBI. Manteniendo un incremento
de 1% aproximadamente en comparación a 10 años atrás, donde la inversión era
menor por el mismo hecho del incremento en la población conforme fueron pasando
los años, sabemos en la actualidad que hoy en día cuando más se incrementa la
población existe mayor la necesidad de atención en salud y por ende la imperiosa
necesidad de incrementar el presupuesto asignado por los diferentes gobiernos.
El MSP, con la provisión más amplia de servicios del país, 47% de unidades
ambulatorias y hospitalarias, y los hospitales de referencia nacional más grandes
del país, cubre alrededor del 51% de la población ecuatoriana. 2 Lucio R. Modelo
de salud en Ecuador. Quito: Ministerio Coordinador de Desarrollo Social, 2010.
El estado ecuatoriano no instaura políticas de salud que mejoren la atención de su
población a ello se suma la poca inversión que se realiza en salud, podemos
observar que tienen indicadores de mortalidad materna e infantil elevada, del
mismo modo un poco cobertura en vacunación de niños menores de 1 año, se
evidencia en el cuadro del anexo 2.
2
La Constitución Ecuatoriana en su artículo 366 menciona que, "El financiamiento
público en salud será oportuno, regular, suficiente, y deberá provenir de fuentes
permanentes del Presupuesto General del Estado. Los recursos públicos que se
asignaran son en base a cantidad de población y a las necesidades de salud que
requiera determinadas zonas de la población . .
El actual gobierno (2007-2011) creó el Ministerio de Coordinación de Desarrollo
Social, que se trata de un monitoreo regular de programas teniendo en cuenta los
indicadores de cobertura, calidad y eficiencia.
En 2008 el sistema ecuatoriano de salud contaba con 21 575 camas (10 273 privadas
y 11 302 públicas), que arrojan una razón de 1.6 camas por 1 000 habitantes. 3
Instituto Nacional de Estadística y Censos. Registro de Camas Hospitalarias.
Quito: Instituto Nacional de Estadística y Censos, 2008.
La inversión inadecuada juega un papel importante, ya que sin ella no se puede
realizar buenas atenciones de salud en el nivel primario donde se enseña a la
población la promoción y prevención de la salud, donde es necesario hacer
campañas participativas donde la población tiene que interiorizar y considerar parte
de ella mejorar los estilos de vida en todos los integrantes de una determinada
familia, y para ello el personal de salud también necesita ser capacitado
constantemente para poder llegar a todos los rincones del país donde la diferencia
de culturas y estatus social no importa ya que la salud es de carácter universal.
La capacitación constante del personal de salud es importante y vital en nuevas
tecnologías y modernización de la salud ya que a diario podemos observar avances
tecnológicos, también es importante mencionar que la calidez en la atención de los
usuarios de salud es fundamental porque de esta forma podemos establecer una
comunicación más fluida entre el usuario y el personal de salud.
Las principales causas de muerte en Ecuador son; accidentes cerebro vasculares,
enfermedades hipertensivas, influenza, neumonías y enfermedades cardiacas, se
evidencia en el cuadro del anexo 2 y 3.
Uno de los desafíos de salud actualmente es que uno de 4 usuarios no cuentas con
ningún servicio de salud. El desafio del estado es integrar todas las instituciones
en un verdadero sistema nacional de salud bajo la rectoría del MSP.
3
I. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
ARTICULOS CIENTIFICOS:
I. Lucio, Ruth, Villacrés, Nilhda, & Henríquez, Rodrigo. (2011). Sistema de salud de
Ecuador. Salud Pública de México, 53(Supl. 2), s177-s187. Recuperado en 08 de junio
de 2021, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0036-
36342011000800013&lng=es&tlng=es.
II. Constitución de la República del Ecuador. Registro Oficial 2008 (20 de
octubre); 449.
III. Instituto Nacional de Estadística y Censos. Registro de Camas Hospitalarias.
Quito: Instituto Nacional de Estadística y Censos, 2008.
4
II. ANEXOS}
ANEXO 1:
ANEXO 2
5
6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema de salud
Sistema de saludSistema de salud
Sistema de saludkevinz08
 
Tipos de servicios que ofrece el sector salud
Tipos de servicios que ofrece el sector saludTipos de servicios que ofrece el sector salud
Tipos de servicios que ofrece el sector saludnallle123
 
La Toma de Decisiones para la Equidad en Salud - Ecuador / Evelyn Esparza - M...
La Toma de Decisiones para la Equidad en Salud - Ecuador / Evelyn Esparza - M...La Toma de Decisiones para la Equidad en Salud - Ecuador / Evelyn Esparza - M...
La Toma de Decisiones para la Equidad en Salud - Ecuador / Evelyn Esparza - M...
EUROsociAL II
 
SISTEMA NACIONAL DE SALUD - ANALISIS RS 002 - DR. VARGAS LA FUENTE
SISTEMA NACIONAL DE SALUD - ANALISIS RS 002 - DR. VARGAS LA FUENTESISTEMA NACIONAL DE SALUD - ANALISIS RS 002 - DR. VARGAS LA FUENTE
SISTEMA NACIONAL DE SALUD - ANALISIS RS 002 - DR. VARGAS LA FUENTE
DecanatoCRIIILima
 
SITUACION DE SALUD EN MÉXICO 2016
SITUACION DE SALUD EN MÉXICO 2016SITUACION DE SALUD EN MÉXICO 2016
SITUACION DE SALUD EN MÉXICO 2016
Dr Juan Pablo Villa Barragán
 
CAUSES 2014. CATALOGO UNIVERSAL DE SERVICIOS DE SALUD..
CAUSES 2014. CATALOGO  UNIVERSAL DE SERVICIOS DE SALUD..CAUSES 2014. CATALOGO  UNIVERSAL DE SERVICIOS DE SALUD..
CAUSES 2014. CATALOGO UNIVERSAL DE SERVICIOS DE SALUD..
Heriberto Osorio Ponce
 
Clasificación de instituciones de salud
Clasificación de instituciones de saludClasificación de instituciones de salud
Clasificación de instituciones de saludMayte Mtz
 
Causes2012
Causes2012Causes2012
Causes2012
lelinares
 
Administración de la salud - Módulo 2 - Sistema de salud Argentino
Administración de la salud - Módulo 2 - Sistema de salud ArgentinoAdministración de la salud - Módulo 2 - Sistema de salud Argentino
Administración de la salud - Módulo 2 - Sistema de salud Argentino
Ariel Mario Goldman
 
Sistemas y políticas de salud en Argentina. Análisis del sector salud
Sistemas y políticas de salud en Argentina. Análisis del sector saludSistemas y políticas de salud en Argentina. Análisis del sector salud
Sistemas y políticas de salud en Argentina. Análisis del sector salud
Ariel Mario Goldman
 
Sistema nacional de salud
Sistema nacional de saludSistema nacional de salud
Sistema nacional de salud
Veronica Flores
 
GERENCIA EN SALUD Clase 2 B Urp 2008 I
GERENCIA EN SALUD Clase 2 B Urp 2008 IGERENCIA EN SALUD Clase 2 B Urp 2008 I
GERENCIA EN SALUD Clase 2 B Urp 2008 IAlumnos Ricardo Palma
 
Situación de Salud Ecuador
Situación de Salud EcuadorSituación de Salud Ecuador
Situación de Salud Ecuador
fos_andes
 
Sociologia MAIS primer y segundo cap
Sociologia MAIS primer y segundo capSociologia MAIS primer y segundo cap
Sociologia MAIS primer y segundo cap
Kaleka Velez
 
Clase Financiamiento del Sistema de Salud - Cátedra salud Pública- Lic. en Ob...
Clase Financiamiento del Sistema de Salud - Cátedra salud Pública- Lic. en Ob...Clase Financiamiento del Sistema de Salud - Cátedra salud Pública- Lic. en Ob...
Clase Financiamiento del Sistema de Salud - Cátedra salud Pública- Lic. en Ob...María Eugenia Isla Blum
 
El Profesional Médico que Chile necesita. Por Camilo Bass.
El Profesional Médico que Chile necesita. Por Camilo Bass.El Profesional Médico que Chile necesita. Por Camilo Bass.
El Profesional Médico que Chile necesita. Por Camilo Bass.
Viralizando
 
Pronage santo domingo 3 octubre
Pronage santo domingo 3 octubrePronage santo domingo 3 octubre
Pronage santo domingo 3 octubresoulminato
 
Salud en el ecuador
Salud en el ecuadorSalud en el ecuador
Salud en el ecuador
viviana carrillo
 

La actualidad más candente (20)

Sistema de salud
Sistema de saludSistema de salud
Sistema de salud
 
Tipos de servicios que ofrece el sector salud
Tipos de servicios que ofrece el sector saludTipos de servicios que ofrece el sector salud
Tipos de servicios que ofrece el sector salud
 
La Toma de Decisiones para la Equidad en Salud - Ecuador / Evelyn Esparza - M...
La Toma de Decisiones para la Equidad en Salud - Ecuador / Evelyn Esparza - M...La Toma de Decisiones para la Equidad en Salud - Ecuador / Evelyn Esparza - M...
La Toma de Decisiones para la Equidad en Salud - Ecuador / Evelyn Esparza - M...
 
SISTEMA NACIONAL DE SALUD - ANALISIS RS 002 - DR. VARGAS LA FUENTE
SISTEMA NACIONAL DE SALUD - ANALISIS RS 002 - DR. VARGAS LA FUENTESISTEMA NACIONAL DE SALUD - ANALISIS RS 002 - DR. VARGAS LA FUENTE
SISTEMA NACIONAL DE SALUD - ANALISIS RS 002 - DR. VARGAS LA FUENTE
 
Plan federal de salud (1)
Plan federal de salud (1)Plan federal de salud (1)
Plan federal de salud (1)
 
SITUACION DE SALUD EN MÉXICO 2016
SITUACION DE SALUD EN MÉXICO 2016SITUACION DE SALUD EN MÉXICO 2016
SITUACION DE SALUD EN MÉXICO 2016
 
CAUSES 2014. CATALOGO UNIVERSAL DE SERVICIOS DE SALUD..
CAUSES 2014. CATALOGO  UNIVERSAL DE SERVICIOS DE SALUD..CAUSES 2014. CATALOGO  UNIVERSAL DE SERVICIOS DE SALUD..
CAUSES 2014. CATALOGO UNIVERSAL DE SERVICIOS DE SALUD..
 
Clasificación de instituciones de salud
Clasificación de instituciones de saludClasificación de instituciones de salud
Clasificación de instituciones de salud
 
Causes2012
Causes2012Causes2012
Causes2012
 
Administración de la salud - Módulo 2 - Sistema de salud Argentino
Administración de la salud - Módulo 2 - Sistema de salud ArgentinoAdministración de la salud - Módulo 2 - Sistema de salud Argentino
Administración de la salud - Módulo 2 - Sistema de salud Argentino
 
Sistemas y políticas de salud en Argentina. Análisis del sector salud
Sistemas y políticas de salud en Argentina. Análisis del sector saludSistemas y políticas de salud en Argentina. Análisis del sector salud
Sistemas y políticas de salud en Argentina. Análisis del sector salud
 
Sistema nacional de salud
Sistema nacional de saludSistema nacional de salud
Sistema nacional de salud
 
GERENCIA EN SALUD Clase 2 B Urp 2008 I
GERENCIA EN SALUD Clase 2 B Urp 2008 IGERENCIA EN SALUD Clase 2 B Urp 2008 I
GERENCIA EN SALUD Clase 2 B Urp 2008 I
 
Situación de Salud Ecuador
Situación de Salud EcuadorSituación de Salud Ecuador
Situación de Salud Ecuador
 
Sociologia MAIS primer y segundo cap
Sociologia MAIS primer y segundo capSociologia MAIS primer y segundo cap
Sociologia MAIS primer y segundo cap
 
Clase Financiamiento del Sistema de Salud - Cátedra salud Pública- Lic. en Ob...
Clase Financiamiento del Sistema de Salud - Cátedra salud Pública- Lic. en Ob...Clase Financiamiento del Sistema de Salud - Cátedra salud Pública- Lic. en Ob...
Clase Financiamiento del Sistema de Salud - Cátedra salud Pública- Lic. en Ob...
 
El Profesional Médico que Chile necesita. Por Camilo Bass.
El Profesional Médico que Chile necesita. Por Camilo Bass.El Profesional Médico que Chile necesita. Por Camilo Bass.
El Profesional Médico que Chile necesita. Por Camilo Bass.
 
Pronage santo domingo 3 octubre
Pronage santo domingo 3 octubrePronage santo domingo 3 octubre
Pronage santo domingo 3 octubre
 
Salud en el ecuador
Salud en el ecuadorSalud en el ecuador
Salud en el ecuador
 
Sistemas De Salud Pps
Sistemas De Salud PpsSistemas De Salud Pps
Sistemas De Salud Pps
 

Similar a Sistema de salud en américa latina paul

Diagnóstico: El sistema de salud en Ecuador
Diagnóstico: El sistema de salud en EcuadorDiagnóstico: El sistema de salud en Ecuador
Diagnóstico: El sistema de salud en Ecuador
FARO
 
2.MAIS Introducción, Sistema Nacional de Salud, marco legal y normativo del s...
2.MAIS Introducción, Sistema Nacional de Salud, marco legal y normativo del s...2.MAIS Introducción, Sistema Nacional de Salud, marco legal y normativo del s...
2.MAIS Introducción, Sistema Nacional de Salud, marco legal y normativo del s...
Nidia Allauca
 
Sistema de salud pública en Venezuela
Sistema  de salud pública  en  VenezuelaSistema  de salud pública  en  Venezuela
Sistema de salud pública en Venezuela
MarClareth
 
Sistema de salud pública en Venezuela
Sistema  de salud pública  en  VenezuelaSistema  de salud pública  en  Venezuela
Sistema de salud pública en Venezuela
MarClareth
 
Salud chile
Salud chileSalud chile
Salud chile
ALLAN TOBAR
 
3
33
Manual modelo atencion_integral_salud_ecuador_2012-logrado-ver-amarillo
Manual modelo atencion_integral_salud_ecuador_2012-logrado-ver-amarilloManual modelo atencion_integral_salud_ecuador_2012-logrado-ver-amarillo
Manual modelo atencion_integral_salud_ecuador_2012-logrado-ver-amarillo
MayraRodriguez74038
 
109973192 manual-modelo-atencion-integral-salud-ecuador-2012-logrado-ver-amar...
109973192 manual-modelo-atencion-integral-salud-ecuador-2012-logrado-ver-amar...109973192 manual-modelo-atencion-integral-salud-ecuador-2012-logrado-ver-amar...
109973192 manual-modelo-atencion-integral-salud-ecuador-2012-logrado-ver-amar...
Consuelo de Chavez
 
Sistema de salud en Colombia
Sistema de salud en ColombiaSistema de salud en Colombia
Sistema de salud en Colombia
Universidad Santiago de Cali
 
Salud en el ecuador
Salud en el ecuadorSalud en el ecuador
Salud en el ecuador
adrianvallejoloja
 
Salud_y_servicios.pptx sdfesffddfjjndibr
Salud_y_servicios.pptx sdfesffddfjjndibrSalud_y_servicios.pptx sdfesffddfjjndibr
Salud_y_servicios.pptx sdfesffddfjjndibr
79gsgmvnqh
 
01 análisis-económico-en-la-atención-de-salud
01 análisis-económico-en-la-atención-de-salud01 análisis-económico-en-la-atención-de-salud
01 análisis-económico-en-la-atención-de-salud
Emilio Polanco
 
Grupo #1 "Manual del Modelo de Atención Integral de Salud"
Grupo #1 "Manual del Modelo de Atención Integral de Salud"Grupo #1 "Manual del Modelo de Atención Integral de Salud"
Grupo #1 "Manual del Modelo de Atención Integral de Salud"
catherinemullotene
 
Organizacion del sistema de salud en mexico ocde
Organizacion del sistema de salud en mexico ocdeOrganizacion del sistema de salud en mexico ocde
Organizacion del sistema de salud en mexico ocde
Karla De León Vega
 
Sistema Salud Ecuador
Sistema Salud EcuadorSistema Salud Ecuador
Sistema Salud Ecuador
Dr. Jhon Ponce A.
 
Trabajo comunitariooo
Trabajo comunitarioooTrabajo comunitariooo
Trabajo comunitarioooisabeltoyo
 
Atencion Primaria Salud Desafios
Atencion Primaria Salud DesafiosAtencion Primaria Salud Desafios
Atencion Primaria Salud Desafios
Esteban Jose Battioni
 
Salud universal slideshare
Salud universal slideshareSalud universal slideshare
Salud universal slideshare
carly67
 

Similar a Sistema de salud en américa latina paul (20)

Diagnóstico: El sistema de salud en Ecuador
Diagnóstico: El sistema de salud en EcuadorDiagnóstico: El sistema de salud en Ecuador
Diagnóstico: El sistema de salud en Ecuador
 
2.MAIS Introducción, Sistema Nacional de Salud, marco legal y normativo del s...
2.MAIS Introducción, Sistema Nacional de Salud, marco legal y normativo del s...2.MAIS Introducción, Sistema Nacional de Salud, marco legal y normativo del s...
2.MAIS Introducción, Sistema Nacional de Salud, marco legal y normativo del s...
 
Sistema de salud pública en Venezuela
Sistema  de salud pública  en  VenezuelaSistema  de salud pública  en  Venezuela
Sistema de salud pública en Venezuela
 
Sistema de salud pública en Venezuela
Sistema  de salud pública  en  VenezuelaSistema  de salud pública  en  Venezuela
Sistema de salud pública en Venezuela
 
Salud chile
Salud chileSalud chile
Salud chile
 
3
33
3
 
Sistema
 Sistema Sistema
Sistema
 
Manual modelo atencion_integral_salud_ecuador_2012-logrado-ver-amarillo
Manual modelo atencion_integral_salud_ecuador_2012-logrado-ver-amarilloManual modelo atencion_integral_salud_ecuador_2012-logrado-ver-amarillo
Manual modelo atencion_integral_salud_ecuador_2012-logrado-ver-amarillo
 
109973192 manual-modelo-atencion-integral-salud-ecuador-2012-logrado-ver-amar...
109973192 manual-modelo-atencion-integral-salud-ecuador-2012-logrado-ver-amar...109973192 manual-modelo-atencion-integral-salud-ecuador-2012-logrado-ver-amar...
109973192 manual-modelo-atencion-integral-salud-ecuador-2012-logrado-ver-amar...
 
Sistema de salud en Colombia
Sistema de salud en ColombiaSistema de salud en Colombia
Sistema de salud en Colombia
 
Salud en el ecuador
Salud en el ecuadorSalud en el ecuador
Salud en el ecuador
 
Trabajo Programadesalud
Trabajo ProgramadesaludTrabajo Programadesalud
Trabajo Programadesalud
 
Salud_y_servicios.pptx sdfesffddfjjndibr
Salud_y_servicios.pptx sdfesffddfjjndibrSalud_y_servicios.pptx sdfesffddfjjndibr
Salud_y_servicios.pptx sdfesffddfjjndibr
 
01 análisis-económico-en-la-atención-de-salud
01 análisis-económico-en-la-atención-de-salud01 análisis-económico-en-la-atención-de-salud
01 análisis-económico-en-la-atención-de-salud
 
Grupo #1 "Manual del Modelo de Atención Integral de Salud"
Grupo #1 "Manual del Modelo de Atención Integral de Salud"Grupo #1 "Manual del Modelo de Atención Integral de Salud"
Grupo #1 "Manual del Modelo de Atención Integral de Salud"
 
Organizacion del sistema de salud en mexico ocde
Organizacion del sistema de salud en mexico ocdeOrganizacion del sistema de salud en mexico ocde
Organizacion del sistema de salud en mexico ocde
 
Sistema Salud Ecuador
Sistema Salud EcuadorSistema Salud Ecuador
Sistema Salud Ecuador
 
Trabajo comunitariooo
Trabajo comunitarioooTrabajo comunitariooo
Trabajo comunitariooo
 
Atencion Primaria Salud Desafios
Atencion Primaria Salud DesafiosAtencion Primaria Salud Desafios
Atencion Primaria Salud Desafios
 
Salud universal slideshare
Salud universal slideshareSalud universal slideshare
Salud universal slideshare
 

Más de elizabretj

imp2.docx
imp2.docximp2.docx
imp2.docx
elizabretj
 
micronutrientes en el embarazo
micronutrientes en el embarazomicronutrientes en el embarazo
micronutrientes en el embarazoelizabretj
 
Control prenatal
Control prenatalControl prenatal
Control prenatalelizabretj
 
Alimentacion del recien nacido
Alimentacion del recien nacidoAlimentacion del recien nacido
Alimentacion del recien nacidoelizabretj
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismoelizabretj
 

Más de elizabretj (6)

imp2.docx
imp2.docximp2.docx
imp2.docx
 
Ff
FfFf
Ff
 
micronutrientes en el embarazo
micronutrientes en el embarazomicronutrientes en el embarazo
micronutrientes en el embarazo
 
Control prenatal
Control prenatalControl prenatal
Control prenatal
 
Alimentacion del recien nacido
Alimentacion del recien nacidoAlimentacion del recien nacido
Alimentacion del recien nacido
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 

Último

RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
DeidreBernal
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 

Último (6)

RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 

Sistema de salud en américa latina paul

  • 1. 1 Sistema de salud en América Latina, el sistema de salud ecuatoriano se encuentra dividido y organizado en 2 grandes sectores, el sector público y el sector privado. El sector público comprende al Ministerio de Salud Pública (MSP), el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), los servicios de salud de las municipalidades y las instituciones de seguridad social [Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (ISSFA) e Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional (ISSPOL)]. El MSP ofrece servicios de atención de salud a toda la población. Anexo 1 Los trabajadores del sector formal de la economía, incluyendo al sector campesino, tienen derecho a afiliarse al IESS. Este instituto cubre por lo menos a 20% del total de la población ecuatoriana. El ISSFA y el ISSPOL cubren a poco más de 5% de la población con seguros públicos, que representan 2% de la PEA. 1 ( Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social. Registros institucionales 2010. Quito: Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, 2010.) El Ministerio de salud pública (MSP), ofrece atención integral a toda la población y las instituciones de seguridad social cubren a la población asalariada afiliada y el sector privado abarca entidades con fines de lucro se calcula que un 3% de la población ecuatoriana tiene acceso a estos sectores privados donde los beneficiarios o usuarios son los pobladores con ingresos medios y altos. El gasto en salud en Ecuador asciende al 5.9% del PBI. Manteniendo un incremento de 1% aproximadamente en comparación a 10 años atrás, donde la inversión era menor por el mismo hecho del incremento en la población conforme fueron pasando los años, sabemos en la actualidad que hoy en día cuando más se incrementa la población existe mayor la necesidad de atención en salud y por ende la imperiosa necesidad de incrementar el presupuesto asignado por los diferentes gobiernos. El MSP, con la provisión más amplia de servicios del país, 47% de unidades ambulatorias y hospitalarias, y los hospitales de referencia nacional más grandes del país, cubre alrededor del 51% de la población ecuatoriana. 2 Lucio R. Modelo de salud en Ecuador. Quito: Ministerio Coordinador de Desarrollo Social, 2010. El estado ecuatoriano no instaura políticas de salud que mejoren la atención de su población a ello se suma la poca inversión que se realiza en salud, podemos observar que tienen indicadores de mortalidad materna e infantil elevada, del mismo modo un poco cobertura en vacunación de niños menores de 1 año, se evidencia en el cuadro del anexo 2.
  • 2. 2 La Constitución Ecuatoriana en su artículo 366 menciona que, "El financiamiento público en salud será oportuno, regular, suficiente, y deberá provenir de fuentes permanentes del Presupuesto General del Estado. Los recursos públicos que se asignaran son en base a cantidad de población y a las necesidades de salud que requiera determinadas zonas de la población . . El actual gobierno (2007-2011) creó el Ministerio de Coordinación de Desarrollo Social, que se trata de un monitoreo regular de programas teniendo en cuenta los indicadores de cobertura, calidad y eficiencia. En 2008 el sistema ecuatoriano de salud contaba con 21 575 camas (10 273 privadas y 11 302 públicas), que arrojan una razón de 1.6 camas por 1 000 habitantes. 3 Instituto Nacional de Estadística y Censos. Registro de Camas Hospitalarias. Quito: Instituto Nacional de Estadística y Censos, 2008. La inversión inadecuada juega un papel importante, ya que sin ella no se puede realizar buenas atenciones de salud en el nivel primario donde se enseña a la población la promoción y prevención de la salud, donde es necesario hacer campañas participativas donde la población tiene que interiorizar y considerar parte de ella mejorar los estilos de vida en todos los integrantes de una determinada familia, y para ello el personal de salud también necesita ser capacitado constantemente para poder llegar a todos los rincones del país donde la diferencia de culturas y estatus social no importa ya que la salud es de carácter universal. La capacitación constante del personal de salud es importante y vital en nuevas tecnologías y modernización de la salud ya que a diario podemos observar avances tecnológicos, también es importante mencionar que la calidez en la atención de los usuarios de salud es fundamental porque de esta forma podemos establecer una comunicación más fluida entre el usuario y el personal de salud. Las principales causas de muerte en Ecuador son; accidentes cerebro vasculares, enfermedades hipertensivas, influenza, neumonías y enfermedades cardiacas, se evidencia en el cuadro del anexo 2 y 3. Uno de los desafíos de salud actualmente es que uno de 4 usuarios no cuentas con ningún servicio de salud. El desafio del estado es integrar todas las instituciones en un verdadero sistema nacional de salud bajo la rectoría del MSP.
  • 3. 3 I. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ARTICULOS CIENTIFICOS: I. Lucio, Ruth, Villacrés, Nilhda, & Henríquez, Rodrigo. (2011). Sistema de salud de Ecuador. Salud Pública de México, 53(Supl. 2), s177-s187. Recuperado en 08 de junio de 2021, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0036- 36342011000800013&lng=es&tlng=es. II. Constitución de la República del Ecuador. Registro Oficial 2008 (20 de octubre); 449. III. Instituto Nacional de Estadística y Censos. Registro de Camas Hospitalarias. Quito: Instituto Nacional de Estadística y Censos, 2008.
  • 5. 5
  • 6. 6