SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema
Educativo
Colombiano
Organización
Educación
Formal
Se imparte en
instituciones
oficiales
(públicas).
Educación para
el trabajo (No
Formal)
Estudios
conducentes a
titulos técnicos
o tecnológicos.
Educación
Informal
Estudios o
entrenamientos
que no conducen
a ningún tipo de
grado.
Estructura
Educación Formal
5 Niveles
Inicial
Pre-Jardín (3-4
años)
Jardín (4-5
años)
Preescolar
Transición (5-6
años)
Básica
2 Ciclos
B. Primaria
1° a 5° (6-11
años)
B. Secundaria
6° a 9° (11-15
años)
Media
10° y 11° (15-
17 años)
Superior
Pregrado Posgrados
Especialización
Mestría
Doctorado
Post doctorado
Normatividad
Ley 1098 del 2006 y
1295 del 2009
(Primera Infancia)
Ley 115 de 1994
(Preescolar a
media, No Formal
e Informal)
Decretos y
Resoluciones
vigentes)
Ley 30 de 1992
(Educación
Superior)
Constitución
Politica 1991
(Art. 67)
Antecedentes
Primeras Escuelas
Indígenas (Época
de la Conquista)
Aplicación del Método
Lancastariano [Se tiene en
cuenta la infraestructura
(1826-1842)]
División de la enseñanza
(Primaria, Secundaria y
Profesional 1886)
Educación
Obligatoria
1930
Estatuto
Dicente 2277
(1979)
Ley General de
Educación
(1994)
Educación Básica
Primaria
Fundamentos
Legal
Constitución
Política 1991
Art. 67 y 356
Ley 115 1994
Art. 21
Demás
Decretos y
Resoluciones
vigentes
Filosófico
Ontológico,
Epistemológico
y Axiológico
Idealísmo,
Realísmo,
Pragmatísmo
Existencialísmo
Psicológico
Corriente
Conductísta
Corriente
Cognóscitiva
Corriente
Constructivista
Correinte
Conectivista
Sociológica/Curricular
Concepción
Integradora
Principios
Educacar para el
desarrollo personal
Educar para el
trabajo
Educar para la
acción moral y
social
Educar para la
excelencia
Referentes
Curriculares
Lineamientos
Curriculares
Estándares
Básicos de
Calidad
Derechos
Básicos de
Aprendizaje
Areas Obligatorias
y Fundamentales
Art. 23 Ley 115
Ciencias naturales y
educación
ambiental.
Ciencias sociales,
historia, geografía,
constitución política
y democracia.
Educación artística.
Educación ética y en
valores humanos.
Educación física,
recreación y deportes.
Educación religiosa.
Humanidades, lengua
castellana e idiomas
extranjeros.
Matemáticas.
Tecnología e
informática.
Objetivos
Propiciar una formación general mediante el acceso, de manera crítica y creativa,
al conocimiento científico, tecnológico, artístico y humanístico y de sus relaciones
con la vida social y con la naturaleza, de manera tal que prepare al educando para
los niveles superiores del proceso educativo y para su vinculación con la sociedad y
el trabajo.
Desarrollar las habilidades comunicativas para leer, comprender, escribir, escuchar,
hablar y expresarse correctamente.
Ampliar y profundizar en el razonamiento lógico y analítico para la interpretación y
solución de los problemas de la ciencia, la tecnología y de la vida cotidiana.
Propiciar el conocimiento y comprensión de la realidad nacional para consolidar los
valores propios de la nacionalidad colombiana tales como la solidaridad, la
tolerancia, la democracia, la justicia, la convivencia social, la cooperación y la ayuda
mutua.
Fomentar el interés y el desarrollo de actitudes hacia la práctica investigativa.
Propiciar la formación social, ética, moral y demás valores del desarrollo humano.
CUADRO COMPARATIVO EDUCACIÓN BÁSICA EN COLOMBIA VS VENEZUELA
COLOMBIA VENEZUELA
Fundamentación
Legal
• Constitución Política 1991 Art. 67 y 356
• Ley 115 1994 Art. 21
• Demás Decretos y Resoluciones vigentes
Constitución Política de Venezuela
Ley Orgánica para la Protección de NNA (LOPNNA) No 6.185
Filosófica
Características filosóficas:
• Ontológico
• Epistemológico
• Axiológico
Escuelas filosóficas:
• Idealismo
• Realismo
• Pragmatismo
• Existencialismo
Eclecticismo científico:
•No está asociado a una corriente especifica
•Estimula el crecimiento individual
•Objetivos, planes, metas basadas en las diferencias individuales
•Concepción del docente como facilitador
•Se fundamenta en el hacer, ser conocer
Ejes transversales:
•El lenguaje
•Valores éticos y morales
•Necesidades de la sociedad
•Desarrollo del pensamiento
•Trabajo
•Ambiente
Todo el contenido curricular de los grados 1° a 6° está enmarcado en estos ejes.
Psicológica
Corrientes:
• Conductista
• Cognoscitiva
• Constructivista
• Conectivista
Corrientes:
• Conductista
• Cognoscitiva
• Psicología social
• Humanista
Social/Curricular
Concepción Integral
Principios:
• Educar para el desarrollo personal
• Educar para el trabajo
• Educar para la acción moral y social
• Educar para la excelencia
Concepción Integral
Contextos:
•Socio-histórico
•Político
•Económico
•Tecnológico
Referentes Curriculares:
• Lineamientos Curriculares
• Estándares Básicos de Calidad
• Derechos Básicos de Aprendizaje
Áreas Obligatorias y Fundamentales Art. 23 Ley 115:
• Ciencias naturales y educación ambiental.
• Ciencias sociales, historia, geografía, constitución política y
democracia.
• Educación artística.
• Educación ética y en valores humanos.
• Educación física, recreación y deportes.
• Educación religiosa.
• Humanidades, lengua castellana e idiomas extranjeros.
• Matemáticas.
• Tecnología e informática
La educación básica primeria comprende los grados 1° a 5°
Por: Jose Luis Charris A.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los últimos cuarenta años de la Educación Argentina
Los últimos cuarenta años de la Educación ArgentinaLos últimos cuarenta años de la Educación Argentina
Los últimos cuarenta años de la Educación Argentina
cynthia Lopez Azurduy
 
Trabajo de leyes de educación en Argentina
Trabajo de leyes de educación en ArgentinaTrabajo de leyes de educación en Argentina
Trabajo de leyes de educación en Argentina
Patricia Diaz
 
Pechakucha inclusion educativa
Pechakucha inclusion educativaPechakucha inclusion educativa
Pechakucha inclusion educativa
Mª Luz Serrano Marín
 
Normas nacionales panamá
Normas nacionales panamáNormas nacionales panamá
Normas nacionales panamáIrene Pringle
 
PolíTica Educativa en La ConstruccióN Del Estado Nacional
PolíTica Educativa en La ConstruccióN Del Estado NacionalPolíTica Educativa en La ConstruccióN Del Estado Nacional
PolíTica Educativa en La ConstruccióN Del Estado Nacional
Eugenia Palillo
 
Historia de la educacion argentina power point
Historia de la educacion argentina power pointHistoria de la educacion argentina power point
Historia de la educacion argentina power point
PAMELA DANIELA ROBLES
 
Power pointfinal
Power pointfinalPower pointfinal
Power pointfinal
NatyFernandez2077
 
Ensayo de bolivar
Ensayo de bolivarEnsayo de bolivar
Ensayo de bolivar
Jose Bolivar Tavarez Lopez
 
Educacion de Ecuador y Japon
Educacion de Ecuador y JaponEducacion de Ecuador y Japon
Educacion de Ecuador y Japon
uemes
 
Sistema Educativo Centralizado
Sistema Educativo CentralizadoSistema Educativo Centralizado
Sistema Educativo Centralizado
yolima olarte
 
Tp tai ley 26206
Tp tai ley 26206Tp tai ley 26206
Tp tai ley 26206
ProfKarina Kovva
 
Análisis comparativo de la ley federal de educación
Análisis comparativo de la ley federal de educaciónAnálisis comparativo de la ley federal de educación
Análisis comparativo de la ley federal de educaciónMagdalena Castro
 

La actualidad más candente (14)

Los últimos cuarenta años de la Educación Argentina
Los últimos cuarenta años de la Educación ArgentinaLos últimos cuarenta años de la Educación Argentina
Los últimos cuarenta años de la Educación Argentina
 
Trabajo de leyes de educación en Argentina
Trabajo de leyes de educación en ArgentinaTrabajo de leyes de educación en Argentina
Trabajo de leyes de educación en Argentina
 
Pechakucha inclusion educativa
Pechakucha inclusion educativaPechakucha inclusion educativa
Pechakucha inclusion educativa
 
Normas nacionales panamá
Normas nacionales panamáNormas nacionales panamá
Normas nacionales panamá
 
PolíTica Educativa en La ConstruccióN Del Estado Nacional
PolíTica Educativa en La ConstruccióN Del Estado NacionalPolíTica Educativa en La ConstruccióN Del Estado Nacional
PolíTica Educativa en La ConstruccióN Del Estado Nacional
 
Historia de la educacion argentina power point
Historia de la educacion argentina power pointHistoria de la educacion argentina power point
Historia de la educacion argentina power point
 
Educación en Gobierno Dictadura
Educación en Gobierno DictaduraEducación en Gobierno Dictadura
Educación en Gobierno Dictadura
 
DEMOCRACIA Y EDUCACION
DEMOCRACIA Y EDUCACIONDEMOCRACIA Y EDUCACION
DEMOCRACIA Y EDUCACION
 
Power pointfinal
Power pointfinalPower pointfinal
Power pointfinal
 
Ensayo de bolivar
Ensayo de bolivarEnsayo de bolivar
Ensayo de bolivar
 
Educacion de Ecuador y Japon
Educacion de Ecuador y JaponEducacion de Ecuador y Japon
Educacion de Ecuador y Japon
 
Sistema Educativo Centralizado
Sistema Educativo CentralizadoSistema Educativo Centralizado
Sistema Educativo Centralizado
 
Tp tai ley 26206
Tp tai ley 26206Tp tai ley 26206
Tp tai ley 26206
 
Análisis comparativo de la ley federal de educación
Análisis comparativo de la ley federal de educaciónAnálisis comparativo de la ley federal de educación
Análisis comparativo de la ley federal de educación
 

Similar a Sistema Educativo colombiano

Ley 115 de 1994
Ley 115 de 1994Ley 115 de 1994
Ley 115 de 1994
Mao Medina
 
Ley 115
Ley 115Ley 115
Ley 115
yurley florez
 
Actividades de aprendizaje
Actividades de aprendizajeActividades de aprendizaje
Actividades de aprendizajeyesicasb
 
Presentaciones Unidad X (1983-1993)
Presentaciones Unidad X (1983-1993)Presentaciones Unidad X (1983-1993)
Presentaciones Unidad X (1983-1993)salmarisa
 
Proyecto Educativo Institucional
Proyecto Educativo InstitucionalProyecto Educativo Institucional
Proyecto Educativo Institucionaljuanse728
 
DA1-Sistema Educativo Colombiano.pdf
DA1-Sistema Educativo Colombiano.pdfDA1-Sistema Educativo Colombiano.pdf
DA1-Sistema Educativo Colombiano.pdf
mariorocko740807
 
Guía de inducción
Guía de inducciónGuía de inducción
Guía de inducciónyesicasb
 
Trabajo diseño curricular(2)
Trabajo diseño curricular(2)Trabajo diseño curricular(2)
Trabajo diseño curricular(2)SrPurpura
 
Resumen datos mundiales de educación de chile
Resumen datos mundiales de educación de chileResumen datos mundiales de educación de chile
Resumen datos mundiales de educación de chilelissettemarina
 
Ensayo de metodologia 1
Ensayo de metodologia 1Ensayo de metodologia 1
Ensayo de metodologia 1eduardo-47
 
Sistema educativo bolivariano
Sistema educativo bolivarianoSistema educativo bolivariano
Sistema educativo bolivarianoivanrcamacho
 
Presentacion de Maria de los Ángeles Villaseca
Presentacion de Maria de los Ángeles VillasecaPresentacion de Maria de los Ángeles Villaseca
Presentacion de Maria de los Ángeles Villaseca
Junta Nacional de Jardines Infantiles
 
Derecho Educación.pdf
Derecho Educación.pdfDerecho Educación.pdf
Derecho Educación.pdf
DiezMessi1
 
Ley general de educación de Colombia
Ley general de educación de Colombia Ley general de educación de Colombia
Ley general de educación de Colombia
Andry Alvarez
 
Presentacion se colombiano castellanos luis
Presentacion se colombiano castellanos luisPresentacion se colombiano castellanos luis
Presentacion se colombiano castellanos luis
Tatiana1827
 
Condiciones jurídico políticas de la libertad de educar en colombia y en otro...
Condiciones jurídico políticas de la libertad de educar en colombia y en otro...Condiciones jurídico políticas de la libertad de educar en colombia y en otro...
Condiciones jurídico políticas de la libertad de educar en colombia y en otro...
educacionsinescuela
 

Similar a Sistema Educativo colombiano (20)

Ley 115 de 1994
Ley 115 de 1994Ley 115 de 1994
Ley 115 de 1994
 
Ley 115
Ley 115Ley 115
Ley 115
 
Actividades de aprendizaje
Actividades de aprendizajeActividades de aprendizaje
Actividades de aprendizaje
 
Presentaciones Unidad X (1983-1993)
Presentaciones Unidad X (1983-1993)Presentaciones Unidad X (1983-1993)
Presentaciones Unidad X (1983-1993)
 
Proyecto Educativo Institucional
Proyecto Educativo InstitucionalProyecto Educativo Institucional
Proyecto Educativo Institucional
 
DA1-Sistema Educativo Colombiano.pdf
DA1-Sistema Educativo Colombiano.pdfDA1-Sistema Educativo Colombiano.pdf
DA1-Sistema Educativo Colombiano.pdf
 
Guía de inducción
Guía de inducciónGuía de inducción
Guía de inducción
 
Trabajo diseño curricular(2)
Trabajo diseño curricular(2)Trabajo diseño curricular(2)
Trabajo diseño curricular(2)
 
Resumen datos mundiales de educación de chile
Resumen datos mundiales de educación de chileResumen datos mundiales de educación de chile
Resumen datos mundiales de educación de chile
 
Ensayo de metodologia 1
Ensayo de metodologia 1Ensayo de metodologia 1
Ensayo de metodologia 1
 
Sistema educativo bolivariano
Sistema educativo bolivarianoSistema educativo bolivariano
Sistema educativo bolivariano
 
Ley general de educación
Ley general de educaciónLey general de educación
Ley general de educación
 
Ley general de educación
Ley general de educaciónLey general de educación
Ley general de educación
 
Presentacion de Maria de los Ángeles Villaseca
Presentacion de Maria de los Ángeles VillasecaPresentacion de Maria de los Ángeles Villaseca
Presentacion de Maria de los Ángeles Villaseca
 
Normativas
NormativasNormativas
Normativas
 
Derecho Educación.pdf
Derecho Educación.pdfDerecho Educación.pdf
Derecho Educación.pdf
 
Ley general de educación de Colombia
Ley general de educación de Colombia Ley general de educación de Colombia
Ley general de educación de Colombia
 
Presentacion se colombiano castellanos luis
Presentacion se colombiano castellanos luisPresentacion se colombiano castellanos luis
Presentacion se colombiano castellanos luis
 
22265131 proyectos-educativos-institucionales-pei
22265131 proyectos-educativos-institucionales-pei22265131 proyectos-educativos-institucionales-pei
22265131 proyectos-educativos-institucionales-pei
 
Condiciones jurídico políticas de la libertad de educar en colombia y en otro...
Condiciones jurídico políticas de la libertad de educar en colombia y en otro...Condiciones jurídico políticas de la libertad de educar en colombia y en otro...
Condiciones jurídico políticas de la libertad de educar en colombia y en otro...
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Sistema Educativo colombiano

  • 1. Sistema Educativo Colombiano Organización Educación Formal Se imparte en instituciones oficiales (públicas). Educación para el trabajo (No Formal) Estudios conducentes a titulos técnicos o tecnológicos. Educación Informal Estudios o entrenamientos que no conducen a ningún tipo de grado. Estructura Educación Formal 5 Niveles Inicial Pre-Jardín (3-4 años) Jardín (4-5 años) Preescolar Transición (5-6 años) Básica 2 Ciclos B. Primaria 1° a 5° (6-11 años) B. Secundaria 6° a 9° (11-15 años) Media 10° y 11° (15- 17 años) Superior Pregrado Posgrados Especialización Mestría Doctorado Post doctorado Normatividad Ley 1098 del 2006 y 1295 del 2009 (Primera Infancia) Ley 115 de 1994 (Preescolar a media, No Formal e Informal) Decretos y Resoluciones vigentes) Ley 30 de 1992 (Educación Superior) Constitución Politica 1991 (Art. 67) Antecedentes Primeras Escuelas Indígenas (Época de la Conquista) Aplicación del Método Lancastariano [Se tiene en cuenta la infraestructura (1826-1842)] División de la enseñanza (Primaria, Secundaria y Profesional 1886) Educación Obligatoria 1930 Estatuto Dicente 2277 (1979) Ley General de Educación (1994)
  • 2. Educación Básica Primaria Fundamentos Legal Constitución Política 1991 Art. 67 y 356 Ley 115 1994 Art. 21 Demás Decretos y Resoluciones vigentes Filosófico Ontológico, Epistemológico y Axiológico Idealísmo, Realísmo, Pragmatísmo Existencialísmo Psicológico Corriente Conductísta Corriente Cognóscitiva Corriente Constructivista Correinte Conectivista Sociológica/Curricular Concepción Integradora Principios Educacar para el desarrollo personal Educar para el trabajo Educar para la acción moral y social Educar para la excelencia Referentes Curriculares Lineamientos Curriculares Estándares Básicos de Calidad Derechos Básicos de Aprendizaje Areas Obligatorias y Fundamentales Art. 23 Ley 115 Ciencias naturales y educación ambiental. Ciencias sociales, historia, geografía, constitución política y democracia. Educación artística. Educación ética y en valores humanos. Educación física, recreación y deportes. Educación religiosa. Humanidades, lengua castellana e idiomas extranjeros. Matemáticas. Tecnología e informática. Objetivos Propiciar una formación general mediante el acceso, de manera crítica y creativa, al conocimiento científico, tecnológico, artístico y humanístico y de sus relaciones con la vida social y con la naturaleza, de manera tal que prepare al educando para los niveles superiores del proceso educativo y para su vinculación con la sociedad y el trabajo. Desarrollar las habilidades comunicativas para leer, comprender, escribir, escuchar, hablar y expresarse correctamente. Ampliar y profundizar en el razonamiento lógico y analítico para la interpretación y solución de los problemas de la ciencia, la tecnología y de la vida cotidiana. Propiciar el conocimiento y comprensión de la realidad nacional para consolidar los valores propios de la nacionalidad colombiana tales como la solidaridad, la tolerancia, la democracia, la justicia, la convivencia social, la cooperación y la ayuda mutua. Fomentar el interés y el desarrollo de actitudes hacia la práctica investigativa. Propiciar la formación social, ética, moral y demás valores del desarrollo humano.
  • 3. CUADRO COMPARATIVO EDUCACIÓN BÁSICA EN COLOMBIA VS VENEZUELA COLOMBIA VENEZUELA Fundamentación Legal • Constitución Política 1991 Art. 67 y 356 • Ley 115 1994 Art. 21 • Demás Decretos y Resoluciones vigentes Constitución Política de Venezuela Ley Orgánica para la Protección de NNA (LOPNNA) No 6.185 Filosófica Características filosóficas: • Ontológico • Epistemológico • Axiológico Escuelas filosóficas: • Idealismo • Realismo • Pragmatismo • Existencialismo Eclecticismo científico: •No está asociado a una corriente especifica •Estimula el crecimiento individual •Objetivos, planes, metas basadas en las diferencias individuales •Concepción del docente como facilitador •Se fundamenta en el hacer, ser conocer Ejes transversales: •El lenguaje •Valores éticos y morales •Necesidades de la sociedad •Desarrollo del pensamiento •Trabajo •Ambiente Todo el contenido curricular de los grados 1° a 6° está enmarcado en estos ejes. Psicológica Corrientes: • Conductista • Cognoscitiva • Constructivista • Conectivista Corrientes: • Conductista • Cognoscitiva • Psicología social • Humanista Social/Curricular Concepción Integral Principios: • Educar para el desarrollo personal • Educar para el trabajo • Educar para la acción moral y social • Educar para la excelencia Concepción Integral Contextos: •Socio-histórico •Político •Económico •Tecnológico
  • 4. Referentes Curriculares: • Lineamientos Curriculares • Estándares Básicos de Calidad • Derechos Básicos de Aprendizaje Áreas Obligatorias y Fundamentales Art. 23 Ley 115: • Ciencias naturales y educación ambiental. • Ciencias sociales, historia, geografía, constitución política y democracia. • Educación artística. • Educación ética y en valores humanos. • Educación física, recreación y deportes. • Educación religiosa. • Humanidades, lengua castellana e idiomas extranjeros. • Matemáticas. • Tecnología e informática La educación básica primeria comprende los grados 1° a 5° Por: Jose Luis Charris A.