SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE
SAN MARTIN
FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMATICA
CURSO:
TEORÍA DE SISTEMAS

TEMA:
SISTEMA EJEMPLOS

DOCENTE:
ING. ALBERTO ALVA ARÉVALO

ALUMNO:
EST. COLBERT MOISES BRYAN CALAMPA TANTACHUCO

SEMESTRES ACADEMICO:

2013-II

TARAPOTO – PERÚ
2013
Sistema
1. Sistema de una mansión (con tamaño de 55 metros cuadrados, modelo moderna.)
Elementos:
Área de planchado, área de cocina, habitaciones, sala, comedor, área de servicios higiénicos, área
de limpieza, área de lavandería, paredes, columnas, techo, puertas.
Entrada:

Los habitantes de la casa.

Proceso:
La interrelación entre la casa y sus habitantes, bridando bienestar, comodidad y
organización para la familia.
Salida:

Una familia satisfecha con su hogar

Retroalimentación:

Mantenimiento de la casa.

2. Motocicleta sukida 150, ubicada en la ciudad de Yurimaguas.
Elementos:
Neumáticos (llantas), sistema de arrastre (cadena), timón, freno, pedales, arquilla, motor, faro,
matricula, espejos,
Entrada:

Gasolina, aceite, electricidad.

Proceso:

El movimiento generado por la combustión de la gasolina.

Salida:

Sirve como medio de transporte a ser humano.

Retroalimentación:

Mantenimiento de la moto.

3. Sistema de una computadora marca hp, con un disco duro de 500 Gb, una memoria Ram
de 2Gb, con sistema operativo Windows 7y un procesador con una velocidad de 64
bits(hardware )
Elementos:
Monitor, teclado, mouse, impresora, escáner, case, parlantes, webcam, memoria Ram, disco duro,
cd.
Entrada:

Electricidad, instrucciones de una persona, la información.

Proceso:
La computadora procesa y almacena datos e información, realiza tareas de
entretenimiento y otros.
Salida:

tarea realizada, cálculo de la información.

Retroalimentación:

4.

la

información

nueva

debe

realizar

nuevos

cálculos.

Sistema empresa de transportes terrestre de la empresa moviltours, ubicada cerca morales
Elementos:
Propietario, gerentes y administradores, personal de apoyo (secretarias, personal de servicio),
choferes, buses. Asientos.
Entrada:

Gasolina, electricidad, comida, pasajeros.

Proceso:

el viaje a la ciudad destino.

Salida:

llegada al destino sin ningún problema.

Retroalimentación:
5.

los pasajeros desean volver a su hogar.

Sistema biblioteca de la facultad de ingeniería de sistemas e informática de la universidad
nacional de San Martín Tarapoto.

Elementos:
Libros, revistas, videos, periódicos, sillas, mesas, auxiliares, salas de consulta, salas de lectura,
bibliotecarios, computadoras.
Entrada:

motivo para realizar lectura, interés, gusto personal.

Proceso:
táctil.

Se relaciona con los estudiantes, quienes van a buscar información Audiovisual,

Salida:

Realización de trabajos, lectura.

Retroalimentación:

6.

los pasajeros desean volver a su hogar.

El sistema del BCP :

Elementos:
Los administrativos, los gerentes, secretarios, el público en general, etc. Ellos son los más
involucrados.
Entrada:

dinero, clientes.

Proceso:
Conceden préstamos y créditos a otros clientes, cobrando a cambio de estas
operaciones (denominadas de activo) otros tipos de interés, también ofrecen cuentas de ahorro,
etc.
Salida:
El buen servicio hacia sus asociados o personas que acuden para su servicio.
Retroalimentación:

7.

inversiones de sus clientes.

Celular Nokia, OneTouch movistar. (Color rojo, incluye radio)

Elementos:
Lente, pantalla de enfoque, visor, carrete, teclado, batería, parlante, micrófono .
Entrada:

crédito, números.

Proceso:

marcar el número y realizar la llamada.

Salida:

la comunicación con la persona que se desee.

Retroalimentación:

8.

se acaba el crédito, debes recargar.

Reloj digital bañado en plata.

Elementos:
Pilas, correa, manecillas para la hora, minutero, segundero.
Entrada:

energía de las pilas.

Proceso:

las manecillas van girando.

Salida:

la persona puede informarse de la hora en cualquier momento.

Retroalimentación:

9.

la pila se acaba.

Sistema del gobierno regional de San Martín de la provincia de Tarapoto.

Elementos:
Consejo directivo, gerencia general, órgano de control institucional, oficina de administración,
oficina de presupuesto y planificación, oficina de asesoría jurídica, dirección de manejo ambiental,
dirección de infraestructura, dirección de desarrollo agropecuario.
Entrada:
elección de autoridades, obras a realizar.
Proceso:

una buena gestión de mando, con obras y proyectos.

Salida:

el beneficio de toda la región.

Retroalimentación:

se reelige autoridades.

10. Árbol de caoba, en el bosque del amazonas.

Elementos:
Hojas, tallos, raíces, ramas, suelo, semillas.
Entrada:

agua, sales minerales, energía luminosa, Co2.

Proceso:

la fotosíntesis.
Salida:

Co2 y oxígeno.

Retroalimentación:

las personas producen CO2 que usan las plantas.

11. La iglesia católica en el mundo

Elementos:
Autoridades cristianas, templos, La biblia, monumentos, etc.
Entrada:

los fieles, la enseñanza de la biblia

Proceso:

predicar, orar, aprender del señor.

Salida:

La predicación de la palabra de Dios

Retroalimentación:

las personas que no creen en las enseñanzas.

12. Cocinar el almuerzo del día lunes para la familia Farfán.

Elementos:
Olla, platos, cucharas, cocina, utensilios, chef o cocinero, tabla de picar , agua, etc.
Entrada:

los ingredientes del almuerzo.

Proceso:

la preparación de la comida.

Salida:

un rico plato de lentejitas.

Retroalimentación:

al día siguiente se debe preparar otro almuerzo.

13. Hospital santa gema, ubicado en la ciudad de yurimaguas.

Elementos:
Infraestructura, habitaciones, medicina, personal médico, equipos de salud, farmacia, enfermeros.
Entrada:

los pacientes.

Proceso:

la evaluación del paciente, para diagnosticar su salud.

Salida:

una persona saludable.

Retroalimentación:

el paciente debe consultar a su médico cada cierto tiempo.
14. Gasolinería “andromeda” ubicada en el kilometro 2 de la carretera Tarapoto-Yurimaguas.

Elementos:
Infraestructura, gasolina, personal autorizado, maquinaria, barrera.
Entrada:

los clientes en sus movilidad.

Proceso:

la venta de gasolina.

Salida:

clientes satisfechos con la atención a sus vehículos .

Retroalimentación:

la gasolina se acaba, deben regresar por más.

15. Cinema el pacifico ubicada en la ciudad de Tarapoto, Alfonso Ugarte.

Elementos:
Infraestructura, personal autorizado, mesas, sillas, decoraciones, afiches, menú, utensilios,
proyectores, máquinas de entretenimiento, etc.
Entrada:

los clientes.

Proceso:

Mostrar las películas, entretener, servir.

Salida:

clientes satisfechos.

Retroalimentación:

cuando los clientes vuelven debido a los nuevos estrenos de las peliculas.

16. Heladería la “muyuna” ubicada en la plaza de armas de Yurimaguas, cerca al rio Huallaga

Elementos:
Infraestructura, congeladora, personal autorizado, televisión, mesas, sillas, decoraciones, afiches,
menú, utensilios, etc.
Entrada:

los clientes.

Proceso:

servir el pedido, lo más pronto posible.

Salida:

clientes satisfechos, y frescos.

Retroalimentación:

cuando los clientes vuelven debido a las buena atención.

17. Zapatería “repara calzados” ubicado en el centro de Tarapoto.

Elementos:
Pegamento, bancas, máquina de coser, herramientas, repuesto para zapatos, el zapatero.
Entrada:

los clientes con sus zapatos en mal estado.

Proceso:

analizar y reparar el zapato, según lo que se necesite.

Salida:

El zapato en buen estado.

Retroalimentación:

el cliente trae otro o el mismo zapato.

18. Lavadoramarca oxer, de color blanca; ubicado en el Jr. Sucre #58.

Elementos:
Motor, botones, circuitos, todo lo que forme una lavadora
Entrada:

Agua, el detergente, la ropa sucia, electricidad.

Proceso:

se genera movimiento, y la ropa se va limpiando.

Salida:

ropa limpia, y agua de otro color.

Retroalimentación:

la ropa se ensucia y se debe lavar otra vez.

19. El juego monopoly, edición Perú;
Elementos:
Fichas, tablero, dinero falso, dados, tarjetas.
Entrada:

Movimiento de los dados.

Proceso:

se genera movimiento y las fichas empiezan a moverse, hasta ganar.

Salida:

uno delos jugadores será el ganador.

Retroalimentación:

La revancha entre los jugadores.

20. El estadio nacional del Perú; ubicado en la ciudad de Lima.
Elementos:
Infraestructura, asientos, una cancha deportiva, arcos, pantallas gigantes, cuartos, personal.
Entrada:

enfrentamiento entre dos equipos de futbol.

Proceso:

ambos equipos disputan por el balón.
Salida:

uno delos equipos será el ganador.

Retroalimentación:

SUBSISTEMAS
1.

2.

3.

La revancha entre los equipos.
4.

5.

6.
7.

8.

9.
CONCLUSIÓN
En conclusión, doy por terminado este trabajo que ha sido de mucho interés para mí
porque a través de éste he logrado informarme sobre la evolución de la TGS y conocer un
poco más sobre los sistemas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los Sistemas De Informacion
Los Sistemas De InformacionLos Sistemas De Informacion
Los Sistemas De Informacion
Alba Patricia Guzman Duque
 
Propiedades y características de los sistemas 6
Propiedades y características de los sistemas  6Propiedades y características de los sistemas  6
Propiedades y características de los sistemas 6
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Analisis foda-supermercado
Analisis foda-supermercadoAnalisis foda-supermercado
Analisis foda-supermercado
Ris Fernandez
 
Proceso, actividades y tareas
Proceso, actividades y tareasProceso, actividades y tareas
Proceso, actividades y tareas
Freddy Riera
 
Diagramas de-flujo-de-datos01
Diagramas de-flujo-de-datos01Diagramas de-flujo-de-datos01
Diagramas de-flujo-de-datos01
Nelson Suarez Gonzalez
 
Ensayo: Empresas y medio ambiente
Ensayo: Empresas y medio ambienteEnsayo: Empresas y medio ambiente
Ensayo: Empresas y medio ambienteYadhari Cabrera
 
Sistemas de Información Estratégicos
Sistemas de Información EstratégicosSistemas de Información Estratégicos
Sistemas de Información Estratégicos
Yacira Aguiar
 
Ensayo proceso administrativos
Ensayo proceso administrativosEnsayo proceso administrativos
Ensayo proceso administrativos
david alvarez
 
TIPOS DE SISTEMAS
TIPOS DE SISTEMASTIPOS DE SISTEMAS
TIPOS DE SISTEMAS
eduardoesp2505
 
Sistemas y Procedimientos administrativos
Sistemas y Procedimientos administrativosSistemas y Procedimientos administrativos
Sistemas y Procedimientos administrativos
Nombre Apellidos
 
Sistemas de informacion administrativa
Sistemas de informacion administrativaSistemas de informacion administrativa
Sistemas de informacion administrativaAime Rodriguez
 
Evolucion de la teoria general de los sistemas tgs
Evolucion de la teoria general de los sistemas tgsEvolucion de la teoria general de los sistemas tgs
Evolucion de la teoria general de los sistemas tgs
Leonardo Alipazaga
 
Funciones de los sistemas de informacion
Funciones de los sistemas de informacionFunciones de los sistemas de informacion
Funciones de los sistemas de informacion
Jatniel Arias
 
MAPA CONCEPTUAL SISTEMA DE INFORMACION
MAPA CONCEPTUAL SISTEMA DE INFORMACIONMAPA CONCEPTUAL SISTEMA DE INFORMACION
MAPA CONCEPTUAL SISTEMA DE INFORMACION
jacquelinerojas2701
 
Aplicación de la teoría general de sistemas
Aplicación de la teoría general de sistemasAplicación de la teoría general de sistemas
Aplicación de la teoría general de sistemas
stevenoner
 
Ejemplo de un Plan de Negocios
Ejemplo de un Plan de NegociosEjemplo de un Plan de Negocios
Ejemplo de un Plan de Negocios
Juan Carlos Fernandez
 
Objetivos corporativos
Objetivos corporativosObjetivos corporativos
Objetivos corporativosEva Gongora
 
Niveles organizacionales y tramos de control
Niveles organizacionales y tramos de controlNiveles organizacionales y tramos de control
Niveles organizacionales y tramos de control
Mauricio Mendoza
 

La actualidad más candente (20)

RECURSOS HUMANOS EN EMPRESA DE CALZADO
RECURSOS HUMANOS EN EMPRESA DE CALZADO RECURSOS HUMANOS EN EMPRESA DE CALZADO
RECURSOS HUMANOS EN EMPRESA DE CALZADO
 
Los Sistemas De Informacion
Los Sistemas De InformacionLos Sistemas De Informacion
Los Sistemas De Informacion
 
Propiedades y características de los sistemas 6
Propiedades y características de los sistemas  6Propiedades y características de los sistemas  6
Propiedades y características de los sistemas 6
 
Analisis foda-supermercado
Analisis foda-supermercadoAnalisis foda-supermercado
Analisis foda-supermercado
 
Proceso, actividades y tareas
Proceso, actividades y tareasProceso, actividades y tareas
Proceso, actividades y tareas
 
Diagramas de-flujo-de-datos01
Diagramas de-flujo-de-datos01Diagramas de-flujo-de-datos01
Diagramas de-flujo-de-datos01
 
Ensayo: Empresas y medio ambiente
Ensayo: Empresas y medio ambienteEnsayo: Empresas y medio ambiente
Ensayo: Empresas y medio ambiente
 
Sistemas de Información Estratégicos
Sistemas de Información EstratégicosSistemas de Información Estratégicos
Sistemas de Información Estratégicos
 
Simbolos diagrama de flujo
Simbolos diagrama de flujoSimbolos diagrama de flujo
Simbolos diagrama de flujo
 
Ensayo proceso administrativos
Ensayo proceso administrativosEnsayo proceso administrativos
Ensayo proceso administrativos
 
TIPOS DE SISTEMAS
TIPOS DE SISTEMASTIPOS DE SISTEMAS
TIPOS DE SISTEMAS
 
Sistemas y Procedimientos administrativos
Sistemas y Procedimientos administrativosSistemas y Procedimientos administrativos
Sistemas y Procedimientos administrativos
 
Sistemas de informacion administrativa
Sistemas de informacion administrativaSistemas de informacion administrativa
Sistemas de informacion administrativa
 
Evolucion de la teoria general de los sistemas tgs
Evolucion de la teoria general de los sistemas tgsEvolucion de la teoria general de los sistemas tgs
Evolucion de la teoria general de los sistemas tgs
 
Funciones de los sistemas de informacion
Funciones de los sistemas de informacionFunciones de los sistemas de informacion
Funciones de los sistemas de informacion
 
MAPA CONCEPTUAL SISTEMA DE INFORMACION
MAPA CONCEPTUAL SISTEMA DE INFORMACIONMAPA CONCEPTUAL SISTEMA DE INFORMACION
MAPA CONCEPTUAL SISTEMA DE INFORMACION
 
Aplicación de la teoría general de sistemas
Aplicación de la teoría general de sistemasAplicación de la teoría general de sistemas
Aplicación de la teoría general de sistemas
 
Ejemplo de un Plan de Negocios
Ejemplo de un Plan de NegociosEjemplo de un Plan de Negocios
Ejemplo de un Plan de Negocios
 
Objetivos corporativos
Objetivos corporativosObjetivos corporativos
Objetivos corporativos
 
Niveles organizacionales y tramos de control
Niveles organizacionales y tramos de controlNiveles organizacionales y tramos de control
Niveles organizacionales y tramos de control
 

Similar a Sistema ejemplos

Suprasistema,iosistemas,infrasistemas
Suprasistema,iosistemas,infrasistemasSuprasistema,iosistemas,infrasistemas
Suprasistema,iosistemas,infrasistemasColbert Calampa
 
Logistica Inversa aplicada en los Laboratorios
Logistica Inversa aplicada en los LaboratoriosLogistica Inversa aplicada en los Laboratorios
Logistica Inversa aplicada en los Laboratorios
Nohely Ng
 
Formato articulos-ieee 1-leiman macias
Formato articulos-ieee  1-leiman maciasFormato articulos-ieee  1-leiman macias
Formato articulos-ieee 1-leiman macias
Leiman Delgan
 
Formato articulos-ieee 1-leiman macias
Formato articulos-ieee  1-leiman maciasFormato articulos-ieee  1-leiman macias
Formato articulos-ieee 1-leiman macias
Leiman Delgan
 
Fredy vs jorge
Fredy vs jorgeFredy vs jorge
Fredy vs jorge
jorgeelieser
 
Produccion y desarrollo sustentable y desastres naturales
Produccion y desarrollo sustentable y desastres naturalesProduccion y desarrollo sustentable y desastres naturales
Produccion y desarrollo sustentable y desastres naturales
SophiaValentinaRodri
 
Presentacion del Proyecto I
Presentacion del Proyecto IPresentacion del Proyecto I
Presentacion del Proyecto I
Iri Rivas
 
Proyecto socio tecnologico I
Proyecto socio tecnologico IProyecto socio tecnologico I
Proyecto socio tecnologico I
adrianfl
 
Formato articulos-ieee-jose fernando altamirano.
Formato articulos-ieee-jose fernando altamirano.Formato articulos-ieee-jose fernando altamirano.
Formato articulos-ieee-jose fernando altamirano.Carolina Enriquez
 
Formato articulos-ieee- fernando altamirano
Formato articulos-ieee- fernando altamiranoFormato articulos-ieee- fernando altamirano
Formato articulos-ieee- fernando altamirano
Carolina Enriquez
 
Proyecto de Reciclaje Electrónico ECO-TRONICS UMG San Marcos 2016
Proyecto de Reciclaje Electrónico ECO-TRONICS UMG San Marcos 2016Proyecto de Reciclaje Electrónico ECO-TRONICS UMG San Marcos 2016
Proyecto de Reciclaje Electrónico ECO-TRONICS UMG San Marcos 2016
David López
 
Presentaciòn de la familia SENA
Presentaciòn de la familia SENAPresentaciòn de la familia SENA
Presentaciòn de la familia SENAguestd8d66613
 
Informe Practicas de Observación UNL-CIS
Informe Practicas de Observación UNL-CISInforme Practicas de Observación UNL-CIS
Informe Practicas de Observación UNL-CIS
Departamento de Redes UNL
 
1. Boletín Informativo de Pequeños Productores Vitivinícolas
1. Boletín Informativo de Pequeños Productores Vitivinícolas1. Boletín Informativo de Pequeños Productores Vitivinícolas
1. Boletín Informativo de Pequeños Productores VitivinícolasPrensa Integración Vitivinícola
 
La tecnología y sus implicaciones en el ambiente
La tecnología y sus implicaciones en el ambienteLa tecnología y sus implicaciones en el ambiente
La tecnología y sus implicaciones en el ambiente
José González
 
La tecnologia y sus implicaciones
La tecnologia y sus implicacionesLa tecnologia y sus implicaciones
La tecnologia y sus implicaciones
josee2015
 
Sara cardona y nataly bedoya 8°3
Sara cardona y nataly bedoya 8°3Sara cardona y nataly bedoya 8°3
Sara cardona y nataly bedoya 8°3
SofiiCardonaa
 
Ejercicios para el estudiante
Ejercicios para el estudianteEjercicios para el estudiante
Ejercicios para el estudiante
Sandra Vargas Dolores
 
Diapositivas empresa reciclaje_computadores
Diapositivas empresa reciclaje_computadoresDiapositivas empresa reciclaje_computadores
Diapositivas empresa reciclaje_computadoresclapavior
 
Basura electronica
Basura electronicaBasura electronica
Basura electronica
IGhore Imoto
 

Similar a Sistema ejemplos (20)

Suprasistema,iosistemas,infrasistemas
Suprasistema,iosistemas,infrasistemasSuprasistema,iosistemas,infrasistemas
Suprasistema,iosistemas,infrasistemas
 
Logistica Inversa aplicada en los Laboratorios
Logistica Inversa aplicada en los LaboratoriosLogistica Inversa aplicada en los Laboratorios
Logistica Inversa aplicada en los Laboratorios
 
Formato articulos-ieee 1-leiman macias
Formato articulos-ieee  1-leiman maciasFormato articulos-ieee  1-leiman macias
Formato articulos-ieee 1-leiman macias
 
Formato articulos-ieee 1-leiman macias
Formato articulos-ieee  1-leiman maciasFormato articulos-ieee  1-leiman macias
Formato articulos-ieee 1-leiman macias
 
Fredy vs jorge
Fredy vs jorgeFredy vs jorge
Fredy vs jorge
 
Produccion y desarrollo sustentable y desastres naturales
Produccion y desarrollo sustentable y desastres naturalesProduccion y desarrollo sustentable y desastres naturales
Produccion y desarrollo sustentable y desastres naturales
 
Presentacion del Proyecto I
Presentacion del Proyecto IPresentacion del Proyecto I
Presentacion del Proyecto I
 
Proyecto socio tecnologico I
Proyecto socio tecnologico IProyecto socio tecnologico I
Proyecto socio tecnologico I
 
Formato articulos-ieee-jose fernando altamirano.
Formato articulos-ieee-jose fernando altamirano.Formato articulos-ieee-jose fernando altamirano.
Formato articulos-ieee-jose fernando altamirano.
 
Formato articulos-ieee- fernando altamirano
Formato articulos-ieee- fernando altamiranoFormato articulos-ieee- fernando altamirano
Formato articulos-ieee- fernando altamirano
 
Proyecto de Reciclaje Electrónico ECO-TRONICS UMG San Marcos 2016
Proyecto de Reciclaje Electrónico ECO-TRONICS UMG San Marcos 2016Proyecto de Reciclaje Electrónico ECO-TRONICS UMG San Marcos 2016
Proyecto de Reciclaje Electrónico ECO-TRONICS UMG San Marcos 2016
 
Presentaciòn de la familia SENA
Presentaciòn de la familia SENAPresentaciòn de la familia SENA
Presentaciòn de la familia SENA
 
Informe Practicas de Observación UNL-CIS
Informe Practicas de Observación UNL-CISInforme Practicas de Observación UNL-CIS
Informe Practicas de Observación UNL-CIS
 
1. Boletín Informativo de Pequeños Productores Vitivinícolas
1. Boletín Informativo de Pequeños Productores Vitivinícolas1. Boletín Informativo de Pequeños Productores Vitivinícolas
1. Boletín Informativo de Pequeños Productores Vitivinícolas
 
La tecnología y sus implicaciones en el ambiente
La tecnología y sus implicaciones en el ambienteLa tecnología y sus implicaciones en el ambiente
La tecnología y sus implicaciones en el ambiente
 
La tecnologia y sus implicaciones
La tecnologia y sus implicacionesLa tecnologia y sus implicaciones
La tecnologia y sus implicaciones
 
Sara cardona y nataly bedoya 8°3
Sara cardona y nataly bedoya 8°3Sara cardona y nataly bedoya 8°3
Sara cardona y nataly bedoya 8°3
 
Ejercicios para el estudiante
Ejercicios para el estudianteEjercicios para el estudiante
Ejercicios para el estudiante
 
Diapositivas empresa reciclaje_computadores
Diapositivas empresa reciclaje_computadoresDiapositivas empresa reciclaje_computadores
Diapositivas empresa reciclaje_computadores
 
Basura electronica
Basura electronicaBasura electronica
Basura electronica
 

Sistema ejemplos

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMATICA CURSO: TEORÍA DE SISTEMAS TEMA: SISTEMA EJEMPLOS DOCENTE: ING. ALBERTO ALVA ARÉVALO ALUMNO: EST. COLBERT MOISES BRYAN CALAMPA TANTACHUCO SEMESTRES ACADEMICO: 2013-II TARAPOTO – PERÚ 2013 Sistema 1. Sistema de una mansión (con tamaño de 55 metros cuadrados, modelo moderna.)
  • 2. Elementos: Área de planchado, área de cocina, habitaciones, sala, comedor, área de servicios higiénicos, área de limpieza, área de lavandería, paredes, columnas, techo, puertas. Entrada: Los habitantes de la casa. Proceso: La interrelación entre la casa y sus habitantes, bridando bienestar, comodidad y organización para la familia. Salida: Una familia satisfecha con su hogar Retroalimentación: Mantenimiento de la casa. 2. Motocicleta sukida 150, ubicada en la ciudad de Yurimaguas. Elementos: Neumáticos (llantas), sistema de arrastre (cadena), timón, freno, pedales, arquilla, motor, faro, matricula, espejos, Entrada: Gasolina, aceite, electricidad. Proceso: El movimiento generado por la combustión de la gasolina. Salida: Sirve como medio de transporte a ser humano. Retroalimentación: Mantenimiento de la moto. 3. Sistema de una computadora marca hp, con un disco duro de 500 Gb, una memoria Ram de 2Gb, con sistema operativo Windows 7y un procesador con una velocidad de 64 bits(hardware ) Elementos: Monitor, teclado, mouse, impresora, escáner, case, parlantes, webcam, memoria Ram, disco duro, cd. Entrada: Electricidad, instrucciones de una persona, la información. Proceso: La computadora procesa y almacena datos e información, realiza tareas de entretenimiento y otros. Salida: tarea realizada, cálculo de la información. Retroalimentación: 4. la información nueva debe realizar nuevos cálculos. Sistema empresa de transportes terrestre de la empresa moviltours, ubicada cerca morales
  • 3. Elementos: Propietario, gerentes y administradores, personal de apoyo (secretarias, personal de servicio), choferes, buses. Asientos. Entrada: Gasolina, electricidad, comida, pasajeros. Proceso: el viaje a la ciudad destino. Salida: llegada al destino sin ningún problema. Retroalimentación: 5. los pasajeros desean volver a su hogar. Sistema biblioteca de la facultad de ingeniería de sistemas e informática de la universidad nacional de San Martín Tarapoto. Elementos: Libros, revistas, videos, periódicos, sillas, mesas, auxiliares, salas de consulta, salas de lectura, bibliotecarios, computadoras. Entrada: motivo para realizar lectura, interés, gusto personal. Proceso: táctil. Se relaciona con los estudiantes, quienes van a buscar información Audiovisual, Salida: Realización de trabajos, lectura. Retroalimentación: 6. los pasajeros desean volver a su hogar. El sistema del BCP : Elementos: Los administrativos, los gerentes, secretarios, el público en general, etc. Ellos son los más involucrados. Entrada: dinero, clientes. Proceso: Conceden préstamos y créditos a otros clientes, cobrando a cambio de estas operaciones (denominadas de activo) otros tipos de interés, también ofrecen cuentas de ahorro, etc. Salida: El buen servicio hacia sus asociados o personas que acuden para su servicio. Retroalimentación: 7. inversiones de sus clientes. Celular Nokia, OneTouch movistar. (Color rojo, incluye radio) Elementos:
  • 4. Lente, pantalla de enfoque, visor, carrete, teclado, batería, parlante, micrófono . Entrada: crédito, números. Proceso: marcar el número y realizar la llamada. Salida: la comunicación con la persona que se desee. Retroalimentación: 8. se acaba el crédito, debes recargar. Reloj digital bañado en plata. Elementos: Pilas, correa, manecillas para la hora, minutero, segundero. Entrada: energía de las pilas. Proceso: las manecillas van girando. Salida: la persona puede informarse de la hora en cualquier momento. Retroalimentación: 9. la pila se acaba. Sistema del gobierno regional de San Martín de la provincia de Tarapoto. Elementos: Consejo directivo, gerencia general, órgano de control institucional, oficina de administración, oficina de presupuesto y planificación, oficina de asesoría jurídica, dirección de manejo ambiental, dirección de infraestructura, dirección de desarrollo agropecuario. Entrada: elección de autoridades, obras a realizar. Proceso: una buena gestión de mando, con obras y proyectos. Salida: el beneficio de toda la región. Retroalimentación: se reelige autoridades. 10. Árbol de caoba, en el bosque del amazonas. Elementos: Hojas, tallos, raíces, ramas, suelo, semillas. Entrada: agua, sales minerales, energía luminosa, Co2. Proceso: la fotosíntesis.
  • 5. Salida: Co2 y oxígeno. Retroalimentación: las personas producen CO2 que usan las plantas. 11. La iglesia católica en el mundo Elementos: Autoridades cristianas, templos, La biblia, monumentos, etc. Entrada: los fieles, la enseñanza de la biblia Proceso: predicar, orar, aprender del señor. Salida: La predicación de la palabra de Dios Retroalimentación: las personas que no creen en las enseñanzas. 12. Cocinar el almuerzo del día lunes para la familia Farfán. Elementos: Olla, platos, cucharas, cocina, utensilios, chef o cocinero, tabla de picar , agua, etc. Entrada: los ingredientes del almuerzo. Proceso: la preparación de la comida. Salida: un rico plato de lentejitas. Retroalimentación: al día siguiente se debe preparar otro almuerzo. 13. Hospital santa gema, ubicado en la ciudad de yurimaguas. Elementos: Infraestructura, habitaciones, medicina, personal médico, equipos de salud, farmacia, enfermeros. Entrada: los pacientes. Proceso: la evaluación del paciente, para diagnosticar su salud. Salida: una persona saludable. Retroalimentación: el paciente debe consultar a su médico cada cierto tiempo.
  • 6. 14. Gasolinería “andromeda” ubicada en el kilometro 2 de la carretera Tarapoto-Yurimaguas. Elementos: Infraestructura, gasolina, personal autorizado, maquinaria, barrera. Entrada: los clientes en sus movilidad. Proceso: la venta de gasolina. Salida: clientes satisfechos con la atención a sus vehículos . Retroalimentación: la gasolina se acaba, deben regresar por más. 15. Cinema el pacifico ubicada en la ciudad de Tarapoto, Alfonso Ugarte. Elementos: Infraestructura, personal autorizado, mesas, sillas, decoraciones, afiches, menú, utensilios, proyectores, máquinas de entretenimiento, etc. Entrada: los clientes. Proceso: Mostrar las películas, entretener, servir. Salida: clientes satisfechos. Retroalimentación: cuando los clientes vuelven debido a los nuevos estrenos de las peliculas. 16. Heladería la “muyuna” ubicada en la plaza de armas de Yurimaguas, cerca al rio Huallaga Elementos: Infraestructura, congeladora, personal autorizado, televisión, mesas, sillas, decoraciones, afiches, menú, utensilios, etc. Entrada: los clientes. Proceso: servir el pedido, lo más pronto posible. Salida: clientes satisfechos, y frescos. Retroalimentación: cuando los clientes vuelven debido a las buena atención. 17. Zapatería “repara calzados” ubicado en el centro de Tarapoto. Elementos:
  • 7. Pegamento, bancas, máquina de coser, herramientas, repuesto para zapatos, el zapatero. Entrada: los clientes con sus zapatos en mal estado. Proceso: analizar y reparar el zapato, según lo que se necesite. Salida: El zapato en buen estado. Retroalimentación: el cliente trae otro o el mismo zapato. 18. Lavadoramarca oxer, de color blanca; ubicado en el Jr. Sucre #58. Elementos: Motor, botones, circuitos, todo lo que forme una lavadora Entrada: Agua, el detergente, la ropa sucia, electricidad. Proceso: se genera movimiento, y la ropa se va limpiando. Salida: ropa limpia, y agua de otro color. Retroalimentación: la ropa se ensucia y se debe lavar otra vez. 19. El juego monopoly, edición Perú; Elementos: Fichas, tablero, dinero falso, dados, tarjetas. Entrada: Movimiento de los dados. Proceso: se genera movimiento y las fichas empiezan a moverse, hasta ganar. Salida: uno delos jugadores será el ganador. Retroalimentación: La revancha entre los jugadores. 20. El estadio nacional del Perú; ubicado en la ciudad de Lima. Elementos: Infraestructura, asientos, una cancha deportiva, arcos, pantallas gigantes, cuartos, personal. Entrada: enfrentamiento entre dos equipos de futbol. Proceso: ambos equipos disputan por el balón.
  • 8. Salida: uno delos equipos será el ganador. Retroalimentación: SUBSISTEMAS 1. 2. 3. La revancha entre los equipos.
  • 11. CONCLUSIÓN En conclusión, doy por terminado este trabajo que ha sido de mucho interés para mí porque a través de éste he logrado informarme sobre la evolución de la TGS y conocer un poco más sobre los sistemas