SlideShare una empresa de Scribd logo
Contenido
Introducción ........................................................................................................................................ 1
SUPRASISTEMA.................................................................................................................................... 2
INFRASISTEMA..................................................................................................................................... 3
Heterosistemas ................................................................................................................................... 5
ISOSISTEMAS ....................................................................................................................................... 6
Propiedades del Sistema ..................................................................................................................... 7

Introducción
A través de este trabajo presento los ejemplos de sistemas complejos cuales mostrare
a continuación, estos sistemas serán de mucha ayuda para cada uno de nosotros los que estamos
interesados en adquirir nuevos e interesantes conocimientos que nos ayudaran a formarnos en
nuestra carrera. Estos sistemas ayudaran a distinguir de qué tipos de sistema encontramos a
diario.
SUPRASISTEMA
El cuerpo de un ser humano.

SUPRASISTEMA:
El ser humano.

SISTEMA:

SUBSISTEMA:

Sistema digestivo

El estomago

La vial actea, espacio del universo en el que vivimos.

SUPRASISTEMA:
Vía láctea

SISTEMA:

SUBSISTEMA:

Planetas

Saturno

Los continentes del mundo, ubicados en el planeta tierra.

SUPRASISTEMA:
Continentes

SISTEMA:

SUBSISTEMA:

Países

Ciudades

La junta directiva de una empresa pastelera, ubicada en la ciudad de San Martin

SUPRASISTEMA:
Junta directiva

SISTEMA:

SUBSISTEMA:

Gerencia general

Subgerente

La economía mundial, con la que se interrelacionan las personas en todo el mundo.

SUPRASISTEMA:
La Economía Mundial

SISTEMA:

SUBSISTEMA:

La economía del Perú

La moneda el nuevo Sol

El Gobierno del Perú, ubicada en el Palacio de gobierno.

SUPRASISTEMA:
Gobierno Peruano

SISTEMA:

SUBSISTEMA:

Poder Ejecutivo

Presidente

El sistema circulatorio de un ser humano.
SUPRASISTEMA:
Sistema circulatorio

SISTEMA:

SUBSISTEMA:

venas

sangre

Las Universidades Nacionales del Perú, que se distribuyen en todo el Perú.

SUPRASISTEMA:
Universidades Nacionales
del Perú

SISTEMA:

SUBSISTEMA:

Universidades Nacionales
de San Martin

Universidad Nacional de
San Martin- Tarapoto

Un bosque, ubicado en la Reserva natural de Pacaya Samaria.

SUPRASISTEMA:
Bosque

SISTEMA:

SUBSISTEMA:

Flora

Arboles

El hospital Santa Gema, ubicado en la ciudad

SUPRASISTEMA:
Hospital

SISTEMA:

SUBSISTEMA:

Sala de Maternidad

Registro de las gestantes.

INFRASISTEMA
EL SUPERMERCADO DE LA INMACULADA UBICADA EN EL JIRON MARTINEZ
DECOMPAÑON EN TARAPOTO EN EL DEPARATMENTO DE SAN MARTÍN EN
PERÚ.
>

INFRASISTEMAS: Los vendedores ambulantes, Bancos, bodega.

SISTEMA DE LA EMPRESA QUE COMPRA Y VENDE CAFÉ A NIVEL REGIONAL
SIENDO ESTA LA EMPRESA HUANCARUNA.
>

INFRASISTEMAS: los transportistas.
GASOLINERA EL VIKINGO UBICADA EN LA CALLE 15 DE AGSTO DISTRITO DE
LONYA GRANDEPROVINCIA DE UTCUBAMBA DE LA REGIÓN DE AMAZONAS
>

INFRASISTEMAS: lavadero de carros, minimarkt.

LA DISCIPLINA DE ATLETISMO QUE SE REALIZA EN EL ESTADIO DE TARAPOTO.
>

INFRASISTEMAS: El heladero, el guardia de seguridad.

UN ÁRBOL DE CAOBA, EN PACAYA SAMARIA.
>

INFRASISTEMAS: El suelo, el agua.

UNA COMPUTADORA UBICADA EN MI CUARTO, UBICADA EN JIRON MARISCAL
SUCRE, DE LA CIUDAD DE TARAPOTO.
>

INFRASISTEMAS: El Modem, cables, mesa.

UNA CABINA TELEFONICA, UBICADA EN YURIMAGUAS.
>

INFRASISTEMAS: motocarristas, ambulantes.

EL CIRCO DE MONTECARLO, UBICADO EN LA CIUDAD DE TARAPOTO.
>

INFRASISTEMAS: transporte, canales de televisión, consumidores.

EL PROGRAMA DE TELEVISIÓN “ESTO ES GUERRA”, QUE SE GRABA EN LA CIUDAD
DE LIMA
>

INFRASISTEMAS: audiencia, los fans, las redes sociales.

UN PARTIDO DE VÓLEY, JUGADÓ EN LA CANCHA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL
DE SAN MARTÍN
>

INFRASISTEMAS: los hinchas, los ambulantes, vigilantes.
Heterosistemas
Sistema: Las redes sociales
Cada uno tiene diferente estructura
FACEBOOK

TWITER

MESSENGER

SKYPE

Sistema: Empresas dedicadas al ámbito de comunicaciones a traves de celulares
Cada empresa maneja diferente operaciones y cumple la función de comunicar
CLARO

MOVISTAR

NEXTEL

Sistema: Los Periódicos
Cada empresa manejan diferentes tipos de información
El diario 21

El comercio

LA REPUBLICA

EL OJO

Sistema: Lenguajes de programación
Cada lenguaje usa diferente sintaxis y pero todos cumplen en crear un programa.
C++

java

html

phyton

Sistema: Farmacias de Yurimaguas
Tienen diferentes precios y métodos de venta, pero ofrecen los mismos productos.
“El milagro”

Inkafarma

La Inmaculada

Samy

Sistema: Transportesmóviles
Son muchos tipos, y cumplen con la función de transportar personas.
Motokar

Moto lineal

Camioneta

Auto

Sistema: Paginas de compra y ventas de artículos por medio de internet
En internet se encuentran diferentes paginas para ofrecer y comprar productos.
Mercado libre

PPR

Alibaba.com

Ebay
Sistema: Club deportivos
Cada equipo tienen diferentes jugadores, y estructuras de juego, pero juegan el mismo futbol.
Alianza Lima

Universitario

Cristal

Cienciano

Sistema: Películas de comedia
Tienen diferentes actores y diferente trama pero hacen reir a la gente.
La mascara

Son como niños

American pie

Scarymovie

Sistema: Empresas de aerolineas
Tienen diferentes rutas y diferente personal, pero transportan personas.
Taca

LAN

Star Perú

Peruvian

ISOSISTEMAS
1. Un celular Nokia vs. Motorola, ambos poseen:
>
>
>
>

teclas
Pantalla
Parlante
mensajería

2. El sistema de ventas de una farmacia a la de una ferretería, tienen la misma estructura pero
cada tienda vende un producto diferente.
3. Estadio de Tarapoto y el estadio de yurimaguas, ambos poseen:
>
>
>

Cancha deportiva.
Tribuna
Portón.

4. Un noticiero de canal 4 y canal 2:
>
>
>
>

Presentan los tutoriales.
Tienen conductores.
Realizan entrevistas.
Presentan noticias actuales.

5. Entre la disciplina de básquet y futbol.
>
>
>

Juegan con una pelota.
Existen dos equipos adversarios.
Existen reglas.
>

Árbitros.

6. la casa de juan y la de pedro:
>
>
>
>

Cocina.
Sala
Cuartos
Baño

7. Una camioneta y un auto deportivo:
>
>
>
>
>

Llantas
Volante
Freno
Asiento
Motor

8. Panadería y pastelería:
>
>
>
>

Moldes
Harina
Azúcar
Horno

9. Un Lockheed Martin F-22 Raptor con un Boing 737, el primero es un hecho para la guerra
mientras que el segundo es para el ambito comercial.
10. las personas debido a que poseemos:
>
>
>
>
>

Sistema digestivo
Sistema Nervioso
Sistema Circulatorio
Sistema Oseo
Sistema Excretor

Propiedades del Sistema
1. El sistema del HSBC :
ESTRUCTURA: Los administrativos, los gerentes, secretarios, el público en general,
etc.Ellos son los más involucrados.
EMERGENCIA: Conceden préstamos y créditos a otros clientes, cobrando a cambio
deestas operaciones (denominadas de activo) otros tipos de interés, también ofrecen
cuentasde ahorro, etc.
COMUNICACIÓN: El buen servicio hacia sus asociados o personas que acuden para
suservicio.
CONTROL: sistema de inteligencia financiera.
2. sistema de producción de miel en la empresa apícola dulce día ubicada en
distrito y provincia deMoyobamba en el caserío de Rafael Belaúnde del
propietario Juan Rojas Cubas .
Estructura: Colmena, abeja reina, abejas, abejas obreras, zánganos, polen, néctar de las
flores.
Emergencia:Para la pastelería, en medicamentos y múltiples usos.
Comunicación:su comunicación entre abejas es a través de los sonidos que ejecutan.
Control:El polen, el néctar de las flores, el calor, agua.
3. Sistema del gobierno regional de Yurimaguas de la provincia de Alto
Amazonas.
Estructura:Consejo directivo, gerencia general, órgano de control institucional, oficina de
administración,oficina de presupuesto y planificación, oficina de asesoría jurídica,
dirección de manejo ambiental, direcciónde infraestructura, dirección de desarrollo
agropecuario.
Emergencia: Administrar los bienes de la región y utilizarlo de una manera sostenible.
Comunicación:se interrelaciona con la sociedad, sus oficinasy personal de trabajo.
Control:El intercambio de trabajo por desarrollo.
4. sistema de una Mansion de 4 km de perimetro, modelo moderna.
Estructura:Área de planchado, área de cocina, habitaciones, sala, comedor, área de
servicios higiénicos,área de limpieza, área de lavandería, paredes, columnas, techo,
puertas.
Emergencia:Brinda bienestar, comodidad y organización para la familia.
Comunicación:el sistema casa se relaciona concomo por ejemplo las columnas es el
que sostiene el techo.
Control:Desarrollo cotidiano que se realiza en el hogar.
5. Sistema de una bicicleta marca BMX
Estructura: Neumáticos (llantas), sistema de arrastre (cadena), timón, freno, pedales,
arquilla.
Emergencia:Sirve como medio de transporte.
Comunicación: Tiene una relación con la fuerza humana por ella es la que al ejecutarse
permite su funcionamiento y cada parte se relacionan entre si para formar la bicicleta
Control: Mediante la fuerza que se ejerce con los pedales la bicicleta se pone en marcha y
facilita al hombre para poder desplazarse. El hombre controla y el mismo permite su
funcionamiento.
6. Sistema de una computadora marca hp, con un disco duro de 500 Gb, una
memoria Ram de 4Gb con sistema operativo Windows Xp
Estructura: Monitor, teclado, mouse, impresora, escáner, case, parlantes, webcam,
memoria Ram, discoduro, cd.
Emergencia:La computadora procesa y almacena datos e información.
Comunicación:a través dela visión, se puede comunicar a través del tacto por
tecla escribiendo, visión yauditiva a través de una video llamada.
Control: La energía eléctrica, la información
.
7. Sistema biblioteca de la facultad de ingeniería de sistemas e informática
de la universidadnacional de San Martín Tarapoto.
Estructura:Libros, revistas, videos, periódicos, sillas, mesas, auxiliares, salas de
consulta, salas de lectura,bibliotecarios, computadoras.
Emergencia: Realización de trabajos, lectura.
Comunicación: Se relaciona con los estudiantes los quienes vana a buscar
información Audiovisual, táctil.
Control: Ingreso de libros y material educativo, mobiliario para un buen servicio

8. Sistema empresa de transportes terrestre de la empresa Ejetur.
Estructura:Propietario, gerentes y administradores, personal de apoyo
(secretarias, personal de servicio),choferes, buses
Emergencia:Presta el servicio público de transporte de pasajeros a diferentes
partes del Perú.
Comunicación:la empresa tiene una relación constante con sus trabajadores y
proveedores.
Control: A través de los ingresos económicos la empresa destina el dinero ya sea
en el mantenimiento de losbuses, el pago de los trabajadores o en la
implementación, como la compra de nuevos buses, la construcciónde
infraestructuras, o ganancias directas para el propietario
9. Una cámara profesional marca canon.
Estructura: Lente, pantalla de enfoque, espejo, visor, carrete, botón de rebobinado,
soporte para el flash,deslizador de la película.
Emergencia: sirve para capturar imágenes, grabar videos
Comunicación: Visual, táctil.
Control:Energía eléctrica
10. Reloj de pulsera cuarzo bañado en plata.
Estructura:Pilas, correa, manecillas para la hora, minutero, segundero.
Emergencia:Sirve para mirar la hora.
Comunicación:la pilas se relacionan con las parte del reloj para permitir su funcion
amiento.
Control: Energía eléctrica.
11. Coneisc, Congreso Nacional de Ingeniería de Sistemas e Informática.
Estructura:Ponentes, auditorio, equipos multimedia, organizadores del evento.
Emergencia:Aprender y escuchar sobre nuevas tecnologías aplicadas a la
carrera,.
Comunicación: Visual, auditiva, participativa, etc.
Control: Cada participante tiene una ticket de entrada.
12. Radio moda te mueve.
Estructura:Locutores de la radio, el equipo para transmitir la señal, la música que
se pne, las llamadas, redes sociales.
Emergencia:al sintonización de una emisora de entretenimiento.
Comunicación: auditiva, participativa, a traves de señales radiales.
Control: La energía eléctrica, la radio que capte señal.
13. Ver la novela “la hija del mariachi”.
Estructura:Los personajes, las escenas, la música, el ambiente.
Emergencia:Una buena actuación frente a cámaras.
Comunicación: auditiva, visual.
Control: La energía eléctrica, Fans.
14. La motocicleta Sukida 150.
Estructura:motor, sistema de arrastre, neumáticos, timón.
Emergencia:se necesita transportar a personas.
Comunicación:el conductor controla el arranque de la moto.
Control: La gasolina, el aceite, la aceleración.
15. sistema de una Albergue, en la ciudad de Yurimaguas.
Estructura: habitaciones, sala, comedor, área de servicios higiénicos, área de limpieza,
área de lavandería, paredes, columnas, techo, puertas.
Emergencia:Brinda bienestar, comodidad y organización para los niños más necesitados.
Comunicación:el sistema casa se relaciona con como por ejemplo las columnas es el
que sostiene el techo.
Control: Desarrollo cotidiano que se realiza en el hogar.

16. Tienda de frutas en el mercado de yurimaguas.
Estructura: Bandejas, kiosco, bolsas, balanza, la vendedora.
Emergencia:Personas que desean comprar una fruta.
Comunicación:Se pesa, y se saca el precio por kilos de la fruta.
Control: La compra de producto y su venta.
17. Hospital Santa gema de Yurimaguas.
Estructura: habitaciones, Sala de operaciones, sala de maternidad, sala de espera,
farmacia.
Emergencia:Cuidar la salud de las personas.
Comunicación:Se realiza diferentes tipos de exámenes para comprobar el estado de
salud.
Control: La personas se encuentra bien de salud, pero luego se enferma.

18. Discoteca AQUA.
Estructura: Espacio amplio, DJ, luces, música, cantina.
Emergencia:Brinda comodidad y diversión a los jovenes.
Comunicación:Se mezcla diferentes actividades, bailar, conversar, conocer gente.
Control: Se da cada cierto tiempo.
.
19. Partido político APRA.
Estructura: sede, Sus representantes, sus seguidores.
Emergencia:Proponen y dan a conocer mejoras para la ciudad..
Comunicación:Se hace promesas para el bienestar del pueblo, auditivo y visual.
Control: Solo gana un partido político.
20. Cevichería “San Juan2, cerca de morales.
Estructura: Platos de comida, un local, chef, clientela.
Emergencia:Brinda comodidad y degustación de platos.
Comunicación:Se da un buen trato al cliente.
Control: El cliente elige su preferencia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3.4 el sha
3.4 el sha3.4 el sha
3.4 el sha
Israel Cabanillas
 
tableros ergonomia
tableros ergonomiatableros ergonomia
tableros ergonomia
Eduardo Javier Roman Delgado
 
Propiedades y características de los sistemas 1
Propiedades y características de los sistemas 1Propiedades y características de los sistemas 1
Propiedades y características de los sistemas 1
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Propiedades y características de los sistemas 6
Propiedades y características de los sistemas  6Propiedades y características de los sistemas  6
Propiedades y características de los sistemas 6
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Taxonomía de Jordan
Taxonomía de JordanTaxonomía de Jordan
Taxonomía de Jordan
Daniel Fernandez
 
Taxonomia de los sistemas
Taxonomia de los sistemasTaxonomia de los sistemas
Taxonomia de los sistemas
arrezolauziel
 
Metodologia de checkland para sistemas suaves
Metodologia de checkland para sistemas suavesMetodologia de checkland para sistemas suaves
Metodologia de checkland para sistemas suaves
Duno Winchester
 
Infrasistemas
InfrasistemasInfrasistemas
TOPS (equipos orientados a la solución de problemas)
TOPS (equipos orientados a la solución de problemas)TOPS (equipos orientados a la solución de problemas)
TOPS (equipos orientados a la solución de problemas)
SARY2180
 
5.4 aplicación de modelos de inventarios determinísticos
5.4 aplicación de modelos de inventarios determinísticos5.4 aplicación de modelos de inventarios determinísticos
5.4 aplicación de modelos de inventarios determinísticos
Jack Rivera Castillo
 
Sistemas de producción tradicionales
Sistemas de producción tradicionalesSistemas de producción tradicionales
Sistemas de producción tradicionales
Dario A. Garcia
 
Sistemas, subsistemas y suprasistemasxx
Sistemas, subsistemas y suprasistemasxxSistemas, subsistemas y suprasistemasxx
Sistemas, subsistemas y suprasistemasxx
ALEGRIAYAMOR
 
Planeacion y diseño de instalaciones
Planeacion y diseño de instalaciones Planeacion y diseño de instalaciones
Planeacion y diseño de instalaciones
jovas3195
 
Manual en Español De Software Flexsim
Manual en Español De Software FlexsimManual en Español De Software Flexsim
Manual en Español De Software Flexsim
Restaurante A Lo Llanero
 
Propiedades y características de los sistemas 9
Propiedades y características de los sistemas  9Propiedades y características de los sistemas  9
Propiedades y características de los sistemas 9
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Diferencia entre grafico xr,xs
Diferencia entre grafico xr,xsDiferencia entre grafico xr,xs
Diferencia entre grafico xr,xs
Cesar Jesus Estrada Escobedo
 
Sistemas duros y blandos
Sistemas duros y blandosSistemas duros y blandos
Sistemas duros y blandos
Armando Maravilla
 
Simulacion discreta
Simulacion discretaSimulacion discreta
Simulacion discreta
Jonathan Cevallos G
 
Unidad 3 planeacion y diseño de instalaciones
Unidad 3 planeacion y diseño de instalacionesUnidad 3 planeacion y diseño de instalaciones
Unidad 3 planeacion y diseño de instalaciones
Lety Tellez
 
Programacion de metas y objetivos
Programacion de metas y objetivosProgramacion de metas y objetivos

La actualidad más candente (20)

3.4 el sha
3.4 el sha3.4 el sha
3.4 el sha
 
tableros ergonomia
tableros ergonomiatableros ergonomia
tableros ergonomia
 
Propiedades y características de los sistemas 1
Propiedades y características de los sistemas 1Propiedades y características de los sistemas 1
Propiedades y características de los sistemas 1
 
Propiedades y características de los sistemas 6
Propiedades y características de los sistemas  6Propiedades y características de los sistemas  6
Propiedades y características de los sistemas 6
 
Taxonomía de Jordan
Taxonomía de JordanTaxonomía de Jordan
Taxonomía de Jordan
 
Taxonomia de los sistemas
Taxonomia de los sistemasTaxonomia de los sistemas
Taxonomia de los sistemas
 
Metodologia de checkland para sistemas suaves
Metodologia de checkland para sistemas suavesMetodologia de checkland para sistemas suaves
Metodologia de checkland para sistemas suaves
 
Infrasistemas
InfrasistemasInfrasistemas
Infrasistemas
 
TOPS (equipos orientados a la solución de problemas)
TOPS (equipos orientados a la solución de problemas)TOPS (equipos orientados a la solución de problemas)
TOPS (equipos orientados a la solución de problemas)
 
5.4 aplicación de modelos de inventarios determinísticos
5.4 aplicación de modelos de inventarios determinísticos5.4 aplicación de modelos de inventarios determinísticos
5.4 aplicación de modelos de inventarios determinísticos
 
Sistemas de producción tradicionales
Sistemas de producción tradicionalesSistemas de producción tradicionales
Sistemas de producción tradicionales
 
Sistemas, subsistemas y suprasistemasxx
Sistemas, subsistemas y suprasistemasxxSistemas, subsistemas y suprasistemasxx
Sistemas, subsistemas y suprasistemasxx
 
Planeacion y diseño de instalaciones
Planeacion y diseño de instalaciones Planeacion y diseño de instalaciones
Planeacion y diseño de instalaciones
 
Manual en Español De Software Flexsim
Manual en Español De Software FlexsimManual en Español De Software Flexsim
Manual en Español De Software Flexsim
 
Propiedades y características de los sistemas 9
Propiedades y características de los sistemas  9Propiedades y características de los sistemas  9
Propiedades y características de los sistemas 9
 
Diferencia entre grafico xr,xs
Diferencia entre grafico xr,xsDiferencia entre grafico xr,xs
Diferencia entre grafico xr,xs
 
Sistemas duros y blandos
Sistemas duros y blandosSistemas duros y blandos
Sistemas duros y blandos
 
Simulacion discreta
Simulacion discretaSimulacion discreta
Simulacion discreta
 
Unidad 3 planeacion y diseño de instalaciones
Unidad 3 planeacion y diseño de instalacionesUnidad 3 planeacion y diseño de instalaciones
Unidad 3 planeacion y diseño de instalaciones
 
Programacion de metas y objetivos
Programacion de metas y objetivosProgramacion de metas y objetivos
Programacion de metas y objetivos
 

Destacado

Suprasistema 1
Suprasistema 1Suprasistema 1
Suprasistema 1
Juanjo Ginkaku Jonter
 
Supra sistemas
Supra sistemasSupra sistemas
Heterosistemas
HeterosistemasHeterosistemas
Unidad 2 is
Unidad 2 isUnidad 2 is
Unidad 2 is
Hero Valrey
 
Equipo.3
Equipo.3Equipo.3
Equipo.3
genyin
 
Cibernetica
CiberneticaCibernetica
Cibernetica
ArveYsito Simpson
 
METODO DE SOLUCION DE PROBLEMAS EN INGENIERIA
METODO DE SOLUCION DE PROBLEMAS EN INGENIERIAMETODO DE SOLUCION DE PROBLEMAS EN INGENIERIA
METODO DE SOLUCION DE PROBLEMAS EN INGENIERIA
Emmanuel Castillo Segovia
 
Sistemas de Referencia
Sistemas de ReferenciaSistemas de Referencia
Sistemas de Referencia
Neptalín Zárate Vásquez
 
Anexo # 4. Qué es un sistema de referencia
Anexo # 4. Qué es un sistema de referenciaAnexo # 4. Qué es un sistema de referencia
Anexo # 4. Qué es un sistema de referencia
Joel Nava
 
Modelos de Sistemas
Modelos de SistemasModelos de Sistemas
Modelos de Sistemas
jmpov441
 

Destacado (10)

Suprasistema 1
Suprasistema 1Suprasistema 1
Suprasistema 1
 
Supra sistemas
Supra sistemasSupra sistemas
Supra sistemas
 
Heterosistemas
HeterosistemasHeterosistemas
Heterosistemas
 
Unidad 2 is
Unidad 2 isUnidad 2 is
Unidad 2 is
 
Equipo.3
Equipo.3Equipo.3
Equipo.3
 
Cibernetica
CiberneticaCibernetica
Cibernetica
 
METODO DE SOLUCION DE PROBLEMAS EN INGENIERIA
METODO DE SOLUCION DE PROBLEMAS EN INGENIERIAMETODO DE SOLUCION DE PROBLEMAS EN INGENIERIA
METODO DE SOLUCION DE PROBLEMAS EN INGENIERIA
 
Sistemas de Referencia
Sistemas de ReferenciaSistemas de Referencia
Sistemas de Referencia
 
Anexo # 4. Qué es un sistema de referencia
Anexo # 4. Qué es un sistema de referenciaAnexo # 4. Qué es un sistema de referencia
Anexo # 4. Qué es un sistema de referencia
 
Modelos de Sistemas
Modelos de SistemasModelos de Sistemas
Modelos de Sistemas
 

Similar a Suprasistema,iosistemas,infrasistemas

Emprendimiento sena
Emprendimiento   senaEmprendimiento   sena
Emprendimiento sena
Andres-x-x-x
 
Disfruver (2)
Disfruver (2)Disfruver (2)
Disfruver (2)
gomezdaniel12
 
Globalización.
Globalización.Globalización.
Masdiasde25horas infonomia
Masdiasde25horas infonomiaMasdiasde25horas infonomia
Masdiasde25horas infonomia
Digital Pymes
 
Sistema Regadera
Sistema RegaderaSistema Regadera
Sistema Regadera
Richard Huett
 
Disfruver (2)
Disfruver (2)Disfruver (2)
Disfruver (2)
gomezdaniel12
 
Sistema ejemplos
Sistema ejemplos Sistema ejemplos
Sistema ejemplos
Colbert Calampa
 
Disfruver (2)
Disfruver (2)Disfruver (2)
Disfruver (2)
gomezdaniel12
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
arkangel8801
 
Sistema Regadera
Sistema RegaderaSistema Regadera
Sistema Regadera
Richard Huett
 
Cj Laura Sonia2009
Cj Laura Sonia2009Cj Laura Sonia2009
Cj Laura Sonia2009
setemaragon
 
revista mc' donald's
revista mc' donald's revista mc' donald's
revista mc' donald's
jr256
 
Trabajo final sistema de información empresarial (1)
Trabajo final sistema de información empresarial (1)Trabajo final sistema de información empresarial (1)
Trabajo final sistema de información empresarial (1)
karlapuesca
 
“Trazabilidad Animal en Uruguay, Situación Actual, Perspectivas y Soluciones ...
“Trazabilidad Animal en Uruguay, Situación Actual, Perspectivas y Soluciones ...“Trazabilidad Animal en Uruguay, Situación Actual, Perspectivas y Soluciones ...
“Trazabilidad Animal en Uruguay, Situación Actual, Perspectivas y Soluciones ...
Hugo Estavillo
 
Idea del proyecto ganaderia doble proposito
Idea del proyecto ganaderia doble propositoIdea del proyecto ganaderia doble proposito
Idea del proyecto ganaderia doble proposito
Jhon Alexander Santamaria Santamaria
 
Idea del proyecto ganaderia doble proposito
Idea del proyecto ganaderia doble propositoIdea del proyecto ganaderia doble proposito
Idea del proyecto ganaderia doble proposito
Jhon Alexander Santamaria Santamaria
 
Incontinencia y Úlceras por Presión
Incontinencia y Úlceras por PresiónIncontinencia y Úlceras por Presión
Incontinencia y Úlceras por Presión
GNEAUPP.
 
INFORMÁTICA 1
INFORMÁTICA 1INFORMÁTICA 1
INFORMÁTICA 1
Luciano Renteria
 
sociedades emisoras tarea matemáticas financieras (1).docx
sociedades emisoras tarea matemáticas financieras (1).docxsociedades emisoras tarea matemáticas financieras (1).docx
sociedades emisoras tarea matemáticas financieras (1).docx
robertoeduardo0821
 
Auto repuestos m.a.c c.a caso trabajo contable
Auto repuestos m.a.c c.a caso trabajo contableAuto repuestos m.a.c c.a caso trabajo contable
Auto repuestos m.a.c c.a caso trabajo contable
carlaarellano11
 

Similar a Suprasistema,iosistemas,infrasistemas (20)

Emprendimiento sena
Emprendimiento   senaEmprendimiento   sena
Emprendimiento sena
 
Disfruver (2)
Disfruver (2)Disfruver (2)
Disfruver (2)
 
Globalización.
Globalización.Globalización.
Globalización.
 
Masdiasde25horas infonomia
Masdiasde25horas infonomiaMasdiasde25horas infonomia
Masdiasde25horas infonomia
 
Sistema Regadera
Sistema RegaderaSistema Regadera
Sistema Regadera
 
Disfruver (2)
Disfruver (2)Disfruver (2)
Disfruver (2)
 
Sistema ejemplos
Sistema ejemplos Sistema ejemplos
Sistema ejemplos
 
Disfruver (2)
Disfruver (2)Disfruver (2)
Disfruver (2)
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
 
Sistema Regadera
Sistema RegaderaSistema Regadera
Sistema Regadera
 
Cj Laura Sonia2009
Cj Laura Sonia2009Cj Laura Sonia2009
Cj Laura Sonia2009
 
revista mc' donald's
revista mc' donald's revista mc' donald's
revista mc' donald's
 
Trabajo final sistema de información empresarial (1)
Trabajo final sistema de información empresarial (1)Trabajo final sistema de información empresarial (1)
Trabajo final sistema de información empresarial (1)
 
“Trazabilidad Animal en Uruguay, Situación Actual, Perspectivas y Soluciones ...
“Trazabilidad Animal en Uruguay, Situación Actual, Perspectivas y Soluciones ...“Trazabilidad Animal en Uruguay, Situación Actual, Perspectivas y Soluciones ...
“Trazabilidad Animal en Uruguay, Situación Actual, Perspectivas y Soluciones ...
 
Idea del proyecto ganaderia doble proposito
Idea del proyecto ganaderia doble propositoIdea del proyecto ganaderia doble proposito
Idea del proyecto ganaderia doble proposito
 
Idea del proyecto ganaderia doble proposito
Idea del proyecto ganaderia doble propositoIdea del proyecto ganaderia doble proposito
Idea del proyecto ganaderia doble proposito
 
Incontinencia y Úlceras por Presión
Incontinencia y Úlceras por PresiónIncontinencia y Úlceras por Presión
Incontinencia y Úlceras por Presión
 
INFORMÁTICA 1
INFORMÁTICA 1INFORMÁTICA 1
INFORMÁTICA 1
 
sociedades emisoras tarea matemáticas financieras (1).docx
sociedades emisoras tarea matemáticas financieras (1).docxsociedades emisoras tarea matemáticas financieras (1).docx
sociedades emisoras tarea matemáticas financieras (1).docx
 
Auto repuestos m.a.c c.a caso trabajo contable
Auto repuestos m.a.c c.a caso trabajo contableAuto repuestos m.a.c c.a caso trabajo contable
Auto repuestos m.a.c c.a caso trabajo contable
 

Suprasistema,iosistemas,infrasistemas

  • 1. Contenido Introducción ........................................................................................................................................ 1 SUPRASISTEMA.................................................................................................................................... 2 INFRASISTEMA..................................................................................................................................... 3 Heterosistemas ................................................................................................................................... 5 ISOSISTEMAS ....................................................................................................................................... 6 Propiedades del Sistema ..................................................................................................................... 7 Introducción A través de este trabajo presento los ejemplos de sistemas complejos cuales mostrare a continuación, estos sistemas serán de mucha ayuda para cada uno de nosotros los que estamos interesados en adquirir nuevos e interesantes conocimientos que nos ayudaran a formarnos en nuestra carrera. Estos sistemas ayudaran a distinguir de qué tipos de sistema encontramos a diario.
  • 2. SUPRASISTEMA El cuerpo de un ser humano. SUPRASISTEMA: El ser humano. SISTEMA: SUBSISTEMA: Sistema digestivo El estomago La vial actea, espacio del universo en el que vivimos. SUPRASISTEMA: Vía láctea SISTEMA: SUBSISTEMA: Planetas Saturno Los continentes del mundo, ubicados en el planeta tierra. SUPRASISTEMA: Continentes SISTEMA: SUBSISTEMA: Países Ciudades La junta directiva de una empresa pastelera, ubicada en la ciudad de San Martin SUPRASISTEMA: Junta directiva SISTEMA: SUBSISTEMA: Gerencia general Subgerente La economía mundial, con la que se interrelacionan las personas en todo el mundo. SUPRASISTEMA: La Economía Mundial SISTEMA: SUBSISTEMA: La economía del Perú La moneda el nuevo Sol El Gobierno del Perú, ubicada en el Palacio de gobierno. SUPRASISTEMA: Gobierno Peruano SISTEMA: SUBSISTEMA: Poder Ejecutivo Presidente El sistema circulatorio de un ser humano.
  • 3. SUPRASISTEMA: Sistema circulatorio SISTEMA: SUBSISTEMA: venas sangre Las Universidades Nacionales del Perú, que se distribuyen en todo el Perú. SUPRASISTEMA: Universidades Nacionales del Perú SISTEMA: SUBSISTEMA: Universidades Nacionales de San Martin Universidad Nacional de San Martin- Tarapoto Un bosque, ubicado en la Reserva natural de Pacaya Samaria. SUPRASISTEMA: Bosque SISTEMA: SUBSISTEMA: Flora Arboles El hospital Santa Gema, ubicado en la ciudad SUPRASISTEMA: Hospital SISTEMA: SUBSISTEMA: Sala de Maternidad Registro de las gestantes. INFRASISTEMA EL SUPERMERCADO DE LA INMACULADA UBICADA EN EL JIRON MARTINEZ DECOMPAÑON EN TARAPOTO EN EL DEPARATMENTO DE SAN MARTÍN EN PERÚ. > INFRASISTEMAS: Los vendedores ambulantes, Bancos, bodega. SISTEMA DE LA EMPRESA QUE COMPRA Y VENDE CAFÉ A NIVEL REGIONAL SIENDO ESTA LA EMPRESA HUANCARUNA. > INFRASISTEMAS: los transportistas.
  • 4. GASOLINERA EL VIKINGO UBICADA EN LA CALLE 15 DE AGSTO DISTRITO DE LONYA GRANDEPROVINCIA DE UTCUBAMBA DE LA REGIÓN DE AMAZONAS > INFRASISTEMAS: lavadero de carros, minimarkt. LA DISCIPLINA DE ATLETISMO QUE SE REALIZA EN EL ESTADIO DE TARAPOTO. > INFRASISTEMAS: El heladero, el guardia de seguridad. UN ÁRBOL DE CAOBA, EN PACAYA SAMARIA. > INFRASISTEMAS: El suelo, el agua. UNA COMPUTADORA UBICADA EN MI CUARTO, UBICADA EN JIRON MARISCAL SUCRE, DE LA CIUDAD DE TARAPOTO. > INFRASISTEMAS: El Modem, cables, mesa. UNA CABINA TELEFONICA, UBICADA EN YURIMAGUAS. > INFRASISTEMAS: motocarristas, ambulantes. EL CIRCO DE MONTECARLO, UBICADO EN LA CIUDAD DE TARAPOTO. > INFRASISTEMAS: transporte, canales de televisión, consumidores. EL PROGRAMA DE TELEVISIÓN “ESTO ES GUERRA”, QUE SE GRABA EN LA CIUDAD DE LIMA > INFRASISTEMAS: audiencia, los fans, las redes sociales. UN PARTIDO DE VÓLEY, JUGADÓ EN LA CANCHA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN > INFRASISTEMAS: los hinchas, los ambulantes, vigilantes.
  • 5. Heterosistemas Sistema: Las redes sociales Cada uno tiene diferente estructura FACEBOOK TWITER MESSENGER SKYPE Sistema: Empresas dedicadas al ámbito de comunicaciones a traves de celulares Cada empresa maneja diferente operaciones y cumple la función de comunicar CLARO MOVISTAR NEXTEL Sistema: Los Periódicos Cada empresa manejan diferentes tipos de información El diario 21 El comercio LA REPUBLICA EL OJO Sistema: Lenguajes de programación Cada lenguaje usa diferente sintaxis y pero todos cumplen en crear un programa. C++ java html phyton Sistema: Farmacias de Yurimaguas Tienen diferentes precios y métodos de venta, pero ofrecen los mismos productos. “El milagro” Inkafarma La Inmaculada Samy Sistema: Transportesmóviles Son muchos tipos, y cumplen con la función de transportar personas. Motokar Moto lineal Camioneta Auto Sistema: Paginas de compra y ventas de artículos por medio de internet En internet se encuentran diferentes paginas para ofrecer y comprar productos. Mercado libre PPR Alibaba.com Ebay
  • 6. Sistema: Club deportivos Cada equipo tienen diferentes jugadores, y estructuras de juego, pero juegan el mismo futbol. Alianza Lima Universitario Cristal Cienciano Sistema: Películas de comedia Tienen diferentes actores y diferente trama pero hacen reir a la gente. La mascara Son como niños American pie Scarymovie Sistema: Empresas de aerolineas Tienen diferentes rutas y diferente personal, pero transportan personas. Taca LAN Star Perú Peruvian ISOSISTEMAS 1. Un celular Nokia vs. Motorola, ambos poseen: > > > > teclas Pantalla Parlante mensajería 2. El sistema de ventas de una farmacia a la de una ferretería, tienen la misma estructura pero cada tienda vende un producto diferente. 3. Estadio de Tarapoto y el estadio de yurimaguas, ambos poseen: > > > Cancha deportiva. Tribuna Portón. 4. Un noticiero de canal 4 y canal 2: > > > > Presentan los tutoriales. Tienen conductores. Realizan entrevistas. Presentan noticias actuales. 5. Entre la disciplina de básquet y futbol. > > > Juegan con una pelota. Existen dos equipos adversarios. Existen reglas.
  • 7. > Árbitros. 6. la casa de juan y la de pedro: > > > > Cocina. Sala Cuartos Baño 7. Una camioneta y un auto deportivo: > > > > > Llantas Volante Freno Asiento Motor 8. Panadería y pastelería: > > > > Moldes Harina Azúcar Horno 9. Un Lockheed Martin F-22 Raptor con un Boing 737, el primero es un hecho para la guerra mientras que el segundo es para el ambito comercial. 10. las personas debido a que poseemos: > > > > > Sistema digestivo Sistema Nervioso Sistema Circulatorio Sistema Oseo Sistema Excretor Propiedades del Sistema 1. El sistema del HSBC : ESTRUCTURA: Los administrativos, los gerentes, secretarios, el público en general, etc.Ellos son los más involucrados. EMERGENCIA: Conceden préstamos y créditos a otros clientes, cobrando a cambio deestas operaciones (denominadas de activo) otros tipos de interés, también ofrecen cuentasde ahorro, etc. COMUNICACIÓN: El buen servicio hacia sus asociados o personas que acuden para suservicio.
  • 8. CONTROL: sistema de inteligencia financiera. 2. sistema de producción de miel en la empresa apícola dulce día ubicada en distrito y provincia deMoyobamba en el caserío de Rafael Belaúnde del propietario Juan Rojas Cubas . Estructura: Colmena, abeja reina, abejas, abejas obreras, zánganos, polen, néctar de las flores. Emergencia:Para la pastelería, en medicamentos y múltiples usos. Comunicación:su comunicación entre abejas es a través de los sonidos que ejecutan. Control:El polen, el néctar de las flores, el calor, agua. 3. Sistema del gobierno regional de Yurimaguas de la provincia de Alto Amazonas. Estructura:Consejo directivo, gerencia general, órgano de control institucional, oficina de administración,oficina de presupuesto y planificación, oficina de asesoría jurídica, dirección de manejo ambiental, direcciónde infraestructura, dirección de desarrollo agropecuario. Emergencia: Administrar los bienes de la región y utilizarlo de una manera sostenible. Comunicación:se interrelaciona con la sociedad, sus oficinasy personal de trabajo. Control:El intercambio de trabajo por desarrollo. 4. sistema de una Mansion de 4 km de perimetro, modelo moderna. Estructura:Área de planchado, área de cocina, habitaciones, sala, comedor, área de servicios higiénicos,área de limpieza, área de lavandería, paredes, columnas, techo, puertas. Emergencia:Brinda bienestar, comodidad y organización para la familia. Comunicación:el sistema casa se relaciona concomo por ejemplo las columnas es el que sostiene el techo. Control:Desarrollo cotidiano que se realiza en el hogar. 5. Sistema de una bicicleta marca BMX Estructura: Neumáticos (llantas), sistema de arrastre (cadena), timón, freno, pedales, arquilla. Emergencia:Sirve como medio de transporte. Comunicación: Tiene una relación con la fuerza humana por ella es la que al ejecutarse permite su funcionamiento y cada parte se relacionan entre si para formar la bicicleta Control: Mediante la fuerza que se ejerce con los pedales la bicicleta se pone en marcha y facilita al hombre para poder desplazarse. El hombre controla y el mismo permite su funcionamiento.
  • 9. 6. Sistema de una computadora marca hp, con un disco duro de 500 Gb, una memoria Ram de 4Gb con sistema operativo Windows Xp Estructura: Monitor, teclado, mouse, impresora, escáner, case, parlantes, webcam, memoria Ram, discoduro, cd. Emergencia:La computadora procesa y almacena datos e información. Comunicación:a través dela visión, se puede comunicar a través del tacto por tecla escribiendo, visión yauditiva a través de una video llamada. Control: La energía eléctrica, la información . 7. Sistema biblioteca de la facultad de ingeniería de sistemas e informática de la universidadnacional de San Martín Tarapoto. Estructura:Libros, revistas, videos, periódicos, sillas, mesas, auxiliares, salas de consulta, salas de lectura,bibliotecarios, computadoras. Emergencia: Realización de trabajos, lectura. Comunicación: Se relaciona con los estudiantes los quienes vana a buscar información Audiovisual, táctil. Control: Ingreso de libros y material educativo, mobiliario para un buen servicio 8. Sistema empresa de transportes terrestre de la empresa Ejetur. Estructura:Propietario, gerentes y administradores, personal de apoyo (secretarias, personal de servicio),choferes, buses Emergencia:Presta el servicio público de transporte de pasajeros a diferentes partes del Perú. Comunicación:la empresa tiene una relación constante con sus trabajadores y proveedores. Control: A través de los ingresos económicos la empresa destina el dinero ya sea en el mantenimiento de losbuses, el pago de los trabajadores o en la implementación, como la compra de nuevos buses, la construcciónde infraestructuras, o ganancias directas para el propietario 9. Una cámara profesional marca canon. Estructura: Lente, pantalla de enfoque, espejo, visor, carrete, botón de rebobinado, soporte para el flash,deslizador de la película. Emergencia: sirve para capturar imágenes, grabar videos Comunicación: Visual, táctil. Control:Energía eléctrica 10. Reloj de pulsera cuarzo bañado en plata. Estructura:Pilas, correa, manecillas para la hora, minutero, segundero. Emergencia:Sirve para mirar la hora. Comunicación:la pilas se relacionan con las parte del reloj para permitir su funcion amiento. Control: Energía eléctrica.
  • 10. 11. Coneisc, Congreso Nacional de Ingeniería de Sistemas e Informática. Estructura:Ponentes, auditorio, equipos multimedia, organizadores del evento. Emergencia:Aprender y escuchar sobre nuevas tecnologías aplicadas a la carrera,. Comunicación: Visual, auditiva, participativa, etc. Control: Cada participante tiene una ticket de entrada. 12. Radio moda te mueve. Estructura:Locutores de la radio, el equipo para transmitir la señal, la música que se pne, las llamadas, redes sociales. Emergencia:al sintonización de una emisora de entretenimiento. Comunicación: auditiva, participativa, a traves de señales radiales. Control: La energía eléctrica, la radio que capte señal. 13. Ver la novela “la hija del mariachi”. Estructura:Los personajes, las escenas, la música, el ambiente. Emergencia:Una buena actuación frente a cámaras. Comunicación: auditiva, visual. Control: La energía eléctrica, Fans. 14. La motocicleta Sukida 150. Estructura:motor, sistema de arrastre, neumáticos, timón. Emergencia:se necesita transportar a personas. Comunicación:el conductor controla el arranque de la moto. Control: La gasolina, el aceite, la aceleración. 15. sistema de una Albergue, en la ciudad de Yurimaguas. Estructura: habitaciones, sala, comedor, área de servicios higiénicos, área de limpieza, área de lavandería, paredes, columnas, techo, puertas. Emergencia:Brinda bienestar, comodidad y organización para los niños más necesitados. Comunicación:el sistema casa se relaciona con como por ejemplo las columnas es el que sostiene el techo. Control: Desarrollo cotidiano que se realiza en el hogar. 16. Tienda de frutas en el mercado de yurimaguas. Estructura: Bandejas, kiosco, bolsas, balanza, la vendedora. Emergencia:Personas que desean comprar una fruta. Comunicación:Se pesa, y se saca el precio por kilos de la fruta. Control: La compra de producto y su venta.
  • 11. 17. Hospital Santa gema de Yurimaguas. Estructura: habitaciones, Sala de operaciones, sala de maternidad, sala de espera, farmacia. Emergencia:Cuidar la salud de las personas. Comunicación:Se realiza diferentes tipos de exámenes para comprobar el estado de salud. Control: La personas se encuentra bien de salud, pero luego se enferma. 18. Discoteca AQUA. Estructura: Espacio amplio, DJ, luces, música, cantina. Emergencia:Brinda comodidad y diversión a los jovenes. Comunicación:Se mezcla diferentes actividades, bailar, conversar, conocer gente. Control: Se da cada cierto tiempo. . 19. Partido político APRA. Estructura: sede, Sus representantes, sus seguidores. Emergencia:Proponen y dan a conocer mejoras para la ciudad.. Comunicación:Se hace promesas para el bienestar del pueblo, auditivo y visual. Control: Solo gana un partido político. 20. Cevichería “San Juan2, cerca de morales. Estructura: Platos de comida, un local, chef, clientela. Emergencia:Brinda comodidad y degustación de platos. Comunicación:Se da un buen trato al cliente. Control: El cliente elige su preferencia.