SlideShare una empresa de Scribd logo
▪ MATERIA: Contratación Pública
▪ DOCENTE: Dr. Jesús Atahuasi Chaparro
▪ ESTUDIANTES: Anyelina Mercedes Laqui Cama
▪ AÑO: Sexto Año
Proceso a través del cual una entidad pública
se abastece de bienes, servicios y obras de
manera oportuna y bajo las mejores
condiciones de precio y calidad, para la
satisfacción de una finalidad pública en busca
de mejorar las condiciones de vida de los
ciudadanos.
Es el sistema electrónico que permite el
intercambio de información y difusión sobre
las contrataciones del Estado, así como la
realización de transacciones electrónicas.
actos preparatorios
selección
ejecución contractual
4
Público: libre acceso
Formal: sustento la
documentación física
que obra en el
expediente.
Obligatorio: Todas las
Entidades se
encuentran obligadas
a registrar
Integral: Se registra
toda la información
del proceso de
contratación
5
Esta fase es el conjunto de actuaciones que
se inician desde la decisión de adquirir y está
destinada a definir con claridad el objeto de
contratación, destinar un presupuesto para
tal efecto y definir con claridad sus
características
Fase de Programación
6
Plan anual de contrataciones:
Programación y coordinación interna, se consolidan
las necesidades de bienes, servicios u obras que
tienen las diversas dependencias que integran la
Entidad.
Determinación de las características
técnicas: Determinadas por el área usuaria en
coordinación con el Órgano encargado de las
Contrataciones, evitando requisitos que favorezcan a
un proveedor.
Expediente de contratación: Se registran las
incidencias acaecidas desde el requerimiento del
área usuaria hasta la culminación del contrato
Designación del comité especial:
Conformado por profesionales y especialistas,
organiza, conduce y ejecuta el proceso de selección
desde la convocatoria hasta que la buena pro quede
consentida y administrativamente firme o se cancele
el proceso
Elaboración de bases administrativas: El
Comité Especial elaborará las Bases y las elevará
para la aprobación de la autoridad competente
Aprobación de bases: Luego de aprobadas, el
Comité Especial dispondrá la convocatoria del
proceso, publicación de convocatoria en el SEACE.
Dentro de esta fase encontramos las siguientes actuaciones:
7
Fase de Selección
o Convocatoria
o Registro de participantes
o Formulación y absolución de consultas y observaciones
a las bases
o Integrantes de bases
o Presentación de propuestas
o Admisión de propuestas técnicas
o Registro de puntaje económico
o Otorgamiento de la Buena Pro
o Consentimiento de la Buena Pro
8
o Contrato
o Garantia
o Penalidades
o Adelantos
o Prórrogas
o Nulidad o resolución del contrato
O Intervención económica conformidad o liquidación
o Reajustes de precios
o Ampliación del plazo
Fase de ejecución contractual
9
Acceso para entidades y
órganos de control
Acceso para proveedores
Acceso para árbitros
10
El régimen obliga imponer sanciones económicas o de
inhabilitación, a los proveedores y profesionales que han
defraudado al Estado y suspenderlo en sus derechos, en
cualquier tipo de procedimiento de contratación con el Estado.
11
El TCE al determinar la sanción o imponerla debe respetar
los principios como: debido proceso administrativo, tipicidad,
razonabilidad, non bis in ídem, entre otros. Así como
proteger al presunto infractor de las garantías para el
ejercicio de su derecho de defensa, en los actos
administrativos y actuaciones que se realicen durante el
procedimiento sancionador.
Potestad sancionadora del Estado
12
Tipos de sanciones administrativas
• Inhabilitación temporal: A través de esta medida, el infractor es privado por
un periodo determinado de tiempo en sus derechos de participar en cualquier
tipo de procedimiento para contratar con el Estado.
• Inhabilitación definitiva: priva al proveedor del derecho de participar en
cualquier tipo de procedimiento para contratar con el Estado. Esta sanción se
aplica a infractores que en los últimos 4 años ya se les hubiera impuesto más
de 2 sanciones de inhabilitación temporal
• Multa: El infractor está obligado a pagar un monto económico a favor del OSCE
no menor del 5% ni mayor al 15% de la oferta económica o del contrato, según
corresponda, el cual no debe ser inferior a 1 UIT en los supuestos de
infracciones de los literales a), b), d), e), k), l), m) y n) del artículo 50
13
Constituye una macroplataforma electrónica que nació con la intención de
centralizar en un mismo sistema electrónico todas las licitaciones de los
organismos de la administración estatal chilena, al tiempo que pretendía también
ir incluyendo a todos los organismos públicos de las restantes administraciones,
con la finalidad de constituirse como el principal mercado público electrónico del
país.
De esta forma se buscaba incentivar que la oferta pública llegase a un mayor
número de proveedores, algo especialmente importante en un país que cuenta
con unas condiciones geográficas ciertamente complicadas, y que propician el
aislamiento de ciertas regiones. ChileCompra da cabida a cinco plataformas
electrónicas que tienen asignadas diversas funcionalidades: MercadoPúblico,
Analiza, ChileProveedores, ChileFormación y ComprasSustentables.

Más contenido relacionado

Similar a SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONTRATACIONES DEL ESTADO – RÉGIMEN DE INFRACCIONES Y SANCIONES (1).pptx

Conversatorio sobre contrataciones publicas
Conversatorio sobre contrataciones publicasConversatorio sobre contrataciones publicas
Conversatorio sobre contrataciones publicas
Carmen Flores
 
Contratacion publica y nueva ley de contrataciones peru
Contratacion publica y nueva ley de contrataciones peruContratacion publica y nueva ley de contrataciones peru
Contratacion publica y nueva ley de contrataciones peru
Jose Gonzales Rodriguez
 
Conversatorio sobre contrataciones publicas
Conversatorio sobre contrataciones publicasConversatorio sobre contrataciones publicas
Conversatorio sobre contrataciones publicas
CARMEN ELENA FLORES DEHOY
 
pdfslide.net_conversatorio-sobre-contrataciones-publicas-55c1ffe7d148e.pptx
pdfslide.net_conversatorio-sobre-contrataciones-publicas-55c1ffe7d148e.pptxpdfslide.net_conversatorio-sobre-contrataciones-publicas-55c1ffe7d148e.pptx
pdfslide.net_conversatorio-sobre-contrataciones-publicas-55c1ffe7d148e.pptx
ernestorodriguez209734
 
Procesos De Seleccion Resumen (Mayo 2009)
Procesos De Seleccion Resumen (Mayo 2009)Procesos De Seleccion Resumen (Mayo 2009)
Procesos De Seleccion Resumen (Mayo 2009)
Oscar Saravia
 
Decreto ley contrataciones publicas (rd hoo)
Decreto ley contrataciones publicas (rd hoo)Decreto ley contrataciones publicas (rd hoo)
Decreto ley contrataciones publicas (rd hoo)
Marino Alfonso Pernía Castro
 
Licitaciones
LicitacionesLicitaciones
Licitaciones
Rodney Romero
 
Clase 10 de administracion Publica
Clase  10 de administracion Publica Clase  10 de administracion Publica
Clase 10 de administracion Publica
Cindy Salas Romero
 
Reglamento Ley Contrataciones
Reglamento Ley ContratacionesReglamento Ley Contrataciones
Reglamento Ley Contrataciones
Hogla Heglé Herrera Báez
 
Normas y reglamentos
Normas y reglamentos Normas y reglamentos
Normas y reglamentos
Enrique Samillan
 
25022010
2502201025022010
25022010
gabogadosv
 
25022010parte1
25022010parte125022010parte1
25022010parte1
gabogadosv
 
Contrataciones directas - inagep (2).pdf
Contrataciones directas - inagep (2).pdfContrataciones directas - inagep (2).pdf
Contrataciones directas - inagep (2).pdf
adolfohuaman5
 
Decreto con rango__valor_y_fuerza_de_ley_de_contrataciones_publicas_-_38.895
Decreto con rango__valor_y_fuerza_de_ley_de_contrataciones_publicas_-_38.895Decreto con rango__valor_y_fuerza_de_ley_de_contrataciones_publicas_-_38.895
Decreto con rango__valor_y_fuerza_de_ley_de_contrataciones_publicas_-_38.895
Agustin Barrios
 
LA CONTRATACION PUBLICA DE CONSULTORIA 1
LA CONTRATACION PUBLICA DE CONSULTORIA 1LA CONTRATACION PUBLICA DE CONSULTORIA 1
LA CONTRATACION PUBLICA DE CONSULTORIA 1
utplgestion
 
58478882 vigilancia-de-actos-de-corrupcion-en-el-sistema-de-contratacion-publica
58478882 vigilancia-de-actos-de-corrupcion-en-el-sistema-de-contratacion-publica58478882 vigilancia-de-actos-de-corrupcion-en-el-sistema-de-contratacion-publica
58478882 vigilancia-de-actos-de-corrupcion-en-el-sistema-de-contratacion-publica
Pro Cajatambo
 
Proceso contr. nal. ds 181 MAGNO
Proceso contr. nal. ds 181  MAGNOProceso contr. nal. ds 181  MAGNO
Proceso contr. nal. ds 181 MAGNO
Magno Yupanki
 
planifiypresup
planifiypresupplanifiypresup
planifiypresup
CEFIC
 
Clase 1 Ada Basulto
Clase 1 Ada BasultoClase 1 Ada Basulto
Clase 1 Ada Basulto
grupo.abogados
 
Clase 1Dra. Ada Basulto
Clase 1Dra. Ada BasultoClase 1Dra. Ada Basulto
Clase 1Dra. Ada Basulto
aler21389
 

Similar a SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONTRATACIONES DEL ESTADO – RÉGIMEN DE INFRACCIONES Y SANCIONES (1).pptx (20)

Conversatorio sobre contrataciones publicas
Conversatorio sobre contrataciones publicasConversatorio sobre contrataciones publicas
Conversatorio sobre contrataciones publicas
 
Contratacion publica y nueva ley de contrataciones peru
Contratacion publica y nueva ley de contrataciones peruContratacion publica y nueva ley de contrataciones peru
Contratacion publica y nueva ley de contrataciones peru
 
Conversatorio sobre contrataciones publicas
Conversatorio sobre contrataciones publicasConversatorio sobre contrataciones publicas
Conversatorio sobre contrataciones publicas
 
pdfslide.net_conversatorio-sobre-contrataciones-publicas-55c1ffe7d148e.pptx
pdfslide.net_conversatorio-sobre-contrataciones-publicas-55c1ffe7d148e.pptxpdfslide.net_conversatorio-sobre-contrataciones-publicas-55c1ffe7d148e.pptx
pdfslide.net_conversatorio-sobre-contrataciones-publicas-55c1ffe7d148e.pptx
 
Procesos De Seleccion Resumen (Mayo 2009)
Procesos De Seleccion Resumen (Mayo 2009)Procesos De Seleccion Resumen (Mayo 2009)
Procesos De Seleccion Resumen (Mayo 2009)
 
Decreto ley contrataciones publicas (rd hoo)
Decreto ley contrataciones publicas (rd hoo)Decreto ley contrataciones publicas (rd hoo)
Decreto ley contrataciones publicas (rd hoo)
 
Licitaciones
LicitacionesLicitaciones
Licitaciones
 
Clase 10 de administracion Publica
Clase  10 de administracion Publica Clase  10 de administracion Publica
Clase 10 de administracion Publica
 
Reglamento Ley Contrataciones
Reglamento Ley ContratacionesReglamento Ley Contrataciones
Reglamento Ley Contrataciones
 
Normas y reglamentos
Normas y reglamentos Normas y reglamentos
Normas y reglamentos
 
25022010
2502201025022010
25022010
 
25022010parte1
25022010parte125022010parte1
25022010parte1
 
Contrataciones directas - inagep (2).pdf
Contrataciones directas - inagep (2).pdfContrataciones directas - inagep (2).pdf
Contrataciones directas - inagep (2).pdf
 
Decreto con rango__valor_y_fuerza_de_ley_de_contrataciones_publicas_-_38.895
Decreto con rango__valor_y_fuerza_de_ley_de_contrataciones_publicas_-_38.895Decreto con rango__valor_y_fuerza_de_ley_de_contrataciones_publicas_-_38.895
Decreto con rango__valor_y_fuerza_de_ley_de_contrataciones_publicas_-_38.895
 
LA CONTRATACION PUBLICA DE CONSULTORIA 1
LA CONTRATACION PUBLICA DE CONSULTORIA 1LA CONTRATACION PUBLICA DE CONSULTORIA 1
LA CONTRATACION PUBLICA DE CONSULTORIA 1
 
58478882 vigilancia-de-actos-de-corrupcion-en-el-sistema-de-contratacion-publica
58478882 vigilancia-de-actos-de-corrupcion-en-el-sistema-de-contratacion-publica58478882 vigilancia-de-actos-de-corrupcion-en-el-sistema-de-contratacion-publica
58478882 vigilancia-de-actos-de-corrupcion-en-el-sistema-de-contratacion-publica
 
Proceso contr. nal. ds 181 MAGNO
Proceso contr. nal. ds 181  MAGNOProceso contr. nal. ds 181  MAGNO
Proceso contr. nal. ds 181 MAGNO
 
planifiypresup
planifiypresupplanifiypresup
planifiypresup
 
Clase 1 Ada Basulto
Clase 1 Ada BasultoClase 1 Ada Basulto
Clase 1 Ada Basulto
 
Clase 1Dra. Ada Basulto
Clase 1Dra. Ada BasultoClase 1Dra. Ada Basulto
Clase 1Dra. Ada Basulto
 

Último

Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 

Último (20)

Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 

SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONTRATACIONES DEL ESTADO – RÉGIMEN DE INFRACCIONES Y SANCIONES (1).pptx

  • 1. ▪ MATERIA: Contratación Pública ▪ DOCENTE: Dr. Jesús Atahuasi Chaparro ▪ ESTUDIANTES: Anyelina Mercedes Laqui Cama ▪ AÑO: Sexto Año
  • 2. Proceso a través del cual una entidad pública se abastece de bienes, servicios y obras de manera oportuna y bajo las mejores condiciones de precio y calidad, para la satisfacción de una finalidad pública en busca de mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos.
  • 3. Es el sistema electrónico que permite el intercambio de información y difusión sobre las contrataciones del Estado, así como la realización de transacciones electrónicas. actos preparatorios selección ejecución contractual
  • 4. 4 Público: libre acceso Formal: sustento la documentación física que obra en el expediente. Obligatorio: Todas las Entidades se encuentran obligadas a registrar Integral: Se registra toda la información del proceso de contratación
  • 5. 5 Esta fase es el conjunto de actuaciones que se inician desde la decisión de adquirir y está destinada a definir con claridad el objeto de contratación, destinar un presupuesto para tal efecto y definir con claridad sus características Fase de Programación
  • 6. 6 Plan anual de contrataciones: Programación y coordinación interna, se consolidan las necesidades de bienes, servicios u obras que tienen las diversas dependencias que integran la Entidad. Determinación de las características técnicas: Determinadas por el área usuaria en coordinación con el Órgano encargado de las Contrataciones, evitando requisitos que favorezcan a un proveedor. Expediente de contratación: Se registran las incidencias acaecidas desde el requerimiento del área usuaria hasta la culminación del contrato Designación del comité especial: Conformado por profesionales y especialistas, organiza, conduce y ejecuta el proceso de selección desde la convocatoria hasta que la buena pro quede consentida y administrativamente firme o se cancele el proceso Elaboración de bases administrativas: El Comité Especial elaborará las Bases y las elevará para la aprobación de la autoridad competente Aprobación de bases: Luego de aprobadas, el Comité Especial dispondrá la convocatoria del proceso, publicación de convocatoria en el SEACE. Dentro de esta fase encontramos las siguientes actuaciones:
  • 7. 7 Fase de Selección o Convocatoria o Registro de participantes o Formulación y absolución de consultas y observaciones a las bases o Integrantes de bases o Presentación de propuestas o Admisión de propuestas técnicas o Registro de puntaje económico o Otorgamiento de la Buena Pro o Consentimiento de la Buena Pro
  • 8. 8 o Contrato o Garantia o Penalidades o Adelantos o Prórrogas o Nulidad o resolución del contrato O Intervención económica conformidad o liquidación o Reajustes de precios o Ampliación del plazo Fase de ejecución contractual
  • 9. 9 Acceso para entidades y órganos de control Acceso para proveedores Acceso para árbitros
  • 10. 10 El régimen obliga imponer sanciones económicas o de inhabilitación, a los proveedores y profesionales que han defraudado al Estado y suspenderlo en sus derechos, en cualquier tipo de procedimiento de contratación con el Estado.
  • 11. 11 El TCE al determinar la sanción o imponerla debe respetar los principios como: debido proceso administrativo, tipicidad, razonabilidad, non bis in ídem, entre otros. Así como proteger al presunto infractor de las garantías para el ejercicio de su derecho de defensa, en los actos administrativos y actuaciones que se realicen durante el procedimiento sancionador. Potestad sancionadora del Estado
  • 12. 12 Tipos de sanciones administrativas • Inhabilitación temporal: A través de esta medida, el infractor es privado por un periodo determinado de tiempo en sus derechos de participar en cualquier tipo de procedimiento para contratar con el Estado. • Inhabilitación definitiva: priva al proveedor del derecho de participar en cualquier tipo de procedimiento para contratar con el Estado. Esta sanción se aplica a infractores que en los últimos 4 años ya se les hubiera impuesto más de 2 sanciones de inhabilitación temporal • Multa: El infractor está obligado a pagar un monto económico a favor del OSCE no menor del 5% ni mayor al 15% de la oferta económica o del contrato, según corresponda, el cual no debe ser inferior a 1 UIT en los supuestos de infracciones de los literales a), b), d), e), k), l), m) y n) del artículo 50
  • 13. 13 Constituye una macroplataforma electrónica que nació con la intención de centralizar en un mismo sistema electrónico todas las licitaciones de los organismos de la administración estatal chilena, al tiempo que pretendía también ir incluyendo a todos los organismos públicos de las restantes administraciones, con la finalidad de constituirse como el principal mercado público electrónico del país. De esta forma se buscaba incentivar que la oferta pública llegase a un mayor número de proveedores, algo especialmente importante en un país que cuenta con unas condiciones geográficas ciertamente complicadas, y que propician el aislamiento de ciertas regiones. ChileCompra da cabida a cinco plataformas electrónicas que tienen asignadas diversas funcionalidades: MercadoPúblico, Analiza, ChileProveedores, ChileFormación y ComprasSustentables.