SlideShare una empresa de Scribd logo
Sector eléctrico en el Perú
El sector eléctrico en el Perú ha experimentado sorprendentes mejoras en los últimos
15 años. El acceso a la electricidad ha crecido del 45% en 1990 al 88.8% en junio de
2011,1 a la vez que mejoró la calidad y la eficacia de la prestación del servicio. Estas
mejoras fueron posibles gracias a las privatizaciones posteriores a las reformas iniciadas
en 1992. Al mismo tiempo, las tarifas de electricidad han permanecido en consonancia
con el promedio de América Latina.
Sin embargo, aún quedan muchos retos. Los principales son el bajo nivel de acceso en
las áreas rurales y el potencial sin explotar de algunas energías renovables, en concreto
la energía hidroeléctrica, la energía eólica y la energía solar. El marco regulador de
energías renovables incentiva estas tecnologías pero en volúmenes muy limitados ya
que una mayor oferta implicaría un aumento en el costo de la energía del país.
La capacidad actual de generación de electricidad está dividida de manera uniforme
entre las fuentes de energía térmica ehidroeléctrica. El renovado y reciente dinamismo
del sector eléctrico del país se basa en el cambio por plantas a gas natural, fomentado
por la producción del campo de gas de Camisea en la selva amazónica.
El Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) abastece al 85% de la población
conectada, con varios sistemas “aislados” que cubren el resto del país. A pesar de que la
inversión en generación, transmisión y distribución en las áreas urbanas es
principalmente privada, los recursos para la electrificación rural provienen únicamente
de recursos públicos.
Sector Eléctrico
Luz del Sur tiene una importante participación en el sector eléctrico peruano, mercado
que ha presentado una demanda de notable crecimiento y similares perspectivas futuras.
Las tarifas son reguladas por Ley, por la Gerencia Adjunta de Regulación Tarifaria
(GART) del Osinergmin.
La regulación de calidad de servicio también se encuentra establecida claramente en la
Ley de Concesiones Eléctricas y en la Norma de Calidad de Servicio, siendo su
fiscalización responsabilidad de la Dirección General de Electricidad y OSINERGMIN.
La generación eléctrica del país es abastecida por empresas estatales y privadas, las
cuales tienen importantes proyectos de expansión en marcha.
El sector eléctrico peruano está compuesto por 3 partes:
Empresas Generadoras
Participación en tarifa final al cliente: 60%
Empresas Transmisoras
Participación en tarifa final al cliente: 5%
Empresas Distribuidoras
Participación en tarifa final al cliente: 35%
Nuestra empresa participa en el sector eléctrico de distribución desde agosto de 1994,
cuenta con más de 940 mil clientes y atiende a 30 distritos de la zona este, centro, y sur
de Lima Metropolitana (Ver Zona de Concesión)
La electricidad es una fuente muy importante de energía para la mayoría de las
actividades económicas. La demanda eléctrica tiende a crecer de manera proporcional al
crecimiento de la población y de la economía. La disponibilidad e incluso la
composición de la oferta eléctrica nacional forma parte de la agenda del Estado, el cual
se encarga de brindar las concesiones de servicio público correspondientes a cada una
de las tres actividades en las que se descompone la oferta de electricidad. Primero, la
generación eléctrica, la cual consiste en la transformación de alguna fuente energética
en electricidad; segundo, la transmisión, o el transporte de electricidad mediante de
líneas de transmisión desde donde se genera la electricidad hasta el punto en que se
inicia su distribución; y por último, la distribución de electricidad que la lleva desde las
líneas de transmisión hasta los usuarios individuales. La regulación del sistema eléctrico
determina los incentivos para asegurar una oferta adecuada que pueda atender la
demanda tanto de familias como de empresas. Los elementos principales de la
regulación son la manera de determinar los precios a los demandantes , los costos de los
productores y la forma en que se escogerá qué productores abastecerán la demanda, que
fluctúa significativamente en cuestión de horas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Peru confiabilidad de los sistemas eléctricos
Peru confiabilidad de los sistemas eléctricosPeru confiabilidad de los sistemas eléctricos
Peru confiabilidad de los sistemas eléctricosRed de Energía del Perú
 
Energía y Desarrollo Sostenible
Energía y Desarrollo SostenibleEnergía y Desarrollo Sostenible
Energía y Desarrollo Sostenible
InfoAndina CONDESAN
 
Rol
RolRol
Gestión del sector eléctrico en el Perú: retos y oportunidades
Gestión del sector eléctrico en el Perú: retos y oportunidadesGestión del sector eléctrico en el Perú: retos y oportunidades
Gestión del sector eléctrico en el Perú: retos y oportunidades
Statkraft Perú
 
Analisis del coes
Analisis del coesAnalisis del coes
Analisis del coes
Luis Mendoza
 
8 tarifa calculo_consumo_region_moquegua (1)
8 tarifa calculo_consumo_region_moquegua (1)8 tarifa calculo_consumo_region_moquegua (1)
8 tarifa calculo_consumo_region_moquegua (1)
Jorge Maximo Moran Santamaria
 
Regulación eléctrica peruana
Regulación eléctrica peruanaRegulación eléctrica peruana
Regulación eléctrica peruana
Red de Energía del Perú
 
Mercado Eléctrico
Mercado EléctricoMercado Eléctrico
Mercado Eléctrico
Mercado Electrico
 
Sistema tarifario miguel revolo - final
Sistema tarifario   miguel revolo - finalSistema tarifario   miguel revolo - final
Sistema tarifario miguel revolo - final
cesrd
 
Transmision de energia pablo corredor - final
Transmision de energia   pablo corredor - finalTransmision de energia   pablo corredor - final
Transmision de energia pablo corredor - final
cesrd
 
Comisión Reguladora de Energía-Jornada SPRI en México
Comisión Reguladora de Energía-Jornada SPRI en MéxicoComisión Reguladora de Energía-Jornada SPRI en México
Comisión Reguladora de Energía-Jornada SPRI en México
miren madariaga
 
Giuliano bozzo presentacion de tarifas de suministro electrico v2.0 (parte i)...
Giuliano bozzo presentacion de tarifas de suministro electrico v2.0 (parte i)...Giuliano bozzo presentacion de tarifas de suministro electrico v2.0 (parte i)...
Giuliano bozzo presentacion de tarifas de suministro electrico v2.0 (parte i)...
GiulianoBo45
 
Conferencia magistral olade - jorge asturias
Conferencia magistral   olade - jorge asturiasConferencia magistral   olade - jorge asturias
Conferencia magistral olade - jorge asturias
cesrd
 
Distribution jorge mercado - final
Distribution   jorge mercado - finalDistribution   jorge mercado - final
Distribution jorge mercado - final
cesrd
 
Presentación taller. “el sistema eléctrico en chile” ecosistemas ppee
Presentación taller. “el sistema eléctrico en chile” ecosistemas   ppeePresentación taller. “el sistema eléctrico en chile” ecosistemas   ppee
Presentación taller. “el sistema eléctrico en chile” ecosistemas ppeeluchonomasdeiquique
 
Mercado de energía
Mercado de energíaMercado de energía
Mercado de energía
cesar hernandez
 
Presentación Autoridad de Fiscalización y Control Social de Electricidad (AE)...
Presentación Autoridad de Fiscalización y Control Social de Electricidad (AE)...Presentación Autoridad de Fiscalización y Control Social de Electricidad (AE)...
Presentación Autoridad de Fiscalización y Control Social de Electricidad (AE)...
Ministerio de Hidrocarburos
 
T20 gv
T20 gvT20 gv
Reforma sector eléctrico y roles de actores 03 10-2013
Reforma sector eléctrico y roles de actores 03 10-2013Reforma sector eléctrico y roles de actores 03 10-2013
Reforma sector eléctrico y roles de actores 03 10-2013
chaveman
 
Regulacion alexandra arias - final
Regulacion   alexandra arias - finalRegulacion   alexandra arias - final
Regulacion alexandra arias - final
cesrd
 

La actualidad más candente (20)

Peru confiabilidad de los sistemas eléctricos
Peru confiabilidad de los sistemas eléctricosPeru confiabilidad de los sistemas eléctricos
Peru confiabilidad de los sistemas eléctricos
 
Energía y Desarrollo Sostenible
Energía y Desarrollo SostenibleEnergía y Desarrollo Sostenible
Energía y Desarrollo Sostenible
 
Rol
RolRol
Rol
 
Gestión del sector eléctrico en el Perú: retos y oportunidades
Gestión del sector eléctrico en el Perú: retos y oportunidadesGestión del sector eléctrico en el Perú: retos y oportunidades
Gestión del sector eléctrico en el Perú: retos y oportunidades
 
Analisis del coes
Analisis del coesAnalisis del coes
Analisis del coes
 
8 tarifa calculo_consumo_region_moquegua (1)
8 tarifa calculo_consumo_region_moquegua (1)8 tarifa calculo_consumo_region_moquegua (1)
8 tarifa calculo_consumo_region_moquegua (1)
 
Regulación eléctrica peruana
Regulación eléctrica peruanaRegulación eléctrica peruana
Regulación eléctrica peruana
 
Mercado Eléctrico
Mercado EléctricoMercado Eléctrico
Mercado Eléctrico
 
Sistema tarifario miguel revolo - final
Sistema tarifario   miguel revolo - finalSistema tarifario   miguel revolo - final
Sistema tarifario miguel revolo - final
 
Transmision de energia pablo corredor - final
Transmision de energia   pablo corredor - finalTransmision de energia   pablo corredor - final
Transmision de energia pablo corredor - final
 
Comisión Reguladora de Energía-Jornada SPRI en México
Comisión Reguladora de Energía-Jornada SPRI en MéxicoComisión Reguladora de Energía-Jornada SPRI en México
Comisión Reguladora de Energía-Jornada SPRI en México
 
Giuliano bozzo presentacion de tarifas de suministro electrico v2.0 (parte i)...
Giuliano bozzo presentacion de tarifas de suministro electrico v2.0 (parte i)...Giuliano bozzo presentacion de tarifas de suministro electrico v2.0 (parte i)...
Giuliano bozzo presentacion de tarifas de suministro electrico v2.0 (parte i)...
 
Conferencia magistral olade - jorge asturias
Conferencia magistral   olade - jorge asturiasConferencia magistral   olade - jorge asturias
Conferencia magistral olade - jorge asturias
 
Distribution jorge mercado - final
Distribution   jorge mercado - finalDistribution   jorge mercado - final
Distribution jorge mercado - final
 
Presentación taller. “el sistema eléctrico en chile” ecosistemas ppee
Presentación taller. “el sistema eléctrico en chile” ecosistemas   ppeePresentación taller. “el sistema eléctrico en chile” ecosistemas   ppee
Presentación taller. “el sistema eléctrico en chile” ecosistemas ppee
 
Mercado de energía
Mercado de energíaMercado de energía
Mercado de energía
 
Presentación Autoridad de Fiscalización y Control Social de Electricidad (AE)...
Presentación Autoridad de Fiscalización y Control Social de Electricidad (AE)...Presentación Autoridad de Fiscalización y Control Social de Electricidad (AE)...
Presentación Autoridad de Fiscalización y Control Social de Electricidad (AE)...
 
T20 gv
T20 gvT20 gv
T20 gv
 
Reforma sector eléctrico y roles de actores 03 10-2013
Reforma sector eléctrico y roles de actores 03 10-2013Reforma sector eléctrico y roles de actores 03 10-2013
Reforma sector eléctrico y roles de actores 03 10-2013
 
Regulacion alexandra arias - final
Regulacion   alexandra arias - finalRegulacion   alexandra arias - final
Regulacion alexandra arias - final
 

Similar a Sistema eletrico peruano

Analisis del Proyecto de Ley Orgánica del Servicio Público de Energía Eléctri...
Analisis del Proyecto de Ley Orgánica del Servicio Público de Energía Eléctri...Analisis del Proyecto de Ley Orgánica del Servicio Público de Energía Eléctri...
Analisis del Proyecto de Ley Orgánica del Servicio Público de Energía Eléctri...
Universidad Nacional de Loja
 
Electro service
Electro serviceElectro service
Electro serviceMoreniID
 
Reforma energetica
Reforma energeticaReforma energetica
Reforma energetica
Miriam Veronica Vega Lopez
 
Reestructuracion modelo electrico ecuatoriano (Universidad Nacional de Loja)
Reestructuracion modelo electrico ecuatoriano (Universidad Nacional de Loja)Reestructuracion modelo electrico ecuatoriano (Universidad Nacional de Loja)
Reestructuracion modelo electrico ecuatoriano (Universidad Nacional de Loja)
Universidad Nacional de Loja
 
Comision federal de electricidad.pptx
Comision federal de electricidad.pptxComision federal de electricidad.pptx
Comision federal de electricidad.pptx
JesusManuelRamirezPr
 
Consideraciones acerca del desarrollo del servicio público de energía eléctri...
Consideraciones acerca del desarrollo del servicio público de energía eléctri...Consideraciones acerca del desarrollo del servicio público de energía eléctri...
Consideraciones acerca del desarrollo del servicio público de energía eléctri...
Academia de Ingeniería de México
 
Consideraciones acerca del desarrollo del servicio público de energía eléctri...
Consideraciones acerca del desarrollo del servicio público de energía eléctri...Consideraciones acerca del desarrollo del servicio público de energía eléctri...
Consideraciones acerca del desarrollo del servicio público de energía eléctri...
Academia de Ingeniería de México
 
Agenda de Energía de Bachelet
Agenda de Energía de BacheletAgenda de Energía de Bachelet
Agenda de Energía de Bachelet
La Nacion Chile
 
Recursos renovables en los mercados eléctricos competitivos.
Recursos renovables en los mercados eléctricos competitivos. Recursos renovables en los mercados eléctricos competitivos.
Recursos renovables en los mercados eléctricos competitivos.
Academia de Ingeniería de México
 
Agenda de Energía. Un Desafío País, Progreso para Todos
Agenda de Energía. Un Desafío País, Progreso para TodosAgenda de Energía. Un Desafío País, Progreso para Todos
Agenda de Energía. Un Desafío País, Progreso para Todosminenergia
 
El sistema tarifario del servicio público de electricidad,
El sistema tarifario del servicio público de electricidad,El sistema tarifario del servicio público de electricidad,
El sistema tarifario del servicio público de electricidad,JULIO VIVAR GONZALEZ
 
Lineamientos de programa preliminar MUD energía eléctrica (27-09-11)
Lineamientos de programa preliminar MUD energía eléctrica (27-09-11)Lineamientos de programa preliminar MUD energía eléctrica (27-09-11)
Lineamientos de programa preliminar MUD energía eléctrica (27-09-11)Nelson Hernandez
 
Professor Alejandro Diaz Bautista. Economic Analysis of the Power Sector in B...
Professor Alejandro Diaz Bautista. Economic Analysis of the Power Sector in B...Professor Alejandro Diaz Bautista. Economic Analysis of the Power Sector in B...
Professor Alejandro Diaz Bautista. Economic Analysis of the Power Sector in B...
Economist
 
Energia2011: Retos Siguiente Quinqueño
Energia2011: Retos Siguiente QuinqueñoEnergia2011: Retos Siguiente Quinqueño
Energia2011: Retos Siguiente Quinqueño
Eduardo Zolezzi
 
2 leyes y regulacion energias y ma rrb
2 leyes y regulacion energias y ma rrb2 leyes y regulacion energias y ma rrb
2 leyes y regulacion energias y ma rrb
Paulina Tapia
 
Sistema electrico de potencia en chile
Sistema electrico de potencia en chileSistema electrico de potencia en chile
Sistema electrico de potencia en chile
Jose Lizana
 
BBVA - Sector Eléctrico Argentina
BBVA - Sector Eléctrico ArgentinaBBVA - Sector Eléctrico Argentina
BBVA - Sector Eléctrico Argentina
Lucas Ivan Gonzalez
 
Trabajo globalización sector eléctrico de distribución.pptx
Trabajo globalización sector eléctrico de distribución.pptxTrabajo globalización sector eléctrico de distribución.pptx
Trabajo globalización sector eléctrico de distribución.pptx
Miguel Angel Buendia Quiliche
 
Ordenanza sobre calidad termica de las edificaciones
Ordenanza sobre calidad termica de las edificacionesOrdenanza sobre calidad termica de las edificaciones
Ordenanza sobre calidad termica de las edificaciones
jaimive
 

Similar a Sistema eletrico peruano (20)

Analisis del Proyecto de Ley Orgánica del Servicio Público de Energía Eléctri...
Analisis del Proyecto de Ley Orgánica del Servicio Público de Energía Eléctri...Analisis del Proyecto de Ley Orgánica del Servicio Público de Energía Eléctri...
Analisis del Proyecto de Ley Orgánica del Servicio Público de Energía Eléctri...
 
Electro service
Electro serviceElectro service
Electro service
 
Reforma energetica
Reforma energeticaReforma energetica
Reforma energetica
 
Reestructuracion modelo electrico ecuatoriano (Universidad Nacional de Loja)
Reestructuracion modelo electrico ecuatoriano (Universidad Nacional de Loja)Reestructuracion modelo electrico ecuatoriano (Universidad Nacional de Loja)
Reestructuracion modelo electrico ecuatoriano (Universidad Nacional de Loja)
 
Comision federal de electricidad.pptx
Comision federal de electricidad.pptxComision federal de electricidad.pptx
Comision federal de electricidad.pptx
 
Esta es
Esta esEsta es
Esta es
 
Consideraciones acerca del desarrollo del servicio público de energía eléctri...
Consideraciones acerca del desarrollo del servicio público de energía eléctri...Consideraciones acerca del desarrollo del servicio público de energía eléctri...
Consideraciones acerca del desarrollo del servicio público de energía eléctri...
 
Consideraciones acerca del desarrollo del servicio público de energía eléctri...
Consideraciones acerca del desarrollo del servicio público de energía eléctri...Consideraciones acerca del desarrollo del servicio público de energía eléctri...
Consideraciones acerca del desarrollo del servicio público de energía eléctri...
 
Agenda de Energía de Bachelet
Agenda de Energía de BacheletAgenda de Energía de Bachelet
Agenda de Energía de Bachelet
 
Recursos renovables en los mercados eléctricos competitivos.
Recursos renovables en los mercados eléctricos competitivos. Recursos renovables en los mercados eléctricos competitivos.
Recursos renovables en los mercados eléctricos competitivos.
 
Agenda de Energía. Un Desafío País, Progreso para Todos
Agenda de Energía. Un Desafío País, Progreso para TodosAgenda de Energía. Un Desafío País, Progreso para Todos
Agenda de Energía. Un Desafío País, Progreso para Todos
 
El sistema tarifario del servicio público de electricidad,
El sistema tarifario del servicio público de electricidad,El sistema tarifario del servicio público de electricidad,
El sistema tarifario del servicio público de electricidad,
 
Lineamientos de programa preliminar MUD energía eléctrica (27-09-11)
Lineamientos de programa preliminar MUD energía eléctrica (27-09-11)Lineamientos de programa preliminar MUD energía eléctrica (27-09-11)
Lineamientos de programa preliminar MUD energía eléctrica (27-09-11)
 
Professor Alejandro Diaz Bautista. Economic Analysis of the Power Sector in B...
Professor Alejandro Diaz Bautista. Economic Analysis of the Power Sector in B...Professor Alejandro Diaz Bautista. Economic Analysis of the Power Sector in B...
Professor Alejandro Diaz Bautista. Economic Analysis of the Power Sector in B...
 
Energia2011: Retos Siguiente Quinqueño
Energia2011: Retos Siguiente QuinqueñoEnergia2011: Retos Siguiente Quinqueño
Energia2011: Retos Siguiente Quinqueño
 
2 leyes y regulacion energias y ma rrb
2 leyes y regulacion energias y ma rrb2 leyes y regulacion energias y ma rrb
2 leyes y regulacion energias y ma rrb
 
Sistema electrico de potencia en chile
Sistema electrico de potencia en chileSistema electrico de potencia en chile
Sistema electrico de potencia en chile
 
BBVA - Sector Eléctrico Argentina
BBVA - Sector Eléctrico ArgentinaBBVA - Sector Eléctrico Argentina
BBVA - Sector Eléctrico Argentina
 
Trabajo globalización sector eléctrico de distribución.pptx
Trabajo globalización sector eléctrico de distribución.pptxTrabajo globalización sector eléctrico de distribución.pptx
Trabajo globalización sector eléctrico de distribución.pptx
 
Ordenanza sobre calidad termica de las edificaciones
Ordenanza sobre calidad termica de las edificacionesOrdenanza sobre calidad termica de las edificaciones
Ordenanza sobre calidad termica de las edificaciones
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 

Sistema eletrico peruano

  • 1. Sector eléctrico en el Perú El sector eléctrico en el Perú ha experimentado sorprendentes mejoras en los últimos 15 años. El acceso a la electricidad ha crecido del 45% en 1990 al 88.8% en junio de 2011,1 a la vez que mejoró la calidad y la eficacia de la prestación del servicio. Estas mejoras fueron posibles gracias a las privatizaciones posteriores a las reformas iniciadas en 1992. Al mismo tiempo, las tarifas de electricidad han permanecido en consonancia con el promedio de América Latina. Sin embargo, aún quedan muchos retos. Los principales son el bajo nivel de acceso en las áreas rurales y el potencial sin explotar de algunas energías renovables, en concreto la energía hidroeléctrica, la energía eólica y la energía solar. El marco regulador de energías renovables incentiva estas tecnologías pero en volúmenes muy limitados ya que una mayor oferta implicaría un aumento en el costo de la energía del país. La capacidad actual de generación de electricidad está dividida de manera uniforme entre las fuentes de energía térmica ehidroeléctrica. El renovado y reciente dinamismo del sector eléctrico del país se basa en el cambio por plantas a gas natural, fomentado por la producción del campo de gas de Camisea en la selva amazónica. El Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) abastece al 85% de la población conectada, con varios sistemas “aislados” que cubren el resto del país. A pesar de que la inversión en generación, transmisión y distribución en las áreas urbanas es principalmente privada, los recursos para la electrificación rural provienen únicamente de recursos públicos. Sector Eléctrico Luz del Sur tiene una importante participación en el sector eléctrico peruano, mercado que ha presentado una demanda de notable crecimiento y similares perspectivas futuras. Las tarifas son reguladas por Ley, por la Gerencia Adjunta de Regulación Tarifaria (GART) del Osinergmin. La regulación de calidad de servicio también se encuentra establecida claramente en la Ley de Concesiones Eléctricas y en la Norma de Calidad de Servicio, siendo su fiscalización responsabilidad de la Dirección General de Electricidad y OSINERGMIN. La generación eléctrica del país es abastecida por empresas estatales y privadas, las cuales tienen importantes proyectos de expansión en marcha.
  • 2. El sector eléctrico peruano está compuesto por 3 partes: Empresas Generadoras Participación en tarifa final al cliente: 60% Empresas Transmisoras Participación en tarifa final al cliente: 5% Empresas Distribuidoras Participación en tarifa final al cliente: 35% Nuestra empresa participa en el sector eléctrico de distribución desde agosto de 1994, cuenta con más de 940 mil clientes y atiende a 30 distritos de la zona este, centro, y sur de Lima Metropolitana (Ver Zona de Concesión) La electricidad es una fuente muy importante de energía para la mayoría de las actividades económicas. La demanda eléctrica tiende a crecer de manera proporcional al crecimiento de la población y de la economía. La disponibilidad e incluso la composición de la oferta eléctrica nacional forma parte de la agenda del Estado, el cual se encarga de brindar las concesiones de servicio público correspondientes a cada una de las tres actividades en las que se descompone la oferta de electricidad. Primero, la generación eléctrica, la cual consiste en la transformación de alguna fuente energética en electricidad; segundo, la transmisión, o el transporte de electricidad mediante de líneas de transmisión desde donde se genera la electricidad hasta el punto en que se inicia su distribución; y por último, la distribución de electricidad que la lleva desde las líneas de transmisión hasta los usuarios individuales. La regulación del sistema eléctrico determina los incentivos para asegurar una oferta adecuada que pueda atender la demanda tanto de familias como de empresas. Los elementos principales de la regulación son la manera de determinar los precios a los demandantes , los costos de los productores y la forma en que se escogerá qué productores abastecerán la demanda, que fluctúa significativamente en cuestión de horas.