SlideShare una empresa de Scribd logo
CAMBIOS
ANATOMOFUNCIONALES
DEL SISTEMA ENDÓCRINO
DURANTE EL
ENVEJECIMIENTO
Turcio Camacho Ana Karen
ACM31
SISTEMA ENDÓCRINO
• Mecanismo biológico que se encarga de la
elaboración, transmisión y recepción de
información sustentado en un sistema
químico de HORMONAS.
Isach M, Izquierdo G; “Fisiología del envejecimiento. Modificaciones de aparatos, sistemas y
órganos”, Manual de Geriatría, 3ª ed, Barcelona: Masson, 2002, págs. 63-76.
• Constituido por:
–Glándulas de secreción interna
–Hormonas
–Sistema de transporte de las hormonas
–Sistema receptor del mensaje
–Tejido capaz de ejercer una respuesta al
activar sus sistemas receptores
–Sistema de regulación del efecto
conseguido.
Isach M, Izquierdo G; “Fisiología del envejecimiento. Modificaciones de aparatos, sistemas y
órganos”, Manual de Geriatría, 3ª ed, Barcelona: Masson, 2002, págs. 63-76.
ENVEJECIMIENTO DE LOS DIFERENTES
SISTEMAS HORMONALES
• HIPÓFISIS  Situada ligeramente por debajo
del encéfalo en la Silla turca. Se considera la
“orquesta del sistema endócrino”. 2 porciones:
– Adenohipófisis
– Neurohipófisis
Isach M, Izquierdo G; “Fisiología del envejecimiento. Modificaciones de aparatos, sistemas y
órganos”, Manual de Geriatría, 3ª ed, Barcelona: Masson, 2002, págs. 63-76.
• HORMONA DEL CRECIMIENTO:
– Participa en la síntesis de proteínas
– Lipólisis  Aumenta el nivel plasmático de los AGL
– Crecimiento epifisiario de los huesos de los niños.
– ENVEJECIMIENTO  Ligera tendencia a la
disminución de la síntesis y liberación de la GH.
Así mismo en mujeres postmenopáusicas los
niveles de GH son menores debido a la carencia
de estrógenos.
Isach M, Izquierdo G; “Fisiología del envejecimiento. Modificaciones de aparatos, sistemas y
órganos”, Manual de Geriatría, 3ª ed, Barcelona: Masson, 2002, págs. 63-76.
• PROLACTINA:
– Estructura química similar a la GH
– Síntesis de leche en sinergia con los estrógenos y
la insulina.
– La Dopamina antagoniza su efecto
– La concentración de prolactina disminuye con la
edad, sobre todo en mujeres debido al déficit
estrogénico.
Isach M, Izquierdo G; “Fisiología del envejecimiento. Modificaciones de aparatos, sistemas y
órganos”, Manual de Geriatría, 3ª ed, Barcelona: Masson, 2002, págs. 63-76.
• Algunos medicamentos de consumo frecuente en los
ancianos tienden a aumentar la concentración
plasmática tales como:
• Antidepresivos
• Bloqueadores H2
• Metoclopramida
• Verapamilo
• Reserpina
• Risperidona
Isach M, Izquierdo G; “Fisiología del envejecimiento. Modificaciones de aparatos, sistemas y
órganos”, Manual de Geriatría, 3ª ed, Barcelona: Masson, 2002, págs. 63-76.
• ADH:
– Regulación de la entrada de agua al organismo.
– Con el envejecimiento el riñón comienza a perder
su capacidad para retener el agua en respuesta a
ADH lo que condiciona a una pérdida progresiva
de ACT que conduce a la DESHIDRATACIÓN.
– Envejecimiento de “centro regulador de la sed”
Disminuye la ingesta de agua.
Isach M, Izquierdo G; “Fisiología del envejecimiento. Modificaciones de aparatos, sistemas y
órganos”, Manual de Geriatría, 3ª ed, Barcelona: Masson, 2002, págs. 63-76.
• TIROIDES:
– Estimulada por la TSH (Adenohipófisis)
– Produce hormonas ricas en Yodo (T4 y T3)
– Desarrollo del cerebro y esqueleto en los niños
– T4 y T3 mantienen el metabolismo basal
– ENVEJECIMIENTO  Disminución del efecto de T4
y T3 que provoca paulatinamente:
• Cansancio y agotamiento
• Alopecia
• Debilidad muscular
• Piel seca y fría
Isach M, Izquierdo G; “Fisiología del envejecimiento. Modificaciones de aparatos, sistemas y
órganos”, Manual de Geriatría, 3ª ed, Barcelona: Masson, 2002, págs. 63-76.
• Piel seca y fría
• Uñas frágiles
• Habla lenta
• Edema periorbitario
• Disminución de la capacidad de memoria
• Menor rendimiento intelectual
• Amenorrea
• Anorexia
• Disminución de la líbido
• Estreñimiento
Isach M, Izquierdo G; “Fisiología del envejecimiento. Modificaciones de aparatos, sistemas y
órganos”, Manual de Geriatría, 3ª ed, Barcelona: Masson, 2002, págs. 63-76.
• GLÁNDULAS SUPRARRENALES:
– Estimulación mediante la ACTH.
– Cambios en el envejecimiento observables
principalmente en la corteza (Cortisol)  No se
observan variaciones en la concentración del
cortisol lo que ocurre es el fallo de la regulación
fina del control cerebral que provoca anomalías en
la fluctuación circadiana  Trastornos del ritmo
vigilia- sueño.
Isach M, Izquierdo G; “Fisiología del envejecimiento. Modificaciones de aparatos, sistemas y
órganos”, Manual de Geriatría, 3ª ed, Barcelona: Masson, 2002, págs. 63-76.
• GÓNADAS:
– Testículos y ovarios Estrógenos, progesterona y
testosterona
– El envejecimiento se caracteriza por el cese
definitivo de la menstruación (Menopausia) y la
disminución de la capacidad eréctil en los
hombres.
Fortes L, “Las Personas Mayores: Situación, Avances y Desafíos del Envejecimiento”, SENAMA,
1ª edición, Santiago, 2009, págs. 100-155.
–MENOPAUSIA Pérdida definitiva de los
ciclos menstruales (45-55 años), refleja
esencialmente el déficit de estrógenos que
ocasiona entre otras cosas:
• Aumento de peso
• Cambios repentinos del estado de ánimo
(Irritabilidad y agresividad)
• Hipotrofia genital
• Osteoporosis
• Tendencias depresivas
• Sofocos
Fortes L, “Las Personas Mayores: Situación, Avances y Desafíos del Envejecimiento”, SENAMA,
1ª edición, Santiago, 2009, págs. 100-155.
Fortes L, “Las Personas Mayores: Situación, Avances y Desafíos del Envejecimiento”, SENAMA,
1ª edición, Santiago, 2009, págs. 100-155.
–ANDROPAUSIA Disminución de los valores
medios de testosterona que generalmente
ocurre en hombres mayores de 50 años
principalmente, esta disminución se ve
favorecida por factores exógenos tales
como:
• Tabaquismo
• Obesidad
• Resistencia a la insulina  DM
• HTA
Viljoen D, Sinclair T, “Diabetes and insulin resistance in older people”, Med Clin North Am,
EUA, 2011, págs. 615 – 629.
Esta disminución de testosterona provoca:
• Disminución de la líbido
• Cambios emocionales  Irritabilidad y falta de
motivación
• Pérdida gradual de la memoria a corto plazo
• Disminución de la fuerza muscular
• Disminución de la densidad ósea
Fortes L, “Las Personas Mayores: Situación, Avances y Desafíos del Envejecimiento”, SENAMA,
1ª edición, Santiago, 2009, págs. 100-155.
• Disminución del volumen y la consistencia
testicular
• Disminución de la capacidad de erotización y
erección  Aumenta la latencia de eyaculación.
• Envejecimiento de los gametos >45 años.
Fortes L, “Las Personas Mayores: Situación, Avances y Desafíos del Envejecimiento”, SENAMA,
1ª edición, Santiago, 2009, págs. 100-155.
Fortes L, “Las Personas Mayores: Situación, Avances y Desafíos del Envejecimiento”, SENAMA,
1ª edición, Santiago, 2009, págs. 100-155.
• METABOLISMO FOSFOCÁLCICO:
– Hormona Paratitoides y la vit. D Mantienen
constante el nivel de Ca sérico mejorando su
reabsorción en el tubo digestivo y la orina.
– En la vejez se observa un decremento de la H.
paratiroidea y de la síntesis de vit. D  Pérdida
gradual del hueso esponjoso  Osteoporosis 
FRACTURA DEL CUELLO DEL FÉMUR.
Fortes L, “Las Personas Mayores: Situación, Avances y Desafíos del Envejecimiento”, SENAMA,
1ª edición, Santiago, 2009, págs. 100-155.
• PÁNCREAS ENDÓCRINO:
– Insulina Regula la concentración plasmática de
glucosa, así como su entrada en las células
musculares para su consumo como sustrato
energético y en los adipocitos para su
transformación en grasa de reserva. En la vejez
provoca:
• Disminución de la acción insulínica o resistencia a la
misma.
• Aumento de glucosa plasmática  DM
Zeyda S, “Obesity, inflammation, and insulin resistance”, Gerontology, EUA, 2009,
págs. 379 – 386.
BIBLIOGRAFÍA
• Isach M, Izquierdo G; “Fisiología del
envejecimiento. Modificaciones de aparatos,
sistemas y órganos”, Manual de Geriatría, 3ª
ed, Barcelona: Masson, 2002, págs. 63-76.
• Fortes L, “Las Personas Mayores: Situación,
Avances y Desafíos del Envejecimiento”,
SENAMA, 1ª edición, Santiago, 2009, págs.
100-155.
• Zeyda S, “Obesity, inflammation, and insulin
resistance”, Gerontology, EUA, 2009, págs. 379
– 386.
• Viljoen D, Sinclair T, “Diabetes and insulin
resistance in older people”, Med Clin North
Am, EUA, 2011, págs. 615 – 629.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Envejecimiento del sistema nervioso 1
Envejecimiento del sistema nervioso 1Envejecimiento del sistema nervioso 1
Envejecimiento del sistema nervioso 1
Yocelyn Guerrero
 
Envejecimiento del-sistema-endocrino
Envejecimiento del-sistema-endocrinoEnvejecimiento del-sistema-endocrino
Envejecimiento del-sistema-endocrino
abbi_mata20
 
Envejecito del sistema genitourinario 2
Envejecito del sistema genitourinario 2Envejecito del sistema genitourinario 2
Envejecito del sistema genitourinario 2
Levi Isaac Carballo Ramirez
 
Envejecimiento
EnvejecimientoEnvejecimiento
Envejecimiento
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Cambios renales en la vejez diapositivas modificadas.
Cambios  renales  en  la  vejez diapositivas modificadas.Cambios  renales  en  la  vejez diapositivas modificadas.
Cambios renales en la vejez diapositivas modificadas.
Isa Udea
 
Envejecimiento del sistema cardiovascular
Envejecimiento del sistema cardiovascularEnvejecimiento del sistema cardiovascular
Envejecimiento del sistema cardiovascular
Anandrea Salas
 
Disertación sistema genitourinario del adulto mayor
Disertación sistema genitourinario del adulto mayorDisertación sistema genitourinario del adulto mayor
Disertación sistema genitourinario del adulto mayor
moira_IQ
 
Sistema digestivo en la tercera edad
Sistema digestivo en la tercera edadSistema digestivo en la tercera edad
Sistema digestivo en la tercera edad
Jhon Ortiz
 
Proceso de envejecimiento
Proceso de envejecimientoProceso de envejecimiento
Proceso de envejecimiento
faby2012
 
Envejecimiento de el Musculo esqueletico
Envejecimiento de el Musculo esqueleticoEnvejecimiento de el Musculo esqueletico
Envejecimiento de el Musculo esqueletico
Juan Manuel Serrata Bañuelas
 
Teorias del envejecimiento
Teorias del envejecimientoTeorias del envejecimiento
Teorias del envejecimiento
Beluu G.
 
Teorias envejecimiento
Teorias envejecimientoTeorias envejecimiento
Teorias envejecimiento
Bárbara Fernández
 
Cambios anatomofuncionales genitales del Adulto Mayor
Cambios anatomofuncionales genitales del Adulto MayorCambios anatomofuncionales genitales del Adulto Mayor
Cambios anatomofuncionales genitales del Adulto Mayor
Oswaldo A. Garibay
 
Gerontología y geriatría
Gerontología y geriatríaGerontología y geriatría
Gerontología y geriatría
Javier Rivas Lenti
 
Teorias del envejecimiento ppt
Teorias del envejecimiento pptTeorias del envejecimiento ppt
Teorias del envejecimiento ppt
Nora Penadillo
 
Proceso de envejecimiento
Proceso de envejecimientoProceso de envejecimiento
Proceso de envejecimiento
Rosario Mocarro
 
Fisiologia del Envejecimiento
Fisiologia del EnvejecimientoFisiologia del Envejecimiento
Fisiologia del Envejecimiento
Andrea Lucio Pirani
 
Envejecimiento del-aparato-respiratorio
Envejecimiento del-aparato-respiratorioEnvejecimiento del-aparato-respiratorio
Envejecimiento del-aparato-respiratorio
abbi_mata20
 
Envejecimiento. Organos de los sentidos
Envejecimiento. Organos de los sentidosEnvejecimiento. Organos de los sentidos
Envejecimiento. Organos de los sentidos
Deyanira Trinidad
 
Polifarmacia en el adulto mayor
Polifarmacia en el adulto mayorPolifarmacia en el adulto mayor
Polifarmacia en el adulto mayor
MarceloMuller2015
 

La actualidad más candente (20)

Envejecimiento del sistema nervioso 1
Envejecimiento del sistema nervioso 1Envejecimiento del sistema nervioso 1
Envejecimiento del sistema nervioso 1
 
Envejecimiento del-sistema-endocrino
Envejecimiento del-sistema-endocrinoEnvejecimiento del-sistema-endocrino
Envejecimiento del-sistema-endocrino
 
Envejecito del sistema genitourinario 2
Envejecito del sistema genitourinario 2Envejecito del sistema genitourinario 2
Envejecito del sistema genitourinario 2
 
Envejecimiento
EnvejecimientoEnvejecimiento
Envejecimiento
 
Cambios renales en la vejez diapositivas modificadas.
Cambios  renales  en  la  vejez diapositivas modificadas.Cambios  renales  en  la  vejez diapositivas modificadas.
Cambios renales en la vejez diapositivas modificadas.
 
Envejecimiento del sistema cardiovascular
Envejecimiento del sistema cardiovascularEnvejecimiento del sistema cardiovascular
Envejecimiento del sistema cardiovascular
 
Disertación sistema genitourinario del adulto mayor
Disertación sistema genitourinario del adulto mayorDisertación sistema genitourinario del adulto mayor
Disertación sistema genitourinario del adulto mayor
 
Sistema digestivo en la tercera edad
Sistema digestivo en la tercera edadSistema digestivo en la tercera edad
Sistema digestivo en la tercera edad
 
Proceso de envejecimiento
Proceso de envejecimientoProceso de envejecimiento
Proceso de envejecimiento
 
Envejecimiento de el Musculo esqueletico
Envejecimiento de el Musculo esqueleticoEnvejecimiento de el Musculo esqueletico
Envejecimiento de el Musculo esqueletico
 
Teorias del envejecimiento
Teorias del envejecimientoTeorias del envejecimiento
Teorias del envejecimiento
 
Teorias envejecimiento
Teorias envejecimientoTeorias envejecimiento
Teorias envejecimiento
 
Cambios anatomofuncionales genitales del Adulto Mayor
Cambios anatomofuncionales genitales del Adulto MayorCambios anatomofuncionales genitales del Adulto Mayor
Cambios anatomofuncionales genitales del Adulto Mayor
 
Gerontología y geriatría
Gerontología y geriatríaGerontología y geriatría
Gerontología y geriatría
 
Teorias del envejecimiento ppt
Teorias del envejecimiento pptTeorias del envejecimiento ppt
Teorias del envejecimiento ppt
 
Proceso de envejecimiento
Proceso de envejecimientoProceso de envejecimiento
Proceso de envejecimiento
 
Fisiologia del Envejecimiento
Fisiologia del EnvejecimientoFisiologia del Envejecimiento
Fisiologia del Envejecimiento
 
Envejecimiento del-aparato-respiratorio
Envejecimiento del-aparato-respiratorioEnvejecimiento del-aparato-respiratorio
Envejecimiento del-aparato-respiratorio
 
Envejecimiento. Organos de los sentidos
Envejecimiento. Organos de los sentidosEnvejecimiento. Organos de los sentidos
Envejecimiento. Organos de los sentidos
 
Polifarmacia en el adulto mayor
Polifarmacia en el adulto mayorPolifarmacia en el adulto mayor
Polifarmacia en el adulto mayor
 

Similar a Cambios anatomofuncionales del Sistema Endocrino en el Adulto Mayor

Climaterio E Infertilidad
Climaterio E InfertilidadClimaterio E Infertilidad
Climaterio E Infertilidad
Gerardo Aguilar
 
Menopausia y Andropausia
Menopausia y AndropausiaMenopausia y Andropausia
Menopausia y Andropausia
SamyMendez2
 
lMENOPAUSIA Y TERAPIA DE REEMPLAZO HORMONAL
lMENOPAUSIA Y TERAPIA DE REEMPLAZO HORMONALlMENOPAUSIA Y TERAPIA DE REEMPLAZO HORMONAL
lMENOPAUSIA Y TERAPIA DE REEMPLAZO HORMONAL
maria cristina
 
MENOPAUSIA Y TERAPIA DE REEMPLAZO HORMONAL
MENOPAUSIA Y TERAPIA DE REEMPLAZO HORMONALMENOPAUSIA Y TERAPIA DE REEMPLAZO HORMONAL
MENOPAUSIA Y TERAPIA DE REEMPLAZO HORMONAL
maria cristina
 
Menopausia
MenopausiaMenopausia
Menopausia
dianacoellom
 
Teoria endocrina del envejecimiento
Teoria endocrina del envejecimientoTeoria endocrina del envejecimiento
Teoria endocrina del envejecimiento
Levi Isaac Carballo Ramirez
 
8.patolo endocrina adulto mayor.pdf
8.patolo endocrina  adulto mayor.pdf8.patolo endocrina  adulto mayor.pdf
8.patolo endocrina adulto mayor.pdf
HUGOORLANDOHUAMANMUO1
 
Menopausia y climaterio 2
Menopausia y climaterio 2Menopausia y climaterio 2
Menopausia y climaterio 2
HOSPITAL GENERAL SAN JUAN DE DIOS
 
CLIMATERIO.pptx
CLIMATERIO.pptxCLIMATERIO.pptx
CLIMATERIO.pptx
llanoginecologia
 
Climaterio diagnostico y tratamiento
Climaterio diagnostico y tratamientoClimaterio diagnostico y tratamiento
Climaterio diagnostico y tratamiento
Heriberto Arturo Acosta Mascareño
 
CUIDADOS DE LA MUJER DURANTE EL CLIMATERIO - MENOPAUSIA
CUIDADOS DE LA MUJER DURANTE EL CLIMATERIO - MENOPAUSIACUIDADOS DE LA MUJER DURANTE EL CLIMATERIO - MENOPAUSIA
CUIDADOS DE LA MUJER DURANTE EL CLIMATERIO - MENOPAUSIA
Catherine Rodríguez
 
Biologia del envejecimiento
Biologia del envejecimientoBiologia del envejecimiento
Biologia del envejecimiento
Alejandro Llamoca
 
Biologia del envejecimiento
Biologia del envejecimientoBiologia del envejecimiento
Biologia del envejecimiento
alejandropareja2011
 
Biologia del envejecimiento
Biologia del envejecimientoBiologia del envejecimiento
Biologia del envejecimiento
alejandropareja2011
 
Apnea del sueño, resistencia a la insulina y síndrome metabólico
Apnea del sueño, resistencia a la insulina y síndrome metabólicoApnea del sueño, resistencia a la insulina y síndrome metabólico
Apnea del sueño, resistencia a la insulina y síndrome metabólico
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Trabajo AIS (1).docx
Trabajo AIS (1).docxTrabajo AIS (1).docx
Trabajo AIS (1).docx
greeyescorcia1
 
Climaterio y menopausia.
Climaterio y menopausia.Climaterio y menopausia.
Climaterio y menopausia.
luisantonioestevescruz
 
Climaterio y Menopausia.pptx
Climaterio y Menopausia.pptxClimaterio y Menopausia.pptx
Climaterio y Menopausia.pptx
EVAKARENSERNA
 
Climaterio, Menopausia Y Senectud
Climaterio, Menopausia Y SenectudClimaterio, Menopausia Y Senectud
Climaterio, Menopausia Y Senectud
Alumnos Ricardo Palma
 
CAMBIOS ANATOMOFISIOL VIEJO.ppt
CAMBIOS ANATOMOFISIOL VIEJO.pptCAMBIOS ANATOMOFISIOL VIEJO.ppt
CAMBIOS ANATOMOFISIOL VIEJO.ppt
InesSegoviano
 

Similar a Cambios anatomofuncionales del Sistema Endocrino en el Adulto Mayor (20)

Climaterio E Infertilidad
Climaterio E InfertilidadClimaterio E Infertilidad
Climaterio E Infertilidad
 
Menopausia y Andropausia
Menopausia y AndropausiaMenopausia y Andropausia
Menopausia y Andropausia
 
lMENOPAUSIA Y TERAPIA DE REEMPLAZO HORMONAL
lMENOPAUSIA Y TERAPIA DE REEMPLAZO HORMONALlMENOPAUSIA Y TERAPIA DE REEMPLAZO HORMONAL
lMENOPAUSIA Y TERAPIA DE REEMPLAZO HORMONAL
 
MENOPAUSIA Y TERAPIA DE REEMPLAZO HORMONAL
MENOPAUSIA Y TERAPIA DE REEMPLAZO HORMONALMENOPAUSIA Y TERAPIA DE REEMPLAZO HORMONAL
MENOPAUSIA Y TERAPIA DE REEMPLAZO HORMONAL
 
Menopausia
MenopausiaMenopausia
Menopausia
 
Teoria endocrina del envejecimiento
Teoria endocrina del envejecimientoTeoria endocrina del envejecimiento
Teoria endocrina del envejecimiento
 
8.patolo endocrina adulto mayor.pdf
8.patolo endocrina  adulto mayor.pdf8.patolo endocrina  adulto mayor.pdf
8.patolo endocrina adulto mayor.pdf
 
Menopausia y climaterio 2
Menopausia y climaterio 2Menopausia y climaterio 2
Menopausia y climaterio 2
 
CLIMATERIO.pptx
CLIMATERIO.pptxCLIMATERIO.pptx
CLIMATERIO.pptx
 
Climaterio diagnostico y tratamiento
Climaterio diagnostico y tratamientoClimaterio diagnostico y tratamiento
Climaterio diagnostico y tratamiento
 
CUIDADOS DE LA MUJER DURANTE EL CLIMATERIO - MENOPAUSIA
CUIDADOS DE LA MUJER DURANTE EL CLIMATERIO - MENOPAUSIACUIDADOS DE LA MUJER DURANTE EL CLIMATERIO - MENOPAUSIA
CUIDADOS DE LA MUJER DURANTE EL CLIMATERIO - MENOPAUSIA
 
Biologia del envejecimiento
Biologia del envejecimientoBiologia del envejecimiento
Biologia del envejecimiento
 
Biologia del envejecimiento
Biologia del envejecimientoBiologia del envejecimiento
Biologia del envejecimiento
 
Biologia del envejecimiento
Biologia del envejecimientoBiologia del envejecimiento
Biologia del envejecimiento
 
Apnea del sueño, resistencia a la insulina y síndrome metabólico
Apnea del sueño, resistencia a la insulina y síndrome metabólicoApnea del sueño, resistencia a la insulina y síndrome metabólico
Apnea del sueño, resistencia a la insulina y síndrome metabólico
 
Trabajo AIS (1).docx
Trabajo AIS (1).docxTrabajo AIS (1).docx
Trabajo AIS (1).docx
 
Climaterio y menopausia.
Climaterio y menopausia.Climaterio y menopausia.
Climaterio y menopausia.
 
Climaterio y Menopausia.pptx
Climaterio y Menopausia.pptxClimaterio y Menopausia.pptx
Climaterio y Menopausia.pptx
 
Climaterio, Menopausia Y Senectud
Climaterio, Menopausia Y SenectudClimaterio, Menopausia Y Senectud
Climaterio, Menopausia Y Senectud
 
CAMBIOS ANATOMOFISIOL VIEJO.ppt
CAMBIOS ANATOMOFISIOL VIEJO.pptCAMBIOS ANATOMOFISIOL VIEJO.ppt
CAMBIOS ANATOMOFISIOL VIEJO.ppt
 

Más de Oswaldo A. Garibay

Climaterio y Menopausia
Climaterio y MenopausiaClimaterio y Menopausia
Climaterio y Menopausia
Oswaldo A. Garibay
 
Agentes que inciden en la salud de los trabajadores
Agentes que inciden en la salud de los trabajadoresAgentes que inciden en la salud de los trabajadores
Agentes que inciden en la salud de los trabajadores
Oswaldo A. Garibay
 
Historia clinica laboral
Historia clinica laboralHistoria clinica laboral
Historia clinica laboral
Oswaldo A. Garibay
 
Enfermedades de trabajo
Enfermedades de trabajoEnfermedades de trabajo
Enfermedades de trabajo
Oswaldo A. Garibay
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
Oswaldo A. Garibay
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
Oswaldo A. Garibay
 
Conceptos básicos en medicina del trabajo
 Conceptos básicos en medicina del trabajo Conceptos básicos en medicina del trabajo
Conceptos básicos en medicina del trabajo
Oswaldo A. Garibay
 
Marco juridico nacional e internacional
Marco juridico nacional e internacionalMarco juridico nacional e internacional
Marco juridico nacional e internacional
Oswaldo A. Garibay
 
Que es la seguridad social
Que es la seguridad socialQue es la seguridad social
Que es la seguridad social
Oswaldo A. Garibay
 
Historia de la medicina del trabajo
Historia de la medicina del trabajoHistoria de la medicina del trabajo
Historia de la medicina del trabajo
Oswaldo A. Garibay
 
Signos Vitales y Somatometría
Signos Vitales y SomatometríaSignos Vitales y Somatometría
Signos Vitales y Somatometría
Oswaldo A. Garibay
 
Síndromes Cardiovasculares
Síndromes CardiovascularesSíndromes Cardiovasculares
Síndromes Cardiovasculares
Oswaldo A. Garibay
 
Signos y Síntomas del Aparato Respiratorio
Signos y Síntomas del Aparato RespiratorioSignos y Síntomas del Aparato Respiratorio
Signos y Síntomas del Aparato Respiratorio
Oswaldo A. Garibay
 
Sistema Linfático
Sistema LinfáticoSistema Linfático
Sistema Linfático
Oswaldo A. Garibay
 
Laboratorio y gabinete en Enfermedades del Sistema Nervioso Central
Laboratorio y gabinete en Enfermedades del Sistema Nervioso CentralLaboratorio y gabinete en Enfermedades del Sistema Nervioso Central
Laboratorio y gabinete en Enfermedades del Sistema Nervioso Central
Oswaldo A. Garibay
 
Interrogatorio y Motivos de Consulta Musculo Esqueletico
Interrogatorio y Motivos de Consulta Musculo EsqueleticoInterrogatorio y Motivos de Consulta Musculo Esqueletico
Interrogatorio y Motivos de Consulta Musculo Esqueletico
Oswaldo A. Garibay
 
Interrogatorio de cuello
Interrogatorio de cuelloInterrogatorio de cuello
Interrogatorio de cuello
Oswaldo A. Garibay
 
Exploración Genitales Femeninos
Exploración Genitales FemeninosExploración Genitales Femeninos
Exploración Genitales Femeninos
Oswaldo A. Garibay
 
Semiología: Dermis
Semiología: DermisSemiología: Dermis
Semiología: Dermis
Oswaldo A. Garibay
 
Examen fisico y motivos de consulta muscular
Examen fisico y motivos de consulta muscularExamen fisico y motivos de consulta muscular
Examen fisico y motivos de consulta muscular
Oswaldo A. Garibay
 

Más de Oswaldo A. Garibay (20)

Climaterio y Menopausia
Climaterio y MenopausiaClimaterio y Menopausia
Climaterio y Menopausia
 
Agentes que inciden en la salud de los trabajadores
Agentes que inciden en la salud de los trabajadoresAgentes que inciden en la salud de los trabajadores
Agentes que inciden en la salud de los trabajadores
 
Historia clinica laboral
Historia clinica laboralHistoria clinica laboral
Historia clinica laboral
 
Enfermedades de trabajo
Enfermedades de trabajoEnfermedades de trabajo
Enfermedades de trabajo
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
 
Conceptos básicos en medicina del trabajo
 Conceptos básicos en medicina del trabajo Conceptos básicos en medicina del trabajo
Conceptos básicos en medicina del trabajo
 
Marco juridico nacional e internacional
Marco juridico nacional e internacionalMarco juridico nacional e internacional
Marco juridico nacional e internacional
 
Que es la seguridad social
Que es la seguridad socialQue es la seguridad social
Que es la seguridad social
 
Historia de la medicina del trabajo
Historia de la medicina del trabajoHistoria de la medicina del trabajo
Historia de la medicina del trabajo
 
Signos Vitales y Somatometría
Signos Vitales y SomatometríaSignos Vitales y Somatometría
Signos Vitales y Somatometría
 
Síndromes Cardiovasculares
Síndromes CardiovascularesSíndromes Cardiovasculares
Síndromes Cardiovasculares
 
Signos y Síntomas del Aparato Respiratorio
Signos y Síntomas del Aparato RespiratorioSignos y Síntomas del Aparato Respiratorio
Signos y Síntomas del Aparato Respiratorio
 
Sistema Linfático
Sistema LinfáticoSistema Linfático
Sistema Linfático
 
Laboratorio y gabinete en Enfermedades del Sistema Nervioso Central
Laboratorio y gabinete en Enfermedades del Sistema Nervioso CentralLaboratorio y gabinete en Enfermedades del Sistema Nervioso Central
Laboratorio y gabinete en Enfermedades del Sistema Nervioso Central
 
Interrogatorio y Motivos de Consulta Musculo Esqueletico
Interrogatorio y Motivos de Consulta Musculo EsqueleticoInterrogatorio y Motivos de Consulta Musculo Esqueletico
Interrogatorio y Motivos de Consulta Musculo Esqueletico
 
Interrogatorio de cuello
Interrogatorio de cuelloInterrogatorio de cuello
Interrogatorio de cuello
 
Exploración Genitales Femeninos
Exploración Genitales FemeninosExploración Genitales Femeninos
Exploración Genitales Femeninos
 
Semiología: Dermis
Semiología: DermisSemiología: Dermis
Semiología: Dermis
 
Examen fisico y motivos de consulta muscular
Examen fisico y motivos de consulta muscularExamen fisico y motivos de consulta muscular
Examen fisico y motivos de consulta muscular
 

Último

Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 

Último (20)

Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 

Cambios anatomofuncionales del Sistema Endocrino en el Adulto Mayor

  • 1. CAMBIOS ANATOMOFUNCIONALES DEL SISTEMA ENDÓCRINO DURANTE EL ENVEJECIMIENTO Turcio Camacho Ana Karen ACM31
  • 2. SISTEMA ENDÓCRINO • Mecanismo biológico que se encarga de la elaboración, transmisión y recepción de información sustentado en un sistema químico de HORMONAS. Isach M, Izquierdo G; “Fisiología del envejecimiento. Modificaciones de aparatos, sistemas y órganos”, Manual de Geriatría, 3ª ed, Barcelona: Masson, 2002, págs. 63-76.
  • 3. • Constituido por: –Glándulas de secreción interna –Hormonas –Sistema de transporte de las hormonas –Sistema receptor del mensaje –Tejido capaz de ejercer una respuesta al activar sus sistemas receptores –Sistema de regulación del efecto conseguido. Isach M, Izquierdo G; “Fisiología del envejecimiento. Modificaciones de aparatos, sistemas y órganos”, Manual de Geriatría, 3ª ed, Barcelona: Masson, 2002, págs. 63-76.
  • 4. ENVEJECIMIENTO DE LOS DIFERENTES SISTEMAS HORMONALES • HIPÓFISIS  Situada ligeramente por debajo del encéfalo en la Silla turca. Se considera la “orquesta del sistema endócrino”. 2 porciones: – Adenohipófisis – Neurohipófisis Isach M, Izquierdo G; “Fisiología del envejecimiento. Modificaciones de aparatos, sistemas y órganos”, Manual de Geriatría, 3ª ed, Barcelona: Masson, 2002, págs. 63-76.
  • 5. • HORMONA DEL CRECIMIENTO: – Participa en la síntesis de proteínas – Lipólisis  Aumenta el nivel plasmático de los AGL – Crecimiento epifisiario de los huesos de los niños. – ENVEJECIMIENTO  Ligera tendencia a la disminución de la síntesis y liberación de la GH. Así mismo en mujeres postmenopáusicas los niveles de GH son menores debido a la carencia de estrógenos. Isach M, Izquierdo G; “Fisiología del envejecimiento. Modificaciones de aparatos, sistemas y órganos”, Manual de Geriatría, 3ª ed, Barcelona: Masson, 2002, págs. 63-76.
  • 6. • PROLACTINA: – Estructura química similar a la GH – Síntesis de leche en sinergia con los estrógenos y la insulina. – La Dopamina antagoniza su efecto – La concentración de prolactina disminuye con la edad, sobre todo en mujeres debido al déficit estrogénico. Isach M, Izquierdo G; “Fisiología del envejecimiento. Modificaciones de aparatos, sistemas y órganos”, Manual de Geriatría, 3ª ed, Barcelona: Masson, 2002, págs. 63-76.
  • 7. • Algunos medicamentos de consumo frecuente en los ancianos tienden a aumentar la concentración plasmática tales como: • Antidepresivos • Bloqueadores H2 • Metoclopramida • Verapamilo • Reserpina • Risperidona Isach M, Izquierdo G; “Fisiología del envejecimiento. Modificaciones de aparatos, sistemas y órganos”, Manual de Geriatría, 3ª ed, Barcelona: Masson, 2002, págs. 63-76.
  • 8. • ADH: – Regulación de la entrada de agua al organismo. – Con el envejecimiento el riñón comienza a perder su capacidad para retener el agua en respuesta a ADH lo que condiciona a una pérdida progresiva de ACT que conduce a la DESHIDRATACIÓN. – Envejecimiento de “centro regulador de la sed” Disminuye la ingesta de agua. Isach M, Izquierdo G; “Fisiología del envejecimiento. Modificaciones de aparatos, sistemas y órganos”, Manual de Geriatría, 3ª ed, Barcelona: Masson, 2002, págs. 63-76.
  • 9. • TIROIDES: – Estimulada por la TSH (Adenohipófisis) – Produce hormonas ricas en Yodo (T4 y T3) – Desarrollo del cerebro y esqueleto en los niños – T4 y T3 mantienen el metabolismo basal – ENVEJECIMIENTO  Disminución del efecto de T4 y T3 que provoca paulatinamente: • Cansancio y agotamiento • Alopecia • Debilidad muscular • Piel seca y fría Isach M, Izquierdo G; “Fisiología del envejecimiento. Modificaciones de aparatos, sistemas y órganos”, Manual de Geriatría, 3ª ed, Barcelona: Masson, 2002, págs. 63-76.
  • 10. • Piel seca y fría • Uñas frágiles • Habla lenta • Edema periorbitario • Disminución de la capacidad de memoria • Menor rendimiento intelectual • Amenorrea • Anorexia • Disminución de la líbido • Estreñimiento Isach M, Izquierdo G; “Fisiología del envejecimiento. Modificaciones de aparatos, sistemas y órganos”, Manual de Geriatría, 3ª ed, Barcelona: Masson, 2002, págs. 63-76.
  • 11. • GLÁNDULAS SUPRARRENALES: – Estimulación mediante la ACTH. – Cambios en el envejecimiento observables principalmente en la corteza (Cortisol)  No se observan variaciones en la concentración del cortisol lo que ocurre es el fallo de la regulación fina del control cerebral que provoca anomalías en la fluctuación circadiana  Trastornos del ritmo vigilia- sueño. Isach M, Izquierdo G; “Fisiología del envejecimiento. Modificaciones de aparatos, sistemas y órganos”, Manual de Geriatría, 3ª ed, Barcelona: Masson, 2002, págs. 63-76.
  • 12.
  • 13. • GÓNADAS: – Testículos y ovarios Estrógenos, progesterona y testosterona – El envejecimiento se caracteriza por el cese definitivo de la menstruación (Menopausia) y la disminución de la capacidad eréctil en los hombres. Fortes L, “Las Personas Mayores: Situación, Avances y Desafíos del Envejecimiento”, SENAMA, 1ª edición, Santiago, 2009, págs. 100-155.
  • 14. –MENOPAUSIA Pérdida definitiva de los ciclos menstruales (45-55 años), refleja esencialmente el déficit de estrógenos que ocasiona entre otras cosas: • Aumento de peso • Cambios repentinos del estado de ánimo (Irritabilidad y agresividad) • Hipotrofia genital • Osteoporosis • Tendencias depresivas • Sofocos Fortes L, “Las Personas Mayores: Situación, Avances y Desafíos del Envejecimiento”, SENAMA, 1ª edición, Santiago, 2009, págs. 100-155.
  • 15. Fortes L, “Las Personas Mayores: Situación, Avances y Desafíos del Envejecimiento”, SENAMA, 1ª edición, Santiago, 2009, págs. 100-155.
  • 16. –ANDROPAUSIA Disminución de los valores medios de testosterona que generalmente ocurre en hombres mayores de 50 años principalmente, esta disminución se ve favorecida por factores exógenos tales como: • Tabaquismo • Obesidad • Resistencia a la insulina  DM • HTA Viljoen D, Sinclair T, “Diabetes and insulin resistance in older people”, Med Clin North Am, EUA, 2011, págs. 615 – 629.
  • 17. Esta disminución de testosterona provoca: • Disminución de la líbido • Cambios emocionales  Irritabilidad y falta de motivación • Pérdida gradual de la memoria a corto plazo • Disminución de la fuerza muscular • Disminución de la densidad ósea Fortes L, “Las Personas Mayores: Situación, Avances y Desafíos del Envejecimiento”, SENAMA, 1ª edición, Santiago, 2009, págs. 100-155.
  • 18. • Disminución del volumen y la consistencia testicular • Disminución de la capacidad de erotización y erección  Aumenta la latencia de eyaculación. • Envejecimiento de los gametos >45 años. Fortes L, “Las Personas Mayores: Situación, Avances y Desafíos del Envejecimiento”, SENAMA, 1ª edición, Santiago, 2009, págs. 100-155.
  • 19. Fortes L, “Las Personas Mayores: Situación, Avances y Desafíos del Envejecimiento”, SENAMA, 1ª edición, Santiago, 2009, págs. 100-155.
  • 20. • METABOLISMO FOSFOCÁLCICO: – Hormona Paratitoides y la vit. D Mantienen constante el nivel de Ca sérico mejorando su reabsorción en el tubo digestivo y la orina. – En la vejez se observa un decremento de la H. paratiroidea y de la síntesis de vit. D  Pérdida gradual del hueso esponjoso  Osteoporosis  FRACTURA DEL CUELLO DEL FÉMUR. Fortes L, “Las Personas Mayores: Situación, Avances y Desafíos del Envejecimiento”, SENAMA, 1ª edición, Santiago, 2009, págs. 100-155.
  • 21.
  • 22. • PÁNCREAS ENDÓCRINO: – Insulina Regula la concentración plasmática de glucosa, así como su entrada en las células musculares para su consumo como sustrato energético y en los adipocitos para su transformación en grasa de reserva. En la vejez provoca: • Disminución de la acción insulínica o resistencia a la misma. • Aumento de glucosa plasmática  DM Zeyda S, “Obesity, inflammation, and insulin resistance”, Gerontology, EUA, 2009, págs. 379 – 386.
  • 23.
  • 24. BIBLIOGRAFÍA • Isach M, Izquierdo G; “Fisiología del envejecimiento. Modificaciones de aparatos, sistemas y órganos”, Manual de Geriatría, 3ª ed, Barcelona: Masson, 2002, págs. 63-76. • Fortes L, “Las Personas Mayores: Situación, Avances y Desafíos del Envejecimiento”, SENAMA, 1ª edición, Santiago, 2009, págs. 100-155.
  • 25. • Zeyda S, “Obesity, inflammation, and insulin resistance”, Gerontology, EUA, 2009, págs. 379 – 386. • Viljoen D, Sinclair T, “Diabetes and insulin resistance in older people”, Med Clin North Am, EUA, 2011, págs. 615 – 629.