SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE DURANGO
CAMPUS CHIHUAHUA
FACULTAD DE MEDICINA
Octubre 22, 2015
Julieta Perea -Henze
 Testículos
 Vías espermáticas
 Pene
 Glándulas sexuales accesorias
Vesículas seminales
Próstata
Glándulas bulbouretrales
Espermatogénesis
Esteroidogénesis
 Andrógenos como la TESTOSTERONA, son
indispensables para:
- Espermatogénesis
- Desarrollo del embrión XY / feto con fenotipo
masculino
- Dimorfismo sexual (características físicas y
psicológicas masculinas)
TESTÍCULO:
 Ovoides
 Suspendidos en el extremo del saco musculofascial
dentro del escroto
 Conectados con los cordones espermáticos
 Adheridos al escroto con ligamentos escrotales /
gubernaculum testis
 Se desarrolla en la pared posterior del abdomen para
luego descender al escroto
 Sexo genético / Y/
 Séptima semana / Testículos
 Sexo gonadal / gen SRY/ región determinante sexual
Cascada activaciones genéticas / interruptor/ autosomas 9, 11, 17,
19 y cromosoma X
• Factor determinante testicular TDF / altera estructura del DNA/
unión de otros factores de transcripción / otros órganos
• Sexo hormonal / aparición de testosterona, MIF y DHT
 WT-1 / sistema urogenital / regulación transcripción SRY
 SOX-9 / crestas genitales activa gen AMH – síntesis del
factor inhibidor mülleriano / inversión de varón 46 XY
 SF-1 / regula expresión genes esteroidogénicos
 DAX-1 / codifica receptor DAX-1
 Mesodermo intermedio (formación de crestas)
Células Intersticiales / Leydig
Células Contráctiles peritubulares / Mioides
 Epitelio mesodérmico (tapiz de crestas)
Células de Sertoli / sustentaculares /
 Células germinativas primordiales (migración)
Espermatogónios
Cels germinativas proliferaciónInducción
Cels mesodérmicas
Cels del mesotelio
celómico
Cordones sexuales
primitivos /… /
cordones
sexuales
primitivos Cordones
testiculares
Túbulos seminíferos
Red testicular
Túbulos rectos
Conductos
mesonéfricos / Wolff
cordones
sexuales
primitivos
Cordones testiculares
Túbulos seminíferos
Red testicular
Túbulos rectos
TDF Gónada embrionaria produce testosterona y
MIF
Involución conducto
paramesonéfrico
MIF
•SRY / varón /
•Mesénquima // cordones testiculares –
Leydig // testosterona // conductos
mesonéfricos Wolff// viás espermáticas
•Sertoli dentro de los cordones
testiculares // MIF / inhibe conductos
paramesonéfricos
•DHT /dihidrotestosterona/ 5 α reductasa
/ ausencia – femenino-
Descenso
 Semana 26
 Crecimiento diferencial de la cavidad abdominal + acción de la testosterona /
acortamiento del gubernaculum testis – ligamento que conecta el polo inferior de
cada testículo con los pliegues escrotales.
 Llevan vasos sanguíneos y linfáticos, nervios, túnica vaginal y conducto deferente
//- criptorquidia
Temperatura
2° -3°C menos
 Arteria testicular / plexo venoso pampiniforme- venas abdominales / mecanismo
de contracorriente intercambiador de calor / músculo crémaster –contracción –
acercamiento – relajación-alejamiento
 Músculo dartos / fascia superficial de la bolsa / frío //
Estructura del
testículo
 Túnica Albugínea
 Túnica vasculosa
/ capa interna
 Tabiques
 Lobulillos /250/
 Mediastino
testicular
/invaginación T.
albugínea/ puerta
de vasos y vías
espermáticas
Lobulillos
 Túbulos seminíferos 1-4 /espermatozoides y estroma donde hay células
intersticiales de Leydig
 Asa de cada túbulo contorneada por longitud (50cm- d= 150-250 µm)/ cerca de
mediastino testicular donde son rectos –túbulo recto- se continúa con la red
testicular o de Haller
 Epitelio estratificado complejo:
 Células de Sertoli o sustentaculares
Cilíndricas con prolongaciones que rodean a las células Espermatogénicas /
organización estructural
 Células espermatogénicas
Se diferencian en espermatozoides maduros. Derivan de células Germinativas
primordiales durante el desarrollo de los testículos / capas mal definidas /
espermatogonios- lámina basal/ espermátides – porción apical células Sertoli.
Epitelio seminífero
Túnica propia / tejido peritubular
 Tejido conjuntivo multiestratificado que carece
de fibroblastos típicos
 Compuesto por 3-5 capas de células mioides /
cels. Peritubulares contráctiles y fibrillas
colágenas fuera de la lámina basal del epitelio
seminífero. / RER abundante- colágeno /
Las contracciones de las células mioides crean
peristálsis que mueven a los espermatozoides y
líquido testicular en los túbulos seminíferos
Por fuera de la capa mioide hay vasos
sanguíneos y linfáticos, además de células de
Leydig
 Poliédricas, grandes y eosinófilas
 Contienen inclusiones lipídicas
 Con pigmento lipofuscínico y cristales
citoplasmáticos bastoniformes / Reinke
 Con REL complejo /eosinofilia
 Secretan testosterona en primera etapa fetal
 Embrión .- desarrollo normal de gónadas en el feto
masculino
 Pubertad .- producción de espermatozoides, secreción de
glándulas sexuales accesorias y desarrollo de
características sexuales secundarias
 Adulto .- mantenimiento de espermatogénesis,
mantenimiento de características sexuales secundarias,
vías espermáticas y glándulas sexuales accesorias
Son activas en la diferenciación inicial del feto
masculino
Se inactivan a los 5 meses de vida fetal
En la pubertad se exponen a estimulación
gonadotrófica y secretan de nuevo andrógenos
Permanecen activas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aparato genital femenino2
Aparato genital femenino2Aparato genital femenino2
Aparato genital femenino2
Geriitha
 
Embriologia Del Aparato Reproductor Femenino Y De La Mama
Embriologia Del Aparato Reproductor Femenino Y De La MamaEmbriologia Del Aparato Reproductor Femenino Y De La Mama
Embriologia Del Aparato Reproductor Femenino Y De La Mama
Gregorio Urruela Vizcaíno
 
Histología del ovario
Histología  del  ovarioHistología  del  ovario
Histología del ovario
Olivia Grisell
 
Aparato reproductor f y m
Aparato reproductor f y mAparato reproductor f y m
Aparato reproductor f y m
maryrose70
 
HISTOLOGÍA APARATO GENITAL MASCULINO
HISTOLOGÍA APARATO GENITAL MASCULINOHISTOLOGÍA APARATO GENITAL MASCULINO
HISTOLOGÍA APARATO GENITAL MASCULINO
Mishell Almeida
 
Histologia reproductor genital masculino
Histologia reproductor genital masculinoHistologia reproductor genital masculino
Histologia reproductor genital masculino
paxcual
 
Aparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculino  Aparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculino
victorhtorrico61
 
01 semana EmbriologíA Del Aparato Reproductor Femenino1
01 semana EmbriologíA Del Aparato Reproductor Femenino101 semana EmbriologíA Del Aparato Reproductor Femenino1
01 semana EmbriologíA Del Aparato Reproductor Femenino1
Alumnos Ricardo Palma
 
Aparato reproductor aves por Daniela Yánez
Aparato reproductor aves por Daniela YánezAparato reproductor aves por Daniela Yánez
Aparato reproductor aves por Daniela Yánez
DanielaYanez12
 
EMBRIOLOGIA DE GENITALES
EMBRIOLOGIA DE GENITALESEMBRIOLOGIA DE GENITALES
EMBRIOLOGIA DE GENITALES
Jean Spiens
 
Sist.genitourinarioEmbrio
Sist.genitourinarioEmbrioSist.genitourinarioEmbrio
Sist.genitourinarioEmbrio
Vianey Arias
 
Desarrollo de las gonadas
Desarrollo de las gonadasDesarrollo de las gonadas
Desarrollo de las gonadas
Julio Andrade
 
HISTOLOGIA DE OVARIO
HISTOLOGIA DE OVARIOHISTOLOGIA DE OVARIO
HISTOLOGIA DE OVARIO
Juan Meza López
 
Histología del aparato reproductor femenino
Histología del aparato reproductor femeninoHistología del aparato reproductor femenino
Histología del aparato reproductor femenino
Paula Cruzans
 
HISTOLOGÍA: Aparato Reproductor Femenino
HISTOLOGÍA: Aparato Reproductor Femenino HISTOLOGÍA: Aparato Reproductor Femenino
HISTOLOGÍA: Aparato Reproductor Femenino
Noe2468
 
Embriologia masculino
Embriologia masculinoEmbriologia masculino
Embriologia masculino
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Desarrollo del aparato genital.embriopptx
Desarrollo del aparato genital.embriopptxDesarrollo del aparato genital.embriopptx
Desarrollo del aparato genital.embriopptx
Cesar Salcedo
 
Reproductor Femenino
Reproductor FemeninoReproductor Femenino
Reproductor Femenino
Pavergaval
 
Apa. genit. masculino roos 5ta edicion
Apa. genit. masculino roos 5ta edicionApa. genit. masculino roos 5ta edicion
Apa. genit. masculino roos 5ta edicion
Diego Pincay
 
Sistema Genital Masculino Parte I
Sistema Genital Masculino Parte ISistema Genital Masculino Parte I
Sistema Genital Masculino Parte I
Medicina Ulatina Chiriqui
 

La actualidad más candente (20)

Aparato genital femenino2
Aparato genital femenino2Aparato genital femenino2
Aparato genital femenino2
 
Embriologia Del Aparato Reproductor Femenino Y De La Mama
Embriologia Del Aparato Reproductor Femenino Y De La MamaEmbriologia Del Aparato Reproductor Femenino Y De La Mama
Embriologia Del Aparato Reproductor Femenino Y De La Mama
 
Histología del ovario
Histología  del  ovarioHistología  del  ovario
Histología del ovario
 
Aparato reproductor f y m
Aparato reproductor f y mAparato reproductor f y m
Aparato reproductor f y m
 
HISTOLOGÍA APARATO GENITAL MASCULINO
HISTOLOGÍA APARATO GENITAL MASCULINOHISTOLOGÍA APARATO GENITAL MASCULINO
HISTOLOGÍA APARATO GENITAL MASCULINO
 
Histologia reproductor genital masculino
Histologia reproductor genital masculinoHistologia reproductor genital masculino
Histologia reproductor genital masculino
 
Aparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculino  Aparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculino
 
01 semana EmbriologíA Del Aparato Reproductor Femenino1
01 semana EmbriologíA Del Aparato Reproductor Femenino101 semana EmbriologíA Del Aparato Reproductor Femenino1
01 semana EmbriologíA Del Aparato Reproductor Femenino1
 
Aparato reproductor aves por Daniela Yánez
Aparato reproductor aves por Daniela YánezAparato reproductor aves por Daniela Yánez
Aparato reproductor aves por Daniela Yánez
 
EMBRIOLOGIA DE GENITALES
EMBRIOLOGIA DE GENITALESEMBRIOLOGIA DE GENITALES
EMBRIOLOGIA DE GENITALES
 
Sist.genitourinarioEmbrio
Sist.genitourinarioEmbrioSist.genitourinarioEmbrio
Sist.genitourinarioEmbrio
 
Desarrollo de las gonadas
Desarrollo de las gonadasDesarrollo de las gonadas
Desarrollo de las gonadas
 
HISTOLOGIA DE OVARIO
HISTOLOGIA DE OVARIOHISTOLOGIA DE OVARIO
HISTOLOGIA DE OVARIO
 
Histología del aparato reproductor femenino
Histología del aparato reproductor femeninoHistología del aparato reproductor femenino
Histología del aparato reproductor femenino
 
HISTOLOGÍA: Aparato Reproductor Femenino
HISTOLOGÍA: Aparato Reproductor Femenino HISTOLOGÍA: Aparato Reproductor Femenino
HISTOLOGÍA: Aparato Reproductor Femenino
 
Embriologia masculino
Embriologia masculinoEmbriologia masculino
Embriologia masculino
 
Desarrollo del aparato genital.embriopptx
Desarrollo del aparato genital.embriopptxDesarrollo del aparato genital.embriopptx
Desarrollo del aparato genital.embriopptx
 
Reproductor Femenino
Reproductor FemeninoReproductor Femenino
Reproductor Femenino
 
Apa. genit. masculino roos 5ta edicion
Apa. genit. masculino roos 5ta edicionApa. genit. masculino roos 5ta edicion
Apa. genit. masculino roos 5ta edicion
 
Sistema Genital Masculino Parte I
Sistema Genital Masculino Parte ISistema Genital Masculino Parte I
Sistema Genital Masculino Parte I
 

Similar a Sistema genital masculino testículo

Embriología del sistema genital masculino
Embriología del sistema genital masculinoEmbriología del sistema genital masculino
Embriología del sistema genital masculino
Esus Utria Munive
 
Genital
GenitalGenital
Genital
maromesfe2
 
Embio ap rep masculino jaoc
Embio ap rep masculino jaocEmbio ap rep masculino jaoc
Embio ap rep masculino jaoc
youn-min
 
FICHA DE BIOLOGÍA 3ro SEC - 4to BIM - 2da, 3ra y 4ta Clase.docx
FICHA DE BIOLOGÍA 3ro SEC - 4to BIM - 2da, 3ra y 4ta Clase.docxFICHA DE BIOLOGÍA 3ro SEC - 4to BIM - 2da, 3ra y 4ta Clase.docx
FICHA DE BIOLOGÍA 3ro SEC - 4to BIM - 2da, 3ra y 4ta Clase.docx
JiosMaster
 
Aparato reproductor masculino anatomía .pptx
Aparato reproductor masculino anatomía .pptxAparato reproductor masculino anatomía .pptx
Aparato reproductor masculino anatomía .pptx
JosemanuelMontillaro
 
Bases Anatomo Fisiologicas 2008
Bases Anatomo Fisiologicas 2008Bases Anatomo Fisiologicas 2008
Bases Anatomo Fisiologicas 2008
CEMA
 
Histología del aparato reproductor masculino
Histología del aparato reproductor masculinoHistología del aparato reproductor masculino
Histología del aparato reproductor masculino
IndiTor
 
Aparato Genitourinario Masculino
Aparato Genitourinario MasculinoAparato Genitourinario Masculino
Aparato Genitourinario Masculino
Maria de Lourdes Rivero Lugo
 
Embriología (Nosología ginecología).pptx
Embriología (Nosología ginecología).pptxEmbriología (Nosología ginecología).pptx
Embriología (Nosología ginecología).pptx
PedroArreola14
 
Embriologia: desarollo de sistema urogenital.
Embriologia: desarollo de sistema urogenital.Embriologia: desarollo de sistema urogenital.
Embriologia: desarollo de sistema urogenital.
Luna Mini
 
HISTO SR MASCULINO.pptx
HISTO SR MASCULINO.pptxHISTO SR MASCULINO.pptx
HISTO SR MASCULINO.pptx
AlmaRosaOrtiz3
 
Embriologia del aparto genital
Embriologia del aparto genitalEmbriologia del aparto genital
Embriologia del aparto genital
Gabriel Maciello
 
Sistema reprodutor masculino
Sistema reprodutor masculinoSistema reprodutor masculino
Sistema reprodutor masculino
CasiMedi.com
 
Expo de histologia de aparato reproductor masculino
Expo de histologia de aparato reproductor masculinoExpo de histologia de aparato reproductor masculino
Expo de histologia de aparato reproductor masculino
johonysalazarcerna
 
Sistema genital masculino y sistema genital femenino11
Sistema genital masculino y sistema genital femenino11Sistema genital masculino y sistema genital femenino11
Sistema genital masculino y sistema genital femenino11
Cesar Eduardo Agundis Torres
 
Unidad 6 hormonas sexuales y ciclo menstrual
Unidad 6 hormonas sexuales y ciclo menstrualUnidad 6 hormonas sexuales y ciclo menstrual
Unidad 6 hormonas sexuales y ciclo menstrual
Leonardo Hernandez
 
APARATO REPRODUCTOR
APARATO REPRODUCTORAPARATO REPRODUCTOR
APARATO REPRODUCTOR
Rabel Ruiz de Sulbaran
 
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO.pptx
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO.pptxAPARATO REPRODUCTOR MASCULINO.pptx
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO.pptx
dianasofiaserratorui
 
Sistema Reproductor Masculino
Sistema Reproductor MasculinoSistema Reproductor Masculino
Sistema Reproductor Masculino
Luciana Yohai
 
Embriogénesis del sistema genital, conductos sexuales y genitales externos..pptx
Embriogénesis del sistema genital, conductos sexuales y genitales externos..pptxEmbriogénesis del sistema genital, conductos sexuales y genitales externos..pptx
Embriogénesis del sistema genital, conductos sexuales y genitales externos..pptx
NormaSalas20
 

Similar a Sistema genital masculino testículo (20)

Embriología del sistema genital masculino
Embriología del sistema genital masculinoEmbriología del sistema genital masculino
Embriología del sistema genital masculino
 
Genital
GenitalGenital
Genital
 
Embio ap rep masculino jaoc
Embio ap rep masculino jaocEmbio ap rep masculino jaoc
Embio ap rep masculino jaoc
 
FICHA DE BIOLOGÍA 3ro SEC - 4to BIM - 2da, 3ra y 4ta Clase.docx
FICHA DE BIOLOGÍA 3ro SEC - 4to BIM - 2da, 3ra y 4ta Clase.docxFICHA DE BIOLOGÍA 3ro SEC - 4to BIM - 2da, 3ra y 4ta Clase.docx
FICHA DE BIOLOGÍA 3ro SEC - 4to BIM - 2da, 3ra y 4ta Clase.docx
 
Aparato reproductor masculino anatomía .pptx
Aparato reproductor masculino anatomía .pptxAparato reproductor masculino anatomía .pptx
Aparato reproductor masculino anatomía .pptx
 
Bases Anatomo Fisiologicas 2008
Bases Anatomo Fisiologicas 2008Bases Anatomo Fisiologicas 2008
Bases Anatomo Fisiologicas 2008
 
Histología del aparato reproductor masculino
Histología del aparato reproductor masculinoHistología del aparato reproductor masculino
Histología del aparato reproductor masculino
 
Aparato Genitourinario Masculino
Aparato Genitourinario MasculinoAparato Genitourinario Masculino
Aparato Genitourinario Masculino
 
Embriología (Nosología ginecología).pptx
Embriología (Nosología ginecología).pptxEmbriología (Nosología ginecología).pptx
Embriología (Nosología ginecología).pptx
 
Embriologia: desarollo de sistema urogenital.
Embriologia: desarollo de sistema urogenital.Embriologia: desarollo de sistema urogenital.
Embriologia: desarollo de sistema urogenital.
 
HISTO SR MASCULINO.pptx
HISTO SR MASCULINO.pptxHISTO SR MASCULINO.pptx
HISTO SR MASCULINO.pptx
 
Embriologia del aparto genital
Embriologia del aparto genitalEmbriologia del aparto genital
Embriologia del aparto genital
 
Sistema reprodutor masculino
Sistema reprodutor masculinoSistema reprodutor masculino
Sistema reprodutor masculino
 
Expo de histologia de aparato reproductor masculino
Expo de histologia de aparato reproductor masculinoExpo de histologia de aparato reproductor masculino
Expo de histologia de aparato reproductor masculino
 
Sistema genital masculino y sistema genital femenino11
Sistema genital masculino y sistema genital femenino11Sistema genital masculino y sistema genital femenino11
Sistema genital masculino y sistema genital femenino11
 
Unidad 6 hormonas sexuales y ciclo menstrual
Unidad 6 hormonas sexuales y ciclo menstrualUnidad 6 hormonas sexuales y ciclo menstrual
Unidad 6 hormonas sexuales y ciclo menstrual
 
APARATO REPRODUCTOR
APARATO REPRODUCTORAPARATO REPRODUCTOR
APARATO REPRODUCTOR
 
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO.pptx
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO.pptxAPARATO REPRODUCTOR MASCULINO.pptx
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO.pptx
 
Sistema Reproductor Masculino
Sistema Reproductor MasculinoSistema Reproductor Masculino
Sistema Reproductor Masculino
 
Embriogénesis del sistema genital, conductos sexuales y genitales externos..pptx
Embriogénesis del sistema genital, conductos sexuales y genitales externos..pptxEmbriogénesis del sistema genital, conductos sexuales y genitales externos..pptx
Embriogénesis del sistema genital, conductos sexuales y genitales externos..pptx
 

Más de Centro Infantil Montessori

Mathematical_Tracts_v1_1000077944
Mathematical_Tracts_v1_1000077944Mathematical_Tracts_v1_1000077944
Mathematical_Tracts_v1_1000077944
Centro Infantil Montessori
 
New knowledge of Montessori
New knowledge of MontessoriNew knowledge of Montessori
New knowledge of Montessori
Centro Infantil Montessori
 
Medicina basada en evidencias pregunta de primera línea
Medicina basada en evidencias pregunta de primera líneaMedicina basada en evidencias pregunta de primera línea
Medicina basada en evidencias pregunta de primera línea
Centro Infantil Montessori
 
Mbe causas de la monoartritis
Mbe causas de la monoartritisMbe causas de la monoartritis
Mbe causas de la monoartritis
Centro Infantil Montessori
 
Medicina basada en evidencias pregunta básica
Medicina basada en evidencias pregunta básicaMedicina basada en evidencias pregunta básica
Medicina basada en evidencias pregunta básica
Centro Infantil Montessori
 
Abdomen Anatomía de Superficie, Divisiones, Pared abdominal, Musculos Anteriores
Abdomen Anatomía de Superficie, Divisiones, Pared abdominal, Musculos AnterioresAbdomen Anatomía de Superficie, Divisiones, Pared abdominal, Musculos Anteriores
Abdomen Anatomía de Superficie, Divisiones, Pared abdominal, Musculos Anteriores
Centro Infantil Montessori
 
The montessori method by maria montessor1
The montessori method by maria montessor1The montessori method by maria montessor1
The montessori method by maria montessor1
Centro Infantil Montessori
 
Unit1 the four planes of development
Unit1 the four planes of developmentUnit1 the four planes of development
Unit1 the four planes of development
Centro Infantil Montessori
 
Four planes of development
Four planes of developmentFour planes of development
Four planes of development
Centro Infantil Montessori
 

Más de Centro Infantil Montessori (9)

Mathematical_Tracts_v1_1000077944
Mathematical_Tracts_v1_1000077944Mathematical_Tracts_v1_1000077944
Mathematical_Tracts_v1_1000077944
 
New knowledge of Montessori
New knowledge of MontessoriNew knowledge of Montessori
New knowledge of Montessori
 
Medicina basada en evidencias pregunta de primera línea
Medicina basada en evidencias pregunta de primera líneaMedicina basada en evidencias pregunta de primera línea
Medicina basada en evidencias pregunta de primera línea
 
Mbe causas de la monoartritis
Mbe causas de la monoartritisMbe causas de la monoartritis
Mbe causas de la monoartritis
 
Medicina basada en evidencias pregunta básica
Medicina basada en evidencias pregunta básicaMedicina basada en evidencias pregunta básica
Medicina basada en evidencias pregunta básica
 
Abdomen Anatomía de Superficie, Divisiones, Pared abdominal, Musculos Anteriores
Abdomen Anatomía de Superficie, Divisiones, Pared abdominal, Musculos AnterioresAbdomen Anatomía de Superficie, Divisiones, Pared abdominal, Musculos Anteriores
Abdomen Anatomía de Superficie, Divisiones, Pared abdominal, Musculos Anteriores
 
The montessori method by maria montessor1
The montessori method by maria montessor1The montessori method by maria montessor1
The montessori method by maria montessor1
 
Unit1 the four planes of development
Unit1 the four planes of developmentUnit1 the four planes of development
Unit1 the four planes of development
 
Four planes of development
Four planes of developmentFour planes of development
Four planes of development
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Sistema genital masculino testículo

  • 1. UNIVERSIDAD DE DURANGO CAMPUS CHIHUAHUA FACULTAD DE MEDICINA Octubre 22, 2015 Julieta Perea -Henze
  • 2.
  • 3.  Testículos  Vías espermáticas  Pene  Glándulas sexuales accesorias Vesículas seminales Próstata Glándulas bulbouretrales Espermatogénesis Esteroidogénesis
  • 4.  Andrógenos como la TESTOSTERONA, son indispensables para: - Espermatogénesis - Desarrollo del embrión XY / feto con fenotipo masculino - Dimorfismo sexual (características físicas y psicológicas masculinas)
  • 5. TESTÍCULO:  Ovoides  Suspendidos en el extremo del saco musculofascial dentro del escroto  Conectados con los cordones espermáticos  Adheridos al escroto con ligamentos escrotales / gubernaculum testis  Se desarrolla en la pared posterior del abdomen para luego descender al escroto
  • 6.  Sexo genético / Y/  Séptima semana / Testículos  Sexo gonadal / gen SRY/ región determinante sexual Cascada activaciones genéticas / interruptor/ autosomas 9, 11, 17, 19 y cromosoma X • Factor determinante testicular TDF / altera estructura del DNA/ unión de otros factores de transcripción / otros órganos • Sexo hormonal / aparición de testosterona, MIF y DHT
  • 7.  WT-1 / sistema urogenital / regulación transcripción SRY  SOX-9 / crestas genitales activa gen AMH – síntesis del factor inhibidor mülleriano / inversión de varón 46 XY  SF-1 / regula expresión genes esteroidogénicos  DAX-1 / codifica receptor DAX-1
  • 8.  Mesodermo intermedio (formación de crestas) Células Intersticiales / Leydig Células Contráctiles peritubulares / Mioides  Epitelio mesodérmico (tapiz de crestas) Células de Sertoli / sustentaculares /  Células germinativas primordiales (migración) Espermatogónios Cels germinativas proliferaciónInducción Cels mesodérmicas Cels del mesotelio celómico Cordones sexuales primitivos /… /
  • 11. cordones sexuales primitivos Cordones testiculares Túbulos seminíferos Red testicular Túbulos rectos TDF Gónada embrionaria produce testosterona y MIF Involución conducto paramesonéfrico MIF
  • 12. •SRY / varón / •Mesénquima // cordones testiculares – Leydig // testosterona // conductos mesonéfricos Wolff// viás espermáticas •Sertoli dentro de los cordones testiculares // MIF / inhibe conductos paramesonéfricos •DHT /dihidrotestosterona/ 5 α reductasa / ausencia – femenino-
  • 13. Descenso  Semana 26  Crecimiento diferencial de la cavidad abdominal + acción de la testosterona / acortamiento del gubernaculum testis – ligamento que conecta el polo inferior de cada testículo con los pliegues escrotales.  Llevan vasos sanguíneos y linfáticos, nervios, túnica vaginal y conducto deferente //- criptorquidia Temperatura 2° -3°C menos  Arteria testicular / plexo venoso pampiniforme- venas abdominales / mecanismo de contracorriente intercambiador de calor / músculo crémaster –contracción – acercamiento – relajación-alejamiento  Músculo dartos / fascia superficial de la bolsa / frío //
  • 14. Estructura del testículo  Túnica Albugínea  Túnica vasculosa / capa interna  Tabiques  Lobulillos /250/  Mediastino testicular /invaginación T. albugínea/ puerta de vasos y vías espermáticas
  • 15. Lobulillos  Túbulos seminíferos 1-4 /espermatozoides y estroma donde hay células intersticiales de Leydig  Asa de cada túbulo contorneada por longitud (50cm- d= 150-250 µm)/ cerca de mediastino testicular donde son rectos –túbulo recto- se continúa con la red testicular o de Haller  Epitelio estratificado complejo:  Células de Sertoli o sustentaculares Cilíndricas con prolongaciones que rodean a las células Espermatogénicas / organización estructural  Células espermatogénicas Se diferencian en espermatozoides maduros. Derivan de células Germinativas primordiales durante el desarrollo de los testículos / capas mal definidas / espermatogonios- lámina basal/ espermátides – porción apical células Sertoli.
  • 17. Túnica propia / tejido peritubular  Tejido conjuntivo multiestratificado que carece de fibroblastos típicos  Compuesto por 3-5 capas de células mioides / cels. Peritubulares contráctiles y fibrillas colágenas fuera de la lámina basal del epitelio seminífero. / RER abundante- colágeno /
  • 18. Las contracciones de las células mioides crean peristálsis que mueven a los espermatozoides y líquido testicular en los túbulos seminíferos Por fuera de la capa mioide hay vasos sanguíneos y linfáticos, además de células de Leydig
  • 19.
  • 20.  Poliédricas, grandes y eosinófilas  Contienen inclusiones lipídicas  Con pigmento lipofuscínico y cristales citoplasmáticos bastoniformes / Reinke  Con REL complejo /eosinofilia  Secretan testosterona en primera etapa fetal
  • 21.  Embrión .- desarrollo normal de gónadas en el feto masculino  Pubertad .- producción de espermatozoides, secreción de glándulas sexuales accesorias y desarrollo de características sexuales secundarias  Adulto .- mantenimiento de espermatogénesis, mantenimiento de características sexuales secundarias, vías espermáticas y glándulas sexuales accesorias
  • 22. Son activas en la diferenciación inicial del feto masculino Se inactivan a los 5 meses de vida fetal En la pubertad se exponen a estimulación gonadotrófica y secretan de nuevo andrógenos Permanecen activas