SlideShare una empresa de Scribd logo
Edición: Renato Soares de Melo
       By: casimedi.com
   Esta producción requiere
    de una temperatura inferior
    a la corporal




                                     Producen las células
                                      sexuales masculinas:
                                      espermatozoides

                                     Los espermatozoides
                                      formados se almacenan
                                      en el epidídimo

                                     Producen la hormona
                                      sexual masculina:
                                      testosterona
   Los conductos
         deferentes
         desembocan en
         la uretra.
        La uretra es
         también el
         conducto de
         evacuación de la
         vejiga.

   Las glándulas anejas producen
    sustancias nutritivas y
    protectoras de los
    espermatozoides
       Vesículas seminales
       Próstata                       Espermatozoides y secreciones de las
       Glándulas de cowper             glándulas anejas  semen
 Testiculos ubicados fuera de la cavidad
  abdominal
 Alojados en bolsas escrotales
 Producen espermatozoides
 Criptorquidia > 37
 Mantienen su función endocrina
 Capsula : albugínea
 Se engruesa para formar el llamado
  mediastino testicular
 Tiene tabiques que subdividen al órgano
  en 250 lobulillos mas o menos
 Estroma:
 - albuginea
 - mediastino testicular
 -tabiques interlobulillares
 - conectivo intersticial
 Parenquima:
 - tubulos seminiferos: estan en el interior
  de cada lobulilloson de 4 – 8 de 50 cm
  largo
 Son contorneados
   Tubulos rectos
    terminan por
    desembocar en
    la rete de testis
03/07/2012   15
 Formado por epitelio seminifero
 Consta de varias capas
 - celulas germinales +
 - celulas de sosten o sutentaculares
  (volum)
 O celulas de sertoli no se replican
  despues de la pubertad
 Celulas   germinales: forman un epitelio
  estratificado
 1.-espermatogonias: LB, su nucleo
  esta formado por 46 cromosomas 22
  son autosomas 1 par XY
 2. espermatocitos primarios
 3 espermatocitos secundarios
 4. espermatides
 Espermatozoide;
 46 cromo
 22 son autosomas y 1 par es XY
 Cabeza el aparato de golgy produce el
  acrosoma contiene enzimas
  ialuronidasa,fosfatasa arisulfatasa
  permite la penetracion del
  espermatozoide al ovulo
 Los testiculos prod:200 millones secrecion
  holocrina
 Celulas de sosten o cel de sertoli
 Son celulas grandes que ocupan toda la
  altura del epitelio germinativo
 - sosten
 Proteccion
 Nutricion
 Fagocitan
 Forman barrera hematotesticular
 Producen inhibina que inhibe la
  secrecion de inhibina
 Celulas de leydig:
 Testosterona
 Necesaria para la espermatogenesis
 Estomuls el funcion de la prostata y
  vesiculas seminales
 Favorece la aparicion de los caracteres
  sexuales
 aumetna
 Serie de conductos desde testiculo
  hasta el exterior
 - TUBULOS RECTOS
 - CONDUCTO EFERENTE
 - EPIDIDIMO
 - CONDUCTO DEFERENTE
 - CONDUCTO EYACULADOR
 - URETRA
 TUBULO RECTOS: CUBICO A CILINDRICO
  SIMPLE SOLO TIENE A CELULAS SERTOLI
 RETE DE TESTIS; conductos meidatisno
  testicular plano,cubico cilindrico simple
 Conductos eferentes; de luz festoneada
  cilin, pseudoesta
 Celulas basales reabsorbe liquido
  secreteado por los tubulos seminifero
 Tiene capa de musculo
 Epididimo pseudoestratifiaco esterocilios
 Ce principales secretan
  glicerofosfocolina
 Aci sialico,glicoproteinas
 Reabsorcion de liq.que no haya
  absrobido efere y
 Maduracion de espermatozoides
 Epitelio fagocita cuerpos residuales
 Muscular Ci/Li/LE contraccion peristalti
 Inhiidor de la capcitaicon de los
  espermatozoide
   Conducto derente:seudo con pocos esterocilios
   Muscular gruesa y poderosa LI/C/Le
   Adventicia.
   Conducto eyaculador:se inicia en la confluencia
   Del deferente con la vesicula seminal y
    semboca en la uretra prostatica epiteli.cilindri a
    seudoestra
   L.P con abundantes fibras elasticas
   Muscular prostatico
 Glalndulas anexas:
 Vesicula seminal:tubular tortusos detrás
  de la vejifa
 Epitelio:plegado cilindrico o
  seudoestratif con cavidades llenas de
  liquido rico en fructosa tranporta del
  espertmatozoid el liq fuente energia
 LP: TC
 Muscular menos desarrollado fobras
  musculares lisas se contrae durante la
  eyaculacion CILE
 Prostata: ubicado debJO DE vejiga
 Formado por 80nan50nglandulas que
  desembocan en la uretra prostatica
 Gl, periuretrales
 Gla submucosas
 Gl. principales
   Epitelio cubico o cilindrico simple

   Glandulas: producen liquido lecheso
    alcalina es eliminado antes de la
    eyaculacion con el fina de alcanizinar la
    uretra para proteger a los espermatozides
    de la acidez d ela orna

   Gla. Bulbouretrales: son dos glsnd peq.
    Ubicadas      debajo      de    la   uertera
    membranosa sus conductos se abren en la
    procion incial de la uretra esponjosas

   Función lubricar
   Pene:      es un organo coulador su
    conducto uretral sirve de paso al la
    orina o al semen

   Formado por cuerpos caveronos se
    extienden desde el perine hasta el
    galnde
   Celulas de leydig



   O    celulas   intersticiales:   producen
    testosterona
•   Las células espermatogénicas son muy
    sensibles a los agentes nocivos:
    – Deficiencias alimentarias.
    – Infecciones locales o generalizadas.
    – Aumento de la temperatura testicular.
    – Hormonas esteroideas y medicamentos
      relacionados.
    – Agentes tóxicos como
      mutágenos, fármacos, antimetabolitos y
      pesticidas.
    – Radiaciones.
   Son muy resistentes al calor, radiaciones agentes
    toxicos que danan a las celulas germinales
   - soporte a las cleulas germinales
   - nutricion
   - proteccion
   -fagocitosis de cueros residuales de
    espermatozoide
   - secrecion de fluido ( transporte del
    espermatozoid
   - secrecion de inhibina disminuye la prod FSH
   - secrecion de estrogenos
•   Estas uniones estrechas forman la base
    física de la barrera hematotesticular,
    que      crea     un     microambiente
    inmunológicamente         seguro      y
    especializado para el espermatozoide en
    desarrollo.
•   La   tasa    de    producción   media   de
    espermatozoides 100 millones por hora

•   Tiempo de espermatogénesis

•   64    días        para   que    pasar   de
    espermatogonia a espermatozoide

•   Incluyendo el proceso denominado como
    espermiogénesis o espermateliosis
 Es tejido conectivo laxo
 Contiene celulas poliedricas leydid
 Histiofisiologia del testiculo
 - produccion de espermatozoides
 - elaboracion de horm mascuina
  testosterona
 Ambas funciones Contolada por GnH
 Vias  espermaticas
 - tubos rectos
 - rete de testis
 - conductos aferentes y eferentes
 - epididimo
 -conducto deferente
 -conducto eyaculador
 - uretra
 Tubos  rectos: epitelio cilíndrico
  simple
 Formado por célula de sertoli
 Rete testis: plano simple o cubico
  un cilio único
 Conductos eferentes: cilíndrico
  simple ciliado
 Epidídimo:
Sistema reprodutor masculino
Sistema reprodutor masculino
Sistema reprodutor masculino
Sistema reprodutor masculino
Sistema reprodutor masculino
Sistema reprodutor masculino
Sistema reprodutor masculino
Sistema reprodutor masculino
Sistema reprodutor masculino

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Embriología desarrollo del sistema urogenital
Embriología   desarrollo del sistema urogenitalEmbriología   desarrollo del sistema urogenital
Embriología desarrollo del sistema urogenital
karinagodoy13
 
Histologia del sistema endocrino
Histologia del sistema endocrinoHistologia del sistema endocrino
Histologia del sistema endocrino
Axel Navarro
 
Histologia del Páncreas
Histologia del PáncreasHistologia del Páncreas
Histologia del Páncreas
Shamyr Campoverde
 
Testiculos
TesticulosTesticulos
Seminario Histología - Reproductor Femenino
Seminario Histología - Reproductor FemeninoSeminario Histología - Reproductor Femenino
Seminario Histología - Reproductor Femenino
Underbless7
 
Ovarios
OvariosOvarios
Histologia: Aparato reproductor femenino
Histologia: Aparato reproductor femeninoHistologia: Aparato reproductor femenino
Histologia: Aparato reproductor femenino
Andres Lopez Ugalde
 
Sistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculinoSistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculino
Tomás Calderón
 
Histologia del Sistema Urinario
Histologia del Sistema UrinarioHistologia del Sistema Urinario
Histologia del Sistema Urinario
Reina Betsary Pernia Sandia
 
HISTOLOGIA SISTEMA ENDOCRINO
HISTOLOGIA SISTEMA ENDOCRINOHISTOLOGIA SISTEMA ENDOCRINO
HISTOLOGIA SISTEMA ENDOCRINO
Karen Illescas
 
Aparato Reproductor Masculino Anatomía Microscópica II (Histología)
Aparato Reproductor Masculino Anatomía Microscópica II (Histología)Aparato Reproductor Masculino Anatomía Microscópica II (Histología)
Aparato Reproductor Masculino Anatomía Microscópica II (Histología)
Universidad Centroocidental Lisandro Alvardo
 
Histologia del aparato genital externo
Histologia del aparato genital externoHistologia del aparato genital externo
Histologia del aparato genital externoJose Olmedo
 
Medula Espinal
Medula EspinalMedula Espinal
Medula Espinal
Vivel Arrieta Diaz
 
Glandulas mamarias
Glandulas mamariasGlandulas mamarias
Glandulas mamariasKrenPetersen
 
Curso Histologia 19 Sistema Reproductor Femenino
Curso Histologia 19 Sistema Reproductor FemeninoCurso Histologia 19 Sistema Reproductor Femenino
Curso Histologia 19 Sistema Reproductor Femenino
Antonio E. Serrano
 
Histologia del sistema digestivo
Histologia del sistema digestivo Histologia del sistema digestivo
Histologia del sistema digestivo construct EP
 
Histologia Glandula suprarrenal y glandula pineal
Histologia Glandula suprarrenal y glandula pinealHistologia Glandula suprarrenal y glandula pineal
Histologia Glandula suprarrenal y glandula pineal
Ray Lima
 
Características histológicas de la uretra masculina.
Características histológicas de la uretra masculina.Características histológicas de la uretra masculina.
Características histológicas de la uretra masculina.
Maria Fernanda Garcia Medina
 
Aparato urinario
Aparato urinario Aparato urinario
Aparato urinario
Raaf Arreola Franco
 

La actualidad más candente (20)

Embriología desarrollo del sistema urogenital
Embriología   desarrollo del sistema urogenitalEmbriología   desarrollo del sistema urogenital
Embriología desarrollo del sistema urogenital
 
Histologia del sistema endocrino
Histologia del sistema endocrinoHistologia del sistema endocrino
Histologia del sistema endocrino
 
Histologia del Páncreas
Histologia del PáncreasHistologia del Páncreas
Histologia del Páncreas
 
Testiculos
TesticulosTesticulos
Testiculos
 
Seminario Histología - Reproductor Femenino
Seminario Histología - Reproductor FemeninoSeminario Histología - Reproductor Femenino
Seminario Histología - Reproductor Femenino
 
Ovarios
OvariosOvarios
Ovarios
 
Histologia: Aparato reproductor femenino
Histologia: Aparato reproductor femeninoHistologia: Aparato reproductor femenino
Histologia: Aparato reproductor femenino
 
Sistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculinoSistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculino
 
Histologia del Sistema Urinario
Histologia del Sistema UrinarioHistologia del Sistema Urinario
Histologia del Sistema Urinario
 
HISTOLOGIA SISTEMA ENDOCRINO
HISTOLOGIA SISTEMA ENDOCRINOHISTOLOGIA SISTEMA ENDOCRINO
HISTOLOGIA SISTEMA ENDOCRINO
 
Aparato Reproductor Masculino Anatomía Microscópica II (Histología)
Aparato Reproductor Masculino Anatomía Microscópica II (Histología)Aparato Reproductor Masculino Anatomía Microscópica II (Histología)
Aparato Reproductor Masculino Anatomía Microscópica II (Histología)
 
Histologia del aparato genital externo
Histologia del aparato genital externoHistologia del aparato genital externo
Histologia del aparato genital externo
 
Medula Espinal
Medula EspinalMedula Espinal
Medula Espinal
 
Histología sangre
Histología sangreHistología sangre
Histología sangre
 
Glandulas mamarias
Glandulas mamariasGlandulas mamarias
Glandulas mamarias
 
Curso Histologia 19 Sistema Reproductor Femenino
Curso Histologia 19 Sistema Reproductor FemeninoCurso Histologia 19 Sistema Reproductor Femenino
Curso Histologia 19 Sistema Reproductor Femenino
 
Histologia del sistema digestivo
Histologia del sistema digestivo Histologia del sistema digestivo
Histologia del sistema digestivo
 
Histologia Glandula suprarrenal y glandula pineal
Histologia Glandula suprarrenal y glandula pinealHistologia Glandula suprarrenal y glandula pineal
Histologia Glandula suprarrenal y glandula pineal
 
Características histológicas de la uretra masculina.
Características histológicas de la uretra masculina.Características histológicas de la uretra masculina.
Características histológicas de la uretra masculina.
 
Aparato urinario
Aparato urinario Aparato urinario
Aparato urinario
 

Destacado

Morfología detallada del óvulo
Morfología detallada del óvuloMorfología detallada del óvulo
Morfología detallada del óvuloMartin Garcia
 
Vias espermaticas
Vias espermaticasVias espermaticas
Anatomia Fisiologia Aparato Masculino Femenino
Anatomia Fisiologia Aparato Masculino FemeninoAnatomia Fisiologia Aparato Masculino Femenino
Anatomia Fisiologia Aparato Masculino Femeninonesskenss pedro
 
Vesicula Seminal y Próstata
Vesicula Seminal y PróstataVesicula Seminal y Próstata
Vesicula Seminal y Próstata
Daisy Yaneth Reyes Suarez
 
Aparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculinoAparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculino
Cynthia Sanchez
 
Hormonas que regulan la reproducción
Hormonas que regulan la reproducciónHormonas que regulan la reproducción
Hormonas que regulan la reproducciónjavierdavidcubides
 
Placenta y memb fetales
Placenta y memb fetales Placenta y memb fetales
Placenta y memb fetales lulus2923
 
Aparato reproductor de las hembras
Aparato reproductor de las hembrasAparato reproductor de las hembras
Aparato reproductor de las hembras
Yessenia Sarango Ortega
 
Envolturas del testículo
Envolturas del testículoEnvolturas del testículo
Envolturas del testículofapiga
 
Aparato reproductor femenino y masculino / Solo imágenes
Aparato reproductor femenino y masculino / Solo imágenes Aparato reproductor femenino y masculino / Solo imágenes
Aparato reproductor femenino y masculino / Solo imágenes
Monica Díaz
 
SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO Y FEMENINO SCIE112
SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO Y FEMENINO SCIE112SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO Y FEMENINO SCIE112
SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO Y FEMENINO SCIE112
Shifu Moisés
 
APARATO REPRODUCTOR DE LA HEMBRA EN ANIMALES
APARATO REPRODUCTOR DE LA HEMBRA EN ANIMALESAPARATO REPRODUCTOR DE LA HEMBRA EN ANIMALES
APARATO REPRODUCTOR DE LA HEMBRA EN ANIMALES
Heinner Sanchez
 
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO INTERNO Y EXTERNO
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO INTERNO Y EXTERNOAPARATO REPRODUCTOR FEMENINO INTERNO Y EXTERNO
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO INTERNO Y EXTERNO
FelipeBedoya19
 
Anatomía Y Fisiología del Aparato Reproductor Femenino
Anatomía Y Fisiología del Aparato Reproductor FemeninoAnatomía Y Fisiología del Aparato Reproductor Femenino
Anatomía Y Fisiología del Aparato Reproductor Femenino
geopaloma
 

Destacado (14)

Morfología detallada del óvulo
Morfología detallada del óvuloMorfología detallada del óvulo
Morfología detallada del óvulo
 
Vias espermaticas
Vias espermaticasVias espermaticas
Vias espermaticas
 
Anatomia Fisiologia Aparato Masculino Femenino
Anatomia Fisiologia Aparato Masculino FemeninoAnatomia Fisiologia Aparato Masculino Femenino
Anatomia Fisiologia Aparato Masculino Femenino
 
Vesicula Seminal y Próstata
Vesicula Seminal y PróstataVesicula Seminal y Próstata
Vesicula Seminal y Próstata
 
Aparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculinoAparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculino
 
Hormonas que regulan la reproducción
Hormonas que regulan la reproducciónHormonas que regulan la reproducción
Hormonas que regulan la reproducción
 
Placenta y memb fetales
Placenta y memb fetales Placenta y memb fetales
Placenta y memb fetales
 
Aparato reproductor de las hembras
Aparato reproductor de las hembrasAparato reproductor de las hembras
Aparato reproductor de las hembras
 
Envolturas del testículo
Envolturas del testículoEnvolturas del testículo
Envolturas del testículo
 
Aparato reproductor femenino y masculino / Solo imágenes
Aparato reproductor femenino y masculino / Solo imágenes Aparato reproductor femenino y masculino / Solo imágenes
Aparato reproductor femenino y masculino / Solo imágenes
 
SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO Y FEMENINO SCIE112
SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO Y FEMENINO SCIE112SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO Y FEMENINO SCIE112
SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO Y FEMENINO SCIE112
 
APARATO REPRODUCTOR DE LA HEMBRA EN ANIMALES
APARATO REPRODUCTOR DE LA HEMBRA EN ANIMALESAPARATO REPRODUCTOR DE LA HEMBRA EN ANIMALES
APARATO REPRODUCTOR DE LA HEMBRA EN ANIMALES
 
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO INTERNO Y EXTERNO
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO INTERNO Y EXTERNOAPARATO REPRODUCTOR FEMENINO INTERNO Y EXTERNO
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO INTERNO Y EXTERNO
 
Anatomía Y Fisiología del Aparato Reproductor Femenino
Anatomía Y Fisiología del Aparato Reproductor FemeninoAnatomía Y Fisiología del Aparato Reproductor Femenino
Anatomía Y Fisiología del Aparato Reproductor Femenino
 

Similar a Sistema reprodutor masculino

Expo de histologia de aparato reproductor masculino
Expo de histologia de aparato reproductor masculinoExpo de histologia de aparato reproductor masculino
Expo de histologia de aparato reproductor masculinojohonysalazarcerna
 
Sistema Reproductor Masculino
Sistema Reproductor MasculinoSistema Reproductor Masculino
Sistema Reproductor Masculino
Jose Ferrer
 
FISIOLOGIA APARATO REPRODUCTOR GRUPO 4.pptx
FISIOLOGIA APARATO REPRODUCTOR  GRUPO 4.pptxFISIOLOGIA APARATO REPRODUCTOR  GRUPO 4.pptx
FISIOLOGIA APARATO REPRODUCTOR GRUPO 4.pptx
JonnathanJRBalderram
 
Fisiología reproductiva del Macho
Fisiología reproductiva del MachoFisiología reproductiva del Macho
Fisiología reproductiva del Macho
Debbie Chavez
 
Aparato reproductor masculino (Histología - Dr. Aguirre)
Aparato reproductor masculino (Histología - Dr. Aguirre)Aparato reproductor masculino (Histología - Dr. Aguirre)
Aparato reproductor masculino (Histología - Dr. Aguirre)
Grupos de Estudio de Medicina
 
Sistema reproductor masculino.
Sistema reproductor masculino.Sistema reproductor masculino.
Sistema reproductor masculino.Jose Ferrer
 
Sistema Reproductor Masculino
Sistema Reproductor MasculinoSistema Reproductor Masculino
Sistema Reproductor MasculinoLuciana Yohai
 
Tema7 a aparato genital masculino
Tema7 a aparato genital masculinoTema7 a aparato genital masculino
Tema7 a aparato genital masculino
geopaloma
 
Anatomia y fisiologia del aparto reproductor masculino
Anatomia y fisiologia del aparto reproductor masculinoAnatomia y fisiologia del aparto reproductor masculino
Anatomia y fisiologia del aparto reproductor masculino
font Fawn
 
Aparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculino Aparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculino
Luis Palma
 
Anatomía y fisiología del aparato reproductor masculino
Anatomía y fisiología del aparato reproductor masculinoAnatomía y fisiología del aparato reproductor masculino
Anatomía y fisiología del aparato reproductor masculinoSergio Gomez
 
Funciones reproductoras y hormonales del varón
Funciones reproductoras y hormonales del varónFunciones reproductoras y hormonales del varón
Funciones reproductoras y hormonales del varónDani Alexander Zurita
 
Aparato Reproductor Masculino
Aparato Reproductor MasculinoAparato Reproductor Masculino
Aparato Reproductor MasculinoYanitza Escalona
 
14 TEMA.pdf
14 TEMA.pdf14 TEMA.pdf
14 TEMA.pdf
juancesarPuicon1
 
Funciones reproductoras y hormonales masculinas (y función de la glándula pin...
Funciones reproductoras y hormonales masculinas (y función de la glándula pin...Funciones reproductoras y hormonales masculinas (y función de la glándula pin...
Funciones reproductoras y hormonales masculinas (y función de la glándula pin...
Miriam Flores
 
aparatoreproductormasculino-171129162913.ppt
aparatoreproductormasculino-171129162913.pptaparatoreproductormasculino-171129162913.ppt
aparatoreproductormasculino-171129162913.ppt
AndrsQuintana13
 
Aparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculinoAparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculino
constanzamercedes
 
Aparato reproductor masculino con sus partes
Aparato reproductor masculino con sus partesAparato reproductor masculino con sus partes
Aparato reproductor masculino con sus partes
hvqvvqz4tn
 
Sistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculinoSistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculino
Elíí Aguilar
 

Similar a Sistema reprodutor masculino (20)

Expo de histologia de aparato reproductor masculino
Expo de histologia de aparato reproductor masculinoExpo de histologia de aparato reproductor masculino
Expo de histologia de aparato reproductor masculino
 
Sistema Reproductor Masculino
Sistema Reproductor MasculinoSistema Reproductor Masculino
Sistema Reproductor Masculino
 
FISIOLOGIA APARATO REPRODUCTOR GRUPO 4.pptx
FISIOLOGIA APARATO REPRODUCTOR  GRUPO 4.pptxFISIOLOGIA APARATO REPRODUCTOR  GRUPO 4.pptx
FISIOLOGIA APARATO REPRODUCTOR GRUPO 4.pptx
 
Fisiología reproductiva del Macho
Fisiología reproductiva del MachoFisiología reproductiva del Macho
Fisiología reproductiva del Macho
 
Aparato reproductor masculino (Histología - Dr. Aguirre)
Aparato reproductor masculino (Histología - Dr. Aguirre)Aparato reproductor masculino (Histología - Dr. Aguirre)
Aparato reproductor masculino (Histología - Dr. Aguirre)
 
Sistema reproductor masculino.
Sistema reproductor masculino.Sistema reproductor masculino.
Sistema reproductor masculino.
 
Sistema Reproductor Masculino
Sistema Reproductor MasculinoSistema Reproductor Masculino
Sistema Reproductor Masculino
 
Tema7 a aparato genital masculino
Tema7 a aparato genital masculinoTema7 a aparato genital masculino
Tema7 a aparato genital masculino
 
Anatomia y fisiologia del aparto reproductor masculino
Anatomia y fisiologia del aparto reproductor masculinoAnatomia y fisiologia del aparto reproductor masculino
Anatomia y fisiologia del aparto reproductor masculino
 
Aparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculino Aparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculino
 
Anatomía y fisiología del aparato reproductor masculino
Anatomía y fisiología del aparato reproductor masculinoAnatomía y fisiología del aparato reproductor masculino
Anatomía y fisiología del aparato reproductor masculino
 
Funciones reproductoras y hormonales del varón
Funciones reproductoras y hormonales del varónFunciones reproductoras y hormonales del varón
Funciones reproductoras y hormonales del varón
 
Aparato Reproductor Masculino
Aparato Reproductor MasculinoAparato Reproductor Masculino
Aparato Reproductor Masculino
 
14 TEMA.pdf
14 TEMA.pdf14 TEMA.pdf
14 TEMA.pdf
 
Funciones reproductoras y hormonales masculinas (y función de la glándula pin...
Funciones reproductoras y hormonales masculinas (y función de la glándula pin...Funciones reproductoras y hormonales masculinas (y función de la glándula pin...
Funciones reproductoras y hormonales masculinas (y función de la glándula pin...
 
aparatoreproductormasculino-171129162913.ppt
aparatoreproductormasculino-171129162913.pptaparatoreproductormasculino-171129162913.ppt
aparatoreproductormasculino-171129162913.ppt
 
Aparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculinoAparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculino
 
Aparato reproductor masculino con sus partes
Aparato reproductor masculino con sus partesAparato reproductor masculino con sus partes
Aparato reproductor masculino con sus partes
 
Sistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculinoSistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculino
 
7 aparato reproductor
7 aparato reproductor7 aparato reproductor
7 aparato reproductor
 

Más de CasiMedi.com

Farmacologia en la Epilepsia
Farmacologia en la EpilepsiaFarmacologia en la Epilepsia
Farmacologia en la EpilepsiaCasiMedi.com
 
Aposito y vendaje 2
Aposito y vendaje 2Aposito y vendaje 2
Aposito y vendaje 2CasiMedi.com
 
Reanimación cardiopulmonar
Reanimación cardiopulmonarReanimación cardiopulmonar
Reanimación cardiopulmonarCasiMedi.com
 
Curso de farmacologia - Nivel 2
Curso de farmacologia - Nivel 2Curso de farmacologia - Nivel 2
Curso de farmacologia - Nivel 2CasiMedi.com
 
Curso nivel 1 en farmacologia
Curso nivel 1 en farmacologiaCurso nivel 1 en farmacologia
Curso nivel 1 en farmacologiaCasiMedi.com
 
Transtornos del Sistema Nervioso
Transtornos del Sistema NerviosoTranstornos del Sistema Nervioso
Transtornos del Sistema Nervioso
CasiMedi.com
 
Transtornos del Sistema Nervioso
Transtornos del Sistema NerviosoTranstornos del Sistema Nervioso
Transtornos del Sistema NerviosoCasiMedi.com
 
Técnica quirúrgica
Técnica quirúrgicaTécnica quirúrgica
Técnica quirúrgicaCasiMedi.com
 
Anatomia de la pared abdominal
Anatomia de la pared abdominalAnatomia de la pared abdominal
Anatomia de la pared abdominal
CasiMedi.com
 

Más de CasiMedi.com (20)

Farmacologia en la Epilepsia
Farmacologia en la EpilepsiaFarmacologia en la Epilepsia
Farmacologia en la Epilepsia
 
Aposito y vendaje 2
Aposito y vendaje 2Aposito y vendaje 2
Aposito y vendaje 2
 
Aposito y vendaje
Aposito y vendajeAposito y vendaje
Aposito y vendaje
 
Tema 5 hemostasia
Tema 5 hemostasiaTema 5 hemostasia
Tema 5 hemostasia
 
Hilos y suturas
Hilos y suturasHilos y suturas
Hilos y suturas
 
Hemostasia
HemostasiaHemostasia
Hemostasia
 
Endoscopia
EndoscopiaEndoscopia
Endoscopia
 
Reanimación cardiopulmonar
Reanimación cardiopulmonarReanimación cardiopulmonar
Reanimación cardiopulmonar
 
Endoscopia 2
Endoscopia 2Endoscopia 2
Endoscopia 2
 
Curso de farmacologia - Nivel 2
Curso de farmacologia - Nivel 2Curso de farmacologia - Nivel 2
Curso de farmacologia - Nivel 2
 
Curso nivel 1 en farmacologia
Curso nivel 1 en farmacologiaCurso nivel 1 en farmacologia
Curso nivel 1 en farmacologia
 
Transtornos del Sistema Nervioso
Transtornos del Sistema NerviosoTranstornos del Sistema Nervioso
Transtornos del Sistema Nervioso
 
Transtornos del Sistema Nervioso
Transtornos del Sistema NerviosoTranstornos del Sistema Nervioso
Transtornos del Sistema Nervioso
 
Torax mediastino
Torax   mediastinoTorax   mediastino
Torax mediastino
 
Técnica quirúrgica
Técnica quirúrgicaTécnica quirúrgica
Técnica quirúrgica
 
Mama
MamaMama
Mama
 
Trauma de Craneo
Trauma de CraneoTrauma de Craneo
Trauma de Craneo
 
Torax
ToraxTorax
Torax
 
Anatomia de la pared abdominal
Anatomia de la pared abdominalAnatomia de la pared abdominal
Anatomia de la pared abdominal
 
Tema I
Tema ITema I
Tema I
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Sistema reprodutor masculino

  • 1. Edición: Renato Soares de Melo By: casimedi.com
  • 2. Esta producción requiere de una temperatura inferior a la corporal  Producen las células sexuales masculinas: espermatozoides  Los espermatozoides formados se almacenan en el epidídimo  Producen la hormona sexual masculina: testosterona
  • 3. Los conductos deferentes desembocan en la uretra.  La uretra es también el conducto de evacuación de la vejiga.  Las glándulas anejas producen sustancias nutritivas y protectoras de los espermatozoides  Vesículas seminales  Próstata  Espermatozoides y secreciones de las  Glándulas de cowper glándulas anejas  semen
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.  Testiculos ubicados fuera de la cavidad abdominal  Alojados en bolsas escrotales  Producen espermatozoides  Criptorquidia > 37  Mantienen su función endocrina
  • 10.  Capsula : albugínea  Se engruesa para formar el llamado mediastino testicular  Tiene tabiques que subdividen al órgano en 250 lobulillos mas o menos
  • 11.
  • 12.  Estroma:  - albuginea  - mediastino testicular  -tabiques interlobulillares  - conectivo intersticial
  • 13.  Parenquima:  - tubulos seminiferos: estan en el interior de cada lobulilloson de 4 – 8 de 50 cm largo  Son contorneados
  • 14. Tubulos rectos terminan por desembocar en la rete de testis
  • 16.  Formado por epitelio seminifero  Consta de varias capas  - celulas germinales +  - celulas de sosten o sutentaculares (volum)  O celulas de sertoli no se replican despues de la pubertad
  • 17.
  • 18.  Celulas germinales: forman un epitelio estratificado  1.-espermatogonias: LB, su nucleo esta formado por 46 cromosomas 22 son autosomas 1 par XY  2. espermatocitos primarios  3 espermatocitos secundarios  4. espermatides
  • 19.  Espermatozoide;  46 cromo  22 son autosomas y 1 par es XY  Cabeza el aparato de golgy produce el acrosoma contiene enzimas ialuronidasa,fosfatasa arisulfatasa permite la penetracion del espermatozoide al ovulo  Los testiculos prod:200 millones secrecion holocrina
  • 20.  Celulas de sosten o cel de sertoli  Son celulas grandes que ocupan toda la altura del epitelio germinativo  - sosten  Proteccion  Nutricion  Fagocitan  Forman barrera hematotesticular  Producen inhibina que inhibe la secrecion de inhibina
  • 21.  Celulas de leydig:  Testosterona  Necesaria para la espermatogenesis  Estomuls el funcion de la prostata y vesiculas seminales  Favorece la aparicion de los caracteres sexuales  aumetna
  • 22.  Serie de conductos desde testiculo hasta el exterior  - TUBULOS RECTOS  - CONDUCTO EFERENTE  - EPIDIDIMO  - CONDUCTO DEFERENTE  - CONDUCTO EYACULADOR  - URETRA
  • 23.  TUBULO RECTOS: CUBICO A CILINDRICO SIMPLE SOLO TIENE A CELULAS SERTOLI  RETE DE TESTIS; conductos meidatisno testicular plano,cubico cilindrico simple  Conductos eferentes; de luz festoneada cilin, pseudoesta  Celulas basales reabsorbe liquido secreteado por los tubulos seminifero  Tiene capa de musculo
  • 24.  Epididimo pseudoestratifiaco esterocilios  Ce principales secretan glicerofosfocolina  Aci sialico,glicoproteinas  Reabsorcion de liq.que no haya absrobido efere y  Maduracion de espermatozoides  Epitelio fagocita cuerpos residuales  Muscular Ci/Li/LE contraccion peristalti  Inhiidor de la capcitaicon de los espermatozoide
  • 25. Conducto derente:seudo con pocos esterocilios  Muscular gruesa y poderosa LI/C/Le  Adventicia.  Conducto eyaculador:se inicia en la confluencia  Del deferente con la vesicula seminal y semboca en la uretra prostatica epiteli.cilindri a seudoestra  L.P con abundantes fibras elasticas  Muscular prostatico
  • 26.  Glalndulas anexas:  Vesicula seminal:tubular tortusos detrás de la vejifa  Epitelio:plegado cilindrico o seudoestratif con cavidades llenas de liquido rico en fructosa tranporta del espertmatozoid el liq fuente energia  LP: TC  Muscular menos desarrollado fobras musculares lisas se contrae durante la eyaculacion CILE
  • 27.  Prostata: ubicado debJO DE vejiga  Formado por 80nan50nglandulas que desembocan en la uretra prostatica  Gl, periuretrales  Gla submucosas  Gl. principales
  • 28. Epitelio cubico o cilindrico simple  Glandulas: producen liquido lecheso alcalina es eliminado antes de la eyaculacion con el fina de alcanizinar la uretra para proteger a los espermatozides de la acidez d ela orna  Gla. Bulbouretrales: son dos glsnd peq. Ubicadas debajo de la uertera membranosa sus conductos se abren en la procion incial de la uretra esponjosas  Función lubricar
  • 29. Pene: es un organo coulador su conducto uretral sirve de paso al la orina o al semen  Formado por cuerpos caveronos se extienden desde el perine hasta el galnde
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33. Celulas de leydig  O celulas intersticiales: producen testosterona
  • 34.
  • 35.
  • 36. Las células espermatogénicas son muy sensibles a los agentes nocivos: – Deficiencias alimentarias. – Infecciones locales o generalizadas. – Aumento de la temperatura testicular. – Hormonas esteroideas y medicamentos relacionados. – Agentes tóxicos como mutágenos, fármacos, antimetabolitos y pesticidas. – Radiaciones.
  • 37.
  • 38. Son muy resistentes al calor, radiaciones agentes toxicos que danan a las celulas germinales  - soporte a las cleulas germinales  - nutricion  - proteccion  -fagocitosis de cueros residuales de espermatozoide  - secrecion de fluido ( transporte del espermatozoid  - secrecion de inhibina disminuye la prod FSH  - secrecion de estrogenos
  • 39. Estas uniones estrechas forman la base física de la barrera hematotesticular, que crea un microambiente inmunológicamente seguro y especializado para el espermatozoide en desarrollo.
  • 40. La tasa de producción media de espermatozoides 100 millones por hora • Tiempo de espermatogénesis • 64 días para que pasar de espermatogonia a espermatozoide • Incluyendo el proceso denominado como espermiogénesis o espermateliosis
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.  Es tejido conectivo laxo  Contiene celulas poliedricas leydid  Histiofisiologia del testiculo  - produccion de espermatozoides  - elaboracion de horm mascuina testosterona  Ambas funciones Contolada por GnH
  • 45.
  • 46.  Vias espermaticas  - tubos rectos  - rete de testis  - conductos aferentes y eferentes  - epididimo  -conducto deferente  -conducto eyaculador  - uretra
  • 47.  Tubos rectos: epitelio cilíndrico simple  Formado por célula de sertoli  Rete testis: plano simple o cubico un cilio único  Conductos eferentes: cilíndrico simple ciliado  Epidídimo: