SlideShare una empresa de Scribd logo
 Es un sistema de procesamiento de datos
con el uso de computadoras que tiene
funciones de operación, administración y
toma de decisiones de una organización
S.I
R.F
R.H
Datos
e Info.
R.L
 Recursos físicos: es el hardware o equipos
físicos utilizados en el sistema, como
pueden ser computadoras, impresoras,
tabletas y cualquier otro aparato utilizado
como parte del sistema informático.
Para volver al cuadro principal
 Recursos humanos: Un sistema informático
no opera en el vacío, sino que esta inmerso
en cierto contexto y su uso varia según el
objetivo final al que se aspira.
 Recursos humanos pueden desarrollar
diferentes funciones: Recopilar datos;
diseñar programas, operar el equipo y
utilizar la computadora como herramienta
Para volver al cuadro principal
 Recursos lógicos: Es el software (aplicaciones,
otros sistemas) empleado en el sistema, como
así también los datos y la información. El
software libre es una forma ética de entender el
software, incluye, fabricación de los programas
como distribución y utilización. El software
propietario es aquel en el que un usuario tiene
limitadas sus posibilidades de usarlo,
modificarlo o redistribuirlo, y a menudo su
licencia tiene un coste.
Para volver al cuadro principal
 Datos e Información: Un dato es un
elemento susceptible de observación directa
o componente indivisible de la información.
Dato + Significado = INFORMACIÓN
 La información es el conocimiento derivado
del análisis de datos.
Para volver al cuadro principal
 Software: Se conoce como software al
soporte lógico de un sistema informático,
que comprende el conjunto de los
componentes lógicos necesarios que hacen
posible la realización de tareas específicas.
Para volver a la diapositiva de
«R. lógicos»
 Hardware: se refiere a las partes físicas
tangibles de un sistema informático; sus
componentes eléctricos, electrónicos,
electromecánicos y mecánicos.
Para volver a la diapositiva de «R. físicos»
 El Software de Aplicación son los programas
diseñados para o por los usuarios para facilitar
la realización de tareas específicas en la
computadora, como pueden ser las
aplicaciones ofimáticas (procesador de texto,
hoja de cálculo, programa de presentación,
sistema de gestión de base de datos...), u otros
tipos de software especializados como software
médico, software educativo, editores de
música, programas de contabilidad, etc.
Para volver a la viñeta
anterior.
 Existen diferentes tipos de riesgos, físicos,
como inundaciones e incendios; lógicos
como sabotaje y el robo de datos y técnicos
como virus informáticos y el acceso al
sistema que no este autorizado .
Para ir al A B C del S.I
 A: Antivirus.
 B: Backup.
 C: Control de acceso.
sistema informatico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Componentes del Sistema Computacional
Componentes del Sistema ComputacionalComponentes del Sistema Computacional
Componentes del Sistema Computacionalcarmen1campos
 
Clasificacion de software
Clasificacion de softwareClasificacion de software
Clasificacion de softwareJatziry Benitez
 
Presentacion personal 2
Presentacion personal 2Presentacion personal 2
Presentacion personal 2Marta Oajaca
 
Universidad panamericana
Universidad panamericanaUniversidad panamericana
Universidad panamericanaMarta Oajaca
 
Sistemas informaticos nata
Sistemas informaticos nataSistemas informaticos nata
Sistemas informaticos nataNatalia Vega
 
Procesadores de una computadora corregida
Procesadores de una computadora corregidaProcesadores de una computadora corregida
Procesadores de una computadora corregidadiegoalbertocf
 
Clace 2 sistema computacional
Clace 2 sistema computacionalClace 2 sistema computacional
Clace 2 sistema computacionaljohnmalimba
 
componentes y definiciones de un sitama de informacion
componentes y definiciones de un sitama de informacioncomponentes y definiciones de un sitama de informacion
componentes y definiciones de un sitama de informacionDaniel Tascon Palomino
 
Arquitectura de computadoras
Arquitectura de computadorasArquitectura de computadoras
Arquitectura de computadorasJuan-Carlos-Arias
 
Informatica de 4º eso
Informatica de 4º esoInformatica de 4º eso
Informatica de 4º esoneytiri94
 

La actualidad más candente (18)

Componentes del Sistema Computacional
Componentes del Sistema ComputacionalComponentes del Sistema Computacional
Componentes del Sistema Computacional
 
Clasificacion de software
Clasificacion de softwareClasificacion de software
Clasificacion de software
 
Presentacion personal 2
Presentacion personal 2Presentacion personal 2
Presentacion personal 2
 
Universidad panamericana
Universidad panamericanaUniversidad panamericana
Universidad panamericana
 
Sistemas informaticos nata
Sistemas informaticos nataSistemas informaticos nata
Sistemas informaticos nata
 
Procesadores de una computadora corregida
Procesadores de una computadora corregidaProcesadores de una computadora corregida
Procesadores de una computadora corregida
 
Clace 2 sistema computacional
Clace 2 sistema computacionalClace 2 sistema computacional
Clace 2 sistema computacional
 
Sistemas informáticos
Sistemas informáticosSistemas informáticos
Sistemas informáticos
 
componentes y definiciones de un sitama de informacion
componentes y definiciones de un sitama de informacioncomponentes y definiciones de un sitama de informacion
componentes y definiciones de un sitama de informacion
 
Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informatico
 
Arquitectura de computadoras
Arquitectura de computadorasArquitectura de computadoras
Arquitectura de computadoras
 
Lic. carlos fuentes
Lic. carlos fuentesLic. carlos fuentes
Lic. carlos fuentes
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Sistema Informático
Sistema InformáticoSistema Informático
Sistema Informático
 
Si
SiSi
Si
 
Pdf
PdfPdf
Pdf
 
Sistemas informaticos 4
Sistemas informaticos 4Sistemas informaticos 4
Sistemas informaticos 4
 
Informatica de 4º eso
Informatica de 4º esoInformatica de 4º eso
Informatica de 4º eso
 

Similar a sistema informatico

Similar a sistema informatico (20)

Sistema Informatico
Sistema Informatico Sistema Informatico
Sistema Informatico
 
conceptos
conceptosconceptos
conceptos
 
Sist Informatico
Sist InformaticoSist Informatico
Sist Informatico
 
Trabajo práctico
Trabajo práctico Trabajo práctico
Trabajo práctico
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informático
 
software
softwaresoftware
software
 
Sistema
SistemaSistema
Sistema
 
Sistema informatico 3
Sistema informatico 3Sistema informatico 3
Sistema informatico 3
 
Sistema informático
Sistema informático Sistema informático
Sistema informático
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
Sistema Informatico
Sistema InformaticoSistema Informatico
Sistema Informatico
 
Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informatico
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Sistemas informáticos
Sistemas informáticosSistemas informáticos
Sistemas informáticos
 
Tarea informatic aiii
Tarea informatic aiiiTarea informatic aiii
Tarea informatic aiii
 
Sistema Informatico
Sistema InformaticoSistema Informatico
Sistema Informatico
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Software y hardware
Software y hardwareSoftware y hardware
Software y hardware
 
Escuela de agricultura de nor oriente llanos de la fragua zacapa
Escuela de agricultura de nor oriente llanos de  la fragua zacapaEscuela de agricultura de nor oriente llanos de  la fragua zacapa
Escuela de agricultura de nor oriente llanos de la fragua zacapa
 
Sistemas informático
Sistemas informáticoSistemas informático
Sistemas informático
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

sistema informatico

  • 1.
  • 2.  Es un sistema de procesamiento de datos con el uso de computadoras que tiene funciones de operación, administración y toma de decisiones de una organización
  • 4.  Recursos físicos: es el hardware o equipos físicos utilizados en el sistema, como pueden ser computadoras, impresoras, tabletas y cualquier otro aparato utilizado como parte del sistema informático. Para volver al cuadro principal
  • 5.  Recursos humanos: Un sistema informático no opera en el vacío, sino que esta inmerso en cierto contexto y su uso varia según el objetivo final al que se aspira.  Recursos humanos pueden desarrollar diferentes funciones: Recopilar datos; diseñar programas, operar el equipo y utilizar la computadora como herramienta Para volver al cuadro principal
  • 6.  Recursos lógicos: Es el software (aplicaciones, otros sistemas) empleado en el sistema, como así también los datos y la información. El software libre es una forma ética de entender el software, incluye, fabricación de los programas como distribución y utilización. El software propietario es aquel en el que un usuario tiene limitadas sus posibilidades de usarlo, modificarlo o redistribuirlo, y a menudo su licencia tiene un coste. Para volver al cuadro principal
  • 7.  Datos e Información: Un dato es un elemento susceptible de observación directa o componente indivisible de la información. Dato + Significado = INFORMACIÓN  La información es el conocimiento derivado del análisis de datos. Para volver al cuadro principal
  • 8.  Software: Se conoce como software al soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas. Para volver a la diapositiva de «R. lógicos»
  • 9.  Hardware: se refiere a las partes físicas tangibles de un sistema informático; sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos. Para volver a la diapositiva de «R. físicos»
  • 10.  El Software de Aplicación son los programas diseñados para o por los usuarios para facilitar la realización de tareas específicas en la computadora, como pueden ser las aplicaciones ofimáticas (procesador de texto, hoja de cálculo, programa de presentación, sistema de gestión de base de datos...), u otros tipos de software especializados como software médico, software educativo, editores de música, programas de contabilidad, etc. Para volver a la viñeta anterior.
  • 11.  Existen diferentes tipos de riesgos, físicos, como inundaciones e incendios; lógicos como sabotaje y el robo de datos y técnicos como virus informáticos y el acceso al sistema que no este autorizado . Para ir al A B C del S.I
  • 12.  A: Antivirus.  B: Backup.  C: Control de acceso.