SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema Informático
UN SISTEMA ES UN CONJUNTO DE
ELEMENTOS QUE INTERACTÚAN ENTRE SÍ
ORIENTADOS A LA CONSECUCIÓN DE UN
OBJETIVO COMÚN. ESTÁ CONSTITUIDO POR
PARTES O ELEMENTOS RELACIONADOS
ENTRE SÍ.
¿Qué es un Sistema?
U N S I ST E M A D E I N FO R M AC I Ó N E S U N S I ST E M A D E
P RO C ESA M I E N TO D E DATO S B A SA D O E N E L U S O D E
CO M P U TA D O R A S , Q U E A P OYA L A S F U N C I O N ES D E
O P E R AC I Ó N , A D M I N I ST R AC I Ó N Y TO M A D E D EC I S I O N ES
D E I N A O RG A N I Z AC I Ó N .
SISTEMA DE
INFORMACIÓN
En profundidad
ES UN SISTEMA DE INFORMACIÓN , INFORMATIZADO. ES UN
SISTEMA DE PROCESAMIENTO DE DATOS BASADO EN EL
USO DE COMPUTADORAS, QUE APOYA LAS FUNCIONES DE
OPERACIÓN, ADMINISTRACIÓN Y TOMA DE DECISIONES DE
UNA ORGANIZACIÓN.
SISTEMA INFORMÁTICO
● R E C U R S O S F Í S I C O S ( H A R D W A R E )
● R E C U R S O S L Ó G I C O S ( S O F T W A R E ) . S I S T E M A
O P E R A T I V O Y P R O G R A M A S D E A P L I C A C I Ó N .
● R E C U R S O S H U M A N O S
● D A T O S E I N F O R M A C I Ó N
Componentes del Sistema
Informático
U N D A T O E S U N E L E M E N T O S U S C E P T I B L E
D I R E C T A D E L A I N F O R M A C I Ó N .
D A T O + S I G N I F I C A D O = I N F O R M A C I Ó N
L A I N F O R M A C I Ó N E S E L C O N O C I M I E N T O
D E R I V A D O D E L A N Á L I S I S D E D A T O S .
Datos e Información
Recursos humanos
FUNCIONES:
• RECOPILAR LOS DATOS QUE SE SUMINISTREN A LA
COMPUTADORA
• DISEÑAR LOS PROGRAMAS
• OPERAR EL EQUIPO Y UTILIZAR LA COMPUTARODA
COMO HERRAMIENTA.
S O N L A S P E R S O N A S I N V O L U C R A D A S E N E L
D E S A R R O L L O D E U N S I S T E M A I N F O R M Á T I C O .
Software
Uso: nos permite acceder a aplicaciones distintas, el objetivo es que este tenga una
función concreta y que cumpla los requisitos demandados previo a su desarrollo.
Software propietario Software libre
• Sus dueños no revelan la
manera en que fueron hechos o
cómo funcionas internamente.
• Solo ellos pueden modificarlo o
agregarle mejoras.
• Están protegidos con copyright
o derechos de autor, hay que
abonar licencia para usarlo.
• Ejemplo: Microsoft Word,
Adobe Photoshop, etc.
• Sus dueños sostienen que es un
bien común.
• Cualquiera puede usarlo, para
cualquier fin.
• Todos pueden cambiarlo y
mejorarlo para que toda la
comunidad se beneficie.
• Se pueden distribuir copias.
• Ejemplo: Mozilla Firefox, Libre
Office, etc.
E L H A R D W A R E E S L A P A R T E F Í S I C A D E U N
O R D E N A D O R O S I S T E M A I N F O R M Á T I C O , E S T Á
F O R M A D O P O R L O S C O M P O N E N T E S E L É C T R I C O S ,
E L E C T R Ó N I C O S , E L E C T R O M E C Á N I C O S Y
M E C Á N I C O S , T A L E S C O M O C I R C U I T O S D E C A B L E S Y
C I R C U I T O S D E L U Z , P L A C A S , U T E N S I L I O S , C A D E N A S
Y C U A L Q U I E R O T R O M A T E R I A L , E N E S T A D O F Í S I C O ,
Q U E S E A N E C E S A R I O P A R A H A C E R Q U E E L E Q U I P O
F U N C I O N E .
Hardware
Sistema operativo y programas de
aplicación.
Sistemas operativos Programas de aplicación
• Son programas que
administran y controlan el
funcionamiento de los recursos
del sistema; se instalan en las
computadoras para poder
interactuar con ellas.
• Los más conocidos son:
Windows, DOS, GNU-Linux,
Mac IOS y Android.
• Las aplicaciones son
programas con funciones
concretas de acuerdo a su
utilización. Como editar un
video, escuchar música, etc.
• Por ejemplo: Office de
Microsoft con licencia de
software propietario, Libre
Office con licencia de software
libre.
A B C D E L A S E G U R I D A D I N F O R M Á T I C A .
A N ● T I V I R U S : P R O G R A M A Q U E P E R M I T E D E T E C T A R , I D E N T I F I C A R Y
E L I M I N A R L O S V I R U S I N F O R M Á T I C O S M Á S C O N O C I D O S .
● B A C K U P : P R O G R A M A Q U E P E R M I T E R E A L I Z A R C O P I A S D E
S E G U R I D A D P E R I Ó D I C A S D E L A I N F O R M A C I Ó N P R O D U C I D A P O R E L
S I S T E M A .
● C O N T R O L D E A C C E S O : P R O G R A M A Q U E P E R M I T E E S T A B L E C E R
P R I O R I D A D E S Y L O S U S U A R I O S A U T O R I Z A D O S A T R A B A J A R E N E L
S I S T E M A .
L L A M A R E M O S R I E S G O D E U N S I S T E M A I N F O R M Á T I C O A L
C O N J U N T O D E F A C T O R E S Q U E P O N E N E N P E L I G R O L A
I N T E G R I D A D , L A O P E R A T I V I D A D O L A P R I V A C I D A D D E L A
O P E R A C I Ó N .
→ E S T O S R I E S G O S P U E D E N C L A S I F I C A R S E E N T R E S T I P O S S E G Ú N
S U O R I G E N : F Í S I C O S ( L A S I N U N D A C I O N E S , L O S I N C E N D I O S , E T C . ) ,
L Ó G I C O S ( E L S A B O T A J E Y E L R O B O D E D A T O S ) Y T É C N I C O S ( L A
P R E S E N C I A D E V I R U S I N F O R M Á T I C O S Y C U A L Q U I E R F O R M A D E
A C C E S O A L S I S T E M A Q U E N O E S T E A U T O R I Z A D A . ) .
Riesgos de un Sistema
Informático
Proceso computacional
Entrada Procesamiento Salida
Recolección de datos. Uso de
la diversidad de técnicas y
herramientas que pueden ser
utilizadas para desarrollar
los sistemas de información.
Tratamiento y análisis de los
datos obtenidos durante la
recolección de datos. Pueden
ser:
• Manuales (lápiz).
• Mecánicos (máquina de
escribir).
• Electrónicos
(computadora).
Presentación de datos.
→ Cuadros y gráficos.
Luego de las anteriores
etapas, empieza a
desarrollarse la presentación.
En ella se elabora y describen
los datos de los estudios o
investigaciones a través de
cuadros o gráficos. Esta etapa
facilita la comprensión
rápida y práctica de la
información.
→ Textos: aportan de manera
más completa la información
T É C N I C A S P A R A H A L L A R D A T O S :
● L A E N T R E V I S T A : S E U T I L I Z A P A R A R E C A B A R I N F O R M A C I Ó N E N
F O R M A V E R B A L , A T R A V É S D E P R E G U N T A S . Q U I E N E S R E S P O N D E N
D E B E N S E R U S U A R I O S A C T U A L E S D E L S I S T E M A E X I S T E N T E .
● L A E N C U E S T A : U N M É T O D O D E O B T E N E R I N F O R M A C I Ó N D E U N A
M U E S T R A D E I N D I V I D U O S , D O N D E M U E S T R A H A C E R E F E R E N C I A
S O L O A L A P O R C I Ó N D E P O B L A C I Ó N B A J O E S T U D I O .
● C U E S T I O N A R I O : P R O P O R C I O N A N U N A A L T E R N A T I V A M U Y Ú T I L
P A R A L A E N T R E V I S T A , P E R O E X I S T E N C I E R T A S C A R A C T E R Í S T I C A S
Q U E P U E D E N S E R A P R O P I A D A E N A L G U N A S S I T U A C I O N E S Y E N
O T R A S N O . A V E C E S S U E L E N S E R L A Ú N I C A F O R M A D E
R E L A C I O N A R S E C O N M U C H A S P E R S O N A S P A R A C O N O C E R L O S
A S P E C T O S D E L S I S T E M A .
● O B S E R V A C I Ó N : C O N S I S T E E N O B S E R V A R A L A S P E R S O N A S
C U A N D O E F E C T Ú A N S U T R A B A J O . E S T A T É C N I C A T I E N E U N A
A M P L I A A C E P T A C I Ó N C I E N T Í F I C A .
Recolección de Datos
Bibliografía
●https://www.google.com/url?sa=i&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=2ahUKEwjNr5fu6MDhAhU
ZJbkGHWSSDusQjRx6BAgBEAU&url=https%3A%2F%2Fcursosgratuitos.es%2Fifct0609-programacion-de-
sistemas-informaticos%2F&psig=AOvVaw2E657gd--815-oT4Bpvzg5&ust=1554823977929286
●http://www.alegsa.com.ar/Dic/sistema_informatico.php
●https://www.significados.com/hardware/
●http://www.eco.unlpam.edu.ar/objetos/materias/contador-publico/1-ano/herramientas-informaticas-
i/trabajos-practicos/Guia_complementaria_Word_XP.PDF
●https://www.google.com/url?sa=i&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=2ahUKEwi1oPmr-
9bhAhVBIbkGHdDgD98QjRx6BAgBEAU&url=https%3A%2F%2Fwww.caracteristicas.co%2Fsistema-
informatico%2F&psig=AOvVaw2N-YQi1aajuMPRpRWD7L-U&ust=1555584860887949
●cuadernillo
Autores: Antonella Gomez y Morena Namujlik.
Materia: NTICx
Profesora: Liliana Torija Martínez.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Que son los buscadores
Que son los buscadoresQue son los buscadores
Que son los buscadoresoooodalys
 
Enfoques de analitica web
Enfoques de analitica webEnfoques de analitica web
Enfoques de analitica web
Freddy Galeano Cobos
 
Herramientas de la comunicacion
Herramientas de la comunicacion Herramientas de la comunicacion
Herramientas de la comunicacion
AVENTAS
 
Proyecto final total salary increase y empresa
Proyecto final total salary increase y empresa Proyecto final total salary increase y empresa
Proyecto final total salary increase y empresa
Duarte Joel Rodriquez Jerez
 
Módulo 1.2 al 1.6
Módulo 1.2 al 1.6Módulo 1.2 al 1.6
Módulo 1.2 al 1.6
Jorge Edgar Mora Reyes
 
LAS REDES SOCIALES
LAS REDES SOCIALES LAS REDES SOCIALES
LAS REDES SOCIALES
ALEJANDRA AGUIRRE
 
Act4 izaguirre ruiz_rebeca
Act4 izaguirre ruiz_rebecaAct4 izaguirre ruiz_rebeca
Act4 izaguirre ruiz_rebeca
Rebeca Izaguirre Ruiz
 
Curso de titulacion clase 4
Curso de titulacion clase 4Curso de titulacion clase 4
Curso de titulacion clase 4
Kari Olortegui Vela
 
Daniel cetina2.docx
Daniel cetina2.docxDaniel cetina2.docx
Daniel cetina2.docxDan Zethina
 
Las tic en la sociedad 4
Las tic en la sociedad 4Las tic en la sociedad 4
Las tic en la sociedad 4
madian lima
 
Webquest OpenOffice
Webquest OpenOfficeWebquest OpenOffice
Webquest OpenOffice
Jeilis
 

La actualidad más candente (14)

Que son los buscadores
Que son los buscadoresQue son los buscadores
Que son los buscadores
 
Enfoques de analitica web
Enfoques de analitica webEnfoques de analitica web
Enfoques de analitica web
 
Kleber jim
Kleber jimKleber jim
Kleber jim
 
Herramientas de la comunicacion
Herramientas de la comunicacion Herramientas de la comunicacion
Herramientas de la comunicacion
 
Proyecto final total salary increase y empresa
Proyecto final total salary increase y empresa Proyecto final total salary increase y empresa
Proyecto final total salary increase y empresa
 
Módulo 1.2 al 1.6
Módulo 1.2 al 1.6Módulo 1.2 al 1.6
Módulo 1.2 al 1.6
 
LAS REDES SOCIALES
LAS REDES SOCIALES LAS REDES SOCIALES
LAS REDES SOCIALES
 
La educación
La educaciónLa educación
La educación
 
Act4 izaguirre ruiz_rebeca
Act4 izaguirre ruiz_rebecaAct4 izaguirre ruiz_rebeca
Act4 izaguirre ruiz_rebeca
 
Curso de titulacion clase 4
Curso de titulacion clase 4Curso de titulacion clase 4
Curso de titulacion clase 4
 
Daniel cetina2.docx
Daniel cetina2.docxDaniel cetina2.docx
Daniel cetina2.docx
 
Las tic en la sociedad 4
Las tic en la sociedad 4Las tic en la sociedad 4
Las tic en la sociedad 4
 
Aprendizaje en linea
Aprendizaje en lineaAprendizaje en linea
Aprendizaje en linea
 
Webquest OpenOffice
Webquest OpenOfficeWebquest OpenOffice
Webquest OpenOffice
 

Similar a Sistema Informático

Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informático
Filiwey98
 
Mineria de datos investigazcion para proyecto pptx
Mineria de datos investigazcion para proyecto pptxMineria de datos investigazcion para proyecto pptx
Mineria de datos investigazcion para proyecto pptx
AngelSalazar968338
 
Alfabetizacion digital
Alfabetizacion digitalAlfabetizacion digital
Alfabetizacion digital
belenrigatuso
 
Alfabetizacion digital
Alfabetizacion digitalAlfabetizacion digital
Alfabetizacion digital
Cele Castro
 
Michelle cueva
Michelle cuevaMichelle cueva
Michelle cueva
LeslyMichelle
 
Introduccionalacomputacionenlanubeisislicona
IntroduccionalacomputacionenlanubeisisliconaIntroduccionalacomputacionenlanubeisislicona
Introduccionalacomputacionenlanubeisislicona
Isis Licona
 
Seguridad de la red
Seguridad de la redSeguridad de la red
Seguridad de la red
ElderYamilArguelloEc
 
Joce (tic´s) 2
Joce (tic´s) 2Joce (tic´s) 2
Joce (tic´s) 2
Jc1702n
 
planificacionestrategicamunicipal-1225399764310361-9.pptx
planificacionestrategicamunicipal-1225399764310361-9.pptxplanificacionestrategicamunicipal-1225399764310361-9.pptx
planificacionestrategicamunicipal-1225399764310361-9.pptx
ssuserf19681
 
100% de Visibilidad en sus aplicaciones - DEM07 - Mexico City Summit
100% de Visibilidad en sus aplicaciones - DEM07 - Mexico City Summit100% de Visibilidad en sus aplicaciones - DEM07 - Mexico City Summit
100% de Visibilidad en sus aplicaciones - DEM07 - Mexico City Summit
Amazon Web Services
 
Alpha-Answers (Evaluación de Unidad Curricular Gestión (Unefm))
Alpha-Answers (Evaluación de Unidad Curricular Gestión (Unefm))Alpha-Answers (Evaluación de Unidad Curricular Gestión (Unefm))
Alpha-Answers (Evaluación de Unidad Curricular Gestión (Unefm))
Kat Bermúdez
 
Informatica y convergencia tecnologica en el diseño g rafico
Informatica y convergencia tecnologica en el diseño g raficoInformatica y convergencia tecnologica en el diseño g rafico
Informatica y convergencia tecnologica en el diseño g rafico
Sofia Leguizamo
 
Requisitos de implementacion esbelta
Requisitos de implementacion esbelta Requisitos de implementacion esbelta
Requisitos de implementacion esbelta
RominaBurgos4
 
Aplicaciones Utiles
Aplicaciones Utiles Aplicaciones Utiles
Aplicaciones Utiles
Sthefany Nicolle
 
Las tic en_la_sociedad
Las tic en_la_sociedadLas tic en_la_sociedad
Las tic en_la_sociedad
Garcia Pierre
 
Power point-Componentes del Sistema Operativos
Power point-Componentes del Sistema Operativos Power point-Componentes del Sistema Operativos
Power point-Componentes del Sistema Operativos
Estefania4477
 
Software online
Software onlineSoftware online
Software online
soache321
 
Curso: Cómo dar a conocer tu empresa sin gastarte un dineral en #publicidad
Curso: Cómo dar a conocer tu empresa sin gastarte un dineral en #publicidadCurso: Cómo dar a conocer tu empresa sin gastarte un dineral en #publicidad
Curso: Cómo dar a conocer tu empresa sin gastarte un dineral en #publicidad
Isabel Martin
 
ABP - Aprendizaje Basado en problemas frente a la Clase Magistral en la enseñ...
ABP - Aprendizaje Basado en problemas frente a la Clase Magistral en la enseñ...ABP - Aprendizaje Basado en problemas frente a la Clase Magistral en la enseñ...
ABP - Aprendizaje Basado en problemas frente a la Clase Magistral en la enseñ...
minideg
 

Similar a Sistema Informático (20)

Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informático
 
Mineria de datos investigazcion para proyecto pptx
Mineria de datos investigazcion para proyecto pptxMineria de datos investigazcion para proyecto pptx
Mineria de datos investigazcion para proyecto pptx
 
Alfabetizacion digital
Alfabetizacion digitalAlfabetizacion digital
Alfabetizacion digital
 
Alfabetizacion digital
Alfabetizacion digitalAlfabetizacion digital
Alfabetizacion digital
 
Michelle cueva
Michelle cuevaMichelle cueva
Michelle cueva
 
Introduccionalacomputacionenlanubeisislicona
IntroduccionalacomputacionenlanubeisisliconaIntroduccionalacomputacionenlanubeisislicona
Introduccionalacomputacionenlanubeisislicona
 
Seguridad de la red
Seguridad de la redSeguridad de la red
Seguridad de la red
 
Joce (tic´s) 2
Joce (tic´s) 2Joce (tic´s) 2
Joce (tic´s) 2
 
planificacionestrategicamunicipal-1225399764310361-9.pptx
planificacionestrategicamunicipal-1225399764310361-9.pptxplanificacionestrategicamunicipal-1225399764310361-9.pptx
planificacionestrategicamunicipal-1225399764310361-9.pptx
 
100% de Visibilidad en sus aplicaciones - DEM07 - Mexico City Summit
100% de Visibilidad en sus aplicaciones - DEM07 - Mexico City Summit100% de Visibilidad en sus aplicaciones - DEM07 - Mexico City Summit
100% de Visibilidad en sus aplicaciones - DEM07 - Mexico City Summit
 
Alpha-Answers (Evaluación de Unidad Curricular Gestión (Unefm))
Alpha-Answers (Evaluación de Unidad Curricular Gestión (Unefm))Alpha-Answers (Evaluación de Unidad Curricular Gestión (Unefm))
Alpha-Answers (Evaluación de Unidad Curricular Gestión (Unefm))
 
Expo ing.software
Expo ing.softwareExpo ing.software
Expo ing.software
 
Informatica y convergencia tecnologica en el diseño g rafico
Informatica y convergencia tecnologica en el diseño g raficoInformatica y convergencia tecnologica en el diseño g rafico
Informatica y convergencia tecnologica en el diseño g rafico
 
Requisitos de implementacion esbelta
Requisitos de implementacion esbelta Requisitos de implementacion esbelta
Requisitos de implementacion esbelta
 
Aplicaciones Utiles
Aplicaciones Utiles Aplicaciones Utiles
Aplicaciones Utiles
 
Las tic en_la_sociedad
Las tic en_la_sociedadLas tic en_la_sociedad
Las tic en_la_sociedad
 
Power point-Componentes del Sistema Operativos
Power point-Componentes del Sistema Operativos Power point-Componentes del Sistema Operativos
Power point-Componentes del Sistema Operativos
 
Software online
Software onlineSoftware online
Software online
 
Curso: Cómo dar a conocer tu empresa sin gastarte un dineral en #publicidad
Curso: Cómo dar a conocer tu empresa sin gastarte un dineral en #publicidadCurso: Cómo dar a conocer tu empresa sin gastarte un dineral en #publicidad
Curso: Cómo dar a conocer tu empresa sin gastarte un dineral en #publicidad
 
ABP - Aprendizaje Basado en problemas frente a la Clase Magistral en la enseñ...
ABP - Aprendizaje Basado en problemas frente a la Clase Magistral en la enseñ...ABP - Aprendizaje Basado en problemas frente a la Clase Magistral en la enseñ...
ABP - Aprendizaje Basado en problemas frente a la Clase Magistral en la enseñ...
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Sistema Informático

  • 2. UN SISTEMA ES UN CONJUNTO DE ELEMENTOS QUE INTERACTÚAN ENTRE SÍ ORIENTADOS A LA CONSECUCIÓN DE UN OBJETIVO COMÚN. ESTÁ CONSTITUIDO POR PARTES O ELEMENTOS RELACIONADOS ENTRE SÍ. ¿Qué es un Sistema?
  • 3. U N S I ST E M A D E I N FO R M AC I Ó N E S U N S I ST E M A D E P RO C ESA M I E N TO D E DATO S B A SA D O E N E L U S O D E CO M P U TA D O R A S , Q U E A P OYA L A S F U N C I O N ES D E O P E R AC I Ó N , A D M I N I ST R AC I Ó N Y TO M A D E D EC I S I O N ES D E I N A O RG A N I Z AC I Ó N . SISTEMA DE INFORMACIÓN
  • 4. En profundidad ES UN SISTEMA DE INFORMACIÓN , INFORMATIZADO. ES UN SISTEMA DE PROCESAMIENTO DE DATOS BASADO EN EL USO DE COMPUTADORAS, QUE APOYA LAS FUNCIONES DE OPERACIÓN, ADMINISTRACIÓN Y TOMA DE DECISIONES DE UNA ORGANIZACIÓN. SISTEMA INFORMÁTICO
  • 5. ● R E C U R S O S F Í S I C O S ( H A R D W A R E ) ● R E C U R S O S L Ó G I C O S ( S O F T W A R E ) . S I S T E M A O P E R A T I V O Y P R O G R A M A S D E A P L I C A C I Ó N . ● R E C U R S O S H U M A N O S ● D A T O S E I N F O R M A C I Ó N Componentes del Sistema Informático
  • 6. U N D A T O E S U N E L E M E N T O S U S C E P T I B L E D I R E C T A D E L A I N F O R M A C I Ó N . D A T O + S I G N I F I C A D O = I N F O R M A C I Ó N L A I N F O R M A C I Ó N E S E L C O N O C I M I E N T O D E R I V A D O D E L A N Á L I S I S D E D A T O S . Datos e Información
  • 7. Recursos humanos FUNCIONES: • RECOPILAR LOS DATOS QUE SE SUMINISTREN A LA COMPUTADORA • DISEÑAR LOS PROGRAMAS • OPERAR EL EQUIPO Y UTILIZAR LA COMPUTARODA COMO HERRAMIENTA. S O N L A S P E R S O N A S I N V O L U C R A D A S E N E L D E S A R R O L L O D E U N S I S T E M A I N F O R M Á T I C O .
  • 8. Software Uso: nos permite acceder a aplicaciones distintas, el objetivo es que este tenga una función concreta y que cumpla los requisitos demandados previo a su desarrollo. Software propietario Software libre • Sus dueños no revelan la manera en que fueron hechos o cómo funcionas internamente. • Solo ellos pueden modificarlo o agregarle mejoras. • Están protegidos con copyright o derechos de autor, hay que abonar licencia para usarlo. • Ejemplo: Microsoft Word, Adobe Photoshop, etc. • Sus dueños sostienen que es un bien común. • Cualquiera puede usarlo, para cualquier fin. • Todos pueden cambiarlo y mejorarlo para que toda la comunidad se beneficie. • Se pueden distribuir copias. • Ejemplo: Mozilla Firefox, Libre Office, etc.
  • 9. E L H A R D W A R E E S L A P A R T E F Í S I C A D E U N O R D E N A D O R O S I S T E M A I N F O R M Á T I C O , E S T Á F O R M A D O P O R L O S C O M P O N E N T E S E L É C T R I C O S , E L E C T R Ó N I C O S , E L E C T R O M E C Á N I C O S Y M E C Á N I C O S , T A L E S C O M O C I R C U I T O S D E C A B L E S Y C I R C U I T O S D E L U Z , P L A C A S , U T E N S I L I O S , C A D E N A S Y C U A L Q U I E R O T R O M A T E R I A L , E N E S T A D O F Í S I C O , Q U E S E A N E C E S A R I O P A R A H A C E R Q U E E L E Q U I P O F U N C I O N E . Hardware
  • 10. Sistema operativo y programas de aplicación. Sistemas operativos Programas de aplicación • Son programas que administran y controlan el funcionamiento de los recursos del sistema; se instalan en las computadoras para poder interactuar con ellas. • Los más conocidos son: Windows, DOS, GNU-Linux, Mac IOS y Android. • Las aplicaciones son programas con funciones concretas de acuerdo a su utilización. Como editar un video, escuchar música, etc. • Por ejemplo: Office de Microsoft con licencia de software propietario, Libre Office con licencia de software libre.
  • 11. A B C D E L A S E G U R I D A D I N F O R M Á T I C A . A N ● T I V I R U S : P R O G R A M A Q U E P E R M I T E D E T E C T A R , I D E N T I F I C A R Y E L I M I N A R L O S V I R U S I N F O R M Á T I C O S M Á S C O N O C I D O S . ● B A C K U P : P R O G R A M A Q U E P E R M I T E R E A L I Z A R C O P I A S D E S E G U R I D A D P E R I Ó D I C A S D E L A I N F O R M A C I Ó N P R O D U C I D A P O R E L S I S T E M A . ● C O N T R O L D E A C C E S O : P R O G R A M A Q U E P E R M I T E E S T A B L E C E R P R I O R I D A D E S Y L O S U S U A R I O S A U T O R I Z A D O S A T R A B A J A R E N E L S I S T E M A . L L A M A R E M O S R I E S G O D E U N S I S T E M A I N F O R M Á T I C O A L C O N J U N T O D E F A C T O R E S Q U E P O N E N E N P E L I G R O L A I N T E G R I D A D , L A O P E R A T I V I D A D O L A P R I V A C I D A D D E L A O P E R A C I Ó N . → E S T O S R I E S G O S P U E D E N C L A S I F I C A R S E E N T R E S T I P O S S E G Ú N S U O R I G E N : F Í S I C O S ( L A S I N U N D A C I O N E S , L O S I N C E N D I O S , E T C . ) , L Ó G I C O S ( E L S A B O T A J E Y E L R O B O D E D A T O S ) Y T É C N I C O S ( L A P R E S E N C I A D E V I R U S I N F O R M Á T I C O S Y C U A L Q U I E R F O R M A D E A C C E S O A L S I S T E M A Q U E N O E S T E A U T O R I Z A D A . ) . Riesgos de un Sistema Informático
  • 12. Proceso computacional Entrada Procesamiento Salida Recolección de datos. Uso de la diversidad de técnicas y herramientas que pueden ser utilizadas para desarrollar los sistemas de información. Tratamiento y análisis de los datos obtenidos durante la recolección de datos. Pueden ser: • Manuales (lápiz). • Mecánicos (máquina de escribir). • Electrónicos (computadora). Presentación de datos. → Cuadros y gráficos. Luego de las anteriores etapas, empieza a desarrollarse la presentación. En ella se elabora y describen los datos de los estudios o investigaciones a través de cuadros o gráficos. Esta etapa facilita la comprensión rápida y práctica de la información. → Textos: aportan de manera más completa la información
  • 13. T É C N I C A S P A R A H A L L A R D A T O S : ● L A E N T R E V I S T A : S E U T I L I Z A P A R A R E C A B A R I N F O R M A C I Ó N E N F O R M A V E R B A L , A T R A V É S D E P R E G U N T A S . Q U I E N E S R E S P O N D E N D E B E N S E R U S U A R I O S A C T U A L E S D E L S I S T E M A E X I S T E N T E . ● L A E N C U E S T A : U N M É T O D O D E O B T E N E R I N F O R M A C I Ó N D E U N A M U E S T R A D E I N D I V I D U O S , D O N D E M U E S T R A H A C E R E F E R E N C I A S O L O A L A P O R C I Ó N D E P O B L A C I Ó N B A J O E S T U D I O . ● C U E S T I O N A R I O : P R O P O R C I O N A N U N A A L T E R N A T I V A M U Y Ú T I L P A R A L A E N T R E V I S T A , P E R O E X I S T E N C I E R T A S C A R A C T E R Í S T I C A S Q U E P U E D E N S E R A P R O P I A D A E N A L G U N A S S I T U A C I O N E S Y E N O T R A S N O . A V E C E S S U E L E N S E R L A Ú N I C A F O R M A D E R E L A C I O N A R S E C O N M U C H A S P E R S O N A S P A R A C O N O C E R L O S A S P E C T O S D E L S I S T E M A . ● O B S E R V A C I Ó N : C O N S I S T E E N O B S E R V A R A L A S P E R S O N A S C U A N D O E F E C T Ú A N S U T R A B A J O . E S T A T É C N I C A T I E N E U N A A M P L I A A C E P T A C I Ó N C I E N T Í F I C A . Recolección de Datos
  • 14. Bibliografía ●https://www.google.com/url?sa=i&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=2ahUKEwjNr5fu6MDhAhU ZJbkGHWSSDusQjRx6BAgBEAU&url=https%3A%2F%2Fcursosgratuitos.es%2Fifct0609-programacion-de- sistemas-informaticos%2F&psig=AOvVaw2E657gd--815-oT4Bpvzg5&ust=1554823977929286 ●http://www.alegsa.com.ar/Dic/sistema_informatico.php ●https://www.significados.com/hardware/ ●http://www.eco.unlpam.edu.ar/objetos/materias/contador-publico/1-ano/herramientas-informaticas- i/trabajos-practicos/Guia_complementaria_Word_XP.PDF ●https://www.google.com/url?sa=i&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=2ahUKEwi1oPmr- 9bhAhVBIbkGHdDgD98QjRx6BAgBEAU&url=https%3A%2F%2Fwww.caracteristicas.co%2Fsistema- informatico%2F&psig=AOvVaw2N-YQi1aajuMPRpRWD7L-U&ust=1555584860887949 ●cuadernillo Autores: Antonella Gomez y Morena Namujlik. Materia: NTICx Profesora: Liliana Torija Martínez.