SlideShare una empresa de Scribd logo
Capitulo 10sistema muscular Por: Suly Johanna Medina Minchala
Sistema muscular Se origina del mesodermo que comúnmente se divide en mesodermo paraxial, mesodermo intermedio y mesodermo lateral Se divide en:                        -musculo liso                       -musculo esquelético                       -musculo cardiaco
Musculo estriado esquelético Se deriva del mesodermo paraxial. Se forman las somitas que se diferencian en:     -esclerotoma    -dermatoma    -y 2 regiones  formadoras de musculo La primera se encuentra en el borde o labio ventrolateral del futuro dermomiotoma, cuyas células contribuyen a la formación del MIOTOMAy la musculatura de la pared corporal (hipomérica, hipoaxial) La segunda se encuentra en el borde o labio dorsomedial del dermomiotoma. Formaran los músculos de la espalda (epimérica y musculatura epiaxial) Mioblastos se fusionan y forman células alargadas Factor de transcripción  escleraxis regula el desarrollo de estas células
Estadios en el desarrollo de un somita
Regulación molecular del desarrollo muscular La proteína morfogénica del hueso (BMP4) y probablemente los factores de crecimiento fibroblástico (FGF) de la lamina del mesodermo lateral, junto con las proteínas WNT del ectodermo adyacente, inducen en las células del borde ventrolateral del dermomiotoma la expresión de los genes específicos del musculo MYF4 y MYO-D
Establecimiento de los patrones del musculo Están controlados por los tejidos conectivos En la región cefálica , estos tejidos derivan de las células de la cresta neural En las regiones cervical y occipital provienen del mesodermo somítico En la pared corporal y las extremidades se originan del mesodermo somático
Derivados de los precursores de las células musculares Futuras células musculares agrupadas en 2 porciones:   - una pequeña porción dorsal o epímero formada por las células dorsomediales del somita   - una porción ventral mas grande o hipómero formado por la emigración de células dorsolaterales del somita Los nervios que se dirigen a los músculos segmentarios se dividen en un ramo primario dorsal para el epímero y un ramo primario ventral para el hipómero Los Mioblastos de los epímeros forman los músculos extensores de la columna vertebral Los Mioblastos de los hipomeros a músculos de extremidades y pared corporal
Corte de la región torácica de un embrión a las 5 semanas
Los Mioblastos de los hipomeros  cervicales originan a los músculos: escalenos, geniohiodeo y pre vertebrales Los de los segmentos torácicos se dividen en 3 capas representados por los músculos intercostal externo, intercostal interno y triangular del esternón o transverso del tórax Estas 3 capas consisten en los músculos oblicuo externo, oblicuo interno y transverso del abdomen Los Mioblastos del hipómero de los segmentos lumbares forman el musculo cuadrado lumbar Los de las regiones sacra y coccígea constituyen el diafragma pelviano y los músculos estriados del ano En el extremo ventral de los hipomeros aparece una columna longitudinal ventral la cual en la región del abdomen esta representada por el musculo recto del abdomen y en la región cervical por los músculos infraioideos
Músculos de la cabeza Todos derivan del mesodermo paraxial Su formación están dirigidos por los elementos de tejido conectivo que provienen de las células de la cresta neural
Músculos de los miembros Se observa en la séptima semana de desarrollo El mesénquima deriva de las células dorsolaterales de los somitas que emigran hacia el primordio de la extremidad para formar los músculos Al alargarse los esbozos apendiculares el tejido muscular se desdobla en sus componentes flexor y extensor Los esbozos de los miembros superiores se encuentran frente a 5 segmentos cervicales inferiores y a 2 torácicos superiores Los de los miembros inferiores se encuentran frente a 4 lumbares inferiores y a 2 sacros superiores
Anomalía de poland Falta parcial o completa de uno a mas musculo pectoral Es muy frecuente
Síndrome del abdomen en ciruela pasa Ausencia parcial o total de los músculos abdominales Pared abdominal delgada Acompañado con malformaciones del sistema urinario y vejiga, como: la obstrucción uretral, acumulación de liquido, distensión del abdomen
Musculo cardiaco Se desarrolla a partir de la hoja esplácnica Los Mioblastos se adhieren por uniones especiales para formar los discos intercalares En el desarrollo posterior se visualizan fascículos de células musculares especiales con miofibrillas de distribución irregular denominada fibras de Purkinje
Musculo liso Se deriva del mesodermo lateral y mesodermo esplácnico Factor de Respuesta al suero (SRF): factor de transcripción responsable de la diferenciación del musculo liso La miocardina  y los factores de transcripción relacionados con la miocardina (MRTF) actúan como coactivadores para intensificar la actividad de SRF y se inicia de tal modo el desarrollo de los músculos lisos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Embiologia Músculos de la cabeza
Embiologia Músculos de la cabezaEmbiologia Músculos de la cabeza
Embiologia Músculos de la cabeza
Zaida Cazares
 
Embriología Sistema Muscular
Embriología Sistema Muscular Embriología Sistema Muscular
Embriología Sistema Muscular Rafael Carrillo
 
Extremidades- Medicina Humana
Extremidades- Medicina HumanaExtremidades- Medicina Humana
Extremidades- Medicina Humana
Maria Paula Gasca
 
Desarrollo embrionario del esqueleto 2015
Desarrollo embrionario del esqueleto 2015Desarrollo embrionario del esqueleto 2015
Desarrollo embrionario del esqueleto 2015
Alejandro Profe Ostoic
 
Cavidades corporales (Desarrollo embriológico)
Cavidades corporales (Desarrollo embriológico)Cavidades corporales (Desarrollo embriológico)
Cavidades corporales (Desarrollo embriológico)
Yanina G. Muñoz Reyes
 
DESARROLLO EMBRIOLOGICO DELsistema muscular
DESARROLLO EMBRIOLOGICO DELsistema muscularDESARROLLO EMBRIOLOGICO DELsistema muscular
DESARROLLO EMBRIOLOGICO DELsistema muscular
dragonnegro555
 
Sistema esqueletico articular. Dr. Igor Pardo Zapata 2015
Sistema esqueletico articular. Dr. Igor Pardo Zapata 2015Sistema esqueletico articular. Dr. Igor Pardo Zapata 2015
Sistema esqueletico articular. Dr. Igor Pardo Zapata 2015
Igor Pardo
 
Embriología - Sistema músculo esqueletico
Embriología - Sistema músculo esqueleticoEmbriología - Sistema músculo esqueletico
Embriología - Sistema músculo esqueleticoVirie Armendáriz
 
Sistema muscular (Desarrollo embriológico)
Sistema muscular (Desarrollo embriológico)Sistema muscular (Desarrollo embriológico)
Sistema muscular (Desarrollo embriológico)
Yanina G. Muñoz Reyes
 
Sistema muscular (exposicion)
Sistema muscular (exposicion)Sistema muscular (exposicion)
Sistema muscular (exposicion)
Any Baldovino Chiquillo
 
Embriologia sistema esquelético
Embriologia sistema esquelético Embriologia sistema esquelético
Embriologia sistema esquelético
Daniel Valera Gamarra
 
Desarrollo embrionario del esqueleto 2015
Desarrollo embrionario del esqueleto 2015Desarrollo embrionario del esqueleto 2015
Desarrollo embrionario del esqueleto 2015
Alejandro Profe Ostoic
 
Embrio Extremidades
Embrio ExtremidadesEmbrio Extremidades
Embrio Extremidades
Evelyn Araujo
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
Lugo Erick
 
3 semana de desarrollo
3 semana de desarrollo 3 semana de desarrollo
3 semana de desarrollo
Blanca
 
Tejido muscular r. del Ross
Tejido muscular r. del RossTejido muscular r. del Ross
Tejido muscular r. del RossJo O. Ferreira
 
Embriologia desarrollo del sistema musculo esqueletico
Embriologia desarrollo del sistema musculo esqueleticoEmbriologia desarrollo del sistema musculo esqueletico
Embriologia desarrollo del sistema musculo esqueletico
Jorge Roberto Valencia Villarroel
 
Glandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenalesGlandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenales
A. Estefania Zurita Bombon
 
Anomalías Musculares - Embriología
Anomalías Musculares - EmbriologíaAnomalías Musculares - Embriología
Anomalías Musculares - Embriología
Sonia Noemi Valdez Arreola
 

La actualidad más candente (20)

Embiologia Músculos de la cabeza
Embiologia Músculos de la cabezaEmbiologia Músculos de la cabeza
Embiologia Músculos de la cabeza
 
Embriología Sistema Muscular
Embriología Sistema Muscular Embriología Sistema Muscular
Embriología Sistema Muscular
 
Extremidades- Medicina Humana
Extremidades- Medicina HumanaExtremidades- Medicina Humana
Extremidades- Medicina Humana
 
Desarrollo embrionario del esqueleto 2015
Desarrollo embrionario del esqueleto 2015Desarrollo embrionario del esqueleto 2015
Desarrollo embrionario del esqueleto 2015
 
Cavidades corporales (Desarrollo embriológico)
Cavidades corporales (Desarrollo embriológico)Cavidades corporales (Desarrollo embriológico)
Cavidades corporales (Desarrollo embriológico)
 
Embriologia del esqueleto axial
Embriologia del esqueleto axial  Embriologia del esqueleto axial
Embriologia del esqueleto axial
 
DESARROLLO EMBRIOLOGICO DELsistema muscular
DESARROLLO EMBRIOLOGICO DELsistema muscularDESARROLLO EMBRIOLOGICO DELsistema muscular
DESARROLLO EMBRIOLOGICO DELsistema muscular
 
Sistema esqueletico articular. Dr. Igor Pardo Zapata 2015
Sistema esqueletico articular. Dr. Igor Pardo Zapata 2015Sistema esqueletico articular. Dr. Igor Pardo Zapata 2015
Sistema esqueletico articular. Dr. Igor Pardo Zapata 2015
 
Embriología - Sistema músculo esqueletico
Embriología - Sistema músculo esqueleticoEmbriología - Sistema músculo esqueletico
Embriología - Sistema músculo esqueletico
 
Sistema muscular (Desarrollo embriológico)
Sistema muscular (Desarrollo embriológico)Sistema muscular (Desarrollo embriológico)
Sistema muscular (Desarrollo embriológico)
 
Sistema muscular (exposicion)
Sistema muscular (exposicion)Sistema muscular (exposicion)
Sistema muscular (exposicion)
 
Embriologia sistema esquelético
Embriologia sistema esquelético Embriologia sistema esquelético
Embriologia sistema esquelético
 
Desarrollo embrionario del esqueleto 2015
Desarrollo embrionario del esqueleto 2015Desarrollo embrionario del esqueleto 2015
Desarrollo embrionario del esqueleto 2015
 
Embrio Extremidades
Embrio ExtremidadesEmbrio Extremidades
Embrio Extremidades
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
3 semana de desarrollo
3 semana de desarrollo 3 semana de desarrollo
3 semana de desarrollo
 
Tejido muscular r. del Ross
Tejido muscular r. del RossTejido muscular r. del Ross
Tejido muscular r. del Ross
 
Embriologia desarrollo del sistema musculo esqueletico
Embriologia desarrollo del sistema musculo esqueleticoEmbriologia desarrollo del sistema musculo esqueletico
Embriologia desarrollo del sistema musculo esqueletico
 
Glandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenalesGlandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenales
 
Anomalías Musculares - Embriología
Anomalías Musculares - EmbriologíaAnomalías Musculares - Embriología
Anomalías Musculares - Embriología
 

Similar a Sistema Muscular Embrio

Sistema Muscular Del Embrion
Sistema Muscular Del EmbrionSistema Muscular Del Embrion
Sistema Muscular Del EmbrionDavid Suarez
 
Funciones y estructuras derivadas del mesodermo.
Funciones y estructuras derivadas del mesodermo.Funciones y estructuras derivadas del mesodermo.
Funciones y estructuras derivadas del mesodermo.
OsKar Pujota
 
Clase 9 - Derivados Mesodermales e Histiogénesis del Tejido Conectivo y muscu...
Clase 9 - Derivados Mesodermales e Histiogénesis del Tejido Conectivo y muscu...Clase 9 - Derivados Mesodermales e Histiogénesis del Tejido Conectivo y muscu...
Clase 9 - Derivados Mesodermales e Histiogénesis del Tejido Conectivo y muscu...
ANGELICATALIAGUERRER
 
Marisol Mendieta
Marisol MendietaMarisol Mendieta
Marisol Mendieta
marisolmendieta4
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
Adian93
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
DoctorStrange9
 
Anatomia funcional clase 1 _-261694659 (1).pdf
Anatomia funcional clase 1 _-261694659 (1).pdfAnatomia funcional clase 1 _-261694659 (1).pdf
Anatomia funcional clase 1 _-261694659 (1).pdf
ANGIEGIAMILCABARRIOS
 
Anatomia funcional clase 1 _-261694659 (1).pdf
Anatomia funcional clase 1 _-261694659 (1).pdfAnatomia funcional clase 1 _-261694659 (1).pdf
Anatomia funcional clase 1 _-261694659 (1).pdf
ANGIEGIAMILCABARRIOS
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
Jorge Gualotuña
 
SISTEMA MUSCULAR.docx
SISTEMA MUSCULAR.docxSISTEMA MUSCULAR.docx
SISTEMA MUSCULAR.docx
Camila54703
 
Oriegen de la musculatura del tronco
Oriegen de la musculatura del troncoOriegen de la musculatura del tronco
Oriegen de la musculatura del tronco
Lucas Medeiros
 
Sistema Muscular - Embriología
Sistema Muscular - Embriología Sistema Muscular - Embriología
Sistema Muscular - Embriología
Universidad Latina de Panamá
 
Morfogenesis del sistema muscular
Morfogenesis del sistema muscular Morfogenesis del sistema muscular
Morfogenesis del sistema muscular
Karito Unda
 
Esqueleto axial y Sistema muscular
Esqueleto axial y  Sistema muscularEsqueleto axial y  Sistema muscular
Esqueleto axial y Sistema muscular
Veronica Alarcon Aiscorbe
 
Desarrollo embriologico del aparato locomotor
Desarrollo embriologico del aparato locomotorDesarrollo embriologico del aparato locomotor
Desarrollo embriologico del aparato locomotorJhon Henry Ceballos S.
 
6570923 embriologia resumenf-inalcompleto-1
6570923 embriologia resumenf-inalcompleto-16570923 embriologia resumenf-inalcompleto-1
6570923 embriologia resumenf-inalcompleto-1
ChristianCastro93
 

Similar a Sistema Muscular Embrio (20)

Sistema Muscular Del Embrion
Sistema Muscular Del EmbrionSistema Muscular Del Embrion
Sistema Muscular Del Embrion
 
Funciones y estructuras derivadas del mesodermo.
Funciones y estructuras derivadas del mesodermo.Funciones y estructuras derivadas del mesodermo.
Funciones y estructuras derivadas del mesodermo.
 
Clase 9 - Derivados Mesodermales e Histiogénesis del Tejido Conectivo y muscu...
Clase 9 - Derivados Mesodermales e Histiogénesis del Tejido Conectivo y muscu...Clase 9 - Derivados Mesodermales e Histiogénesis del Tejido Conectivo y muscu...
Clase 9 - Derivados Mesodermales e Histiogénesis del Tejido Conectivo y muscu...
 
Exposicion de embriologia
Exposicion de embriologiaExposicion de embriologia
Exposicion de embriologia
 
Marisol Mendieta
Marisol MendietaMarisol Mendieta
Marisol Mendieta
 
Embrilogia sistema muscular
Embrilogia sistema muscularEmbrilogia sistema muscular
Embrilogia sistema muscular
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Anatomia funcional clase 1 _-261694659 (1).pdf
Anatomia funcional clase 1 _-261694659 (1).pdfAnatomia funcional clase 1 _-261694659 (1).pdf
Anatomia funcional clase 1 _-261694659 (1).pdf
 
Anatomia funcional clase 1 _-261694659 (1).pdf
Anatomia funcional clase 1 _-261694659 (1).pdfAnatomia funcional clase 1 _-261694659 (1).pdf
Anatomia funcional clase 1 _-261694659 (1).pdf
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
SISTEMA MUSCULAR.docx
SISTEMA MUSCULAR.docxSISTEMA MUSCULAR.docx
SISTEMA MUSCULAR.docx
 
11 capitulo.pdf
11 capitulo.pdf11 capitulo.pdf
11 capitulo.pdf
 
Oriegen de la musculatura del tronco
Oriegen de la musculatura del troncoOriegen de la musculatura del tronco
Oriegen de la musculatura del tronco
 
Sme
SmeSme
Sme
 
Sistema Muscular - Embriología
Sistema Muscular - Embriología Sistema Muscular - Embriología
Sistema Muscular - Embriología
 
Morfogenesis del sistema muscular
Morfogenesis del sistema muscular Morfogenesis del sistema muscular
Morfogenesis del sistema muscular
 
Esqueleto axial y Sistema muscular
Esqueleto axial y  Sistema muscularEsqueleto axial y  Sistema muscular
Esqueleto axial y Sistema muscular
 
Desarrollo embriologico del aparato locomotor
Desarrollo embriologico del aparato locomotorDesarrollo embriologico del aparato locomotor
Desarrollo embriologico del aparato locomotor
 
6570923 embriologia resumenf-inalcompleto-1
6570923 embriologia resumenf-inalcompleto-16570923 embriologia resumenf-inalcompleto-1
6570923 embriologia resumenf-inalcompleto-1
 

Más de Evelyn Araujo

Pres Web2.0
Pres Web2.0Pres Web2.0
Pres Web2.0
Evelyn Araujo
 
Pres Web2.0
Pres Web2.0Pres Web2.0
Pres Web2.0
Evelyn Araujo
 
Salud[1]. .
Salud[1]. .Salud[1]. .
Salud[1]. .
Evelyn Araujo
 
Como Entren Y Salen Las Sustancias De La Celula
Como Entren Y Salen Las Sustancias De La CelulaComo Entren Y Salen Las Sustancias De La Celula
Como Entren Y Salen Las Sustancias De La Celula
Evelyn Araujo
 
Cuerpos Y Almas
Cuerpos Y AlmasCuerpos Y Almas
Cuerpos Y Almas
Evelyn Araujo
 
Sistema Nervioso Anato
Sistema Nervioso AnatoSistema Nervioso Anato
Sistema Nervioso Anato
Evelyn Araujo
 

Más de Evelyn Araujo (7)

Pres Web2.0
Pres Web2.0Pres Web2.0
Pres Web2.0
 
Pres Web2.0
Pres Web2.0Pres Web2.0
Pres Web2.0
 
Pres Web2.0
Pres Web2.0Pres Web2.0
Pres Web2.0
 
Salud[1]. .
Salud[1]. .Salud[1]. .
Salud[1]. .
 
Como Entren Y Salen Las Sustancias De La Celula
Como Entren Y Salen Las Sustancias De La CelulaComo Entren Y Salen Las Sustancias De La Celula
Como Entren Y Salen Las Sustancias De La Celula
 
Cuerpos Y Almas
Cuerpos Y AlmasCuerpos Y Almas
Cuerpos Y Almas
 
Sistema Nervioso Anato
Sistema Nervioso AnatoSistema Nervioso Anato
Sistema Nervioso Anato
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Sistema Muscular Embrio

  • 1. Capitulo 10sistema muscular Por: Suly Johanna Medina Minchala
  • 2. Sistema muscular Se origina del mesodermo que comúnmente se divide en mesodermo paraxial, mesodermo intermedio y mesodermo lateral Se divide en: -musculo liso -musculo esquelético -musculo cardiaco
  • 3. Musculo estriado esquelético Se deriva del mesodermo paraxial. Se forman las somitas que se diferencian en: -esclerotoma -dermatoma -y 2 regiones formadoras de musculo La primera se encuentra en el borde o labio ventrolateral del futuro dermomiotoma, cuyas células contribuyen a la formación del MIOTOMAy la musculatura de la pared corporal (hipomérica, hipoaxial) La segunda se encuentra en el borde o labio dorsomedial del dermomiotoma. Formaran los músculos de la espalda (epimérica y musculatura epiaxial) Mioblastos se fusionan y forman células alargadas Factor de transcripción escleraxis regula el desarrollo de estas células
  • 4. Estadios en el desarrollo de un somita
  • 5. Regulación molecular del desarrollo muscular La proteína morfogénica del hueso (BMP4) y probablemente los factores de crecimiento fibroblástico (FGF) de la lamina del mesodermo lateral, junto con las proteínas WNT del ectodermo adyacente, inducen en las células del borde ventrolateral del dermomiotoma la expresión de los genes específicos del musculo MYF4 y MYO-D
  • 6. Establecimiento de los patrones del musculo Están controlados por los tejidos conectivos En la región cefálica , estos tejidos derivan de las células de la cresta neural En las regiones cervical y occipital provienen del mesodermo somítico En la pared corporal y las extremidades se originan del mesodermo somático
  • 7. Derivados de los precursores de las células musculares Futuras células musculares agrupadas en 2 porciones: - una pequeña porción dorsal o epímero formada por las células dorsomediales del somita - una porción ventral mas grande o hipómero formado por la emigración de células dorsolaterales del somita Los nervios que se dirigen a los músculos segmentarios se dividen en un ramo primario dorsal para el epímero y un ramo primario ventral para el hipómero Los Mioblastos de los epímeros forman los músculos extensores de la columna vertebral Los Mioblastos de los hipomeros a músculos de extremidades y pared corporal
  • 8. Corte de la región torácica de un embrión a las 5 semanas
  • 9. Los Mioblastos de los hipomeros cervicales originan a los músculos: escalenos, geniohiodeo y pre vertebrales Los de los segmentos torácicos se dividen en 3 capas representados por los músculos intercostal externo, intercostal interno y triangular del esternón o transverso del tórax Estas 3 capas consisten en los músculos oblicuo externo, oblicuo interno y transverso del abdomen Los Mioblastos del hipómero de los segmentos lumbares forman el musculo cuadrado lumbar Los de las regiones sacra y coccígea constituyen el diafragma pelviano y los músculos estriados del ano En el extremo ventral de los hipomeros aparece una columna longitudinal ventral la cual en la región del abdomen esta representada por el musculo recto del abdomen y en la región cervical por los músculos infraioideos
  • 10. Músculos de la cabeza Todos derivan del mesodermo paraxial Su formación están dirigidos por los elementos de tejido conectivo que provienen de las células de la cresta neural
  • 11. Músculos de los miembros Se observa en la séptima semana de desarrollo El mesénquima deriva de las células dorsolaterales de los somitas que emigran hacia el primordio de la extremidad para formar los músculos Al alargarse los esbozos apendiculares el tejido muscular se desdobla en sus componentes flexor y extensor Los esbozos de los miembros superiores se encuentran frente a 5 segmentos cervicales inferiores y a 2 torácicos superiores Los de los miembros inferiores se encuentran frente a 4 lumbares inferiores y a 2 sacros superiores
  • 12.
  • 13. Anomalía de poland Falta parcial o completa de uno a mas musculo pectoral Es muy frecuente
  • 14. Síndrome del abdomen en ciruela pasa Ausencia parcial o total de los músculos abdominales Pared abdominal delgada Acompañado con malformaciones del sistema urinario y vejiga, como: la obstrucción uretral, acumulación de liquido, distensión del abdomen
  • 15. Musculo cardiaco Se desarrolla a partir de la hoja esplácnica Los Mioblastos se adhieren por uniones especiales para formar los discos intercalares En el desarrollo posterior se visualizan fascículos de células musculares especiales con miofibrillas de distribución irregular denominada fibras de Purkinje
  • 16. Musculo liso Se deriva del mesodermo lateral y mesodermo esplácnico Factor de Respuesta al suero (SRF): factor de transcripción responsable de la diferenciación del musculo liso La miocardina y los factores de transcripción relacionados con la miocardina (MRTF) actúan como coactivadores para intensificar la actividad de SRF y se inicia de tal modo el desarrollo de los músculos lisos.