SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad regional Autónoma de los Andes
UNIANDES
Facultad de Ciencias Médicas
ANATOMÍA II
GLÁNDULAS SUPRARRENALES
Segundo Semestre Medicina ¨C¨
Zurita Estefanía
Dr. Armando Quintana
Periodo Abril - septiembre 2015
Ambato – Ecuador
 Son dos órganos voluminosos, secretores.
 También llamadas glándulas adrenales
 Son de color amarillento y su consistencia es bastante blanda.

 Secreción de hormonas, que ayudan a regular el balance químico
y el metabolismo y complementan otras glándulas
 Tiene una función endocrina
 La forma es piramidal
Relaciones:
 Es más apical (situada sobre el polo superior) con
respecto al riñón derecho
 Se sitúa anterolateral al diafragma
 Está en contacto con la VCI anteromedialmente
 Con el hígado de forma anterolateral.
 De forma semilunar
 Es medial a la mitad superior del riñón
izquierdo
 Se relaciona con
 El bazo
 El estomago
 El páncreas
 El pilar izquierdo del diafragma
 Cada capsula tiene en promedio de
 Pesa de 4 a 7 gramos
 La forma y las relaciones de las glándulas difieren de la posición
pero principalmente se relaciona con los riñones.
 30 mm de altura
 25 mm de ancho
 7 u 8 mm de espesor
HILIO GLANDULAR
 Las venas y los vasos linfáticos
salen de la glándula
 Las arterias y los nervios entran en
las glándulas por números puntos
MEDIOS DE FIJACIÓN
Las glándulas están rodeadas por
 Tejido conectivo que contienen abundante grasa perirrenal
 La fascia renal, mediante la cual se unen a los pilares del diafragma
 Situados simétricamente
en la parte superior del
abdomen
 Se localiza en la cara
medial de los riñones del
riñón y el diafragma
 Encima de los polos
superiores de cada riñón
Histológicamente Formado por:
 Una corteza suprarrenal
 Una medula suprarrenal
La médula suprarrenal
produce adrenalina y
noradrenalina
La corteza suprarrenal
produce
glucocorticoides,
mineralocorticoides y
esteroides sexuales
noradrenalina
MEDULA
SUPRARRENAL
ADRENALINA O
EPINEFRINA
NORADRENALINA O
NORAEPINEFRINA
 Activan al organismo en respuesta al
estrés traumático
 Aumenta el gasto y la frecuencia
cardiaca
 Aumenta la presión arterial
 Dilata los bronquios
 Incrementa el estado de alerta mental
 El índice metabólico
Células cromafines
Catecolaminas al
torrente sanguíneo
Secretan
 Tejido
nervioso
 Capilares
 Sinusoides
Asociados
al
sistema
nervioso
GLÁNDULAS
SUPRARRENALES
CORTEZA
SUPRARRENAL
MEDULA
SUPRARRENAL
La renina controla la secreción de
 Las arterias suprarrenales se ramifican libremente antes de entrar a
las glándulas adrenales.
 50 a 60 ramas penetran en la capsula que cubre toda la superficie de
las glándulas.
de las arterias frénicas
inferiores
de la aorta abdominal, cerca
del origen de la AMS.
de las arterias renales
El drenaje se realiza en la gran vena suprarrenal
es corta, drena en la VCI
más larga, se une con la vena
frénica inferior y desemboca en la vena renal izquierda.
 Salen numerosos vasos linfáticos
 Se originan de un plexo profundo a la capsula de la glándula
 Y otro plexo que está en su medula
 La linfa pasa hacia los nódulos linfáticos lumbares
Procede del plexo celiaco
De los nervios esplácnicos abdominopelvicos
Los nervios constituyen por fibras simpáticas pre-
sinápticas mielíticas procedentes del cuerno lateral de los
segmentos T10-L1 de la medula espinal
Atraviesan los ganglios paravertebrales y prevertebrales
sin hacer sinapsis para distribuirse por las células
cromafines de la medula suprarrenal.
La corteza suprarrenal
La medula suprarrenal
Se desarrolla a partir del
mesodermo
Se desarrolla a partir de las
células de la cresta neural
Aparece como un grupo de
células mesenquimales en
la 6ta semana.
Las células proceden de
un ganglio simpático
adyacente que deriva de
Zona glomerular
Zona fasciculada
Zona reticular
Moore K, Dailey F, Agur A. Anatomía con orientación clínica. 7ma Ed.
España: Lippincoot Williams Wilkins; c 2014. Capítulo 2, Abdomen
(Glándulas Suprarrenales); p. 294-295-296-297
Moore K, Persaud T.V.N. Torchia M. Embriología clínica. 9na Ed. España:
Elsevier; c 2013. Capítulo 12, Sistema Urogenital (Desarrollo de las
glándulas suprarrenales) p. 264
Tapia J, Chiriboga M, et al. Anatomía Humana Fisiología e Higiene
Generalidades. 3ra ed. Ecuador: Editora Panorama; c 2007. Capítulo 6,
Visceras (Aparato Urinario – Glándulas suprarrenales) p. 303
Océano Mosby, Diccionario de Medicina c 2011, p. 642

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los núcleos de la base (ganglios basales y sus conexiones)
Los núcleos de la base (ganglios basales y sus conexiones)Los núcleos de la base (ganglios basales y sus conexiones)
Los núcleos de la base (ganglios basales y sus conexiones)
www.biblioteca-medica.com.ar
 
Las glándulas suprarrenales o glándulas adrenales
Las glándulas suprarrenales o glándulas adrenalesLas glándulas suprarrenales o glándulas adrenales
Las glándulas suprarrenales o glándulas adrenales
Akemi Pulluquitín
 
Sistema respiratorio. Histología
Sistema respiratorio. Histología Sistema respiratorio. Histología
Sistema respiratorio. Histología
Soranyelli Perera Gutiérrez
 
Sistema Ventricular, Liquido Cefalorraquideo LCR, Hidrocefalia
Sistema Ventricular, Liquido Cefalorraquideo LCR, HidrocefaliaSistema Ventricular, Liquido Cefalorraquideo LCR, Hidrocefalia
Sistema Ventricular, Liquido Cefalorraquideo LCR, Hidrocefalia
Gilberto Rodríguez Rincón
 
MÉDULA ESPINAL
MÉDULA ESPINALMÉDULA ESPINAL
MÉDULA ESPINAL
Yanina G. Muñoz Reyes
 
Drenaje venoso del miembro superior
Drenaje venoso del miembro superiorDrenaje venoso del miembro superior
Drenaje venoso del miembro superior
kRyss
 
Núcleos de la base
Núcleos de la baseNúcleos de la base
Núcleos de la base
JESUS CAMACHO
 
Via olfatoria y sistema limbico
Via olfatoria y sistema limbicoVia olfatoria y sistema limbico
Via olfatoria y sistema limbico
Betzyta Rojas
 
vejiga urinaria y uretra
vejiga urinaria y uretravejiga urinaria y uretra
vejiga urinaria y uretra
Jheny Usuga David
 
Glandulas suprarrenales anatomia
Glandulas suprarrenales anatomiaGlandulas suprarrenales anatomia
Glandulas suprarrenales anatomiaanais chang
 
Sistema Ventricular: Anatomía
Sistema Ventricular: AnatomíaSistema Ventricular: Anatomía
Sistema Ventricular: Anatomía
MZ_ ANV11L
 
HISTOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO
HISTOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIOHISTOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO
HISTOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO
Sidenei Fonseca
 
Medula espinal
Medula espinalMedula espinal
Medula espinal
Carlos Casallo
 
Límites del cuello
Límites del cuelloLímites del cuello
Límites del cuello
Ying Marlo
 

La actualidad más candente (20)

Medula espinal
Medula  espinalMedula  espinal
Medula espinal
 
Los núcleos de la base (ganglios basales y sus conexiones)
Los núcleos de la base (ganglios basales y sus conexiones)Los núcleos de la base (ganglios basales y sus conexiones)
Los núcleos de la base (ganglios basales y sus conexiones)
 
Meninges
MeningesMeninges
Meninges
 
Medula y cerebelo
Medula y cerebeloMedula y cerebelo
Medula y cerebelo
 
Las glándulas suprarrenales o glándulas adrenales
Las glándulas suprarrenales o glándulas adrenalesLas glándulas suprarrenales o glándulas adrenales
Las glándulas suprarrenales o glándulas adrenales
 
Sistema respiratorio. Histología
Sistema respiratorio. Histología Sistema respiratorio. Histología
Sistema respiratorio. Histología
 
Sistema Ventricular, Liquido Cefalorraquideo LCR, Hidrocefalia
Sistema Ventricular, Liquido Cefalorraquideo LCR, HidrocefaliaSistema Ventricular, Liquido Cefalorraquideo LCR, Hidrocefalia
Sistema Ventricular, Liquido Cefalorraquideo LCR, Hidrocefalia
 
MÉDULA ESPINAL
MÉDULA ESPINALMÉDULA ESPINAL
MÉDULA ESPINAL
 
Drenaje venoso del miembro superior
Drenaje venoso del miembro superiorDrenaje venoso del miembro superior
Drenaje venoso del miembro superior
 
Núcleos de la base
Núcleos de la baseNúcleos de la base
Núcleos de la base
 
G. suprarrenal
G. suprarrenalG. suprarrenal
G. suprarrenal
 
Via olfatoria y sistema limbico
Via olfatoria y sistema limbicoVia olfatoria y sistema limbico
Via olfatoria y sistema limbico
 
vejiga urinaria y uretra
vejiga urinaria y uretravejiga urinaria y uretra
vejiga urinaria y uretra
 
Glandulas suprarrenales anatomia
Glandulas suprarrenales anatomiaGlandulas suprarrenales anatomia
Glandulas suprarrenales anatomia
 
Sistema Ventricular: Anatomía
Sistema Ventricular: AnatomíaSistema Ventricular: Anatomía
Sistema Ventricular: Anatomía
 
escroto y testiculo
escroto y testiculo escroto y testiculo
escroto y testiculo
 
HISTOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO
HISTOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIOHISTOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO
HISTOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO
 
Medula espinal
Medula espinalMedula espinal
Medula espinal
 
Glandulas Suprarrenales
Glandulas SuprarrenalesGlandulas Suprarrenales
Glandulas Suprarrenales
 
Límites del cuello
Límites del cuelloLímites del cuello
Límites del cuello
 

Similar a Glandulas suprarrenales

Glandulas suprarrenales y malformaciones congenitas
Glandulas suprarrenales y malformaciones congenitasGlandulas suprarrenales y malformaciones congenitas
Glandulas suprarrenales y malformaciones congenitas
A. Estefania Zurita Bombon
 
Anatomia ii
Anatomia iiAnatomia ii
Anatomia ii
Thalia Pasmay
 
Glándulas Suprarrenal
Glándulas SuprarrenalGlándulas Suprarrenal
Glándulas Suprarrenal
ANGELCHICAIZAT
 
Glandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenalesGlandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenales
Jessica_Amancha
 
Glandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenales Glandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenales
Verito Chauca Soria
 
sistemanerviososimpaticoyparasimpatico-110530001819-phpapp02.pdf
sistemanerviososimpaticoyparasimpatico-110530001819-phpapp02.pdfsistemanerviososimpaticoyparasimpatico-110530001819-phpapp02.pdf
sistemanerviososimpaticoyparasimpatico-110530001819-phpapp02.pdf
SebastianSandovalAco1
 
Glándulas suprarrenales
Glándulas suprarrenalesGlándulas suprarrenales
Glándulas suprarrenales
Fabricio MeRa
 
Ana sist endocrino
Ana sist endocrinoAna sist endocrino
Ana sist endocrino
Sebastian Castillo
 
G. SUPRARRENALES
G. SUPRARRENALESG. SUPRARRENALES
G. SUPRARRENALES
Ðiego Suarez
 
Glandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenalesGlandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenales
Andrea Morales Cruz
 
Glandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenalesGlandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenales
Andrea Morales Cruz
 
Glandulas suprarenales carrasco jose luis
Glandulas suprarenales   carrasco jose luisGlandulas suprarenales   carrasco jose luis
Glandulas suprarenales carrasco jose luis
Jóse Luis Carrasco
 
Glándulas Suprarrenales
Glándulas SuprarrenalesGlándulas Suprarrenales
Glándulas Suprarrenales
Olgui Villarroel
 
Glandulas Suprarrenales
Glandulas SuprarrenalesGlandulas Suprarrenales
Glandulas Suprarrenales
J Carlos A Cobo
 
Sistema Endocrino (tema 6)
Sistema Endocrino (tema 6)Sistema Endocrino (tema 6)
Sistema Endocrino (tema 6)
dralizarazu
 
Glandulas suprarrenales Anatomia
Glandulas suprarrenales AnatomiaGlandulas suprarrenales Anatomia
Glandulas suprarrenales Anatomia
Erick Herrera Teran
 
Glándulas suprarrenales
Glándulas suprarrenalesGlándulas suprarrenales
Glándulas suprarrenales
UNIANDES
 
anatomía y fisiología de Diencéfalo
anatomía y fisiología de Diencéfaloanatomía y fisiología de Diencéfalo
anatomía y fisiología de Diencéfalo
Ramsés Zúñiga
 
Anatomía sistema nervioso
Anatomía sistema nerviosoAnatomía sistema nervioso
Anatomía sistema nerviosoDaniel Ramirez
 
Glándulas Suprarrenales
Glándulas SuprarrenalesGlándulas Suprarrenales
Glándulas Suprarrenales
Alejandra Barragán
 

Similar a Glandulas suprarrenales (20)

Glandulas suprarrenales y malformaciones congenitas
Glandulas suprarrenales y malformaciones congenitasGlandulas suprarrenales y malformaciones congenitas
Glandulas suprarrenales y malformaciones congenitas
 
Anatomia ii
Anatomia iiAnatomia ii
Anatomia ii
 
Glándulas Suprarrenal
Glándulas SuprarrenalGlándulas Suprarrenal
Glándulas Suprarrenal
 
Glandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenalesGlandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenales
 
Glandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenales Glandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenales
 
sistemanerviososimpaticoyparasimpatico-110530001819-phpapp02.pdf
sistemanerviososimpaticoyparasimpatico-110530001819-phpapp02.pdfsistemanerviososimpaticoyparasimpatico-110530001819-phpapp02.pdf
sistemanerviososimpaticoyparasimpatico-110530001819-phpapp02.pdf
 
Glándulas suprarrenales
Glándulas suprarrenalesGlándulas suprarrenales
Glándulas suprarrenales
 
Ana sist endocrino
Ana sist endocrinoAna sist endocrino
Ana sist endocrino
 
G. SUPRARRENALES
G. SUPRARRENALESG. SUPRARRENALES
G. SUPRARRENALES
 
Glandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenalesGlandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenales
 
Glandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenalesGlandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenales
 
Glandulas suprarenales carrasco jose luis
Glandulas suprarenales   carrasco jose luisGlandulas suprarenales   carrasco jose luis
Glandulas suprarenales carrasco jose luis
 
Glándulas Suprarrenales
Glándulas SuprarrenalesGlándulas Suprarrenales
Glándulas Suprarrenales
 
Glandulas Suprarrenales
Glandulas SuprarrenalesGlandulas Suprarrenales
Glandulas Suprarrenales
 
Sistema Endocrino (tema 6)
Sistema Endocrino (tema 6)Sistema Endocrino (tema 6)
Sistema Endocrino (tema 6)
 
Glandulas suprarrenales Anatomia
Glandulas suprarrenales AnatomiaGlandulas suprarrenales Anatomia
Glandulas suprarrenales Anatomia
 
Glándulas suprarrenales
Glándulas suprarrenalesGlándulas suprarrenales
Glándulas suprarrenales
 
anatomía y fisiología de Diencéfalo
anatomía y fisiología de Diencéfaloanatomía y fisiología de Diencéfalo
anatomía y fisiología de Diencéfalo
 
Anatomía sistema nervioso
Anatomía sistema nerviosoAnatomía sistema nervioso
Anatomía sistema nervioso
 
Glándulas Suprarrenales
Glándulas SuprarrenalesGlándulas Suprarrenales
Glándulas Suprarrenales
 

Último

Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
MATILDE FARÍAS RUESTA
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 

Último (20)

Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 

Glandulas suprarrenales

  • 1. Universidad regional Autónoma de los Andes UNIANDES Facultad de Ciencias Médicas ANATOMÍA II GLÁNDULAS SUPRARRENALES Segundo Semestre Medicina ¨C¨ Zurita Estefanía Dr. Armando Quintana Periodo Abril - septiembre 2015 Ambato – Ecuador
  • 2.  Son dos órganos voluminosos, secretores.  También llamadas glándulas adrenales  Son de color amarillento y su consistencia es bastante blanda.   Secreción de hormonas, que ayudan a regular el balance químico y el metabolismo y complementan otras glándulas  Tiene una función endocrina
  • 3.  La forma es piramidal Relaciones:  Es más apical (situada sobre el polo superior) con respecto al riñón derecho  Se sitúa anterolateral al diafragma  Está en contacto con la VCI anteromedialmente  Con el hígado de forma anterolateral.  De forma semilunar  Es medial a la mitad superior del riñón izquierdo  Se relaciona con  El bazo  El estomago  El páncreas  El pilar izquierdo del diafragma  Cada capsula tiene en promedio de  Pesa de 4 a 7 gramos  La forma y las relaciones de las glándulas difieren de la posición pero principalmente se relaciona con los riñones.  30 mm de altura  25 mm de ancho  7 u 8 mm de espesor
  • 4. HILIO GLANDULAR  Las venas y los vasos linfáticos salen de la glándula  Las arterias y los nervios entran en las glándulas por números puntos MEDIOS DE FIJACIÓN Las glándulas están rodeadas por  Tejido conectivo que contienen abundante grasa perirrenal  La fascia renal, mediante la cual se unen a los pilares del diafragma  Situados simétricamente en la parte superior del abdomen  Se localiza en la cara medial de los riñones del riñón y el diafragma  Encima de los polos superiores de cada riñón
  • 5.
  • 6. Histológicamente Formado por:  Una corteza suprarrenal  Una medula suprarrenal
  • 7. La médula suprarrenal produce adrenalina y noradrenalina La corteza suprarrenal produce glucocorticoides, mineralocorticoides y esteroides sexuales noradrenalina
  • 8. MEDULA SUPRARRENAL ADRENALINA O EPINEFRINA NORADRENALINA O NORAEPINEFRINA  Activan al organismo en respuesta al estrés traumático  Aumenta el gasto y la frecuencia cardiaca  Aumenta la presión arterial  Dilata los bronquios  Incrementa el estado de alerta mental  El índice metabólico Células cromafines Catecolaminas al torrente sanguíneo Secretan  Tejido nervioso  Capilares  Sinusoides Asociados al sistema nervioso
  • 10.
  • 11.  Las arterias suprarrenales se ramifican libremente antes de entrar a las glándulas adrenales.  50 a 60 ramas penetran en la capsula que cubre toda la superficie de las glándulas. de las arterias frénicas inferiores de la aorta abdominal, cerca del origen de la AMS. de las arterias renales
  • 12. El drenaje se realiza en la gran vena suprarrenal es corta, drena en la VCI más larga, se une con la vena frénica inferior y desemboca en la vena renal izquierda.
  • 13.  Salen numerosos vasos linfáticos  Se originan de un plexo profundo a la capsula de la glándula  Y otro plexo que está en su medula  La linfa pasa hacia los nódulos linfáticos lumbares Procede del plexo celiaco De los nervios esplácnicos abdominopelvicos Los nervios constituyen por fibras simpáticas pre- sinápticas mielíticas procedentes del cuerno lateral de los segmentos T10-L1 de la medula espinal
  • 14. Atraviesan los ganglios paravertebrales y prevertebrales sin hacer sinapsis para distribuirse por las células cromafines de la medula suprarrenal.
  • 15. La corteza suprarrenal La medula suprarrenal Se desarrolla a partir del mesodermo Se desarrolla a partir de las células de la cresta neural Aparece como un grupo de células mesenquimales en la 6ta semana. Las células proceden de un ganglio simpático adyacente que deriva de Zona glomerular Zona fasciculada Zona reticular
  • 16. Moore K, Dailey F, Agur A. Anatomía con orientación clínica. 7ma Ed. España: Lippincoot Williams Wilkins; c 2014. Capítulo 2, Abdomen (Glándulas Suprarrenales); p. 294-295-296-297 Moore K, Persaud T.V.N. Torchia M. Embriología clínica. 9na Ed. España: Elsevier; c 2013. Capítulo 12, Sistema Urogenital (Desarrollo de las glándulas suprarrenales) p. 264 Tapia J, Chiriboga M, et al. Anatomía Humana Fisiología e Higiene Generalidades. 3ra ed. Ecuador: Editora Panorama; c 2007. Capítulo 6, Visceras (Aparato Urinario – Glándulas suprarrenales) p. 303 Océano Mosby, Diccionario de Medicina c 2011, p. 642