SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA NACIONAL
DE PRESUPUESTOINTEGRANTES:
Alvarado Dorangel
Cedeño Enerexys
De Quintal Oriana
Guedez Yoselin
Lopez Darimar
Monasterios Daynimar
Pantoja Natasha
Piñero Hilder
Reyes Hillary
Rodriguez Anthony
Es el conjunto de entidades públicas y/o empresas
financiadas total o parcialmente con fondos públicos
que cumplen con los principios regulatorios y
procedimientos que se establecen en las leyes y
directivas pertinentes para el desarrollo de las fases
del proceso presupuestario y el control del gasto
público.
SISTEMA NACIONAL DE
PRESUPUESTO
ENCARGADOS DEL SISTEMA
NACIONAL DE PRESUPUESTO
El Sistema Nacional de Presupuesto está integrado por la
Dirección Nacional del Presupuesto Público, dependiente
del Vice ministerio de Hacienda y por las Unidades
Ejecutoras a través de las oficinas o dependencias en las
cuales se conducen los procesos relacionados con el Sistema,
a nivel de todas las entidades y organismos del Sector
Público que administran fondos públicos, las mismas que son
las responsables de velar por el cumplimiento de las
normas y procedimientos de la Ley Orgánica de Régimen
Presupuestario.
Es el documento financiero del Estado u
otro poder de la administración pública,
que equilibra ingresos públicos y gasto
público en el año fiscal. El presupuesto
constituye la expresión cifrada, conjunta
y sistemática de las obligaciones
(gastos) que, como máximo, pueden
reconocer y los derechos (ingresos) que
prevean liquidar durante el
correspondiente ejercicio (anual).
PRESUPUESTO PUBLICO
ELEMENTOS FUNDAMENTALES
• Carácter jurídico
• Carácter político
• Documento de elaboración periódica.
• El presupuesto adopta una forma contable.
• El presupuesto supone una
autorización de gastos y
una previsión de ingresos.
• Representa la concreción del
plan económico de la
Hacienda Pública.
PRINCIPALES OBJETIVOS
• Prever ingresos y gastos futuros para anticiparse a las
necesidades del país.
• Proveer la estructura para las cuentas públicas y la contabilidad
fiscal.
• Permitir la evaluación periódica de la gestión gubernamental.
• Proveer la base legal para la realización del gasto público.
• Cumplir con los planes de la nación a largo, mediano y corto
plazo.
• Coordinar las decisiones políticas, económicas y sociales.
• Permitir que el público conozca los programas de gobierno.
Cuando hablamos de presupuesto del Estado, hablamos de
presupuestos que son elaborados teniendo en cuenta un
sinfín de variables relacionadas con las diferentes
actividades económicas de la región, con los proyectos de
obras o de nuevas medidas de gobierno, con el posible
pago de deudas o cánones internacionales, de gastos extras
e incluso de la previsión de posibles alteraciones al
presupuesto original a partir de los resultados obtenidos con
cada una de las proyecciones señaladas.
IMPORTANCIA
El presupuesto gubernamental tiene una
característica particular que es que el mismo en la
mayoría de los países debe ser consensuado entre el
Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo donde se
encuentran los representantes de diversos partidos y
expresiones políticas. Esto es así para evitar la
discrecionalidad de los presidentes o quienes ocupan
cargos ejecutivos de poder decidir aisladamente
sobre los fondos y recursos existentes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Impuesto a las Transacciones Financieras
Impuesto a las Transacciones FinancierasImpuesto a las Transacciones Financieras
Impuesto a las Transacciones Financierasdanrockpau
 
Elemento 6 Plan Contable Gubernamental
Elemento 6 Plan Contable GubernamentalElemento 6 Plan Contable Gubernamental
Elemento 6 Plan Contable Gubernamental
Stewart0301
 
Presupuesto público (concepto y como se integra)
Presupuesto público (concepto y como se integra)Presupuesto público (concepto y como se integra)
Presupuesto público (concepto y como se integra)
Octaviano Torres Ramirez
 
Estructura y dinámica del plan contable gubernamental.pptx
Estructura y dinámica del plan contable gubernamental.pptxEstructura y dinámica del plan contable gubernamental.pptx
Estructura y dinámica del plan contable gubernamental.pptx
LilianaTQ2
 
Presupuesto publico
Presupuesto publicoPresupuesto publico
Presupuesto publico
XSilvitax Feliz En Jesucristo
 
Las finanzas públicas
Las finanzas públicasLas finanzas públicas
Las finanzas públicas
Vanezza Reyes
 
Evolucion historica del presupuesto en el peru
Evolucion historica del presupuesto en el peruEvolucion historica del presupuesto en el peru
Evolucion historica del presupuesto en el peru
JANET LOPEZ TAPIA
 
Nicsp 2 – estado de flujos de efectivo
Nicsp 2 – estado de flujos de efectivoNicsp 2 – estado de flujos de efectivo
Nicsp 2 – estado de flujos de efectivo
lchuquitucto
 
NIC 33
NIC 33NIC 33
Regimen De Percepciones New
Regimen De Percepciones NewRegimen De Percepciones New
Regimen De Percepciones Newguesta02dcf
 
Presupuesto publico
Presupuesto  publicoPresupuesto  publico
Presupuesto publico
Juan Armando Reyes Mendoza
 
El principio del devengado
El principio del devengadoEl principio del devengado
El principio del devengado
devengado1
 
Clasificador presupuestario de ingresos y gastos(1)
Clasificador presupuestario de ingresos y gastos(1)Clasificador presupuestario de ingresos y gastos(1)
Clasificador presupuestario de ingresos y gastos(1)
Viviana Marisela Loyaga Proaño
 
Sistema nacional de contabilidad
Sistema nacional de contabilidadSistema nacional de contabilidad
Sistema nacional de contabilidad
CesarSandoval77
 
Nic 31 PARTICIPACIONES EN NEGOCIOS EN CONJUNTO
Nic 31 PARTICIPACIONES EN NEGOCIOS EN CONJUNTONic 31 PARTICIPACIONES EN NEGOCIOS EN CONJUNTO
Nic 31 PARTICIPACIONES EN NEGOCIOS EN CONJUNTO
RonaldSurezCamargo
 
Sistemas de tesoreria y contabilidad
Sistemas de tesoreria y contabilidadSistemas de tesoreria y contabilidad
Sistemas de tesoreria y contabilidad
Sandra Yauris Zuñiga
 
Contabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamentalContabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamentalcinthya nevenka
 
Propiedad, planta y equipo NIC 16
Propiedad, planta y equipo NIC 16Propiedad, planta y equipo NIC 16
Propiedad, planta y equipo NIC 16
ThiagoErnesto3
 

La actualidad más candente (20)

Nic 33 ganancia neta por acción pc
Nic 33 ganancia neta por acción pcNic 33 ganancia neta por acción pc
Nic 33 ganancia neta por acción pc
 
Impuesto a las Transacciones Financieras
Impuesto a las Transacciones FinancierasImpuesto a las Transacciones Financieras
Impuesto a las Transacciones Financieras
 
Elemento 6 Plan Contable Gubernamental
Elemento 6 Plan Contable GubernamentalElemento 6 Plan Contable Gubernamental
Elemento 6 Plan Contable Gubernamental
 
Presupuesto público (concepto y como se integra)
Presupuesto público (concepto y como se integra)Presupuesto público (concepto y como se integra)
Presupuesto público (concepto y como se integra)
 
Estructura y dinámica del plan contable gubernamental.pptx
Estructura y dinámica del plan contable gubernamental.pptxEstructura y dinámica del plan contable gubernamental.pptx
Estructura y dinámica del plan contable gubernamental.pptx
 
Presupuesto publico
Presupuesto publicoPresupuesto publico
Presupuesto publico
 
Nic niif asientos contables
Nic niif asientos contablesNic niif asientos contables
Nic niif asientos contables
 
Las finanzas públicas
Las finanzas públicasLas finanzas públicas
Las finanzas públicas
 
Evolucion historica del presupuesto en el peru
Evolucion historica del presupuesto en el peruEvolucion historica del presupuesto en el peru
Evolucion historica del presupuesto en el peru
 
Nicsp 2 – estado de flujos de efectivo
Nicsp 2 – estado de flujos de efectivoNicsp 2 – estado de flujos de efectivo
Nicsp 2 – estado de flujos de efectivo
 
NIC 33
NIC 33NIC 33
NIC 33
 
Regimen De Percepciones New
Regimen De Percepciones NewRegimen De Percepciones New
Regimen De Percepciones New
 
Presupuesto publico
Presupuesto  publicoPresupuesto  publico
Presupuesto publico
 
El principio del devengado
El principio del devengadoEl principio del devengado
El principio del devengado
 
Clasificador presupuestario de ingresos y gastos(1)
Clasificador presupuestario de ingresos y gastos(1)Clasificador presupuestario de ingresos y gastos(1)
Clasificador presupuestario de ingresos y gastos(1)
 
Sistema nacional de contabilidad
Sistema nacional de contabilidadSistema nacional de contabilidad
Sistema nacional de contabilidad
 
Nic 31 PARTICIPACIONES EN NEGOCIOS EN CONJUNTO
Nic 31 PARTICIPACIONES EN NEGOCIOS EN CONJUNTONic 31 PARTICIPACIONES EN NEGOCIOS EN CONJUNTO
Nic 31 PARTICIPACIONES EN NEGOCIOS EN CONJUNTO
 
Sistemas de tesoreria y contabilidad
Sistemas de tesoreria y contabilidadSistemas de tesoreria y contabilidad
Sistemas de tesoreria y contabilidad
 
Contabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamentalContabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamental
 
Propiedad, planta y equipo NIC 16
Propiedad, planta y equipo NIC 16Propiedad, planta y equipo NIC 16
Propiedad, planta y equipo NIC 16
 

Similar a Sistema nacional de presupuesto

GESTION PUBLICA PRIMERA SESION DE CLASES.pptx
GESTION PUBLICA PRIMERA SESION DE CLASES.pptxGESTION PUBLICA PRIMERA SESION DE CLASES.pptx
GESTION PUBLICA PRIMERA SESION DE CLASES.pptx
YHASMANIRAYOLAUPA1
 
PPR230318P - S6
PPR230318P - S6PPR230318P - S6
PPR230318P - S6
DiplomadosESEP
 
Presupuesto Nacional 2007 Ocaranza Vega
Presupuesto Nacional 2007  Ocaranza  VegaPresupuesto Nacional 2007  Ocaranza  Vega
Presupuesto Nacional 2007 Ocaranza VegaCristina Dino
 
Guía Practica de Presupuesto Público
Guía Practica de Presupuesto PúblicoGuía Practica de Presupuesto Público
Guía Practica de Presupuesto Público
JuaniOlmedo
 
Guia practica presupuesto_publico
Guia practica presupuesto_publicoGuia practica presupuesto_publico
Guia practica presupuesto_publico
Jorge Luis Peña Chuquilin
 
Presupuesto publico jesus camacho
Presupuesto publico jesus camachoPresupuesto publico jesus camacho
Presupuesto publico jesus camacho
Jesús Camacho
 
D.Tributario
D.TributarioD.Tributario
D.Tributario
FrancysApostolM
 
1 gestión presupuesto publico
1 gestión presupuesto publico1 gestión presupuesto publico
1 gestión presupuesto publico
Wladimir David Vasquez Cuadros
 
gestión_presupuesto_publico.pdf
gestión_presupuesto_publico.pdfgestión_presupuesto_publico.pdf
gestión_presupuesto_publico.pdf
MarkAnthony2332
 
GEPU210117D - S2
GEPU210117D - S2GEPU210117D - S2
GEPU210117D - S2
Cursos de Especialización
 
Finanzas publicas
Finanzas publicasFinanzas publicas
Finanzas publicas
Daniel Josue Mamani Calizaya
 
Presupuesto publico
Presupuesto publicoPresupuesto publico
Presupuesto publico
Darleny Aponte
 
1. ley general del sistema
1. ley general del sistema1. ley general del sistema
1. ley general del sistema
Elder Espino Martinez
 
Clases administracion presupuestaria
Clases administracion presupuestariaClases administracion presupuestaria
Clases administracion presupuestaria
Rubén Dario Coluchi Alarcon
 
Clase 5 sistema nacional de presupuesto.pptx
Clase 5 sistema nacional de presupuesto.pptxClase 5 sistema nacional de presupuesto.pptx
Clase 5 sistema nacional de presupuesto.pptx
emerson vargas panduro
 
Presupuesto publico
Presupuesto publicoPresupuesto publico
Presupuesto publico
jose manuel ramos
 
GEPUCO121117P - S2
GEPUCO121117P - S2GEPUCO121117P - S2
GEPUCO121117P - S2
Cursos de Especialización
 
S7 LA NUEVA ADMINISTRACIÓN Y GERENCIA PÚBLICA.pptx
S7 LA NUEVA ADMINISTRACIÓN Y GERENCIA PÚBLICA.pptxS7 LA NUEVA ADMINISTRACIÓN Y GERENCIA PÚBLICA.pptx
S7 LA NUEVA ADMINISTRACIÓN Y GERENCIA PÚBLICA.pptx
JonatanJessCardenasL
 
Sistemas presupuestario-en-el-peru
Sistemas presupuestario-en-el-peruSistemas presupuestario-en-el-peru
Sistemas presupuestario-en-el-peru
eder rojas
 
guia_sistema_nacional_presupuesto.pdf
guia_sistema_nacional_presupuesto.pdfguia_sistema_nacional_presupuesto.pdf
guia_sistema_nacional_presupuesto.pdf
IrisGandyVasquezHuam1
 

Similar a Sistema nacional de presupuesto (20)

GESTION PUBLICA PRIMERA SESION DE CLASES.pptx
GESTION PUBLICA PRIMERA SESION DE CLASES.pptxGESTION PUBLICA PRIMERA SESION DE CLASES.pptx
GESTION PUBLICA PRIMERA SESION DE CLASES.pptx
 
PPR230318P - S6
PPR230318P - S6PPR230318P - S6
PPR230318P - S6
 
Presupuesto Nacional 2007 Ocaranza Vega
Presupuesto Nacional 2007  Ocaranza  VegaPresupuesto Nacional 2007  Ocaranza  Vega
Presupuesto Nacional 2007 Ocaranza Vega
 
Guía Practica de Presupuesto Público
Guía Practica de Presupuesto PúblicoGuía Practica de Presupuesto Público
Guía Practica de Presupuesto Público
 
Guia practica presupuesto_publico
Guia practica presupuesto_publicoGuia practica presupuesto_publico
Guia practica presupuesto_publico
 
Presupuesto publico jesus camacho
Presupuesto publico jesus camachoPresupuesto publico jesus camacho
Presupuesto publico jesus camacho
 
D.Tributario
D.TributarioD.Tributario
D.Tributario
 
1 gestión presupuesto publico
1 gestión presupuesto publico1 gestión presupuesto publico
1 gestión presupuesto publico
 
gestión_presupuesto_publico.pdf
gestión_presupuesto_publico.pdfgestión_presupuesto_publico.pdf
gestión_presupuesto_publico.pdf
 
GEPU210117D - S2
GEPU210117D - S2GEPU210117D - S2
GEPU210117D - S2
 
Finanzas publicas
Finanzas publicasFinanzas publicas
Finanzas publicas
 
Presupuesto publico
Presupuesto publicoPresupuesto publico
Presupuesto publico
 
1. ley general del sistema
1. ley general del sistema1. ley general del sistema
1. ley general del sistema
 
Clases administracion presupuestaria
Clases administracion presupuestariaClases administracion presupuestaria
Clases administracion presupuestaria
 
Clase 5 sistema nacional de presupuesto.pptx
Clase 5 sistema nacional de presupuesto.pptxClase 5 sistema nacional de presupuesto.pptx
Clase 5 sistema nacional de presupuesto.pptx
 
Presupuesto publico
Presupuesto publicoPresupuesto publico
Presupuesto publico
 
GEPUCO121117P - S2
GEPUCO121117P - S2GEPUCO121117P - S2
GEPUCO121117P - S2
 
S7 LA NUEVA ADMINISTRACIÓN Y GERENCIA PÚBLICA.pptx
S7 LA NUEVA ADMINISTRACIÓN Y GERENCIA PÚBLICA.pptxS7 LA NUEVA ADMINISTRACIÓN Y GERENCIA PÚBLICA.pptx
S7 LA NUEVA ADMINISTRACIÓN Y GERENCIA PÚBLICA.pptx
 
Sistemas presupuestario-en-el-peru
Sistemas presupuestario-en-el-peruSistemas presupuestario-en-el-peru
Sistemas presupuestario-en-el-peru
 
guia_sistema_nacional_presupuesto.pdf
guia_sistema_nacional_presupuesto.pdfguia_sistema_nacional_presupuesto.pdf
guia_sistema_nacional_presupuesto.pdf
 

Más de orianagabrieladqs

Ejecucion del presupuesto
Ejecucion del presupuestoEjecucion del presupuesto
Ejecucion del presupuesto
orianagabrieladqs
 
Ejecucion del presupuesto
Ejecucion del presupuestoEjecucion del presupuesto
Ejecucion del presupuesto
orianagabrieladqs
 
Situaciones actuales de venezuela
Situaciones actuales de venezuelaSituaciones actuales de venezuela
Situaciones actuales de venezuela
orianagabrieladqs
 
Mercadotecnia
Mercadotecnia Mercadotecnia
Mercadotecnia
orianagabrieladqs
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
orianagabrieladqs
 
Clasificacion presupuestaria
Clasificacion presupuestariaClasificacion presupuestaria
Clasificacion presupuestaria
orianagabrieladqs
 
Metodo abc
Metodo abcMetodo abc
Metodo abc
orianagabrieladqs
 
El futuro del 2017 en venezuela
El futuro del 2017 en venezuelaEl futuro del 2017 en venezuela
El futuro del 2017 en venezuela
orianagabrieladqs
 
De quintal oriana
De quintal orianaDe quintal oriana
De quintal oriana
orianagabrieladqs
 
Interrogantes y respuestas ante una crisis
Interrogantes y respuestas ante una crisisInterrogantes y respuestas ante una crisis
Interrogantes y respuestas ante una crisis
orianagabrieladqs
 
MACROECONOMIA
MACROECONOMIAMACROECONOMIA
MACROECONOMIA
orianagabrieladqs
 
BATALLA DE LA ECONOMÍA MUNDIAL
BATALLA DE LA ECONOMÍA MUNDIALBATALLA DE LA ECONOMÍA MUNDIAL
BATALLA DE LA ECONOMÍA MUNDIAL
orianagabrieladqs
 

Más de orianagabrieladqs (12)

Ejecucion del presupuesto
Ejecucion del presupuestoEjecucion del presupuesto
Ejecucion del presupuesto
 
Ejecucion del presupuesto
Ejecucion del presupuestoEjecucion del presupuesto
Ejecucion del presupuesto
 
Situaciones actuales de venezuela
Situaciones actuales de venezuelaSituaciones actuales de venezuela
Situaciones actuales de venezuela
 
Mercadotecnia
Mercadotecnia Mercadotecnia
Mercadotecnia
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
Clasificacion presupuestaria
Clasificacion presupuestariaClasificacion presupuestaria
Clasificacion presupuestaria
 
Metodo abc
Metodo abcMetodo abc
Metodo abc
 
El futuro del 2017 en venezuela
El futuro del 2017 en venezuelaEl futuro del 2017 en venezuela
El futuro del 2017 en venezuela
 
De quintal oriana
De quintal orianaDe quintal oriana
De quintal oriana
 
Interrogantes y respuestas ante una crisis
Interrogantes y respuestas ante una crisisInterrogantes y respuestas ante una crisis
Interrogantes y respuestas ante una crisis
 
MACROECONOMIA
MACROECONOMIAMACROECONOMIA
MACROECONOMIA
 
BATALLA DE LA ECONOMÍA MUNDIAL
BATALLA DE LA ECONOMÍA MUNDIALBATALLA DE LA ECONOMÍA MUNDIAL
BATALLA DE LA ECONOMÍA MUNDIAL
 

Último

TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 

Último (19)

TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 

Sistema nacional de presupuesto

  • 1. SISTEMA NACIONAL DE PRESUPUESTOINTEGRANTES: Alvarado Dorangel Cedeño Enerexys De Quintal Oriana Guedez Yoselin Lopez Darimar Monasterios Daynimar Pantoja Natasha Piñero Hilder Reyes Hillary Rodriguez Anthony
  • 2. Es el conjunto de entidades públicas y/o empresas financiadas total o parcialmente con fondos públicos que cumplen con los principios regulatorios y procedimientos que se establecen en las leyes y directivas pertinentes para el desarrollo de las fases del proceso presupuestario y el control del gasto público. SISTEMA NACIONAL DE PRESUPUESTO
  • 3. ENCARGADOS DEL SISTEMA NACIONAL DE PRESUPUESTO El Sistema Nacional de Presupuesto está integrado por la Dirección Nacional del Presupuesto Público, dependiente del Vice ministerio de Hacienda y por las Unidades Ejecutoras a través de las oficinas o dependencias en las cuales se conducen los procesos relacionados con el Sistema, a nivel de todas las entidades y organismos del Sector Público que administran fondos públicos, las mismas que son las responsables de velar por el cumplimiento de las normas y procedimientos de la Ley Orgánica de Régimen Presupuestario.
  • 4. Es el documento financiero del Estado u otro poder de la administración pública, que equilibra ingresos públicos y gasto público en el año fiscal. El presupuesto constituye la expresión cifrada, conjunta y sistemática de las obligaciones (gastos) que, como máximo, pueden reconocer y los derechos (ingresos) que prevean liquidar durante el correspondiente ejercicio (anual). PRESUPUESTO PUBLICO
  • 5. ELEMENTOS FUNDAMENTALES • Carácter jurídico • Carácter político • Documento de elaboración periódica. • El presupuesto adopta una forma contable. • El presupuesto supone una autorización de gastos y una previsión de ingresos. • Representa la concreción del plan económico de la Hacienda Pública.
  • 6. PRINCIPALES OBJETIVOS • Prever ingresos y gastos futuros para anticiparse a las necesidades del país. • Proveer la estructura para las cuentas públicas y la contabilidad fiscal. • Permitir la evaluación periódica de la gestión gubernamental. • Proveer la base legal para la realización del gasto público. • Cumplir con los planes de la nación a largo, mediano y corto plazo. • Coordinar las decisiones políticas, económicas y sociales. • Permitir que el público conozca los programas de gobierno.
  • 7. Cuando hablamos de presupuesto del Estado, hablamos de presupuestos que son elaborados teniendo en cuenta un sinfín de variables relacionadas con las diferentes actividades económicas de la región, con los proyectos de obras o de nuevas medidas de gobierno, con el posible pago de deudas o cánones internacionales, de gastos extras e incluso de la previsión de posibles alteraciones al presupuesto original a partir de los resultados obtenidos con cada una de las proyecciones señaladas. IMPORTANCIA
  • 8. El presupuesto gubernamental tiene una característica particular que es que el mismo en la mayoría de los países debe ser consensuado entre el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo donde se encuentran los representantes de diversos partidos y expresiones políticas. Esto es así para evitar la discrecionalidad de los presidentes o quienes ocupan cargos ejecutivos de poder decidir aisladamente sobre los fondos y recursos existentes.