SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Panamericana del Puerto
Facultad Ciencias Económicas y Sociales
Escuela Contaduría Publica
Estado Carabobo
Catedra: Presupuesto II
INTEGRANTES
Fatima Ferreira
Oriana De Quintal
Hillary Reyes
Yoselin Guedez
Daynimar MonasteriosAsesor: Luis Gómez
Puerto Cabello 05/06/2017
Egresos Agrupados
Observa de forma
integral
Recursos
Reales y Financieros
y Legal.
Determina los gastos en la
Economía
Orden Constitucional
https://www.google.co.ve/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=2&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwjBl4Pa88XUAh
WGbZoKHU_CDY4QFggtMAE&url=http%3A%2F%2Fblog-pfm.imf.org%2Ffiles%2Ffad-technical-manual-6-spanish-
translation.pdf&usg=AFQjCNElyTaa132kjmnDnpI-rKO2KkHD8g&sig2=jKr4KzP-TeqM26-13EVZkQ
http://webdelprofesor.ula.ve/economia/zayda/presupuesto/TEMA5.%20CLASIFICACIONES%20PRESUPUESTARIAS..ppt
http://webdelprofesor.ula.ve/economia/zayda/presupuesto/TEMA5.%20CLASIFICACIONES%20PRESUPUESTARIAS..ppt
https://www.google.co.ve/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=10&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwjBl4Pa88XUA
hWGbZoKHU_CDY4QFghdMAk&url=https%3A%2F%2Fes.wikipedia.org%2Fwiki%2FPresupuesto&usg=AFQjCNGFeWPjgYQ
L8OBAzIZbMm5f2Rplbg&sig2=nHPDxDgQ7bQ4ZnMyd1CjdQ
En conclusión las clasificaciones y los artículos que contienen las medidas del presupuesto
nacional sirven de guía estratégica para quien pone en práctica las múltiples formas de elaborar un
presupuesto
Las clasificaciones deben hacerse de una manera balanceada, puesto que una inclinación a
nivel contable dañaría la información para la formulación y ejecución de los programas, es preciso
que cada una tenga un desarrollo a un nivel y medida justa para su mayor comprensión y manejo
tanto en el ámbito fiscal como a nivel de programación y administración.
Estas son de gran ayudan pues dotan de información a tiempo para la toma de decisiones y
en algunos casos como es la clasificación por objeto de gastos que sirven de auxiliar para mantener
un control adecuado de los gastos evitando en muchos casos las malversaciones de fondos y los
gastos injustificados.
Las clasificaciones permiten detallar los sectores tanto público como los privados, los gastos y
las funciones y estas a su ve sirven a los propósitos múltiples que incurren en el presupuesto; si es
posible integrar cada una de estas divisiones se estaría generando un presupuesto moderno que
cumple con los propósitos y las metas trazadas por las instituciones y los gobiernos.
Las clasificaciones económicas permiten identificar cada renglón de los gastos y de los ingresos
según su naturaleza económica, esto hace posible investigar las influencias que ejercen en las
finanzas públicas sobre el resto de la economía nacional, esto hace permisible las gestiones del
gobierno y facilita las decisiones a tomar, debido a que se tiene a mano una forma más fácil de
analizar y concluir con detalles el estado económico en que se encuentra un país.
Los presupuestos son herramientas que los gobiernos utilizan con el propósito de controlar y
manejar efectivamente las partidas de gastos y de ingresos, por esto se hace imprescindible la
clasificación de las partidas que avalan las cuentas de dicho presupuesto esto genera a su vez un
mayor control y una mayor eficiencia a la hora de ponerlo en práctica, ya que una clasificación
adecuada genera un equilibrio perfecto y a su ve una herramienta eficaz para la administración.
CONCLUSIÓN
La clasificación presupuestaria es uno de los elementos fundamentales que constituyen un sistema
sólido de gestión presupuestaria, dado que determina la forma en que se registran, se presentan y
reportan los datos presupuestarios, y por lo tanto tiene un impacto directo en la transparencia y
coherencia del presupuesto.
El sector publico ejecuta una gran cantidad de operaciones para desarrollar sus actividades, de
modo que para estudiarlas y apreciar su significado es preciso darle forma a todos los datos que
reflejan su sentido y alcance.
A su vez es de suma importancia ya que gracias a ellos se pueden formular las políticas y
analizar los resultados; asignar los recursos eficientemente entre los distintos sectores; asegurar
que se respeten las partidas y llevar a cabo la administración en el día a día del presupuesto. Una
vez que se establece una base sólida para la clasificación presupuestaria, esta no debe ser
modificada a menos que haya razones poderosas; una clasificación estable facilita tanto el
análisis de las tendencias de la política fiscal a lo largo del tiempo, como las comparaciones entre
países.
ORIANA DE QUINTAL
CONCLUSIÓN
La clasificación presupuestaria es el sistema contable que utiliza el el sector
público donde presenta los gastos e ingresos de los poderes públicos durante
el año. Un gasto es toda transacción que implica una aplicación financiera y
un recurso es toda operación que implica la utilización de un medio de
financiamiento.
El presupuesto se implementa mediante el uso de proyectos específicos. Un
proyecto es una actividad única e indivisible con un calendario fijo y un
presupuesto específico. Algunos proyectos se administran por medio de
mecanismos especiales y tienen sus propios presupuestos. En tales casos,
puede considerarse que el proyecto es una subdivisión de la unidad de
gasto.
HILLARY REYES
CONCLUSIÓN
La clasificación presupuestaria se refieren tanto a los
recursos como a los gastos públicos que van a ser utilizados
para un proyecto que se ha planeado en diferentes fases
del presupuesto. Trayendo consigo una serie de
importancias para la verificación y confiabilidad de la
situación financiera de el Gobierno Nacional, donde se dan
a conocer como se manejo y en que se manejo todos los
ingresos que tuvo el país para los proyectos a beneficio de
cada sector del país.
DAYNIMAR MONASTERIOS
CONCLUSIÓN
La clasificación presupuestaria es no mas que todos
aquellos recursos y el fin que van a ser utilizados para el
beneficio de los ciudadanos del país. Para el logro de las
metas del mismo, es necesario diseñar correctamente la
estructura detallada de un sistema de clasificación
presupuestaria para que pueda extraerse información
significativa y fiable y para que el sistema pueda
modificarse en el futuro.
YOSELIN GUEDEZ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas y Entornos de la Administración Financiera del Sector Público
Sistemas y Entornos de la Administración Financiera del Sector PúblicoSistemas y Entornos de la Administración Financiera del Sector Público
Sistemas y Entornos de la Administración Financiera del Sector Públicocontroldelagestionpublica
 
Presupuesto publico y privado
Presupuesto publico y privadoPresupuesto publico y privado
Presupuesto publico y privado
Daniela1036
 
Sistema presupuestario venezolano
Sistema presupuestario venezolanoSistema presupuestario venezolano
Sistema presupuestario venezolano
di28or06
 
Curso gestión presupuestaria ene.2012
Curso gestión presupuestaria ene.2012Curso gestión presupuestaria ene.2012
Curso gestión presupuestaria ene.2012cefic
 
Fases del presupuesto publico
Fases del presupuesto publicoFases del presupuesto publico
Fases del presupuesto publico
Diosmar Andara
 
Cuadro comparativo presupuesto publico y privado
Cuadro comparativo presupuesto publico y privadoCuadro comparativo presupuesto publico y privado
Cuadro comparativo presupuesto publico y privado
SelenneGomez
 
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado VenezolanoActividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Joas Gonzalez
 
Clasificadores presupuestarios
Clasificadores presupuestariosClasificadores presupuestarios
Clasificadores presupuestarios
Universidad los angeles de chimbote
 
el gasto publico
el gasto publicoel gasto publico
el gasto publicorenny_adr
 
Sistema Nacional de Presupuesto / Ministerio de Economía y Finanzas (Perú)
Sistema Nacional de Presupuesto / Ministerio de Economía y Finanzas (Perú)Sistema Nacional de Presupuesto / Ministerio de Economía y Finanzas (Perú)
Sistema Nacional de Presupuesto / Ministerio de Economía y Finanzas (Perú)
EUROsociAL II
 
Presupuesto Municipal
Presupuesto MunicipalPresupuesto Municipal
Presupuesto Municipal
Eduardo Lara Salazar
 
Contabilidad pública
Contabilidad públicaContabilidad pública
Contabilidad pública
Información Virtual
 
Estados financieros ppt
Estados financieros pptEstados financieros ppt
Estados financieros ppt
Violeta Guerrero Caballero
 
Ejecución y evaluación presupuestal
Ejecución y evaluación presupuestal Ejecución y evaluación presupuestal
Ejecución y evaluación presupuestal
CEFIC
 
Presupuesto diapositivas
Presupuesto diapositivasPresupuesto diapositivas
Presupuesto diapositivasoskrvqz12
 
Presupuesto d mano de obra
Presupuesto d mano de obraPresupuesto d mano de obra
Presupuesto d mano de obranlisboa
 
Ensayo de sistema tributario venezolano
Ensayo de sistema tributario venezolanoEnsayo de sistema tributario venezolano
Ensayo de sistema tributario venezolano
Velsy
 
Actividad financiera del Estado Venezolano
Actividad financiera del Estado VenezolanoActividad financiera del Estado Venezolano
Actividad financiera del Estado Venezolano
carlossifonte
 
Plan operativo y presupuesto publico en Venezuela
Plan operativo y presupuesto publico en VenezuelaPlan operativo y presupuesto publico en Venezuela
Plan operativo y presupuesto publico en Venezuela
César David Rincón G.
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas y Entornos de la Administración Financiera del Sector Público
Sistemas y Entornos de la Administración Financiera del Sector PúblicoSistemas y Entornos de la Administración Financiera del Sector Público
Sistemas y Entornos de la Administración Financiera del Sector Público
 
Presupuesto publico y privado
Presupuesto publico y privadoPresupuesto publico y privado
Presupuesto publico y privado
 
Sistema presupuestario venezolano
Sistema presupuestario venezolanoSistema presupuestario venezolano
Sistema presupuestario venezolano
 
Curso gestión presupuestaria ene.2012
Curso gestión presupuestaria ene.2012Curso gestión presupuestaria ene.2012
Curso gestión presupuestaria ene.2012
 
Fases del presupuesto publico
Fases del presupuesto publicoFases del presupuesto publico
Fases del presupuesto publico
 
Cuadro comparativo presupuesto publico y privado
Cuadro comparativo presupuesto publico y privadoCuadro comparativo presupuesto publico y privado
Cuadro comparativo presupuesto publico y privado
 
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado VenezolanoActividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado Venezolano
 
Clasificadores presupuestarios
Clasificadores presupuestariosClasificadores presupuestarios
Clasificadores presupuestarios
 
el gasto publico
el gasto publicoel gasto publico
el gasto publico
 
Sistema Nacional de Presupuesto / Ministerio de Economía y Finanzas (Perú)
Sistema Nacional de Presupuesto / Ministerio de Economía y Finanzas (Perú)Sistema Nacional de Presupuesto / Ministerio de Economía y Finanzas (Perú)
Sistema Nacional de Presupuesto / Ministerio de Economía y Finanzas (Perú)
 
Presupuesto Municipal
Presupuesto MunicipalPresupuesto Municipal
Presupuesto Municipal
 
Contabilidad pública
Contabilidad públicaContabilidad pública
Contabilidad pública
 
Estados financieros ppt
Estados financieros pptEstados financieros ppt
Estados financieros ppt
 
Ejecución y evaluación presupuestal
Ejecución y evaluación presupuestal Ejecución y evaluación presupuestal
Ejecución y evaluación presupuestal
 
Presupuesto diapositivas
Presupuesto diapositivasPresupuesto diapositivas
Presupuesto diapositivas
 
Contabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamentalContabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamental
 
Presupuesto d mano de obra
Presupuesto d mano de obraPresupuesto d mano de obra
Presupuesto d mano de obra
 
Ensayo de sistema tributario venezolano
Ensayo de sistema tributario venezolanoEnsayo de sistema tributario venezolano
Ensayo de sistema tributario venezolano
 
Actividad financiera del Estado Venezolano
Actividad financiera del Estado VenezolanoActividad financiera del Estado Venezolano
Actividad financiera del Estado Venezolano
 
Plan operativo y presupuesto publico en Venezuela
Plan operativo y presupuesto publico en VenezuelaPlan operativo y presupuesto publico en Venezuela
Plan operativo y presupuesto publico en Venezuela
 

Similar a Clasificacion presupuestaria

2. introducción
2. introducción2. introducción
2. introducción
Fany Añamuro
 
Representaciones graficas Presupuesto Público y Privado
Representaciones graficas Presupuesto Público y PrivadoRepresentaciones graficas Presupuesto Público y Privado
Representaciones graficas Presupuesto Público y Privado
Willhanny Ghizeth Gordillo Virguez
 
Formulación presupuesto, conclusiones
Formulación presupuesto, conclusionesFormulación presupuesto, conclusiones
Formulación presupuesto, conclusiones
Hilmary Martinez
 
221911873 monografia-del-presupuesto
221911873 monografia-del-presupuesto221911873 monografia-del-presupuesto
221911873 monografia-del-presupuesto
SusanaMasgoQuispe
 
El presupuesto - Boletin Fabiola Machado.pptx
El presupuesto - Boletin Fabiola Machado.pptxEl presupuesto - Boletin Fabiola Machado.pptx
El presupuesto - Boletin Fabiola Machado.pptx
Papelitospc
 
técnicas presupuestarias.docx
técnicas presupuestarias.docxtécnicas presupuestarias.docx
técnicas presupuestarias.docx
SoaipsaAnayanciSnche
 
9._Tecnicas_Presupuestarias.pdf
9._Tecnicas_Presupuestarias.pdf9._Tecnicas_Presupuestarias.pdf
9._Tecnicas_Presupuestarias.pdf
MarcoMtz13
 
Continuacion 111
Continuacion 111Continuacion 111
Continuacion 111
maria gutierrez mamani
 
Presupuesto analisis
Presupuesto analisisPresupuesto analisis
Presupuesto analisis
dnb20
 
20150626100334.pdf
20150626100334.pdf20150626100334.pdf
20150626100334.pdf
felicidadtuya100
 
Presupuesto publico actualizado
Presupuesto publico actualizadoPresupuesto publico actualizado
Presupuesto publico actualizado
DANIEL CONDOR YACHACHIN
 
Teoria del presupuesto, yennifer barreto
Teoria del presupuesto, yennifer barretoTeoria del presupuesto, yennifer barreto
Teoria del presupuesto, yennifer barretoyenniferCbarreto
 
SISTEMA PRESUPUESTARIO.
SISTEMA PRESUPUESTARIO.SISTEMA PRESUPUESTARIO.
SISTEMA PRESUPUESTARIO.SelenneGomez
 
Armonización contable en México
Armonización contable en MéxicoArmonización contable en México
Yhon santander, teoria del presupuesto
Yhon santander, teoria del presupuestoYhon santander, teoria del presupuesto
Yhon santander, teoria del presupuestoYhonSantander
 
Enfoque presupuestario por áreas gestión (1)
Enfoque presupuestario por áreas gestión (1)Enfoque presupuestario por áreas gestión (1)
Enfoque presupuestario por áreas gestión (1)
Iris Hernandez
 
Unidad 6 conceptos presupuestarios
Unidad 6 conceptos presupuestariosUnidad 6 conceptos presupuestarios
Unidad 6 conceptos presupuestariosmaria escalante
 

Similar a Clasificacion presupuestaria (20)

2. introducción
2. introducción2. introducción
2. introducción
 
Representaciones graficas Presupuesto Público y Privado
Representaciones graficas Presupuesto Público y PrivadoRepresentaciones graficas Presupuesto Público y Privado
Representaciones graficas Presupuesto Público y Privado
 
Clapre
ClapreClapre
Clapre
 
Formulación presupuesto, conclusiones
Formulación presupuesto, conclusionesFormulación presupuesto, conclusiones
Formulación presupuesto, conclusiones
 
221911873 monografia-del-presupuesto
221911873 monografia-del-presupuesto221911873 monografia-del-presupuesto
221911873 monografia-del-presupuesto
 
El presupuesto - Boletin Fabiola Machado.pptx
El presupuesto - Boletin Fabiola Machado.pptxEl presupuesto - Boletin Fabiola Machado.pptx
El presupuesto - Boletin Fabiola Machado.pptx
 
OCDE Presentación José Antonio Ardavin: Transparencia presupuestaria 25 al 27...
OCDE Presentación José Antonio Ardavin: Transparencia presupuestaria 25 al 27...OCDE Presentación José Antonio Ardavin: Transparencia presupuestaria 25 al 27...
OCDE Presentación José Antonio Ardavin: Transparencia presupuestaria 25 al 27...
 
técnicas presupuestarias.docx
técnicas presupuestarias.docxtécnicas presupuestarias.docx
técnicas presupuestarias.docx
 
9._Tecnicas_Presupuestarias.pdf
9._Tecnicas_Presupuestarias.pdf9._Tecnicas_Presupuestarias.pdf
9._Tecnicas_Presupuestarias.pdf
 
Continuacion 111
Continuacion 111Continuacion 111
Continuacion 111
 
Presupuesto analisis
Presupuesto analisisPresupuesto analisis
Presupuesto analisis
 
20150626100334.pdf
20150626100334.pdf20150626100334.pdf
20150626100334.pdf
 
Presupuesto publico actualizado
Presupuesto publico actualizadoPresupuesto publico actualizado
Presupuesto publico actualizado
 
Teoria del presupuesto, yennifer barreto
Teoria del presupuesto, yennifer barretoTeoria del presupuesto, yennifer barreto
Teoria del presupuesto, yennifer barreto
 
SISTEMA PRESUPUESTARIO.
SISTEMA PRESUPUESTARIO.SISTEMA PRESUPUESTARIO.
SISTEMA PRESUPUESTARIO.
 
Armonización contable en México
Armonización contable en MéxicoArmonización contable en México
Armonización contable en México
 
Yhon santander, teoria del presupuesto
Yhon santander, teoria del presupuestoYhon santander, teoria del presupuesto
Yhon santander, teoria del presupuesto
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
Enfoque presupuestario por áreas gestión (1)
Enfoque presupuestario por áreas gestión (1)Enfoque presupuestario por áreas gestión (1)
Enfoque presupuestario por áreas gestión (1)
 
Unidad 6 conceptos presupuestarios
Unidad 6 conceptos presupuestariosUnidad 6 conceptos presupuestarios
Unidad 6 conceptos presupuestarios
 

Más de orianagabrieladqs

Ejecucion del presupuesto
Ejecucion del presupuestoEjecucion del presupuesto
Ejecucion del presupuesto
orianagabrieladqs
 
Ejecucion del presupuesto
Ejecucion del presupuestoEjecucion del presupuesto
Ejecucion del presupuesto
orianagabrieladqs
 
Situaciones actuales de venezuela
Situaciones actuales de venezuelaSituaciones actuales de venezuela
Situaciones actuales de venezuela
orianagabrieladqs
 
Mercadotecnia
Mercadotecnia Mercadotecnia
Mercadotecnia
orianagabrieladqs
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
orianagabrieladqs
 
Metodo abc
Metodo abcMetodo abc
Metodo abc
orianagabrieladqs
 
Sistema nacional de presupuesto
Sistema nacional de presupuestoSistema nacional de presupuesto
Sistema nacional de presupuesto
orianagabrieladqs
 
El futuro del 2017 en venezuela
El futuro del 2017 en venezuelaEl futuro del 2017 en venezuela
El futuro del 2017 en venezuela
orianagabrieladqs
 
De quintal oriana
De quintal orianaDe quintal oriana
De quintal oriana
orianagabrieladqs
 
Interrogantes y respuestas ante una crisis
Interrogantes y respuestas ante una crisisInterrogantes y respuestas ante una crisis
Interrogantes y respuestas ante una crisis
orianagabrieladqs
 
MACROECONOMIA
MACROECONOMIAMACROECONOMIA
MACROECONOMIA
orianagabrieladqs
 
BATALLA DE LA ECONOMÍA MUNDIAL
BATALLA DE LA ECONOMÍA MUNDIALBATALLA DE LA ECONOMÍA MUNDIAL
BATALLA DE LA ECONOMÍA MUNDIAL
orianagabrieladqs
 

Más de orianagabrieladqs (12)

Ejecucion del presupuesto
Ejecucion del presupuestoEjecucion del presupuesto
Ejecucion del presupuesto
 
Ejecucion del presupuesto
Ejecucion del presupuestoEjecucion del presupuesto
Ejecucion del presupuesto
 
Situaciones actuales de venezuela
Situaciones actuales de venezuelaSituaciones actuales de venezuela
Situaciones actuales de venezuela
 
Mercadotecnia
Mercadotecnia Mercadotecnia
Mercadotecnia
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
Metodo abc
Metodo abcMetodo abc
Metodo abc
 
Sistema nacional de presupuesto
Sistema nacional de presupuestoSistema nacional de presupuesto
Sistema nacional de presupuesto
 
El futuro del 2017 en venezuela
El futuro del 2017 en venezuelaEl futuro del 2017 en venezuela
El futuro del 2017 en venezuela
 
De quintal oriana
De quintal orianaDe quintal oriana
De quintal oriana
 
Interrogantes y respuestas ante una crisis
Interrogantes y respuestas ante una crisisInterrogantes y respuestas ante una crisis
Interrogantes y respuestas ante una crisis
 
MACROECONOMIA
MACROECONOMIAMACROECONOMIA
MACROECONOMIA
 
BATALLA DE LA ECONOMÍA MUNDIAL
BATALLA DE LA ECONOMÍA MUNDIALBATALLA DE LA ECONOMÍA MUNDIAL
BATALLA DE LA ECONOMÍA MUNDIAL
 

Último

Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 

Último (20)

Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 

Clasificacion presupuestaria

  • 1. Universidad Panamericana del Puerto Facultad Ciencias Económicas y Sociales Escuela Contaduría Publica Estado Carabobo Catedra: Presupuesto II INTEGRANTES Fatima Ferreira Oriana De Quintal Hillary Reyes Yoselin Guedez Daynimar MonasteriosAsesor: Luis Gómez Puerto Cabello 05/06/2017
  • 2.
  • 3.
  • 4. Egresos Agrupados Observa de forma integral Recursos Reales y Financieros y Legal. Determina los gastos en la Economía Orden Constitucional
  • 5.
  • 7. En conclusión las clasificaciones y los artículos que contienen las medidas del presupuesto nacional sirven de guía estratégica para quien pone en práctica las múltiples formas de elaborar un presupuesto Las clasificaciones deben hacerse de una manera balanceada, puesto que una inclinación a nivel contable dañaría la información para la formulación y ejecución de los programas, es preciso que cada una tenga un desarrollo a un nivel y medida justa para su mayor comprensión y manejo tanto en el ámbito fiscal como a nivel de programación y administración. Estas son de gran ayudan pues dotan de información a tiempo para la toma de decisiones y en algunos casos como es la clasificación por objeto de gastos que sirven de auxiliar para mantener un control adecuado de los gastos evitando en muchos casos las malversaciones de fondos y los gastos injustificados. Las clasificaciones permiten detallar los sectores tanto público como los privados, los gastos y las funciones y estas a su ve sirven a los propósitos múltiples que incurren en el presupuesto; si es posible integrar cada una de estas divisiones se estaría generando un presupuesto moderno que cumple con los propósitos y las metas trazadas por las instituciones y los gobiernos. Las clasificaciones económicas permiten identificar cada renglón de los gastos y de los ingresos según su naturaleza económica, esto hace posible investigar las influencias que ejercen en las finanzas públicas sobre el resto de la economía nacional, esto hace permisible las gestiones del gobierno y facilita las decisiones a tomar, debido a que se tiene a mano una forma más fácil de analizar y concluir con detalles el estado económico en que se encuentra un país. Los presupuestos son herramientas que los gobiernos utilizan con el propósito de controlar y manejar efectivamente las partidas de gastos y de ingresos, por esto se hace imprescindible la clasificación de las partidas que avalan las cuentas de dicho presupuesto esto genera a su vez un mayor control y una mayor eficiencia a la hora de ponerlo en práctica, ya que una clasificación adecuada genera un equilibrio perfecto y a su ve una herramienta eficaz para la administración.
  • 8. CONCLUSIÓN La clasificación presupuestaria es uno de los elementos fundamentales que constituyen un sistema sólido de gestión presupuestaria, dado que determina la forma en que se registran, se presentan y reportan los datos presupuestarios, y por lo tanto tiene un impacto directo en la transparencia y coherencia del presupuesto. El sector publico ejecuta una gran cantidad de operaciones para desarrollar sus actividades, de modo que para estudiarlas y apreciar su significado es preciso darle forma a todos los datos que reflejan su sentido y alcance. A su vez es de suma importancia ya que gracias a ellos se pueden formular las políticas y analizar los resultados; asignar los recursos eficientemente entre los distintos sectores; asegurar que se respeten las partidas y llevar a cabo la administración en el día a día del presupuesto. Una vez que se establece una base sólida para la clasificación presupuestaria, esta no debe ser modificada a menos que haya razones poderosas; una clasificación estable facilita tanto el análisis de las tendencias de la política fiscal a lo largo del tiempo, como las comparaciones entre países. ORIANA DE QUINTAL
  • 9. CONCLUSIÓN La clasificación presupuestaria es el sistema contable que utiliza el el sector público donde presenta los gastos e ingresos de los poderes públicos durante el año. Un gasto es toda transacción que implica una aplicación financiera y un recurso es toda operación que implica la utilización de un medio de financiamiento. El presupuesto se implementa mediante el uso de proyectos específicos. Un proyecto es una actividad única e indivisible con un calendario fijo y un presupuesto específico. Algunos proyectos se administran por medio de mecanismos especiales y tienen sus propios presupuestos. En tales casos, puede considerarse que el proyecto es una subdivisión de la unidad de gasto. HILLARY REYES
  • 10. CONCLUSIÓN La clasificación presupuestaria se refieren tanto a los recursos como a los gastos públicos que van a ser utilizados para un proyecto que se ha planeado en diferentes fases del presupuesto. Trayendo consigo una serie de importancias para la verificación y confiabilidad de la situación financiera de el Gobierno Nacional, donde se dan a conocer como se manejo y en que se manejo todos los ingresos que tuvo el país para los proyectos a beneficio de cada sector del país. DAYNIMAR MONASTERIOS
  • 11. CONCLUSIÓN La clasificación presupuestaria es no mas que todos aquellos recursos y el fin que van a ser utilizados para el beneficio de los ciudadanos del país. Para el logro de las metas del mismo, es necesario diseñar correctamente la estructura detallada de un sistema de clasificación presupuestaria para que pueda extraerse información significativa y fiable y para que el sistema pueda modificarse en el futuro. YOSELIN GUEDEZ