SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA
NEUMÁTICO
¿QUÉ ES UN SISTEMA NEUMÁTICO?
Un sistema neumático es aquel que usa un gas, generalmente
aire comprimido, para transmitir potencia a un dispositivo
mecánico. Cuando el fluido es un líquido en vez de un gas,
entonces se denomina sistema hidráulico. En ocasiones se envía
un pulso de presión, que actúa como señal, para activar
mecánicamente otro dispositivo, por ejemplo, un interruptor.
Un sistema neumático está compuesto por un compresor, válvulas,
actuadores y conductos de aire comprimido. El sistema está
conectado por tuberías, mangueras o conductos que son parte del
circuito neumático y que la mayoría de las veces no requiere de un
retorno.
Los ruidosos martillos neumáticos con los que se rompe el
concreto de las calles, las aceras y las construcciones, es
probablemente el ejemplo más conocido de un sistema neumático.
CARACTERÍSTICAS DE UN SISTEMA
NEUMÁTICO
•UN COMPRESOR (GENERALMENTE DE AIRE).
•BOMBONA O DEPÓSITO DE AIRE.
•UN SISTEMA DE FILTRO PARA ELIMINAR IMPUREZAS Y
HUMEDAD.
•LAS VÁLVULAS PARA REGULAR LA PRESIÓN Y EL FLUJO.
•INTERRUPTORES NEUMÁTICOS, QUE PERMITEN O
BLOQUEAN EL PASO DE AIRE COMPRIMIDO.
•LOS CONDUCTOS DE AIRE O FLUIDO COMPRIMIDO, LOS
CUALES PUEDEN SER TUBERÍAS METÁLICAS Y/O
MANGUERAS DE ALTA PRESIÓN.
•LOS ACTUADORES, QUE SON LOS DISPOSITIVOS
MECÁNICOS QUE EJECUTAN EL TRABAJO. LA MAYORÍA DE
LOS ACTUADORES CONSTAN DE UN CILINDRO CON UN
PISTÓN MÓVIL, PERO TAMBIÉN PUEDE SER UNA TURBINA,
COMO EN EL CASO DEL TALADRO DE DENTISTA.
•LOS MANÓMETROS SON MEDIDORES DE PRESIÓN QUE SE
COLOCAN EN DIVERSAS PARTES DEL SISTEMA NEUMÁTICO
CON EL PROPÓSITO DE CONOCER Y CONTROLAR LAS
PRESIONES EN CADA UNA DE LAS PARTES O ETAPAS DEL
FUNCIONAMIENTO DE UN SISTEMA NEUMÁTICO
Para explicar el funcionamiento
de un sistema neumático, se
describe a continuación el
funcionamiento de cada una de
sus partes y la forma en que cada
parte se integra al sistema
completo.
Los martillos neumáticos para romper el
concreto, son parte de un sistema neumático
compuesto de los martillos, las mangueras de
aire y el compresor
COMPRESOR
EN TODO SISTEMA NEUMÁTICO ES INDISPENSABLE EL
COMPRESOR, EL CUAL ABSORBE AIRE A PRESIÓN
ATMOSFÉRICA, Y MEDIANTE UN PISTÓN LO COMPRIME DE
MODO TAL QUE AUMENTA SU PRESIÓN VARIAS VECES LA
PRESIÓN ATMOSFÉRICA.
EL DEPÓSITO
LA BOMBONA O DEPÓSITO RETIENE EL AIRE A ALTA PRESIÓN
PRODUCIDO POR EL COMPRESOR, DONDE SE ACUMULA A LA
PRESIÓN Y EL VOLUMEN NECESARIO DE ACUERDO A LAS
NECESIDADES DEL SISTEMA NEUMÁTICO. OTRA FUNCIÓN DE LA
BOMBONA ES DEJAR ENFRIAR, POR LO GENERAL HASTA LA
TEMPERATURA AMBIENTE, EL AIRE CALIENTE PROVENIENTE
DEL COMPRESOR.
FILTROS
EL FILTRO, QUE CASI SIEMPRE SE COLOCA A LA SALIDA DE LA
BOMBONA, RETIENE LAS PARTÍCULAS DE POLVO Y REMUEVE LA
HUMEDAD DEL AIRE COMPRIMIDO QUE PASARÁ A LOS
CONDUCTOS. ESTO ES NECESARIO PARA GARANTIZAR EL BUEN
FUNCIONAMIENTO Y LA DURACIÓN DE LAS OTRAS PARTES DEL
SISTEMA, COMO LO SON LAS VÁLVULAS Y LOS PROPIOS
ACTUADORES.
VÁLVULAS
LAS FUNCIONES DE LAS VÁLVULAS PUEDEN SER VARIAS:
DISTRIBUCIÓN DE PRESIÓN, REGULACIÓN DE PRESIÓN,
INTERRUPTOR DE PRESIÓN, REGULADORAS DE CAUDAL Y
VÁLVULAS DE CIERRE.
LAS VÁLVULAS PUEDEN SER DE VARIOS TIPOS, DEPENDIENDO DE
SU FUNCIÓN. HAY VÁLVULAS QUE CONTROLAN LA PRESIÓN
MANTENIÉNDOLA A UN NIVEL ESTABLE, DE ACUERDO A LA FUNCIÓN
DEL SISTEMA.
OTRAS VÁLVULAS FUNCIONAN COMO INTERRUPTORES QUE
PERMITEN O IMPIDEN EL PASO DE PRESIÓN A LAS OTRAS PARTES
DEL CIRCUITO NEUMÁTICO.
HAY VÁLVULAS QUE ALTERNATIVAMENTE REDIRIGEN EL FLUJO A
UNA U OTRA PARTE DEL CIRCUITO NEUMÁTICO, POR EJEMPLO
PARA EJECUTAR UN MOVIMIENTO DEL ACTUADOR EN DIRECCIONES
OPUESTAS, COMO EN EL SISTEMA DE CILINDRO Y PISTÓN DE
DOBLE ACCIÓN EN LOS MECANISMOS DE APERTURA Y CIERRE DE
LAS PORTEZUELAS DE AUTOBUSES Y FURGONETAS.
LAS VÁLVULAS DE UN SISTEMA NEUMÁTICO PUEDEN
CONTROLARSE MANUALMENTE, POR SISTEMAS SERVO-
NEUMÁTICOS DONDE SE USA LA ENERGÍA DEL PROPIO CIRCUITO Y
POR SISTEMAS ELECTRO-NEUMÁTICOS, EN EL QUE LAS VÁLVULAS
DEL SISTEMA NEUMÁTICO SON ACCIONADAS POR SOLENOIDES
CIRCUITOS NEUMÁTICOS
BÁSICAMENTE HAY DOS TIPOS DE CIRCUITOS:
1- LOS CIRCUITOS CON RETORNO O DE CIRCUITO
CERRADO, DONDE LA PARTE FINAL SE CONECTA
CON EL ORIGEN DEL CIRCUITO GARANTIZANDO
UN FLUJO CONTINUO DE AIRE, EN ESTE CASO SE
AHORRA ENERGÍA PARA MANTENER ESTABLE LA
PRESIÓN DEL SISTEMA.
2- LOS CIRCUITOS SIN RETORNO O DE CIRCUITO
ABIERTO, ESTOS ÚLTIMOS SON MÁS
ECONÓMICOS EN TÉRMINOS DE TUBERÍAS Y SON
ADECUADOS CUANDO LOS ACTUADORES
FUNCIONAN MÁS POR LA PRESIÓN QUE POR EL
FLUJO. EN ESTOS CASOS, COMO EL AIRE
COMPRIMIDO NO RETORNA, SE REQUIERE
MAYOR TRABAJO POR PARTE DEL COMPRESOR
PARA MANTENER LA PRESIÓN DE TRABAJO, POR
LO QUE ESTE TIPO DE CIRCUITOS ES MENOS
EFICIENTE DESDE EL PUNTO DE VISTA
EJEMPLOS DE SISTEMAS
NEUMÁTICOS
SON EJEMPLOS DE SISTEMAS NEUMÁTICOS LOS
SIGUIENTES:
-LOS TALADROS DE TURBINA EMPLEADOS EN
ODONTOLOGÍA.
-MARTILLOS NEUMÁTICOS PARA ROMPER CONCRETO EN
CALLES Y ACERAS.
-LOS SISTEMAS DE APERTURA Y CIERRE DE PUERTAS EN
TRENES, AUTOBUSES Y FURGONETAS.
-HERRAMIENTAS PARA APRETAR Y AFLOJAR LAS LLANTAS
DE LOS VEHÍCULOS AUTOMOTORES.
-LAS MÁQUINAS QUE SE USAN PARA REMOVER Y COLOCAR LAS
GOMAS DE LAS LLANTAS AUTOMOTRICES.
-DESTORNILLADORES Y ATORNILLADORES EN LAS PLANTAS DE
ENSAMBLAJE INDUSTRIAL.
-REMACHADORAS INDUSTRIALES.
-ENGRAPADORAS INDUSTRIALES PARA TAPICERÍA.
-PISTOLAS DE CLAVOS PARA CARPINTERÍA.
-EN ROBÓTICA INDUSTRIAL, SE UTILIZAN PARA EL MOVIMIENTO DE
BRAZOS ARTICULADOS, SISTEMAS DE AGARRE Y LEVANTAMIENTO DE
PIEZAS.
-EN EL SISTEMA DE FRENOS DE AIRE PARA CAMIONES, TRACTORES,
MAQUINARIA DE CONSTRUCCIÓN, GANDOLAS, TRAILERS Y TRENES.
Sistema neumático
Sistema hidráulico
El sistema neumático funciona con
aire o gas.
El sistema hidráulico funciona
mediante fluidos.
Genera menos energía. Genera más energía.
Este proceso es muy limpio.
Este proceso no es limpio.
El mantenimiento es sencillo. El mantenimiento no es fácil.
Los costes iniciales y de
funcionamiento son menores.
Los costes iniciales y de
funcionamiento son elevados.
Complejidad simple. Complejidad media
Los servicios de este sistema son la
energía, el compresor, las tuberías, etc
Las utilidades de este sistema son:
bomba, energía, tuberías, etc
EL VENTAJAS DEL SISTEMA NEUMÁTICO INCLUYEN LO SIGUIENTE.
•SU DISEÑO ES SENCILLO.
•EFICIENTE.
•MUY EFICIENTE.
•LA DISPONIBILIDAD DE LA FUENTE ES INFINITA.
•ALTA FIABILIDAD Y DURABILIDAD.
•ASPECTOS DE SEGURIDAD.
•ECONÓMICOS.
•EL AIRE SE PUEDE ALMACENAR.
•LA TRANSFERENCIA DE POTENCIA Y VELOCIDAD ES MUY FÁCIL DE CONFIGURAR.
•GRAN ADAPTABILIDAD A LAS CONDICIONES AMBIENTALES ADVERSAS.
•SELECCIÓN SENCILLA DE LA PRESIÓN Y LA VELOCIDAD...
•ECOLÓGICO.
EL DESVENTAJAS DEL SISTEMA NEUMÁTICO INCLUYEN LO SIGUIENTE.
•PRECISIÓN RELATIVAMENTE BAJA.
•CARGA BAJA.
•ES NECESARIO PROCESARLO ANTES DE UTILIZARLO.
•VELOCIDAD DE DESPLAZAMIENTO NO UNIFORME.
•NECESITA LA INSTALACIÓN DE UN EQUIPO DE AIRE.
•FÁCIL DE PERDER.
•PRESIÓN DE TRABAJO MÁS BAJA.
•CONDENSACIÓN SIMPLE.
•COMPARADO CON LA ELECTRICIDAD, EL AIRE COMPRIMIDO ES CARO.
•ES NECESARIO INSTALAR UN SILENCIADOR EN CADA LÍNEA DE ESCAPE PORQUE ESTOS SISTEMAS
GENERAN MUCHO RUIDO.
•SI ESTOS SISTEMAS REQUIEREN TUBERÍAS ESPECIALES, LOS COSTES DE INSTALACIÓN
AUMENTAN.
•ESTOS SISTEMAS NO SON ACTUALIZABLES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aplicaciones neumaticas para la automatizacion de la industria 1
Aplicaciones neumaticas para la automatizacion de la industria 1Aplicaciones neumaticas para la automatizacion de la industria 1
Aplicaciones neumaticas para la automatizacion de la industria 1
Marcelo Oly Caceres
 
Arranque de Motores con PLC
Arranque de Motores con PLCArranque de Motores con PLC
Arranque de Motores con PLC
Utp arequipa
 
Simbologia de hidraulica y neumatica
Simbologia de hidraulica y neumaticaSimbologia de hidraulica y neumatica
Simbologia de hidraulica y neumatica
Fernando Hernandez
 
Presentación Neumática Grupo 1
Presentación Neumática   Grupo 1Presentación Neumática   Grupo 1
Presentación Neumática Grupo 1
ieslaserna
 

La actualidad más candente (20)

Unidad Neumatica 4 V1 C
Unidad Neumatica 4 V1 CUnidad Neumatica 4 V1 C
Unidad Neumatica 4 V1 C
 
Sistemas hidraulicos y neumaticos
Sistemas hidraulicos y neumaticosSistemas hidraulicos y neumaticos
Sistemas hidraulicos y neumaticos
 
008. diseño de circuitos secuenciales electroneumaticos cableados
008. diseño de circuitos secuenciales electroneumaticos cableados008. diseño de circuitos secuenciales electroneumaticos cableados
008. diseño de circuitos secuenciales electroneumaticos cableados
 
Simbologia neumatica
Simbologia neumaticaSimbologia neumatica
Simbologia neumatica
 
Electroneumática y Neumática: ejercicios básicos en fluidsim
Electroneumática y Neumática: ejercicios básicos en fluidsimElectroneumática y Neumática: ejercicios básicos en fluidsim
Electroneumática y Neumática: ejercicios básicos en fluidsim
 
Electroneumatica
ElectroneumaticaElectroneumatica
Electroneumatica
 
Aplicaciones neumaticas para la automatizacion de la industria 1
Aplicaciones neumaticas para la automatizacion de la industria 1Aplicaciones neumaticas para la automatizacion de la industria 1
Aplicaciones neumaticas para la automatizacion de la industria 1
 
Arranque de Motores con PLC
Arranque de Motores con PLCArranque de Motores con PLC
Arranque de Motores con PLC
 
Simbologia neumatica
Simbologia neumaticaSimbologia neumatica
Simbologia neumatica
 
Oleohidraulica
OleohidraulicaOleohidraulica
Oleohidraulica
 
Hidráulica y neumática
Hidráulica y neumáticaHidráulica y neumática
Hidráulica y neumática
 
Compresores
CompresoresCompresores
Compresores
 
Circuitos electrohidraulicos basicos
Circuitos electrohidraulicos basicosCircuitos electrohidraulicos basicos
Circuitos electrohidraulicos basicos
 
Simbologia de hidraulica y neumatica
Simbologia de hidraulica y neumaticaSimbologia de hidraulica y neumatica
Simbologia de hidraulica y neumatica
 
Neumática e hidráulica
Neumática e hidráulicaNeumática e hidráulica
Neumática e hidráulica
 
Actuadores neumáticos e hidráulicos diapositivas
Actuadores neumáticos e hidráulicos diapositivasActuadores neumáticos e hidráulicos diapositivas
Actuadores neumáticos e hidráulicos diapositivas
 
Manual simbolos-hidraulicos-simbologia
Manual simbolos-hidraulicos-simbologiaManual simbolos-hidraulicos-simbologia
Manual simbolos-hidraulicos-simbologia
 
Presentación Neumática Grupo 1
Presentación Neumática   Grupo 1Presentación Neumática   Grupo 1
Presentación Neumática Grupo 1
 
Simbologia neuMATICA
Simbologia neuMATICASimbologia neuMATICA
Simbologia neuMATICA
 
Iii electroneumatica
Iii electroneumaticaIii electroneumatica
Iii electroneumatica
 

Similar a Sistema neumático.pptx

Neumática e hidráulica
Neumática e hidráulicaNeumática e hidráulica
Neumática e hidráulica
Koldo Parra
 
COMPRESORES_CILINDROS_MOTORES.pdf
COMPRESORES_CILINDROS_MOTORES.pdfCOMPRESORES_CILINDROS_MOTORES.pdf
COMPRESORES_CILINDROS_MOTORES.pdf
PaoloParedes5
 
UNIDAD_1.pptx
UNIDAD_1.pptxUNIDAD_1.pptx
UNIDAD_1.pptx
JaimeAbinaelQuintero
 
Circuitos neumaticos y oleohidraulicos (blog)
Circuitos neumaticos y oleohidraulicos (blog)Circuitos neumaticos y oleohidraulicos (blog)
Circuitos neumaticos y oleohidraulicos (blog)
PEDRO VAL MAR
 

Similar a Sistema neumático.pptx (20)

Blog neumatica (6)
Blog neumatica (6)Blog neumatica (6)
Blog neumatica (6)
 
Sistemas hidraulicos y sistemas neumaticos. gustavo perdomo.
Sistemas hidraulicos y sistemas neumaticos.  gustavo perdomo.Sistemas hidraulicos y sistemas neumaticos.  gustavo perdomo.
Sistemas hidraulicos y sistemas neumaticos. gustavo perdomo.
 
Neumática e hidráulica
Neumática e hidráulicaNeumática e hidráulica
Neumática e hidráulica
 
Neumática e Hidráulica
Neumática e HidráulicaNeumática e Hidráulica
Neumática e Hidráulica
 
Neumática e Hidráulica
Neumática e HidráulicaNeumática e Hidráulica
Neumática e Hidráulica
 
padlet-em6qiq12pact37wn (8).pdf
padlet-em6qiq12pact37wn (8).pdfpadlet-em6qiq12pact37wn (8).pdf
padlet-em6qiq12pact37wn (8).pdf
 
6.- Sistemas Hidraulicos y Neumáticos (Presentacion 1).pptx
6.- Sistemas Hidraulicos y Neumáticos (Presentacion 1).pptx6.- Sistemas Hidraulicos y Neumáticos (Presentacion 1).pptx
6.- Sistemas Hidraulicos y Neumáticos (Presentacion 1).pptx
 
NeumáTica E HidráUlica
NeumáTica E HidráUlicaNeumáTica E HidráUlica
NeumáTica E HidráUlica
 
Neumatica
NeumaticaNeumatica
Neumatica
 
COMPRESORES_CILINDROS_MOTORES.pdf
COMPRESORES_CILINDROS_MOTORES.pdfCOMPRESORES_CILINDROS_MOTORES.pdf
COMPRESORES_CILINDROS_MOTORES.pdf
 
Neumatica compresores definiciones claras ok
Neumatica  compresores definiciones claras okNeumatica  compresores definiciones claras ok
Neumatica compresores definiciones claras ok
 
Neumatica compresores definiciones claras ok
Neumatica  compresores definiciones claras okNeumatica  compresores definiciones claras ok
Neumatica compresores definiciones claras ok
 
PRESENTACIÓN DE NEUMÁTICA E HIDRÁULICA
PRESENTACIÓN DE NEUMÁTICA E HIDRÁULICA PRESENTACIÓN DE NEUMÁTICA E HIDRÁULICA
PRESENTACIÓN DE NEUMÁTICA E HIDRÁULICA
 
El compresor.pptx
El compresor.pptxEl compresor.pptx
El compresor.pptx
 
UNIDAD_1.pptx
UNIDAD_1.pptxUNIDAD_1.pptx
UNIDAD_1.pptx
 
UNIDAD 2 hidraulica mecanica e ingenieria .pdf
UNIDAD 2 hidraulica mecanica e ingenieria .pdfUNIDAD 2 hidraulica mecanica e ingenieria .pdf
UNIDAD 2 hidraulica mecanica e ingenieria .pdf
 
Circuitos neumaticos y oleohidraulicos (blog)
Circuitos neumaticos y oleohidraulicos (blog)Circuitos neumaticos y oleohidraulicos (blog)
Circuitos neumaticos y oleohidraulicos (blog)
 
Diferencias entre Maquinaria Neumática, Hidráulica y Eléctrica
Diferencias entre Maquinaria Neumática, Hidráulica y EléctricaDiferencias entre Maquinaria Neumática, Hidráulica y Eléctrica
Diferencias entre Maquinaria Neumática, Hidráulica y Eléctrica
 
Neumatica Jose Manuel
Neumatica Jose ManuelNeumatica Jose Manuel
Neumatica Jose Manuel
 
Tema+5.+NEUMÁTICA+(ALUMNOS).pdf
Tema+5.+NEUMÁTICA+(ALUMNOS).pdfTema+5.+NEUMÁTICA+(ALUMNOS).pdf
Tema+5.+NEUMÁTICA+(ALUMNOS).pdf
 

Último

Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
franco46040
 
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptxMapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
vanetroncoso90
 

Último (10)

Explora el boletín del 20 de mayo de 2024
Explora el boletín del 20 de mayo de 2024Explora el boletín del 20 de mayo de 2024
Explora el boletín del 20 de mayo de 2024
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
Criminalización del trabajo sexual en Bolivia
Criminalización del trabajo sexual en BoliviaCriminalización del trabajo sexual en Bolivia
Criminalización del trabajo sexual en Bolivia
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptxMapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
 
ufgdsfydsgccggggdgdgdgdggdgdgdgdgdgdggdgdgdgdg
ufgdsfydsgccggggdgdgdgdggdgdgdgdgdgdggdgdgdgdgufgdsfydsgccggggdgdgdgdggdgdgdgdgdgdggdgdgdgdg
ufgdsfydsgccggggdgdgdgdggdgdgdgdgdgdggdgdgdgdg
 

Sistema neumático.pptx

  • 2. ¿QUÉ ES UN SISTEMA NEUMÁTICO? Un sistema neumático es aquel que usa un gas, generalmente aire comprimido, para transmitir potencia a un dispositivo mecánico. Cuando el fluido es un líquido en vez de un gas, entonces se denomina sistema hidráulico. En ocasiones se envía un pulso de presión, que actúa como señal, para activar mecánicamente otro dispositivo, por ejemplo, un interruptor. Un sistema neumático está compuesto por un compresor, válvulas, actuadores y conductos de aire comprimido. El sistema está conectado por tuberías, mangueras o conductos que son parte del circuito neumático y que la mayoría de las veces no requiere de un retorno. Los ruidosos martillos neumáticos con los que se rompe el concreto de las calles, las aceras y las construcciones, es probablemente el ejemplo más conocido de un sistema neumático.
  • 3. CARACTERÍSTICAS DE UN SISTEMA NEUMÁTICO •UN COMPRESOR (GENERALMENTE DE AIRE). •BOMBONA O DEPÓSITO DE AIRE. •UN SISTEMA DE FILTRO PARA ELIMINAR IMPUREZAS Y HUMEDAD. •LAS VÁLVULAS PARA REGULAR LA PRESIÓN Y EL FLUJO. •INTERRUPTORES NEUMÁTICOS, QUE PERMITEN O BLOQUEAN EL PASO DE AIRE COMPRIMIDO. •LOS CONDUCTOS DE AIRE O FLUIDO COMPRIMIDO, LOS CUALES PUEDEN SER TUBERÍAS METÁLICAS Y/O MANGUERAS DE ALTA PRESIÓN. •LOS ACTUADORES, QUE SON LOS DISPOSITIVOS MECÁNICOS QUE EJECUTAN EL TRABAJO. LA MAYORÍA DE LOS ACTUADORES CONSTAN DE UN CILINDRO CON UN PISTÓN MÓVIL, PERO TAMBIÉN PUEDE SER UNA TURBINA, COMO EN EL CASO DEL TALADRO DE DENTISTA. •LOS MANÓMETROS SON MEDIDORES DE PRESIÓN QUE SE COLOCAN EN DIVERSAS PARTES DEL SISTEMA NEUMÁTICO CON EL PROPÓSITO DE CONOCER Y CONTROLAR LAS PRESIONES EN CADA UNA DE LAS PARTES O ETAPAS DEL
  • 4. FUNCIONAMIENTO DE UN SISTEMA NEUMÁTICO Para explicar el funcionamiento de un sistema neumático, se describe a continuación el funcionamiento de cada una de sus partes y la forma en que cada parte se integra al sistema completo. Los martillos neumáticos para romper el concreto, son parte de un sistema neumático compuesto de los martillos, las mangueras de aire y el compresor
  • 5. COMPRESOR EN TODO SISTEMA NEUMÁTICO ES INDISPENSABLE EL COMPRESOR, EL CUAL ABSORBE AIRE A PRESIÓN ATMOSFÉRICA, Y MEDIANTE UN PISTÓN LO COMPRIME DE MODO TAL QUE AUMENTA SU PRESIÓN VARIAS VECES LA PRESIÓN ATMOSFÉRICA. EL DEPÓSITO LA BOMBONA O DEPÓSITO RETIENE EL AIRE A ALTA PRESIÓN PRODUCIDO POR EL COMPRESOR, DONDE SE ACUMULA A LA PRESIÓN Y EL VOLUMEN NECESARIO DE ACUERDO A LAS NECESIDADES DEL SISTEMA NEUMÁTICO. OTRA FUNCIÓN DE LA BOMBONA ES DEJAR ENFRIAR, POR LO GENERAL HASTA LA TEMPERATURA AMBIENTE, EL AIRE CALIENTE PROVENIENTE DEL COMPRESOR. FILTROS EL FILTRO, QUE CASI SIEMPRE SE COLOCA A LA SALIDA DE LA BOMBONA, RETIENE LAS PARTÍCULAS DE POLVO Y REMUEVE LA HUMEDAD DEL AIRE COMPRIMIDO QUE PASARÁ A LOS CONDUCTOS. ESTO ES NECESARIO PARA GARANTIZAR EL BUEN FUNCIONAMIENTO Y LA DURACIÓN DE LAS OTRAS PARTES DEL SISTEMA, COMO LO SON LAS VÁLVULAS Y LOS PROPIOS ACTUADORES.
  • 6. VÁLVULAS LAS FUNCIONES DE LAS VÁLVULAS PUEDEN SER VARIAS: DISTRIBUCIÓN DE PRESIÓN, REGULACIÓN DE PRESIÓN, INTERRUPTOR DE PRESIÓN, REGULADORAS DE CAUDAL Y VÁLVULAS DE CIERRE. LAS VÁLVULAS PUEDEN SER DE VARIOS TIPOS, DEPENDIENDO DE SU FUNCIÓN. HAY VÁLVULAS QUE CONTROLAN LA PRESIÓN MANTENIÉNDOLA A UN NIVEL ESTABLE, DE ACUERDO A LA FUNCIÓN DEL SISTEMA. OTRAS VÁLVULAS FUNCIONAN COMO INTERRUPTORES QUE PERMITEN O IMPIDEN EL PASO DE PRESIÓN A LAS OTRAS PARTES DEL CIRCUITO NEUMÁTICO. HAY VÁLVULAS QUE ALTERNATIVAMENTE REDIRIGEN EL FLUJO A UNA U OTRA PARTE DEL CIRCUITO NEUMÁTICO, POR EJEMPLO PARA EJECUTAR UN MOVIMIENTO DEL ACTUADOR EN DIRECCIONES OPUESTAS, COMO EN EL SISTEMA DE CILINDRO Y PISTÓN DE DOBLE ACCIÓN EN LOS MECANISMOS DE APERTURA Y CIERRE DE LAS PORTEZUELAS DE AUTOBUSES Y FURGONETAS. LAS VÁLVULAS DE UN SISTEMA NEUMÁTICO PUEDEN CONTROLARSE MANUALMENTE, POR SISTEMAS SERVO- NEUMÁTICOS DONDE SE USA LA ENERGÍA DEL PROPIO CIRCUITO Y POR SISTEMAS ELECTRO-NEUMÁTICOS, EN EL QUE LAS VÁLVULAS DEL SISTEMA NEUMÁTICO SON ACCIONADAS POR SOLENOIDES
  • 7. CIRCUITOS NEUMÁTICOS BÁSICAMENTE HAY DOS TIPOS DE CIRCUITOS: 1- LOS CIRCUITOS CON RETORNO O DE CIRCUITO CERRADO, DONDE LA PARTE FINAL SE CONECTA CON EL ORIGEN DEL CIRCUITO GARANTIZANDO UN FLUJO CONTINUO DE AIRE, EN ESTE CASO SE AHORRA ENERGÍA PARA MANTENER ESTABLE LA PRESIÓN DEL SISTEMA. 2- LOS CIRCUITOS SIN RETORNO O DE CIRCUITO ABIERTO, ESTOS ÚLTIMOS SON MÁS ECONÓMICOS EN TÉRMINOS DE TUBERÍAS Y SON ADECUADOS CUANDO LOS ACTUADORES FUNCIONAN MÁS POR LA PRESIÓN QUE POR EL FLUJO. EN ESTOS CASOS, COMO EL AIRE COMPRIMIDO NO RETORNA, SE REQUIERE MAYOR TRABAJO POR PARTE DEL COMPRESOR PARA MANTENER LA PRESIÓN DE TRABAJO, POR LO QUE ESTE TIPO DE CIRCUITOS ES MENOS EFICIENTE DESDE EL PUNTO DE VISTA
  • 8. EJEMPLOS DE SISTEMAS NEUMÁTICOS SON EJEMPLOS DE SISTEMAS NEUMÁTICOS LOS SIGUIENTES: -LOS TALADROS DE TURBINA EMPLEADOS EN ODONTOLOGÍA. -MARTILLOS NEUMÁTICOS PARA ROMPER CONCRETO EN CALLES Y ACERAS. -LOS SISTEMAS DE APERTURA Y CIERRE DE PUERTAS EN TRENES, AUTOBUSES Y FURGONETAS. -HERRAMIENTAS PARA APRETAR Y AFLOJAR LAS LLANTAS DE LOS VEHÍCULOS AUTOMOTORES.
  • 9. -LAS MÁQUINAS QUE SE USAN PARA REMOVER Y COLOCAR LAS GOMAS DE LAS LLANTAS AUTOMOTRICES. -DESTORNILLADORES Y ATORNILLADORES EN LAS PLANTAS DE ENSAMBLAJE INDUSTRIAL. -REMACHADORAS INDUSTRIALES. -ENGRAPADORAS INDUSTRIALES PARA TAPICERÍA. -PISTOLAS DE CLAVOS PARA CARPINTERÍA. -EN ROBÓTICA INDUSTRIAL, SE UTILIZAN PARA EL MOVIMIENTO DE BRAZOS ARTICULADOS, SISTEMAS DE AGARRE Y LEVANTAMIENTO DE PIEZAS. -EN EL SISTEMA DE FRENOS DE AIRE PARA CAMIONES, TRACTORES, MAQUINARIA DE CONSTRUCCIÓN, GANDOLAS, TRAILERS Y TRENES.
  • 10. Sistema neumático Sistema hidráulico El sistema neumático funciona con aire o gas. El sistema hidráulico funciona mediante fluidos. Genera menos energía. Genera más energía. Este proceso es muy limpio. Este proceso no es limpio. El mantenimiento es sencillo. El mantenimiento no es fácil. Los costes iniciales y de funcionamiento son menores. Los costes iniciales y de funcionamiento son elevados. Complejidad simple. Complejidad media Los servicios de este sistema son la energía, el compresor, las tuberías, etc Las utilidades de este sistema son: bomba, energía, tuberías, etc
  • 11. EL VENTAJAS DEL SISTEMA NEUMÁTICO INCLUYEN LO SIGUIENTE. •SU DISEÑO ES SENCILLO. •EFICIENTE. •MUY EFICIENTE. •LA DISPONIBILIDAD DE LA FUENTE ES INFINITA. •ALTA FIABILIDAD Y DURABILIDAD. •ASPECTOS DE SEGURIDAD. •ECONÓMICOS. •EL AIRE SE PUEDE ALMACENAR. •LA TRANSFERENCIA DE POTENCIA Y VELOCIDAD ES MUY FÁCIL DE CONFIGURAR. •GRAN ADAPTABILIDAD A LAS CONDICIONES AMBIENTALES ADVERSAS. •SELECCIÓN SENCILLA DE LA PRESIÓN Y LA VELOCIDAD... •ECOLÓGICO.
  • 12. EL DESVENTAJAS DEL SISTEMA NEUMÁTICO INCLUYEN LO SIGUIENTE. •PRECISIÓN RELATIVAMENTE BAJA. •CARGA BAJA. •ES NECESARIO PROCESARLO ANTES DE UTILIZARLO. •VELOCIDAD DE DESPLAZAMIENTO NO UNIFORME. •NECESITA LA INSTALACIÓN DE UN EQUIPO DE AIRE. •FÁCIL DE PERDER. •PRESIÓN DE TRABAJO MÁS BAJA. •CONDENSACIÓN SIMPLE. •COMPARADO CON LA ELECTRICIDAD, EL AIRE COMPRIMIDO ES CARO. •ES NECESARIO INSTALAR UN SILENCIADOR EN CADA LÍNEA DE ESCAPE PORQUE ESTOS SISTEMAS GENERAN MUCHO RUIDO. •SI ESTOS SISTEMAS REQUIEREN TUBERÍAS ESPECIALES, LOS COSTES DE INSTALACIÓN AUMENTAN. •ESTOS SISTEMAS NO SON ACTUALIZABLES