SlideShare una empresa de Scribd logo
NEUMÁTICA E HIDRÁULICA
SISTEMAS NEUMÁTICOS
E HIDRÁULICOS
• Son sistemas que emplean fluidos para desarrollar fuerza y realizar
movimientos.
MAGNITUDES FÍSICAS QUE
INTERVIENEN EN LOS SISTEMAS
NEUMÁTICOS E HIDRÁULICOS
• PRESIÓN
Se define como la fuerza ejercida por unidad
de superficie
P = F/ S
Donde:
P: presión en Pa
F: fuerza en N
S: superficie en m2
En el S.I. se mide en Pascales (Pa)
1 Pa = 1 N/ 1 m2
MAGNITUDES FÍSICAS QUE
INTERVIENEN EN LOS SISTEMAS
NEUMÁTICOS E HIDRÁULICOS
Cuando expresamos la presión es Pa tenemos que utilizar números muy
grandes, por eso es más habitual utilizar unidades como Kg/cm2
, Bar, mBar,
atm, mm Hg etc.
Las equivalencias más habituales serían:
1 Bar = 105
Pa
1 Bar = 1,02 Kg / cm2
1 atm = 101325 Pa = 1,013 Bar = 760 mm Hg
MAGNITUDES FÍSICAS QUE
INTERVIENEN EN LOS SISTEMAS
NEUMÁTICOS E HIDRÁULICOS
• CAUDAL
Se define como la cantidad de fluido que pasa a través de una sección del
circuito por unidad de tiempo. Q = V /t
Donde:
Q: caudal en m3
/ s
V: volúmen en m3
t: tiempo en s
En el S.I. se mide en m3
/ s, aunque es más habitual utilizar unidades como l/m,
l/s, m3
/ h etc.
ELEMENTOS DE LOS
CIRCUITOS HIDRÁULICOS
Y NEUMÁTICOS
Al igual que en los circuitos eléctricos, en los circuitos hidráulicos y
neumáticos se distinguen una serie de elementos en según la función que
desempeñan.
ELEMENTO CIRCUITO
ELÉCTRICO
CIRCUITO
NEUMÁTICO
CIRCUITO
HIDRÁULICO
GENERADOR PILA COMPRESOR BOMBA
TRANSPORTE CABLE TUBERÍA TUBERÍA
ACTUADOR BOMBILLA CILINDRO CILINDRO
MANDO Y
CONTROL
INTERRUPTOR VÁLVULA VÁLVULA
ELEMENTOS DE LOS
CIRCUITOS HIDRÁULICOS
Y NEUMÁTICOS
CIRCUITO NEUMÁTICO
• COMPRESOR
Es el elemento que proporciona aire a presión al circuito. El aire sale a
presión elevada y pasa a un depósito o acumulador, el cual dispone de un
manómetro y de un sistema de seguridad, así como un grifo para purgar el
agua generada por la condensación.
COMPRESOR ALTERNATIVO
Está basado en un mecanismo
de biela-manivela.
Es el más utilizado porque
puede fabricarse en distintos
tamaños, proporciona diferentes
grados de compresión del aire
según la aplicación y resulta
más económico
CIRCUITO NEUMÁTICO
COMPRESOR ROTATIVO
Está constituido por una cámara
de compresión y un rotor. Al
girar el rotor, el compresor
aspira el aire y lo comprime en
la cámara. Existen varios tipos,
entre ellos, el compresor de
paletas y de tornillo.
CIRCUITO NEUMÁTICO
TUBERÍAS
Las tuberías principales del circuito neumático suelen ser de acero o de
latón, que se unen mediante soldadura o racores (uniones roscadas),
mientras que los tubos de conexión a los distintos receptores suelen ser
de polietileno y poliamida y se unen mediante enchufes rápidos.
Distintos tipos de
racores y enchufes
rápidos para
neumática.
CIRCUITO NEUMÁTICO
ACTUADORES
Existen motores neumáticos y actuadores rotativos para válvulas, pero los
actuadores más usuales son los cilindros neumáticos. Según su modo de
funcionamiento se dividen en cilindros de simple y de doble efecto.
Actuador rotativo para
abrir o cerrar una válvula
Cilindro neumático
CIRCUITO NEUMÁTICO
ACTUADORES
CILINDRO DE SIMPLE EFECTO
El aire introducido desplaza el pistón y el vástago hacia afuera, al dejar de
entrar aire se produce el retroceso mediante un muelle.
CIRCUITO NEUMÁTICO
ACTUADORES
CILINDRO DE DOBLE EFECTO
Tiene dos orificios para la entrada y la salida del aire, de esta forma
cuando el aire entra por detrás del pistón el vástago avanza, mientras que
cuando el aire entra por delante del pistón el vástago retrocede.
CIRCUITO NEUMÁTICO
ELEMENTOS DE MANDO Y CONTROL
Son las válvulas, que podemos clasificar en distribuidoras, de bloqueo y
reguladoras de flujo.
VÁLVULAS DISTRIBUIDORAS
Se caracterizan por el número de vías u orificios y de posiciones. De
esta manera se nombran :
Válvula 2/2: dos vías, dos posiciones.
Válvula 3/2: tres vías, dos posiciones.
Válvula 4/2: cuatro vías, dos posiciones.
Válvula 5/2: cinco vías, dos posiciones.
Válvula 2/3: dos vías, tres posiciones.
Válvula 3/3: tres vías, tres posiciones.
Válvula 4/3: cuatro vías, tres posiciones.
Válvula 5/3: cinco vías, tres posiciones.
CIRCUITO NEUMÁTICO
ELEMENTOS DE MANDO Y CONTROL
VÁLVULAS DISTRIBUIDORAS
Cada posición se representa mediante un cuadrado, mientras que los
orificios se representan mediante extremos de líneas, a la izquierda y a
la derecha de la válvula se representan las formas de accionamiento y
retorno
Ejemplo de válvula
2/2 con
accionamiento por
pulsador y retorno
por muelle.
CIRCUITO NEUMÁTICO
ELEMENTOS DE MANDO Y CONTROL
VÁLVULAS DISTRIBUIDORAS
Asimismo, la entrada y la salida de aire se representa de la siguiente
manera:
CIRCUITO NEUMÁTICO
ELEMENTOS DE MANDO Y CONTROL
VÁLVULAS DISTRIBUIDORAS
Las formas de accionamiento tienen la siguiente simbología:
CIRCUITO NEUMÁTICO
ELEMENTOS DE MANDO Y CONTROL
VÁLVULAS DISTRIBUIDORAS
Válvula 2/2
CIRCUITO NEUMÁTICO
ELEMENTOS DE MANDO Y CONTROL
VÁLVULAS DISTRIBUIDORAS
Válvula 3/2
CIRCUITO NEUMÁTICO
ELEMENTOS DE MANDO Y CONTROL
VÁLVULAS DISTRIBUIDORAS
Válvula 5/2
CIRCUITO NEUMÁTICO
ELEMENTOS DE MANDO Y CONTROL
VÁLVULAS DISTRIBUIDORAS
Válvula 5/3
CIRCUITO NEUMÁTICO
ELEMENTOS DE MANDO Y CONTROL
VÁLVULAS DE BLOQUEO
VÁLVULA ANTIRRETORNO
Permite el paso del aire en un sentido, y lo bloquea en el otro.
CIRCUITO NEUMÁTICO
ELEMENTOS DE MANDO Y CONTROL
VÁLVULAS DE BLOQUEO
VÁLVULA DE SIMULTANEIDAD
Realiza la función lógica AND, ya que sólo permite la salida de aire cuando
están activas las dos entradas
CIRCUITO NEUMÁTICO
ELEMENTOS DE MANDO Y CONTROL
VÁLVULAS DE BLOQUEO
VÁLVULA SELECTORA
Realiza la función lógica OR, hay salida de aire si entra aire por cualquiera
de los orificios de entrada
CIRCUITO NEUMÁTICO
ELEMENTOS DE MANDO Y CONTROL
VÁLVULAS REGULADORAS DE FLUJO
Permite regular el paso del aire en un sentido, mientras que en el sentido
contrario el aire circula libremente.
CIRCUITO NEUMÁTICO
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN Y MANTENIMIENTO
-Filtro: Elimina las impurezas del aire.
-Lubricador: añade partículas de aceite al aire para disminuir la fricción
y facilitar el transporte.
-Válvula de escape: expulsa el aire al exterior cuando la presión
alcanza el límite permitido.
Al conjunto de estos elementos se le llama unidad de mantenimiento y
se simboliza de la siguiente forma:
CIRCUITO NEUMÁTICO
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN Y MANTENIMIENTO
Al conjunto formado por compresor, depósito y unidad de
mantenimiento, que es común a todos los circuitos neumáticos, lo
simbolizamos de la siguiente forma:
De esta manera todos los circuitos neumáticos empiezan por el compresor
y el depósito para después pasar a la unidad de mantenimiento, a partír de
ahí cada circuito tendrá los elementos de mando y control y actuadores
dependiendo de la función que realice.
CIRCUITO NEUMÁTICO
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN Y MANTENIMIENTO
En muchas válvulas neumáticas se añade un silenciador para amortiguar
el ruido de los escapes de aire.
CIRCUITO NEUMÁTICO
EJEMPLOS DE CIRCUITOS NEUMÁTICOS
Accionamiento de un cilindro de simple efecto mediante una válvula 3/2
accionada por pulsador y con retorno por muelle.
CIRCUITO NEUMÁTICO
EJEMPLOS DE CIRCUITOS NEUMÁTICOS
Accionamiento de un cilindro de simple efecto cuando se pulsan
simultáneamente dos válvulas.
CIRCUITO HIDRÁULICO
PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO DE LOS CIRCUITOS
HIDRÁULICOS
Los circuitos hidráulicos trabajan con aceite mineral a presiones elevadas,
para poder multiplicar la fuerza aplicada se utiliza el principio de Pascal.
PRINCIPIO DE PASCAL
Cuando se aplica una fuerza a un líquido contenido en un recipiente
cerrado, la presión se transmite por igual a todos los puntos del líquido.
Como sabemos, la presión es igual a la fuerza entre la superficie:
P = F/S
De esta manera, si tenemos la misma presión, en una superficie pequeña,
la fuerza a aplicar será pequeña, mientras si tenemos una superficie
grande, la fuerza ejercida será también bastante grande.
CIRCUITO HIDRÁULICO
PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO DE LOS CIRCUITOS
HIDRÁULICOS
De esta manera, en el ejemplo de la figura, aplicando una fuerza F1,
relativamente pequeña, y dado que la presión ha de ser la misma, la
fuerza F2 será mucho más grande.
CIRCUITO HIDRÁULICO
ELEMENTOS DE UN CIRCUITO HIDRÁULICO
Los circuitos hidráulicos utilizan elementos muy similares a los circuitos
neumáticos, existen fundamentalmente dos diferencias.
El sistema generador es ahora una bomba que impulsa el aceite al circuito.
El aceite no puede ser evacuado a la atmósfera, sino que todos los
elementos han de tener unas tuberías de retorno para llevar el aceite a un
depósito, donde será de nuevo bombeado hacia el circuito.
CIRCUITO HIDRÁULICO
ELEMENTOS DE UN CIRCUITO HIDRÁULICO
BOMBA HIDRÁULICA
Los tipos de bombas más usuales son la bomba de engranajes y la bomba
de tornillos.
Tiene bajo rendimiento, es
ruidosa y produce mucha
vibración, pero es la más
utilizada porque es sencilla y
económica.
CIRCUITO HIDRÁULICO
ELEMENTOS DE UN CIRCUITO HIDRÁULICO
BOMBA HIDRÁULICA
Está formada por dos o
tres tornillos
helicoidales engranados
entre sí y una carcasa.
Es silenciosa y no
produce vibraciones.
CIRCUITO HIDRÁULICO
EJEMPLO DE UN CIRCUITO HIDRÁULICO
PLATAFORMA ELEVADORA
Si yo pulso el PS, el
aceite entra por la
cámara posterior
del cilindro,
obligando al
vástago a
retroceder y, por
medio del sistema
mecánico, la
plataforma se
eleva.
CIRCUITO HIDRÁULICO
EJEMPLO DE UN CIRCUITO HIDRÁULICO
PLATAFORMA ELEVADORA
Si yo pulso el PB, el
aceite entra por la
cámara anterior del
cilindro y obliga al
vástago a avanzar,
mediante el sistema
mecánico la
plataforma baja.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Neumatica
NeumaticaNeumatica
Neumatica
RODY CH
 
Neumatica
NeumaticaNeumatica
Neumatica
TOMAS SERRANO
 
Neumatica
NeumaticaNeumatica
Neumatica
ARATECNO
 
Neumatica industrial
Neumatica industrialNeumatica industrial
Neumatica industrial
Teth Azrael Cortés Aguilar
 
Neumatica
NeumaticaNeumatica
Neumatica
guest93d602
 
Neumática e hidráulica
Neumática e hidráulicaNeumática e hidráulica
Neumática e hidráulica
Koldo Parra
 
Circuitos Neumaticos
Circuitos NeumaticosCircuitos Neumaticos
Circuitos Neumaticos
Domingo Cruz León
 
Neumatica basica
Neumatica basicaNeumatica basica
Neumatica basica
vrane10
 
Neumatica
NeumaticaNeumatica
Neumatica
toni
 
Unidad Neumatica 4 V1 C
Unidad Neumatica 4 V1 CUnidad Neumatica 4 V1 C
Unidad Neumatica 4 V1 C
Profesoratecno Bracho Núñez
 
Ppt
PptPpt
Neumatica bachillerato
Neumatica bachilleratoNeumatica bachillerato
Neumatica bachillerato
aeronauticosergei
 
Neumática
NeumáticaNeumática
Neumática
Joaquin Galdon
 
Aplicaciones neumaticas para la automatizacion de la industria 1
Aplicaciones neumaticas para la automatizacion de la industria 1Aplicaciones neumaticas para la automatizacion de la industria 1
Aplicaciones neumaticas para la automatizacion de la industria 1
Marcelo Oly Caceres
 
63466439 neumatica-sim-acce
63466439 neumatica-sim-acce63466439 neumatica-sim-acce
63466439 neumatica-sim-acce
MetalGamer
 
Neumatica 1
Neumatica 1Neumatica 1
Neumatica 1
jcasas17
 
Electroneumatica basica
Electroneumatica basicaElectroneumatica basica
Electroneumatica basica
jesuspsa
 
Neumatica 2
Neumatica 2Neumatica 2
Neumatica 2
ratecnolo
 
Blog neumatica (8)
Blog neumatica (8)Blog neumatica (8)
Blog neumatica (8)
Justino Cat
 
Neumatica
NeumaticaNeumatica
Neumatica
Pablo Lahoz
 

La actualidad más candente (20)

Neumatica
NeumaticaNeumatica
Neumatica
 
Neumatica
NeumaticaNeumatica
Neumatica
 
Neumatica
NeumaticaNeumatica
Neumatica
 
Neumatica industrial
Neumatica industrialNeumatica industrial
Neumatica industrial
 
Neumatica
NeumaticaNeumatica
Neumatica
 
Neumática e hidráulica
Neumática e hidráulicaNeumática e hidráulica
Neumática e hidráulica
 
Circuitos Neumaticos
Circuitos NeumaticosCircuitos Neumaticos
Circuitos Neumaticos
 
Neumatica basica
Neumatica basicaNeumatica basica
Neumatica basica
 
Neumatica
NeumaticaNeumatica
Neumatica
 
Unidad Neumatica 4 V1 C
Unidad Neumatica 4 V1 CUnidad Neumatica 4 V1 C
Unidad Neumatica 4 V1 C
 
Ppt
PptPpt
Ppt
 
Neumatica bachillerato
Neumatica bachilleratoNeumatica bachillerato
Neumatica bachillerato
 
Neumática
NeumáticaNeumática
Neumática
 
Aplicaciones neumaticas para la automatizacion de la industria 1
Aplicaciones neumaticas para la automatizacion de la industria 1Aplicaciones neumaticas para la automatizacion de la industria 1
Aplicaciones neumaticas para la automatizacion de la industria 1
 
63466439 neumatica-sim-acce
63466439 neumatica-sim-acce63466439 neumatica-sim-acce
63466439 neumatica-sim-acce
 
Neumatica 1
Neumatica 1Neumatica 1
Neumatica 1
 
Electroneumatica basica
Electroneumatica basicaElectroneumatica basica
Electroneumatica basica
 
Neumatica 2
Neumatica 2Neumatica 2
Neumatica 2
 
Blog neumatica (8)
Blog neumatica (8)Blog neumatica (8)
Blog neumatica (8)
 
Neumatica
NeumaticaNeumatica
Neumatica
 

Destacado

Blog circuitos electroneumaticos
Blog circuitos electroneumaticosBlog circuitos electroneumaticos
Blog circuitos electroneumaticos
Justino Cat
 
Blog neumatica (1)
Blog neumatica (1)Blog neumatica (1)
Blog neumatica (1)
Justino Cat
 
Blog ejercicios neumatica
Blog ejercicios neumaticaBlog ejercicios neumatica
Blog ejercicios neumatica
Justino Cat
 
Blog neumatica (2)
Blog neumatica (2)Blog neumatica (2)
Blog neumatica (2)
Justino Cat
 
Blog electroneumatica
Blog electroneumaticaBlog electroneumatica
Blog electroneumatica
Justino Cat
 
Blog actuadores neumaticos
Blog actuadores neumaticosBlog actuadores neumaticos
Blog actuadores neumaticos
Justino Cat
 
Hidraulicos
HidraulicosHidraulicos
Hidraulicos
alelunap
 
Ici unidad 04 tema 08_plc
Ici unidad 04 tema 08_plcIci unidad 04 tema 08_plc
Ici unidad 04 tema 08_plc
sgeplc
 
Cursillo Neumatica Basicam
Cursillo  Neumatica BasicamCursillo  Neumatica Basicam
Cursillo Neumatica Basicam
garpini
 
ENERGIA NEUMATICA
ENERGIA NEUMATICAENERGIA NEUMATICA
ENERGIA NEUMATICA
Yeka Mârtiin
 
Motores de Indução - Parte 2
Motores de Indução - Parte 2Motores de Indução - Parte 2
Motores de Indução - Parte 2
Jim Naturesa
 
Ejercicios Neumatica[1]
Ejercicios Neumatica[1]Ejercicios Neumatica[1]
Ejercicios Neumatica[1]
profetecno1
 
Caudal y velocidad
Caudal y velocidadCaudal y velocidad
Caudal y velocidad
Carlos Muñiz Cueto
 
Neumatica Jose Manuel
Neumatica Jose ManuelNeumatica Jose Manuel
Neumatica Jose Manuel
Rafa Fdez.
 
Actuadores Electricos
Actuadores ElectricosActuadores Electricos
Actuadores Electricos
diego5wh
 
Curso Aire Comprimido
Curso Aire ComprimidoCurso Aire Comprimido
Curso Aire Comprimido
Yoko Enrique Golding Gomez
 
Presentacion actuadores hidraulicos.
Presentacion actuadores hidraulicos.Presentacion actuadores hidraulicos.
Presentacion actuadores hidraulicos.
United States Congress
 
Bombas Hidraulicas
Bombas HidraulicasBombas Hidraulicas
Bombas Hidraulicas
Sergio Silvio Falasco
 

Destacado (18)

Blog circuitos electroneumaticos
Blog circuitos electroneumaticosBlog circuitos electroneumaticos
Blog circuitos electroneumaticos
 
Blog neumatica (1)
Blog neumatica (1)Blog neumatica (1)
Blog neumatica (1)
 
Blog ejercicios neumatica
Blog ejercicios neumaticaBlog ejercicios neumatica
Blog ejercicios neumatica
 
Blog neumatica (2)
Blog neumatica (2)Blog neumatica (2)
Blog neumatica (2)
 
Blog electroneumatica
Blog electroneumaticaBlog electroneumatica
Blog electroneumatica
 
Blog actuadores neumaticos
Blog actuadores neumaticosBlog actuadores neumaticos
Blog actuadores neumaticos
 
Hidraulicos
HidraulicosHidraulicos
Hidraulicos
 
Ici unidad 04 tema 08_plc
Ici unidad 04 tema 08_plcIci unidad 04 tema 08_plc
Ici unidad 04 tema 08_plc
 
Cursillo Neumatica Basicam
Cursillo  Neumatica BasicamCursillo  Neumatica Basicam
Cursillo Neumatica Basicam
 
ENERGIA NEUMATICA
ENERGIA NEUMATICAENERGIA NEUMATICA
ENERGIA NEUMATICA
 
Motores de Indução - Parte 2
Motores de Indução - Parte 2Motores de Indução - Parte 2
Motores de Indução - Parte 2
 
Ejercicios Neumatica[1]
Ejercicios Neumatica[1]Ejercicios Neumatica[1]
Ejercicios Neumatica[1]
 
Caudal y velocidad
Caudal y velocidadCaudal y velocidad
Caudal y velocidad
 
Neumatica Jose Manuel
Neumatica Jose ManuelNeumatica Jose Manuel
Neumatica Jose Manuel
 
Actuadores Electricos
Actuadores ElectricosActuadores Electricos
Actuadores Electricos
 
Curso Aire Comprimido
Curso Aire ComprimidoCurso Aire Comprimido
Curso Aire Comprimido
 
Presentacion actuadores hidraulicos.
Presentacion actuadores hidraulicos.Presentacion actuadores hidraulicos.
Presentacion actuadores hidraulicos.
 
Bombas Hidraulicas
Bombas HidraulicasBombas Hidraulicas
Bombas Hidraulicas
 

Similar a Blog neumatica (6)

NeumáTica E HidráUlica
NeumáTica E HidráUlicaNeumáTica E HidráUlica
NeumáTica E HidráUlica
Covadonga García
 
Neumática e hidráulica 4 ESO
 Neumática e hidráulica 4 ESO Neumática e hidráulica 4 ESO
Neumática e hidráulica 4 ESO
ananuez
 
Peumàtica SG 10-11
Peumàtica SG 10-11Peumàtica SG 10-11
Peumàtica SG 10-11
isra2
 
Sistemas hidraulicos en maquinaria pesada 1
Sistemas hidraulicos en maquinaria pesada 1Sistemas hidraulicos en maquinaria pesada 1
Sistemas hidraulicos en maquinaria pesada 1
IMAGRO sas
 
Automatización neumática
Automatización neumáticaAutomatización neumática
Automatización neumática
gabriellucas
 
PowerPoint - Javi
PowerPoint - JaviPowerPoint - Javi
PowerPoint - Javi
olgagbo
 
Neumatica
NeumaticaNeumatica
Neumatica
toni
 
15va_16ava_Clase.ppt
15va_16ava_Clase.ppt15va_16ava_Clase.ppt
15va_16ava_Clase.ppt
junioryauricasa2
 
Neumatica 4º eso por antonio bueno
Neumatica 4º eso  por antonio buenoNeumatica 4º eso  por antonio bueno
Neumatica 4º eso por antonio bueno
Koldo Parra
 
Sistema neumático.pptx
Sistema neumático.pptxSistema neumático.pptx
Sistema neumático.pptx
JohanMeza10
 
Neumática y hidráulica
Neumática y hidráulicaNeumática y hidráulica
Neumática y hidráulica
kiokotk7
 
Neumática e hidráulica
Neumática e hidráulicaNeumática e hidráulica
Neumática e hidráulica
eduardo elias
 
Sistema de freno neumatico
Sistema de freno neumaticoSistema de freno neumatico
Sistema de freno neumatico
Jonathan Ortiz
 
Ii componentes y simbologia
Ii componentes y simbologiaIi componentes y simbologia
Ii componentes y simbologia
staticfactory
 
curso de neumatica.ppt
curso de neumatica.pptcurso de neumatica.ppt
curso de neumatica.ppt
juanllaguel
 
UNIDAD 3. SISTEMAS NEUMÁTICOS.pdf
UNIDAD 3. SISTEMAS NEUMÁTICOS.pdfUNIDAD 3. SISTEMAS NEUMÁTICOS.pdf
UNIDAD 3. SISTEMAS NEUMÁTICOS.pdf
MiguelAngel64317
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
Gorks
 
Sistemas hidraulicos y sistemas neumaticos. gustavo perdomo.
Sistemas hidraulicos y sistemas neumaticos.  gustavo perdomo.Sistemas hidraulicos y sistemas neumaticos.  gustavo perdomo.
Sistemas hidraulicos y sistemas neumaticos. gustavo perdomo.
GustavoPerdomo14
 
Neumática e hidráulica
Neumática e hidráulicaNeumática e hidráulica
Neumática e hidráulica
angelica1225
 
unidad_neumatica_4_v1_c.ppt
unidad_neumatica_4_v1_c.pptunidad_neumatica_4_v1_c.ppt
unidad_neumatica_4_v1_c.ppt
REJISRENATOPAREDESPE
 

Similar a Blog neumatica (6) (20)

NeumáTica E HidráUlica
NeumáTica E HidráUlicaNeumáTica E HidráUlica
NeumáTica E HidráUlica
 
Neumática e hidráulica 4 ESO
 Neumática e hidráulica 4 ESO Neumática e hidráulica 4 ESO
Neumática e hidráulica 4 ESO
 
Peumàtica SG 10-11
Peumàtica SG 10-11Peumàtica SG 10-11
Peumàtica SG 10-11
 
Sistemas hidraulicos en maquinaria pesada 1
Sistemas hidraulicos en maquinaria pesada 1Sistemas hidraulicos en maquinaria pesada 1
Sistemas hidraulicos en maquinaria pesada 1
 
Automatización neumática
Automatización neumáticaAutomatización neumática
Automatización neumática
 
PowerPoint - Javi
PowerPoint - JaviPowerPoint - Javi
PowerPoint - Javi
 
Neumatica
NeumaticaNeumatica
Neumatica
 
15va_16ava_Clase.ppt
15va_16ava_Clase.ppt15va_16ava_Clase.ppt
15va_16ava_Clase.ppt
 
Neumatica 4º eso por antonio bueno
Neumatica 4º eso  por antonio buenoNeumatica 4º eso  por antonio bueno
Neumatica 4º eso por antonio bueno
 
Sistema neumático.pptx
Sistema neumático.pptxSistema neumático.pptx
Sistema neumático.pptx
 
Neumática y hidráulica
Neumática y hidráulicaNeumática y hidráulica
Neumática y hidráulica
 
Neumática e hidráulica
Neumática e hidráulicaNeumática e hidráulica
Neumática e hidráulica
 
Sistema de freno neumatico
Sistema de freno neumaticoSistema de freno neumatico
Sistema de freno neumatico
 
Ii componentes y simbologia
Ii componentes y simbologiaIi componentes y simbologia
Ii componentes y simbologia
 
curso de neumatica.ppt
curso de neumatica.pptcurso de neumatica.ppt
curso de neumatica.ppt
 
UNIDAD 3. SISTEMAS NEUMÁTICOS.pdf
UNIDAD 3. SISTEMAS NEUMÁTICOS.pdfUNIDAD 3. SISTEMAS NEUMÁTICOS.pdf
UNIDAD 3. SISTEMAS NEUMÁTICOS.pdf
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
Sistemas hidraulicos y sistemas neumaticos. gustavo perdomo.
Sistemas hidraulicos y sistemas neumaticos.  gustavo perdomo.Sistemas hidraulicos y sistemas neumaticos.  gustavo perdomo.
Sistemas hidraulicos y sistemas neumaticos. gustavo perdomo.
 
Neumática e hidráulica
Neumática e hidráulicaNeumática e hidráulica
Neumática e hidráulica
 
unidad_neumatica_4_v1_c.ppt
unidad_neumatica_4_v1_c.pptunidad_neumatica_4_v1_c.ppt
unidad_neumatica_4_v1_c.ppt
 

Más de Justino Cat

Electricidad_basica_para la tecnologia eso
Electricidad_basica_para la tecnologia esoElectricidad_basica_para la tecnologia eso
Electricidad_basica_para la tecnologia eso
Justino Cat
 
Practicas_de_electricidad_Crocodile_Clip.pdf
Practicas_de_electricidad_Crocodile_Clip.pdfPracticas_de_electricidad_Crocodile_Clip.pdf
Practicas_de_electricidad_Crocodile_Clip.pdf
Justino Cat
 
TIC .pptx
TIC .pptxTIC .pptx
TIC .pptx
Justino Cat
 
mitoloxía. INFANTIL ASTURIANA.ppt
mitoloxía. INFANTIL ASTURIANA.pptmitoloxía. INFANTIL ASTURIANA.ppt
mitoloxía. INFANTIL ASTURIANA.ppt
Justino Cat
 
2020_07_13 NP Propuesta educacion nuevo curso.pdf
2020_07_13 NP Propuesta educacion nuevo curso.pdf2020_07_13 NP Propuesta educacion nuevo curso.pdf
2020_07_13 NP Propuesta educacion nuevo curso.pdf
Justino Cat
 
Lugones callejero
Lugones callejeroLugones callejero
Lugones callejero
Justino Cat
 
9. simplificar funciones
9. simplificar funciones9. simplificar funciones
9. simplificar funciones
Justino Cat
 
1. sist analogicos digitales
1. sist analogicos digitales1. sist analogicos digitales
1. sist analogicos digitales
Justino Cat
 
Ley de ohm
Ley de ohmLey de ohm
Ley de ohm
Justino Cat
 
Electronica analogica
Electronica analogicaElectronica analogica
Electronica analogica
Justino Cat
 
Electr analogica
Electr analogicaElectr analogica
Electr analogica
Justino Cat
 
Consejoscorreoelectronico
ConsejoscorreoelectronicoConsejoscorreoelectronico
Consejoscorreoelectronico
Justino Cat
 
Componentes electronicos
Componentes electronicosComponentes electronicos
Componentes electronicos
Justino Cat
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
Justino Cat
 
Consejoscorreoelectronico
ConsejoscorreoelectronicoConsejoscorreoelectronico
Consejoscorreoelectronico
Justino Cat
 
Blog neumatica (5)
Blog neumatica (5)Blog neumatica (5)
Blog neumatica (5)
Justino Cat
 
Introcuccion pc hardware
Introcuccion pc hardwareIntrocuccion pc hardware
Introcuccion pc hardware
Justino Cat
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
Justino Cat
 

Más de Justino Cat (18)

Electricidad_basica_para la tecnologia eso
Electricidad_basica_para la tecnologia esoElectricidad_basica_para la tecnologia eso
Electricidad_basica_para la tecnologia eso
 
Practicas_de_electricidad_Crocodile_Clip.pdf
Practicas_de_electricidad_Crocodile_Clip.pdfPracticas_de_electricidad_Crocodile_Clip.pdf
Practicas_de_electricidad_Crocodile_Clip.pdf
 
TIC .pptx
TIC .pptxTIC .pptx
TIC .pptx
 
mitoloxía. INFANTIL ASTURIANA.ppt
mitoloxía. INFANTIL ASTURIANA.pptmitoloxía. INFANTIL ASTURIANA.ppt
mitoloxía. INFANTIL ASTURIANA.ppt
 
2020_07_13 NP Propuesta educacion nuevo curso.pdf
2020_07_13 NP Propuesta educacion nuevo curso.pdf2020_07_13 NP Propuesta educacion nuevo curso.pdf
2020_07_13 NP Propuesta educacion nuevo curso.pdf
 
Lugones callejero
Lugones callejeroLugones callejero
Lugones callejero
 
9. simplificar funciones
9. simplificar funciones9. simplificar funciones
9. simplificar funciones
 
1. sist analogicos digitales
1. sist analogicos digitales1. sist analogicos digitales
1. sist analogicos digitales
 
Ley de ohm
Ley de ohmLey de ohm
Ley de ohm
 
Electronica analogica
Electronica analogicaElectronica analogica
Electronica analogica
 
Electr analogica
Electr analogicaElectr analogica
Electr analogica
 
Consejoscorreoelectronico
ConsejoscorreoelectronicoConsejoscorreoelectronico
Consejoscorreoelectronico
 
Componentes electronicos
Componentes electronicosComponentes electronicos
Componentes electronicos
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
Consejoscorreoelectronico
ConsejoscorreoelectronicoConsejoscorreoelectronico
Consejoscorreoelectronico
 
Blog neumatica (5)
Blog neumatica (5)Blog neumatica (5)
Blog neumatica (5)
 
Introcuccion pc hardware
Introcuccion pc hardwareIntrocuccion pc hardware
Introcuccion pc hardware
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Blog neumatica (6)

  • 2. SISTEMAS NEUMÁTICOS E HIDRÁULICOS • Son sistemas que emplean fluidos para desarrollar fuerza y realizar movimientos.
  • 3. MAGNITUDES FÍSICAS QUE INTERVIENEN EN LOS SISTEMAS NEUMÁTICOS E HIDRÁULICOS • PRESIÓN Se define como la fuerza ejercida por unidad de superficie P = F/ S Donde: P: presión en Pa F: fuerza en N S: superficie en m2 En el S.I. se mide en Pascales (Pa) 1 Pa = 1 N/ 1 m2
  • 4. MAGNITUDES FÍSICAS QUE INTERVIENEN EN LOS SISTEMAS NEUMÁTICOS E HIDRÁULICOS Cuando expresamos la presión es Pa tenemos que utilizar números muy grandes, por eso es más habitual utilizar unidades como Kg/cm2 , Bar, mBar, atm, mm Hg etc. Las equivalencias más habituales serían: 1 Bar = 105 Pa 1 Bar = 1,02 Kg / cm2 1 atm = 101325 Pa = 1,013 Bar = 760 mm Hg
  • 5. MAGNITUDES FÍSICAS QUE INTERVIENEN EN LOS SISTEMAS NEUMÁTICOS E HIDRÁULICOS • CAUDAL Se define como la cantidad de fluido que pasa a través de una sección del circuito por unidad de tiempo. Q = V /t Donde: Q: caudal en m3 / s V: volúmen en m3 t: tiempo en s En el S.I. se mide en m3 / s, aunque es más habitual utilizar unidades como l/m, l/s, m3 / h etc.
  • 6. ELEMENTOS DE LOS CIRCUITOS HIDRÁULICOS Y NEUMÁTICOS Al igual que en los circuitos eléctricos, en los circuitos hidráulicos y neumáticos se distinguen una serie de elementos en según la función que desempeñan. ELEMENTO CIRCUITO ELÉCTRICO CIRCUITO NEUMÁTICO CIRCUITO HIDRÁULICO GENERADOR PILA COMPRESOR BOMBA TRANSPORTE CABLE TUBERÍA TUBERÍA ACTUADOR BOMBILLA CILINDRO CILINDRO MANDO Y CONTROL INTERRUPTOR VÁLVULA VÁLVULA
  • 7. ELEMENTOS DE LOS CIRCUITOS HIDRÁULICOS Y NEUMÁTICOS
  • 8. CIRCUITO NEUMÁTICO • COMPRESOR Es el elemento que proporciona aire a presión al circuito. El aire sale a presión elevada y pasa a un depósito o acumulador, el cual dispone de un manómetro y de un sistema de seguridad, así como un grifo para purgar el agua generada por la condensación. COMPRESOR ALTERNATIVO Está basado en un mecanismo de biela-manivela. Es el más utilizado porque puede fabricarse en distintos tamaños, proporciona diferentes grados de compresión del aire según la aplicación y resulta más económico
  • 9. CIRCUITO NEUMÁTICO COMPRESOR ROTATIVO Está constituido por una cámara de compresión y un rotor. Al girar el rotor, el compresor aspira el aire y lo comprime en la cámara. Existen varios tipos, entre ellos, el compresor de paletas y de tornillo.
  • 10. CIRCUITO NEUMÁTICO TUBERÍAS Las tuberías principales del circuito neumático suelen ser de acero o de latón, que se unen mediante soldadura o racores (uniones roscadas), mientras que los tubos de conexión a los distintos receptores suelen ser de polietileno y poliamida y se unen mediante enchufes rápidos. Distintos tipos de racores y enchufes rápidos para neumática.
  • 11. CIRCUITO NEUMÁTICO ACTUADORES Existen motores neumáticos y actuadores rotativos para válvulas, pero los actuadores más usuales son los cilindros neumáticos. Según su modo de funcionamiento se dividen en cilindros de simple y de doble efecto. Actuador rotativo para abrir o cerrar una válvula Cilindro neumático
  • 12. CIRCUITO NEUMÁTICO ACTUADORES CILINDRO DE SIMPLE EFECTO El aire introducido desplaza el pistón y el vástago hacia afuera, al dejar de entrar aire se produce el retroceso mediante un muelle.
  • 13. CIRCUITO NEUMÁTICO ACTUADORES CILINDRO DE DOBLE EFECTO Tiene dos orificios para la entrada y la salida del aire, de esta forma cuando el aire entra por detrás del pistón el vástago avanza, mientras que cuando el aire entra por delante del pistón el vástago retrocede.
  • 14. CIRCUITO NEUMÁTICO ELEMENTOS DE MANDO Y CONTROL Son las válvulas, que podemos clasificar en distribuidoras, de bloqueo y reguladoras de flujo. VÁLVULAS DISTRIBUIDORAS Se caracterizan por el número de vías u orificios y de posiciones. De esta manera se nombran : Válvula 2/2: dos vías, dos posiciones. Válvula 3/2: tres vías, dos posiciones. Válvula 4/2: cuatro vías, dos posiciones. Válvula 5/2: cinco vías, dos posiciones. Válvula 2/3: dos vías, tres posiciones. Válvula 3/3: tres vías, tres posiciones. Válvula 4/3: cuatro vías, tres posiciones. Válvula 5/3: cinco vías, tres posiciones.
  • 15. CIRCUITO NEUMÁTICO ELEMENTOS DE MANDO Y CONTROL VÁLVULAS DISTRIBUIDORAS Cada posición se representa mediante un cuadrado, mientras que los orificios se representan mediante extremos de líneas, a la izquierda y a la derecha de la válvula se representan las formas de accionamiento y retorno Ejemplo de válvula 2/2 con accionamiento por pulsador y retorno por muelle.
  • 16. CIRCUITO NEUMÁTICO ELEMENTOS DE MANDO Y CONTROL VÁLVULAS DISTRIBUIDORAS Asimismo, la entrada y la salida de aire se representa de la siguiente manera:
  • 17. CIRCUITO NEUMÁTICO ELEMENTOS DE MANDO Y CONTROL VÁLVULAS DISTRIBUIDORAS Las formas de accionamiento tienen la siguiente simbología:
  • 18. CIRCUITO NEUMÁTICO ELEMENTOS DE MANDO Y CONTROL VÁLVULAS DISTRIBUIDORAS Válvula 2/2
  • 19. CIRCUITO NEUMÁTICO ELEMENTOS DE MANDO Y CONTROL VÁLVULAS DISTRIBUIDORAS Válvula 3/2
  • 20. CIRCUITO NEUMÁTICO ELEMENTOS DE MANDO Y CONTROL VÁLVULAS DISTRIBUIDORAS Válvula 5/2
  • 21. CIRCUITO NEUMÁTICO ELEMENTOS DE MANDO Y CONTROL VÁLVULAS DISTRIBUIDORAS Válvula 5/3
  • 22. CIRCUITO NEUMÁTICO ELEMENTOS DE MANDO Y CONTROL VÁLVULAS DE BLOQUEO VÁLVULA ANTIRRETORNO Permite el paso del aire en un sentido, y lo bloquea en el otro.
  • 23. CIRCUITO NEUMÁTICO ELEMENTOS DE MANDO Y CONTROL VÁLVULAS DE BLOQUEO VÁLVULA DE SIMULTANEIDAD Realiza la función lógica AND, ya que sólo permite la salida de aire cuando están activas las dos entradas
  • 24. CIRCUITO NEUMÁTICO ELEMENTOS DE MANDO Y CONTROL VÁLVULAS DE BLOQUEO VÁLVULA SELECTORA Realiza la función lógica OR, hay salida de aire si entra aire por cualquiera de los orificios de entrada
  • 25. CIRCUITO NEUMÁTICO ELEMENTOS DE MANDO Y CONTROL VÁLVULAS REGULADORAS DE FLUJO Permite regular el paso del aire en un sentido, mientras que en el sentido contrario el aire circula libremente.
  • 26. CIRCUITO NEUMÁTICO ELEMENTOS DE PROTECCIÓN Y MANTENIMIENTO -Filtro: Elimina las impurezas del aire. -Lubricador: añade partículas de aceite al aire para disminuir la fricción y facilitar el transporte. -Válvula de escape: expulsa el aire al exterior cuando la presión alcanza el límite permitido. Al conjunto de estos elementos se le llama unidad de mantenimiento y se simboliza de la siguiente forma:
  • 27. CIRCUITO NEUMÁTICO ELEMENTOS DE PROTECCIÓN Y MANTENIMIENTO Al conjunto formado por compresor, depósito y unidad de mantenimiento, que es común a todos los circuitos neumáticos, lo simbolizamos de la siguiente forma: De esta manera todos los circuitos neumáticos empiezan por el compresor y el depósito para después pasar a la unidad de mantenimiento, a partír de ahí cada circuito tendrá los elementos de mando y control y actuadores dependiendo de la función que realice.
  • 28. CIRCUITO NEUMÁTICO ELEMENTOS DE PROTECCIÓN Y MANTENIMIENTO En muchas válvulas neumáticas se añade un silenciador para amortiguar el ruido de los escapes de aire.
  • 29. CIRCUITO NEUMÁTICO EJEMPLOS DE CIRCUITOS NEUMÁTICOS Accionamiento de un cilindro de simple efecto mediante una válvula 3/2 accionada por pulsador y con retorno por muelle.
  • 30. CIRCUITO NEUMÁTICO EJEMPLOS DE CIRCUITOS NEUMÁTICOS Accionamiento de un cilindro de simple efecto cuando se pulsan simultáneamente dos válvulas.
  • 31. CIRCUITO HIDRÁULICO PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO DE LOS CIRCUITOS HIDRÁULICOS Los circuitos hidráulicos trabajan con aceite mineral a presiones elevadas, para poder multiplicar la fuerza aplicada se utiliza el principio de Pascal. PRINCIPIO DE PASCAL Cuando se aplica una fuerza a un líquido contenido en un recipiente cerrado, la presión se transmite por igual a todos los puntos del líquido. Como sabemos, la presión es igual a la fuerza entre la superficie: P = F/S De esta manera, si tenemos la misma presión, en una superficie pequeña, la fuerza a aplicar será pequeña, mientras si tenemos una superficie grande, la fuerza ejercida será también bastante grande.
  • 32. CIRCUITO HIDRÁULICO PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO DE LOS CIRCUITOS HIDRÁULICOS De esta manera, en el ejemplo de la figura, aplicando una fuerza F1, relativamente pequeña, y dado que la presión ha de ser la misma, la fuerza F2 será mucho más grande.
  • 33. CIRCUITO HIDRÁULICO ELEMENTOS DE UN CIRCUITO HIDRÁULICO Los circuitos hidráulicos utilizan elementos muy similares a los circuitos neumáticos, existen fundamentalmente dos diferencias. El sistema generador es ahora una bomba que impulsa el aceite al circuito. El aceite no puede ser evacuado a la atmósfera, sino que todos los elementos han de tener unas tuberías de retorno para llevar el aceite a un depósito, donde será de nuevo bombeado hacia el circuito.
  • 34. CIRCUITO HIDRÁULICO ELEMENTOS DE UN CIRCUITO HIDRÁULICO BOMBA HIDRÁULICA Los tipos de bombas más usuales son la bomba de engranajes y la bomba de tornillos. Tiene bajo rendimiento, es ruidosa y produce mucha vibración, pero es la más utilizada porque es sencilla y económica.
  • 35. CIRCUITO HIDRÁULICO ELEMENTOS DE UN CIRCUITO HIDRÁULICO BOMBA HIDRÁULICA Está formada por dos o tres tornillos helicoidales engranados entre sí y una carcasa. Es silenciosa y no produce vibraciones.
  • 36. CIRCUITO HIDRÁULICO EJEMPLO DE UN CIRCUITO HIDRÁULICO PLATAFORMA ELEVADORA Si yo pulso el PS, el aceite entra por la cámara posterior del cilindro, obligando al vástago a retroceder y, por medio del sistema mecánico, la plataforma se eleva.
  • 37. CIRCUITO HIDRÁULICO EJEMPLO DE UN CIRCUITO HIDRÁULICO PLATAFORMA ELEVADORA Si yo pulso el PB, el aceite entra por la cámara anterior del cilindro y obliga al vástago a avanzar, mediante el sistema mecánico la plataforma baja.