SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema para la Articulación de la
       Información en Territorio
               (S.A.I.T)




             Coordinación y sincronización de la
          información para la aplicación territorial
                de Intervenciones Integrales
Por Luciano Palacios - Coordinador Programa Envión Laprida - www.rizoma-grupos.blogspot.com.ar
Sistema para la Articulación de la Información en
                         Territorio (S.A.I.T)
                            Definición:

El SAIT es el resultado de la intersección de tres
componentes:
•Una IDEA de articulación entre personas, áreas o
instituciones.
•Uno o varios INSTRUMENTOS, digitales o                                              Idea
materiales, que posibilitan y vehiculizan esa idea de
articulación.
•Y por ultimo necesitamos INFORMACIÓN recabada de
forma sistemática y ordenada.

La unión de estas tres esferas permite potenciar el                 Instrumento             Información
trabajo en red y el diseño de políticas de intervención
integrales, ya sea en casos singulares o en
problemáticas de interés político-comunitarias. También
posibilita la coordinación entre personas o áreas y
permite sincronizar la información entre las mismas.


     Por Luciano Palacios - Coordinador Programa Envión Laprida - www.rizoma-grupos.blogspot.com.ar
COORDINACIÓN




                                         PROBLEMA




                  Leer                                                  Escribir
                                      SINCRONIZACIÓN
                                           DE LA
                                       INFORMACIÓN
                Escribir
                                                                         Leer
                                   Tipo de Registro Único


Por Luciano Palacios - Coordinador Programa Envión Laprida - www.rizoma-grupos.blogspot.com.ar
• ¿Con que información contamos para decidir si existe un problema?
                           • ¿Cómo se relacionan esos datos entre si?
                           • ¿Pensamos al problema desde un enfoque mono-causal o desde un enfoque
            Problema         multi-causal?


                           • Recorte segmentado: Recorte desde el área de salud, desde el área de Acción
                             Social, etc.
                           • Recorte integral: Recorte Coordinado ENTRE las distintas áreas para trabajar en
             Recorte         cada sub-componente del problema. Problema multi-derterminado, visión
          del Problema       integral del mismo.



                           • Planificación independiente desde cada área.
                           • Planificación coordinada entre las distintas áreas.
           Planificación




                           • Intervención desde cada área de forma individual y posiblemente
                             superpuesta, desperdiciando recursos materiales y humanos.
           Intervención    • Intervención consensuada, coordinada y en red.




Por Luciano Palacios - Coordinador Programa Envión Laprida - www.rizoma-grupos.blogspot.com.ar
Causa
- Enfoque Mono-causal
- Recorte segmentado (diagnostico)                                     PROBLEMA




                                                      Causa 1                                Causa n
                                                                       PROBLEMA
- Enfoque Multi-causal
- Recorte Integral (diagnostico)

                                                                 Causa 2




  Por Luciano Palacios - Coordinador Programa Envión Laprida - www.rizoma-grupos.blogspot.com.ar
- Planificación independiente por área
- Intervención individual por área
                                                                      PROBLEMA




                                                                   COORDINACIÓN



- Planificación Coordinada entre áreas
- Intervención Coordinada
                                                                     PROBLEMA


      Por Luciano Palacios - Coordinador Programa Envión Laprida - www.rizoma-grupos.blogspot.com.ar
RECURSOS
               INFORMACIÓN
                                      ESTRATEGIAS      HUMANOS
          Sistematizada, oportuna y                                       VOLUNTAD POLITICA
                                      Coordinadas      Calificados e
                 disponible
                                                    interdisciplinarios




Por Luciano Palacios - Coordinador Programa Envión Laprida - www.rizoma-grupos.blogspot.com.ar
El S.A.I.T como herramienta para
                                    El S.A.I.T como herramienta para
      la sincronización de la
                                   la coordinación de intervenciones
información. La importancia de
                                       y seguimiento de casos por
 saber que ésta haciendo o va a
                                                  etapas.
   hacer él otro, para orientar
    nuestras propias acciones.
Programa Envión


               Atención Primaria (APS)


               Estimulación Temprana


               Servicio Local


               Acción Social



Por Luciano Palacios - Coordinador Programa Envión Laprida - www.rizoma-grupos.blogspot.com.ar
SINCRONIZACION DE LA
                                          INFORMACIÓN (S.A.I.T)

                                     • APS: Métodos
                                       anticonceptivos, información, prevenci
                                       ón directa.
                      Prevención     • ENVIÓN: Talleres, prevención
                                       indirecta, indicadores de riesgo, tutor.
                                     • ACCION SOCIAL: Situación
                                       Social, indicadores de riesgo.



                                     •APS: Atención clínica, estudios, vacunas, nutrición, Curso
                                      de Pre-Parto, etc.
                                     •ENVIÓN: Contención institucional, articulación con
                      Intervención    Servicio Local, Intervención y seguimiento Psicosocial.
                                     •SERVICIO LOCAL: Restitución de derechos.
                                     •ACCION SOCIAL: Asistencia material




                                     • APS: Folletos, actividades.
                                     • ENVIÓN: Rol del tutor, entrega de
                      Promoción        folletos.


Uso de la
información en un
eje sincrónico, por
                            DIAGNOSTICO INTEGRAL                      INTERVENCIÓN
objetivos.
                                COORDINADO                        INTEGRAL COORDINADA
SINCRONIZACION DE LA
                                            INFORMACIÓN (S.A.I.T)

                                       • APS
                                         (anticonceptivos, información, etc.)
                      1) Adolescente   • ACCION SOCIAL (situación social)
                                       • ENVION (situación psicosocial)
                         en riesgo     • SERVICIO LOCAL (situación intra-
                                         familiar)



                            2)         •APS: CURSO DE PRE-PARTO
                                       •ENVIÓN: Contención institucional, articulación con

                      “Adolescentes     Servicio Local, Intervención y seguimiento Psicosocial.
                                       •SERVICIO LOCAL: Restitución de derechos.

                      embarazados”     •ACCION SOCIAL: Asistencia material




                                       • APS: Controles, etc.
                                       • ENVIÓN: Contención
                      3) Jóvenes con     institucional, intervención.
                                       • SERVICIO LOCAL: Restitución de derechos
                           hijos       • ESTIMULACION: Vinculo madre/padre con
                                         sus hijos.
Uso de la
información en un
eje diacrónico, por
                              DIAGNOSTICO INTEGRAL                    INTERVENCIÓN
etapas.
                                  COORDINADO                      INTEGRAL COORDINADA
Principales beneficios

                                       -Uso oportuno de la información.
                                       -Fácil comparación de los datos provenientes de distintas
                                       áreas.
DIAGNOSTICO INTEGRAL                   -Misma concepción global del problema (con sus debates
    COORDINADO                         y distintas interpretaciones).
                                       -Ahorro de tiempo, recursos humanos y materiales
                                       (teléfono, impresiones, etc.)


                                       -No se superponen las intervenciones y por lo tanto se
                                       ahorran recursos humanos.
                                       -Se potencia la efectividad de lo planificado debido a
                                       que se utilizan distintos recursos humanos para distintas
    INTERVENCIÓN                       “aristas” del problema (competencia profesional e
                                       institucional).
INTEGRAL COORDINADA
                                       -Menos gente interviniendo en territorio mejora la
                                       posibilidad de crear vínculos positivos con el “caso”.
                                       -Información sistematizada lleva a un diagnostico
                                       integral coordinado, y el SAIT permite usar esa misma
                                       información para crear intervenciones coherentes con el
                                       diagnostico.


Por Luciano Palacios - Coordinador Programa Envión Laprida - www.rizoma-grupos.blogspot.com.ar
Unidad                                                - Sincronización de la información
                                    Oficina                        (actualización automática de
            Sanitaria                A.P.S                         cambios).
                                                                   - Creación de áreas de trabajo
                                                                   virtuales definidas por temas.
 Unidad                                                            - Compartir archivos.
Sanitaria                                                          - Calendario corporativo.
                                                Programa
                                                 Envión            - Mensajería de texto y por audio.
                        S.A.I.T
                                                                   - Foro de debate.
                                                                   - Grillas de Excel con filtros de
 Unidad                                                            información.
Sanitaria                                                          - Compartir carpetas con distintos
                                                                   usuarios.
                                       Estimulación                - Seguimiento e intervención
                Unidad                  Temprana                   integral en la temática embarazo
               Sanitaria                                           adolescente


   Por Luciano Palacios - Coordinador Programa Envión Laprida - www.rizoma-grupos.blogspot.com.ar

Más contenido relacionado

Similar a Sistema para la Articulación de la Información en Territorio

diseño curricular
diseño curriculardiseño curricular
diseño curricular
Soraya Mujica
 
Expo seminario
Expo seminarioExpo seminario
Expo seminario
Francisco D
 
Sistema Integral de Protección de la Infancia y Adolescencia contra la viole...
Sistema Integral de Protección de la Infancia  y Adolescencia contra la viole...Sistema Integral de Protección de la Infancia  y Adolescencia contra la viole...
Sistema Integral de Protección de la Infancia y Adolescencia contra la viole...
Aldo Velazquez
 
Clase 2. Diagnóstico Participativo
Clase 2. Diagnóstico ParticipativoClase 2. Diagnóstico Participativo
Clase 2. Diagnóstico ParticipativoMarx Liendo
 
ETORBIZI topaketa - Encuentro ETORBIZI
ETORBIZI topaketa - Encuentro ETORBIZIETORBIZI topaketa - Encuentro ETORBIZI
ETORBIZI topaketa - Encuentro ETORBIZI
Berritzegune Nagusia
 
diseño curricular
diseño curriculardiseño curricular
diseño curricular
Soraya Mujica
 
Anexo 1 mo1 mpm1 taller de contrucción de diagnóstico situacional para el poai
Anexo 1 mo1 mpm1 taller de contrucción de diagnóstico situacional para el poaiAnexo 1 mo1 mpm1 taller de contrucción de diagnóstico situacional para el poai
Anexo 1 mo1 mpm1 taller de contrucción de diagnóstico situacional para el poai
usco
 
Publicos de la organizacion
Publicos de la organizacionPublicos de la organizacion
Publicos de la organizacion
Comunicación Pública
 
Tema4 diagonistico
Tema4 diagonisticoTema4 diagonistico
Tema4 diagonisticoMies Infa
 
Deteccion y atencion temprana
Deteccion y atencion tempranaDeteccion y atencion temprana
Deteccion y atencion temprana
Berritzegune Nagusia
 
HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
HABILIDADES DEL PENSAMIENTOHABILIDADES DEL PENSAMIENTO
HABILIDADES DEL PENSAMIENTOfantasma2040
 
5. practicar para prevenir
5. practicar para prevenir5. practicar para prevenir
5. practicar para prevenir
cratefundacion
 
Seminario criminalidad y factores sociales
Seminario criminalidad y factores socialesSeminario criminalidad y factores sociales
Seminario criminalidad y factores socialesSENA
 
Perfil del profesional especialista en cuidado paliativo aplicando la metodo...
Perfil del profesional especialista en cuidado paliativo  aplicando la metodo...Perfil del profesional especialista en cuidado paliativo  aplicando la metodo...
Perfil del profesional especialista en cuidado paliativo aplicando la metodo...
Myrna McLaughlin de Anderson
 
Pangoa_1 Situacion significativa 2021.pptx
Pangoa_1 Situacion significativa 2021.pptxPangoa_1 Situacion significativa 2021.pptx
Pangoa_1 Situacion significativa 2021.pptx
AtilioJhonCHUQUILLAN
 
Descriptiva-Semana4
Descriptiva-Semana4Descriptiva-Semana4
Descriptiva-Semana4
Jorge Obando
 
Informe de gestion Envión Laprida . Luciano Palacios
Informe de gestion Envión Laprida . Luciano PalaciosInforme de gestion Envión Laprida . Luciano Palacios
Informe de gestion Envión Laprida . Luciano Palacios
Luciano Palacios
 

Similar a Sistema para la Articulación de la Información en Territorio (20)

diseño curricular
diseño curriculardiseño curricular
diseño curricular
 
Expo seminario
Expo seminarioExpo seminario
Expo seminario
 
Sistema Integral de Protección de la Infancia y Adolescencia contra la viole...
Sistema Integral de Protección de la Infancia  y Adolescencia contra la viole...Sistema Integral de Protección de la Infancia  y Adolescencia contra la viole...
Sistema Integral de Protección de la Infancia y Adolescencia contra la viole...
 
Esci corporacion opcion
Esci corporacion opcionEsci corporacion opcion
Esci corporacion opcion
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Clase 2. Diagnóstico Participativo
Clase 2. Diagnóstico ParticipativoClase 2. Diagnóstico Participativo
Clase 2. Diagnóstico Participativo
 
ETORBIZI topaketa - Encuentro ETORBIZI
ETORBIZI topaketa - Encuentro ETORBIZIETORBIZI topaketa - Encuentro ETORBIZI
ETORBIZI topaketa - Encuentro ETORBIZI
 
diseño curricular
diseño curriculardiseño curricular
diseño curricular
 
Anexo 1 mo1 mpm1 taller de contrucción de diagnóstico situacional para el poai
Anexo 1 mo1 mpm1 taller de contrucción de diagnóstico situacional para el poaiAnexo 1 mo1 mpm1 taller de contrucción de diagnóstico situacional para el poai
Anexo 1 mo1 mpm1 taller de contrucción de diagnóstico situacional para el poai
 
Publicos de la organizacion
Publicos de la organizacionPublicos de la organizacion
Publicos de la organizacion
 
Tema4 diagonistico
Tema4 diagonisticoTema4 diagonistico
Tema4 diagonistico
 
Deteccion y atencion temprana
Deteccion y atencion tempranaDeteccion y atencion temprana
Deteccion y atencion temprana
 
Luchando por mis hijos
Luchando por mis hijosLuchando por mis hijos
Luchando por mis hijos
 
HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
HABILIDADES DEL PENSAMIENTOHABILIDADES DEL PENSAMIENTO
HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
 
5. practicar para prevenir
5. practicar para prevenir5. practicar para prevenir
5. practicar para prevenir
 
Seminario criminalidad y factores sociales
Seminario criminalidad y factores socialesSeminario criminalidad y factores sociales
Seminario criminalidad y factores sociales
 
Perfil del profesional especialista en cuidado paliativo aplicando la metodo...
Perfil del profesional especialista en cuidado paliativo  aplicando la metodo...Perfil del profesional especialista en cuidado paliativo  aplicando la metodo...
Perfil del profesional especialista en cuidado paliativo aplicando la metodo...
 
Pangoa_1 Situacion significativa 2021.pptx
Pangoa_1 Situacion significativa 2021.pptxPangoa_1 Situacion significativa 2021.pptx
Pangoa_1 Situacion significativa 2021.pptx
 
Descriptiva-Semana4
Descriptiva-Semana4Descriptiva-Semana4
Descriptiva-Semana4
 
Informe de gestion Envión Laprida . Luciano Palacios
Informe de gestion Envión Laprida . Luciano PalaciosInforme de gestion Envión Laprida . Luciano Palacios
Informe de gestion Envión Laprida . Luciano Palacios
 

Más de Luciano Palacios

Curriculum vitae.doc jose[1]
Curriculum vitae.doc jose[1]Curriculum vitae.doc jose[1]
Curriculum vitae.doc jose[1]Luciano Palacios
 
Curriculum Luciano Palacios 2012
Curriculum Luciano Palacios 2012Curriculum Luciano Palacios 2012
Curriculum Luciano Palacios 2012
Luciano Palacios
 
Informe madres adolescentes e hijos
Informe madres adolescentes e hijosInforme madres adolescentes e hijos
Informe madres adolescentes e hijosLuciano Palacios
 
Tabla de Inclusión Educativa
Tabla de Inclusión EducativaTabla de Inclusión Educativa
Tabla de Inclusión EducativaLuciano Palacios
 
Capacitación de Chesida en Envión Laprida
Capacitación de Chesida en Envión LapridaCapacitación de Chesida en Envión Laprida
Capacitación de Chesida en Envión LapridaLuciano Palacios
 
Horarios talleres (acuerdo compromiso)
Horarios talleres (acuerdo compromiso)Horarios talleres (acuerdo compromiso)
Horarios talleres (acuerdo compromiso)Luciano Palacios
 
Proyecto/Idea de Creación de un Consejo Municipal de Juventud
Proyecto/Idea de Creación de un Consejo Municipal de JuventudProyecto/Idea de Creación de un Consejo Municipal de Juventud
Proyecto/Idea de Creación de un Consejo Municipal de JuventudLuciano Palacios
 
Ley 12569 de Protección contra la violencia familiar
Ley 12569 de Protección contra la violencia familiarLey 12569 de Protección contra la violencia familiar
Ley 12569 de Protección contra la violencia familiarLuciano Palacios
 
Ley N° 26485
Ley N° 26485Ley N° 26485
Ley N° 26485
Luciano Palacios
 
El "horizontalismo centralizado" - Un modelo de funcionamiento y toma de deci...
El "horizontalismo centralizado" - Un modelo de funcionamiento y toma de deci...El "horizontalismo centralizado" - Un modelo de funcionamiento y toma de deci...
El "horizontalismo centralizado" - Un modelo de funcionamiento y toma de deci...Luciano Palacios
 
Diseño institucional Envión Laprida (Incorporación del componente Educativo)
Diseño institucional Envión Laprida   (Incorporación del componente Educativo)Diseño institucional Envión Laprida   (Incorporación del componente Educativo)
Diseño institucional Envión Laprida (Incorporación del componente Educativo)Luciano Palacios
 
Estructura, función y lugar en Lacan (85 73-1-sm)
Estructura, función y lugar en Lacan (85 73-1-sm)Estructura, función y lugar en Lacan (85 73-1-sm)
Estructura, función y lugar en Lacan (85 73-1-sm)Luciano Palacios
 
Psicodinámica del trabajo y vínculo social (luciano)
Psicodinámica del trabajo y vínculo social (luciano)Psicodinámica del trabajo y vínculo social (luciano)
Psicodinámica del trabajo y vínculo social (luciano)
Luciano Palacios
 

Más de Luciano Palacios (16)

Curriculum Silvina Barela
Curriculum Silvina BarelaCurriculum Silvina Barela
Curriculum Silvina Barela
 
Mi cv
Mi cvMi cv
Mi cv
 
Curriculum vitae.doc jose[1]
Curriculum vitae.doc jose[1]Curriculum vitae.doc jose[1]
Curriculum vitae.doc jose[1]
 
Curriculum Luciano Palacios 2012
Curriculum Luciano Palacios 2012Curriculum Luciano Palacios 2012
Curriculum Luciano Palacios 2012
 
Informe matronatación
Informe matronataciónInforme matronatación
Informe matronatación
 
Informe madres adolescentes e hijos
Informe madres adolescentes e hijosInforme madres adolescentes e hijos
Informe madres adolescentes e hijos
 
Tabla de Inclusión Educativa
Tabla de Inclusión EducativaTabla de Inclusión Educativa
Tabla de Inclusión Educativa
 
Capacitación de Chesida en Envión Laprida
Capacitación de Chesida en Envión LapridaCapacitación de Chesida en Envión Laprida
Capacitación de Chesida en Envión Laprida
 
Horarios talleres (acuerdo compromiso)
Horarios talleres (acuerdo compromiso)Horarios talleres (acuerdo compromiso)
Horarios talleres (acuerdo compromiso)
 
Proyecto/Idea de Creación de un Consejo Municipal de Juventud
Proyecto/Idea de Creación de un Consejo Municipal de JuventudProyecto/Idea de Creación de un Consejo Municipal de Juventud
Proyecto/Idea de Creación de un Consejo Municipal de Juventud
 
Ley 12569 de Protección contra la violencia familiar
Ley 12569 de Protección contra la violencia familiarLey 12569 de Protección contra la violencia familiar
Ley 12569 de Protección contra la violencia familiar
 
Ley N° 26485
Ley N° 26485Ley N° 26485
Ley N° 26485
 
El "horizontalismo centralizado" - Un modelo de funcionamiento y toma de deci...
El "horizontalismo centralizado" - Un modelo de funcionamiento y toma de deci...El "horizontalismo centralizado" - Un modelo de funcionamiento y toma de deci...
El "horizontalismo centralizado" - Un modelo de funcionamiento y toma de deci...
 
Diseño institucional Envión Laprida (Incorporación del componente Educativo)
Diseño institucional Envión Laprida   (Incorporación del componente Educativo)Diseño institucional Envión Laprida   (Incorporación del componente Educativo)
Diseño institucional Envión Laprida (Incorporación del componente Educativo)
 
Estructura, función y lugar en Lacan (85 73-1-sm)
Estructura, función y lugar en Lacan (85 73-1-sm)Estructura, función y lugar en Lacan (85 73-1-sm)
Estructura, función y lugar en Lacan (85 73-1-sm)
 
Psicodinámica del trabajo y vínculo social (luciano)
Psicodinámica del trabajo y vínculo social (luciano)Psicodinámica del trabajo y vínculo social (luciano)
Psicodinámica del trabajo y vínculo social (luciano)
 

Sistema para la Articulación de la Información en Territorio

  • 1. Sistema para la Articulación de la Información en Territorio (S.A.I.T) Coordinación y sincronización de la información para la aplicación territorial de Intervenciones Integrales Por Luciano Palacios - Coordinador Programa Envión Laprida - www.rizoma-grupos.blogspot.com.ar
  • 2. Sistema para la Articulación de la Información en Territorio (S.A.I.T) Definición: El SAIT es el resultado de la intersección de tres componentes: •Una IDEA de articulación entre personas, áreas o instituciones. •Uno o varios INSTRUMENTOS, digitales o Idea materiales, que posibilitan y vehiculizan esa idea de articulación. •Y por ultimo necesitamos INFORMACIÓN recabada de forma sistemática y ordenada. La unión de estas tres esferas permite potenciar el Instrumento Información trabajo en red y el diseño de políticas de intervención integrales, ya sea en casos singulares o en problemáticas de interés político-comunitarias. También posibilita la coordinación entre personas o áreas y permite sincronizar la información entre las mismas. Por Luciano Palacios - Coordinador Programa Envión Laprida - www.rizoma-grupos.blogspot.com.ar
  • 3. COORDINACIÓN PROBLEMA Leer Escribir SINCRONIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN Escribir Leer Tipo de Registro Único Por Luciano Palacios - Coordinador Programa Envión Laprida - www.rizoma-grupos.blogspot.com.ar
  • 4. • ¿Con que información contamos para decidir si existe un problema? • ¿Cómo se relacionan esos datos entre si? • ¿Pensamos al problema desde un enfoque mono-causal o desde un enfoque Problema multi-causal? • Recorte segmentado: Recorte desde el área de salud, desde el área de Acción Social, etc. • Recorte integral: Recorte Coordinado ENTRE las distintas áreas para trabajar en Recorte cada sub-componente del problema. Problema multi-derterminado, visión del Problema integral del mismo. • Planificación independiente desde cada área. • Planificación coordinada entre las distintas áreas. Planificación • Intervención desde cada área de forma individual y posiblemente superpuesta, desperdiciando recursos materiales y humanos. Intervención • Intervención consensuada, coordinada y en red. Por Luciano Palacios - Coordinador Programa Envión Laprida - www.rizoma-grupos.blogspot.com.ar
  • 5. Causa - Enfoque Mono-causal - Recorte segmentado (diagnostico) PROBLEMA Causa 1 Causa n PROBLEMA - Enfoque Multi-causal - Recorte Integral (diagnostico) Causa 2 Por Luciano Palacios - Coordinador Programa Envión Laprida - www.rizoma-grupos.blogspot.com.ar
  • 6. - Planificación independiente por área - Intervención individual por área PROBLEMA COORDINACIÓN - Planificación Coordinada entre áreas - Intervención Coordinada PROBLEMA Por Luciano Palacios - Coordinador Programa Envión Laprida - www.rizoma-grupos.blogspot.com.ar
  • 7. RECURSOS INFORMACIÓN ESTRATEGIAS HUMANOS Sistematizada, oportuna y VOLUNTAD POLITICA Coordinadas Calificados e disponible interdisciplinarios Por Luciano Palacios - Coordinador Programa Envión Laprida - www.rizoma-grupos.blogspot.com.ar
  • 8. El S.A.I.T como herramienta para El S.A.I.T como herramienta para la sincronización de la la coordinación de intervenciones información. La importancia de y seguimiento de casos por saber que ésta haciendo o va a etapas. hacer él otro, para orientar nuestras propias acciones.
  • 9. Programa Envión Atención Primaria (APS) Estimulación Temprana Servicio Local Acción Social Por Luciano Palacios - Coordinador Programa Envión Laprida - www.rizoma-grupos.blogspot.com.ar
  • 10. SINCRONIZACION DE LA INFORMACIÓN (S.A.I.T) • APS: Métodos anticonceptivos, información, prevenci ón directa. Prevención • ENVIÓN: Talleres, prevención indirecta, indicadores de riesgo, tutor. • ACCION SOCIAL: Situación Social, indicadores de riesgo. •APS: Atención clínica, estudios, vacunas, nutrición, Curso de Pre-Parto, etc. •ENVIÓN: Contención institucional, articulación con Intervención Servicio Local, Intervención y seguimiento Psicosocial. •SERVICIO LOCAL: Restitución de derechos. •ACCION SOCIAL: Asistencia material • APS: Folletos, actividades. • ENVIÓN: Rol del tutor, entrega de Promoción folletos. Uso de la información en un eje sincrónico, por DIAGNOSTICO INTEGRAL INTERVENCIÓN objetivos. COORDINADO INTEGRAL COORDINADA
  • 11. SINCRONIZACION DE LA INFORMACIÓN (S.A.I.T) • APS (anticonceptivos, información, etc.) 1) Adolescente • ACCION SOCIAL (situación social) • ENVION (situación psicosocial) en riesgo • SERVICIO LOCAL (situación intra- familiar) 2) •APS: CURSO DE PRE-PARTO •ENVIÓN: Contención institucional, articulación con “Adolescentes Servicio Local, Intervención y seguimiento Psicosocial. •SERVICIO LOCAL: Restitución de derechos. embarazados” •ACCION SOCIAL: Asistencia material • APS: Controles, etc. • ENVIÓN: Contención 3) Jóvenes con institucional, intervención. • SERVICIO LOCAL: Restitución de derechos hijos • ESTIMULACION: Vinculo madre/padre con sus hijos. Uso de la información en un eje diacrónico, por DIAGNOSTICO INTEGRAL INTERVENCIÓN etapas. COORDINADO INTEGRAL COORDINADA
  • 12. Principales beneficios -Uso oportuno de la información. -Fácil comparación de los datos provenientes de distintas áreas. DIAGNOSTICO INTEGRAL -Misma concepción global del problema (con sus debates COORDINADO y distintas interpretaciones). -Ahorro de tiempo, recursos humanos y materiales (teléfono, impresiones, etc.) -No se superponen las intervenciones y por lo tanto se ahorran recursos humanos. -Se potencia la efectividad de lo planificado debido a que se utilizan distintos recursos humanos para distintas INTERVENCIÓN “aristas” del problema (competencia profesional e institucional). INTEGRAL COORDINADA -Menos gente interviniendo en territorio mejora la posibilidad de crear vínculos positivos con el “caso”. -Información sistematizada lleva a un diagnostico integral coordinado, y el SAIT permite usar esa misma información para crear intervenciones coherentes con el diagnostico. Por Luciano Palacios - Coordinador Programa Envión Laprida - www.rizoma-grupos.blogspot.com.ar
  • 13. Unidad - Sincronización de la información Oficina (actualización automática de Sanitaria A.P.S cambios). - Creación de áreas de trabajo virtuales definidas por temas. Unidad - Compartir archivos. Sanitaria - Calendario corporativo. Programa Envión - Mensajería de texto y por audio. S.A.I.T - Foro de debate. - Grillas de Excel con filtros de Unidad información. Sanitaria - Compartir carpetas con distintos usuarios. Estimulación - Seguimiento e intervención Unidad Temprana integral en la temática embarazo Sanitaria adolescente Por Luciano Palacios - Coordinador Programa Envión Laprida - www.rizoma-grupos.blogspot.com.ar