SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO POLIVALENTE SAN SEBASTIAN DE LA FLORIDA
          San Jorge 345 - Teléfono: 2899514 - La Florida
          Santiago- Chile colegiosansebastian@hotmail.com

        Profesora María Teresa González.


                    Ficha de aprendizaje Lenguaje y comunicación 3° Básico
                                      “Los Sustantivos”.

   Nombre:___________________________________ Curso:______ Fecha:_________

      1. Lee el siguiente texto.
      Era una tortuga que sabía de todo: qué día empezaba la primavera, quién
    descubrió América, por qué el elefante tenía trompa… y muchas otras cosas más.
    Sin embargo, el día que cumplió cien años descubrió que no sabía su nombre. Y se
    puso muy, pero muy triste. Tanto que empezó a llorar con grandes lagrimones…
      —De qué me vale saber tanta cosa —se dijo— si no sé cómo me llamo.
      Su amigo el tortugo, que había venido a visitarla y a festejar con ella su
    cumpleaños, quedó asombradísimo. Nunca había visto llorar a una tortuga. Pero en
    cuanto ésta le contó el motivo, lo comprendió enseguida. Y le aconsejó:
      —¿Por qué no te vas de viaje, tortuguita sabia? A lo mejor, preguntando y
    preguntando, encuentras a alguien que sepa decirte tu nombre.
      Así fue como la tortuga preparó su valija y, siempre llorando, se fue por el mundo
    a averiguar su nombre. Anduvo y anduvo, pero nadie supo informarla. Ni el elefante
    Elegante, ni la mariposa Rosa, ni el loro Coro.
      Al cumplir doscientos años, llegó de vuelta a su casa. El tortugo la estaba
    esperando con una torta de doscientas velitas. Y un sobre grande, color rosa. Era
    una carta de la lechuza Fusa, el más sabio de los animales de este mundo; y en ella
    le anunciaba que su nombre era… ¡Raquelita!
      ¿Qué contenta se puso la tortuga!
      —¡Raquelita!— murmuró —¡Raquelita! Parece una campanita.
      El tortugo le dio un beso y, muy contentos, se comieron la torta.
      Y Raquelita, como tenía hambre, se comió también las velitas.


1. Marca la respuesta correcta:
   a) ¿Qué es lo que la tortuga no sabía?
   su dirección
   su fecha de cumpleaños
   su nombre
b) ¿Cuál de estos tres personajes era el más sabio?

el tortugo
la lechuza
la tortuga


   3. Responde:
   a) ¿Cuántos años tardó la tortuga en hacer su viaje por el mundo?.
   _________________________________________________________________

   b) ¿Quién le aconsejó a la tortuga que viajara para averiguar su nombre?
   _________________________________________________________________

   c) ¿Cuántas velitas tenía la torta?.
   _________________________________________________________________

   d) ¿Cuál era el nombre de la tortuga?
   _________________________________________________________________

   e) ¿Cómo se enteró la tortuga de su verdadero nombre?
   _________________________________________________________________

   f) ¿Para qué fue la tortuga a dar una vuelta por el mundo?
   _________________________________________________________________

   4. Realiza un cuadro con los personajes que aparecen en el texto señalando tres
      características que ellos puedan tener.
   5. Ordena cronológicamente las siguientes partes del relato:
      “La tortuga preparó su valija y se fue por el mundo.”
      “En la carta le anunciaba que su nombre era Raquelita.”
      “El tortugo le dio un beso y muy contentos se comieron la torta.”
      “El día que cumplió cien años descubrió que no sabía su nombre.”
      “Anduvo y anduvo, pero nadie supo informarla.”
      “Su amigo el tortugo le aconsejó: —¿Por qué no te vas de viaje?”

   6. Arma seis oraciones con palabras de las cinco columnas (sin utilizar cada
      palabra más de una vez):
     La           elefante        preparó          su           carta.
      El          lechuza           era            una         nombre.
     La           tortugo          armó            su           amigo.
      El          tortuga         ignoraba         de           torta.
      El          tortuga         escribió         una          todo.
La          tortugo           sabía    su          valija.

1)________________________________________________________________
2.)_______________________________________________________________
3.)_______________________________________________________________
4.)_______________________________________________________________
5.)_______________________________________________________________
6.)_______________________________________________________________
  7. ¿Qué le habrá escrito Fusa en la carta a Raquelita? Redacta la carta tal
     como la imaginas.


                                           _____________________________
____________________:
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________


                         ___________________________
                           ________________________




  8. Transcribe del texto cinco sustantivos propios, cinco sustantivos comunes.
           Sustantivos Propios                     Sustantivos Comunes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Agrupar y contar decena unidad
Agrupar y contar decena unidadAgrupar y contar decena unidad
Agrupar y contar decena unidadLariana Riffo
 
Prueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación 1 basico
Prueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación 1 basicoPrueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación 1 basico
Prueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación 1 basicoFabián Cuevas
 
Refuerzo lengua 6º
Refuerzo lengua 6ºRefuerzo lengua 6º
Refuerzo lengua 6ºpridipast
 
Guia sustantivo, adjetivo, verbo
Guia sustantivo, adjetivo, verboGuia sustantivo, adjetivo, verbo
Guia sustantivo, adjetivo, verboYeny Liseth
 
Ejercicios-de-Familia-de-Palabras-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
Ejercicios-de-Familia-de-Palabras-para-Tercer-Grado-de-Primaria.docEjercicios-de-Familia-de-Palabras-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
Ejercicios-de-Familia-de-Palabras-para-Tercer-Grado-de-Primaria.docISABELARANGO17
 
Pronombres personales
Pronombres personalesPronombres personales
Pronombres personalessaos2829
 
Comprensión de lectura SM - Nivel B.pdf
Comprensión de lectura SM - Nivel B.pdfComprensión de lectura SM - Nivel B.pdf
Comprensión de lectura SM - Nivel B.pdfVeronica Navarrete
 
Actividades complementarias de la anecdota.docx
Actividades complementarias de la anecdota.docxActividades complementarias de la anecdota.docx
Actividades complementarias de la anecdota.docxEditaGamarraLozano1
 
Como escribir un cuento.
Como escribir un cuento.Como escribir un cuento.
Como escribir un cuento.GUADADOMINGUEZ
 
Aumentativo diminutivo ficha
Aumentativo diminutivo fichaAumentativo diminutivo ficha
Aumentativo diminutivo fichanoeliach
 
Refuerzo y ampliacion lengua 4º
Refuerzo y ampliacion lengua 4ºRefuerzo y ampliacion lengua 4º
Refuerzo y ampliacion lengua 4ºenanapulga
 

La actualidad más candente (20)

Sustantivo en textos
Sustantivo en textosSustantivo en textos
Sustantivo en textos
 
Agrupar y contar decena unidad
Agrupar y contar decena unidadAgrupar y contar decena unidad
Agrupar y contar decena unidad
 
Prueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación 1 basico
Prueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación 1 basicoPrueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación 1 basico
Prueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación 1 basico
 
Comunicación integral 3er Grado
Comunicación integral 3er GradoComunicación integral 3er Grado
Comunicación integral 3er Grado
 
Refuerzo lengua 6º
Refuerzo lengua 6ºRefuerzo lengua 6º
Refuerzo lengua 6º
 
Guia sustantivo, adjetivo, verbo
Guia sustantivo, adjetivo, verboGuia sustantivo, adjetivo, verbo
Guia sustantivo, adjetivo, verbo
 
Guia de la leyenda
Guia de la leyendaGuia de la leyenda
Guia de la leyenda
 
Lenguaje y Comunicación 4º Básico, Texto del Estudiante
Lenguaje y Comunicación 4º Básico, Texto del EstudianteLenguaje y Comunicación 4º Básico, Texto del Estudiante
Lenguaje y Comunicación 4º Básico, Texto del Estudiante
 
Ejercicios-de-Familia-de-Palabras-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
Ejercicios-de-Familia-de-Palabras-para-Tercer-Grado-de-Primaria.docEjercicios-de-Familia-de-Palabras-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
Ejercicios-de-Familia-de-Palabras-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
 
Pronombres personales
Pronombres personalesPronombres personales
Pronombres personales
 
Comprensión de lectura SM - Nivel B.pdf
Comprensión de lectura SM - Nivel B.pdfComprensión de lectura SM - Nivel B.pdf
Comprensión de lectura SM - Nivel B.pdf
 
Actividades complementarias de la anecdota.docx
Actividades complementarias de la anecdota.docxActividades complementarias de la anecdota.docx
Actividades complementarias de la anecdota.docx
 
52010038 guia-r-rr
52010038 guia-r-rr52010038 guia-r-rr
52010038 guia-r-rr
 
Como escribir un cuento.
Como escribir un cuento.Como escribir un cuento.
Como escribir un cuento.
 
Guia de lenguaje 2º básico la carta
Guia de lenguaje 2º básico la cartaGuia de lenguaje 2º básico la carta
Guia de lenguaje 2º básico la carta
 
Aumentativo diminutivo ficha
Aumentativo diminutivo fichaAumentativo diminutivo ficha
Aumentativo diminutivo ficha
 
Cuaderno Actividades Lenguaje 2º
Cuaderno Actividades Lenguaje 2ºCuaderno Actividades Lenguaje 2º
Cuaderno Actividades Lenguaje 2º
 
Leer y-escribir-fabulas
Leer y-escribir-fabulasLeer y-escribir-fabulas
Leer y-escribir-fabulas
 
Sustantivo1
Sustantivo1Sustantivo1
Sustantivo1
 
Refuerzo y ampliacion lengua 4º
Refuerzo y ampliacion lengua 4ºRefuerzo y ampliacion lengua 4º
Refuerzo y ampliacion lengua 4º
 

Destacado (14)

Prueba de lectura comprensiva 3º año bàsico
Prueba de lectura comprensiva 3º año bàsicoPrueba de lectura comprensiva 3º año bàsico
Prueba de lectura comprensiva 3º año bàsico
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
El GéNero Y El NúMero En El Sustantivo
El GéNero Y El NúMero En El SustantivoEl GéNero Y El NúMero En El Sustantivo
El GéNero Y El NúMero En El Sustantivo
 
Género y Número Gramatical
Género y Número GramaticalGénero y Número Gramatical
Género y Número Gramatical
 
PPT: EL SUSTANTIVO
PPT: EL SUSTANTIVOPPT: EL SUSTANTIVO
PPT: EL SUSTANTIVO
 
Presentación de power point(organizacion) practica 2 3
Presentación de power point(organizacion) practica 2 3Presentación de power point(organizacion) practica 2 3
Presentación de power point(organizacion) practica 2 3
 
LAS PLANTAS
LAS PLANTASLAS PLANTAS
LAS PLANTAS
 
EJERCICIOS DE SUSTANTIVOS TERCERO BÁSICO
EJERCICIOS DE SUSTANTIVOS TERCERO BÁSICOEJERCICIOS DE SUSTANTIVOS TERCERO BÁSICO
EJERCICIOS DE SUSTANTIVOS TERCERO BÁSICO
 
Esquema oracional básico, 3ero básico
Esquema oracional básico, 3ero básicoEsquema oracional básico, 3ero básico
Esquema oracional básico, 3ero básico
 
Lenguaje 2º Básico
Lenguaje 2º BásicoLenguaje 2º Básico
Lenguaje 2º Básico
 
Lenguaje y Comunicación 3º Básico, Texto del Estudiante
Lenguaje y Comunicación 3º Básico, Texto del EstudianteLenguaje y Comunicación 3º Básico, Texto del Estudiante
Lenguaje y Comunicación 3º Básico, Texto del Estudiante
 
Cuadernillo3
Cuadernillo3Cuadernillo3
Cuadernillo3
 
Presentacion sustantivos y clases
Presentacion sustantivos y clasesPresentacion sustantivos y clases
Presentacion sustantivos y clases
 
Tipos De Sustantivos
Tipos De SustantivosTipos De Sustantivos
Tipos De Sustantivos
 

Similar a Guía sustantivos 3° básico

Guasustantivos3bsico 130318075521-phpapp02
Guasustantivos3bsico 130318075521-phpapp02Guasustantivos3bsico 130318075521-phpapp02
Guasustantivos3bsico 130318075521-phpapp02colegio maría jesùs
 
Guasustantivos3bsico 130318075521-phpapp02
Guasustantivos3bsico 130318075521-phpapp02Guasustantivos3bsico 130318075521-phpapp02
Guasustantivos3bsico 130318075521-phpapp02colegio maría jesùs
 
Imprimir para mañana
Imprimir para mañanaImprimir para mañana
Imprimir para mañanaAleja Alvarez
 
Imprimir para mañana
Imprimir para mañanaImprimir para mañana
Imprimir para mañanaAleja Alvarez
 
40 lecturas-comprension-lectora
40 lecturas-comprension-lectora40 lecturas-comprension-lectora
40 lecturas-comprension-lectoraJennyLpez28
 
Ejercicios de lecturas comprensivas
Ejercicios de lecturas comprensivasEjercicios de lecturas comprensivas
Ejercicios de lecturas comprensivasGeovanna Carvajal
 
MITOS CON JUEGOS DE LECTURA.docx
MITOS CON JUEGOS DE LECTURA.docxMITOS CON JUEGOS DE LECTURA.docx
MITOS CON JUEGOS DE LECTURA.docxClaudiaMoreno831671
 
El conejo de la luna y la media naranja pdf sexto modulo 2022 español
El conejo de la luna y la media naranja pdf sexto modulo 2022 españolEl conejo de la luna y la media naranja pdf sexto modulo 2022 español
El conejo de la luna y la media naranja pdf sexto modulo 2022 españolmarly01
 
144477305 idanis-2012
144477305 idanis-2012144477305 idanis-2012
144477305 idanis-2012JESÚS Pulido
 
Cuaderno Lenguaje y Comunicación Tercer Grado Primaria.pdf
Cuaderno Lenguaje y Comunicación Tercer Grado Primaria.pdfCuaderno Lenguaje y Comunicación Tercer Grado Primaria.pdf
Cuaderno Lenguaje y Comunicación Tercer Grado Primaria.pdfluisartemirMaldonado
 
.Cuadernillocomprension lectora.PDF
.Cuadernillocomprension lectora.PDF.Cuadernillocomprension lectora.PDF
.Cuadernillocomprension lectora.PDFGloriaVargasSoto1
 

Similar a Guía sustantivos 3° básico (20)

Guasustantivos3bsico 130318075521-phpapp02
Guasustantivos3bsico 130318075521-phpapp02Guasustantivos3bsico 130318075521-phpapp02
Guasustantivos3bsico 130318075521-phpapp02
 
Guasustantivos3bsico 130318075521-phpapp02
Guasustantivos3bsico 130318075521-phpapp02Guasustantivos3bsico 130318075521-phpapp02
Guasustantivos3bsico 130318075521-phpapp02
 
Imprimir para mañana
Imprimir para mañanaImprimir para mañana
Imprimir para mañana
 
Imprimir para mañana
Imprimir para mañanaImprimir para mañana
Imprimir para mañana
 
actividad El último esfuerzocurso tdah
actividad El último esfuerzocurso tdahactividad El último esfuerzocurso tdah
actividad El último esfuerzocurso tdah
 
Adopta mi cuento
Adopta mi cuentoAdopta mi cuento
Adopta mi cuento
 
Acl
AclAcl
Acl
 
40 lecturas-comprension-lectora
40 lecturas-comprension-lectora40 lecturas-comprension-lectora
40 lecturas-comprension-lectora
 
Ejercicios de lecturas comprensivas
Ejercicios de lecturas comprensivasEjercicios de lecturas comprensivas
Ejercicios de lecturas comprensivas
 
MITOS CON JUEGOS DE LECTURA.docx
MITOS CON JUEGOS DE LECTURA.docxMITOS CON JUEGOS DE LECTURA.docx
MITOS CON JUEGOS DE LECTURA.docx
 
Europa
EuropaEuropa
Europa
 
Guia comprensio lectora
Guia comprensio lectoraGuia comprensio lectora
Guia comprensio lectora
 
El conejo de la luna y la media naranja pdf sexto modulo 2022 español
El conejo de la luna y la media naranja pdf sexto modulo 2022 españolEl conejo de la luna y la media naranja pdf sexto modulo 2022 español
El conejo de la luna y la media naranja pdf sexto modulo 2022 español
 
Prueba leco agosto
Prueba leco agostoPrueba leco agosto
Prueba leco agosto
 
Ensayo 05
Ensayo 05Ensayo 05
Ensayo 05
 
144477305 idanis-2012
144477305 idanis-2012144477305 idanis-2012
144477305 idanis-2012
 
Cuaderno Lenguaje y Comunicación Tercer Grado Primaria.pdf
Cuaderno Lenguaje y Comunicación Tercer Grado Primaria.pdfCuaderno Lenguaje y Comunicación Tercer Grado Primaria.pdf
Cuaderno Lenguaje y Comunicación Tercer Grado Primaria.pdf
 
.Cuadernillocomprension lectora.PDF
.Cuadernillocomprension lectora.PDF.Cuadernillocomprension lectora.PDF
.Cuadernillocomprension lectora.PDF
 
Comprensiones de lectura muy buenosss
Comprensiones de lectura muy buenosssComprensiones de lectura muy buenosss
Comprensiones de lectura muy buenosss
 
Cuadernillo3 comunicacion
Cuadernillo3  comunicacionCuadernillo3  comunicacion
Cuadernillo3 comunicacion
 

Más de María Teresa González

Lecturas domiciliarias 3° básico (primer semestre
Lecturas domiciliarias 3° básico (primer semestreLecturas domiciliarias 3° básico (primer semestre
Lecturas domiciliarias 3° básico (primer semestreMaría Teresa González
 
Actividades realizadas en el módulo química y física
Actividades realizadas en el módulo química y físicaActividades realizadas en el módulo química y física
Actividades realizadas en el módulo química y físicaMaría Teresa González
 
Evidencias trabajo separación de mezclas
Evidencias trabajo separación de  mezclasEvidencias trabajo separación de  mezclas
Evidencias trabajo separación de mezclasMaría Teresa González
 

Más de María Teresa González (20)

Alumnos de 3° básico
Alumnos de 3° básicoAlumnos de 3° básico
Alumnos de 3° básico
 
Casa escuela de gabriela mistral
Casa escuela de gabriela mistralCasa escuela de gabriela mistral
Casa escuela de gabriela mistral
 
Lecturas domiciliarias 3° básico (primer semestre
Lecturas domiciliarias 3° básico (primer semestreLecturas domiciliarias 3° básico (primer semestre
Lecturas domiciliarias 3° básico (primer semestre
 
Letra l.
Letra l.Letra l.
Letra l.
 
Guía los adjetivos 3° básico
Guía los adjetivos 3° básicoGuía los adjetivos 3° básico
Guía los adjetivos 3° básico
 
Vocales
VocalesVocales
Vocales
 
Conoce las capas de la tierra
Conoce las capas de la tierraConoce las capas de la tierra
Conoce las capas de la tierra
 
Planif.tierra y u
Planif.tierra y uPlanif.tierra y u
Planif.tierra y u
 
Lascuatroestacionesdelaño
LascuatroestacionesdelañoLascuatroestacionesdelaño
Lascuatroestacionesdelaño
 
Reflexión
ReflexiónReflexión
Reflexión
 
Guia 2
Guia 2Guia 2
Guia 2
 
Guía Sistema Solar
Guía Sistema SolarGuía Sistema Solar
Guía Sistema Solar
 
Actividades realizadas en el módulo química y física
Actividades realizadas en el módulo química y físicaActividades realizadas en el módulo química y física
Actividades realizadas en el módulo química y física
 
Presentación del blogg
Presentación del bloggPresentación del blogg
Presentación del blogg
 
Planificación 3° básico
Planificación 3° básicoPlanificación 3° básico
Planificación 3° básico
 
Planificación para blogg
Planificación para bloggPlanificación para blogg
Planificación para blogg
 
Evidencias trabajo separación de mezclas
Evidencias trabajo separación de  mezclasEvidencias trabajo separación de  mezclas
Evidencias trabajo separación de mezclas
 
Evidencias trabajo ciclo del agua
Evidencias trabajo ciclo del aguaEvidencias trabajo ciclo del agua
Evidencias trabajo ciclo del agua
 
Evidencias trabajo bases curriculares
Evidencias trabajo bases curricularesEvidencias trabajo bases curriculares
Evidencias trabajo bases curriculares
 
Cuando la luna se esconde
Cuando la luna se escondeCuando la luna se esconde
Cuando la luna se esconde
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 

Guía sustantivos 3° básico

  • 1. COLEGIO POLIVALENTE SAN SEBASTIAN DE LA FLORIDA San Jorge 345 - Teléfono: 2899514 - La Florida Santiago- Chile colegiosansebastian@hotmail.com Profesora María Teresa González. Ficha de aprendizaje Lenguaje y comunicación 3° Básico “Los Sustantivos”. Nombre:___________________________________ Curso:______ Fecha:_________ 1. Lee el siguiente texto. Era una tortuga que sabía de todo: qué día empezaba la primavera, quién descubrió América, por qué el elefante tenía trompa… y muchas otras cosas más. Sin embargo, el día que cumplió cien años descubrió que no sabía su nombre. Y se puso muy, pero muy triste. Tanto que empezó a llorar con grandes lagrimones… —De qué me vale saber tanta cosa —se dijo— si no sé cómo me llamo. Su amigo el tortugo, que había venido a visitarla y a festejar con ella su cumpleaños, quedó asombradísimo. Nunca había visto llorar a una tortuga. Pero en cuanto ésta le contó el motivo, lo comprendió enseguida. Y le aconsejó: —¿Por qué no te vas de viaje, tortuguita sabia? A lo mejor, preguntando y preguntando, encuentras a alguien que sepa decirte tu nombre. Así fue como la tortuga preparó su valija y, siempre llorando, se fue por el mundo a averiguar su nombre. Anduvo y anduvo, pero nadie supo informarla. Ni el elefante Elegante, ni la mariposa Rosa, ni el loro Coro. Al cumplir doscientos años, llegó de vuelta a su casa. El tortugo la estaba esperando con una torta de doscientas velitas. Y un sobre grande, color rosa. Era una carta de la lechuza Fusa, el más sabio de los animales de este mundo; y en ella le anunciaba que su nombre era… ¡Raquelita! ¿Qué contenta se puso la tortuga! —¡Raquelita!— murmuró —¡Raquelita! Parece una campanita. El tortugo le dio un beso y, muy contentos, se comieron la torta. Y Raquelita, como tenía hambre, se comió también las velitas. 1. Marca la respuesta correcta: a) ¿Qué es lo que la tortuga no sabía? su dirección su fecha de cumpleaños su nombre
  • 2. b) ¿Cuál de estos tres personajes era el más sabio? el tortugo la lechuza la tortuga 3. Responde: a) ¿Cuántos años tardó la tortuga en hacer su viaje por el mundo?. _________________________________________________________________ b) ¿Quién le aconsejó a la tortuga que viajara para averiguar su nombre? _________________________________________________________________ c) ¿Cuántas velitas tenía la torta?. _________________________________________________________________ d) ¿Cuál era el nombre de la tortuga? _________________________________________________________________ e) ¿Cómo se enteró la tortuga de su verdadero nombre? _________________________________________________________________ f) ¿Para qué fue la tortuga a dar una vuelta por el mundo? _________________________________________________________________ 4. Realiza un cuadro con los personajes que aparecen en el texto señalando tres características que ellos puedan tener. 5. Ordena cronológicamente las siguientes partes del relato: “La tortuga preparó su valija y se fue por el mundo.” “En la carta le anunciaba que su nombre era Raquelita.” “El tortugo le dio un beso y muy contentos se comieron la torta.” “El día que cumplió cien años descubrió que no sabía su nombre.” “Anduvo y anduvo, pero nadie supo informarla.” “Su amigo el tortugo le aconsejó: —¿Por qué no te vas de viaje?” 6. Arma seis oraciones con palabras de las cinco columnas (sin utilizar cada palabra más de una vez): La elefante preparó su carta. El lechuza era una nombre. La tortugo armó su amigo. El tortuga ignoraba de torta. El tortuga escribió una todo.
  • 3. La tortugo sabía su valija. 1)________________________________________________________________ 2.)_______________________________________________________________ 3.)_______________________________________________________________ 4.)_______________________________________________________________ 5.)_______________________________________________________________ 6.)_______________________________________________________________ 7. ¿Qué le habrá escrito Fusa en la carta a Raquelita? Redacta la carta tal como la imaginas. _____________________________ ____________________: ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________ ________________________ 8. Transcribe del texto cinco sustantivos propios, cinco sustantivos comunes. Sustantivos Propios Sustantivos Comunes