SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA TRIBUTARIO VENEZOLANO
AUTORES: CALDERA DANIELA
PROFESOR: GARY OVIEDO
UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
ADMINITRACIÓN MENCIÓN GERENCIA Y MERCADEO
ASIGNATURA: PRINCIPIOS GENERALES DE DERECHO
SECCIÓN:213
La constitución venezolana:
 La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (en
adelante, CRBV), es el documento vigente que contiene la Ley
fundamental del país, dentro de cuyo marco deben ceñirse todos los
actos legales. En ella se generan las instituciones, derechos y deberes
fundamentales. Se trata de un documento en idioma español. Se
compone de un Preámbulo de 350 artículos, divididos en 9 Títulos,33
Capítulos, las Disposiciones Derogatorias, Transitorias y Finales.
Antecedentes:
Venezuela ha tenido diversas constituciones a lo largo de su historia. Cada una de ellas ha tenido su
razón política de ser y un impacto social determinado. La constitución actual fue promulgada el 20 de
diciembre de 1999.
 La primera Constitución de Venezuela, y también de Hispanoamérica, fue aprobada en 1811. Sería
la primera de una larga lista durante el siglo XIX y la mitad del siglo XX, causadas mayormente por
guerras, triunfos momentáneos de revoluciones y gobiernos dictatoriales.
 Solo sufrieron modificaciones menores sobre todo durante el gobierno dictatorial del General Juan
Vicente Gómez 1909-1935.
 Los cambios más significativos son los contenidos en las Leyes Fundamentales de 1811, 1830,
1864, 1936, 1947, 1961 y 1999.
Principios fundamentales:
Venezuela se constituye en un Estado democrático y social de
Derecho y de Justicia, que propugna como valores superiores de
su ordenamiento jurídico y de su actuación, la vida, la libertad, la
justicia, la igualdad, la solidaridad, la democracia, la
responsabilidad social y en general, la preeminencia de los
derechos
Derechos:
 El Derecho Tributario de Venezuela está reglamentado por La Ley de Impuesto
sobre la Renta, que es la que regula todos los impuestos sobre la renta o ingresos
que producen los habitantes del país y las empresas tanto privadas como públicas
en Venezuela. En la medida que el Estado ha venido creciendo en habitantes,
empresas y demanda de servicios públicos, entre otras cosas, ha tenido que
planificar y regular los ingresos convirtiéndolos en activos de dicho Estado en
forma de impuestos, para devolverlo a la sociedad convertido en satisfacción de
necesidades de manera eficaz, oportuna y eficiente. Con el crecimiento del Estado
se establece normas y leyes en el área tributaria.
Deberes:
 Tienen el deber de contribuir con los gastos públicos mediante el pago de impuestos,
tasas y contribuciones que establezca la ley.
(a) Llevar en forma debida y oportuna los libros y registros especiales,
conforme a las normas legales y los principios de contabilidad
(b) Inscribirse en los registros pertinentes, aportando los datos necesarios y
comunicando oportunamente sus modificaciones, tal es el caso del RIF y el NIT
(c) Colocar el número de inscripción en los documentos, declaraciones y en las
actuaciones ante la Administración Tributaria, o en los demás casos en que se
exija hacerlo
(d) Solicitar a la autoridad que corresponda permisos previos o de habilitación
de locales
(e) Presentar, dentro del plazo fijado, las declaraciones que correspondan
(f) Emitir los documentos exigidos por las leyes tributarias especiales,
cumpliendo con los requisitos y formalidades en ellas requeridos, dentro de los
cuales incluimos las facturas y los comprobantes de retención
Sistema de protección:
 El título VIII (art. 333 a 339), determina que la Constitución no perderá su vigencia si
dejase de observarse por acto de fuerza o porque fuere derogada por cualquier otro
medio distinto al previsto en ella, todo ciudadano investido o no de autoridad, tendrá
el deber de colaborar en el restablecimiento de su vigencia. Todos los jueces, en el
ámbito de sus competencias están en la obligación de asegurar la integridad de la
Constitución, la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, declarar la
nulidad de las leyes y demás actos de los órganos que ejercen el Poder Público. Regula
además los estados de excepción.
Finanzas públicas:
 Se centran en el estudio del rol del gobierno en la economía. Están compuestas por las
políticas que instrumentan el gasto público y los impuestos. De esta relación
dependerá la estabilidad económica del país y su ingreso en déficit o superávit.
El estado es aquel responsable de las finanzas públicas es por esto que su objetivo es la
plena ocupación y control de la demanda agregada
-Compuesta:
-Características:
-Importancia:
Las Finanzas Públicas persiguen el Bienestar Social o Colectivo
Las Finanzas Públicas logran su ingreso mediante el decreto y aplicación de leyes públicas
de impuesto y rentas sobre el sector privado y empresas del estado (coerción).
En las Finanzas Públicas, se planifica el Presupuesto de Gasto anualmente según las
prioridades de la nación.
Por las políticas que instrumentan el gasto público y los impuestos.
De esta relación dependerá la estabilidad económica del país y su ingreso en déficit
o superávit. por las políticas que instrumentan el gasto público y los impuestos. De
esta relación dependerá la estabilidad económica del país y su ingreso en déficit o
superávit.
Las finanzas públicas juegan un papel importante en las decisiones del gobierno,
ya que esta estudia la forma como el Estado se financia e invierte los recursos que
percibe como ingresos
Sistema tributario Venezolano:
 Se denomina sistema tributario al conjunto de normas y organismos que rigen la fiscalización,
control y recaudación de los tributos de un Estado en una época o periodo determinado, en
forma lógica, coherente y armónicamente relacionado entre sí. La Constitución de la República
Bolivariana de Venezuela, establece que el sistema tributario procurará la justa distribución de
las cargas públicas según la capacidad contributiva de los contribuyentes, de acuerdo con los
principios de generalidad, progresividad, legalidad, no confiscatoriedad y la prohibición de
obligaciones tributarias pagaderas con servicios personales.
-Características:
-Importancia:
El sistema tributario venezolano está fundamentado en los principios
constitucionales de legalidad, progresividad, equidad, justicia,
capacidad contributiva, no retroactividad y no confiscación.
Este sistema distribuye la potestad tributaria en tres niveles de
gobierno: nacional, estadal y municipal.
Justicia y equidad en el conjunto de tributos (equidad
horizontal y vertical).
Estabilidad, que sea previsible y brinde seguridad jurídica.
Neutralidad, vale decir promover la economía, no afectar
decisiones de los agentes económicos.
Derecho administrativo:
Es la rama del derecho que se encarga de la regulación de la
administración pública. Se trata, por lo tanto, del ordenamiento
jurídico respecto a su organización, sus servicios y sus relaciones
con los ciudadanos.
• Común: tiene esta característica en todas las actividades
(municipales, tributarias, etc.) y sus principios son aplicables a
diversas materias.
• Autónomo: tiene sus propios principios generales.
• Local: derecho de naturaleza local, por la organización política
de cada país.
• Exorbitante: excede la órbita del derecho publico, por lo que en
donde hay una organización estatal, hay derecho administrativo.
El derecho administrativo tiene mucha importancia, ya que este derecho
regula todas aquellas normas que se derivan de la actividad del estado en
su función administrativa.
Considero que una de las importancias fundamentales que radican de este
tipo de derecho son todas aquellas concesiones, que otorga el gobierno
para que el pueblo, pueda explotar ciertas riquezas naturales y que
pertenecen a la nación tales como las minas.
Administración publica:
 Es un sistema de límites imprecisos que comprende el conjunto de comunicaciones
con el gobierno público de la ciudad y busca las organizaciones públicas que realizan
la función administrativa y de gestión del Estado y de otros entes
públicos con personalidad jurídica, ya sean de ámbito regional o local.
Administración pública es la encargada de proveérselos al
pueblo, a través de empresas públicas o privadas, y por medio
de ellas se mejoran las condiciones de vida de la sociedad,
garantizando un desarrollo local, regional, nacional e
internacional.
· Preservar la figura de la familia como unidad básica elemental de
toda sociedad
· Regular el comercio nacional y las negociaciones internacionales.
· Establecer las normas y pautas de convivencia y de conducta
aceptables en toda sociedad.
· Asegurar la salud física y mental de toda la comunidad, así como
también el acceso a instituciones educativas públicas y;
· Garantizar la seguridad de la vida de todos los habitantes de esta
comunidad.
Acto administrativo:
 Un acto administrativo es toda manifestación o declaración emanada de la administración
pública en el ejercicio de potestades administrativas, mediante el que impone su voluntad sobre
los derechos, libertades o intereses de otros sujetos públicos o privados y que queda bajo el del
comienzo.
Es de suma importancia en el derecho publico, dado que el
reconocimiento de un acto como administrativo implica someterlo a un
régimen especial que lo diferencia de otras manifestaciones estatales.
-Es un acto jurídico que se expresa en una declaración de voluntad.
-Es un acto de derecho público.
-Lo dicta la administración pública o algún otro órgano estatal en ejercicio de la función
administrativa.
-Persigue de manera directa o indirecta, mediata o inmediata, el interés público.
-Está destinado a producir efectos jurídicos, es decir crear, modificar o extinguir
situaciones jurídicas concretas.
-De manera general su forma es escrita.
-Son ejecutivos y ejecutorios.
-Son impugnables en sede administrativa y jurisdiccional.
Servicio publico:
 Servicios públicos son todas aquellas actividades llevadas a cabo por los organismos del Estado o
bajo el control y la regulación de este, cuyo objetivo es satisfacer las necesidades de una
colectividad.
Los servicios públicos son una función de Estado, puesto que el Estado no es sino una corporación de
servicios públicos administrados por los gobernantes sobre quienes recae, a su vez, la función y la
obligación de crear, organizar y garantizar el adecuado funcionamiento de los servicios públicos.
Todo servicio público debe suministrarse con un criterio técnico gerencial y con
cuidadosa consideración a las funciones del proceso administrativo
científico: planificación, coordinación, dirección, control y evaluación, tanto en su
concepción orgánica como en el sentido material y operativo.
Debe funcionar de manera permanente, es decir, de manera regular y continua para que
pueda satisfacer necesidades de las comunidades por sobre los intereses de quienes los
prestan.
La prestación del servicio público no debe perseguir principalmente fines de lucro; se
antepone el interés de la comunidad a los fines del beneficio económico de personas,
organismos o entidades públicas o privadas que los proporcionan.
Generalmente les sirve un organismo público, pero su prestación puede ser hecho por
particulares bajo la autorización, control, vigilancia, y fiscalización del Estado, con
estricto apego al ordenamiento jurídico pertinente. (Arts. 113, 184 de la CRBV.).
La importancia de los servicios públicos radica en la necesidad de satisfacer
determinadas exigencias para el buen funcionamiento de la sociedad, y para
favorecer y realizar efectivamente el ideal de igualdad y bienestar.
Derecho financiero:
 El derecho financiero es el conjunto de normas jurídicas que regulan la actividad financiera del
Estado y de las restantes entidades públicas, territoriales e institucionales, es decir, ordena la
obtención de ingresos y los gastos que tales sujetos destinan al cumplimiento de sus fines.
-Es una rapa del derecho público
-es un derecho absolutamente normal
El derecho financiero es la disciplina jurídica que estudia preceptos legales que
rigen la organización del estado para la percepción administración y empleo de
los recursos públicos entre el estado y los contribuyentes, como las que se generan
entre estos como conciencia de la imposición. El derecho financiero nos indica en
relación al mismo que es una serie ordenada de normas científicas y positivas
referentes a la organización económica a los gasto e ingresos del estado.
Referencias bibliográficas
 http://blogs.eltiempo.com/palabras-mass/2018/04/02/las-finanzas-publicas-importancia-estado/
 http://www11.urbe.edu/boletines/postgrado/?p=882
 https://www.monografias.com/docs/Importancia-del-derecho-administrativo-PKRLZVFJ8G2Y
 https://es.wikipedia.org/wiki/Derecho_administrativo#Caracter%C3%ADsticas
 https://es.wikipedia.org/wiki/Administraci%C3%B3n_P%C3%BAblica
 https://www.caracteristicas.co/administracion-publica/
 https://es.wikipedia.org/wiki/Acto_administrativo
 https://www.monografias.com/trabajos96/actoadministrativo/actoadministrativo.shtml#caracteria
 https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_constitucional_de_Venezuela.
 Monografias.com SA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema Tributario y Bases Legales del Derecho Tributario Venezolano
Sistema Tributario y  Bases Legales del Derecho Tributario VenezolanoSistema Tributario y  Bases Legales del Derecho Tributario Venezolano
Sistema Tributario y Bases Legales del Derecho Tributario Venezolano
RafaelMartnez78
 
Sistema tributario venezolano hoy wiki
Sistema tributario venezolano hoy wikiSistema tributario venezolano hoy wiki
Sistema tributario venezolano hoy wiki
ledisuba
 
ADUANAS EN VENEZUELA
ADUANAS EN VENEZUELAADUANAS EN VENEZUELA
ADUANAS EN VENEZUELA
Mariannycgarcia
 
Tributos municipales 3 en venezuela
Tributos municipales 3 en venezuelaTributos municipales 3 en venezuela
Tributos municipales 3 en venezuela
TemasTributarios
 
Evolución histórica del Derecho Tributario en Venezuela
Evolución histórica del Derecho Tributario en VenezuelaEvolución histórica del Derecho Tributario en Venezuela
Evolución histórica del Derecho Tributario en Venezuela
luis_yanez03
 
Mapa Mental Los Tributos
Mapa Mental Los TributosMapa Mental Los Tributos
Mapa Mental Los Tributos
Jesus_salcedo
 
1 estructura tributaria (eb)
1 estructura tributaria (eb)1 estructura tributaria (eb)
1 estructura tributaria (eb)
Luisa Elena Barrios Saldaña
 
LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA MUNICIPAL
LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA MUNICIPALLA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA MUNICIPAL
LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA MUNICIPAL
Airam Sánchez
 
La realidad del procedimiento de fiscalización y determinación
La realidad del procedimiento de fiscalización y determinaciónLa realidad del procedimiento de fiscalización y determinación
La realidad del procedimiento de fiscalización y determinación
Díaz Díaz & Asociados, Abogados
 
Actividad tributaria nacional, estadal y municipal
Actividad tributaria nacional, estadal y municipalActividad tributaria nacional, estadal y municipal
Actividad tributaria nacional, estadal y municipal
kelwin suarez
 
Actividad Financiera del Estado Venezolano. Ingresos públicos
Actividad Financiera del Estado Venezolano. Ingresos públicosActividad Financiera del Estado Venezolano. Ingresos públicos
Actividad Financiera del Estado Venezolano. Ingresos públicos
Eli Saúl Pulgar
 
Finanzas publicas en venezuela
Finanzas publicas en venezuelaFinanzas publicas en venezuela
Finanzas publicas en venezuela
EstefanyJPC
 
Tributos Internos Venezuela
Tributos Internos VenezuelaTributos Internos Venezuela
Tributos Internos Venezuela
TemasTributarios
 
Obligación tributaria tema 5
Obligación tributaria tema 5Obligación tributaria tema 5
Obligación tributaria tema 5José Moreno
 
Act. financiera del estado venezolano cuadro explicativo
Act. financiera del estado venezolano  cuadro explicativoAct. financiera del estado venezolano  cuadro explicativo
Act. financiera del estado venezolano cuadro explicativo
df28ea14ja02
 
Los tributos en Venezuela.
Los tributos en Venezuela.Los tributos en Venezuela.
Los tributos en Venezuela.
Yorkellys
 
Código orgánico tributario
Código orgánico tributarioCódigo orgánico tributario
Código orgánico tributario
Radhamescanigiani1
 
Fundamentos Constitucionales y Jurídicos del Control Fiscal en Venezuela
Fundamentos Constitucionales y Jurídicos del Control Fiscal en VenezuelaFundamentos Constitucionales y Jurídicos del Control Fiscal en Venezuela
Fundamentos Constitucionales y Jurídicos del Control Fiscal en Venezuelacontroldelagestionpublica
 

La actualidad más candente (20)

Sistema Tributario y Bases Legales del Derecho Tributario Venezolano
Sistema Tributario y  Bases Legales del Derecho Tributario VenezolanoSistema Tributario y  Bases Legales del Derecho Tributario Venezolano
Sistema Tributario y Bases Legales del Derecho Tributario Venezolano
 
Sistema tributario venezolano hoy wiki
Sistema tributario venezolano hoy wikiSistema tributario venezolano hoy wiki
Sistema tributario venezolano hoy wiki
 
ADUANAS EN VENEZUELA
ADUANAS EN VENEZUELAADUANAS EN VENEZUELA
ADUANAS EN VENEZUELA
 
Tributos municipales 3 en venezuela
Tributos municipales 3 en venezuelaTributos municipales 3 en venezuela
Tributos municipales 3 en venezuela
 
Evolución histórica del Derecho Tributario en Venezuela
Evolución histórica del Derecho Tributario en VenezuelaEvolución histórica del Derecho Tributario en Venezuela
Evolución histórica del Derecho Tributario en Venezuela
 
Mapa Mental Los Tributos
Mapa Mental Los TributosMapa Mental Los Tributos
Mapa Mental Los Tributos
 
1 estructura tributaria (eb)
1 estructura tributaria (eb)1 estructura tributaria (eb)
1 estructura tributaria (eb)
 
LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA MUNICIPAL
LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA MUNICIPALLA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA MUNICIPAL
LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA MUNICIPAL
 
La realidad del procedimiento de fiscalización y determinación
La realidad del procedimiento de fiscalización y determinaciónLa realidad del procedimiento de fiscalización y determinación
La realidad del procedimiento de fiscalización y determinación
 
Actividad tributaria nacional, estadal y municipal
Actividad tributaria nacional, estadal y municipalActividad tributaria nacional, estadal y municipal
Actividad tributaria nacional, estadal y municipal
 
Actividad Financiera del Estado Venezolano. Ingresos públicos
Actividad Financiera del Estado Venezolano. Ingresos públicosActividad Financiera del Estado Venezolano. Ingresos públicos
Actividad Financiera del Estado Venezolano. Ingresos públicos
 
Finanzas publicas en venezuela
Finanzas publicas en venezuelaFinanzas publicas en venezuela
Finanzas publicas en venezuela
 
Tributos Internos Venezuela
Tributos Internos VenezuelaTributos Internos Venezuela
Tributos Internos Venezuela
 
Obligación tributaria tema 5
Obligación tributaria tema 5Obligación tributaria tema 5
Obligación tributaria tema 5
 
5. unidad ii. tema 05.- el derecho tributario
5.  unidad ii. tema 05.-  el derecho tributario5.  unidad ii. tema 05.-  el derecho tributario
5. unidad ii. tema 05.- el derecho tributario
 
Act. financiera del estado venezolano cuadro explicativo
Act. financiera del estado venezolano  cuadro explicativoAct. financiera del estado venezolano  cuadro explicativo
Act. financiera del estado venezolano cuadro explicativo
 
Los tributos en Venezuela.
Los tributos en Venezuela.Los tributos en Venezuela.
Los tributos en Venezuela.
 
Código orgánico tributario
Código orgánico tributarioCódigo orgánico tributario
Código orgánico tributario
 
Presupuesto público
Presupuesto públicoPresupuesto público
Presupuesto público
 
Fundamentos Constitucionales y Jurídicos del Control Fiscal en Venezuela
Fundamentos Constitucionales y Jurídicos del Control Fiscal en VenezuelaFundamentos Constitucionales y Jurídicos del Control Fiscal en Venezuela
Fundamentos Constitucionales y Jurídicos del Control Fiscal en Venezuela
 

Similar a SISTEMA TRIBUTARIO VENEZOLANO- DANIELA CALDERA.ppsx

Ensayo derecho financiero.pdf
Ensayo derecho financiero.pdfEnsayo derecho financiero.pdf
Ensayo derecho financiero.pdf
Maria Perez
 
Ensayo derecho tributario
Ensayo derecho tributarioEnsayo derecho tributario
Ensayo derecho tributario
darwin catari
 
Ensayo derecho tributario
Ensayo derecho tributarioEnsayo derecho tributario
Ensayo derecho tributario
darwin catari
 
derecho tributario
derecho tributarioderecho tributario
derecho tributario
EylerJP
 
Ley fiscal
Ley fiscalLey fiscal
Ley fiscal
KARINA INFANTE
 
Ley fiscal
Ley fiscalLey fiscal
Ley fiscal
KARINA INFANTE
 
4944244 t derecho-financiero
4944244 t derecho-financiero4944244 t derecho-financiero
4944244 t derecho-financierosegundosalvador
 
Trabajo 3. Derecho Financiero
Trabajo 3. Derecho FinancieroTrabajo 3. Derecho Financiero
Trabajo 3. Derecho Financiero
neilauft
 
ENSAYO, DERECHO TRIBUTARIO UNIVERSIDAD FERMIN TORO
ENSAYO, DERECHO TRIBUTARIO UNIVERSIDAD FERMIN TOROENSAYO, DERECHO TRIBUTARIO UNIVERSIDAD FERMIN TORO
ENSAYO, DERECHO TRIBUTARIO UNIVERSIDAD FERMIN TORO
luisregalado13
 
Actividad 3 terminada derecho tributario
Actividad 3 terminada derecho tributarioActividad 3 terminada derecho tributario
Actividad 3 terminada derecho tributario
eliseo92
 
Ensayo tributario derecho financiero
Ensayo tributario derecho financieroEnsayo tributario derecho financiero
Ensayo tributario derecho financiero
giovanna d andrea
 
Investigacion derecho tributario
Investigacion derecho tributarioInvestigacion derecho tributario
Investigacion derecho tributario
uftderecho2016
 
Memorias.- Derecho Tributario I
Memorias.- Derecho Tributario IMemorias.- Derecho Tributario I
Memorias.- Derecho Tributario I
Néstor Toro-Hinostroza
 
Derecho tributario 1
Derecho tributario 1Derecho tributario 1
Derecho tributario 1
jose gregorio camacaro
 
Tributario actividad 2
Tributario actividad 2Tributario actividad 2
Tributario actividad 2
Jesus_salcedo
 
Trabajo n 6 sobre fuentes del derecho tributario
Trabajo n 6 sobre fuentes del derecho tributarioTrabajo n 6 sobre fuentes del derecho tributario
Trabajo n 6 sobre fuentes del derecho tributario
neilauft
 
Trabajo derecho financiero y tributario
Trabajo derecho financiero y tributarioTrabajo derecho financiero y tributario
Trabajo derecho financiero y tributario
Gregory Vegas
 
POTESTAD TRIBUTARIA
POTESTAD TRIBUTARIA POTESTAD TRIBUTARIA
POTESTAD TRIBUTARIA
Isantonia
 
POTESTAD TRIBUTARIA - ISANTONIA SEDANO
POTESTAD TRIBUTARIA - ISANTONIA SEDANO POTESTAD TRIBUTARIA - ISANTONIA SEDANO
POTESTAD TRIBUTARIA - ISANTONIA SEDANO
Isantonia
 
Michael orasma ensayo tributario
Michael orasma ensayo tributarioMichael orasma ensayo tributario
Michael orasma ensayo tributario
michael orasma olivo
 

Similar a SISTEMA TRIBUTARIO VENEZOLANO- DANIELA CALDERA.ppsx (20)

Ensayo derecho financiero.pdf
Ensayo derecho financiero.pdfEnsayo derecho financiero.pdf
Ensayo derecho financiero.pdf
 
Ensayo derecho tributario
Ensayo derecho tributarioEnsayo derecho tributario
Ensayo derecho tributario
 
Ensayo derecho tributario
Ensayo derecho tributarioEnsayo derecho tributario
Ensayo derecho tributario
 
derecho tributario
derecho tributarioderecho tributario
derecho tributario
 
Ley fiscal
Ley fiscalLey fiscal
Ley fiscal
 
Ley fiscal
Ley fiscalLey fiscal
Ley fiscal
 
4944244 t derecho-financiero
4944244 t derecho-financiero4944244 t derecho-financiero
4944244 t derecho-financiero
 
Trabajo 3. Derecho Financiero
Trabajo 3. Derecho FinancieroTrabajo 3. Derecho Financiero
Trabajo 3. Derecho Financiero
 
ENSAYO, DERECHO TRIBUTARIO UNIVERSIDAD FERMIN TORO
ENSAYO, DERECHO TRIBUTARIO UNIVERSIDAD FERMIN TOROENSAYO, DERECHO TRIBUTARIO UNIVERSIDAD FERMIN TORO
ENSAYO, DERECHO TRIBUTARIO UNIVERSIDAD FERMIN TORO
 
Actividad 3 terminada derecho tributario
Actividad 3 terminada derecho tributarioActividad 3 terminada derecho tributario
Actividad 3 terminada derecho tributario
 
Ensayo tributario derecho financiero
Ensayo tributario derecho financieroEnsayo tributario derecho financiero
Ensayo tributario derecho financiero
 
Investigacion derecho tributario
Investigacion derecho tributarioInvestigacion derecho tributario
Investigacion derecho tributario
 
Memorias.- Derecho Tributario I
Memorias.- Derecho Tributario IMemorias.- Derecho Tributario I
Memorias.- Derecho Tributario I
 
Derecho tributario 1
Derecho tributario 1Derecho tributario 1
Derecho tributario 1
 
Tributario actividad 2
Tributario actividad 2Tributario actividad 2
Tributario actividad 2
 
Trabajo n 6 sobre fuentes del derecho tributario
Trabajo n 6 sobre fuentes del derecho tributarioTrabajo n 6 sobre fuentes del derecho tributario
Trabajo n 6 sobre fuentes del derecho tributario
 
Trabajo derecho financiero y tributario
Trabajo derecho financiero y tributarioTrabajo derecho financiero y tributario
Trabajo derecho financiero y tributario
 
POTESTAD TRIBUTARIA
POTESTAD TRIBUTARIA POTESTAD TRIBUTARIA
POTESTAD TRIBUTARIA
 
POTESTAD TRIBUTARIA - ISANTONIA SEDANO
POTESTAD TRIBUTARIA - ISANTONIA SEDANO POTESTAD TRIBUTARIA - ISANTONIA SEDANO
POTESTAD TRIBUTARIA - ISANTONIA SEDANO
 
Michael orasma ensayo tributario
Michael orasma ensayo tributarioMichael orasma ensayo tributario
Michael orasma ensayo tributario
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

SISTEMA TRIBUTARIO VENEZOLANO- DANIELA CALDERA.ppsx

  • 1. SISTEMA TRIBUTARIO VENEZOLANO AUTORES: CALDERA DANIELA PROFESOR: GARY OVIEDO UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ADMINITRACIÓN MENCIÓN GERENCIA Y MERCADEO ASIGNATURA: PRINCIPIOS GENERALES DE DERECHO SECCIÓN:213
  • 2. La constitución venezolana:  La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (en adelante, CRBV), es el documento vigente que contiene la Ley fundamental del país, dentro de cuyo marco deben ceñirse todos los actos legales. En ella se generan las instituciones, derechos y deberes fundamentales. Se trata de un documento en idioma español. Se compone de un Preámbulo de 350 artículos, divididos en 9 Títulos,33 Capítulos, las Disposiciones Derogatorias, Transitorias y Finales.
  • 3. Antecedentes: Venezuela ha tenido diversas constituciones a lo largo de su historia. Cada una de ellas ha tenido su razón política de ser y un impacto social determinado. La constitución actual fue promulgada el 20 de diciembre de 1999.  La primera Constitución de Venezuela, y también de Hispanoamérica, fue aprobada en 1811. Sería la primera de una larga lista durante el siglo XIX y la mitad del siglo XX, causadas mayormente por guerras, triunfos momentáneos de revoluciones y gobiernos dictatoriales.  Solo sufrieron modificaciones menores sobre todo durante el gobierno dictatorial del General Juan Vicente Gómez 1909-1935.  Los cambios más significativos son los contenidos en las Leyes Fundamentales de 1811, 1830, 1864, 1936, 1947, 1961 y 1999.
  • 4. Principios fundamentales: Venezuela se constituye en un Estado democrático y social de Derecho y de Justicia, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico y de su actuación, la vida, la libertad, la justicia, la igualdad, la solidaridad, la democracia, la responsabilidad social y en general, la preeminencia de los derechos
  • 5. Derechos:  El Derecho Tributario de Venezuela está reglamentado por La Ley de Impuesto sobre la Renta, que es la que regula todos los impuestos sobre la renta o ingresos que producen los habitantes del país y las empresas tanto privadas como públicas en Venezuela. En la medida que el Estado ha venido creciendo en habitantes, empresas y demanda de servicios públicos, entre otras cosas, ha tenido que planificar y regular los ingresos convirtiéndolos en activos de dicho Estado en forma de impuestos, para devolverlo a la sociedad convertido en satisfacción de necesidades de manera eficaz, oportuna y eficiente. Con el crecimiento del Estado se establece normas y leyes en el área tributaria.
  • 6. Deberes:  Tienen el deber de contribuir con los gastos públicos mediante el pago de impuestos, tasas y contribuciones que establezca la ley. (a) Llevar en forma debida y oportuna los libros y registros especiales, conforme a las normas legales y los principios de contabilidad (b) Inscribirse en los registros pertinentes, aportando los datos necesarios y comunicando oportunamente sus modificaciones, tal es el caso del RIF y el NIT (c) Colocar el número de inscripción en los documentos, declaraciones y en las actuaciones ante la Administración Tributaria, o en los demás casos en que se exija hacerlo (d) Solicitar a la autoridad que corresponda permisos previos o de habilitación de locales (e) Presentar, dentro del plazo fijado, las declaraciones que correspondan (f) Emitir los documentos exigidos por las leyes tributarias especiales, cumpliendo con los requisitos y formalidades en ellas requeridos, dentro de los cuales incluimos las facturas y los comprobantes de retención
  • 7. Sistema de protección:  El título VIII (art. 333 a 339), determina que la Constitución no perderá su vigencia si dejase de observarse por acto de fuerza o porque fuere derogada por cualquier otro medio distinto al previsto en ella, todo ciudadano investido o no de autoridad, tendrá el deber de colaborar en el restablecimiento de su vigencia. Todos los jueces, en el ámbito de sus competencias están en la obligación de asegurar la integridad de la Constitución, la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, declarar la nulidad de las leyes y demás actos de los órganos que ejercen el Poder Público. Regula además los estados de excepción.
  • 8. Finanzas públicas:  Se centran en el estudio del rol del gobierno en la economía. Están compuestas por las políticas que instrumentan el gasto público y los impuestos. De esta relación dependerá la estabilidad económica del país y su ingreso en déficit o superávit. El estado es aquel responsable de las finanzas públicas es por esto que su objetivo es la plena ocupación y control de la demanda agregada
  • 9. -Compuesta: -Características: -Importancia: Las Finanzas Públicas persiguen el Bienestar Social o Colectivo Las Finanzas Públicas logran su ingreso mediante el decreto y aplicación de leyes públicas de impuesto y rentas sobre el sector privado y empresas del estado (coerción). En las Finanzas Públicas, se planifica el Presupuesto de Gasto anualmente según las prioridades de la nación. Por las políticas que instrumentan el gasto público y los impuestos. De esta relación dependerá la estabilidad económica del país y su ingreso en déficit o superávit. por las políticas que instrumentan el gasto público y los impuestos. De esta relación dependerá la estabilidad económica del país y su ingreso en déficit o superávit. Las finanzas públicas juegan un papel importante en las decisiones del gobierno, ya que esta estudia la forma como el Estado se financia e invierte los recursos que percibe como ingresos
  • 10. Sistema tributario Venezolano:  Se denomina sistema tributario al conjunto de normas y organismos que rigen la fiscalización, control y recaudación de los tributos de un Estado en una época o periodo determinado, en forma lógica, coherente y armónicamente relacionado entre sí. La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, establece que el sistema tributario procurará la justa distribución de las cargas públicas según la capacidad contributiva de los contribuyentes, de acuerdo con los principios de generalidad, progresividad, legalidad, no confiscatoriedad y la prohibición de obligaciones tributarias pagaderas con servicios personales.
  • 11. -Características: -Importancia: El sistema tributario venezolano está fundamentado en los principios constitucionales de legalidad, progresividad, equidad, justicia, capacidad contributiva, no retroactividad y no confiscación. Este sistema distribuye la potestad tributaria en tres niveles de gobierno: nacional, estadal y municipal. Justicia y equidad en el conjunto de tributos (equidad horizontal y vertical). Estabilidad, que sea previsible y brinde seguridad jurídica. Neutralidad, vale decir promover la economía, no afectar decisiones de los agentes económicos.
  • 12. Derecho administrativo: Es la rama del derecho que se encarga de la regulación de la administración pública. Se trata, por lo tanto, del ordenamiento jurídico respecto a su organización, sus servicios y sus relaciones con los ciudadanos.
  • 13. • Común: tiene esta característica en todas las actividades (municipales, tributarias, etc.) y sus principios son aplicables a diversas materias. • Autónomo: tiene sus propios principios generales. • Local: derecho de naturaleza local, por la organización política de cada país. • Exorbitante: excede la órbita del derecho publico, por lo que en donde hay una organización estatal, hay derecho administrativo. El derecho administrativo tiene mucha importancia, ya que este derecho regula todas aquellas normas que se derivan de la actividad del estado en su función administrativa. Considero que una de las importancias fundamentales que radican de este tipo de derecho son todas aquellas concesiones, que otorga el gobierno para que el pueblo, pueda explotar ciertas riquezas naturales y que pertenecen a la nación tales como las minas.
  • 14. Administración publica:  Es un sistema de límites imprecisos que comprende el conjunto de comunicaciones con el gobierno público de la ciudad y busca las organizaciones públicas que realizan la función administrativa y de gestión del Estado y de otros entes públicos con personalidad jurídica, ya sean de ámbito regional o local.
  • 15. Administración pública es la encargada de proveérselos al pueblo, a través de empresas públicas o privadas, y por medio de ellas se mejoran las condiciones de vida de la sociedad, garantizando un desarrollo local, regional, nacional e internacional. · Preservar la figura de la familia como unidad básica elemental de toda sociedad · Regular el comercio nacional y las negociaciones internacionales. · Establecer las normas y pautas de convivencia y de conducta aceptables en toda sociedad. · Asegurar la salud física y mental de toda la comunidad, así como también el acceso a instituciones educativas públicas y; · Garantizar la seguridad de la vida de todos los habitantes de esta comunidad.
  • 16. Acto administrativo:  Un acto administrativo es toda manifestación o declaración emanada de la administración pública en el ejercicio de potestades administrativas, mediante el que impone su voluntad sobre los derechos, libertades o intereses de otros sujetos públicos o privados y que queda bajo el del comienzo.
  • 17. Es de suma importancia en el derecho publico, dado que el reconocimiento de un acto como administrativo implica someterlo a un régimen especial que lo diferencia de otras manifestaciones estatales. -Es un acto jurídico que se expresa en una declaración de voluntad. -Es un acto de derecho público. -Lo dicta la administración pública o algún otro órgano estatal en ejercicio de la función administrativa. -Persigue de manera directa o indirecta, mediata o inmediata, el interés público. -Está destinado a producir efectos jurídicos, es decir crear, modificar o extinguir situaciones jurídicas concretas. -De manera general su forma es escrita. -Son ejecutivos y ejecutorios. -Son impugnables en sede administrativa y jurisdiccional.
  • 18. Servicio publico:  Servicios públicos son todas aquellas actividades llevadas a cabo por los organismos del Estado o bajo el control y la regulación de este, cuyo objetivo es satisfacer las necesidades de una colectividad. Los servicios públicos son una función de Estado, puesto que el Estado no es sino una corporación de servicios públicos administrados por los gobernantes sobre quienes recae, a su vez, la función y la obligación de crear, organizar y garantizar el adecuado funcionamiento de los servicios públicos.
  • 19. Todo servicio público debe suministrarse con un criterio técnico gerencial y con cuidadosa consideración a las funciones del proceso administrativo científico: planificación, coordinación, dirección, control y evaluación, tanto en su concepción orgánica como en el sentido material y operativo. Debe funcionar de manera permanente, es decir, de manera regular y continua para que pueda satisfacer necesidades de las comunidades por sobre los intereses de quienes los prestan. La prestación del servicio público no debe perseguir principalmente fines de lucro; se antepone el interés de la comunidad a los fines del beneficio económico de personas, organismos o entidades públicas o privadas que los proporcionan. Generalmente les sirve un organismo público, pero su prestación puede ser hecho por particulares bajo la autorización, control, vigilancia, y fiscalización del Estado, con estricto apego al ordenamiento jurídico pertinente. (Arts. 113, 184 de la CRBV.). La importancia de los servicios públicos radica en la necesidad de satisfacer determinadas exigencias para el buen funcionamiento de la sociedad, y para favorecer y realizar efectivamente el ideal de igualdad y bienestar.
  • 20. Derecho financiero:  El derecho financiero es el conjunto de normas jurídicas que regulan la actividad financiera del Estado y de las restantes entidades públicas, territoriales e institucionales, es decir, ordena la obtención de ingresos y los gastos que tales sujetos destinan al cumplimiento de sus fines.
  • 21. -Es una rapa del derecho público -es un derecho absolutamente normal El derecho financiero es la disciplina jurídica que estudia preceptos legales que rigen la organización del estado para la percepción administración y empleo de los recursos públicos entre el estado y los contribuyentes, como las que se generan entre estos como conciencia de la imposición. El derecho financiero nos indica en relación al mismo que es una serie ordenada de normas científicas y positivas referentes a la organización económica a los gasto e ingresos del estado.
  • 22. Referencias bibliográficas  http://blogs.eltiempo.com/palabras-mass/2018/04/02/las-finanzas-publicas-importancia-estado/  http://www11.urbe.edu/boletines/postgrado/?p=882  https://www.monografias.com/docs/Importancia-del-derecho-administrativo-PKRLZVFJ8G2Y  https://es.wikipedia.org/wiki/Derecho_administrativo#Caracter%C3%ADsticas  https://es.wikipedia.org/wiki/Administraci%C3%B3n_P%C3%BAblica  https://www.caracteristicas.co/administracion-publica/  https://es.wikipedia.org/wiki/Acto_administrativo  https://www.monografias.com/trabajos96/actoadministrativo/actoadministrativo.shtml#caracteria  https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_constitucional_de_Venezuela.  Monografias.com SA