SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA URIANRIO Carlos Solano Sanabria Universidad Libre Seccional Barranquilla
Sistema urinario El aparto urinario es el encargado de eliminar del organismo las sustancias nocivas que se forman en las células y de contribuir a mantener la reacción alcalina de la sangre. Está formado esencialmente por dos riñones que vuelcan cada uno su contenido en un receptáculo llamado vejiga, por medio de un tubo llamado uréter. La vejiga, a su vez evacua su contenido al exterior por medio de un conducto llamado uretra.
COMPOSICION
riñón Los riñón es órgano excretor. En el hombre, cada riñón tiene, aproximadamente, el tamaño de un puño cerrado.Los riñones están situados en la parte posterior del abdomen. Hay dos, uno a cada lado de la columna vertebral. El riñón derecho descansa exactamente debajo del hígado y el izquierdo debajo del diafragma y adyacente al bazo. Sobre cada riñón hay una glándula suprarrenal.
Lo más importante del riñón es el llamado nefrón. A nivel microscópico, el riñón está formado por 1 a 3 millones de unidades funcionales, que reciben el nombre de nefronas. Es en el nefrón donde se produce realmente la filtración del plasma sanguíneo y la formación de la orina; la nefrona es la unidad básica constituyente. Las nefronas regulan en el cuerpo el agua y la materia soluble. Se puede decir que el proceso de la nefrona está divido en tres pasos fundamentales: ,[object Object]
Reabsorción
Resorción,[object Object]
Uréter Los uréteres son dos conductos de unos 25 a 30 cm. de largo, bastante delgados, aunque de calibre irregular, que llevan la orina desde la pelvis renal a la vejiga, en cuya base desembocan formando los llamados meatos uretrales, cuya disposición en válvula permite a la orina pasar gota a gota del uréter a la vejiga, pero no viceversa. Su interior está revestido de un epitelio y su pared contiene músculo liso.
Histología
vejiga La vejiga es un depósito membranoso situado en la parte inferior del abdomen y superior de la pelvis, destinada a contener la orina que llega de los riñones a través de los uréteres.  Su interior está revestido de una mucosa con un epitelio poli estratificado pavimentoso, impermeable a la orina. Su pared contiene un músculo liso , que contrayéndose y con la ayuda de la contracción de los músculos abdominales, produce la evacuación de la vejiga a través de la uretra.
histología
uretra La uretra es el conducto que permite la salida al exterior de la orina contenida en la vejiga. Difiere considerablemente en ambos sexos. En la mujer es un simple canal de 3 a 4 cm. de largo, y en el hombre la uretra mide de 18 a 20 cm. de longitud, y es de calibre irregular, presentando partes ensanchadas y otras estrechadas.
histología
Historia clínica
Enfermedad actual Paciente masculino acude por repode de ECOGRAFIA ABDOMINAL TOTAL DE ABRIL DE 2011: Muestra riñón derecho con cálculos en grupo calicialmedio e inferior de 4mm – Sin dilatación – Litiasis Renal Derecha – Hígado Ecogenico por infiltración grasa de forma y tamaño normal.
Signos vitales FC: 80 Sístole: 120 Diástole: 80 FR: 18 T°: 36 Saturación: 0 Glucómetro: 0 Talla: 170 cm Peso: 70 Kg
Revisión por sistemas Sistema: Variable. Sistema Urinario: Dolor al orinar REFIERE. Sistema Urinario: Dolor en flancos, lumbar.
Diagnostico Calculo del riñón – Litiasis Renal OBSERVACIONES: ,[object Object],[object Object]
Desde el punto de vista etiopatogénico, la formación de un cálculo pasa por la génesis de un núcleo, que permaneciendo en la vía urinaria pueda crecer mediante la agregación de cristales o partículas cristalinas. Este crecimiento supone un mecanismo multifactorial en el que influyen factores como edad, sexo y raza, y otros también generales, como estado nutricional, estado de hidratación, clima, etc. Existen distintas teorías que explican parcialmente la formación de un cálculo. Las físico-químicas consideran que la orina es una solución en la que las sales pueden estar en distintas concentraciones. Cuando una sal está en situación de sobresaturación, la solución se comporta de forma inestable y la precipitación cristalina resulta entonces irreversible. Una vez producida esa precipitación, el núcleo calculoso resultante actúa como centro de posterior agregación de cristales, la fijación en una célula tubular o epitelial y de nuevo el crecimiento posterior con la fijación de nuevos cristales. La fijación tiene lugar por mediación de sustancias como mucoproteínas que actúan como pegamento tras polimerizarse.
Probablemente el mecanismo físico-químico discurre así, pero no explica todo el proceso. Las teorías anatómicas consideran que todas las situaciones que dificulten o alteren el flujo normal de la vía urinaria favoreciendo su estancamiento aumentan a su vez la sobresaturación. Este hecho unido a la aparición de infección por gérmenes ureolíticos favorecerá la aparición de cálculos renales. Todos aquellos procesos mal formativos o infecciosos que provoquen una alteración/enlentecimiento del flujo urinario predispondrán al paciente a presentar una litiasis.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los Riñones ( anatomía y fisiología)
Los Riñones ( anatomía y fisiología)Los Riñones ( anatomía y fisiología)
Los Riñones ( anatomía y fisiología)
Universidad Autónoma de Santo Domingo
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinarioCristobal
 
El aparato urinario
El aparato urinarioEl aparato urinario
El aparato urinariovivi0699
 
Sistema renal
Sistema renal Sistema renal
Sistema renal
Andry Alvarez
 
Anatomía urinario
Anatomía urinarioAnatomía urinario
Anatomía urinarioBrenda Bbge
 
Presentación renal
Presentación renalPresentación renal
Presentación renalprofepamela
 
Sistema urinario
Sistema urinario Sistema urinario
Sistema urinario
elizabeth chavez cuellar
 
Sistema urinario enfermedades
Sistema urinario   enfermedadesSistema urinario   enfermedades
Sistema urinario enfermedadesfilomatto25
 
Ciencias medicas exposicion (sistema renal)
Ciencias medicas exposicion (sistema renal)Ciencias medicas exposicion (sistema renal)
Ciencias medicas exposicion (sistema renal)
Hikaru Aoyagi Hitachiin
 
Aparato excretor
Aparato excretorAparato excretor
Aparato excretorherodes1
 
Sistema Urinario
Sistema UrinarioSistema Urinario
Sistema UrinarioAlan Lopez
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
Nelly Reyes Vilca
 

La actualidad más candente (20)

Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
 
Los Riñones ( anatomía y fisiología)
Los Riñones ( anatomía y fisiología)Los Riñones ( anatomía y fisiología)
Los Riñones ( anatomía y fisiología)
 
Sistema Urinario
Sistema Urinario Sistema Urinario
Sistema Urinario
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
 
Aparato urinario
Aparato urinarioAparato urinario
Aparato urinario
 
El aparato urinario
El aparato urinarioEl aparato urinario
El aparato urinario
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
 
Sistema renal
Sistema renal Sistema renal
Sistema renal
 
Anatomía urinario
Anatomía urinarioAnatomía urinario
Anatomía urinario
 
Presentación renal
Presentación renalPresentación renal
Presentación renal
 
Sistema urinario
Sistema urinario Sistema urinario
Sistema urinario
 
Sistema urinario enfermedades
Sistema urinario   enfermedadesSistema urinario   enfermedades
Sistema urinario enfermedades
 
Sistema Renal
Sistema RenalSistema Renal
Sistema Renal
 
Ciencias medicas exposicion (sistema renal)
Ciencias medicas exposicion (sistema renal)Ciencias medicas exposicion (sistema renal)
Ciencias medicas exposicion (sistema renal)
 
Aparato excretor
Aparato excretorAparato excretor
Aparato excretor
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
 
Sistema Urinario
Sistema UrinarioSistema Urinario
Sistema Urinario
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
 

Destacado

Litiasis renal
Litiasis renalLitiasis renal
Litiasis renal
Delson Campos
 
Litiasis Renal
Litiasis RenalLitiasis Renal
Litiasis RenalAna Maria
 
Litiasis renal con voz (parte 2)
Litiasis renal con voz (parte 2)Litiasis renal con voz (parte 2)
Litiasis renal con voz (parte 2)
lauravaluntas
 
Cálculos renales y nefrolitiasis
Cálculos renales y nefrolitiasisCálculos renales y nefrolitiasis
Cálculos renales y nefrolitiasisCaroline Serrano
 
Seno renal y ureteres
Seno renal y ureteresSeno renal y ureteres
Seno renal y ureteres
Jenni Ocampo
 
Imágenes Aparato excretor
Imágenes Aparato excretorImágenes Aparato excretor
Imágenes Aparato excretor
satuga
 
El riñon principal órgano excretor
El riñon principal órgano excretorEl riñon principal órgano excretor
El riñon principal órgano excretorGisse Romero
 
Riñones
RiñonesRiñones
Riñones
Anita1405
 
Reflujo Vesicoureteral, Autor: Emilio F. Mejía Brito
Reflujo Vesicoureteral, Autor: Emilio F. Mejía BritoReflujo Vesicoureteral, Autor: Emilio F. Mejía Brito
Reflujo Vesicoureteral, Autor: Emilio F. Mejía Brito
Emilio Mejia
 
Los Riñones
Los RiñonesLos Riñones
Los Riñones
Gio Saenz Mayanchi
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nerviosoCarmen
 
Urinario
UrinarioUrinario
Urinario
arielvaleriano
 
Aparato urinario y genital
Aparato urinario y genitalAparato urinario y genital
Aparato urinario y genital
Rosario Román
 
4 orina-reollida
4 orina-reollida4 orina-reollida
4 orina-reollida
bertachico
 
Hueso pelvis comparada
Hueso pelvis comparadaHueso pelvis comparada
Hueso pelvis comparada
Dr. German Gutierrez Velez
 

Destacado (20)

Litiasis renal
Litiasis renalLitiasis renal
Litiasis renal
 
Litiasis Renal
Litiasis RenalLitiasis Renal
Litiasis Renal
 
Litiasis renal con voz (parte 2)
Litiasis renal con voz (parte 2)Litiasis renal con voz (parte 2)
Litiasis renal con voz (parte 2)
 
Cálculos renales y nefrolitiasis
Cálculos renales y nefrolitiasisCálculos renales y nefrolitiasis
Cálculos renales y nefrolitiasis
 
Anatomía de los ureteres
Anatomía de los ureteresAnatomía de los ureteres
Anatomía de los ureteres
 
Ureteres
UreteresUreteres
Ureteres
 
Seno renal y ureteres
Seno renal y ureteresSeno renal y ureteres
Seno renal y ureteres
 
Anatomia renal
Anatomia renalAnatomia renal
Anatomia renal
 
Imágenes Aparato excretor
Imágenes Aparato excretorImágenes Aparato excretor
Imágenes Aparato excretor
 
El riñon principal órgano excretor
El riñon principal órgano excretorEl riñon principal órgano excretor
El riñon principal órgano excretor
 
Riñones
RiñonesRiñones
Riñones
 
Reflujo Vesicoureteral, Autor: Emilio F. Mejía Brito
Reflujo Vesicoureteral, Autor: Emilio F. Mejía BritoReflujo Vesicoureteral, Autor: Emilio F. Mejía Brito
Reflujo Vesicoureteral, Autor: Emilio F. Mejía Brito
 
Los Riñones
Los RiñonesLos Riñones
Los Riñones
 
Los RiñOnes
Los RiñOnesLos RiñOnes
Los RiñOnes
 
Riñones repaso
Riñones repasoRiñones repaso
Riñones repaso
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Urinario
UrinarioUrinario
Urinario
 
Aparato urinario y genital
Aparato urinario y genitalAparato urinario y genital
Aparato urinario y genital
 
4 orina-reollida
4 orina-reollida4 orina-reollida
4 orina-reollida
 
Hueso pelvis comparada
Hueso pelvis comparadaHueso pelvis comparada
Hueso pelvis comparada
 

Similar a Sistema urianrio

Sistema renal
Sistema renalSistema renal
Sistema renal
Evelyntrizosorio
 
sistema excretor
sistema excretorsistema excretor
sistema excretor
andreina0704
 
Sistema Urinario
Sistema UrinarioSistema Urinario
Sistema Urinario
jonatandavidmanotas
 
Sistema Renal
Sistema RenalSistema Renal
Sistema Renal
Maria Parra
 
Sistema urinario sheila-covelly_iii-d_cod.102101018
Sistema urinario sheila-covelly_iii-d_cod.102101018Sistema urinario sheila-covelly_iii-d_cod.102101018
Sistema urinario sheila-covelly_iii-d_cod.102101018MALEBUH
 
SISTEMA_URINARIO.pdf
SISTEMA_URINARIO.pdfSISTEMA_URINARIO.pdf
SISTEMA_URINARIO.pdf
Susi846725
 
Sistema excretor
Sistema excretorSistema excretor
Sistema excretor
Samuel Delgado
 
PANORAMICA DE SIGNOS Y SINTOMAS RENALES.pptx
PANORAMICA DE SIGNOS Y SINTOMAS RENALES.pptxPANORAMICA DE SIGNOS Y SINTOMAS RENALES.pptx
PANORAMICA DE SIGNOS Y SINTOMAS RENALES.pptx
IsraelCerino
 
Sistema renal cbtis122 (2)
Sistema renal cbtis122 (2)Sistema renal cbtis122 (2)
Sistema renal cbtis122 (2)Charese61
 
Manual de uroanálisis auxiliares
Manual de uroanálisis auxiliaresManual de uroanálisis auxiliares
Manual de uroanálisis auxiliares
Pedro Hernandez
 
Fisiopatologia renal
  Fisiopatologia renal  Fisiopatologia renal
Fisiopatologia renal
Silvana Star
 
Los sistemas
Los sistemasLos sistemas
Los sistemas
Noemi Desmedt
 
Sistema-urinario-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdf
Sistema-urinario-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdfSistema-urinario-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdf
Sistema-urinario-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdf
KarinaDanielaMartire
 
Clase aparato urinario
Clase aparato urinarioClase aparato urinario
Clase aparato urinario
reinaldoroque
 
Aparato excretor
Aparato excretorAparato excretor
Aparato excretor
Miriam Valle
 

Similar a Sistema urianrio (20)

Sistema renal
Sistema renalSistema renal
Sistema renal
 
sistema excretor
sistema excretorsistema excretor
sistema excretor
 
Sistema Urinario
Sistema UrinarioSistema Urinario
Sistema Urinario
 
Sistema Renal
Sistema RenalSistema Renal
Sistema Renal
 
Sistema urinario.
Sistema urinario.Sistema urinario.
Sistema urinario.
 
Sistema urinario.
Sistema urinario.Sistema urinario.
Sistema urinario.
 
Sistema urinario sheila-covelly_iii-d_cod.102101018
Sistema urinario sheila-covelly_iii-d_cod.102101018Sistema urinario sheila-covelly_iii-d_cod.102101018
Sistema urinario sheila-covelly_iii-d_cod.102101018
 
SISTEMA_URINARIO.pdf
SISTEMA_URINARIO.pdfSISTEMA_URINARIO.pdf
SISTEMA_URINARIO.pdf
 
Sistema excretor
Sistema excretorSistema excretor
Sistema excretor
 
PANORAMICA DE SIGNOS Y SINTOMAS RENALES.pptx
PANORAMICA DE SIGNOS Y SINTOMAS RENALES.pptxPANORAMICA DE SIGNOS Y SINTOMAS RENALES.pptx
PANORAMICA DE SIGNOS Y SINTOMAS RENALES.pptx
 
Sistema renal cbtis122 (2)
Sistema renal cbtis122 (2)Sistema renal cbtis122 (2)
Sistema renal cbtis122 (2)
 
Manual de uroanálisis auxiliares
Manual de uroanálisis auxiliaresManual de uroanálisis auxiliares
Manual de uroanálisis auxiliares
 
Fisiopatologia renal
  Fisiopatologia renal  Fisiopatologia renal
Fisiopatologia renal
 
Los sistemas
Los sistemasLos sistemas
Los sistemas
 
Sistema-urinario-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdf
Sistema-urinario-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdfSistema-urinario-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdf
Sistema-urinario-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdf
 
Reflejo miccional
Reflejo miccionalReflejo miccional
Reflejo miccional
 
Clase aparato urinario
Clase aparato urinarioClase aparato urinario
Clase aparato urinario
 
Sistemarenal
SistemarenalSistemarenal
Sistemarenal
 
Aparato excretor
Aparato excretorAparato excretor
Aparato excretor
 
Aparato escretor
Aparato escretorAparato escretor
Aparato escretor
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Sistema urianrio

  • 1. SISTEMA URIANRIO Carlos Solano Sanabria Universidad Libre Seccional Barranquilla
  • 2. Sistema urinario El aparto urinario es el encargado de eliminar del organismo las sustancias nocivas que se forman en las células y de contribuir a mantener la reacción alcalina de la sangre. Está formado esencialmente por dos riñones que vuelcan cada uno su contenido en un receptáculo llamado vejiga, por medio de un tubo llamado uréter. La vejiga, a su vez evacua su contenido al exterior por medio de un conducto llamado uretra.
  • 4. riñón Los riñón es órgano excretor. En el hombre, cada riñón tiene, aproximadamente, el tamaño de un puño cerrado.Los riñones están situados en la parte posterior del abdomen. Hay dos, uno a cada lado de la columna vertebral. El riñón derecho descansa exactamente debajo del hígado y el izquierdo debajo del diafragma y adyacente al bazo. Sobre cada riñón hay una glándula suprarrenal.
  • 5.
  • 7.
  • 8. Uréter Los uréteres son dos conductos de unos 25 a 30 cm. de largo, bastante delgados, aunque de calibre irregular, que llevan la orina desde la pelvis renal a la vejiga, en cuya base desembocan formando los llamados meatos uretrales, cuya disposición en válvula permite a la orina pasar gota a gota del uréter a la vejiga, pero no viceversa. Su interior está revestido de un epitelio y su pared contiene músculo liso.
  • 10. vejiga La vejiga es un depósito membranoso situado en la parte inferior del abdomen y superior de la pelvis, destinada a contener la orina que llega de los riñones a través de los uréteres.  Su interior está revestido de una mucosa con un epitelio poli estratificado pavimentoso, impermeable a la orina. Su pared contiene un músculo liso , que contrayéndose y con la ayuda de la contracción de los músculos abdominales, produce la evacuación de la vejiga a través de la uretra.
  • 12. uretra La uretra es el conducto que permite la salida al exterior de la orina contenida en la vejiga. Difiere considerablemente en ambos sexos. En la mujer es un simple canal de 3 a 4 cm. de largo, y en el hombre la uretra mide de 18 a 20 cm. de longitud, y es de calibre irregular, presentando partes ensanchadas y otras estrechadas.
  • 15. Enfermedad actual Paciente masculino acude por repode de ECOGRAFIA ABDOMINAL TOTAL DE ABRIL DE 2011: Muestra riñón derecho con cálculos en grupo calicialmedio e inferior de 4mm – Sin dilatación – Litiasis Renal Derecha – Hígado Ecogenico por infiltración grasa de forma y tamaño normal.
  • 16. Signos vitales FC: 80 Sístole: 120 Diástole: 80 FR: 18 T°: 36 Saturación: 0 Glucómetro: 0 Talla: 170 cm Peso: 70 Kg
  • 17. Revisión por sistemas Sistema: Variable. Sistema Urinario: Dolor al orinar REFIERE. Sistema Urinario: Dolor en flancos, lumbar.
  • 18.
  • 19. Desde el punto de vista etiopatogénico, la formación de un cálculo pasa por la génesis de un núcleo, que permaneciendo en la vía urinaria pueda crecer mediante la agregación de cristales o partículas cristalinas. Este crecimiento supone un mecanismo multifactorial en el que influyen factores como edad, sexo y raza, y otros también generales, como estado nutricional, estado de hidratación, clima, etc. Existen distintas teorías que explican parcialmente la formación de un cálculo. Las físico-químicas consideran que la orina es una solución en la que las sales pueden estar en distintas concentraciones. Cuando una sal está en situación de sobresaturación, la solución se comporta de forma inestable y la precipitación cristalina resulta entonces irreversible. Una vez producida esa precipitación, el núcleo calculoso resultante actúa como centro de posterior agregación de cristales, la fijación en una célula tubular o epitelial y de nuevo el crecimiento posterior con la fijación de nuevos cristales. La fijación tiene lugar por mediación de sustancias como mucoproteínas que actúan como pegamento tras polimerizarse.
  • 20. Probablemente el mecanismo físico-químico discurre así, pero no explica todo el proceso. Las teorías anatómicas consideran que todas las situaciones que dificulten o alteren el flujo normal de la vía urinaria favoreciendo su estancamiento aumentan a su vez la sobresaturación. Este hecho unido a la aparición de infección por gérmenes ureolíticos favorecerá la aparición de cálculos renales. Todos aquellos procesos mal formativos o infecciosos que provoquen una alteración/enlentecimiento del flujo urinario predispondrán al paciente a presentar una litiasis.