SlideShare una empresa de Scribd logo
.
2) La vejiga
La vejiga es el órgano
principal.
Tiene una gran capacidad
de ampliarse, tanto que
puede contener entre 200 a
450 ml.
Está revestido de una
mucosa con un epitelio
poliestratificado
pavimentoso, impermeable
a la orina.
.
En el hombre la uretra mide de 18 a 20 cm de
longitud, y en la mujer 6 cm. Es de calibre
irregular, presentando partes ensanchadas y otras
estrechadas.
3) La uretra
La uretra es el conducto altamente
sistematizado que transporta y permite la
salida al exterior de la orina contenida en
la vejiga
En la mujer es un simple canal
de 3 a 4 cm de largo, algo más
estrecho en ambas
extremidades.
Es casi vertical y se halla por
delante de la vagina, abriéndose
en la vulva por delante del
orificio vaginal.
El viaje de la orina pasa desde las papilas
renales hacia los cálices menores, y de ahí
a los cálices mayores, la pelvis renal y
mediante el uréter llegan a la vejiga en
donde sirve de reservorio para la orina, con
una capacidad normal de 500 ml,
alcanzando su capacidad máxima de
Los desechos son llevados por la arteria renal hasta
los riñones, los cuales se encargan de crear la
orina, con ayuda de las nefronas.
Después de crear la orina, la sangre en buen estado
es comprimida en las nefronas en su parte superior,
las cuales transportan la sangre en buen estado por
medio de la vena renal de nuevo al corazón y
pulmones para oxigenarla.
¿Qué causa
problemas en el
aparato urinario?
Enfermedades del
aparato urinario
La hiperplasia prostática benigna (BPH por sus siglas en inglés) es una
afección de la glándula prostática, que forma parte del aparato reproductor
masculino.
Tratamiento.- Los medicamentos llamados bloqueadores alfa ayudan a
relajar los músculos en la base de la vejiga y aumentan la capacidad del
hombre para orinar.
El síndrome de la vejiga dolorosa o cistitis intersticial (PBS o IC por
sus siglas en inglés) es un trastorno crónico de la vejiga
En este trastorno, las paredes vesicales pueden inflamarse e irritarse. La
inflamación puede causar cicatrización y endurecimiento de la vejiga,
capacidad reducida de la vejiga, hemorragia puntiforme, y en casos poco
comunes, úlceras en el revestimiento vesical.
TRATAMIENTO.-. El tratamiento se basa en ensayo y error hasta
que se encuentre el alivio.
PROSTATITI
S
Es una inflamación de la glándula prostática, que causa ardor o dolor al
orinar, un trastorno llamado disuria.
Es una inflamación de la glándula
prostática, que causa ardor o dolor al
orinar, un trastorno llamado disuria.
PROTEINURIA
Es la presencia de cantidades anormales de proteína
en la orina.
Tratamiento.- Si su orina tiene proteinuria, su doctor
va a querer hacer mas exámenes para causar la
causa.
LAS INFECCIONES DEL
TRACTO URINARIO
Se producen por infecciones bacterianas en el tracto urinario.
Se tratan con antibióticos, si están causadas por bacterias, o con antivirales
(como el aciclovir) si están causadas por virus. para el tratamiento de las
infecciones del tracto urinario, como son la ofloxacina, ciprofloxacina y
trovafloxina.
LA INCONTINENCIA
URINARIA
Es la pérdida del control de la vejiga, es el escape involuntario de orina
La incontinencia urinaria afecta a las mujeres más que a los hombres, se
produce cuando la presión dentro de la vejiga es superior a la presión en la
uretra. Este trastorno puede deberse a una hiperactividad del detrusor que,
en algunos casos, es motivada por un problema neurológico.
Tratamientos:
Farmacológico: es conseguir que la vejiga sea capaz de distenderse sin
contraerse durante el llenado y que la uretra se mantenga cerrada durante el
llenado.
Paliativo: dentro de este tratamiento se encuentran los pañales absorbentes,
los colectores o las bolsas de orina.
LA RETENCIÓN URINARIA
La retención urinaria es el almacenamiento anormal de orina en la vejiga.
La retención urinaria aguda es la incapacidad repentina de orinar, que causa dolor y molestia.
Las causas pueden incluir una obstrucción en el aparato urinario, estrés, o problemas
neurológicos.
La retención urinaria crónica se refiere a la presencia frecuente de orina en la vejiga después
de un vaciamiento incompleto.
Las causas comunes de la retención urinaria crónica son el fallo de los músculos vesicales, el
daño nervioso, o las obstrucciones en el tracto urinario.
URETRITIS
Consiste en la inflamación de las paredes de la uretra
debido a una infección bacteriana o a sustancias
químicas que ocasionan un estrechamiento del
conducto uretral.
Tratamiento: Si usted tiene una infección bacteriana,
le darán antibióticos. Usted puede tomar analgésicos,
que incluyen antinflamatorios no esteroides (AINE) o
fenazopiridina (Pyridium),
Insuficiencia renal o
pielonefritis aguda
La insuficiencia renal es la disminución de la filtración
glomerular. Algunos problemas de los riñones ocurren
rápidamente, como un accidente que causa lesiones renales.
La pérdida de mucha sangre puede causar insuficiencia renal
repentina.
Tratamiento : Una vez que se encuentra la causa, el objetivo
del tratamiento es restaurar el funcionamiento de los riñones y
evitar que el líquido y los residuos se acumulen en el cuerpo,
mientras estos órganos sanan.
Cólico Nefrítico
Es un intenso dolor en la zona de los riñones y de los
órganos genitales, que en ocasiones va acompañado
de pérdidas de sangre por la orina.
Tratamiento: se debe primero conocer la causa y la
intensidad del dolor, las medidas farmacoterapéuticas
disponibles y, además, tener en cuenta las
circunstancias concretas de cada paciente.
Cálculos renales
Es un trozo de material sólido que se forma dentro del riñón a
partir de sustancias que están en la orina. La intensidad de la
sintomatología (dolor) está generalmente relacionada con el
tamaño del cálculo. En ocasiones se produce su expulsión
casi sin sintomatología. Los cálculos pequeños regularmente
salen a través del aparato urinario por sí solos.
Tratamiento activo de los cálculos
Los cálculos renales o ureterales deben tratarse si provocan
síntomas. Hay 3 formas frecuentes de tratar los cálculos: la
litotricia por ondas de choque (LEOC), la ureteroscopia
(URS), y la nefrolitotomía percutánea (NLP).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anatomía y fisiología del sistema urinario
Anatomía y fisiología del sistema urinarioAnatomía y fisiología del sistema urinario
Anatomía y fisiología del sistema urinario
Priiziilynne Krdnas
 
ureteres
ureteres ureteres
Sistema Renal
Sistema RenalSistema Renal
Sistema Renal
Keny Castillo
 
Orina
OrinaOrina
Aparato urinario
Aparato urinarioAparato urinario
Aparato urinario
mora19apple65
 
INFORME DEL EXAMEN DE ORINA
INFORME DEL EXAMEN DE ORINAINFORME DEL EXAMEN DE ORINA
INFORME DEL EXAMEN DE ORINA
Criscisne Pardo
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
Larry Perez Lymaris Rivera
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
ssa hidalgo
 
Sistema Urinario en el Hombre Carlos Stay
Sistema Urinario en el Hombre Carlos StaySistema Urinario en el Hombre Carlos Stay
Sistema Urinario en el Hombre Carlos Stay
Carlos Stay
 
Sistema urinario
Sistema urinario Sistema urinario
Sistema urinario
Laura Avendaño
 
Uretra
UretraUretra
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
marialialmarales
 
Anatomía del riñon
Anatomía del riñonAnatomía del riñon
Anatomía del riñon
mppmolina
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
Yelixa Montes
 
Anatomía del sistema urinario
Anatomía del sistema urinarioAnatomía del sistema urinario
Anatomía del sistema urinario
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Aparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculinoAparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculino
juansarmientodiapositivas
 
Uretra
UretraUretra
Uretra
jpunicordoba
 
Paciente con alteraciones de volumen urinario
Paciente con alteraciones de volumen urinarioPaciente con alteraciones de volumen urinario
Paciente con alteraciones de volumen urinario
Claudia Alvarez
 
Uretra
UretraUretra
Uretra
jpunicordoba
 
Calculos renales
Calculos renalesCalculos renales
Calculos renales
Liss Romero Calderon
 

La actualidad más candente (20)

Anatomía y fisiología del sistema urinario
Anatomía y fisiología del sistema urinarioAnatomía y fisiología del sistema urinario
Anatomía y fisiología del sistema urinario
 
ureteres
ureteres ureteres
ureteres
 
Sistema Renal
Sistema RenalSistema Renal
Sistema Renal
 
Orina
OrinaOrina
Orina
 
Aparato urinario
Aparato urinarioAparato urinario
Aparato urinario
 
INFORME DEL EXAMEN DE ORINA
INFORME DEL EXAMEN DE ORINAINFORME DEL EXAMEN DE ORINA
INFORME DEL EXAMEN DE ORINA
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
 
Sistema Urinario en el Hombre Carlos Stay
Sistema Urinario en el Hombre Carlos StaySistema Urinario en el Hombre Carlos Stay
Sistema Urinario en el Hombre Carlos Stay
 
Sistema urinario
Sistema urinario Sistema urinario
Sistema urinario
 
Uretra
UretraUretra
Uretra
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
 
Anatomía del riñon
Anatomía del riñonAnatomía del riñon
Anatomía del riñon
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
 
Anatomía del sistema urinario
Anatomía del sistema urinarioAnatomía del sistema urinario
Anatomía del sistema urinario
 
Aparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculinoAparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculino
 
Uretra
UretraUretra
Uretra
 
Paciente con alteraciones de volumen urinario
Paciente con alteraciones de volumen urinarioPaciente con alteraciones de volumen urinario
Paciente con alteraciones de volumen urinario
 
Uretra
UretraUretra
Uretra
 
Calculos renales
Calculos renalesCalculos renales
Calculos renales
 

Similar a Sistema urinario-power-point-2

GRUPO 6.pptx
GRUPO 6.pptxGRUPO 6.pptx
GRUPO 6.pptx
Cynthia Muñoz
 
Sintomatología urinaria kenthya nuñez y mayra ivette 29-09-2015
Sintomatología urinaria kenthya nuñez y mayra ivette 29-09-2015Sintomatología urinaria kenthya nuñez y mayra ivette 29-09-2015
Sintomatología urinaria kenthya nuñez y mayra ivette 29-09-2015
Kenthyaa Nuñez
 
Sistema urinario power point
Sistema urinario power pointSistema urinario power point
Sistema urinario power point
deisy152731
 
Anatomia y Fisiologia Renal
Anatomia y Fisiologia RenalAnatomia y Fisiologia Renal
Anatomia y Fisiologia Renal
Eng. Alessandro Valentim
 
Sistema urinario en el ser humano
Sistema urinario en el ser humanoSistema urinario en el ser humano
Sistema urinario en el ser humano
Uniminuto
 
Litiasis urinaria_ insuficiencia renallx
Litiasis urinaria_ insuficiencia renallxLitiasis urinaria_ insuficiencia renallx
Litiasis urinaria_ insuficiencia renallx
KELLYMIRIANHUAMANARM
 
SINDROME PROSTATICO
SINDROME PROSTATICOSINDROME PROSTATICO
SINDROME PROSTATICO
YESID HERNANDEZ MD.
 
Sistema Urinario Patologías.pdf
Sistema Urinario Patologías.pdfSistema Urinario Patologías.pdf
Sistema Urinario Patologías.pdf
EstefanyMaraJosMrida
 
Semiología renal
Semiología renalSemiología renal
Semiología renal
Nickson Martinez
 
Audio urinario (2)
Audio  urinario (2)Audio  urinario (2)
Audio urinario (2)
mnilco
 
Audio urinario
Audio  urinarioAudio  urinario
Audio urinario
mnilco
 
CLASE 15 ADULTO MAYOR.pptx
CLASE 15 ADULTO MAYOR.pptxCLASE 15 ADULTO MAYOR.pptx
CLASE 15 ADULTO MAYOR.pptx
JoelNaterosTaipe
 
Obstrucción y estasis urinaria
Obstrucción y estasis urinariaObstrucción y estasis urinaria
Obstrucción y estasis urinaria
AnelizEncarnacin
 
Aparato urinario
Aparato urinarioAparato urinario
Aparato urinario
tallerempleomf
 
Incontinencia y retencion Urinaria.pdf
Incontinencia y retencion Urinaria.pdfIncontinencia y retencion Urinaria.pdf
Incontinencia y retencion Urinaria.pdf
AnnissaSalgado
 
Litiasis
LitiasisLitiasis
Litiasis
Germany85
 
Cólico Nefrítico
Cólico NefríticoCólico Nefrítico
Cólico Nefrítico
Andrea Rojas Rioja
 
Aparato urinario
Aparato urinarioAparato urinario
Aparato urinario
Azeneth Mascorro
 
SINTOMAS DE TRACTO GENITOURINARIO
SINTOMAS DE TRACTO GENITOURINARIOSINTOMAS DE TRACTO GENITOURINARIO
SINTOMAS DE TRACTO GENITOURINARIO
JoselynValle2
 
Renal y urinario propedeutica
Renal y urinario propedeutica Renal y urinario propedeutica
Renal y urinario propedeutica
Alexia pmp
 

Similar a Sistema urinario-power-point-2 (20)

GRUPO 6.pptx
GRUPO 6.pptxGRUPO 6.pptx
GRUPO 6.pptx
 
Sintomatología urinaria kenthya nuñez y mayra ivette 29-09-2015
Sintomatología urinaria kenthya nuñez y mayra ivette 29-09-2015Sintomatología urinaria kenthya nuñez y mayra ivette 29-09-2015
Sintomatología urinaria kenthya nuñez y mayra ivette 29-09-2015
 
Sistema urinario power point
Sistema urinario power pointSistema urinario power point
Sistema urinario power point
 
Anatomia y Fisiologia Renal
Anatomia y Fisiologia RenalAnatomia y Fisiologia Renal
Anatomia y Fisiologia Renal
 
Sistema urinario en el ser humano
Sistema urinario en el ser humanoSistema urinario en el ser humano
Sistema urinario en el ser humano
 
Litiasis urinaria_ insuficiencia renallx
Litiasis urinaria_ insuficiencia renallxLitiasis urinaria_ insuficiencia renallx
Litiasis urinaria_ insuficiencia renallx
 
SINDROME PROSTATICO
SINDROME PROSTATICOSINDROME PROSTATICO
SINDROME PROSTATICO
 
Sistema Urinario Patologías.pdf
Sistema Urinario Patologías.pdfSistema Urinario Patologías.pdf
Sistema Urinario Patologías.pdf
 
Semiología renal
Semiología renalSemiología renal
Semiología renal
 
Audio urinario (2)
Audio  urinario (2)Audio  urinario (2)
Audio urinario (2)
 
Audio urinario
Audio  urinarioAudio  urinario
Audio urinario
 
CLASE 15 ADULTO MAYOR.pptx
CLASE 15 ADULTO MAYOR.pptxCLASE 15 ADULTO MAYOR.pptx
CLASE 15 ADULTO MAYOR.pptx
 
Obstrucción y estasis urinaria
Obstrucción y estasis urinariaObstrucción y estasis urinaria
Obstrucción y estasis urinaria
 
Aparato urinario
Aparato urinarioAparato urinario
Aparato urinario
 
Incontinencia y retencion Urinaria.pdf
Incontinencia y retencion Urinaria.pdfIncontinencia y retencion Urinaria.pdf
Incontinencia y retencion Urinaria.pdf
 
Litiasis
LitiasisLitiasis
Litiasis
 
Cólico Nefrítico
Cólico NefríticoCólico Nefrítico
Cólico Nefrítico
 
Aparato urinario
Aparato urinarioAparato urinario
Aparato urinario
 
SINTOMAS DE TRACTO GENITOURINARIO
SINTOMAS DE TRACTO GENITOURINARIOSINTOMAS DE TRACTO GENITOURINARIO
SINTOMAS DE TRACTO GENITOURINARIO
 
Renal y urinario propedeutica
Renal y urinario propedeutica Renal y urinario propedeutica
Renal y urinario propedeutica
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

Sistema urinario-power-point-2

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4. . 2) La vejiga La vejiga es el órgano principal. Tiene una gran capacidad de ampliarse, tanto que puede contener entre 200 a 450 ml. Está revestido de una mucosa con un epitelio poliestratificado pavimentoso, impermeable a la orina.
  • 5. . En el hombre la uretra mide de 18 a 20 cm de longitud, y en la mujer 6 cm. Es de calibre irregular, presentando partes ensanchadas y otras estrechadas. 3) La uretra La uretra es el conducto altamente sistematizado que transporta y permite la salida al exterior de la orina contenida en la vejiga En la mujer es un simple canal de 3 a 4 cm de largo, algo más estrecho en ambas extremidades. Es casi vertical y se halla por delante de la vagina, abriéndose en la vulva por delante del orificio vaginal.
  • 6. El viaje de la orina pasa desde las papilas renales hacia los cálices menores, y de ahí a los cálices mayores, la pelvis renal y mediante el uréter llegan a la vejiga en donde sirve de reservorio para la orina, con una capacidad normal de 500 ml, alcanzando su capacidad máxima de
  • 7. Los desechos son llevados por la arteria renal hasta los riñones, los cuales se encargan de crear la orina, con ayuda de las nefronas. Después de crear la orina, la sangre en buen estado es comprimida en las nefronas en su parte superior, las cuales transportan la sangre en buen estado por medio de la vena renal de nuevo al corazón y pulmones para oxigenarla.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. ¿Qué causa problemas en el aparato urinario?
  • 14. Enfermedades del aparato urinario La hiperplasia prostática benigna (BPH por sus siglas en inglés) es una afección de la glándula prostática, que forma parte del aparato reproductor masculino. Tratamiento.- Los medicamentos llamados bloqueadores alfa ayudan a relajar los músculos en la base de la vejiga y aumentan la capacidad del hombre para orinar.
  • 15. El síndrome de la vejiga dolorosa o cistitis intersticial (PBS o IC por sus siglas en inglés) es un trastorno crónico de la vejiga En este trastorno, las paredes vesicales pueden inflamarse e irritarse. La inflamación puede causar cicatrización y endurecimiento de la vejiga, capacidad reducida de la vejiga, hemorragia puntiforme, y en casos poco comunes, úlceras en el revestimiento vesical. TRATAMIENTO.-. El tratamiento se basa en ensayo y error hasta que se encuentre el alivio.
  • 16. PROSTATITI S Es una inflamación de la glándula prostática, que causa ardor o dolor al orinar, un trastorno llamado disuria. Es una inflamación de la glándula prostática, que causa ardor o dolor al orinar, un trastorno llamado disuria.
  • 17. PROTEINURIA Es la presencia de cantidades anormales de proteína en la orina. Tratamiento.- Si su orina tiene proteinuria, su doctor va a querer hacer mas exámenes para causar la causa.
  • 18. LAS INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO Se producen por infecciones bacterianas en el tracto urinario. Se tratan con antibióticos, si están causadas por bacterias, o con antivirales (como el aciclovir) si están causadas por virus. para el tratamiento de las infecciones del tracto urinario, como son la ofloxacina, ciprofloxacina y trovafloxina.
  • 19. LA INCONTINENCIA URINARIA Es la pérdida del control de la vejiga, es el escape involuntario de orina La incontinencia urinaria afecta a las mujeres más que a los hombres, se produce cuando la presión dentro de la vejiga es superior a la presión en la uretra. Este trastorno puede deberse a una hiperactividad del detrusor que, en algunos casos, es motivada por un problema neurológico. Tratamientos: Farmacológico: es conseguir que la vejiga sea capaz de distenderse sin contraerse durante el llenado y que la uretra se mantenga cerrada durante el llenado. Paliativo: dentro de este tratamiento se encuentran los pañales absorbentes, los colectores o las bolsas de orina.
  • 20. LA RETENCIÓN URINARIA La retención urinaria es el almacenamiento anormal de orina en la vejiga. La retención urinaria aguda es la incapacidad repentina de orinar, que causa dolor y molestia. Las causas pueden incluir una obstrucción en el aparato urinario, estrés, o problemas neurológicos. La retención urinaria crónica se refiere a la presencia frecuente de orina en la vejiga después de un vaciamiento incompleto. Las causas comunes de la retención urinaria crónica son el fallo de los músculos vesicales, el daño nervioso, o las obstrucciones en el tracto urinario.
  • 21. URETRITIS Consiste en la inflamación de las paredes de la uretra debido a una infección bacteriana o a sustancias químicas que ocasionan un estrechamiento del conducto uretral. Tratamiento: Si usted tiene una infección bacteriana, le darán antibióticos. Usted puede tomar analgésicos, que incluyen antinflamatorios no esteroides (AINE) o fenazopiridina (Pyridium),
  • 22. Insuficiencia renal o pielonefritis aguda La insuficiencia renal es la disminución de la filtración glomerular. Algunos problemas de los riñones ocurren rápidamente, como un accidente que causa lesiones renales. La pérdida de mucha sangre puede causar insuficiencia renal repentina. Tratamiento : Una vez que se encuentra la causa, el objetivo del tratamiento es restaurar el funcionamiento de los riñones y evitar que el líquido y los residuos se acumulen en el cuerpo, mientras estos órganos sanan.
  • 23. Cólico Nefrítico Es un intenso dolor en la zona de los riñones y de los órganos genitales, que en ocasiones va acompañado de pérdidas de sangre por la orina. Tratamiento: se debe primero conocer la causa y la intensidad del dolor, las medidas farmacoterapéuticas disponibles y, además, tener en cuenta las circunstancias concretas de cada paciente.
  • 24. Cálculos renales Es un trozo de material sólido que se forma dentro del riñón a partir de sustancias que están en la orina. La intensidad de la sintomatología (dolor) está generalmente relacionada con el tamaño del cálculo. En ocasiones se produce su expulsión casi sin sintomatología. Los cálculos pequeños regularmente salen a través del aparato urinario por sí solos. Tratamiento activo de los cálculos Los cálculos renales o ureterales deben tratarse si provocan síntomas. Hay 3 formas frecuentes de tratar los cálculos: la litotricia por ondas de choque (LEOC), la ureteroscopia (URS), y la nefrolitotomía percutánea (NLP).