SlideShare una empresa de Scribd logo
Estructura y Función Humana II
E.I. Jesús Lechuga Silva
 Los uréteres son conductos musculares, con una
longitud de 30cm aproximadamente y un diámetro
de 0.5cm.
 Su función es conducir la
orina desde los riñones
hasta la vejiga, para lo
cual realiza movimientos
peristálticos.
 Desembocan en la zona
posteroanterior de la
vejiga en una zona
denominada trígono
vesical.
 Cuando se obstruyen, generalmente por un
cálculo (litiasis), se produce el denominado
cólico nefrítico en donde el uréter aumenta
los movimientos peristálticos.
 Los uréteres bajan radiológicamente
paralelos a la columna vertebral. Debido al
movimiento peristáltico no se ven
completos en las radiografías con contraste.
En las ecografías y en las radiografías
simples se considera que no se pueden ver.
 En su unión con la vejiga urinaria, se ubican los
orificios ureterales, que permiten el paso de la
orina.
Estos actúan como válvulas que regulan el paso
del contenido en una sola dirección; sin
embargo, no funcionan como otros esfínteres
corporales, impidiendo el reflujo.
 Si existe algún defecto o anomalía de estos tubos
conductores y en los orificios ureterales, lo más
probable es que la orina se devuelva hacia los
riñones, generando complicaciones como
infecciones urinarias.
Los uréteres tienen tres capas de tejidos que son de
dentro a fuera:
 Capa mucosa: Está recubierta por el epitelio
estratificado o urinario.
 Capa muscular: Contiene fibras musculares
longitudinales, circulares y espirales, que permiten el
peristaltismo del uréter desde los riñones hasta la
vejiga.
 Capa serosa: Está formada por tejido conjuntivo que
recubre al uréter y la aísla del resto de tejidos.
Las lesiones pueden ser causadas por:
 Complicaciones de procedimientos médicos
 Enfermedades, como fibrosis
retroperitoneal (RPF), sarcomas
retroperitoneales o cáncer que se disemine a
los ganglios linfáticos cerca de los uréteres
 Enfermedad por cálculos renales
 Traumatismo
 Es una malformación congénita de las vías urinarias.
 Cuando un niño tiene un ureterocele, la parte del
uréter más cercana a la vejiga se agranda porque el
orificio del uréter es muy pequeño y obstruye el flujo
de orina. Al obstruirse el flujo de orina, la orina se
acumula en el conducto del uréter.
 Las personas que padecen ureterocele suelen tener,
en un 80% de casos, un doble sistema colector o
duplicidad ureteral para un mismo riñón.
 Es cuando se tienen dos uréteres para un mismo
riñón, los cuales drenan independientemente
hacia la vejiga.
 El ureterocele y la duplicación ureteral son
mucho más comunes en las niñas que en los
niños.
 Se desconocen las causas del ureterocele y la
duplicación ureteral. Sin embargo, se han
observado algunos casos en hermanos, lo que
supondría un componente genético.
Ureteres

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vejiga
VejigaVejiga
Aparato urinario
Aparato urinario Aparato urinario
Aparato urinario
ROSS DARK
 
Riñones
RiñonesRiñones
Anatomía del uréter
Anatomía del uréterAnatomía del uréter
Anatomía del uréter
Diego Andrés
 
HISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRA
HISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRAHISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRA
HISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRAJedo0
 
Vejiga
VejigaVejiga
Sistema urinaro
Sistema urinaroSistema urinaro
Sistema urinaro
constanzamercedes
 
Sistema Urinario Histología.
Sistema Urinario Histología.Sistema Urinario Histología.
Sistema Urinario Histología.
Andres Lopez Ugalde
 
Riñón
RiñónRiñón
Riñón
Natt-N
 
Uretra femenina-Clase Anatomia
Uretra femenina-Clase AnatomiaUretra femenina-Clase Anatomia
Uretra femenina-Clase Anatomia
AronGallardayLara
 
Histología del ovario
Histología  del  ovarioHistología  del  ovario
Histología del ovarioOlivia Grisell
 
Diapositivas del Sistema Urinario
Diapositivas del Sistema UrinarioDiapositivas del Sistema Urinario
Diapositivas del Sistema Urinario
Magdalena Guevara Villanueva
 
Seno renal y ureteres
Seno renal y ureteresSeno renal y ureteres
Seno renal y ureteres
Jenni Ocampo
 
Anatomía y fisiología del sistema urinario
Anatomía y fisiología del sistema urinarioAnatomía y fisiología del sistema urinario
Anatomía y fisiología del sistema urinarioPriiziilynne Krdnas
 
Características histológicas de la uretra masculina.
Características histológicas de la uretra masculina.Características histológicas de la uretra masculina.
Características histológicas de la uretra masculina.
Maria Fernanda Garcia Medina
 

La actualidad más candente (20)

Irrigación
IrrigaciónIrrigación
Irrigación
 
Vejiga
VejigaVejiga
Vejiga
 
Aparato urinario
Aparato urinario Aparato urinario
Aparato urinario
 
Riñones
RiñonesRiñones
Riñones
 
Riñones
RiñonesRiñones
Riñones
 
Anatomía del uréter
Anatomía del uréterAnatomía del uréter
Anatomía del uréter
 
HISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRA
HISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRAHISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRA
HISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRA
 
Vejiga
VejigaVejiga
Vejiga
 
Sistema urinaro
Sistema urinaroSistema urinaro
Sistema urinaro
 
Sistema Urinario Histología.
Sistema Urinario Histología.Sistema Urinario Histología.
Sistema Urinario Histología.
 
Riñón
RiñónRiñón
Riñón
 
Uretra femenina-Clase Anatomia
Uretra femenina-Clase AnatomiaUretra femenina-Clase Anatomia
Uretra femenina-Clase Anatomia
 
Histología del ovario
Histología  del  ovarioHistología  del  ovario
Histología del ovario
 
Aparato urinario
Aparato urinarioAparato urinario
Aparato urinario
 
Diapositivas del Sistema Urinario
Diapositivas del Sistema UrinarioDiapositivas del Sistema Urinario
Diapositivas del Sistema Urinario
 
Seno renal y ureteres
Seno renal y ureteresSeno renal y ureteres
Seno renal y ureteres
 
Anatomía y fisiología del sistema urinario
Anatomía y fisiología del sistema urinarioAnatomía y fisiología del sistema urinario
Anatomía y fisiología del sistema urinario
 
Embriologia aparato reproductor
Embriologia aparato reproductorEmbriologia aparato reproductor
Embriologia aparato reproductor
 
Características histológicas de la uretra masculina.
Características histológicas de la uretra masculina.Características histológicas de la uretra masculina.
Características histológicas de la uretra masculina.
 
Vejiga urinaria
Vejiga urinariaVejiga urinaria
Vejiga urinaria
 

Destacado

Estructura de los bronquios
Estructura de los bronquiosEstructura de los bronquios
Estructura de los bronquios
Stefanía Menéndez
 
Hematosis
HematosisHematosis
Uretra
UretraUretra
Uretra
jpunicordoba
 
Pulmones, anatomía, función y enfermedades
Pulmones, anatomía, función y enfermedades Pulmones, anatomía, función y enfermedades
Pulmones, anatomía, función y enfermedades
Claribel Arjona
 
Hormona antidiurética
Hormona antidiuréticaHormona antidiurética
Hormona antidiurética
Mariana Adri Lopez
 
Fisologia de la vejiga
Fisologia de la vejigaFisologia de la vejiga
Fisologia de la vejiga
Esaú Ramírez C
 
Hormona antidiuretica
Hormona antidiureticaHormona antidiuretica
Hormona antidiuretica
jose guadalupe dautt leyva
 
Relaciones entre los sistemas del cuerpo humano
Relaciones entre los sistemas del cuerpo humanoRelaciones entre los sistemas del cuerpo humano
Relaciones entre los sistemas del cuerpo humano
Yancy Montes Miranda
 
Laringe
LaringeLaringe

Destacado (9)

Estructura de los bronquios
Estructura de los bronquiosEstructura de los bronquios
Estructura de los bronquios
 
Hematosis
HematosisHematosis
Hematosis
 
Uretra
UretraUretra
Uretra
 
Pulmones, anatomía, función y enfermedades
Pulmones, anatomía, función y enfermedades Pulmones, anatomía, función y enfermedades
Pulmones, anatomía, función y enfermedades
 
Hormona antidiurética
Hormona antidiuréticaHormona antidiurética
Hormona antidiurética
 
Fisologia de la vejiga
Fisologia de la vejigaFisologia de la vejiga
Fisologia de la vejiga
 
Hormona antidiuretica
Hormona antidiureticaHormona antidiuretica
Hormona antidiuretica
 
Relaciones entre los sistemas del cuerpo humano
Relaciones entre los sistemas del cuerpo humanoRelaciones entre los sistemas del cuerpo humano
Relaciones entre los sistemas del cuerpo humano
 
Laringe
LaringeLaringe
Laringe
 

Similar a Ureteres

SISTEMA URINARIO..YISLAINY BOLIVAR CASTRO III MEDICINA D
SISTEMA URINARIO..YISLAINY BOLIVAR CASTRO III MEDICINA DSISTEMA URINARIO..YISLAINY BOLIVAR CASTRO III MEDICINA D
SISTEMA URINARIO..YISLAINY BOLIVAR CASTRO III MEDICINA Dyislainy
 
Anatomia y fisiologia del aparato urinario
Anatomia y fisiologia del aparato urinario Anatomia y fisiologia del aparato urinario
Anatomia y fisiologia del aparato urinario
GLORIAMARIAMAGUINAHU
 
Sistema Urinario
Sistema UrinarioSistema Urinario
Sistema Urinario
jonatandavidmanotas
 
Aparato urinario
Aparato urinarioAparato urinario
Aparato urinario
Aangy ROck
 
Sistema-urinario-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdf
Sistema-urinario-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdfSistema-urinario-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdf
Sistema-urinario-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdf
KarinaDanielaMartire
 
Sistema-Urinario.pdf
Sistema-Urinario.pdfSistema-Urinario.pdf
Sistema-Urinario.pdf
JoseJimenez271298
 
Seminario miccion
Seminario miccionSeminario miccion
Seminario miccion
MaryoriHilarioGomez
 
Uréteres.pptx
Uréteres.pptxUréteres.pptx
Uréteres.pptx
xiomarasepulveda6
 
Sistema urinario humano
Sistema urinario humanoSistema urinario humano
Sistema urinario humano
jeka0712
 
Genitourinario D
Genitourinario  DGenitourinario  D
RIÑON (1).pptx
RIÑON (1).pptxRIÑON (1).pptx
RIÑON (1).pptx
ArlettHuerta
 
INFECCION DE VIAS URINARIAS.pptx
INFECCION DE VIAS URINARIAS.pptxINFECCION DE VIAS URINARIAS.pptx
INFECCION DE VIAS URINARIAS.pptx
BrunoHernndezRamrez
 
Aparato urinario Julio Montaño
Aparato urinario Julio MontañoAparato urinario Julio Montaño
Aparato urinario Julio Montañojuliocmb07
 
Sistema urinario sheila-covelly_iii-d_cod.102101018
Sistema urinario sheila-covelly_iii-d_cod.102101018Sistema urinario sheila-covelly_iii-d_cod.102101018
Sistema urinario sheila-covelly_iii-d_cod.102101018MALEBUH
 
tranajo sobre el sistema urinario en el apartado de la anatomia de manera rap...
tranajo sobre el sistema urinario en el apartado de la anatomia de manera rap...tranajo sobre el sistema urinario en el apartado de la anatomia de manera rap...
tranajo sobre el sistema urinario en el apartado de la anatomia de manera rap...
OctavoGomez
 
INFECCION DE VIAS URINARIAS.pptx
INFECCION DE VIAS URINARIAS.pptxINFECCION DE VIAS URINARIAS.pptx
INFECCION DE VIAS URINARIAS.pptx
BrunoHernndezRamrez
 
Sistema renal
Sistema renalSistema renal
Sistema renal
Vanesa Miana
 
Vísceras pélvicas (Moore, 6ta edición)
Vísceras pélvicas (Moore, 6ta edición)Vísceras pélvicas (Moore, 6ta edición)
Vísceras pélvicas (Moore, 6ta edición)René Castillo
 

Similar a Ureteres (20)

SISTEMA URINARIO..YISLAINY BOLIVAR CASTRO III MEDICINA D
SISTEMA URINARIO..YISLAINY BOLIVAR CASTRO III MEDICINA DSISTEMA URINARIO..YISLAINY BOLIVAR CASTRO III MEDICINA D
SISTEMA URINARIO..YISLAINY BOLIVAR CASTRO III MEDICINA D
 
Anatomia y fisiologia del aparato urinario
Anatomia y fisiologia del aparato urinario Anatomia y fisiologia del aparato urinario
Anatomia y fisiologia del aparato urinario
 
Sistema Urinario
Sistema UrinarioSistema Urinario
Sistema Urinario
 
Vías urinarias
Vías urinariasVías urinarias
Vías urinarias
 
Aparato urinario
Aparato urinarioAparato urinario
Aparato urinario
 
Sistema-urinario-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdf
Sistema-urinario-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdfSistema-urinario-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdf
Sistema-urinario-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdf
 
Sistema-Urinario.pdf
Sistema-Urinario.pdfSistema-Urinario.pdf
Sistema-Urinario.pdf
 
Seminario miccion
Seminario miccionSeminario miccion
Seminario miccion
 
Uréteres.pptx
Uréteres.pptxUréteres.pptx
Uréteres.pptx
 
Sistema urinario humano
Sistema urinario humanoSistema urinario humano
Sistema urinario humano
 
Genitourinario D
Genitourinario  DGenitourinario  D
Genitourinario D
 
RIÑON (1).pptx
RIÑON (1).pptxRIÑON (1).pptx
RIÑON (1).pptx
 
INFECCION DE VIAS URINARIAS.pptx
INFECCION DE VIAS URINARIAS.pptxINFECCION DE VIAS URINARIAS.pptx
INFECCION DE VIAS URINARIAS.pptx
 
Aparato urinario Julio Montaño
Aparato urinario Julio MontañoAparato urinario Julio Montaño
Aparato urinario Julio Montaño
 
Sistema urinario sheila-covelly_iii-d_cod.102101018
Sistema urinario sheila-covelly_iii-d_cod.102101018Sistema urinario sheila-covelly_iii-d_cod.102101018
Sistema urinario sheila-covelly_iii-d_cod.102101018
 
tranajo sobre el sistema urinario en el apartado de la anatomia de manera rap...
tranajo sobre el sistema urinario en el apartado de la anatomia de manera rap...tranajo sobre el sistema urinario en el apartado de la anatomia de manera rap...
tranajo sobre el sistema urinario en el apartado de la anatomia de manera rap...
 
INFECCION DE VIAS URINARIAS.pptx
INFECCION DE VIAS URINARIAS.pptxINFECCION DE VIAS URINARIAS.pptx
INFECCION DE VIAS URINARIAS.pptx
 
...
                                                                             ...                                                                             ...
...
 
Sistema renal
Sistema renalSistema renal
Sistema renal
 
Vísceras pélvicas (Moore, 6ta edición)
Vísceras pélvicas (Moore, 6ta edición)Vísceras pélvicas (Moore, 6ta edición)
Vísceras pélvicas (Moore, 6ta edición)
 

Ureteres

  • 1. Estructura y Función Humana II E.I. Jesús Lechuga Silva
  • 2.  Los uréteres son conductos musculares, con una longitud de 30cm aproximadamente y un diámetro de 0.5cm.
  • 3.  Su función es conducir la orina desde los riñones hasta la vejiga, para lo cual realiza movimientos peristálticos.  Desembocan en la zona posteroanterior de la vejiga en una zona denominada trígono vesical.
  • 4.  Cuando se obstruyen, generalmente por un cálculo (litiasis), se produce el denominado cólico nefrítico en donde el uréter aumenta los movimientos peristálticos.  Los uréteres bajan radiológicamente paralelos a la columna vertebral. Debido al movimiento peristáltico no se ven completos en las radiografías con contraste. En las ecografías y en las radiografías simples se considera que no se pueden ver.
  • 5.  En su unión con la vejiga urinaria, se ubican los orificios ureterales, que permiten el paso de la orina. Estos actúan como válvulas que regulan el paso del contenido en una sola dirección; sin embargo, no funcionan como otros esfínteres corporales, impidiendo el reflujo.  Si existe algún defecto o anomalía de estos tubos conductores y en los orificios ureterales, lo más probable es que la orina se devuelva hacia los riñones, generando complicaciones como infecciones urinarias.
  • 6. Los uréteres tienen tres capas de tejidos que son de dentro a fuera:  Capa mucosa: Está recubierta por el epitelio estratificado o urinario.  Capa muscular: Contiene fibras musculares longitudinales, circulares y espirales, que permiten el peristaltismo del uréter desde los riñones hasta la vejiga.  Capa serosa: Está formada por tejido conjuntivo que recubre al uréter y la aísla del resto de tejidos.
  • 7.
  • 8. Las lesiones pueden ser causadas por:  Complicaciones de procedimientos médicos  Enfermedades, como fibrosis retroperitoneal (RPF), sarcomas retroperitoneales o cáncer que se disemine a los ganglios linfáticos cerca de los uréteres  Enfermedad por cálculos renales  Traumatismo
  • 9.
  • 10.  Es una malformación congénita de las vías urinarias.  Cuando un niño tiene un ureterocele, la parte del uréter más cercana a la vejiga se agranda porque el orificio del uréter es muy pequeño y obstruye el flujo de orina. Al obstruirse el flujo de orina, la orina se acumula en el conducto del uréter.  Las personas que padecen ureterocele suelen tener, en un 80% de casos, un doble sistema colector o duplicidad ureteral para un mismo riñón.
  • 11.  Es cuando se tienen dos uréteres para un mismo riñón, los cuales drenan independientemente hacia la vejiga.  El ureterocele y la duplicación ureteral son mucho más comunes en las niñas que en los niños.  Se desconocen las causas del ureterocele y la duplicación ureteral. Sin embargo, se han observado algunos casos en hermanos, lo que supondría un componente genético.