SlideShare una empresa de Scribd logo
URETERES
Ángel barón
802
LOS URETERES
 El uréter es una vía urinaria
retroperitoneal que
transporta la orina desde
el riñón hasta la vejiga
urinaria y cuyo
revestimiento interior
mucoso es de origen
mesodérmico.
Origen embriológico
 procede del endodermo de la alantoides primitiva que
ha ido ascendiendo hasta formar este conducto
excretor, formado por:
 Cálices renales.
 Vejiga de la orina.
CAPAS ESTOLOGICAS
 Los uréteres tienen tres capas de tejidos que son de dentro
a fuera:
 Capa mucosa: Está recubierta por un tipo de epitelio
estratificado que es el epitelio estratificado o urinario.
 Capa muscular: Contiene fibras musculares
longitudinales, circulares y espirales, que permiten el
peristaltismo del uréter desde los riñones hasta la vejiga.
 Capa serosa: Está formada por tejido conjuntivo que
recubre al uréter y la aísla del resto de tejidos.
PARTES DEL ORGANO
LONGITUD DE EL ORGANO
 La longitud de los
uréteres en el
hombre adulto es
de 25 a 35
centímetros y su
diámetro de unos 3
milímetros.
MALFORMACIONES
 suele alterar la
posición de los
uréteres y traer
complicaciones en el
organismo de las
personas que lo
padezcan.(1 de /1.000
nacimientos )
LECIONES GRAVES
 Las lesiones uretrales pueden ser causadas por:
 Complicaciones de procedimientos médicos
 Enfermedades como fibrosis retroperitoneal (RPF),
sarcomas retroperitoneales o cánceres que se
diseminan a los ganglios linfáticos cerca de los uréteres
 Enfermedad por cálculos renales
 Radiación en el área del vientre
 Traumatismo
INFECCIONES
 Las infecciones urinarias
son causadas por
gérmenes, por lo regular
bacterias que ingresan a la
uretra y luego a la vejiga.
Esto puede llevar a
infección, con mayor
frecuencia en la vejiga
misma, la cual puede
propagarse a los riñones.
 Puede ser súbita (aguda) o prolongada (crónica).
 La aguda, no complicada, es un desarrollo súbito de
inflamación renal.
 En cambio, la crónica es una infección prolongada que no
desaparece.
 La piel nefritis ocurre con mucha menos casualidad que una
infección vesical, aunque un antecedente de la misma
incrementa su riesgo.
 Existe mayor peligro de infección renal si se padecen
cualquiera de las siguientes afecciones:
 reflujo de orina hacia los uréteres o la pelvis renal;
 cálculos renales (pequeños cristales que se forman en
el riñón);
 uropatía obstructiva (el flujo urinario se bloquea,
haciendo que éste se represe y lesione uno o ambos
riñones);
 necrosis papilar renal (todas o parte de las papilas
renales mueren).
BIBLIOGRAFIA
 http://www.urologiaysuelopelvico.com/escribano/escribano.nsf/83528a3eeb470eebc1257
0fc0032005c/6f4a7c68ebd2d85cc1257220003d26a7?OpenDocument
 http://escuela.med.puc.cl/publ/manualurologia/MalformacionesCongenitas.html
 http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0210-48062007000400022
 http://www.urologiaysuelopelvico.com/escribano/escribano.nsf/83528a3eeb470eebc1257
0fc0032005c/6f4a7c68ebd2d85cc1257220003d26a7?OpenDocument
 http://es.scribd.com/doc/74268752/Anatomia-de-ureteres
 http://es.wikipedia.org/wiki/Ur%C3%A9ter
 http://www.anatomiahumana.ucv.cl/morfo2/rinon1.html
 http://www.urologie-tivoli.com/pages/es/ureteres.html
 http://enciclopedia.us.es/index.php/Ur%C3%A9ter

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anatomía Uretra
Anatomía Uretra Anatomía Uretra
Anatomía Uretra
Irving Ling-Ling
 
Sistema Renal
Sistema Renal Sistema Renal
Sistema Renal
Unidad Central del Valle
 
Uretra femenina-Clase Anatomia
Uretra femenina-Clase AnatomiaUretra femenina-Clase Anatomia
Uretra femenina-Clase Anatomia
AronGallardayLara
 
Anatomia aparato renal
Anatomia aparato renalAnatomia aparato renal
Anatomia aparato renallizfer2011
 
Anatomía del riñon
Anatomía del riñonAnatomía del riñon
Anatomía del riñonmppmolina
 
Sistema urinario - Vanessa Castilla
Sistema urinario - Vanessa CastillaSistema urinario - Vanessa Castilla
Sistema urinario - Vanessa Castilla
VC93
 
La vejiga
La vejigaLa vejiga
La vejiga
rossymay
 
Aparato urinario
Aparato urinarioAparato urinario
Aparato urinario
Patricia Cornejo
 
Vejiga urinaria ANATOMIA
Vejiga urinaria ANATOMIAVejiga urinaria ANATOMIA
Vejiga urinaria ANATOMIA
M.A Cast
 
anatomia y fisiologia urinaria
anatomia y fisiologia urinariaanatomia y fisiologia urinaria
anatomia y fisiologia urinaria
Alejandra Aguilar
 
Anatomía y fisiología del sistema urinario
Anatomía y fisiología del sistema urinarioAnatomía y fisiología del sistema urinario
Anatomía y fisiología del sistema urinarioPriiziilynne Krdnas
 
Anatomía de los Conductos Excretores de los Riñones
Anatomía de los Conductos Excretores de los RiñonesAnatomía de los Conductos Excretores de los Riñones
Anatomía de los Conductos Excretores de los Riñones
MZ_ ANV11L
 
Anatomía de los Riñones
Anatomía de los RiñonesAnatomía de los Riñones
Anatomía de los Riñones
Yohanna Adames
 

La actualidad más candente (20)

Anatomía Uretra
Anatomía Uretra Anatomía Uretra
Anatomía Uretra
 
Sistema Renal
Sistema Renal Sistema Renal
Sistema Renal
 
Uretra femenina-Clase Anatomia
Uretra femenina-Clase AnatomiaUretra femenina-Clase Anatomia
Uretra femenina-Clase Anatomia
 
Sistema Urinario
Sistema Urinario Sistema Urinario
Sistema Urinario
 
Anatomia aparato renal
Anatomia aparato renalAnatomia aparato renal
Anatomia aparato renal
 
Anatomía del riñon
Anatomía del riñonAnatomía del riñon
Anatomía del riñon
 
Anatomía de los ureteres
Anatomía de los ureteresAnatomía de los ureteres
Anatomía de los ureteres
 
Sistema urinario - Vanessa Castilla
Sistema urinario - Vanessa CastillaSistema urinario - Vanessa Castilla
Sistema urinario - Vanessa Castilla
 
La vejiga
La vejigaLa vejiga
La vejiga
 
Irrigación
IrrigaciónIrrigación
Irrigación
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
 
Aparato urinario
Aparato urinarioAparato urinario
Aparato urinario
 
Vejiga urinaria ANATOMIA
Vejiga urinaria ANATOMIAVejiga urinaria ANATOMIA
Vejiga urinaria ANATOMIA
 
anatomia y fisiologia urinaria
anatomia y fisiologia urinariaanatomia y fisiologia urinaria
anatomia y fisiologia urinaria
 
Aparato Urinario
Aparato UrinarioAparato Urinario
Aparato Urinario
 
Anatomía y fisiología del sistema urinario
Anatomía y fisiología del sistema urinarioAnatomía y fisiología del sistema urinario
Anatomía y fisiología del sistema urinario
 
Anatomía de los Conductos Excretores de los Riñones
Anatomía de los Conductos Excretores de los RiñonesAnatomía de los Conductos Excretores de los Riñones
Anatomía de los Conductos Excretores de los Riñones
 
Ureter masculino
Ureter masculinoUreter masculino
Ureter masculino
 
Anatomía de los Riñones
Anatomía de los RiñonesAnatomía de los Riñones
Anatomía de los Riñones
 
Vejiga
Vejiga Vejiga
Vejiga
 

Similar a ureteres

Cirugiaurologicadiapositivas 121026180943-phpapp01
Cirugiaurologicadiapositivas 121026180943-phpapp01Cirugiaurologicadiapositivas 121026180943-phpapp01
Cirugiaurologicadiapositivas 121026180943-phpapp01Lizbeth Bruno
 
INFECCION DE VIAS URINARIAS.pptx
INFECCION DE VIAS URINARIAS.pptxINFECCION DE VIAS URINARIAS.pptx
INFECCION DE VIAS URINARIAS.pptx
BrunoHernndezRamrez
 
INFECCION DE VIAS URINARIAS.pptx
INFECCION DE VIAS URINARIAS.pptxINFECCION DE VIAS URINARIAS.pptx
INFECCION DE VIAS URINARIAS.pptx
BrunoHernndezRamrez
 
UROPATIAS.pdf
UROPATIAS.pdfUROPATIAS.pdf
UROPATIAS.pdf
ssusera65e75
 
Patologia renal. 18 sep 2014
Patologia renal. 18 sep 2014Patologia renal. 18 sep 2014
Patologia renal. 18 sep 2014
Maira Castaño
 
sistema excretor
sistema excretorsistema excretor
sistema excretor
andreina0704
 
Semiología Tema 18
Semiología Tema 18Semiología Tema 18
Semiología Tema 18
Alejandro Claros Rios
 
Generalidades en el manejo de uréteres y tendones
Generalidades en el manejo de uréteres y tendonesGeneralidades en el manejo de uréteres y tendones
Generalidades en el manejo de uréteres y tendonesOswaldo A. Garibay
 
Sistema Urinario
Sistema UrinarioSistema Urinario
Sistema Urinario
jonatandavidmanotas
 
Transporte
TransporteTransporte
Transporte
Henry Ordoñez
 
Sistema renal
Sistema renalSistema renal
Sistema renal
Evelyntrizosorio
 
Sistema urinario humano
Sistema urinario humanoSistema urinario humano
Sistema urinario humano
jeka0712
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
fernanda meza
 
Infecciones urinarias agudas
Infecciones urinarias agudasInfecciones urinarias agudas
Infecciones urinarias agudas
Evelyn Yariela Chavez Nuñez
 
Cirugia urologica diapositivas
Cirugia urologica diapositivasCirugia urologica diapositivas
Cirugia urologica diapositivasCami OG
 
TERMINOLOGÍA DE ENFERMERÍA
TERMINOLOGÍA DE ENFERMERÍA TERMINOLOGÍA DE ENFERMERÍA
TERMINOLOGÍA DE ENFERMERÍA
Teniente Fantasma
 
TERMINOLOGÍA DE ENFERMERÍA
TERMINOLOGÍA DE ENFERMERÍA TERMINOLOGÍA DE ENFERMERÍA
TERMINOLOGÍA DE ENFERMERÍA
Teniente Fantasma
 

Similar a ureteres (20)

Uretra
UretraUretra
Uretra
 
Vias uri
Vias uriVias uri
Vias uri
 
Cirugiaurologicadiapositivas 121026180943-phpapp01
Cirugiaurologicadiapositivas 121026180943-phpapp01Cirugiaurologicadiapositivas 121026180943-phpapp01
Cirugiaurologicadiapositivas 121026180943-phpapp01
 
INFECCION DE VIAS URINARIAS.pptx
INFECCION DE VIAS URINARIAS.pptxINFECCION DE VIAS URINARIAS.pptx
INFECCION DE VIAS URINARIAS.pptx
 
INFECCION DE VIAS URINARIAS.pptx
INFECCION DE VIAS URINARIAS.pptxINFECCION DE VIAS URINARIAS.pptx
INFECCION DE VIAS URINARIAS.pptx
 
UROPATIAS.pdf
UROPATIAS.pdfUROPATIAS.pdf
UROPATIAS.pdf
 
Patologia renal. 18 sep 2014
Patologia renal. 18 sep 2014Patologia renal. 18 sep 2014
Patologia renal. 18 sep 2014
 
Sistema Excretor
Sistema ExcretorSistema Excretor
Sistema Excretor
 
sistema excretor
sistema excretorsistema excretor
sistema excretor
 
Semiología Tema 18
Semiología Tema 18Semiología Tema 18
Semiología Tema 18
 
Generalidades en el manejo de uréteres y tendones
Generalidades en el manejo de uréteres y tendonesGeneralidades en el manejo de uréteres y tendones
Generalidades en el manejo de uréteres y tendones
 
Sistema Urinario
Sistema UrinarioSistema Urinario
Sistema Urinario
 
Transporte
TransporteTransporte
Transporte
 
Sistema renal
Sistema renalSistema renal
Sistema renal
 
Sistema urinario humano
Sistema urinario humanoSistema urinario humano
Sistema urinario humano
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
 
Infecciones urinarias agudas
Infecciones urinarias agudasInfecciones urinarias agudas
Infecciones urinarias agudas
 
Cirugia urologica diapositivas
Cirugia urologica diapositivasCirugia urologica diapositivas
Cirugia urologica diapositivas
 
TERMINOLOGÍA DE ENFERMERÍA
TERMINOLOGÍA DE ENFERMERÍA TERMINOLOGÍA DE ENFERMERÍA
TERMINOLOGÍA DE ENFERMERÍA
 
TERMINOLOGÍA DE ENFERMERÍA
TERMINOLOGÍA DE ENFERMERÍA TERMINOLOGÍA DE ENFERMERÍA
TERMINOLOGÍA DE ENFERMERÍA
 

Más de Angel Enrique Baron Ortiz

Origen de los organismos primitivos Oparin (capitulo 6)
Origen de los organismos primitivos Oparin (capitulo 6)Origen de los organismos primitivos Oparin (capitulo 6)
Origen de los organismos primitivos Oparin (capitulo 6)Angel Enrique Baron Ortiz
 

Más de Angel Enrique Baron Ortiz (7)

Origen de los organismos primitivos Oparin (capitulo 6)
Origen de los organismos primitivos Oparin (capitulo 6)Origen de los organismos primitivos Oparin (capitulo 6)
Origen de los organismos primitivos Oparin (capitulo 6)
 
origen de la vida Oparin (capitulo 5)
origen de la vida Oparin (capitulo 5)origen de la vida Oparin (capitulo 5)
origen de la vida Oparin (capitulo 5)
 
origen de la vida Oparin (Capitulo 4)
origen de la vida Oparin (Capitulo 4)origen de la vida Oparin (Capitulo 4)
origen de la vida Oparin (Capitulo 4)
 
origean de la vida Oparin (capitulo 3)
origean de la vida Oparin (capitulo 3)origean de la vida Oparin (capitulo 3)
origean de la vida Oparin (capitulo 3)
 
Materia organica Oparin (capitulo 2)
Materia organica Oparin (capitulo 2)Materia organica Oparin (capitulo 2)
Materia organica Oparin (capitulo 2)
 
Origen de la vida Oparin (capitulo 1)
Origen de la vida Oparin (capitulo 1)Origen de la vida Oparin (capitulo 1)
Origen de la vida Oparin (capitulo 1)
 
Ureteres 130604200319-phpapp02
Ureteres 130604200319-phpapp02Ureteres 130604200319-phpapp02
Ureteres 130604200319-phpapp02
 

Último

Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 

Último (20)

Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 

ureteres

  • 2. LOS URETERES  El uréter es una vía urinaria retroperitoneal que transporta la orina desde el riñón hasta la vejiga urinaria y cuyo revestimiento interior mucoso es de origen mesodérmico.
  • 3. Origen embriológico  procede del endodermo de la alantoides primitiva que ha ido ascendiendo hasta formar este conducto excretor, formado por:  Cálices renales.  Vejiga de la orina.
  • 4. CAPAS ESTOLOGICAS  Los uréteres tienen tres capas de tejidos que son de dentro a fuera:  Capa mucosa: Está recubierta por un tipo de epitelio estratificado que es el epitelio estratificado o urinario.  Capa muscular: Contiene fibras musculares longitudinales, circulares y espirales, que permiten el peristaltismo del uréter desde los riñones hasta la vejiga.  Capa serosa: Está formada por tejido conjuntivo que recubre al uréter y la aísla del resto de tejidos.
  • 5.
  • 7. LONGITUD DE EL ORGANO  La longitud de los uréteres en el hombre adulto es de 25 a 35 centímetros y su diámetro de unos 3 milímetros.
  • 8. MALFORMACIONES  suele alterar la posición de los uréteres y traer complicaciones en el organismo de las personas que lo padezcan.(1 de /1.000 nacimientos )
  • 9. LECIONES GRAVES  Las lesiones uretrales pueden ser causadas por:  Complicaciones de procedimientos médicos  Enfermedades como fibrosis retroperitoneal (RPF), sarcomas retroperitoneales o cánceres que se diseminan a los ganglios linfáticos cerca de los uréteres  Enfermedad por cálculos renales  Radiación en el área del vientre  Traumatismo
  • 10. INFECCIONES  Las infecciones urinarias son causadas por gérmenes, por lo regular bacterias que ingresan a la uretra y luego a la vejiga. Esto puede llevar a infección, con mayor frecuencia en la vejiga misma, la cual puede propagarse a los riñones.
  • 11.  Puede ser súbita (aguda) o prolongada (crónica).  La aguda, no complicada, es un desarrollo súbito de inflamación renal.  En cambio, la crónica es una infección prolongada que no desaparece.  La piel nefritis ocurre con mucha menos casualidad que una infección vesical, aunque un antecedente de la misma incrementa su riesgo.
  • 12.  Existe mayor peligro de infección renal si se padecen cualquiera de las siguientes afecciones:  reflujo de orina hacia los uréteres o la pelvis renal;  cálculos renales (pequeños cristales que se forman en el riñón);  uropatía obstructiva (el flujo urinario se bloquea, haciendo que éste se represe y lesione uno o ambos riñones);  necrosis papilar renal (todas o parte de las papilas renales mueren).
  • 13. BIBLIOGRAFIA  http://www.urologiaysuelopelvico.com/escribano/escribano.nsf/83528a3eeb470eebc1257 0fc0032005c/6f4a7c68ebd2d85cc1257220003d26a7?OpenDocument  http://escuela.med.puc.cl/publ/manualurologia/MalformacionesCongenitas.html  http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0210-48062007000400022  http://www.urologiaysuelopelvico.com/escribano/escribano.nsf/83528a3eeb470eebc1257 0fc0032005c/6f4a7c68ebd2d85cc1257220003d26a7?OpenDocument  http://es.scribd.com/doc/74268752/Anatomia-de-ureteres  http://es.wikipedia.org/wiki/Ur%C3%A9ter  http://www.anatomiahumana.ucv.cl/morfo2/rinon1.html  http://www.urologie-tivoli.com/pages/es/ureteres.html  http://enciclopedia.us.es/index.php/Ur%C3%A9ter