SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNCIONES DE LAS PERSONAS DENTRO DEL SISTEMA DE CALIDAD Explicar las Funciones de las personas dentro del Sistema de Calidad
TRABAJO EN EQUIPO  Las nuevas tendencias laborales y la necesidad de reducir costos llevaron a las empresas a pensar en los equipos como una forma de trabajo habitual.  Alcanzar y mantener el éxito en las organizaciones modernas requiere talentos prácticamente imposibles de encontrar en un solo individuo.
Las nuevas estructuras de las organizaciones, más planas y con menos niveles jerárquicos, requieren una interacción mayor entre las personas, que solo puede lograrse con una actitud cooperativa y no individualista. Un equipo se define como dos o más personas que interactúan con el propósito de alcanzar un objetivo común.
CARACTERÍSTICAS DEL TRABAJO EN EQUIPO Es una integración armónica de funciones y actividades desarrolladas por diferentes personas.  Para su implementación requiere que las responsabilidades sean compartidas por sus miembros.  Requiere que las actividades desarrolladas se realicen en forma coordinada. Necesita que los programas que se planifiquen en equipo apunten a un objetivo común.
Quienes creen que un equipo de trabajo deben formarlo gente con formas de pensar y actuar semejantes están equivocados.  Cada uno de los miembros del equipo debe aportar ideas diferentes para que las decisiones de carácter intelectual u operativo que tome la organización sean las mejores.
Cada uno ocupa un puesto diferente, pero todos dirigen sus energías hacia la consecución de un mismo objetivo.  No hay lugar para el intolerante.  Aprender a trabajar de forma efectiva como equipo requiere su tiempo, dado que se han de adquirir habilidades y capacidades especiales y necesarias para el desempeño armónico de su labor.
MOTIVACIÓN Motivación proviene de motivo y este del verbo latino "movere", que significa "mover"; es decir, motivación es una fuerza motriz psicológica. Es el conjunto de razones que explican los actos de un individuo.
Tipos de Motivaciones Primarias.- Responden a los impulsos biológicos (saciar el hambre).  Secundarias.- Adquiridas de experiencias y fruto del aprendizaje (comer en el restaurante "El Buen Sabor", usar un pantalón de marca "Original").  Inmediatas.- Responden a impulsos que deben satisfacerse pronto (hambre, sed).
4. De largo plazo.- Deben satisfacerse en una época posterior (prepararme en SENATI para ser un excelente técnico en Mecánica Automotriz). 5. Materiales.- Cuando la fuerza que impulsa los actos es tener dinero o bienes (hago esto porque deseo un aumento de sueldo).  6. Espirituales.- Cuando la fuerza que impulsa los actos es adquirir valores trascendentales (hago esto para crecer como persona, para ser cada vez mejor).
7. Individuales.- Cuando el motivo es personal (pongo empeño en mi trabajo porque quiero un ascenso).  8. Colectivas.- Cuando el motivo que mueve determinada conducta involucra a dos o más personas (debemos esforzarnos para ser la empresa más competitiva de la región).
LA MOTIVACION Y LAS NECESIDADES Abraham Maslow explicó las relaciones entre las motivaciones y las necesidades humanas, estableciendo la siguiente jerarquía:
DECÁLOGO DE ACTITUDES ANTE EL TRABAJO Siempre habrá un mañana mejor si tengo fe en el trabajo que realizo.  Logran el triunfo quienes acostumbran dar más de lo que se les exige.  El trabajo me dignifica, desarrolla mis capacidades y satisface la suprema ambición de ser útil.
4. Mi trabajo significa independencia psicológica, expresión de mi creatividad, estructuración de mi tiempo.  5. El prestigio auténtico, sólido, capaz de desafiar los cambios de fortuna, se basa en la responsabilidad y eficiencia.  6. La sociedad me valoriza por lo que soy capaz de dar.
7. No puedo exigir si no tengo qué dar o no estoy dispuesto a darlo. En principio, los ascensos suponen la superación personal y el buen rendimiento. 8. El hombre no puede encontrar su propia plenitud si no la entrega de sí mismo al quehacer social.  9. Las máquinas que no funcionan se enmohecen. El ser humano está hecho para la actividad, el esfuerzo regular y productivo.
10. El prestigio de mi institución se basa en la eficacia de su personal. Mi prestigio y su prestigio van de la mano. Mi autorrealización coincide con el éxito de mi equipo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cursobasicoliderazgoyempowerment
CursobasicoliderazgoyempowermentCursobasicoliderazgoyempowerment
Cursobasicoliderazgoyempowerment
esgar1989
 
Desarrollo de-personas-y-organizaciones
Desarrollo de-personas-y-organizacionesDesarrollo de-personas-y-organizaciones
Desarrollo de-personas-y-organizacionesDarwin Vélez Soria
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowermentabalon0X
 
Programa del alumno del Módulo de EMPOWERMENT ORGANIZACIONAL. Diseñado e impa...
Programa del alumno del Módulo de EMPOWERMENT ORGANIZACIONAL. Diseñado e impa...Programa del alumno del Módulo de EMPOWERMENT ORGANIZACIONAL. Diseñado e impa...
Programa del alumno del Módulo de EMPOWERMENT ORGANIZACIONAL. Diseñado e impa...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción Empowerment
Introducción Empowerment Introducción Empowerment
Introducción Empowerment
Aura Alcala
 
Liderazgo, elemento de la direccion
Liderazgo, elemento de la direccionLiderazgo, elemento de la direccion
Liderazgo, elemento de la direccion
agascras
 
Empoderamiento
EmpoderamientoEmpoderamiento
EmpoderamientoDoctorado
 
3.2 equipo6 clima_organizacional
3.2 equipo6 clima_organizacional3.2 equipo6 clima_organizacional
3.2 equipo6 clima_organizacional
MarianoFazzini
 
Grupos autodirigidos.
Grupos autodirigidos. Grupos autodirigidos.
Liderazgo y Empowerment
Liderazgo y EmpowermentLiderazgo y Empowerment
Liderazgo y Empowerment
Juan Carlos Fernandez
 
El liderazgo Empático
El liderazgo EmpáticoEl liderazgo Empático
El liderazgo Empático
Esmeralda Roman Beltran
 
Habilidades gerenciales
Habilidades gerenciales Habilidades gerenciales
Habilidades gerenciales
Solangy Bohorquez
 
Bases del trabajo en equipo
Bases del trabajo en equipoBases del trabajo en equipo
Bases del trabajo en equipo
PIMENTEL CONSULTORIA
 
Grupos autodirigidos
Grupos autodirigidosGrupos autodirigidos
Grupos autodirigidosWendy Roldan
 
10 Reglas para el Empowerment
10 Reglas para el Empowerment10 Reglas para el Empowerment
10 Reglas para el Empowerment
Juan Carlos Fernández
 
4.3.1 empleados en empowerment
4.3.1 empleados en empowerment4.3.1 empleados en empowerment
4.3.1 empleados en empowerment123mayrapaola
 
Empowerment Empresarial
Empowerment EmpresarialEmpowerment Empresarial
Empowerment Empresarial
Lima Innova
 

La actualidad más candente (20)

Cursobasicoliderazgoyempowerment
CursobasicoliderazgoyempowermentCursobasicoliderazgoyempowerment
Cursobasicoliderazgoyempowerment
 
Desarrollo de-personas-y-organizaciones
Desarrollo de-personas-y-organizacionesDesarrollo de-personas-y-organizaciones
Desarrollo de-personas-y-organizaciones
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
 
Programa del alumno del Módulo de EMPOWERMENT ORGANIZACIONAL. Diseñado e impa...
Programa del alumno del Módulo de EMPOWERMENT ORGANIZACIONAL. Diseñado e impa...Programa del alumno del Módulo de EMPOWERMENT ORGANIZACIONAL. Diseñado e impa...
Programa del alumno del Módulo de EMPOWERMENT ORGANIZACIONAL. Diseñado e impa...
 
Introducción Empowerment
Introducción Empowerment Introducción Empowerment
Introducción Empowerment
 
Empoderamiento
EmpoderamientoEmpoderamiento
Empoderamiento
 
Liderazgo, elemento de la direccion
Liderazgo, elemento de la direccionLiderazgo, elemento de la direccion
Liderazgo, elemento de la direccion
 
Exposicon empowerment
Exposicon empowermentExposicon empowerment
Exposicon empowerment
 
Empoderamiento
EmpoderamientoEmpoderamiento
Empoderamiento
 
3.2 equipo6 clima_organizacional
3.2 equipo6 clima_organizacional3.2 equipo6 clima_organizacional
3.2 equipo6 clima_organizacional
 
Grupos autodirigidos.
Grupos autodirigidos. Grupos autodirigidos.
Grupos autodirigidos.
 
Liderazgo y Empowerment
Liderazgo y EmpowermentLiderazgo y Empowerment
Liderazgo y Empowerment
 
El liderazgo Empático
El liderazgo EmpáticoEl liderazgo Empático
El liderazgo Empático
 
Habilidades gerenciales
Habilidades gerenciales Habilidades gerenciales
Habilidades gerenciales
 
Bases del trabajo en equipo
Bases del trabajo en equipoBases del trabajo en equipo
Bases del trabajo en equipo
 
Grupos autodirigidos
Grupos autodirigidosGrupos autodirigidos
Grupos autodirigidos
 
10 Reglas para el Empowerment
10 Reglas para el Empowerment10 Reglas para el Empowerment
10 Reglas para el Empowerment
 
4.3.1 empleados en empowerment
4.3.1 empleados en empowerment4.3.1 empleados en empowerment
4.3.1 empleados en empowerment
 
Empoderamiento
EmpoderamientoEmpoderamiento
Empoderamiento
 
Empowerment Empresarial
Empowerment EmpresarialEmpowerment Empresarial
Empowerment Empresarial
 

Similar a Funciones de las personas dentro del sistema de calidad.. continua

Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
jorgeever
 
Gestión Por Fortalezas
Gestión Por FortalezasGestión Por Fortalezas
Gestión Por Fortalezas
guestae5cc5
 
La motivacion
La motivacionLa motivacion
La motivacion
melissacbaez
 
Gestión Por Fortalezas
Gestión Por FortalezasGestión Por Fortalezas
Gestión Por Fortalezas
Oria Morales
 
El manejo administrativo de los recursos humanos
El manejo administrativo de los recursos humanosEl manejo administrativo de los recursos humanos
El manejo administrativo de los recursos humanos
Amparo Sigüenza Cruz
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
MotivacionDveros
 
ENSAYO-ADMINISTRACIÓN RECURSOS HUMANOSEnsayo
ENSAYO-ADMINISTRACIÓN RECURSOS HUMANOSEnsayoENSAYO-ADMINISTRACIÓN RECURSOS HUMANOSEnsayo
ENSAYO-ADMINISTRACIÓN RECURSOS HUMANOSEnsayo
Didier Montoya García
 
INFOGRAFIA PSICOLOGIA DEL TRABAJO
INFOGRAFIA PSICOLOGIA DEL TRABAJOINFOGRAFIA PSICOLOGIA DEL TRABAJO
INFOGRAFIA PSICOLOGIA DEL TRABAJO
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
Trabajo en equipo en la organizacion
Trabajo en equipo en la organizacionTrabajo en equipo en la organizacion
Trabajo en equipo en la organizacion
LICMURO
 
Guía #2 trabajo en equipo
Guía #2 trabajo en equipoGuía #2 trabajo en equipo
Guía #2 trabajo en equipo
profetellez
 
El futuro del liderazgo
El futuro del liderazgoEl futuro del liderazgo
El futuro del liderazgoEdorta Agirre
 
Solucion nucleo 1 preguntas generadoras talento humano
Solucion nucleo 1 preguntas generadoras talento humanoSolucion nucleo 1 preguntas generadoras talento humano
Solucion nucleo 1 preguntas generadoras talento humano
john jairo urrego
 
Ensayo presentación
Ensayo presentaciónEnsayo presentación
Ensayo presentación
Chopan Sanchez
 
Trabajo en equipo.pptx
Trabajo en equipo.pptxTrabajo en equipo.pptx
Trabajo en equipo.pptx
Dysmart Ortelio Hernández Barrios
 
Revista virtual admon de sueldos y salarios. final
Revista virtual admon de sueldos y salarios. finalRevista virtual admon de sueldos y salarios. final
Revista virtual admon de sueldos y salarios. finalNORVETA
 
Revista virtual admon de sueldos y salarios. final
Revista virtual admon de sueldos y salarios. finalRevista virtual admon de sueldos y salarios. final
Revista virtual admon de sueldos y salarios. finalNORVETA
 
7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva 7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva
AlexandraVenegas5
 
Trabajo En Equipo
Trabajo En EquipoTrabajo En Equipo
Trabajo En Equipojfcaman
 
motivacion laboral
motivacion laboralmotivacion laboral
motivacion laboralannyvazca
 

Similar a Funciones de las personas dentro del sistema de calidad.. continua (20)

Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Gestión Por Fortalezas
Gestión Por FortalezasGestión Por Fortalezas
Gestión Por Fortalezas
 
La motivacion
La motivacionLa motivacion
La motivacion
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
 
Gestión Por Fortalezas
Gestión Por FortalezasGestión Por Fortalezas
Gestión Por Fortalezas
 
El manejo administrativo de los recursos humanos
El manejo administrativo de los recursos humanosEl manejo administrativo de los recursos humanos
El manejo administrativo de los recursos humanos
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
ENSAYO-ADMINISTRACIÓN RECURSOS HUMANOSEnsayo
ENSAYO-ADMINISTRACIÓN RECURSOS HUMANOSEnsayoENSAYO-ADMINISTRACIÓN RECURSOS HUMANOSEnsayo
ENSAYO-ADMINISTRACIÓN RECURSOS HUMANOSEnsayo
 
INFOGRAFIA PSICOLOGIA DEL TRABAJO
INFOGRAFIA PSICOLOGIA DEL TRABAJOINFOGRAFIA PSICOLOGIA DEL TRABAJO
INFOGRAFIA PSICOLOGIA DEL TRABAJO
 
Trabajo en equipo en la organizacion
Trabajo en equipo en la organizacionTrabajo en equipo en la organizacion
Trabajo en equipo en la organizacion
 
Guía #2 trabajo en equipo
Guía #2 trabajo en equipoGuía #2 trabajo en equipo
Guía #2 trabajo en equipo
 
El futuro del liderazgo
El futuro del liderazgoEl futuro del liderazgo
El futuro del liderazgo
 
Solucion nucleo 1 preguntas generadoras talento humano
Solucion nucleo 1 preguntas generadoras talento humanoSolucion nucleo 1 preguntas generadoras talento humano
Solucion nucleo 1 preguntas generadoras talento humano
 
Ensayo presentación
Ensayo presentaciónEnsayo presentación
Ensayo presentación
 
Trabajo en equipo.pptx
Trabajo en equipo.pptxTrabajo en equipo.pptx
Trabajo en equipo.pptx
 
Revista virtual admon de sueldos y salarios. final
Revista virtual admon de sueldos y salarios. finalRevista virtual admon de sueldos y salarios. final
Revista virtual admon de sueldos y salarios. final
 
Revista virtual admon de sueldos y salarios. final
Revista virtual admon de sueldos y salarios. finalRevista virtual admon de sueldos y salarios. final
Revista virtual admon de sueldos y salarios. final
 
7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva 7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva
 
Trabajo En Equipo
Trabajo En EquipoTrabajo En Equipo
Trabajo En Equipo
 
motivacion laboral
motivacion laboralmotivacion laboral
motivacion laboral
 

Más de Artruro Benites

Caso práctico n 1 solución
Caso práctico n 1 soluciónCaso práctico n 1 solución
Caso práctico n 1 soluciónArtruro Benites
 
Módulo 2 el_sistema_de_formacion
Módulo 2 el_sistema_de_formacionMódulo 2 el_sistema_de_formacion
Módulo 2 el_sistema_de_formacionArtruro Benites
 
Modulo 1 que_es_el_senati
Modulo 1 que_es_el_senatiModulo 1 que_es_el_senati
Modulo 1 que_es_el_senatiArtruro Benites
 
Proceso de enseñanza aprendizaje
Proceso de enseñanza aprendizajeProceso de enseñanza aprendizaje
Proceso de enseñanza aprendizajeArtruro Benites
 
Taller de inducción senati 1
Taller de inducción senati 1Taller de inducción senati 1
Taller de inducción senati 1Artruro Benites
 
Clase 1-introduccion-al-dibujo-tecnico
Clase 1-introduccion-al-dibujo-tecnicoClase 1-introduccion-al-dibujo-tecnico
Clase 1-introduccion-al-dibujo-tecnicoArtruro Benites
 
Histogramas de frecuencia
Histogramas de frecuenciaHistogramas de frecuencia
Histogramas de frecuenciaArtruro Benites
 
Funciones de las personas dentro del sistema de
Funciones de las personas dentro del sistema deFunciones de las personas dentro del sistema de
Funciones de las personas dentro del sistema deArtruro Benites
 
Herramientas de calidad2
Herramientas de calidad2Herramientas de calidad2
Herramientas de calidad2Artruro Benites
 

Más de Artruro Benites (20)

Cain y abel
Cain y abelCain y abel
Cain y abel
 
Sistemadepersonal
Sistemadepersonal Sistemadepersonal
Sistemadepersonal
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
Clase 3 1
Clase 3 1Clase 3 1
Clase 3 1
 
Caso práctico n 1 solución
Caso práctico n 1 soluciónCaso práctico n 1 solución
Caso práctico n 1 solución
 
Módulo 2 el_sistema_de_formacion
Módulo 2 el_sistema_de_formacionMódulo 2 el_sistema_de_formacion
Módulo 2 el_sistema_de_formacion
 
Modulo 1 que_es_el_senati
Modulo 1 que_es_el_senatiModulo 1 que_es_el_senati
Modulo 1 que_es_el_senati
 
Proceso de enseñanza aprendizaje
Proceso de enseñanza aprendizajeProceso de enseñanza aprendizaje
Proceso de enseñanza aprendizaje
 
Taller de inducción senati 1
Taller de inducción senati 1Taller de inducción senati 1
Taller de inducción senati 1
 
Clase 1-introduccion-al-dibujo-tecnico
Clase 1-introduccion-al-dibujo-tecnicoClase 1-introduccion-al-dibujo-tecnico
Clase 1-introduccion-al-dibujo-tecnico
 
Dia mundial-sin-tabaco
Dia mundial-sin-tabacoDia mundial-sin-tabaco
Dia mundial-sin-tabaco
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
 
Clase2
Clase2Clase2
Clase2
 
Histogramas de frecuencia
Histogramas de frecuenciaHistogramas de frecuencia
Histogramas de frecuencia
 
Funciones de las personas dentro del sistema de
Funciones de las personas dentro del sistema deFunciones de las personas dentro del sistema de
Funciones de las personas dentro del sistema de
 
Diagrama de pareto
Diagrama de paretoDiagrama de pareto
Diagrama de pareto
 
Herramientas de calidad2
Herramientas de calidad2Herramientas de calidad2
Herramientas de calidad2
 
La normalización2
La normalización2La normalización2
La normalización2
 
Normalización
NormalizaciónNormalización
Normalización
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Funciones de las personas dentro del sistema de calidad.. continua

  • 1. FUNCIONES DE LAS PERSONAS DENTRO DEL SISTEMA DE CALIDAD Explicar las Funciones de las personas dentro del Sistema de Calidad
  • 2. TRABAJO EN EQUIPO Las nuevas tendencias laborales y la necesidad de reducir costos llevaron a las empresas a pensar en los equipos como una forma de trabajo habitual. Alcanzar y mantener el éxito en las organizaciones modernas requiere talentos prácticamente imposibles de encontrar en un solo individuo.
  • 3. Las nuevas estructuras de las organizaciones, más planas y con menos niveles jerárquicos, requieren una interacción mayor entre las personas, que solo puede lograrse con una actitud cooperativa y no individualista. Un equipo se define como dos o más personas que interactúan con el propósito de alcanzar un objetivo común.
  • 4. CARACTERÍSTICAS DEL TRABAJO EN EQUIPO Es una integración armónica de funciones y actividades desarrolladas por diferentes personas. Para su implementación requiere que las responsabilidades sean compartidas por sus miembros. Requiere que las actividades desarrolladas se realicen en forma coordinada. Necesita que los programas que se planifiquen en equipo apunten a un objetivo común.
  • 5. Quienes creen que un equipo de trabajo deben formarlo gente con formas de pensar y actuar semejantes están equivocados. Cada uno de los miembros del equipo debe aportar ideas diferentes para que las decisiones de carácter intelectual u operativo que tome la organización sean las mejores.
  • 6. Cada uno ocupa un puesto diferente, pero todos dirigen sus energías hacia la consecución de un mismo objetivo. No hay lugar para el intolerante. Aprender a trabajar de forma efectiva como equipo requiere su tiempo, dado que se han de adquirir habilidades y capacidades especiales y necesarias para el desempeño armónico de su labor.
  • 7. MOTIVACIÓN Motivación proviene de motivo y este del verbo latino "movere", que significa "mover"; es decir, motivación es una fuerza motriz psicológica. Es el conjunto de razones que explican los actos de un individuo.
  • 8. Tipos de Motivaciones Primarias.- Responden a los impulsos biológicos (saciar el hambre). Secundarias.- Adquiridas de experiencias y fruto del aprendizaje (comer en el restaurante "El Buen Sabor", usar un pantalón de marca "Original"). Inmediatas.- Responden a impulsos que deben satisfacerse pronto (hambre, sed).
  • 9. 4. De largo plazo.- Deben satisfacerse en una época posterior (prepararme en SENATI para ser un excelente técnico en Mecánica Automotriz). 5. Materiales.- Cuando la fuerza que impulsa los actos es tener dinero o bienes (hago esto porque deseo un aumento de sueldo). 6. Espirituales.- Cuando la fuerza que impulsa los actos es adquirir valores trascendentales (hago esto para crecer como persona, para ser cada vez mejor).
  • 10. 7. Individuales.- Cuando el motivo es personal (pongo empeño en mi trabajo porque quiero un ascenso). 8. Colectivas.- Cuando el motivo que mueve determinada conducta involucra a dos o más personas (debemos esforzarnos para ser la empresa más competitiva de la región).
  • 11. LA MOTIVACION Y LAS NECESIDADES Abraham Maslow explicó las relaciones entre las motivaciones y las necesidades humanas, estableciendo la siguiente jerarquía:
  • 12. DECÁLOGO DE ACTITUDES ANTE EL TRABAJO Siempre habrá un mañana mejor si tengo fe en el trabajo que realizo. Logran el triunfo quienes acostumbran dar más de lo que se les exige. El trabajo me dignifica, desarrolla mis capacidades y satisface la suprema ambición de ser útil.
  • 13. 4. Mi trabajo significa independencia psicológica, expresión de mi creatividad, estructuración de mi tiempo. 5. El prestigio auténtico, sólido, capaz de desafiar los cambios de fortuna, se basa en la responsabilidad y eficiencia. 6. La sociedad me valoriza por lo que soy capaz de dar.
  • 14. 7. No puedo exigir si no tengo qué dar o no estoy dispuesto a darlo. En principio, los ascensos suponen la superación personal y el buen rendimiento. 8. El hombre no puede encontrar su propia plenitud si no la entrega de sí mismo al quehacer social. 9. Las máquinas que no funcionan se enmohecen. El ser humano está hecho para la actividad, el esfuerzo regular y productivo.
  • 15. 10. El prestigio de mi institución se basa en la eficacia de su personal. Mi prestigio y su prestigio van de la mano. Mi autorrealización coincide con el éxito de mi equipo.