SlideShare una empresa de Scribd logo
Definiciones
• Sistema
• Digital
• Analógico
SISTEMAS ANALÓGICOS Y DIGITALES
Sistema
Un Sistema Comprende un conjunto de componentes
que presentan una estructura organizada, habiendo
entre ellas una relación tal que lleve al sistema a
alcanzar los objetivos propuestos por el mismo.
Ludwig Von Bertalanffy (1901-1972)
biólogo, reconocido por haber formulado la Teoría de sistemas
Sistema
(system)
Conjunto de partes o elementos
organizadas y relacionadas que
interactúan entre sí para lograr un
objetivo.
DICCIONARIO INFORMÁTICO
http://www.alegsa.com.ar/Dic/sistema.php
Los sistemas reciben (entrada) datos,
energía o materia del ambiente y
proveen (salida) información, energía
o materia.
Sistema
1. m. Conjunto de reglas o principios sobre una materia
racionalmente enlazados entre sí.
2. m. Conjunto de cosas que relacionadas entre sí
ordenadamente contribuyen a determinado objeto.
3. m. Biol. Conjunto de órganos que intervienen en
alguna de las principales funciones vegetativas. Sistema
nervioso.
www.rae.es
Sistema
2.- Conjunto de cosas o partes coordinadas según una ley, o que,
ordenadamente relacionadas entre sí, contribuyen a determinado
objeto o función.
Diccionario General de la Lengua Española Vox
Sistema
Medio o manera usados para hacer una cosa.
Manera de estar dispuesto un aparato o utensilio.
Sistema
Una primera clasificación de los sistemas podría ser la siguiente.:
Existen sistemas naturales (los generados por la naturaleza) y sistemas
artificiales (hechos por el hombre).
Está claro que los sistemas electrónicos se encuentran dentro de los
sistemas artificiales.
Digital
Adjetivo. De los dedos o relativo a ellos: huella digital.
Que expresa o suministra los datos
por medio de números
El pequeño LAROUSE ilustrado 2004
1, 2, 3
Digital
Física: Se dice del aparato o instrumento que mide cantidades y las
representa con números dígitos: reloj digital.
Instrumento Que suministra su información mediante números: reloj
circuito.
Digital
DIGITAL
• Cualquier señal o modo de transmisión que
utiliza valores discretos en lugar de un espectro
continuo de valores (como las señales analógicas).
DICCIONARIO INFORMÁTICO
http://www.alegsa.com.ar/Dic/digital.php
Representación de información de modo binario (2 estados).
Suele utilizarse en pedagogía y psicología para hablar de la
destreza digital.
Esta destreza interviene en los trabajos de precisión, como en el
manejo de piezas finas, que exigen un desarrollo adecuado de la
motricidad fina.
Sistema que usa muestras digitales (valores discretos
codificados en binario) para representar señales analogicas.
http://www.definicion.org/digital
Digital
f. Planta herbácea de tallo sencillo o poco
ramoso, hojas vellosas y flores en racimo,
que se emplea en medicamentos que
combaten la insuficiencia cardiaca.
Flor de esta planta.
Digital
Era Digital ?
Audio Digital MP3, Video Digital MPEG, Multimedia, cámaras
digitales Megapixels, Disco Duro Mega Bytes, Flash Memory,
USB, Internet, correo electrónico, páginas web, Módem, home
page, tarjeta de red, CD, PDF, DOC, XLS, Laptop, Compras en
línea, Firma Digital, velocidad de conexión Kbps, servidor,
webcam, interfaz, escáner, operadores booleanos, MODEM,
puerto de impresora, PPP, foros de discusión, chats, y por
supuesto, cibercomunidades, medios virtuales, hipertextos y
portales, Iphone, 3G.
Analógico, ca
adjetivo. Análogo Que tiene analogía con algo .
Física. Que representa de manera continua en el tiempo la
evolución de una magnitud: señal analógica.
Sistemas Analógicos
Estas magnitudes son:
Temperatura, presión, longitud, velocidad, tensión, intensidad,
aceleración, etc. que tienen un carácter continuo o analógico.
Según la naturaleza de la información que lleva la señal eléctrica, esta
puede clasificarse en:
• Analógica
• Digital
El modelo matemático que la describe es una función continua, por
tanto transporta una información analógica y puede tomar infinitos
valores frente al tiempo.
Señal analógica:
Señal digital: el modelo matemático que la describe es una función que
sólo puede tomar un conjunto finito de valores, que transporta una
información digital.
PULSOS
Señal Digital:
El tipo de señal con la que trabajaremos en electrónica digital será un caso
particular de la señal digital, la señal digital binaria,
Que toma dos valores lógicos, normalmente uno y cero
Señal Digital:
Analógico
Que tipo de reloj usas ?
Digital
Analógico
Cual sistema crees que tenga una
respuesta mas rápida ?
Digital
El proceso que consiste en convertir una señal o variable analógica
en digital se denomina digitalización.
En la figura se muestra la digitalización de una señal analógica
senoidal con una resolución de 3 bits.
Codificación analógica y digital
La mayoría de los sistemas electrónicos construidos procesan señales
digitales, pero el mundo físico es fundamentalmente analógico como
hemos visto.
En consecuencia un sistema digital muy a menudo debe tratar con señales
analógicas en su punto de contacto con el mundo exterior (sus entradas)
Codificación analógica y digital
CONVERSION ANALOGICO-DIGITAL
(ADC, Analogic to Digital Conversion)
La conversión Analógico-Digital consta de varios procesos:
Muestreo
Cuantización
Codificación
Muestreo
Cuantización
Codificación
:
Cuales serán las principales ventajas de los
sistemas Digitales ?
1.- Los Sistemas Digitales generalmente son más
fáciles de diseñar.
2.- Facilidad para almacenar y procesar la información.
Ventajas de los Sistemas Digitales
3.- Programación de la operación.
4.- Los circuitos digitales se afectan menos con el ruido.
Ventajas de los Sistemas Digitales
Cuando empleamos técnicas digitales existe sólo una desventaja:
El mundo real es fundamentalmente analógico
Limitaciones de los Sistemas Digitales
Un sistema digital
• Es cualquier dispositivo destinado a la
generación, transmisión, procesamiento o
almacenamiento de señales digitales.
• Para el análisis y la síntesis de sistemas
digitales binarios se utiliza como
herramienta el álgebra de Boole.
Fuente http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_digital
Un sistema digital
Los sistemas digitales pueden ser de dos tipos:
• Sistemas digitales combinacionales:
Aquellos en los que sus salidas sólo depende del estado de sus
entradas en un momento dado. Por lo tanto, no necesita módulos
de memoria, ya que las salidas no dependen de los estados previos
de las entradas.
• Sistemas digitales secuenciales:
Aquellos en los que sus salidas dependen además del estado de sus
entradas en un momento dado, de estados previos. Esta clase de
sistemas necesitan elementos de memoria que recojan la
información de la 'historia pasada' del sistema.
Fuente http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_digital
Un sistema digital
Para la implementación de los circuitos digitales, se utilizan puertas
lógicas (AND, OR y NOT), construidas generalmente a partir de
transistores.
Estas puertas siguen el comportamiento de algunas funciones del
booleanas.
• Según el propósito los sistemas digitales se clasifican en:
• a) sistemas de propósitos especiales
• b) sistemas de propósitos generales.
Estos últimos permiten el cambio de su comportamiento mediante la
programación de algoritmos de soluciones de problemas
específicos.
Fuente http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_digital
Para aprovechar las técnicas digitales cuando se tienen entradas y salidas
analógicas, se siguen los 3 pasos:
1.-Convertir las entradas analógicas a la forma digital
2.-Almacenar y Procesar la información digital
3.-Convertir las salidas digitales a la forma analógica del
mundo real.
Conclusiones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modulación por desplazamiento de frecuencia
Modulación por desplazamiento de frecuenciaModulación por desplazamiento de frecuencia
Modulación por desplazamiento de frecuencia
Carmen Ea
 
Interfazamiento De Sistemas Digital Analogo
Interfazamiento De Sistemas Digital AnalogoInterfazamiento De Sistemas Digital Analogo
Interfazamiento De Sistemas Digital AnalogoRubén Loredo
 
Modulacion PSK
Modulacion PSKModulacion PSK
Modulacion PSK
Rick P
 
Datos Analogicos y Datos Digitales
Datos Analogicos y Datos DigitalesDatos Analogicos y Datos Digitales
Datos Analogicos y Datos Digitales
mariiajo
 
Investigación técnicas de modulación
Investigación técnicas de modulaciónInvestigación técnicas de modulación
Investigación técnicas de modulación
José Alexis Cruz Solar
 
SISTEMAS ANALÓGICOS Y DIGITALES
SISTEMAS ANALÓGICOS Y DIGITALESSISTEMAS ANALÓGICOS Y DIGITALES
SISTEMAS ANALÓGICOS Y DIGITALES
PEDROASTURES21
 
Ensayo Señales Digitales
Ensayo  Señales DigitalesEnsayo  Señales Digitales
Ensayo Señales DigitalesJessicaKC
 
Sesion 2 - Señales Analógica y Digital
Sesion 2 - Señales Analógica y DigitalSesion 2 - Señales Analógica y Digital
Sesion 2 - Señales Analógica y Digital
Carlos Ventura Luyo
 
Sistemas analogicos diappptx
Sistemas analogicos diappptxSistemas analogicos diappptx
Sistemas analogicos diappptx
LismaryMendoza
 
Amplificador de instrumentación
Amplificador de instrumentaciónAmplificador de instrumentación
Amplificador de instrumentación
Saul Perez
 
Señal Digital y Señal Analógica
Señal Digital y Señal AnalógicaSeñal Digital y Señal Analógica
Señal Digital y Señal Analógica
etsuho
 
Presentacion 2 datos digitales señales digitales
Presentacion 2 datos digitales señales digitalesPresentacion 2 datos digitales señales digitales
Presentacion 2 datos digitales señales digitalesLissette Adriano
 
Modulacion y Codificacion Digital - Analogo (ASK, FSK & PSK)
Modulacion y Codificacion Digital - Analogo (ASK, FSK & PSK)Modulacion y Codificacion Digital - Analogo (ASK, FSK & PSK)
Modulacion y Codificacion Digital - Analogo (ASK, FSK & PSK)
Juan Herrera Benitez
 
9 modulacion, ask, fsk, psk y qam
9  modulacion, ask, fsk, psk y qam9  modulacion, ask, fsk, psk y qam
9 modulacion, ask, fsk, psk y qam
UTU
 
151953932 laboratorio-de-codificador-y-decodificador
151953932 laboratorio-de-codificador-y-decodificador151953932 laboratorio-de-codificador-y-decodificador
151953932 laboratorio-de-codificador-y-decodificador
Ever Omar Nolasco
 
Senales analogicas-y-digitales-ppt
Senales analogicas-y-digitales-pptSenales analogicas-y-digitales-ppt
Senales analogicas-y-digitales-ppt
Lejasita Sierra
 
Conversores Análogo - Digital y Digital - Análogo
Conversores Análogo - Digital y Digital - AnálogoConversores Análogo - Digital y Digital - Análogo
Conversores Análogo - Digital y Digital - Análogolupitapetul
 

La actualidad más candente (20)

Cuantificación
CuantificaciónCuantificación
Cuantificación
 
Modulación por desplazamiento de frecuencia
Modulación por desplazamiento de frecuenciaModulación por desplazamiento de frecuencia
Modulación por desplazamiento de frecuencia
 
Interfazamiento De Sistemas Digital Analogo
Interfazamiento De Sistemas Digital AnalogoInterfazamiento De Sistemas Digital Analogo
Interfazamiento De Sistemas Digital Analogo
 
Modulacion PSK
Modulacion PSKModulacion PSK
Modulacion PSK
 
Datos Analogicos y Datos Digitales
Datos Analogicos y Datos DigitalesDatos Analogicos y Datos Digitales
Datos Analogicos y Datos Digitales
 
Investigación técnicas de modulación
Investigación técnicas de modulaciónInvestigación técnicas de modulación
Investigación técnicas de modulación
 
SISTEMAS ANALÓGICOS Y DIGITALES
SISTEMAS ANALÓGICOS Y DIGITALESSISTEMAS ANALÓGICOS Y DIGITALES
SISTEMAS ANALÓGICOS Y DIGITALES
 
Ensayo Señales Digitales
Ensayo  Señales DigitalesEnsayo  Señales Digitales
Ensayo Señales Digitales
 
Sesion 2 - Señales Analógica y Digital
Sesion 2 - Señales Analógica y DigitalSesion 2 - Señales Analógica y Digital
Sesion 2 - Señales Analógica y Digital
 
Sistemas analogicos diappptx
Sistemas analogicos diappptxSistemas analogicos diappptx
Sistemas analogicos diappptx
 
Amplificador de instrumentación
Amplificador de instrumentaciónAmplificador de instrumentación
Amplificador de instrumentación
 
Señal Digital y Señal Analógica
Señal Digital y Señal AnalógicaSeñal Digital y Señal Analógica
Señal Digital y Señal Analógica
 
Presentacion 2 datos digitales señales digitales
Presentacion 2 datos digitales señales digitalesPresentacion 2 datos digitales señales digitales
Presentacion 2 datos digitales señales digitales
 
Modulacion y Codificacion Digital - Analogo (ASK, FSK & PSK)
Modulacion y Codificacion Digital - Analogo (ASK, FSK & PSK)Modulacion y Codificacion Digital - Analogo (ASK, FSK & PSK)
Modulacion y Codificacion Digital - Analogo (ASK, FSK & PSK)
 
9 modulacion, ask, fsk, psk y qam
9  modulacion, ask, fsk, psk y qam9  modulacion, ask, fsk, psk y qam
9 modulacion, ask, fsk, psk y qam
 
151953932 laboratorio-de-codificador-y-decodificador
151953932 laboratorio-de-codificador-y-decodificador151953932 laboratorio-de-codificador-y-decodificador
151953932 laboratorio-de-codificador-y-decodificador
 
Senales analogicas-y-digitales-ppt
Senales analogicas-y-digitales-pptSenales analogicas-y-digitales-ppt
Senales analogicas-y-digitales-ppt
 
íNdice de modulación
íNdice de modulacióníNdice de modulación
íNdice de modulación
 
1 modulación psk
1 modulación psk1 modulación psk
1 modulación psk
 
Conversores Análogo - Digital y Digital - Análogo
Conversores Análogo - Digital y Digital - AnálogoConversores Análogo - Digital y Digital - Análogo
Conversores Análogo - Digital y Digital - Análogo
 

Similar a Sistemas analógicos digitales.ppt

8. sist analogicos-digitales
8. sist analogicos-digitales8. sist analogicos-digitales
8. sist analogicos-digitales
ClauFdzSrz
 
Sistemas analogicos-digitales
Sistemas analogicos-digitalesSistemas analogicos-digitales
Sistemas analogicos-digitales
joeltecno9
 
8. sist analogicos-digitales
8. sist analogicos-digitales8. sist analogicos-digitales
8. sist analogicos-digitales
estefaniagomezdelcueto
 
8. sist analogicos-digitales
8. sist analogicos-digitales8. sist analogicos-digitales
8. sist analogicos-digitales
lauracruzpal
 
Sistemas analogicos-digitales
Sistemas analogicos-digitalesSistemas analogicos-digitales
Sistemas analogicos-digitales
candebobes
 
8. sist analogicos-digitales
8. sist analogicos-digitales8. sist analogicos-digitales
8. sist analogicos-digitales
MiguelBG11
 
1. sist analogicos digitales
1. sist analogicos digitales1. sist analogicos digitales
1. sist analogicos digitales
Justino Cat
 
Trabajo LUIS MARTINEZ
Trabajo LUIS MARTINEZTrabajo LUIS MARTINEZ
Trabajo LUIS MARTINEZ
luis martinez villarreal
 
Tema 1.1 fundamentos de los sistemas digitales
Tema 1.1 fundamentos de los sistemas digitalesTema 1.1 fundamentos de los sistemas digitales
Tema 1.1 fundamentos de los sistemas digitales
Alban Avila
 
Sistema logicos digitales
Sistema logicos digitalesSistema logicos digitales
Sistema logicos digitales
Aldair Serrano
 
Sistema digita l_analogico
Sistema digita l_analogicoSistema digita l_analogico
Sistema digita l_analogicoAlberto Vargas
 
Sistema digita l_analogico
Sistema digita l_analogicoSistema digita l_analogico
Sistema digita l_analogicoluisj9212
 
Sistema analógico y sistema digital
Sistema analógico y sistema digitalSistema analógico y sistema digital
Sistema analógico y sistema digitalAdrian Espinosa
 
Sistemas informáticos
Sistemas informáticosSistemas informáticos
Sistemas informáticos
birgeferegotti
 
Sistema informático
Sistema informático Sistema informático
Sistema informático
agnusdeiavalos
 
Dispositivos de comunicación digital
Dispositivos de comunicación digitalDispositivos de comunicación digital
Dispositivos de comunicación digitaladrianabece
 
Sistemas lógicos y digitales
Sistemas lógicos y digitalesSistemas lógicos y digitales
Sistemas lógicos y digitales
Jose Hernandez
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informático
brizziprestera
 

Similar a Sistemas analógicos digitales.ppt (20)

8. sist analogicos-digitales
8. sist analogicos-digitales8. sist analogicos-digitales
8. sist analogicos-digitales
 
Sistemas analogicos-digitales
Sistemas analogicos-digitalesSistemas analogicos-digitales
Sistemas analogicos-digitales
 
8. sist analogicos-digitales
8. sist analogicos-digitales8. sist analogicos-digitales
8. sist analogicos-digitales
 
8. sist analogicos-digitales
8. sist analogicos-digitales8. sist analogicos-digitales
8. sist analogicos-digitales
 
Sistemas analogicos-digitales
Sistemas analogicos-digitalesSistemas analogicos-digitales
Sistemas analogicos-digitales
 
8. sist analogicos-digitales
8. sist analogicos-digitales8. sist analogicos-digitales
8. sist analogicos-digitales
 
1. sist analogicos digitales
1. sist analogicos digitales1. sist analogicos digitales
1. sist analogicos digitales
 
Trabajo LUIS MARTINEZ
Trabajo LUIS MARTINEZTrabajo LUIS MARTINEZ
Trabajo LUIS MARTINEZ
 
Tema 1.1 fundamentos de los sistemas digitales
Tema 1.1 fundamentos de los sistemas digitalesTema 1.1 fundamentos de los sistemas digitales
Tema 1.1 fundamentos de los sistemas digitales
 
Sistema logicos digitales
Sistema logicos digitalesSistema logicos digitales
Sistema logicos digitales
 
Sistema digita l_analogico
Sistema digita l_analogicoSistema digita l_analogico
Sistema digita l_analogico
 
Sistema digita l_analogico
Sistema digita l_analogicoSistema digita l_analogico
Sistema digita l_analogico
 
Analogico y-digital
Analogico y-digitalAnalogico y-digital
Analogico y-digital
 
Sistema analógico y sistema digital
Sistema analógico y sistema digitalSistema analógico y sistema digital
Sistema analógico y sistema digital
 
Sistemas informáticos
Sistemas informáticosSistemas informáticos
Sistemas informáticos
 
Sistema informático
Sistema informático Sistema informático
Sistema informático
 
Sistema informático
Sistema informático Sistema informático
Sistema informático
 
Dispositivos de comunicación digital
Dispositivos de comunicación digitalDispositivos de comunicación digital
Dispositivos de comunicación digital
 
Sistemas lógicos y digitales
Sistemas lógicos y digitalesSistemas lógicos y digitales
Sistemas lógicos y digitales
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informático
 

Más de Marcos Rdguez

5. actividades elect-digital
5. actividades elect-digital5. actividades elect-digital
5. actividades elect-digital
Marcos Rdguez
 
4. electronica digital
4. electronica digital4. electronica digital
4. electronica digital
Marcos Rdguez
 
6. electro digital
6. electro digital6. electro digital
6. electro digital
Marcos Rdguez
 
7. sistemas digitales
7. sistemas digitales7. sistemas digitales
7. sistemas digitales
Marcos Rdguez
 
7. sistemas digitales
7. sistemas digitales7. sistemas digitales
7. sistemas digitales
Marcos Rdguez
 
24. problema aviones.ppt
24. problema aviones.ppt24. problema aviones.ppt
24. problema aviones.ppt
Marcos Rdguez
 
23. c comb-ascensor_monedas.ppt
23. c comb-ascensor_monedas.ppt23. c comb-ascensor_monedas.ppt
23. c comb-ascensor_monedas.ppt
Marcos Rdguez
 
22. c combin-ovejas.ppt
22. c combin-ovejas.ppt22. c combin-ovejas.ppt
22. c combin-ovejas.ppt
Marcos Rdguez
 
21. representacion de funciones semaforo.ppt
21. representacion de funciones semaforo.ppt21. representacion de funciones semaforo.ppt
21. representacion de funciones semaforo.ppt
Marcos Rdguez
 
20. leyes morgan.ppt
20. leyes morgan.ppt20. leyes morgan.ppt
20. leyes morgan.ppt
Marcos Rdguez
 
Mapas karnaught.ppt
Mapas karnaught.pptMapas karnaught.ppt
Mapas karnaught.ppt
Marcos Rdguez
 
19. control semaforico
19. control semaforico19. control semaforico
19. control semaforico
Marcos Rdguez
 
18. simpl met-algebraicos.ppt
18. simpl met-algebraicos.ppt18. simpl met-algebraicos.ppt
18. simpl met-algebraicos.ppt
Marcos Rdguez
 
Algebra Boole.ppt
Algebra Boole.pptAlgebra Boole.ppt
Algebra Boole.ppt
Marcos Rdguez
 
Simplificar funciones.ppt
Simplificar funciones.pptSimplificar funciones.ppt
Simplificar funciones.ppt
Marcos Rdguez
 
Puertas lógicas.ppt
Puertas lógicas.pptPuertas lógicas.ppt
Puertas lógicas.ppt
Marcos Rdguez
 
14. elect digital.ppt
14. elect digital.ppt14. elect digital.ppt
14. elect digital.ppt
Marcos Rdguez
 
13. conversion sistemas numericos.ppt
13. conversion sistemas numericos.ppt13. conversion sistemas numericos.ppt
13. conversion sistemas numericos.ppt
Marcos Rdguez
 
12. cambiosdebase1.ppt
12. cambiosdebase1.ppt12. cambiosdebase1.ppt
12. cambiosdebase1.ppt
Marcos Rdguez
 
Cambios de base.ppt
Cambios de base.pptCambios de base.ppt
Cambios de base.ppt
Marcos Rdguez
 

Más de Marcos Rdguez (20)

5. actividades elect-digital
5. actividades elect-digital5. actividades elect-digital
5. actividades elect-digital
 
4. electronica digital
4. electronica digital4. electronica digital
4. electronica digital
 
6. electro digital
6. electro digital6. electro digital
6. electro digital
 
7. sistemas digitales
7. sistemas digitales7. sistemas digitales
7. sistemas digitales
 
7. sistemas digitales
7. sistemas digitales7. sistemas digitales
7. sistemas digitales
 
24. problema aviones.ppt
24. problema aviones.ppt24. problema aviones.ppt
24. problema aviones.ppt
 
23. c comb-ascensor_monedas.ppt
23. c comb-ascensor_monedas.ppt23. c comb-ascensor_monedas.ppt
23. c comb-ascensor_monedas.ppt
 
22. c combin-ovejas.ppt
22. c combin-ovejas.ppt22. c combin-ovejas.ppt
22. c combin-ovejas.ppt
 
21. representacion de funciones semaforo.ppt
21. representacion de funciones semaforo.ppt21. representacion de funciones semaforo.ppt
21. representacion de funciones semaforo.ppt
 
20. leyes morgan.ppt
20. leyes morgan.ppt20. leyes morgan.ppt
20. leyes morgan.ppt
 
Mapas karnaught.ppt
Mapas karnaught.pptMapas karnaught.ppt
Mapas karnaught.ppt
 
19. control semaforico
19. control semaforico19. control semaforico
19. control semaforico
 
18. simpl met-algebraicos.ppt
18. simpl met-algebraicos.ppt18. simpl met-algebraicos.ppt
18. simpl met-algebraicos.ppt
 
Algebra Boole.ppt
Algebra Boole.pptAlgebra Boole.ppt
Algebra Boole.ppt
 
Simplificar funciones.ppt
Simplificar funciones.pptSimplificar funciones.ppt
Simplificar funciones.ppt
 
Puertas lógicas.ppt
Puertas lógicas.pptPuertas lógicas.ppt
Puertas lógicas.ppt
 
14. elect digital.ppt
14. elect digital.ppt14. elect digital.ppt
14. elect digital.ppt
 
13. conversion sistemas numericos.ppt
13. conversion sistemas numericos.ppt13. conversion sistemas numericos.ppt
13. conversion sistemas numericos.ppt
 
12. cambiosdebase1.ppt
12. cambiosdebase1.ppt12. cambiosdebase1.ppt
12. cambiosdebase1.ppt
 
Cambios de base.ppt
Cambios de base.pptCambios de base.ppt
Cambios de base.ppt
 

Último

biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 

Último (20)

biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

Sistemas analógicos digitales.ppt

  • 1. Definiciones • Sistema • Digital • Analógico SISTEMAS ANALÓGICOS Y DIGITALES
  • 2. Sistema Un Sistema Comprende un conjunto de componentes que presentan una estructura organizada, habiendo entre ellas una relación tal que lleve al sistema a alcanzar los objetivos propuestos por el mismo. Ludwig Von Bertalanffy (1901-1972) biólogo, reconocido por haber formulado la Teoría de sistemas
  • 3. Sistema (system) Conjunto de partes o elementos organizadas y relacionadas que interactúan entre sí para lograr un objetivo. DICCIONARIO INFORMÁTICO http://www.alegsa.com.ar/Dic/sistema.php Los sistemas reciben (entrada) datos, energía o materia del ambiente y proveen (salida) información, energía o materia.
  • 4. Sistema 1. m. Conjunto de reglas o principios sobre una materia racionalmente enlazados entre sí. 2. m. Conjunto de cosas que relacionadas entre sí ordenadamente contribuyen a determinado objeto. 3. m. Biol. Conjunto de órganos que intervienen en alguna de las principales funciones vegetativas. Sistema nervioso. www.rae.es
  • 5. Sistema 2.- Conjunto de cosas o partes coordinadas según una ley, o que, ordenadamente relacionadas entre sí, contribuyen a determinado objeto o función. Diccionario General de la Lengua Española Vox
  • 6. Sistema Medio o manera usados para hacer una cosa. Manera de estar dispuesto un aparato o utensilio.
  • 7. Sistema Una primera clasificación de los sistemas podría ser la siguiente.: Existen sistemas naturales (los generados por la naturaleza) y sistemas artificiales (hechos por el hombre). Está claro que los sistemas electrónicos se encuentran dentro de los sistemas artificiales.
  • 8. Digital Adjetivo. De los dedos o relativo a ellos: huella digital.
  • 9. Que expresa o suministra los datos por medio de números El pequeño LAROUSE ilustrado 2004 1, 2, 3 Digital
  • 10. Física: Se dice del aparato o instrumento que mide cantidades y las representa con números dígitos: reloj digital. Instrumento Que suministra su información mediante números: reloj circuito. Digital
  • 11. DIGITAL • Cualquier señal o modo de transmisión que utiliza valores discretos en lugar de un espectro continuo de valores (como las señales analógicas). DICCIONARIO INFORMÁTICO http://www.alegsa.com.ar/Dic/digital.php
  • 12. Representación de información de modo binario (2 estados). Suele utilizarse en pedagogía y psicología para hablar de la destreza digital. Esta destreza interviene en los trabajos de precisión, como en el manejo de piezas finas, que exigen un desarrollo adecuado de la motricidad fina. Sistema que usa muestras digitales (valores discretos codificados en binario) para representar señales analogicas. http://www.definicion.org/digital Digital
  • 13. f. Planta herbácea de tallo sencillo o poco ramoso, hojas vellosas y flores en racimo, que se emplea en medicamentos que combaten la insuficiencia cardiaca. Flor de esta planta. Digital
  • 14. Era Digital ? Audio Digital MP3, Video Digital MPEG, Multimedia, cámaras digitales Megapixels, Disco Duro Mega Bytes, Flash Memory, USB, Internet, correo electrónico, páginas web, Módem, home page, tarjeta de red, CD, PDF, DOC, XLS, Laptop, Compras en línea, Firma Digital, velocidad de conexión Kbps, servidor, webcam, interfaz, escáner, operadores booleanos, MODEM, puerto de impresora, PPP, foros de discusión, chats, y por supuesto, cibercomunidades, medios virtuales, hipertextos y portales, Iphone, 3G.
  • 15. Analógico, ca adjetivo. Análogo Que tiene analogía con algo . Física. Que representa de manera continua en el tiempo la evolución de una magnitud: señal analógica.
  • 16. Sistemas Analógicos Estas magnitudes son: Temperatura, presión, longitud, velocidad, tensión, intensidad, aceleración, etc. que tienen un carácter continuo o analógico.
  • 17. Según la naturaleza de la información que lleva la señal eléctrica, esta puede clasificarse en: • Analógica • Digital
  • 18. El modelo matemático que la describe es una función continua, por tanto transporta una información analógica y puede tomar infinitos valores frente al tiempo. Señal analógica:
  • 19. Señal digital: el modelo matemático que la describe es una función que sólo puede tomar un conjunto finito de valores, que transporta una información digital. PULSOS Señal Digital:
  • 20. El tipo de señal con la que trabajaremos en electrónica digital será un caso particular de la señal digital, la señal digital binaria, Que toma dos valores lógicos, normalmente uno y cero Señal Digital:
  • 21. Analógico Que tipo de reloj usas ? Digital
  • 22. Analógico Cual sistema crees que tenga una respuesta mas rápida ? Digital
  • 23. El proceso que consiste en convertir una señal o variable analógica en digital se denomina digitalización. En la figura se muestra la digitalización de una señal analógica senoidal con una resolución de 3 bits. Codificación analógica y digital
  • 24. La mayoría de los sistemas electrónicos construidos procesan señales digitales, pero el mundo físico es fundamentalmente analógico como hemos visto. En consecuencia un sistema digital muy a menudo debe tratar con señales analógicas en su punto de contacto con el mundo exterior (sus entradas) Codificación analógica y digital
  • 25. CONVERSION ANALOGICO-DIGITAL (ADC, Analogic to Digital Conversion) La conversión Analógico-Digital consta de varios procesos: Muestreo Cuantización Codificación
  • 29. Cuales serán las principales ventajas de los sistemas Digitales ?
  • 30. 1.- Los Sistemas Digitales generalmente son más fáciles de diseñar. 2.- Facilidad para almacenar y procesar la información. Ventajas de los Sistemas Digitales
  • 31. 3.- Programación de la operación. 4.- Los circuitos digitales se afectan menos con el ruido. Ventajas de los Sistemas Digitales
  • 32. Cuando empleamos técnicas digitales existe sólo una desventaja: El mundo real es fundamentalmente analógico Limitaciones de los Sistemas Digitales
  • 33. Un sistema digital • Es cualquier dispositivo destinado a la generación, transmisión, procesamiento o almacenamiento de señales digitales. • Para el análisis y la síntesis de sistemas digitales binarios se utiliza como herramienta el álgebra de Boole. Fuente http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_digital
  • 34. Un sistema digital Los sistemas digitales pueden ser de dos tipos: • Sistemas digitales combinacionales: Aquellos en los que sus salidas sólo depende del estado de sus entradas en un momento dado. Por lo tanto, no necesita módulos de memoria, ya que las salidas no dependen de los estados previos de las entradas. • Sistemas digitales secuenciales: Aquellos en los que sus salidas dependen además del estado de sus entradas en un momento dado, de estados previos. Esta clase de sistemas necesitan elementos de memoria que recojan la información de la 'historia pasada' del sistema. Fuente http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_digital
  • 35. Un sistema digital Para la implementación de los circuitos digitales, se utilizan puertas lógicas (AND, OR y NOT), construidas generalmente a partir de transistores. Estas puertas siguen el comportamiento de algunas funciones del booleanas. • Según el propósito los sistemas digitales se clasifican en: • a) sistemas de propósitos especiales • b) sistemas de propósitos generales. Estos últimos permiten el cambio de su comportamiento mediante la programación de algoritmos de soluciones de problemas específicos. Fuente http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_digital
  • 36. Para aprovechar las técnicas digitales cuando se tienen entradas y salidas analógicas, se siguen los 3 pasos: 1.-Convertir las entradas analógicas a la forma digital 2.-Almacenar y Procesar la información digital 3.-Convertir las salidas digitales a la forma analógica del mundo real. Conclusiones