SlideShare una empresa de Scribd logo
Los sistemas automáticos son
mecanismos que se regulan y controlan
sin la necesidad de la ayuda humana.
Los cuales están compuestos por un
conjunto de operadores mecánicos,
electrónicos y eléctricos
SISTEMAS EN LAZO ABIERTO
En este caso el mecanismo de
control se ajusta previamente
según la respuesta
deseada…ejemplo el
microondas
Mecanismo
De
control
proceso Respuesta del
sistema
Ejemplos
SISTEMA EN LAZO CERRADO
En ellos existe un censor capaz de
regular el mecanismo de control en
función de la respuesta del sistema
Mecanismo
de
control
proceso
Respuesta del
sistema
sensor
EJEMPLOS
Sistema de refrigeración
Un sistema de refrigeración en donde uno
ingresa algún producto y el refrigerador nivela la
temperatura, si ingresas algo caliente el
refrigerador tendrá que producir más frio hasta
conseguir la temperatura a la cual se desea
tener el producto
Control de temperatura
Midiendo la temperatura real y comparándola
con la temperatura de referencia (la
temperatura deseada), el termostato activa o
desactiva el equipo de calefacción o de
enfriamiento para asegurar que la temperatura,
de la habitación se conserve en un nivel
cómodo sin considerar las
condiciones externas
VENTAJAS DEL SISTEMA CERRADO CON
RESPECTO AL ABIERTO
 actúa automáticamente
tiene un sensor capaz de regular el
mecanismo de control en función de la
respuesta
 no es necesario conectarlo y
desconectarlo de manera manual
 repite el ciclo de manera automática
sin necesidad de hacerlo manual
 no hay necesidad de configura
manualmente
 Las planchas eléctricas disponen de un termostato
que permite regular la temperatura de planchado.
Cuando esta se alcanza, el termostato desconecta
automáticamente la plancha mientras que cuando
la temperatura desciende, vuelve a conectarla.
Una vez que alcanza o no hace el proceso de
retroalimentación para obtener el resultado,
perteneciendo al sistema de lazo cerrado
Los despertadores electrónicos disponen de un
mecanismo que permite ajustar la hora a la que ha
de sonar la alarma. En el momento previsto, la
alarma suena.
El despertador se le programa la acción previamente,
pero esta no detectara si hay algún imprevisto, por lo
cual no realizara retroalimentación ya q tiene un
sistema de lazo abierto
 El sistema del alumbrado eléctrico de una población
dispone de un reloj programador. A las hora indicadas,
las luces del alumbrado publico e encienden y se
apagan automáticamente.
El sistema del alumbrado publico es abierto ya que este
no detectara ninguna anomalía, es decir ejemplo en caso
de un eclipse las luces encenderán a las horas indicadas
Los ordenadores disponen de un mecanismo de ahorro
energético programable. Si transcurre un cierto tiempo sin
que el usuario no actué sobre el mouse o teclado, el
ordenador se desconecta automáticamente
Los ordenadores pertenecen a los sistemas de lazo cerrado
ya que el detecta que no hay ningún procedimiento y se
desconecta el mismo, lo cual lo hace automático y no
manual
ELEMENTOS COMPONENTES
Se clasifican en controladores, actuadores y sensores
Los controladores son los encargados de
regular el funcionamiento del sistema y enviar las
ordenes a los actuadores en el cual se
encuentran algunos mecanismos como:
*los temporizadores los cuales se encargan de
desconectar o conectar el sistema después de
que haya transcurrido el tiempo determinado
*Los programadores los cuales son
dispositivos electrónicos que regulan una o
varias acciones del sistema. Suelen ir
provistos de un microprocesador que lleva
grabado el programa de trabajo
Los actuadores: son los mecanismos
encargados de recibir las ordenes que le
llegan desde los controladores y ejecutar el
trabajo y pueden ser
*los actuadores mecánicos suelen ser motores
eléctricos, los montan los vehículos de transporte
*Los actuadores eléctricos mas habituales son los relees, que
emplean los sistemas de iluminación y las resistencias se
pueden encontrar en alguno electrodomésticos
*Los actuadores neumáticos o hidráulicos son cilindros y se
pueden ver en mecanismos de maquinaria industrial
Los sensores: se encargan de tomar datos y
facilitarlos a los controladores para que modifiquen
las ordenes que envían a los actuadores y pueden
ser:
 Los sensores de posición que
detectan el piso en que se encuentra
y envían una señal al controlador
 Sensores de proximidad que detectan la presencia de
las personas y envían una señal para que las puertas
se abran o permanezcan abiertas
 Los sensores de la temperatura que conectan y
desconectan los hornos, tanto domésticos como
industriales
Un dispositivo que sube y baja las persianas
en función de la intensidad de la luz solar…
Posee el elemento de actuador hidráulico por que
son cilindros y regula para subir y bajar
el sistema de apertura y cierre de las puertas de
un autobús……
Posee el elemento actuador mecánico por que
transforma el movimiento rotativo del entrar o salir
El mecanismo de regulación de los
semáforos….
Posee el elemento actuador eléctrico ya que este se
emplea mas en los sistemas de iluminación y por lo
cual convierte la energía que recibe en luz
El termómetro: es un sensor de temperatura, es mas el
instrumento de su medida
Un detector de metales: es un sensor de proximidad por
detecta algún objeto a su alcance
Un conmutador al final del Angulo de giro de un
ventilador: es un sensor de presión ya que necesita de
una presión para realizar la actividad
Un dispositivo que corta el suministro de aire cuando
el neumático alcanza una presión determinada:
pertenece al sensor de posicion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas de control automático
Sistemas de control automáticoSistemas de control automático
Sistemas de control automático
Pablo Chiesa
 
01 leidy y mono
01 leidy y mono01 leidy y mono
01 leidy y mono
monoleidy24
 
Sistema De Control
Sistema De ControlSistema De Control
Sistema De Control
guestc69cf2
 
Operadores técnicos de control y automatismos 1 año
Operadores técnicos de control y automatismos 1 añoOperadores técnicos de control y automatismos 1 año
Operadores técnicos de control y automatismos 1 año
Pablo Chiesa
 
Sistemasautomatikos 150727031840-lva1-app6892
Sistemasautomatikos 150727031840-lva1-app6892Sistemasautomatikos 150727031840-lva1-app6892
Sistemasautomatikos 150727031840-lva1-app6892
Yulieth Martinez
 
Sistemas control y_robotica
Sistemas control y_roboticaSistemas control y_robotica
Sistemas control y_robotica
JEISONFERNEYQUEVEDOA
 
Automatismos y robots
Automatismos y robotsAutomatismos y robots
Automatismos y robots
JEISONFERNEYQUEVEDOA
 
16 teórico de sistemas automáticos
16 teórico de sistemas automáticos16 teórico de sistemas automáticos
16 teórico de sistemas automáticos
Luz Torres Saavedra
 
01.sistemas de control grado decimo
01.sistemas de control grado decimo01.sistemas de control grado decimo
01.sistemas de control grado decimo
ConMuchoFlow
 
Sistemas de automatizacion_basicos
Sistemas de automatizacion_basicosSistemas de automatizacion_basicos
Sistemas de automatizacion_basicos
JEISONFERNEYQUEVEDOA
 
Controlador teoria de control
Controlador teoria de controlControlador teoria de control
Controlador teoria de control
Luis Veliz
 
0.1 sistemas de control grado 10mo
0.1 sistemas de control grado 10mo0.1 sistemas de control grado 10mo
0.1 sistemas de control grado 10mo
Danielaruiz317
 
Sistemas de control de lazo abierto y lazo cerrado
Sistemas de control de lazo abierto y lazo cerrado Sistemas de control de lazo abierto y lazo cerrado
Sistemas de control de lazo abierto y lazo cerrado
sistemasdinamicos2014
 
0001.sistemasdecontrol10
0001.sistemasdecontrol100001.sistemasdecontrol10
0001.sistemasdecontrol10
kamiisa27
 
01. sistemas de control grado decimo
01. sistemas de control grado decimo01. sistemas de control grado decimo
01. sistemas de control grado decimo
felipealejandro1000000
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
Edelvives
 
Sistemas de control
Sistemas de controlSistemas de control
Sistemas de control
anai2011
 
01 leidy y mono
01 leidy y mono01 leidy y mono
01 leidy y mono
monoleidy24
 
Analisis Sistemico
Analisis  SistemicoAnalisis  Sistemico
Analisis Sistemico
Eduardo Morales
 
Tipos de controlador
Tipos de controladorTipos de controlador
Tipos de controlador
Carlos Millan
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas de control automático
Sistemas de control automáticoSistemas de control automático
Sistemas de control automático
 
01 leidy y mono
01 leidy y mono01 leidy y mono
01 leidy y mono
 
Sistema De Control
Sistema De ControlSistema De Control
Sistema De Control
 
Operadores técnicos de control y automatismos 1 año
Operadores técnicos de control y automatismos 1 añoOperadores técnicos de control y automatismos 1 año
Operadores técnicos de control y automatismos 1 año
 
Sistemasautomatikos 150727031840-lva1-app6892
Sistemasautomatikos 150727031840-lva1-app6892Sistemasautomatikos 150727031840-lva1-app6892
Sistemasautomatikos 150727031840-lva1-app6892
 
Sistemas control y_robotica
Sistemas control y_roboticaSistemas control y_robotica
Sistemas control y_robotica
 
Automatismos y robots
Automatismos y robotsAutomatismos y robots
Automatismos y robots
 
16 teórico de sistemas automáticos
16 teórico de sistemas automáticos16 teórico de sistemas automáticos
16 teórico de sistemas automáticos
 
01.sistemas de control grado decimo
01.sistemas de control grado decimo01.sistemas de control grado decimo
01.sistemas de control grado decimo
 
Sistemas de automatizacion_basicos
Sistemas de automatizacion_basicosSistemas de automatizacion_basicos
Sistemas de automatizacion_basicos
 
Controlador teoria de control
Controlador teoria de controlControlador teoria de control
Controlador teoria de control
 
0.1 sistemas de control grado 10mo
0.1 sistemas de control grado 10mo0.1 sistemas de control grado 10mo
0.1 sistemas de control grado 10mo
 
Sistemas de control de lazo abierto y lazo cerrado
Sistemas de control de lazo abierto y lazo cerrado Sistemas de control de lazo abierto y lazo cerrado
Sistemas de control de lazo abierto y lazo cerrado
 
0001.sistemasdecontrol10
0001.sistemasdecontrol100001.sistemasdecontrol10
0001.sistemasdecontrol10
 
01. sistemas de control grado decimo
01. sistemas de control grado decimo01. sistemas de control grado decimo
01. sistemas de control grado decimo
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
 
Sistemas de control
Sistemas de controlSistemas de control
Sistemas de control
 
01 leidy y mono
01 leidy y mono01 leidy y mono
01 leidy y mono
 
Analisis Sistemico
Analisis  SistemicoAnalisis  Sistemico
Analisis Sistemico
 
Tipos de controlador
Tipos de controladorTipos de controlador
Tipos de controlador
 

Similar a Sistemas automatikos

Sistemas automatikos
Sistemas automatikosSistemas automatikos
Sistemas automatikos
Yulieth Martinez
 
Sistemas automáticos
Sistemas automáticosSistemas automáticos
Sistemas automáticos
Elicitha Vergara
 
SISTEMAS DE CONTROL
SISTEMAS DE CONTROLSISTEMAS DE CONTROL
SISTEMAS DE CONTROL
Lic.Ana María Mansilla
 
Sistemas automaticos 12
Sistemas automaticos 12Sistemas automaticos 12
Sistemas automaticos 12
Danna Arrieta
 
Sistemas automaticos 123
Sistemas automaticos 123Sistemas automaticos 123
Sistemas automaticos 123
Danna Arrieta
 
Sistemas automaticos
Sistemas automaticosSistemas automaticos
Sistemas automaticos
Danna Arrieta
 
Sistemas automáticos
Sistemas automáticos Sistemas automáticos
Sistemas automáticos
Danna Arrieta
 
Esquema de un sistema de control
Esquema de un sistema de controlEsquema de un sistema de control
Esquema de un sistema de control
Efrain Aguilar
 
Sistemas automaticos de control
Sistemas automaticos de controlSistemas automaticos de control
Sistemas automaticos de control
Judith Torres Pessaressi
 
Sistemas automaticos de control
Sistemas automaticos de controlSistemas automaticos de control
Sistemas automaticos de control
xxgeanxx
 
Laura
LauraLaura
sistemas automaticos
sistemas automaticossistemas automaticos
sistemas automaticos
Lauritta Prez
 
Republica bolivariana de venezuela ministerio del poder popular
Republica bolivariana de venezuela ministerio del poder popularRepublica bolivariana de venezuela ministerio del poder popular
Republica bolivariana de venezuela ministerio del poder popular
albertluis20
 
Albertr
AlbertrAlbertr
Albertr
albertluis20
 
Sistemas automaticos
Sistemas automaticosSistemas automaticos
Sistemas automaticos
Jhon Jairo Diaz
 
Esquema de un sistema de control
Esquema de un sistema de controlEsquema de un sistema de control
Esquema de un sistema de control
Efrain Aguilar
 
sistemas automaticos
sistemas automaticossistemas automaticos
sistemas automaticos
Raul Ruiz
 
Actividades de sistemas automaticos 2
Actividades de sistemas automaticos 2Actividades de sistemas automaticos 2
Actividades de sistemas automaticos 2
Network administrator
 
3 sistemas-auto ma-ticos-de-control-ampliacion
3 sistemas-auto ma-ticos-de-control-ampliacion3 sistemas-auto ma-ticos-de-control-ampliacion
3 sistemas-auto ma-ticos-de-control-ampliacion
joseLeal118
 
Sistemas de control1.pptx
Sistemas de control1.pptxSistemas de control1.pptx
Sistemas de control1.pptx
IgnacioIsraelSanchez
 

Similar a Sistemas automatikos (20)

Sistemas automatikos
Sistemas automatikosSistemas automatikos
Sistemas automatikos
 
Sistemas automáticos
Sistemas automáticosSistemas automáticos
Sistemas automáticos
 
SISTEMAS DE CONTROL
SISTEMAS DE CONTROLSISTEMAS DE CONTROL
SISTEMAS DE CONTROL
 
Sistemas automaticos 12
Sistemas automaticos 12Sistemas automaticos 12
Sistemas automaticos 12
 
Sistemas automaticos 123
Sistemas automaticos 123Sistemas automaticos 123
Sistemas automaticos 123
 
Sistemas automaticos
Sistemas automaticosSistemas automaticos
Sistemas automaticos
 
Sistemas automáticos
Sistemas automáticos Sistemas automáticos
Sistemas automáticos
 
Esquema de un sistema de control
Esquema de un sistema de controlEsquema de un sistema de control
Esquema de un sistema de control
 
Sistemas automaticos de control
Sistemas automaticos de controlSistemas automaticos de control
Sistemas automaticos de control
 
Sistemas automaticos de control
Sistemas automaticos de controlSistemas automaticos de control
Sistemas automaticos de control
 
Laura
LauraLaura
Laura
 
sistemas automaticos
sistemas automaticossistemas automaticos
sistemas automaticos
 
Republica bolivariana de venezuela ministerio del poder popular
Republica bolivariana de venezuela ministerio del poder popularRepublica bolivariana de venezuela ministerio del poder popular
Republica bolivariana de venezuela ministerio del poder popular
 
Albertr
AlbertrAlbertr
Albertr
 
Sistemas automaticos
Sistemas automaticosSistemas automaticos
Sistemas automaticos
 
Esquema de un sistema de control
Esquema de un sistema de controlEsquema de un sistema de control
Esquema de un sistema de control
 
sistemas automaticos
sistemas automaticossistemas automaticos
sistemas automaticos
 
Actividades de sistemas automaticos 2
Actividades de sistemas automaticos 2Actividades de sistemas automaticos 2
Actividades de sistemas automaticos 2
 
3 sistemas-auto ma-ticos-de-control-ampliacion
3 sistemas-auto ma-ticos-de-control-ampliacion3 sistemas-auto ma-ticos-de-control-ampliacion
3 sistemas-auto ma-ticos-de-control-ampliacion
 
Sistemas de control1.pptx
Sistemas de control1.pptxSistemas de control1.pptx
Sistemas de control1.pptx
 

Más de Yulieth Martinez

Algoritmos en c++
Algoritmos en c++Algoritmos en c++
Algoritmos en c++
Yulieth Martinez
 
Lenguajes de programacion
Lenguajes de programacionLenguajes de programacion
Lenguajes de programacion
Yulieth Martinez
 
Robotica
RoboticaRobotica
Costoss y gastos
Costoss y gastosCostoss y gastos
Costoss y gastos
Yulieth Martinez
 
Costoss y gastos
Costoss y gastosCostoss y gastos
Costoss y gastos
Yulieth Martinez
 
Costoss y gastos
Costoss y gastosCostoss y gastos
Costoss y gastos
Yulieth Martinez
 
Tecno logica librrros 2014
Tecno logica librrros 2014Tecno logica librrros 2014
Tecno logica librrros 2014
Yulieth Martinez
 
Cuadernia 2014
Cuadernia 2014Cuadernia 2014
Cuadernia 2014
Yulieth Martinez
 
Li bros interactivos (2)
Li bros interactivos (2)Li bros interactivos (2)
Li bros interactivos (2)
Yulieth Martinez
 
Mac os x 1
Mac os x 1Mac os x 1
Mac os x 1
Yulieth Martinez
 

Más de Yulieth Martinez (10)

Algoritmos en c++
Algoritmos en c++Algoritmos en c++
Algoritmos en c++
 
Lenguajes de programacion
Lenguajes de programacionLenguajes de programacion
Lenguajes de programacion
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Costoss y gastos
Costoss y gastosCostoss y gastos
Costoss y gastos
 
Costoss y gastos
Costoss y gastosCostoss y gastos
Costoss y gastos
 
Costoss y gastos
Costoss y gastosCostoss y gastos
Costoss y gastos
 
Tecno logica librrros 2014
Tecno logica librrros 2014Tecno logica librrros 2014
Tecno logica librrros 2014
 
Cuadernia 2014
Cuadernia 2014Cuadernia 2014
Cuadernia 2014
 
Li bros interactivos (2)
Li bros interactivos (2)Li bros interactivos (2)
Li bros interactivos (2)
 
Mac os x 1
Mac os x 1Mac os x 1
Mac os x 1
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 

Sistemas automatikos

  • 1. Los sistemas automáticos son mecanismos que se regulan y controlan sin la necesidad de la ayuda humana. Los cuales están compuestos por un conjunto de operadores mecánicos, electrónicos y eléctricos
  • 2. SISTEMAS EN LAZO ABIERTO En este caso el mecanismo de control se ajusta previamente según la respuesta deseada…ejemplo el microondas Mecanismo De control proceso Respuesta del sistema
  • 4. SISTEMA EN LAZO CERRADO En ellos existe un censor capaz de regular el mecanismo de control en función de la respuesta del sistema Mecanismo de control proceso Respuesta del sistema sensor
  • 5. EJEMPLOS Sistema de refrigeración Un sistema de refrigeración en donde uno ingresa algún producto y el refrigerador nivela la temperatura, si ingresas algo caliente el refrigerador tendrá que producir más frio hasta conseguir la temperatura a la cual se desea tener el producto
  • 6. Control de temperatura Midiendo la temperatura real y comparándola con la temperatura de referencia (la temperatura deseada), el termostato activa o desactiva el equipo de calefacción o de enfriamiento para asegurar que la temperatura, de la habitación se conserve en un nivel cómodo sin considerar las condiciones externas
  • 7.
  • 8. VENTAJAS DEL SISTEMA CERRADO CON RESPECTO AL ABIERTO  actúa automáticamente tiene un sensor capaz de regular el mecanismo de control en función de la respuesta  no es necesario conectarlo y desconectarlo de manera manual
  • 9.  repite el ciclo de manera automática sin necesidad de hacerlo manual  no hay necesidad de configura manualmente
  • 10.  Las planchas eléctricas disponen de un termostato que permite regular la temperatura de planchado. Cuando esta se alcanza, el termostato desconecta automáticamente la plancha mientras que cuando la temperatura desciende, vuelve a conectarla. Una vez que alcanza o no hace el proceso de retroalimentación para obtener el resultado, perteneciendo al sistema de lazo cerrado
  • 11. Los despertadores electrónicos disponen de un mecanismo que permite ajustar la hora a la que ha de sonar la alarma. En el momento previsto, la alarma suena. El despertador se le programa la acción previamente, pero esta no detectara si hay algún imprevisto, por lo cual no realizara retroalimentación ya q tiene un sistema de lazo abierto
  • 12.  El sistema del alumbrado eléctrico de una población dispone de un reloj programador. A las hora indicadas, las luces del alumbrado publico e encienden y se apagan automáticamente. El sistema del alumbrado publico es abierto ya que este no detectara ninguna anomalía, es decir ejemplo en caso de un eclipse las luces encenderán a las horas indicadas
  • 13. Los ordenadores disponen de un mecanismo de ahorro energético programable. Si transcurre un cierto tiempo sin que el usuario no actué sobre el mouse o teclado, el ordenador se desconecta automáticamente Los ordenadores pertenecen a los sistemas de lazo cerrado ya que el detecta que no hay ningún procedimiento y se desconecta el mismo, lo cual lo hace automático y no manual
  • 14. ELEMENTOS COMPONENTES Se clasifican en controladores, actuadores y sensores Los controladores son los encargados de regular el funcionamiento del sistema y enviar las ordenes a los actuadores en el cual se encuentran algunos mecanismos como: *los temporizadores los cuales se encargan de desconectar o conectar el sistema después de que haya transcurrido el tiempo determinado
  • 15. *Los programadores los cuales son dispositivos electrónicos que regulan una o varias acciones del sistema. Suelen ir provistos de un microprocesador que lleva grabado el programa de trabajo Los actuadores: son los mecanismos encargados de recibir las ordenes que le llegan desde los controladores y ejecutar el trabajo y pueden ser
  • 16. *los actuadores mecánicos suelen ser motores eléctricos, los montan los vehículos de transporte *Los actuadores eléctricos mas habituales son los relees, que emplean los sistemas de iluminación y las resistencias se pueden encontrar en alguno electrodomésticos *Los actuadores neumáticos o hidráulicos son cilindros y se pueden ver en mecanismos de maquinaria industrial
  • 17. Los sensores: se encargan de tomar datos y facilitarlos a los controladores para que modifiquen las ordenes que envían a los actuadores y pueden ser:  Los sensores de posición que detectan el piso en que se encuentra y envían una señal al controlador
  • 18.  Sensores de proximidad que detectan la presencia de las personas y envían una señal para que las puertas se abran o permanezcan abiertas  Los sensores de la temperatura que conectan y desconectan los hornos, tanto domésticos como industriales Un dispositivo que sube y baja las persianas en función de la intensidad de la luz solar… Posee el elemento de actuador hidráulico por que son cilindros y regula para subir y bajar
  • 19. el sistema de apertura y cierre de las puertas de un autobús…… Posee el elemento actuador mecánico por que transforma el movimiento rotativo del entrar o salir El mecanismo de regulación de los semáforos…. Posee el elemento actuador eléctrico ya que este se emplea mas en los sistemas de iluminación y por lo cual convierte la energía que recibe en luz
  • 20. El termómetro: es un sensor de temperatura, es mas el instrumento de su medida Un detector de metales: es un sensor de proximidad por detecta algún objeto a su alcance Un conmutador al final del Angulo de giro de un ventilador: es un sensor de presión ya que necesita de una presión para realizar la actividad Un dispositivo que corta el suministro de aire cuando el neumático alcanza una presión determinada: pertenece al sensor de posicion