SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS
AUTOMÁTICOS
-KEVIN MUÑOS
-RAÚL RUIZ
-ANDRÉS RUIZ
ACTIVIDAD 2
Indica si los siguientes automatismos estan
formados por un sistema en lazo abierto o en lazo
cerrado.
 A: las planchas electricas disponen de un
termostato que permite regular la temperatura
de planchado. Cuando esta se alcansa, el
termostato desconecta automaticamente la
plancha, mientra que, cuando la temperatura
deciende, vuelbe a conectarla.
 B: los despertadores electronicos disponen de un
mecanismo que permiten ajustar la hora a la
que ha de sonar la alarma.
 En el momento previsto la alarma suena.
 C: el sistema de alumbrado electrico dispone de
un reloj programador. A las horas indicadas, las
luses del alumbrado publico se encienden y se
apagan automaticamente.
 D: los ordenadores disponen de un mecanismo de
ahoro energetico programable. Si transcurre un
cierto tiempo sin que el usuario actue sibre el
teclado o el roton, el ordenador se desconecta
automaticamente
DESARROLLO DEL TRABAJO
 A: es un sistema de lazo cerrado ya que de un
termostato que permite regular la temperatura
del planchado.
 B: es un sistema de lazo abierto por que dispone
de un mecanismo que permite ajustar la hora.
 C:es un sistema de lazo abierto por que
disponen de un reloj programador que a las
horas indicadas, las luces del alumbrado publico
se encienden y se apagan automaticamente.
 D: es un sistema de lazo cerrado por que dispone de un
mecanismo de ahoro energetico programable pero si
transcurre un cierto tiempo sin que el usuario actue
sobre el teclado o el raton, el ordenador se desconecta
automaticamente.
ACTIVIDAD 3 Y 4
 Indica que tipo de actuador emplea cada uno
de los dispocitivos que se descriven a
continuacion
 A:el sistema de apertura y cierre de las puertas
de un autobus.
 B:El mecanismo de regulacion de los semaforos
de un cruce.
 C:un dispositivo que sube o baja las percianas
en funcion de la intencidad de luz solar.

SOLUCION DE LA ACTIVIDAD 3
 A: un sistema de proximidad por que detecta las
precencia de las personas y envian una señal
para que las puertas se abran en caso de estar
cerradas.
 B:un sistema de posición por que detectan el
encuentro del semáforo y envía una señal a
donde se realice en su respectivo tiempo
 C:sensor de temperatura coloca en función la
intensidad de la luz solar
ACTIVIDAD 4
 Justifica que tipos de sensores son los siguientes:
 A:un termómetro.
 B:un detector de metales.
 C:un conmutador situado al final del Angulo de
giro de un ventilador.
 D:un dispositivo que corta el suministro del aire
cuando el neumático alcanza una presión
determinada.
SOLUCIÓN DE LA ACTIVIDAD 4
 A:son sensores de temperatura como los
termopares.
 B:es un sensor de proximidad por que se
detectan las presencia de metales.
 C:es un sensor de posición por que esta en la
ubicación en que esta situado el ventilador.
 D:es un sensor de presión por que corta el
sumisito en el momento de la presión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos Componentes
Elementos ComponentesElementos Componentes
Elementos Componentes
Alexa Montes
 
Aporte 1 proyecto final microelec
Aporte 1 proyecto final microelecAporte 1 proyecto final microelec
Aporte 1 proyecto final microelec
Fernand Bolivar C
 
Electroneumatica metodos secuenciales
Electroneumatica metodos secuencialesElectroneumatica metodos secuenciales
Electroneumatica metodos secuenciales
john piñeros
 
Lab 03 electroneumatica
Lab 03 electroneumaticaLab 03 electroneumatica
Lab 03 electroneumatica
Luis Hc
 
# 8
# 8# 8
Sistemas de control
Sistemas de controlSistemas de control
Sistemas de control
Gloria Villarroya
 
SISTEMA DE CONTROL DE TEMPERATURA CON REFERENCIA POR PC
SISTEMA DE CONTROL DE TEMPERATURA CON REFERENCIA POR PCSISTEMA DE CONTROL DE TEMPERATURA CON REFERENCIA POR PC
SISTEMA DE CONTROL DE TEMPERATURA CON REFERENCIA POR PC
Adolfo Valdez Bahena
 

La actualidad más candente (7)

Elementos Componentes
Elementos ComponentesElementos Componentes
Elementos Componentes
 
Aporte 1 proyecto final microelec
Aporte 1 proyecto final microelecAporte 1 proyecto final microelec
Aporte 1 proyecto final microelec
 
Electroneumatica metodos secuenciales
Electroneumatica metodos secuencialesElectroneumatica metodos secuenciales
Electroneumatica metodos secuenciales
 
Lab 03 electroneumatica
Lab 03 electroneumaticaLab 03 electroneumatica
Lab 03 electroneumatica
 
# 8
# 8# 8
# 8
 
Sistemas de control
Sistemas de controlSistemas de control
Sistemas de control
 
SISTEMA DE CONTROL DE TEMPERATURA CON REFERENCIA POR PC
SISTEMA DE CONTROL DE TEMPERATURA CON REFERENCIA POR PCSISTEMA DE CONTROL DE TEMPERATURA CON REFERENCIA POR PC
SISTEMA DE CONTROL DE TEMPERATURA CON REFERENCIA POR PC
 

Destacado

Presentacion 9 de octubre pragmatica 2
Presentacion 9 de octubre pragmatica 2Presentacion 9 de octubre pragmatica 2
Presentacion 9 de octubre pragmatica 2
gvmoor
 
AnáLisis De Diferentes Definiciones De PragmáTica
AnáLisis De Diferentes Definiciones De PragmáTicaAnáLisis De Diferentes Definiciones De PragmáTica
AnáLisis De Diferentes Definiciones De PragmáTica
irenefc
 
Educación pragmática
Educación pragmáticaEducación pragmática
Educación pragmática
'Alan Flores
 
Componente pragmático en la primaria
Componente pragmático en la primariaComponente pragmático en la primaria
Componente pragmático en la primaria
rosamorales1985
 
Enseñamos pragmática
Enseñamos pragmáticaEnseñamos pragmática
Enseñamos pragmática
César Calizaya
 
Guia de actividades de lenguaje 0 a 5 años
Guia de actividades de lenguaje 0 a 5 añosGuia de actividades de lenguaje 0 a 5 años
Guia de actividades de lenguaje 0 a 5 años
Laura Dávila
 
Trastorno semántico prágmatico
Trastorno semántico prágmaticoTrastorno semántico prágmatico
Trastorno semántico prágmatico
blogclave
 
COMPONENTE PRAGMÁTICO DEL LENGUAJE
COMPONENTE PRAGMÁTICO DEL LENGUAJECOMPONENTE PRAGMÁTICO DEL LENGUAJE
COMPONENTE PRAGMÁTICO DEL LENGUAJE
María Alejandra Curadelli
 
Pragmatica y linguistica
Pragmatica y linguisticaPragmatica y linguistica
Pragmatica y linguistica
Jorge Eduardo Miceli
 
Comunicación desde la pragmática
Comunicación desde la pragmáticaComunicación desde la pragmática
Comunicación desde la pragmática
Iván Enrique Sandino
 
DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EN LOS NIÑOS DE 0 A 6 AÑOS
DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EN LOS NIÑOS DE 0 A 6 AÑOSDESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EN LOS NIÑOS DE 0 A 6 AÑOS
DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EN LOS NIÑOS DE 0 A 6 AÑOS
NoemiToledo90
 
SEMÁNTICA
SEMÁNTICASEMÁNTICA
SEMÁNTICA
lucilogo
 
Serie –pragmática
Serie –pragmáticaSerie –pragmática
Serie –pragmática
Maria Jose Cabrera Soto
 
pedagogia-pragmatica
pedagogia-pragmaticapedagogia-pragmatica
pedagogia-pragmatica
Sandra Herrera Gonzalez
 
Pragmática
PragmáticaPragmática
NIVEL PRAGMATICO
NIVEL PRAGMATICONIVEL PRAGMATICO
NIVEL PRAGMATICO
MELINA(LCL)
 
PRAGMÁTICA
PRAGMÁTICAPRAGMÁTICA
PRAGMÁTICA
lucilogo
 
Pragmática y actos de habla
Pragmática y actos de hablaPragmática y actos de habla
Pragmática y actos de habla
profesorserval
 

Destacado (18)

Presentacion 9 de octubre pragmatica 2
Presentacion 9 de octubre pragmatica 2Presentacion 9 de octubre pragmatica 2
Presentacion 9 de octubre pragmatica 2
 
AnáLisis De Diferentes Definiciones De PragmáTica
AnáLisis De Diferentes Definiciones De PragmáTicaAnáLisis De Diferentes Definiciones De PragmáTica
AnáLisis De Diferentes Definiciones De PragmáTica
 
Educación pragmática
Educación pragmáticaEducación pragmática
Educación pragmática
 
Componente pragmático en la primaria
Componente pragmático en la primariaComponente pragmático en la primaria
Componente pragmático en la primaria
 
Enseñamos pragmática
Enseñamos pragmáticaEnseñamos pragmática
Enseñamos pragmática
 
Guia de actividades de lenguaje 0 a 5 años
Guia de actividades de lenguaje 0 a 5 añosGuia de actividades de lenguaje 0 a 5 años
Guia de actividades de lenguaje 0 a 5 años
 
Trastorno semántico prágmatico
Trastorno semántico prágmaticoTrastorno semántico prágmatico
Trastorno semántico prágmatico
 
COMPONENTE PRAGMÁTICO DEL LENGUAJE
COMPONENTE PRAGMÁTICO DEL LENGUAJECOMPONENTE PRAGMÁTICO DEL LENGUAJE
COMPONENTE PRAGMÁTICO DEL LENGUAJE
 
Pragmatica y linguistica
Pragmatica y linguisticaPragmatica y linguistica
Pragmatica y linguistica
 
Comunicación desde la pragmática
Comunicación desde la pragmáticaComunicación desde la pragmática
Comunicación desde la pragmática
 
DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EN LOS NIÑOS DE 0 A 6 AÑOS
DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EN LOS NIÑOS DE 0 A 6 AÑOSDESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EN LOS NIÑOS DE 0 A 6 AÑOS
DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EN LOS NIÑOS DE 0 A 6 AÑOS
 
SEMÁNTICA
SEMÁNTICASEMÁNTICA
SEMÁNTICA
 
Serie –pragmática
Serie –pragmáticaSerie –pragmática
Serie –pragmática
 
pedagogia-pragmatica
pedagogia-pragmaticapedagogia-pragmatica
pedagogia-pragmatica
 
Pragmática
PragmáticaPragmática
Pragmática
 
NIVEL PRAGMATICO
NIVEL PRAGMATICONIVEL PRAGMATICO
NIVEL PRAGMATICO
 
PRAGMÁTICA
PRAGMÁTICAPRAGMÁTICA
PRAGMÁTICA
 
Pragmática y actos de habla
Pragmática y actos de hablaPragmática y actos de habla
Pragmática y actos de habla
 

Similar a sistemas automaticos

taller
tallertaller
Actividades de sistemas automaticos 2
Actividades de sistemas automaticos 2Actividades de sistemas automaticos 2
Actividades de sistemas automaticos 2
Network administrator
 
Sistemas automáticos
Sistemas automáticosSistemas automáticos
Sistemas automáticos
Elicitha Vergara
 
Sistemas automaticos
Sistemas  automaticosSistemas  automaticos
Sistemas automaticos
Milibretecno
 
Nataly
NatalyNataly
Nataly
Alexa Montes
 
sistemas automaticos
sistemas automaticossistemas automaticos
sistemas automaticos
Lauritta Prez
 
Sistema automático
Sistema automáticoSistema automático
Sistema automático
Cristina Andrea Bertel Vasco
 
Sistemas automatikos
Sistemas automatikosSistemas automatikos
Sistemas automatikos
Yulieth Martinez
 
Oo
OoOo
Oo
OoOo
Automatismos y robots
Automatismos y robotsAutomatismos y robots
Automatismos y robots
JEISONFERNEYQUEVEDOA
 
Sistemas automaticos 12
Sistemas automaticos 12Sistemas automaticos 12
Sistemas automaticos 12
Danna Arrieta
 
Sistemas automaticos 123
Sistemas automaticos 123Sistemas automaticos 123
Sistemas automaticos 123
Danna Arrieta
 
Sistemas automáticos
Sistemas automáticos Sistemas automáticos
Sistemas automáticos
Danna Arrieta
 
Elementoscomponentes
ElementoscomponentesElementoscomponentes
Elementoscomponentes
Camilo Rodriguez
 
Sistemas automatikos
Sistemas automatikosSistemas automatikos
Sistemas automatikos
Yulieth Martinez
 
Elementoscomponentes
ElementoscomponentesElementoscomponentes
Elementoscomponentes
Camilo Rodriguez
 
Sistemas automaticos
Sistemas automaticosSistemas automaticos
Sistemas automaticos
Jhon Jairo Diaz
 
Tecnologia elementos compuestos
Tecnologia elementos compuestosTecnologia elementos compuestos
Tecnologia elementos compuestos
Milibretecno
 
Elementos componentes
Elementos componentesElementos componentes
Elementos componentes
Danna Arrieta
 

Similar a sistemas automaticos (20)

taller
tallertaller
taller
 
Actividades de sistemas automaticos 2
Actividades de sistemas automaticos 2Actividades de sistemas automaticos 2
Actividades de sistemas automaticos 2
 
Sistemas automáticos
Sistemas automáticosSistemas automáticos
Sistemas automáticos
 
Sistemas automaticos
Sistemas  automaticosSistemas  automaticos
Sistemas automaticos
 
Nataly
NatalyNataly
Nataly
 
sistemas automaticos
sistemas automaticossistemas automaticos
sistemas automaticos
 
Sistema automático
Sistema automáticoSistema automático
Sistema automático
 
Sistemas automatikos
Sistemas automatikosSistemas automatikos
Sistemas automatikos
 
Oo
OoOo
Oo
 
Oo
OoOo
Oo
 
Automatismos y robots
Automatismos y robotsAutomatismos y robots
Automatismos y robots
 
Sistemas automaticos 12
Sistemas automaticos 12Sistemas automaticos 12
Sistemas automaticos 12
 
Sistemas automaticos 123
Sistemas automaticos 123Sistemas automaticos 123
Sistemas automaticos 123
 
Sistemas automáticos
Sistemas automáticos Sistemas automáticos
Sistemas automáticos
 
Elementoscomponentes
ElementoscomponentesElementoscomponentes
Elementoscomponentes
 
Sistemas automatikos
Sistemas automatikosSistemas automatikos
Sistemas automatikos
 
Elementoscomponentes
ElementoscomponentesElementoscomponentes
Elementoscomponentes
 
Sistemas automaticos
Sistemas automaticosSistemas automaticos
Sistemas automaticos
 
Tecnologia elementos compuestos
Tecnologia elementos compuestosTecnologia elementos compuestos
Tecnologia elementos compuestos
 
Elementos componentes
Elementos componentesElementos componentes
Elementos componentes
 

Más de Raul Ruiz

Faces de-instalacion-de-un-sistema-operativo
Faces de-instalacion-de-un-sistema-operativoFaces de-instalacion-de-un-sistema-operativo
Faces de-instalacion-de-un-sistema-operativo
Raul Ruiz
 
Faces de-instalacion-de-un-sistema-operativo
Faces de-instalacion-de-un-sistema-operativoFaces de-instalacion-de-un-sistema-operativo
Faces de-instalacion-de-un-sistema-operativo
Raul Ruiz
 
Faces de-instalacion-de-un-sistema-operativo
Faces de-instalacion-de-un-sistema-operativoFaces de-instalacion-de-un-sistema-operativo
Faces de-instalacion-de-un-sistema-operativo
Raul Ruiz
 
Nuevo
Nuevo Nuevo
Nuevo
Raul Ruiz
 
Nuevo pre
Nuevo preNuevo pre
Nuevo pre
Raul Ruiz
 
contabilidad
contabilidadcontabilidad
contabilidad
Raul Ruiz
 
Countatblesmimi 150415164916-conversion-gate02
Countatblesmimi 150415164916-conversion-gate02Countatblesmimi 150415164916-conversion-gate02
Countatblesmimi 150415164916-conversion-gate02
Raul Ruiz
 
Taller
Taller Taller
Taller
Raul Ruiz
 
Contabilidad
Contabilidad Contabilidad
Contabilidad
Raul Ruiz
 
Taller
TallerTaller
Taller
Raul Ruiz
 
Taller
TallerTaller
Taller
Raul Ruiz
 
salidas y entradas
salidas y entradassalidas y entradas
salidas y entradas
Raul Ruiz
 
Libros interactivos multimediales
Libros interactivos multimedialesLibros interactivos multimediales
Libros interactivos multimediales
Raul Ruiz
 

Más de Raul Ruiz (13)

Faces de-instalacion-de-un-sistema-operativo
Faces de-instalacion-de-un-sistema-operativoFaces de-instalacion-de-un-sistema-operativo
Faces de-instalacion-de-un-sistema-operativo
 
Faces de-instalacion-de-un-sistema-operativo
Faces de-instalacion-de-un-sistema-operativoFaces de-instalacion-de-un-sistema-operativo
Faces de-instalacion-de-un-sistema-operativo
 
Faces de-instalacion-de-un-sistema-operativo
Faces de-instalacion-de-un-sistema-operativoFaces de-instalacion-de-un-sistema-operativo
Faces de-instalacion-de-un-sistema-operativo
 
Nuevo
Nuevo Nuevo
Nuevo
 
Nuevo pre
Nuevo preNuevo pre
Nuevo pre
 
contabilidad
contabilidadcontabilidad
contabilidad
 
Countatblesmimi 150415164916-conversion-gate02
Countatblesmimi 150415164916-conversion-gate02Countatblesmimi 150415164916-conversion-gate02
Countatblesmimi 150415164916-conversion-gate02
 
Taller
Taller Taller
Taller
 
Contabilidad
Contabilidad Contabilidad
Contabilidad
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
salidas y entradas
salidas y entradassalidas y entradas
salidas y entradas
 
Libros interactivos multimediales
Libros interactivos multimedialesLibros interactivos multimediales
Libros interactivos multimediales
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 

sistemas automaticos

  • 2.
  • 3. ACTIVIDAD 2 Indica si los siguientes automatismos estan formados por un sistema en lazo abierto o en lazo cerrado.  A: las planchas electricas disponen de un termostato que permite regular la temperatura de planchado. Cuando esta se alcansa, el termostato desconecta automaticamente la plancha, mientra que, cuando la temperatura deciende, vuelbe a conectarla.  B: los despertadores electronicos disponen de un mecanismo que permiten ajustar la hora a la que ha de sonar la alarma.
  • 4.  En el momento previsto la alarma suena.  C: el sistema de alumbrado electrico dispone de un reloj programador. A las horas indicadas, las luses del alumbrado publico se encienden y se apagan automaticamente.  D: los ordenadores disponen de un mecanismo de ahoro energetico programable. Si transcurre un cierto tiempo sin que el usuario actue sibre el teclado o el roton, el ordenador se desconecta automaticamente
  • 5. DESARROLLO DEL TRABAJO  A: es un sistema de lazo cerrado ya que de un termostato que permite regular la temperatura del planchado.  B: es un sistema de lazo abierto por que dispone de un mecanismo que permite ajustar la hora.  C:es un sistema de lazo abierto por que disponen de un reloj programador que a las horas indicadas, las luces del alumbrado publico se encienden y se apagan automaticamente.
  • 6.  D: es un sistema de lazo cerrado por que dispone de un mecanismo de ahoro energetico programable pero si transcurre un cierto tiempo sin que el usuario actue sobre el teclado o el raton, el ordenador se desconecta automaticamente.
  • 7. ACTIVIDAD 3 Y 4  Indica que tipo de actuador emplea cada uno de los dispocitivos que se descriven a continuacion  A:el sistema de apertura y cierre de las puertas de un autobus.  B:El mecanismo de regulacion de los semaforos de un cruce.  C:un dispositivo que sube o baja las percianas en funcion de la intencidad de luz solar. 
  • 8. SOLUCION DE LA ACTIVIDAD 3  A: un sistema de proximidad por que detecta las precencia de las personas y envian una señal para que las puertas se abran en caso de estar cerradas.  B:un sistema de posición por que detectan el encuentro del semáforo y envía una señal a donde se realice en su respectivo tiempo  C:sensor de temperatura coloca en función la intensidad de la luz solar
  • 9. ACTIVIDAD 4  Justifica que tipos de sensores son los siguientes:  A:un termómetro.  B:un detector de metales.  C:un conmutador situado al final del Angulo de giro de un ventilador.  D:un dispositivo que corta el suministro del aire cuando el neumático alcanza una presión determinada.
  • 10. SOLUCIÓN DE LA ACTIVIDAD 4  A:son sensores de temperatura como los termopares.  B:es un sensor de proximidad por que se detectan las presencia de metales.  C:es un sensor de posición por que esta en la ubicación en que esta situado el ventilador.  D:es un sensor de presión por que corta el sumisito en el momento de la presión.