SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema TPS MIS DSS ESS
DEFINICION es un tipo de sistema de
información que recolecta,
almacena, modifica y recupera
toda la información generada
por las transacciones
producidas en una organización.
Una transacción es un evento
que genera o modifica
los datos que se encuentran
eventualmente almacenados en
un sistema de información.
Estos sistemas son el resultado de
interacción colaborativa entre
personas, tecnologías y
procedimientos colectivamente
llamados sistemas de
información1
orientados a solucionar
problemas empresariales.
Los SIG o MIS (también
denominados así por sus siglas
en inglés) se diferencian de los
sistemas de información comunes en
que para analizar la información
utilizan otros sistemas que se usan
en las actividades operacionales de
la organización.
Un DSS puede adoptar muchas
formas diferentes. En general,
podemos decir que un DSS es un
sistema informático utilizado para
servir de apoyo, más que
automatizar, el proceso de toma de
decisiones. La decisión es una
elección entre alternativas basadas
en estimaciones de los valores de
esas alternativas. El apoyo a una
decisión significa ayudar a las
personas que trabajan solas o en
grupo a reunir inteligencia, generar
alternativas y tomar decisiones.
Son aquellossistemas
orientadosaayudar la
toma de decisionespara
aquellosque se
enfrentanaesalabor.
Evidentemente,losDSS
son automaticosy
computarizados,suelen
serinteractivos,
flexiblesyadaptables
CARACTERISTICAS Respuesta rápida
Fiabilidad
Inflexibilidad
Procesamiento controlado
El valor de la información
proporcionada por el sistema, debe
cumplir los siguientes cuatro
supuestos básicos:
Calidad
Oportunidad
Cantidad
Relevancia
 Permite extraer y
manipular información de una
manera flexible.
 Ayuda en decisiones no
estructuradas.
 Permite al usuario definir
interactivamente
qué información necesita y
cómo combinarla.
 Suele incluir herramientas
de simulación, modelización,
etc.
 Puede combinar información de
los sistemas transaccionales
internos de la empresa con los
de otra empresa externa.
Simula soluciones, a fin de dar
alternativas a decisions que se
tomen a determinados
problemas.
Proveen una gran solución a
la hora de tomar decisiones
con bastantes alternativas.
Estructura
1. Unidad de
almacenamiento
2. Unidad de
Procesamiento
central(cpu)
3. Perifericos de entrada
y salida de datos
4. Dispositivo de
conexión de red
1. Base de datos
2. Manuales
3. Hardw are y software
4. Modelos para el
análisis
5. Planificación de
control
6. Toma de decisiones
1. Subsistema de
gestión de datos
2. Subsistema de
gestión de modelado
3. Subsistema de
gestión de dialogos
1)Subsistema de gestión de
datos
2)Subsistema de gestión de
modelado
3)Subsistema de gestión de
dialogos
Ventajas y desventajas Ventajas:
 Permiten manejar
grandes volúmenes
de información de
manera eficaz
 Permiten llevar control
en operaciones de
una transacción
evitando resultados
no deseados
Desventajas:
 Debido a la
importancia de datos
que maneja un TPS
una caída del sistema
puede provocar
paralisis de las
organizaciones que lo
utilizan
Ventajas:
 Puede manear un enorme
flujo de datos y realizar una
amplia gama de
procedimientos que son
utiles para desarrollar el
plan de mercadeo de la
empresa.
Desventaja:
 Puede que al ganar rapidez
y eficiencia con el
hardw arey software,
también aumente el costo,
ya que estos elementos al
ser adquiridos o creados
por empresa tienen un
costo asociado que
depende de la
funcionalidad de los
mismos.
Ventajas:
 Ahorro de tiempo
 Mejora en la eficiencia
 Alta satisfacción para
quienes toman decisiones
Desventajas:
 Exagera la toma de
decisiones
 Asunción de relevancia
 Transferencia de poder a
una maquina
Falsa creencia en la
objetividad
Ventajas:
 Facilita el
seguimiento del
desempeño
organizacional
 Aumenta el rango
de controlpor parte
de la alta directiva
 Filtrado de
informacion
 No se necesita
conocimiento en
informática para
usar las
aplicaciones
Desventajas:
 Dificultad en
mantenimientos de
bases de datos
 Alta capacidad de
calculo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Preguntas de sisistemas
Preguntas de sisistemasPreguntas de sisistemas
Preguntas de sisistemasjiimmie
 
Sistema de apoyo a la toma de decisiones
Sistema de apoyo a la toma de decisionesSistema de apoyo a la toma de decisiones
Sistema de apoyo a la toma de decisiones
JavierMartinez702
 
SI COMO SOPORTE A LAS DECISIONES
SI COMO SOPORTE A LAS DECISIONESSI COMO SOPORTE A LAS DECISIONES
SI COMO SOPORTE A LAS DECISIONES
jeshuko
 
Sistemas de soporte a decisiones
Sistemas de soporte a decisionesSistemas de soporte a decisiones
Sistemas de soporte a decisiones
Brianda Yuriar
 
sistemas de información
sistemas de informaciónsistemas de información
sistemas de información
JessMendez12
 
Tema numero 1
Tema numero 1Tema numero 1
Tema numero 1
Daniel Gonzalez
 
tipos de sistema de informacion
tipos de sistema de informacion tipos de sistema de informacion
tipos de sistema de informacion jesusandres
 
Sistema de soporte de decisiones
Sistema de soporte de decisionesSistema de soporte de decisiones
Sistema de soporte de decisioneszhandra suarez
 
Resguardo de información 431 benito
Resguardo de información 431 benitoResguardo de información 431 benito
Resguardo de información 431 benitobenito96
 
Preguntas de sisistemas
Preguntas de sisistemasPreguntas de sisistemas
Preguntas de sisistemasjiimmie
 
Preguntas de sisistemas
Preguntas de sisistemasPreguntas de sisistemas
Preguntas de sisistemasVictOr Cherrez
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
Olga Reptar
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓN SISTEMAS DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Valeria C. Araujo Valera
 

La actualidad más candente (16)

Preguntas de sisistemas
Preguntas de sisistemasPreguntas de sisistemas
Preguntas de sisistemas
 
Sistema de apoyo a la toma de decisiones
Sistema de apoyo a la toma de decisionesSistema de apoyo a la toma de decisiones
Sistema de apoyo a la toma de decisiones
 
DSS
DSSDSS
DSS
 
SI COMO SOPORTE A LAS DECISIONES
SI COMO SOPORTE A LAS DECISIONESSI COMO SOPORTE A LAS DECISIONES
SI COMO SOPORTE A LAS DECISIONES
 
Sistemas de soporte a decisiones
Sistemas de soporte a decisionesSistemas de soporte a decisiones
Sistemas de soporte a decisiones
 
sistemas de información
sistemas de informaciónsistemas de información
sistemas de información
 
Tema numero 1
Tema numero 1Tema numero 1
Tema numero 1
 
tipos de sistema de informacion
tipos de sistema de informacion tipos de sistema de informacion
tipos de sistema de informacion
 
Sistema de soporte de decisiones
Sistema de soporte de decisionesSistema de soporte de decisiones
Sistema de soporte de decisiones
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 2
 
Resguardo de información 431 benito
Resguardo de información 431 benitoResguardo de información 431 benito
Resguardo de información 431 benito
 
Preguntas de sisistemas
Preguntas de sisistemasPreguntas de sisistemas
Preguntas de sisistemas
 
Preguntas de sisistemas
Preguntas de sisistemasPreguntas de sisistemas
Preguntas de sisistemas
 
Tecnologías de apoyo a la toma de decisiones
Tecnologías de apoyo a la toma de decisionesTecnologías de apoyo a la toma de decisiones
Tecnologías de apoyo a la toma de decisiones
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓN SISTEMAS DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
 

Destacado

Infografia angela peña
Infografia angela peñaInfografia angela peña
Infografia angela peña
Angela Peña
 
Sistemas de información y su relación con la Empresa
Sistemas de información y su relación con la EmpresaSistemas de información y su relación con la Empresa
Sistemas de información y su relación con la Empresa
jeanc2380
 
Infografía Sistemas de Información
Infografía Sistemas de InformaciónInfografía Sistemas de Información
Infografía Sistemas de Información
Gustavo Araque
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
Dabe Roblan
 
Saia informatica
Saia informaticaSaia informatica
Saia informatica
adriana briceño
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Tipos de Sistemas de Información
Tipos de Sistemas de InformaciónTipos de Sistemas de Información
Tipos de Sistemas de Información
jeanc2380
 
Evolución de la informática
Evolución de la informáticaEvolución de la informática
Evolución de la informática
PSM Mérida
 
Historia del Computador
Historia del Computador Historia del Computador
Historia del Computador
Ray Salas
 
Cuadrocomparativo
CuadrocomparativoCuadrocomparativo
Cuadrocomparativo
Dabe Roblan
 
Cuadro sinoptico jesus capdevielle
Cuadro sinoptico jesus capdevielleCuadro sinoptico jesus capdevielle
Cuadro sinoptico jesus capdevielle
Jesus Capdevielle
 
Cuadro sinoptico angela peña
Cuadro sinoptico angela peñaCuadro sinoptico angela peña
Cuadro sinoptico angela peña
Angela Peña
 
Fundamentos de analisis de sistemas organizacionales
Fundamentos de analisis de sistemas organizacionalesFundamentos de analisis de sistemas organizacionales
Fundamentos de analisis de sistemas organizacionalesyeliteremary
 
PERFIL DEL GERENTE DE INFORMÁTICA
PERFIL DEL GERENTE DE INFORMÁTICAPERFIL DEL GERENTE DE INFORMÁTICA
PERFIL DEL GERENTE DE INFORMÁTICA
Edgar Escobar
 

Destacado (14)

Infografia angela peña
Infografia angela peñaInfografia angela peña
Infografia angela peña
 
Sistemas de información y su relación con la Empresa
Sistemas de información y su relación con la EmpresaSistemas de información y su relación con la Empresa
Sistemas de información y su relación con la Empresa
 
Infografía Sistemas de Información
Infografía Sistemas de InformaciónInfografía Sistemas de Información
Infografía Sistemas de Información
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
Saia informatica
Saia informaticaSaia informatica
Saia informatica
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Tipos de Sistemas de Información
Tipos de Sistemas de InformaciónTipos de Sistemas de Información
Tipos de Sistemas de Información
 
Evolución de la informática
Evolución de la informáticaEvolución de la informática
Evolución de la informática
 
Historia del Computador
Historia del Computador Historia del Computador
Historia del Computador
 
Cuadrocomparativo
CuadrocomparativoCuadrocomparativo
Cuadrocomparativo
 
Cuadro sinoptico jesus capdevielle
Cuadro sinoptico jesus capdevielleCuadro sinoptico jesus capdevielle
Cuadro sinoptico jesus capdevielle
 
Cuadro sinoptico angela peña
Cuadro sinoptico angela peñaCuadro sinoptico angela peña
Cuadro sinoptico angela peña
 
Fundamentos de analisis de sistemas organizacionales
Fundamentos de analisis de sistemas organizacionalesFundamentos de analisis de sistemas organizacionales
Fundamentos de analisis de sistemas organizacionales
 
PERFIL DEL GERENTE DE INFORMÁTICA
PERFIL DEL GERENTE DE INFORMÁTICAPERFIL DEL GERENTE DE INFORMÁTICA
PERFIL DEL GERENTE DE INFORMÁTICA
 

Similar a Cuadro comparativo angela peña

Análisis de sistemas informáticos alexis diaz
Análisis de sistemas informáticos   alexis diazAnálisis de sistemas informáticos   alexis diaz
Análisis de sistemas informáticos alexis diazAlexis Díaz
 
Trabajo completo analis de sistemas
Trabajo completo analis de sistemasTrabajo completo analis de sistemas
Trabajo completo analis de sistemas
Max Fuentes
 
Si empresarial
Si empresarialSi empresarial
Si empresarial
Unipanamericana
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivasyurlady15
 
Diapositivas grupo 8
Diapositivas grupo 8Diapositivas grupo 8
Diapositivas grupo 8yurlady15
 
Sistema de soporte de decisiones(investigacion)
Sistema de soporte de decisiones(investigacion)Sistema de soporte de decisiones(investigacion)
Sistema de soporte de decisiones(investigacion)
Enmanuel Hernandez
 
Unidad 3 sistemas de información
Unidad 3 sistemas de informaciónUnidad 3 sistemas de información
Unidad 3 sistemas de informaciónLizbeth Chavez
 
Sistemas de informacion
Sistemas  de informacionSistemas  de informacion
Sistemas de informacion
AlejandraGuadalupe00
 
Sistemas de informacion
Sistemas  de informacionSistemas  de informacion
Sistemas de informacion
AlejandraGuadalupe00
 
Sistemas de apoyo a la decisión (dss)
Sistemas de apoyo a la decisión (dss)Sistemas de apoyo a la decisión (dss)
Sistemas de apoyo a la decisión (dss)
JonathanCovena1
 
Si tipos de sistemas de información
Si tipos de sistemas de informaciónSi tipos de sistemas de información
Si tipos de sistemas de información
Alfredo Flores
 
Sistema de apoyo a las decisiones, SAD
Sistema de apoyo a las decisiones, SADSistema de apoyo a las decisiones, SAD
Sistema de apoyo a las decisiones, SAD
jkm06
 
Sistemas de apoyo a la toma de decisiones
Sistemas de apoyo a la toma de decisionesSistemas de apoyo a la toma de decisiones
Sistemas de apoyo a la toma de decisiones
heynan
 
sistemas de informacion
sistemas de informacionsistemas de informacion
sistemas de informacionthekriplongxd
 
Sistemas de soporte a la toma de decisiones (DSS)
Sistemas de soporte a la toma de decisiones (DSS)Sistemas de soporte a la toma de decisiones (DSS)
Sistemas de soporte a la toma de decisiones (DSS)Irina Cendrero Sanjurjo
 
Computación vi todas las unidades
Computación vi   todas las unidadesComputación vi   todas las unidades
Computación vi todas las unidadesCHEK77
 
tipos de sistemas
tipos de sistemastipos de sistemas
tipos de sistemasthekriplong
 
Presentaciondss1
Presentaciondss1Presentaciondss1
Presentaciondss1grangurusv
 
tipos de sistemas de informacion
tipos de sistemas de informaciontipos de sistemas de informacion
tipos de sistemas de informacionthekriplongxd
 

Similar a Cuadro comparativo angela peña (20)

Análisis de sistemas informáticos alexis diaz
Análisis de sistemas informáticos   alexis diazAnálisis de sistemas informáticos   alexis diaz
Análisis de sistemas informáticos alexis diaz
 
Trabajo completo analis de sistemas
Trabajo completo analis de sistemasTrabajo completo analis de sistemas
Trabajo completo analis de sistemas
 
Si empresarial
Si empresarialSi empresarial
Si empresarial
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Diapositivas grupo 8
Diapositivas grupo 8Diapositivas grupo 8
Diapositivas grupo 8
 
Sistema de soporte de decisiones(investigacion)
Sistema de soporte de decisiones(investigacion)Sistema de soporte de decisiones(investigacion)
Sistema de soporte de decisiones(investigacion)
 
Unidad 3 sistemas de información
Unidad 3 sistemas de informaciónUnidad 3 sistemas de información
Unidad 3 sistemas de información
 
Sistemas de informacion
Sistemas  de informacionSistemas  de informacion
Sistemas de informacion
 
Sistemas de informacion
Sistemas  de informacionSistemas  de informacion
Sistemas de informacion
 
Sistemas de apoyo a la decisión (dss)
Sistemas de apoyo a la decisión (dss)Sistemas de apoyo a la decisión (dss)
Sistemas de apoyo a la decisión (dss)
 
CUESTIONARIO..TAREA
CUESTIONARIO..TAREACUESTIONARIO..TAREA
CUESTIONARIO..TAREA
 
Si tipos de sistemas de información
Si tipos de sistemas de informaciónSi tipos de sistemas de información
Si tipos de sistemas de información
 
Sistema de apoyo a las decisiones, SAD
Sistema de apoyo a las decisiones, SADSistema de apoyo a las decisiones, SAD
Sistema de apoyo a las decisiones, SAD
 
Sistemas de apoyo a la toma de decisiones
Sistemas de apoyo a la toma de decisionesSistemas de apoyo a la toma de decisiones
Sistemas de apoyo a la toma de decisiones
 
sistemas de informacion
sistemas de informacionsistemas de informacion
sistemas de informacion
 
Sistemas de soporte a la toma de decisiones (DSS)
Sistemas de soporte a la toma de decisiones (DSS)Sistemas de soporte a la toma de decisiones (DSS)
Sistemas de soporte a la toma de decisiones (DSS)
 
Computación vi todas las unidades
Computación vi   todas las unidadesComputación vi   todas las unidades
Computación vi todas las unidades
 
tipos de sistemas
tipos de sistemastipos de sistemas
tipos de sistemas
 
Presentaciondss1
Presentaciondss1Presentaciondss1
Presentaciondss1
 
tipos de sistemas de informacion
tipos de sistemas de informaciontipos de sistemas de informacion
tipos de sistemas de informacion
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Cuadro comparativo angela peña

  • 1. Sistema TPS MIS DSS ESS DEFINICION es un tipo de sistema de información que recolecta, almacena, modifica y recupera toda la información generada por las transacciones producidas en una organización. Una transacción es un evento que genera o modifica los datos que se encuentran eventualmente almacenados en un sistema de información. Estos sistemas son el resultado de interacción colaborativa entre personas, tecnologías y procedimientos colectivamente llamados sistemas de información1 orientados a solucionar problemas empresariales. Los SIG o MIS (también denominados así por sus siglas en inglés) se diferencian de los sistemas de información comunes en que para analizar la información utilizan otros sistemas que se usan en las actividades operacionales de la organización. Un DSS puede adoptar muchas formas diferentes. En general, podemos decir que un DSS es un sistema informático utilizado para servir de apoyo, más que automatizar, el proceso de toma de decisiones. La decisión es una elección entre alternativas basadas en estimaciones de los valores de esas alternativas. El apoyo a una decisión significa ayudar a las personas que trabajan solas o en grupo a reunir inteligencia, generar alternativas y tomar decisiones. Son aquellossistemas orientadosaayudar la toma de decisionespara aquellosque se enfrentanaesalabor. Evidentemente,losDSS son automaticosy computarizados,suelen serinteractivos, flexiblesyadaptables CARACTERISTICAS Respuesta rápida Fiabilidad Inflexibilidad Procesamiento controlado El valor de la información proporcionada por el sistema, debe cumplir los siguientes cuatro supuestos básicos: Calidad Oportunidad Cantidad Relevancia  Permite extraer y manipular información de una manera flexible.  Ayuda en decisiones no estructuradas.  Permite al usuario definir interactivamente qué información necesita y cómo combinarla.  Suele incluir herramientas de simulación, modelización, etc.  Puede combinar información de los sistemas transaccionales internos de la empresa con los de otra empresa externa. Simula soluciones, a fin de dar alternativas a decisions que se tomen a determinados problemas. Proveen una gran solución a la hora de tomar decisiones con bastantes alternativas.
  • 2. Estructura 1. Unidad de almacenamiento 2. Unidad de Procesamiento central(cpu) 3. Perifericos de entrada y salida de datos 4. Dispositivo de conexión de red 1. Base de datos 2. Manuales 3. Hardw are y software 4. Modelos para el análisis 5. Planificación de control 6. Toma de decisiones 1. Subsistema de gestión de datos 2. Subsistema de gestión de modelado 3. Subsistema de gestión de dialogos 1)Subsistema de gestión de datos 2)Subsistema de gestión de modelado 3)Subsistema de gestión de dialogos Ventajas y desventajas Ventajas:  Permiten manejar grandes volúmenes de información de manera eficaz  Permiten llevar control en operaciones de una transacción evitando resultados no deseados Desventajas:  Debido a la importancia de datos que maneja un TPS una caída del sistema puede provocar paralisis de las organizaciones que lo utilizan Ventajas:  Puede manear un enorme flujo de datos y realizar una amplia gama de procedimientos que son utiles para desarrollar el plan de mercadeo de la empresa. Desventaja:  Puede que al ganar rapidez y eficiencia con el hardw arey software, también aumente el costo, ya que estos elementos al ser adquiridos o creados por empresa tienen un costo asociado que depende de la funcionalidad de los mismos. Ventajas:  Ahorro de tiempo  Mejora en la eficiencia  Alta satisfacción para quienes toman decisiones Desventajas:  Exagera la toma de decisiones  Asunción de relevancia  Transferencia de poder a una maquina Falsa creencia en la objetividad Ventajas:  Facilita el seguimiento del desempeño organizacional  Aumenta el rango de controlpor parte de la alta directiva  Filtrado de informacion  No se necesita conocimiento en informática para usar las aplicaciones Desventajas:  Dificultad en mantenimientos de bases de datos  Alta capacidad de calculo