SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO SANTIAGO MARIÑO
EXTESIÓN CARACAS
CARRERA: INGENIRÍA EN SISTEMAS
CÁTEDRA: ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Realizado por:
Dreymer Longa
Sistema De Información
Es un conjunto de elementos que están
orientados a la administración, control y
resolver los distintos problemas que tiene
una institución en cuanto al procesamiento
de datos.
TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
• Sistema de procesamiento de transacciones (TPS)
• Sistemas para el Soporte a Decisiones (SSD).
• Sistema de soporte a decisiones en grupo (GDSS)
• Sistemas de Trabajo del conocimiento (STC)
• Sistemas de Automatización en la Oficina (SAO).
• Sistemas de Información para la Administración (SIA).
• Sistemas de Información Estratégicos.
Sistema de procesamiento de
transacciones (TPS)
• Un sistema de procesamiento de transacciones (TPS)
es un tipo de sistema que recolecta, almacena, modifica
y recupera toda la información generada por las
transacciones producidas en una organización. Una
transacción es un evento que genera o modifica
los datos que se encuentran eventualmente
almacenados en un sistema de información.
Sistemas para el Soporte a
Decisiones (SSD)
• Sirven al nivel administrativo de la institución. Los
administradores emplean los sistemas de soporte a
decisiones para ayudarse en la toma de decisiones
únicas o rápidamente cambiantes. Tienen capacidad de
análisis que permite que quien los usa emplee diversos
modelos para analizar la información. Tienden a ser más
interactivos.
Sistema de soporte a
decisiones en grupo (GDSS)
• Contribuye a la resolución de problemas
proporcionando un ambiente propicio para la
comunicación. Su objetivo es lograr la
participación de un grupo de personas durante
la toma de decisiones en ambientes de
anonimato y consenso. Facilita la solución de
problemas no estructurados por un conjunto de
tomadores de decisiones trabajando juntos
como un grupo.
Sistemas de Trabajo del
conocimiento (STC)
• Son sistemas de información que ayudan a los
trabajadores del conocimiento en la creación e
integración de nuevos conocimientos para la institución.
Estos sistemas tales como estaciones de trabajo de
ingeniería o científicas para el diseño, promueven la
creación de nuevos conocimientos, aseguran que los
nuevos conocimientos y experiencia técnica sean
integrados adecuadamente a la empresa. En general los
trabajadores del conocimiento son personas que tienen
grados universitarios tales como ingenieros, médicos,
abogados y científicos.
Sistemas de Automatización en
la Oficina (SAO).
• Sirven a las necesidades de información en los
niveles de conocimientos de la institución. Son
sistemas computarizados, como el procesador
de palabra, correo electrónico y sistemas de
programación, que han sido diseñados para
incrementar la productividad de los empleados
que manejan información en la oficina. Ayudan
principalmente a los trabajadores de la
información.
Sistemas de Información para la
Administración (SIA).
• Sirven al nivel administrativo de la institución.
Proporcionan a los administradores informes y
acceso en línea a los registros ordinarios e
históricos de la institución. Sirven principalmente
a las funciones de planeación, control y toma de
decisiones al nivel de administración gerencial.
Sistemas de Información
Estratégicos
• Los sistemas estratégicos son esos que
cambian los objetivos, productos, servicios
o relación con el ambiente de las
organizaciones. En el rol de soporte de
los sistemas de información, estos
sustentas las existencias, la existencia de
productos y la existencia de
procedimientos de los negocios
Sistemas de informacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
LudwignAlejandroDuko
 
Sistemas de Informacion
Sistemas de InformacionSistemas de Informacion
Sistemas de Informacion
AnnyUrrieta
 
Tipos de sistema de informacion
Tipos de sistema de informacionTipos de sistema de informacion
Tipos de sistema de informacion
Any Pv
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptualTelygarci
 
Sig Introduccion
Sig IntroduccionSig Introduccion
Sig Introducciongunsaber
 
Sig Introduccion Por Arturo Ugaz
Sig Introduccion Por Arturo UgazSig Introduccion Por Arturo Ugaz
Sig Introduccion Por Arturo Ugaz
ricardoarturo
 
SIG
SIGSIG
SIG
eli16
 
Victor badell
Victor badellVictor badell
Victor badell
Victor Badell
 
Sistemas de Información en la Organización.
Sistemas de Información en la Organización.Sistemas de Información en la Organización.
Sistemas de Información en la Organización.
MiguelCstellano
 
Presentacion leidy
Presentacion leidyPresentacion leidy
Presentacion leidyrossyleidy
 
Sistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencialSistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencial
Marlenesanm
 
Bases de datos y sistemas de informacion
Bases de datos y sistemas de informacionBases de datos y sistemas de informacion
Bases de datos y sistemas de informacion
Arizay Carrillo Carrascal
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓN SISTEMAS DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Valeria C. Araujo Valera
 

La actualidad más candente (13)

Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
 
Sistemas de Informacion
Sistemas de InformacionSistemas de Informacion
Sistemas de Informacion
 
Tipos de sistema de informacion
Tipos de sistema de informacionTipos de sistema de informacion
Tipos de sistema de informacion
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Sig Introduccion
Sig IntroduccionSig Introduccion
Sig Introduccion
 
Sig Introduccion Por Arturo Ugaz
Sig Introduccion Por Arturo UgazSig Introduccion Por Arturo Ugaz
Sig Introduccion Por Arturo Ugaz
 
SIG
SIGSIG
SIG
 
Victor badell
Victor badellVictor badell
Victor badell
 
Sistemas de Información en la Organización.
Sistemas de Información en la Organización.Sistemas de Información en la Organización.
Sistemas de Información en la Organización.
 
Presentacion leidy
Presentacion leidyPresentacion leidy
Presentacion leidy
 
Sistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencialSistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencial
 
Bases de datos y sistemas de informacion
Bases de datos y sistemas de informacionBases de datos y sistemas de informacion
Bases de datos y sistemas de informacion
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓN SISTEMAS DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
 

Similar a Sistemas de informacion

Tipos de sistemas
Tipos de sistemasTipos de sistemas
Tipos de sistemas
Pollo XD
 
Expo de herramientas
Expo de herramientasExpo de herramientas
Expo de herramientasmakaan
 
Expo de herramientas
Expo de herramientasExpo de herramientas
Expo de herramientasmakaan
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
graicelys volcán
 
siglas de sistema de informacion
siglas de sistema de informacionsiglas de sistema de informacion
siglas de sistema de informacionadrianhernandez9916
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivasyurlady15
 
Sistemas De InformacióN
Sistemas De InformacióNSistemas De InformacióN
Sistemas De InformacióNminiproject
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
Maritza Panacual
 
Presentacion. SISTEMA DE INFORMACION.
Presentacion. SISTEMA DE INFORMACION.Presentacion. SISTEMA DE INFORMACION.
Presentacion. SISTEMA DE INFORMACION.
JesusAntonio124
 
siglas de sistema de informacion
siglas de sistema de informacionsiglas de sistema de informacion
siglas de sistema de informacionAnaconcepcion9916
 
Tipos de sistema de informacion
Tipos de sistema de informacionTipos de sistema de informacion
Tipos de sistema de informacion
cesardavid25
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
davinson garcia
 
Sistemas de información en los ervicios de salud
Sistemas de información en los ervicios de  saludSistemas de información en los ervicios de  salud
Sistemas de información en los ervicios de salud
JOSENOERIZOAMEZQUITA
 
Sistemas de información feb 2012
Sistemas de información feb 2012Sistemas de información feb 2012
Sistemas de información feb 2012RODRIGO_UIA
 
La Organización Como Sistema
La Organización Como SistemaLa Organización Como Sistema
La Organización Como Sistema
JorgeBarragan1811
 
Tipos de Sistemas de Información
Tipos de Sistemas de Información Tipos de Sistemas de Información
Tipos de Sistemas de Información
maria0443
 
Sistemas de informacion1
Sistemas de informacion1Sistemas de informacion1
Sistemas de informacion1
danielavelasquez48
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de informaciónrociosistemas
 

Similar a Sistemas de informacion (20)

Tipos de sistemas
Tipos de sistemasTipos de sistemas
Tipos de sistemas
 
Expo de herramientas
Expo de herramientasExpo de herramientas
Expo de herramientas
 
Expo de herramientas
Expo de herramientasExpo de herramientas
Expo de herramientas
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
 
siglas de sistema de informacion
siglas de sistema de informacionsiglas de sistema de informacion
siglas de sistema de informacion
 
Tarea Nº1
Tarea Nº1Tarea Nº1
Tarea Nº1
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Sistemas De InformacióN
Sistemas De InformacióNSistemas De InformacióN
Sistemas De InformacióN
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Presentacion. SISTEMA DE INFORMACION.
Presentacion. SISTEMA DE INFORMACION.Presentacion. SISTEMA DE INFORMACION.
Presentacion. SISTEMA DE INFORMACION.
 
siglas de sistema de informacion
siglas de sistema de informacionsiglas de sistema de informacion
siglas de sistema de informacion
 
Tipos de sistema de informacion
Tipos de sistema de informacionTipos de sistema de informacion
Tipos de sistema de informacion
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Sistemas de información en los ervicios de salud
Sistemas de información en los ervicios de  saludSistemas de información en los ervicios de  salud
Sistemas de información en los ervicios de salud
 
Sistemas de información feb 2012
Sistemas de información feb 2012Sistemas de información feb 2012
Sistemas de información feb 2012
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
La Organización Como Sistema
La Organización Como SistemaLa Organización Como Sistema
La Organización Como Sistema
 
Tipos de Sistemas de Información
Tipos de Sistemas de Información Tipos de Sistemas de Información
Tipos de Sistemas de Información
 
Sistemas de informacion1
Sistemas de informacion1Sistemas de informacion1
Sistemas de informacion1
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 

Más de Dreymer Alan Longa Hernandez

La auditoria a través del tiempo
La auditoria a través del tiempoLa auditoria a través del tiempo
La auditoria a través del tiempo
Dreymer Alan Longa Hernandez
 
Problema de la mochila
Problema de la mochilaProblema de la mochila
Problema de la mochila
Dreymer Alan Longa Hernandez
 
Informe sobre problemas de la mochila
Informe sobre problemas de la mochilaInforme sobre problemas de la mochila
Informe sobre problemas de la mochila
Dreymer Alan Longa Hernandez
 
Influencia de las t.i.c en la gestión de procesos y reingeniería de procesos
Influencia de las t.i.c en la gestión de procesos y reingeniería de procesosInfluencia de las t.i.c en la gestión de procesos y reingeniería de procesos
Influencia de las t.i.c en la gestión de procesos y reingeniería de procesos
Dreymer Alan Longa Hernandez
 
Las torres de hanói
Las torres de hanóiLas torres de hanói
Las torres de hanói
Dreymer Alan Longa Hernandez
 
Adbequipo2
Adbequipo2Adbequipo2
Dreymerl16870306tarea3
Dreymerl16870306tarea3Dreymerl16870306tarea3
Dreymerl16870306tarea3
Dreymer Alan Longa Hernandez
 
Analisis cap 3
Analisis cap 3Analisis cap 3

Más de Dreymer Alan Longa Hernandez (8)

La auditoria a través del tiempo
La auditoria a través del tiempoLa auditoria a través del tiempo
La auditoria a través del tiempo
 
Problema de la mochila
Problema de la mochilaProblema de la mochila
Problema de la mochila
 
Informe sobre problemas de la mochila
Informe sobre problemas de la mochilaInforme sobre problemas de la mochila
Informe sobre problemas de la mochila
 
Influencia de las t.i.c en la gestión de procesos y reingeniería de procesos
Influencia de las t.i.c en la gestión de procesos y reingeniería de procesosInfluencia de las t.i.c en la gestión de procesos y reingeniería de procesos
Influencia de las t.i.c en la gestión de procesos y reingeniería de procesos
 
Las torres de hanói
Las torres de hanóiLas torres de hanói
Las torres de hanói
 
Adbequipo2
Adbequipo2Adbequipo2
Adbequipo2
 
Dreymerl16870306tarea3
Dreymerl16870306tarea3Dreymerl16870306tarea3
Dreymerl16870306tarea3
 
Analisis cap 3
Analisis cap 3Analisis cap 3
Analisis cap 3
 

Último

NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 

Último (20)

NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 

Sistemas de informacion

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO SANTIAGO MARIÑO EXTESIÓN CARACAS CARRERA: INGENIRÍA EN SISTEMAS CÁTEDRA: ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN Realizado por: Dreymer Longa
  • 2. Sistema De Información Es un conjunto de elementos que están orientados a la administración, control y resolver los distintos problemas que tiene una institución en cuanto al procesamiento de datos.
  • 3. TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN • Sistema de procesamiento de transacciones (TPS) • Sistemas para el Soporte a Decisiones (SSD). • Sistema de soporte a decisiones en grupo (GDSS) • Sistemas de Trabajo del conocimiento (STC) • Sistemas de Automatización en la Oficina (SAO). • Sistemas de Información para la Administración (SIA). • Sistemas de Información Estratégicos.
  • 4. Sistema de procesamiento de transacciones (TPS) • Un sistema de procesamiento de transacciones (TPS) es un tipo de sistema que recolecta, almacena, modifica y recupera toda la información generada por las transacciones producidas en una organización. Una transacción es un evento que genera o modifica los datos que se encuentran eventualmente almacenados en un sistema de información.
  • 5. Sistemas para el Soporte a Decisiones (SSD) • Sirven al nivel administrativo de la institución. Los administradores emplean los sistemas de soporte a decisiones para ayudarse en la toma de decisiones únicas o rápidamente cambiantes. Tienen capacidad de análisis que permite que quien los usa emplee diversos modelos para analizar la información. Tienden a ser más interactivos.
  • 6. Sistema de soporte a decisiones en grupo (GDSS) • Contribuye a la resolución de problemas proporcionando un ambiente propicio para la comunicación. Su objetivo es lograr la participación de un grupo de personas durante la toma de decisiones en ambientes de anonimato y consenso. Facilita la solución de problemas no estructurados por un conjunto de tomadores de decisiones trabajando juntos como un grupo.
  • 7. Sistemas de Trabajo del conocimiento (STC) • Son sistemas de información que ayudan a los trabajadores del conocimiento en la creación e integración de nuevos conocimientos para la institución. Estos sistemas tales como estaciones de trabajo de ingeniería o científicas para el diseño, promueven la creación de nuevos conocimientos, aseguran que los nuevos conocimientos y experiencia técnica sean integrados adecuadamente a la empresa. En general los trabajadores del conocimiento son personas que tienen grados universitarios tales como ingenieros, médicos, abogados y científicos.
  • 8. Sistemas de Automatización en la Oficina (SAO). • Sirven a las necesidades de información en los niveles de conocimientos de la institución. Son sistemas computarizados, como el procesador de palabra, correo electrónico y sistemas de programación, que han sido diseñados para incrementar la productividad de los empleados que manejan información en la oficina. Ayudan principalmente a los trabajadores de la información.
  • 9. Sistemas de Información para la Administración (SIA). • Sirven al nivel administrativo de la institución. Proporcionan a los administradores informes y acceso en línea a los registros ordinarios e históricos de la institución. Sirven principalmente a las funciones de planeación, control y toma de decisiones al nivel de administración gerencial.
  • 10. Sistemas de Información Estratégicos • Los sistemas estratégicos son esos que cambian los objetivos, productos, servicios o relación con el ambiente de las organizaciones. En el rol de soporte de los sistemas de información, estos sustentas las existencias, la existencia de productos y la existencia de procedimientos de los negocios