SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA DE INFORMACION
Nombre: JONTHAN JOSE AYONA SUAREZ
CI:29852924
CARRERA:INGENIERIA EN SISTEMAS
Republica Bolivariano de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Politécnico
“Santiago Mariño”
SISTEMAS DE INFORMACION
Sistema de información se entiende como el conjunto de tecnologías, procesos,
aplicaciones de negocios y software disponibles para las personas dentro de una
organización.
Cuando se habla de un sistema de información (SI) se refiere a un conjunto ordenado
de mecanismos que tienen como fin la administración de datos y de información, de
manera que puedan ser recuperados y procesados fácil y rápidamente.
CARACTERISTICAS DE LOS SISTEMAS
DE INFORMACION
Un sistema de información se caracteriza principalmente por la eficiencia que procesa
los datos en relación al área de acción. Los sistemas de información se alimentan de
los procesos y herramientas de estadística, probabilidad, inteligencia de negocio,
producción, marketing, entre otros para llegar a la mejor solución.
Un sistema de información se destaca por su diseño, facilidad de uso, flexibilidad,
mantenimiento automático de los registros, apoyo en toma de decisiones críticas y
mantener el anonimato en informaciones no relevantes.
Unos de los Sistema de Información Integral es aquel que cumple las siguientes
características:
• Dado un marco de referencia, su desarrollo se realiza tomando en cuenta cada una
de las componentes que se encuentran dentro de ese marco, teniendo siempre
presente el marco general.
• No se restringe a una determinada plataforma de software ni de hardware, sino que
puede trasladarse con un mínimo de esfuerzo a múltiples plataformas.
• Es fácilmente migrable a otros ambientes y por lo tanto no se restringe a un
determinado ambiente de funcionalidad.
• Es evolutivo, es decir, existe la manera de mejorarle y adecuarle a cambios
continuamente, sin afectar la funcionalidad que ya se ha logrado.
• Su prioridad es mantener la integración y disponibilidad de los datos elementales,
por tanto un sistema de información Integral es independiente de los lenguajes o
herramientas de desarrollo con los que se construya la aplicación que los maneja, e
independiente también de la aplicación misma, lo importante son los datos.
TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN.
Sistemas de Procesamiento de Transacciones (TPS). También conocidos como
sistemas de gestión operativa, recopilan la información pertinente a las transacciones
de la organización, es decir, de su funcionamiento.
Sistemas de Información Ejecutiva (EIS). Monitoriza las variables gerenciales de
un área específica de la organización, a partir de la información interna y externa de la
misma.
Sistemas de Información Gerencial (MIS). Contemplan la información general
de la organización y la comprenden como un todo.
Sistemas de soporte de decisiones (DSS). Orientados al procesamiento de
información intra y extra organizacional, para el apoyo en la conducción de la
empresa.
INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE
INFORMACIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN
La administración empieza con la planeación del sistema de la empresa. Y el
desempeño eficiente de las actividades de la empresa depende de ella. Planear es
decidir de antemano lo que debe hacerse, cómo ha de hacerse, cuándo se hará y
quién lo hará. La planeación tiende un puente entre el punto de donde nos
encontramos y dónde queremos estar en el futuro.Todos los que trabajan efectúan
alguna clase de planeación, pero la planeación gerencial es bien definida.
Los gerentes planean la distribución de todos los recursos y el trabajo de las
organizaciones; los no gerentes no planean la distribución de los recursos humanos,
sino tan solo sus propias actividades.
El plan del Sistema de Información Administrativa forma parte del Plan Estratégico
Administrativo. Existen 2 enfoques para incorporar el Sistemas de Información
Administrativa en el plan:
• Enfoque Pasivo: El plan administrativo se elabora primero y después el sistema que
satisface las necesidades resultantes.
• Enfoque Proactivo: Se busca un buen sistema para lograr una ventaja competitiva
más amplia, una planeación y mercadotecnia mas eficaces del producto y una mejor
utilización de los recursos humanos y financieros. Desde este punto de vista, la
estrategia del Sistema de Información Administrativa se elabora y se integra con la
estrategia global de la empresa.
APLICACIÓN DE LOS SISTEMAS DE
INFORMACIÓN
Los sistemas de información tratan el desarrollo, uso y administración de la
infraestructura de la tecnología de la información en una organización.En la era
posindustrial, la era de la información, el enfoque de las compañías ha cambiado de la
orientación hacia el producto a la orientación hacia el conocimiento, en este sentido
el mercado compite hoy en día en términos del proceso y la innovación, en lugar del
producto.
El énfasis ha cambiado de la calidad y cantidad de producción hacia el proceso de
producción en sí mismo, y los servicios que acompañan este proceso.
El mayor de los activos de una compañía hoy en día es su información, representada
en su personal, experiencia, conocimiento, innovaciones (patentes, derechos de autor,
secreto comercial). Para poder competir, las organizaciones deben poseer una fuerte
infraestructura de información, en cuyo corazón se sitúa la infraestructura de la
tecnología de información. De tal manera que el sistema de información se centre en
estudiar las formas para mejorar el uso de la tecnología que soporta el flujo de
información dentro de la organización. Un sistema de información debe brindar la
totalidad de los elementos que conforman los datos, en una estructura robusta,
flexible ante los futuros cambios y homogénea.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller 1 sistemas de informacion gerencial
Taller 1 sistemas de informacion gerencialTaller 1 sistemas de informacion gerencial
Taller 1 sistemas de informacion gerencialViviana
 
Presentacion. SISTEMA DE INFORMACION.
Presentacion. SISTEMA DE INFORMACION.Presentacion. SISTEMA DE INFORMACION.
Presentacion. SISTEMA DE INFORMACION.
JesusAntonio124
 
Presentacion de Sistemas de informacion
Presentacion de Sistemas de informacionPresentacion de Sistemas de informacion
Presentacion de Sistemas de informacion
EROL
 
Sistema de informacion empresarial (s
Sistema de informacion    empresarial (sSistema de informacion    empresarial (s
Sistema de informacion empresarial (s
Willinton Zambrano Garcia
 
Sistemas de Información y su Relación con las Empresas Archivo
Sistemas de Información y su Relación con las Empresas ArchivoSistemas de Información y su Relación con las Empresas Archivo
Sistemas de Información y su Relación con las Empresas Archivo
luispapri
 
MAPA CONCEPTUAL SISTEMA DE INFORMACION
MAPA CONCEPTUAL SISTEMA DE INFORMACIONMAPA CONCEPTUAL SISTEMA DE INFORMACION
MAPA CONCEPTUAL SISTEMA DE INFORMACION
jacquelinerojas2701
 
Mapa conceptual de los sistema de información
Mapa conceptual de los sistema de informaciónMapa conceptual de los sistema de información
Mapa conceptual de los sistema de información
Beksy de Gimenez
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
Fabiola Laguna
 
Sistema de informacion gerencial
Sistema de informacion gerencialSistema de informacion gerencial
Sistema de informacion gerencialyennifer
 
Modelos de gestion de la informacion
Modelos de gestion de la informacionModelos de gestion de la informacion
Modelos de gestion de la informacion
Leonardo Moreno
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
CarolMejia7
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
GenesisUzcategui2
 
Sistemas de Información - Shasha Mijares
Sistemas de Información - Shasha MijaresSistemas de Información - Shasha Mijares
Sistemas de Información - Shasha Mijares
ShashaMijares
 
Mapa conceptual sistema de información de una organización
Mapa conceptual sistema de información de una organizaciónMapa conceptual sistema de información de una organización
Mapa conceptual sistema de información de una organización
DIEGO OJEDA
 
Fundamentos de los_sistemas_de_información
Fundamentos de los_sistemas_de_informaciónFundamentos de los_sistemas_de_información
Fundamentos de los_sistemas_de_información
Daniel Noriega
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
CarlosSoto313
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacionAndre Sotelo
 
Sistemas de informacion Empresarial
Sistemas de informacion EmpresarialSistemas de informacion Empresarial
Sistemas de informacion Empresarial
Lourdes Paredes
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de informaciónLORENAJUYAR
 

La actualidad más candente (20)

Taller 1 sistemas de informacion gerencial
Taller 1 sistemas de informacion gerencialTaller 1 sistemas de informacion gerencial
Taller 1 sistemas de informacion gerencial
 
Presentacion. SISTEMA DE INFORMACION.
Presentacion. SISTEMA DE INFORMACION.Presentacion. SISTEMA DE INFORMACION.
Presentacion. SISTEMA DE INFORMACION.
 
Presentacion de Sistemas de informacion
Presentacion de Sistemas de informacionPresentacion de Sistemas de informacion
Presentacion de Sistemas de informacion
 
Sistema de informacion empresarial (s
Sistema de informacion    empresarial (sSistema de informacion    empresarial (s
Sistema de informacion empresarial (s
 
Sistemas de Información y su Relación con las Empresas Archivo
Sistemas de Información y su Relación con las Empresas ArchivoSistemas de Información y su Relación con las Empresas Archivo
Sistemas de Información y su Relación con las Empresas Archivo
 
MAPA CONCEPTUAL SISTEMA DE INFORMACION
MAPA CONCEPTUAL SISTEMA DE INFORMACIONMAPA CONCEPTUAL SISTEMA DE INFORMACION
MAPA CONCEPTUAL SISTEMA DE INFORMACION
 
Mapa conceptual de los sistema de información
Mapa conceptual de los sistema de informaciónMapa conceptual de los sistema de información
Mapa conceptual de los sistema de información
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Sistema de informacion gerencial
Sistema de informacion gerencialSistema de informacion gerencial
Sistema de informacion gerencial
 
Modelos de gestion de la informacion
Modelos de gestion de la informacionModelos de gestion de la informacion
Modelos de gestion de la informacion
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Sistemas de Información - Shasha Mijares
Sistemas de Información - Shasha MijaresSistemas de Información - Shasha Mijares
Sistemas de Información - Shasha Mijares
 
Mapa conceptual sistema de información de una organización
Mapa conceptual sistema de información de una organizaciónMapa conceptual sistema de información de una organización
Mapa conceptual sistema de información de una organización
 
Fundamentos de los_sistemas_de_información
Fundamentos de los_sistemas_de_informaciónFundamentos de los_sistemas_de_información
Fundamentos de los_sistemas_de_información
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Evolucion de sistema de informacion
Evolucion de sistema de informacionEvolucion de sistema de informacion
Evolucion de sistema de informacion
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Sistemas de informacion Empresarial
Sistemas de informacion EmpresarialSistemas de informacion Empresarial
Sistemas de informacion Empresarial
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 

Similar a sistema de informacion

Sistemas de Información
Sistemas de Información Sistemas de Información
Sistemas de Información
R.M. M.H.
 
Presentación Sistemas de Información
Presentación Sistemas de InformaciónPresentación Sistemas de Información
Presentación Sistemas de Información
Enrique Cabello
 
Juan.velasquez.sistema.informacion
Juan.velasquez.sistema.informacionJuan.velasquez.sistema.informacion
Juan.velasquez.sistema.informacion
Juan Carlos Velasquez Duerto
 
Sistemas De Informacion
Sistemas De Informacion Sistemas De Informacion
Sistemas De Informacion
rodrigoluffy
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
SeccionSI
 
Administración de los sistemas de información
Administración de los sistemas de informaciónAdministración de los sistemas de información
Administración de los sistemas de información
giorginavillamizar
 
Sistemas de Informacion.pdf
Sistemas de Informacion.pdfSistemas de Informacion.pdf
Sistemas de Informacion.pdf
ChirinosValeria
 
Sistemas de informacion. psm
Sistemas de informacion. psmSistemas de informacion. psm
Sistemas de informacion. psm
manuelR22
 
Sistemas de Información
Sistemas de InformaciónSistemas de Información
Sistemas de Información
luis Urbina mendoza
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
pedro tovar
 
Sistemas de informacion1
Sistemas de informacion1Sistemas de informacion1
Sistemas de informacion1
danielavelasquez48
 
Presentacion de admistracion
Presentacion de admistracionPresentacion de admistracion
Presentacion de admistracion
Luis Gonzalez
 
Rafael Villafañez C.I: 30.231.138
Rafael Villafañez C.I: 30.231.138Rafael Villafañez C.I: 30.231.138
Rafael Villafañez C.I: 30.231.138
RafaelVillafaez
 
Sis temas
Sis temasSis temas
Sis temas
ROXYQ
 
Expo de herramientas
Expo de herramientasExpo de herramientas
Expo de herramientasmakaan
 
Expo de herramientas
Expo de herramientasExpo de herramientas
Expo de herramientasmakaan
 
Los sistemas de información
Los sistemas de informaciónLos sistemas de información
Los sistemas de información
enrap
 
Tipos de sistema
Tipos de sistemaTipos de sistema
Tipos de sistema
sistemfors4
 
Administración de sistemas de Información
Administración de sistemas de InformaciónAdministración de sistemas de Información
Administración de sistemas de Información
Albert Rodriguez
 

Similar a sistema de informacion (20)

Sistemas de Información
Sistemas de Información Sistemas de Información
Sistemas de Información
 
Presentación Sistemas de Información
Presentación Sistemas de InformaciónPresentación Sistemas de Información
Presentación Sistemas de Información
 
Juan.velasquez.sistema.informacion
Juan.velasquez.sistema.informacionJuan.velasquez.sistema.informacion
Juan.velasquez.sistema.informacion
 
Sistemas De Informacion
Sistemas De Informacion Sistemas De Informacion
Sistemas De Informacion
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
Administración de los sistemas de información
Administración de los sistemas de informaciónAdministración de los sistemas de información
Administración de los sistemas de información
 
Sistemas de Informacion.pdf
Sistemas de Informacion.pdfSistemas de Informacion.pdf
Sistemas de Informacion.pdf
 
Sistemas de informacion. psm
Sistemas de informacion. psmSistemas de informacion. psm
Sistemas de informacion. psm
 
Sistemas de Información
Sistemas de InformaciónSistemas de Información
Sistemas de Información
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Sistemas de informacion1
Sistemas de informacion1Sistemas de informacion1
Sistemas de informacion1
 
Presentacion de admistracion
Presentacion de admistracionPresentacion de admistracion
Presentacion de admistracion
 
Rafael Villafañez C.I: 30.231.138
Rafael Villafañez C.I: 30.231.138Rafael Villafañez C.I: 30.231.138
Rafael Villafañez C.I: 30.231.138
 
Sis temas
Sis temasSis temas
Sis temas
 
Expo de herramientas
Expo de herramientasExpo de herramientas
Expo de herramientas
 
Expo de herramientas
Expo de herramientasExpo de herramientas
Expo de herramientas
 
Los sistemas de información
Los sistemas de informaciónLos sistemas de información
Los sistemas de información
 
Tipos de sistema
Tipos de sistemaTipos de sistema
Tipos de sistema
 
Administración de sistemas de Información
Administración de sistemas de InformaciónAdministración de sistemas de Información
Administración de sistemas de Información
 

Más de jonathanayona

Ensayo.docx
Ensayo.docxEnsayo.docx
Ensayo.docx
jonathanayona
 
corte2.pptx
corte2.pptxcorte2.pptx
corte2.pptx
jonathanayona
 
unidad Central De Procesamiento
unidad Central De Procesamientounidad Central De Procesamiento
unidad Central De Procesamiento
jonathanayona
 
unidad central
unidad centralunidad central
unidad central
jonathanayona
 
CPU
CPUCPU
Mapa conceptual de carta de belgrado
Mapa conceptual de  carta de belgrado Mapa conceptual de  carta de belgrado
Mapa conceptual de carta de belgrado
jonathanayona
 

Más de jonathanayona (6)

Ensayo.docx
Ensayo.docxEnsayo.docx
Ensayo.docx
 
corte2.pptx
corte2.pptxcorte2.pptx
corte2.pptx
 
unidad Central De Procesamiento
unidad Central De Procesamientounidad Central De Procesamiento
unidad Central De Procesamiento
 
unidad central
unidad centralunidad central
unidad central
 
CPU
CPUCPU
CPU
 
Mapa conceptual de carta de belgrado
Mapa conceptual de  carta de belgrado Mapa conceptual de  carta de belgrado
Mapa conceptual de carta de belgrado
 

Último

Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 

sistema de informacion

  • 1. SISTEMA DE INFORMACION Nombre: JONTHAN JOSE AYONA SUAREZ CI:29852924 CARRERA:INGENIERIA EN SISTEMAS Republica Bolivariano de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Politécnico “Santiago Mariño”
  • 2. SISTEMAS DE INFORMACION Sistema de información se entiende como el conjunto de tecnologías, procesos, aplicaciones de negocios y software disponibles para las personas dentro de una organización. Cuando se habla de un sistema de información (SI) se refiere a un conjunto ordenado de mecanismos que tienen como fin la administración de datos y de información, de manera que puedan ser recuperados y procesados fácil y rápidamente.
  • 3. CARACTERISTICAS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION Un sistema de información se caracteriza principalmente por la eficiencia que procesa los datos en relación al área de acción. Los sistemas de información se alimentan de los procesos y herramientas de estadística, probabilidad, inteligencia de negocio, producción, marketing, entre otros para llegar a la mejor solución. Un sistema de información se destaca por su diseño, facilidad de uso, flexibilidad, mantenimiento automático de los registros, apoyo en toma de decisiones críticas y mantener el anonimato en informaciones no relevantes.
  • 4. Unos de los Sistema de Información Integral es aquel que cumple las siguientes características: • Dado un marco de referencia, su desarrollo se realiza tomando en cuenta cada una de las componentes que se encuentran dentro de ese marco, teniendo siempre presente el marco general. • No se restringe a una determinada plataforma de software ni de hardware, sino que puede trasladarse con un mínimo de esfuerzo a múltiples plataformas. • Es fácilmente migrable a otros ambientes y por lo tanto no se restringe a un determinado ambiente de funcionalidad. • Es evolutivo, es decir, existe la manera de mejorarle y adecuarle a cambios continuamente, sin afectar la funcionalidad que ya se ha logrado. • Su prioridad es mantener la integración y disponibilidad de los datos elementales, por tanto un sistema de información Integral es independiente de los lenguajes o herramientas de desarrollo con los que se construya la aplicación que los maneja, e independiente también de la aplicación misma, lo importante son los datos.
  • 5. TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN. Sistemas de Procesamiento de Transacciones (TPS). También conocidos como sistemas de gestión operativa, recopilan la información pertinente a las transacciones de la organización, es decir, de su funcionamiento. Sistemas de Información Ejecutiva (EIS). Monitoriza las variables gerenciales de un área específica de la organización, a partir de la información interna y externa de la misma. Sistemas de Información Gerencial (MIS). Contemplan la información general de la organización y la comprenden como un todo. Sistemas de soporte de decisiones (DSS). Orientados al procesamiento de información intra y extra organizacional, para el apoyo en la conducción de la empresa.
  • 6. INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN La administración empieza con la planeación del sistema de la empresa. Y el desempeño eficiente de las actividades de la empresa depende de ella. Planear es decidir de antemano lo que debe hacerse, cómo ha de hacerse, cuándo se hará y quién lo hará. La planeación tiende un puente entre el punto de donde nos encontramos y dónde queremos estar en el futuro.Todos los que trabajan efectúan alguna clase de planeación, pero la planeación gerencial es bien definida. Los gerentes planean la distribución de todos los recursos y el trabajo de las organizaciones; los no gerentes no planean la distribución de los recursos humanos, sino tan solo sus propias actividades.
  • 7. El plan del Sistema de Información Administrativa forma parte del Plan Estratégico Administrativo. Existen 2 enfoques para incorporar el Sistemas de Información Administrativa en el plan: • Enfoque Pasivo: El plan administrativo se elabora primero y después el sistema que satisface las necesidades resultantes. • Enfoque Proactivo: Se busca un buen sistema para lograr una ventaja competitiva más amplia, una planeación y mercadotecnia mas eficaces del producto y una mejor utilización de los recursos humanos y financieros. Desde este punto de vista, la estrategia del Sistema de Información Administrativa se elabora y se integra con la estrategia global de la empresa.
  • 8. APLICACIÓN DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN Los sistemas de información tratan el desarrollo, uso y administración de la infraestructura de la tecnología de la información en una organización.En la era posindustrial, la era de la información, el enfoque de las compañías ha cambiado de la orientación hacia el producto a la orientación hacia el conocimiento, en este sentido el mercado compite hoy en día en términos del proceso y la innovación, en lugar del producto. El énfasis ha cambiado de la calidad y cantidad de producción hacia el proceso de producción en sí mismo, y los servicios que acompañan este proceso.
  • 9. El mayor de los activos de una compañía hoy en día es su información, representada en su personal, experiencia, conocimiento, innovaciones (patentes, derechos de autor, secreto comercial). Para poder competir, las organizaciones deben poseer una fuerte infraestructura de información, en cuyo corazón se sitúa la infraestructura de la tecnología de información. De tal manera que el sistema de información se centre en estudiar las formas para mejorar el uso de la tecnología que soporta el flujo de información dentro de la organización. Un sistema de información debe brindar la totalidad de los elementos que conforman los datos, en una estructura robusta, flexible ante los futuros cambios y homogénea.