SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS DE
NUMERACION
                  NUMEROS
                  MAYAS




                       Dip. TIC como estrategias de
Sandra Aída Miranda.   desarrollo docente. 2009.
Los mayas inventaron un sistema de numeración como un instrumento
para medir el tiempo y no para hacer cálculos matemáticos.

El calendario los mayas estaba compuesto por 18 meses de 20 días
cada uno.

Para tener un año de 365 días, agregaban 5 días más. Estos días no
tenían nombre y se consideraban días desafortunados.

Los días se llamaban kines. Un kin era la unidad de tiempo más
pequeña que consideraban los mayas.

Los meses se llamaban uinales. Un uinal estaba compuesto por 20
kines.
Los años se llamaban tunes. Un tun estaba compuesto por 18 uinales.

Idearon un sistema de base 20 con la base 5 como auxiliar.
SIMBOLOS MAYAS.
En la numeración maya
sólo había 3 símbolos
para representar los
números, aunque estas
formas podían variar
según el uso: algunas
eran para los
monumentos, otras para
los códices y otras eran
representaciones
humanas.
Estos son
los
primeros
19
números
mayas.
PRINCIPIOS
NUMERICOS

Este sistema de numeración es ADITIVO porque
se suman los valores de los símbolos para conocer
un número


                           5+5+5+4= 19


                            5+2=7
PRINCIPIO POSICIONAL.




                                 400
     Escribían los
                          20²
     números en
     columnas y según
     la posición que
                                 20
                          20¹
     ocupara, éstos son
     algunos de los
     valores :
                           20°    1
.




Entendían el concepto de cero y emplearon el principio
MULTIPLICATIVO, es decir, que multiplicaban el valor del símbolo
por el valor de la posición ocupada.

                        Aquí la raya vale 5 x 400

                        Aquí la raya vale 5 x 1




                      1 X 400 = 400

                                                    400 + 0 + 5 = 405
                      0 X 20 = 0

                      5X1=5
VAMOS A TRABAJAR.
Completa la siguiente tabla :
Recursos bibliográficos :

http://www.interactiva.matem.unam.mx/matechavos/sabi
as/html/mayas/html/mayas.html
http://thales.cica.es/rd/Recursos/rd97/Otr
os/SISTNUM.html

http://es.wikipedia.org/wiki/Numeraci%
C3%B3n_maya

http://es.wikipedia.org/wiki/Numeraci%C3%B
3n_maya

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funciones polinómicas de grado superior a dos
Funciones polinómicas de grado superior a dosFunciones polinómicas de grado superior a dos
Funciones polinómicas de grado superior a dos
murilloalmi
 
Estudio funcion logaritmica
Estudio funcion logaritmicaEstudio funcion logaritmica
Estudio funcion logaritmica
MISHELQUENORAN
 
Aaa ex1 esd
Aaa ex1 esdAaa ex1 esd
Aaa ex1 esd
Domingo Mendez
 
Taller de 10 segundo
Taller de 10 segundoTaller de 10 segundo
Taller de 10 segundo
Wilson Oswaldo Palacios Peña
 
Prueba 1
Prueba 1Prueba 1
Trabajo de derivada de nerinson nava
Trabajo de derivada de nerinson navaTrabajo de derivada de nerinson nava
Trabajo de derivada de nerinson nava
nerinson
 
Evaluación diagnóstica
Evaluación diagnósticaEvaluación diagnóstica
Evaluación diagnósticaCamila Siuyin
 
Explicación de gráficas ii
Explicación de gráficas iiExplicación de gráficas ii
Explicación de gráficas iijmauricioog
 
Funciones
Funciones Funciones
Funciones
Jorge Gonzales
 
9 noveno wilson
9 noveno wilson9 noveno wilson
Limites Jc
Limites JcLimites Jc
Limites Jc
speiremari
 
Ejercicio 23 justificacion de formulas para calcular el volumne
Ejercicio 23 justificacion de formulas para calcular el volumneEjercicio 23 justificacion de formulas para calcular el volumne
Ejercicio 23 justificacion de formulas para calcular el volumneGUADALUPETRUEBA
 
Clases de sucesos y diagrama de arbol
Clases de sucesos y diagrama de arbolClases de sucesos y diagrama de arbol
Clases de sucesos y diagrama de arbol
lyna_1967
 
5 Multimedios Revisión para integradora Prof Patricia Rodas
5 Multimedios Revisión para integradora Prof Patricia Rodas5 Multimedios Revisión para integradora Prof Patricia Rodas
5 Multimedios Revisión para integradora Prof Patricia Rodas
Karen Erra
 
Análisis funciones trigonométricas
Análisis funciones trigonométricasAnálisis funciones trigonométricas
Análisis funciones trigonométricasMateo Vargas
 
Matrices - Suma
Matrices - SumaMatrices - Suma
Matrices - SumaAna Robles
 

La actualidad más candente (17)

Funciones polinómicas de grado superior a dos
Funciones polinómicas de grado superior a dosFunciones polinómicas de grado superior a dos
Funciones polinómicas de grado superior a dos
 
Estudio funcion logaritmica
Estudio funcion logaritmicaEstudio funcion logaritmica
Estudio funcion logaritmica
 
Aaa ex1 esd
Aaa ex1 esdAaa ex1 esd
Aaa ex1 esd
 
Taller de 10 segundo
Taller de 10 segundoTaller de 10 segundo
Taller de 10 segundo
 
Prueba 1
Prueba 1Prueba 1
Prueba 1
 
Trabajo de derivada de nerinson nava
Trabajo de derivada de nerinson navaTrabajo de derivada de nerinson nava
Trabajo de derivada de nerinson nava
 
Evaluación diagnóstica
Evaluación diagnósticaEvaluación diagnóstica
Evaluación diagnóstica
 
Explicación de gráficas ii
Explicación de gráficas iiExplicación de gráficas ii
Explicación de gráficas ii
 
Funciones
Funciones Funciones
Funciones
 
9 noveno wilson
9 noveno wilson9 noveno wilson
9 noveno wilson
 
Limites
LimitesLimites
Limites
 
Limites Jc
Limites JcLimites Jc
Limites Jc
 
Ejercicio 23 justificacion de formulas para calcular el volumne
Ejercicio 23 justificacion de formulas para calcular el volumneEjercicio 23 justificacion de formulas para calcular el volumne
Ejercicio 23 justificacion de formulas para calcular el volumne
 
Clases de sucesos y diagrama de arbol
Clases de sucesos y diagrama de arbolClases de sucesos y diagrama de arbol
Clases de sucesos y diagrama de arbol
 
5 Multimedios Revisión para integradora Prof Patricia Rodas
5 Multimedios Revisión para integradora Prof Patricia Rodas5 Multimedios Revisión para integradora Prof Patricia Rodas
5 Multimedios Revisión para integradora Prof Patricia Rodas
 
Análisis funciones trigonométricas
Análisis funciones trigonométricasAnálisis funciones trigonométricas
Análisis funciones trigonométricas
 
Matrices - Suma
Matrices - SumaMatrices - Suma
Matrices - Suma
 

Destacado

Calendario maya
Calendario mayaCalendario maya
Calendario mayaAIDA_UC
 
Ciclo Maya de 52 Años (por: carlitosrangel/lupinamere)
Ciclo Maya de 52 Años (por: carlitosrangel/lupinamere)Ciclo Maya de 52 Años (por: carlitosrangel/lupinamere)
Ciclo Maya de 52 Años (por: carlitosrangel/lupinamere)
Carlos Rangel
 
Significado del calendario maya
Significado del calendario mayaSignificado del calendario maya
Significado del calendario maya
Universidad Cooperativa de Colombia
 

Destacado (7)

El calendario maya
El calendario mayaEl calendario maya
El calendario maya
 
Calendario maya
Calendario mayaCalendario maya
Calendario maya
 
Numeros mayas
Numeros mayasNumeros mayas
Numeros mayas
 
Ciclo Maya de 52 Años (por: carlitosrangel/lupinamere)
Ciclo Maya de 52 Años (por: carlitosrangel/lupinamere)Ciclo Maya de 52 Años (por: carlitosrangel/lupinamere)
Ciclo Maya de 52 Años (por: carlitosrangel/lupinamere)
 
Numeros mayas
Numeros mayasNumeros mayas
Numeros mayas
 
El Calendario Maya
El Calendario MayaEl Calendario Maya
El Calendario Maya
 
Significado del calendario maya
Significado del calendario mayaSignificado del calendario maya
Significado del calendario maya
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

SISTEMAS DE NUMERACION