SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO POLITECNICO SANTAIGO MARIÑO
EXTESION –MATURIN
PROFESOR : BACHILLER:
HOBER SIFONTES ZULENNYS DIAZ
C.I:21.084.050
NOVIEMBRE 2015
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
ES AQUEL SISTEMA QUE PROPORCIONA UNA ESTRUCTURA
QUE AGILIZA DESCRIPCIÓN , EJECUCION, Y EL
PLANTEAMIENTO UN PROCESO INDUSTRIAL.ESTOS
SISTEMAS SON RESPONSABLES DE LAPRODUCCIÓN .
Es aquel sistema que proporciona una estructura que
agiliza descripción ,ejecución, planeación en un proceso
industrial son responsable de la producción
,abastecimiento a las necesidades de los clientes
Los sistemas de producción Son de vital importancia para
satisfacer la necesidades de las personas produciendo artículos
desde una harina ,hasta la ropa que usamos. Hoy en día hay
técnicas para llevar a cabo sistemas de producción sin causar
perdidas a las empresas , en el proceso de fabricación influye
maquinaria ,materia prima ,mano de obra etc. ; cada empresa
compra la materia prima, la procesa , la vende , y llega a los
usuarios. Para obtener dinero
CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS
Sistema abierto: son aquellos donde es muy difícil
predecir su comportamiento. La retroalimentación
existente no es controlable y en algunos casos es
subjetivo el organismo del cuerpo humano. (Natural,
familias, árbol.)
Sistema cerrado: un sistema cerrado cuando ningún
elemento de afuera entra y ninguno sale fuera del sistema
estos alcanzando su estado máximo de equilibrio al
igualarse con el medio. (Un ejemplo es un motor apagado)
Sistema físico: son todos aquellos que existen
físicamente. (Maquina, o computadora).
Sistemas abstractos: son aquellos que solo existen en
forma conceptual o en la mente de alguien se manifiesta y
a través de conocimientos organizados del hombre
Sistema natural: son aquellos elaborados por la naturaleza
desde el nivel de estructura atómica hasta los sistemas
vivos, sistemas solares y el universo. (Clima)
Sistema elaborado: son aquellos que han sido diseñados
por el hombre y son parte del mundo real pueden ser
concretos y abstractos. (Maquina)
Sistema hombre – máquina: es cuando el hombre se adopta
a los requerimientos de la máquina, se establecerá una
relación entre ambos de tal
Manera que la maquina dará información al hombre por
medio de un aparato sensorial, el cual responde de alguna
manera
TIPOS DE SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
 Producción por trabajos: se utiliza en las empresas
para realizar análisis :
 Una lista para realizar trabajos encomendados
 Una realización completa de trabajo a realizarlo
divido, en número de horas para cada tipo de trabajo
especializado
 Un plan detallado de secuencia cronológica, cuando
habrá que trabajar con mano de obra ,o los diversos
tipos de materiales
Es el sistema de producción que
usan las empresas que producen
una cantidad limitada de un
producto cada vez, al aumentar las
cantidades más allá de las pocas
que se fabrican al iniciar la
compañía, el trabajo puede
realizarse de esta manera. Esa
cantidad limitada se denomina lote
de producción. Estos métodos
requieren que el trabajo relacionado
con cualquier producto se divida en
partes u operaciones, y que cada
operación quede terminada para el
lote completo antes de emprender la
siguiente operación
Producción por
lotes
Este sistema es el empleado por las
empresas que producen un determinado
producto, sin cambies, por un largo período.
El ritmo de producción es acelerado y las
operaciones se ejecutan sin interrupción.
Como el producto es el mismo, el proceso de
producción no sufre cambios seguidos y
puede ser perfeccionado continuamente.
Este tipo de producción es aquel donde el
contenido de trabajo del producto aumenta
en forma continua. Es aquella donde el
procesamiento de material es continuo y
progresivo.
Producción
continua
Modelos de producción
 Primario: comprende las actividades de extracción directa y
sin transformación de bienes de la naturaleza. Normalmente,
se entiende que forma parte del sector primario la
agricultura, la ganadería, la silvicultura
 Secundario: el modelo secundario reúne la actividad
artesanal e industrial manufacturera, mediante las cuales los
bienes provenientes del modelo primario son transformados
en nuevos productos.
 Terciario: el modelo terciario se dedica, sobre todo, a ofrecer
servicios a la sociedad, a las personas y a las empresas. Lo
cual significa una gama muy amplia de actividad que está en
constante aumento.
 Modelos físicos: aquellos donde los atributos de las
entidades del sistema se representa por medidas físicas
tales como un voltaje o lo posición de un eje o flecha.
 Modelos matemáticos: son aquellos que se representan
mediante variables matemáticas. Y las actividades se describen
mediante funciones matemáticas. Modelo cuantitativo: es aquel
cuyos principales símbolos representan números.
 Modelo cualitativo: aquel modelo cuyos símbolos representan
en su mayoría a Cualidades no numéricas. Una fuente
importante es la teoría de conjuntos.
 Modelo Probabilístico: aquellos basados en la estadística y
probabilidades (donde se incorpora las incertidumbres que por
lo general acompañan nuestras observaciones de eventos
reales).
 Modelo Determinístico: corresponde a aquel modelo cuantitativo
que no contiene consideraciones probabilísticas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificaciones de procesos industriales
Clasificaciones de procesos industrialesClasificaciones de procesos industriales
Clasificaciones de procesos industrialesLena Prieto Contreras
 
Proceso productivo
Proceso productivoProceso productivo
Proceso productivoAlondra C
 
Investigo y documento algunos procesos de producción y
Investigo y documento algunos procesos de producción yInvestigo y documento algunos procesos de producción y
Investigo y documento algunos procesos de producción ycamiladussan12
 
Diferencias entre proceso productivo & proceso técnico artesanal'
Diferencias entre proceso productivo & proceso técnico artesanal'Diferencias entre proceso productivo & proceso técnico artesanal'
Diferencias entre proceso productivo & proceso técnico artesanal'Brenda Levy
 
Clase 01 constitución y organización de empresas
Clase 01 constitución y organización de empresasClase 01 constitución y organización de empresas
Clase 01 constitución y organización de empresas
Carmn Quispe Merino
 
El Proceso Productivo - La Gestión de Producción en Comercio Internacional
El Proceso Productivo - La Gestión de Producción en Comercio Internacional  El Proceso Productivo - La Gestión de Producción en Comercio Internacional
El Proceso Productivo - La Gestión de Producción en Comercio Internacional
Juan Adalberto Castillo Ocaña
 
Unidad n°3- “Procesos Industriales”
Unidad n°3- “Procesos Industriales”Unidad n°3- “Procesos Industriales”
Unidad n°3- “Procesos Industriales”Adrian Joviero
 
Procesos Productivos
Procesos ProductivosProcesos Productivos
Procesos Productivos
amandacrosales
 
diamar
 diamar diamar
diamar
diamar202512
 
Sistemas manufactura
Sistemas manufacturaSistemas manufactura
Sistemas manufactura
Karla PG
 
PROCESOS DE PRODUCCION
PROCESOS DE PRODUCCIONPROCESOS DE PRODUCCION
PROCESOS DE PRODUCCION
alejodiazota7
 
Procesos productivos
Procesos productivosProcesos productivos
Procesos productivos
Liz Albornoz
 
Procesos productivos
Procesos productivosProcesos productivos
Procesos productivos
Jesus Sanchez
 
Plantas industriales
Plantas industriales Plantas industriales
Plantas industriales
Karla_c18
 
Tema 2 -_procesos_de_produccion
Tema 2 -_procesos_de_produccionTema 2 -_procesos_de_produccion
Tema 2 -_procesos_de_produccion
STEINKE
 

La actualidad más candente (19)

Clasificaciones de procesos industriales
Clasificaciones de procesos industrialesClasificaciones de procesos industriales
Clasificaciones de procesos industriales
 
Proceso productivo
Proceso productivoProceso productivo
Proceso productivo
 
Investigo y documento algunos procesos de producción y
Investigo y documento algunos procesos de producción yInvestigo y documento algunos procesos de producción y
Investigo y documento algunos procesos de producción y
 
Diferencias entre proceso productivo & proceso técnico artesanal'
Diferencias entre proceso productivo & proceso técnico artesanal'Diferencias entre proceso productivo & proceso técnico artesanal'
Diferencias entre proceso productivo & proceso técnico artesanal'
 
2,2 indicador
2,2 indicador2,2 indicador
2,2 indicador
 
Clase 01 constitución y organización de empresas
Clase 01 constitución y organización de empresasClase 01 constitución y organización de empresas
Clase 01 constitución y organización de empresas
 
El Proceso Productivo - La Gestión de Producción en Comercio Internacional
El Proceso Productivo - La Gestión de Producción en Comercio Internacional  El Proceso Productivo - La Gestión de Producción en Comercio Internacional
El Proceso Productivo - La Gestión de Producción en Comercio Internacional
 
Unidad n°3- “Procesos Industriales”
Unidad n°3- “Procesos Industriales”Unidad n°3- “Procesos Industriales”
Unidad n°3- “Procesos Industriales”
 
Procesos Productivos
Procesos ProductivosProcesos Productivos
Procesos Productivos
 
Procesos de producción
Procesos de producciónProcesos de producción
Procesos de producción
 
Procesos de producción y manufacturas de productos
Procesos de producción y manufacturas de productosProcesos de producción y manufacturas de productos
Procesos de producción y manufacturas de productos
 
diamar
 diamar diamar
diamar
 
Sistemas manufactura
Sistemas manufacturaSistemas manufactura
Sistemas manufactura
 
PROCESOS DE PRODUCCION
PROCESOS DE PRODUCCIONPROCESOS DE PRODUCCION
PROCESOS DE PRODUCCION
 
Procesos productivos
Procesos productivosProcesos productivos
Procesos productivos
 
Procesos productivos
Procesos productivosProcesos productivos
Procesos productivos
 
Clase 02 - Proceso Productivo
Clase 02 - Proceso ProductivoClase 02 - Proceso Productivo
Clase 02 - Proceso Productivo
 
Plantas industriales
Plantas industriales Plantas industriales
Plantas industriales
 
Tema 2 -_procesos_de_produccion
Tema 2 -_procesos_de_produccionTema 2 -_procesos_de_produccion
Tema 2 -_procesos_de_produccion
 

Destacado

Gx connect 2013 Edwin Vlems: Weer vooraan de Customer Journey
Gx connect 2013 Edwin Vlems: Weer vooraan de Customer JourneyGx connect 2013 Edwin Vlems: Weer vooraan de Customer Journey
Gx connect 2013 Edwin Vlems: Weer vooraan de Customer Journey
Edwin Vlems
 
Cronica marlin
Cronica marlinCronica marlin
Cronica marlin
Marlin Sanchez
 
Data Lab Lazio tour - Open data per imprese innovative
Data Lab Lazio tour - Open data per imprese innovativeData Lab Lazio tour - Open data per imprese innovative
Data Lab Lazio tour - Open data per imprese innovative
Arianna srl
 
DMC 2015 | Tural Yusifov və Səma Abıyeva
DMC 2015 | Tural Yusifov və Səma AbıyevaDMC 2015 | Tural Yusifov və Səma Abıyeva
DMC 2015 | Tural Yusifov və Səma Abıyeva
Farhad
 
Нарыжная Анна 11 класс
Нарыжная Анна11 классНарыжная Анна11 класс
Нарыжная Анна 11 класс
YuliyaVladimirovna
 
El agua en la naturaleza
El agua en la naturalezaEl agua en la naturaleza
El agua en la naturaleza
profeshispanica
 
Fantastic Services - NOAH15 London
Fantastic Services - NOAH15 LondonFantastic Services - NOAH15 London
Fantastic Services - NOAH15 London
NOAH Advisors
 
Artigo redes sociais peer-review_13.02.2014_versãosubmetida
Artigo redes sociais peer-review_13.02.2014_versãosubmetidaArtigo redes sociais peer-review_13.02.2014_versãosubmetida
Artigo redes sociais peer-review_13.02.2014_versãosubmetida
Elizabeth Batista
 

Destacado (11)

Gx connect 2013 Edwin Vlems: Weer vooraan de Customer Journey
Gx connect 2013 Edwin Vlems: Weer vooraan de Customer JourneyGx connect 2013 Edwin Vlems: Weer vooraan de Customer Journey
Gx connect 2013 Edwin Vlems: Weer vooraan de Customer Journey
 
Cronica marlin
Cronica marlinCronica marlin
Cronica marlin
 
Data Lab Lazio tour - Open data per imprese innovative
Data Lab Lazio tour - Open data per imprese innovativeData Lab Lazio tour - Open data per imprese innovative
Data Lab Lazio tour - Open data per imprese innovative
 
Carta
CartaCarta
Carta
 
Ementas 2013 2014
Ementas 2013 2014Ementas 2013 2014
Ementas 2013 2014
 
DMC 2015 | Tural Yusifov və Səma Abıyeva
DMC 2015 | Tural Yusifov və Səma AbıyevaDMC 2015 | Tural Yusifov və Səma Abıyeva
DMC 2015 | Tural Yusifov və Səma Abıyeva
 
Нарыжная Анна 11 класс
Нарыжная Анна11 классНарыжная Анна11 класс
Нарыжная Анна 11 класс
 
CV-1-new
CV-1-newCV-1-new
CV-1-new
 
El agua en la naturaleza
El agua en la naturalezaEl agua en la naturaleza
El agua en la naturaleza
 
Fantastic Services - NOAH15 London
Fantastic Services - NOAH15 LondonFantastic Services - NOAH15 London
Fantastic Services - NOAH15 London
 
Artigo redes sociais peer-review_13.02.2014_versãosubmetida
Artigo redes sociais peer-review_13.02.2014_versãosubmetidaArtigo redes sociais peer-review_13.02.2014_versãosubmetida
Artigo redes sociais peer-review_13.02.2014_versãosubmetida
 

Similar a sistemas de produccion

SISTEMAS DE PRODUCCION
SISTEMAS DE PRODUCCIONSISTEMAS DE PRODUCCION
SISTEMAS DE PRODUCCION
aurapinillo1
 
Manufactura
ManufacturaManufactura
Manufactura
VictorCarrion5
 
1.1 Introduccion a los sistemas de produccion.pptx
1.1 Introduccion a los sistemas de produccion.pptx1.1 Introduccion a los sistemas de produccion.pptx
1.1 Introduccion a los sistemas de produccion.pptx
GezerChSandoval
 
Planificacion y control de la produccion
Planificacion y control de la produccionPlanificacion y control de la produccion
Planificacion y control de la produccion
Abelitox Lárez
 
Sistemas de producción guia 1
Sistemas de producción guia 1Sistemas de producción guia 1
Sistemas de producción guia 1
william peña
 
Sistemas Integrados de Manufacturas.docx
Sistemas Integrados de Manufacturas.docxSistemas Integrados de Manufacturas.docx
Sistemas Integrados de Manufacturas.docx
santiagoquispemamani1
 
Sistemas de produccion
Sistemas de produccionSistemas de produccion
Sistemas de produccion
cardysrondon
 
Sistema de proceso de producción
Sistema de proceso de producciónSistema de proceso de producción
Sistema de proceso de producción
Alejandro Garrido Caballero
 
Sistema de produccion
Sistema de produccion Sistema de produccion
Sistema de produccion
Daniel Guerra Avila
 
Presentación sistema de produccion
Presentación sistema de produccionPresentación sistema de produccion
Presentación sistema de produccionjosedelpretty
 
1.Identificar los Sistemas productivos.pptx
1.Identificar los Sistemas productivos.pptx1.Identificar los Sistemas productivos.pptx
1.Identificar los Sistemas productivos.pptx
Henry Pulgarin
 
Produccion
ProduccionProduccion
Produccion
juanespablo
 
Recuperacion de infoprmatica
Recuperacion de infoprmaticaRecuperacion de infoprmatica
Recuperacion de infoprmaticajosluism
 
Plantilla anteproyecto trabajo de grado 30 octubre corregido 2 (1)
Plantilla anteproyecto trabajo de grado 30 octubre  corregido 2 (1)Plantilla anteproyecto trabajo de grado 30 octubre  corregido 2 (1)
Plantilla anteproyecto trabajo de grado 30 octubre corregido 2 (1)
jose chivata
 
presentacionsistemaproduccion-150701143613-lva1-app6892.pptx
presentacionsistemaproduccion-150701143613-lva1-app6892.pptxpresentacionsistemaproduccion-150701143613-lva1-app6892.pptx
presentacionsistemaproduccion-150701143613-lva1-app6892.pptx
ChristopherJavierPre
 
Presentacion sistemas de produccion
Presentacion sistemas de produccionPresentacion sistemas de produccion
Presentacion sistemas de produccion
felix3300
 
Administración de la Producción
Administración de la ProducciónAdministración de la Producción
Administración de la Producción
Mingo quez
 
sistemas de producción ensayo
sistemas de producción ensayosistemas de producción ensayo
sistemas de producción ensayo
Molina Santiago
 

Similar a sistemas de produccion (20)

SISTEMAS DE PRODUCCION
SISTEMAS DE PRODUCCIONSISTEMAS DE PRODUCCION
SISTEMAS DE PRODUCCION
 
Manufactura
ManufacturaManufactura
Manufactura
 
1.1 Introduccion a los sistemas de produccion.pptx
1.1 Introduccion a los sistemas de produccion.pptx1.1 Introduccion a los sistemas de produccion.pptx
1.1 Introduccion a los sistemas de produccion.pptx
 
Planificacion y control de la produccion
Planificacion y control de la produccionPlanificacion y control de la produccion
Planificacion y control de la produccion
 
Sistemas de producción guia 1
Sistemas de producción guia 1Sistemas de producción guia 1
Sistemas de producción guia 1
 
Sistemas Integrados de Manufacturas.docx
Sistemas Integrados de Manufacturas.docxSistemas Integrados de Manufacturas.docx
Sistemas Integrados de Manufacturas.docx
 
Sistemas de produccion
Sistemas de produccionSistemas de produccion
Sistemas de produccion
 
Sistema de proceso de producción
Sistema de proceso de producciónSistema de proceso de producción
Sistema de proceso de producción
 
Sistema de produccion
Sistema de produccion Sistema de produccion
Sistema de produccion
 
Presentación sistema de produccion
Presentación sistema de produccionPresentación sistema de produccion
Presentación sistema de produccion
 
1.Identificar los Sistemas productivos.pptx
1.Identificar los Sistemas productivos.pptx1.Identificar los Sistemas productivos.pptx
1.Identificar los Sistemas productivos.pptx
 
Produccion
ProduccionProduccion
Produccion
 
Los procesos industriales y la tecnología
Los procesos  industriales y la  tecnologíaLos procesos  industriales y la  tecnología
Los procesos industriales y la tecnología
 
Recuperacion de infoprmatica
Recuperacion de infoprmaticaRecuperacion de infoprmatica
Recuperacion de infoprmatica
 
Uii tema1-equipo cam
Uii tema1-equipo camUii tema1-equipo cam
Uii tema1-equipo cam
 
Plantilla anteproyecto trabajo de grado 30 octubre corregido 2 (1)
Plantilla anteproyecto trabajo de grado 30 octubre  corregido 2 (1)Plantilla anteproyecto trabajo de grado 30 octubre  corregido 2 (1)
Plantilla anteproyecto trabajo de grado 30 octubre corregido 2 (1)
 
presentacionsistemaproduccion-150701143613-lva1-app6892.pptx
presentacionsistemaproduccion-150701143613-lva1-app6892.pptxpresentacionsistemaproduccion-150701143613-lva1-app6892.pptx
presentacionsistemaproduccion-150701143613-lva1-app6892.pptx
 
Presentacion sistemas de produccion
Presentacion sistemas de produccionPresentacion sistemas de produccion
Presentacion sistemas de produccion
 
Administración de la Producción
Administración de la ProducciónAdministración de la Producción
Administración de la Producción
 
sistemas de producción ensayo
sistemas de producción ensayosistemas de producción ensayo
sistemas de producción ensayo
 

Último

164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
RicardoCruzHernndez1
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
Acletti Ammina
 
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráficaRelieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
paulsurvey
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
SamuelMendozaS
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
CarlosBryden1
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
Ventajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnologíaVentajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnología
luiscentenocalderon
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
luisalbertotorrespri1
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
Mario Valenzuela Cortés
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 

Último (20)

164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
 
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráficaRelieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
Ventajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnologíaVentajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnología
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 

sistemas de produccion

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO POLITECNICO SANTAIGO MARIÑO EXTESION –MATURIN PROFESOR : BACHILLER: HOBER SIFONTES ZULENNYS DIAZ C.I:21.084.050 NOVIEMBRE 2015
  • 2. SISTEMAS DE PRODUCCIÓN ES AQUEL SISTEMA QUE PROPORCIONA UNA ESTRUCTURA QUE AGILIZA DESCRIPCIÓN , EJECUCION, Y EL PLANTEAMIENTO UN PROCESO INDUSTRIAL.ESTOS SISTEMAS SON RESPONSABLES DE LAPRODUCCIÓN . Es aquel sistema que proporciona una estructura que agiliza descripción ,ejecución, planeación en un proceso industrial son responsable de la producción ,abastecimiento a las necesidades de los clientes
  • 3. Los sistemas de producción Son de vital importancia para satisfacer la necesidades de las personas produciendo artículos desde una harina ,hasta la ropa que usamos. Hoy en día hay técnicas para llevar a cabo sistemas de producción sin causar perdidas a las empresas , en el proceso de fabricación influye maquinaria ,materia prima ,mano de obra etc. ; cada empresa compra la materia prima, la procesa , la vende , y llega a los usuarios. Para obtener dinero
  • 4. CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS Sistema abierto: son aquellos donde es muy difícil predecir su comportamiento. La retroalimentación existente no es controlable y en algunos casos es subjetivo el organismo del cuerpo humano. (Natural, familias, árbol.) Sistema cerrado: un sistema cerrado cuando ningún elemento de afuera entra y ninguno sale fuera del sistema estos alcanzando su estado máximo de equilibrio al igualarse con el medio. (Un ejemplo es un motor apagado) Sistema físico: son todos aquellos que existen físicamente. (Maquina, o computadora). Sistemas abstractos: son aquellos que solo existen en forma conceptual o en la mente de alguien se manifiesta y a través de conocimientos organizados del hombre
  • 5. Sistema natural: son aquellos elaborados por la naturaleza desde el nivel de estructura atómica hasta los sistemas vivos, sistemas solares y el universo. (Clima) Sistema elaborado: son aquellos que han sido diseñados por el hombre y son parte del mundo real pueden ser concretos y abstractos. (Maquina) Sistema hombre – máquina: es cuando el hombre se adopta a los requerimientos de la máquina, se establecerá una relación entre ambos de tal Manera que la maquina dará información al hombre por medio de un aparato sensorial, el cual responde de alguna manera
  • 6. TIPOS DE SISTEMAS DE PRODUCCIÓN  Producción por trabajos: se utiliza en las empresas para realizar análisis :  Una lista para realizar trabajos encomendados  Una realización completa de trabajo a realizarlo divido, en número de horas para cada tipo de trabajo especializado  Un plan detallado de secuencia cronológica, cuando habrá que trabajar con mano de obra ,o los diversos tipos de materiales
  • 7. Es el sistema de producción que usan las empresas que producen una cantidad limitada de un producto cada vez, al aumentar las cantidades más allá de las pocas que se fabrican al iniciar la compañía, el trabajo puede realizarse de esta manera. Esa cantidad limitada se denomina lote de producción. Estos métodos requieren que el trabajo relacionado con cualquier producto se divida en partes u operaciones, y que cada operación quede terminada para el lote completo antes de emprender la siguiente operación Producción por lotes
  • 8. Este sistema es el empleado por las empresas que producen un determinado producto, sin cambies, por un largo período. El ritmo de producción es acelerado y las operaciones se ejecutan sin interrupción. Como el producto es el mismo, el proceso de producción no sufre cambios seguidos y puede ser perfeccionado continuamente. Este tipo de producción es aquel donde el contenido de trabajo del producto aumenta en forma continua. Es aquella donde el procesamiento de material es continuo y progresivo. Producción continua
  • 9. Modelos de producción  Primario: comprende las actividades de extracción directa y sin transformación de bienes de la naturaleza. Normalmente, se entiende que forma parte del sector primario la agricultura, la ganadería, la silvicultura  Secundario: el modelo secundario reúne la actividad artesanal e industrial manufacturera, mediante las cuales los bienes provenientes del modelo primario son transformados en nuevos productos.  Terciario: el modelo terciario se dedica, sobre todo, a ofrecer servicios a la sociedad, a las personas y a las empresas. Lo cual significa una gama muy amplia de actividad que está en constante aumento.  Modelos físicos: aquellos donde los atributos de las entidades del sistema se representa por medidas físicas tales como un voltaje o lo posición de un eje o flecha.
  • 10.  Modelos matemáticos: son aquellos que se representan mediante variables matemáticas. Y las actividades se describen mediante funciones matemáticas. Modelo cuantitativo: es aquel cuyos principales símbolos representan números.  Modelo cualitativo: aquel modelo cuyos símbolos representan en su mayoría a Cualidades no numéricas. Una fuente importante es la teoría de conjuntos.  Modelo Probabilístico: aquellos basados en la estadística y probabilidades (donde se incorpora las incertidumbres que por lo general acompañan nuestras observaciones de eventos reales).  Modelo Determinístico: corresponde a aquel modelo cuantitativo que no contiene consideraciones probabilísticas