SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS DE REGISTRO EN ODONTOLOGÍA César A. Lamas Lara
Todo registro odontológico se sustenta en la nomenclatura, la notación y en su correspondiente graficación. Lingual Oclusal Distal Mesial Vestibular
Resumen de Abreviaturas Chasteen 1986
Notación de las Características Anatómicas Fosa Central Fosa Mesial Fosa Distal Fosa Vestibular
Combinación de Superficies Dentales
Odontograma de Taylor La numeración de las piezas permanentes es del 1 al 32 empezando por la tercera molar superior derecha y termina en la tercera molar inferior derecha. Para las piezas temporales es de la A hasta la T empezando de la 2da molar superior derecha y terminando en la 2da molar inferior derecha. No se usan las letras “Ch”, “Ñ” ni “Ll”.
Odontograma de Zsigmondi 7 Los dientes permanentes se enumeran del 1 al 8 empezando por el incisivo central y terminando en la tercera molar haciendo un diagrama para diferenciarlo de las diferentes arcadas. Para el caso de los dientes deciduos  se utilizan las letras que van desde la A hasta la E, empezando del incisivo central y terminando en la segunda molar y realizando el mismo diagrama para diferenciarlo de las diferentes arcadas
Odontograma de Interpol Se enumeran las hemiarcadas del 1 al 4 comenzando por la superior derecha y terminando en la inferior izquierda, y luego se enumeran las piezas dentarias del 1 al 8 siendo el incisivo central 1 y la tercera molar 8
Odontograma de FDI Es un complemento del Odontograma de la Interpol considerando las piezas deciduas siendo números del 5 al 8 para las hemiarcadas y del 1 al 5 para las piezas dentarias
OdontogramaMinsa
Disposiciones Específicas Azul: En buen estado Rojo: En mal estado
DES
DIS
E
IMP
MIC
MAC
RR
S
Software para Odontología

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fisiología de la oclusión
Fisiología de la oclusiónFisiología de la oclusión
Fisiología de la oclusiónCat Lunac
 
Medidas promedio de los dientes
Medidas promedio de los dientesMedidas promedio de los dientes
Medidas promedio de los dientes
Luisa Salinas A
 
Curva de wilson Y DE SPEE
Curva de wilson Y DE SPEECurva de wilson Y DE SPEE
Curva de wilson Y DE SPEECat Lunac
 
Diagnostico en periodoncia
Diagnostico en periodonciaDiagnostico en periodoncia
Diagnostico en periodonciaelmerson_aq
 
Oclusion dental alineacion y oclusion de los dientes oclusion mutuamente prot...
Oclusion dental alineacion y oclusion de los dientes oclusion mutuamente prot...Oclusion dental alineacion y oclusion de los dientes oclusion mutuamente prot...
Oclusion dental alineacion y oclusion de los dientes oclusion mutuamente prot...Marioli Aparicio Frias
 
Anatomía dental y oclusión / 1er unidad / 5ta clase: Arcos Dentarios Temporal...
Anatomía dental y oclusión / 1er unidad / 5ta clase: Arcos Dentarios Temporal...Anatomía dental y oclusión / 1er unidad / 5ta clase: Arcos Dentarios Temporal...
Anatomía dental y oclusión / 1er unidad / 5ta clase: Arcos Dentarios Temporal...
Christian Buleje
 
Oxido de zinc y eugenol- materiales ontológicos
Oxido de zinc y eugenol- materiales ontológicos Oxido de zinc y eugenol- materiales ontológicos
Oxido de zinc y eugenol- materiales ontológicos Itzel RhapZodiia
 
Caninos superiores e inferiores
Caninos superiores e inferioresCaninos superiores e inferiores
Caninos superiores e inferiores
Paola Priscila Flores Cruz
 
Erupción dentaria
Erupción dentariaErupción dentaria
Erupción dentariaLady Solarte
 
Molares inferiores
Molares inferioresMolares inferiores
Molares inferiores
dianelacoronado
 
Cinemática del movimiento mandibular
Cinemática del movimiento mandibularCinemática del movimiento mandibular
Cinemática del movimiento mandibularedomarino
 
Clase superficies dentarias
Clase superficies dentariasClase superficies dentarias
Clase superficies dentarias
Jony Cordova
 
Criterios ICDAS
Criterios ICDASCriterios ICDAS
Criterios ICDAS
MarthaJaredSolsGaytn
 
Oclusion conceptos basicos
Oclusion conceptos basicosOclusion conceptos basicos
Oclusion conceptos basicosMajo Nuñez
 
Anatomía dental
Anatomía dental Anatomía dental
Anatomía dental
Sandra Alcazar López
 
Historia clínica en Ortodoncia
Historia clínica en OrtodonciaHistoria clínica en Ortodoncia
Historia clínica en Ortodoncia
Homeless Industries
 
Incisivo central superior
Incisivo central superiorIncisivo central superior
Incisivo central superior
Isis Martinez
 
Transtrusión - Movimientos de Bennett - Odontología
Transtrusión - Movimientos de Bennett - OdontologíaTranstrusión - Movimientos de Bennett - Odontología
Transtrusión - Movimientos de Bennett - Odontología
VanessaEscalante10
 
Anatomía Dental II - Canino Deciduo
Anatomía Dental II - Canino DeciduoAnatomía Dental II - Canino Deciduo
Anatomía Dental II - Canino Deciduo
Iván Burgos
 

La actualidad más candente (20)

Fisiología de la oclusión
Fisiología de la oclusiónFisiología de la oclusión
Fisiología de la oclusión
 
Medidas promedio de los dientes
Medidas promedio de los dientesMedidas promedio de los dientes
Medidas promedio de los dientes
 
Curva de wilson Y DE SPEE
Curva de wilson Y DE SPEECurva de wilson Y DE SPEE
Curva de wilson Y DE SPEE
 
Diagnostico en periodoncia
Diagnostico en periodonciaDiagnostico en periodoncia
Diagnostico en periodoncia
 
Oclusion dental alineacion y oclusion de los dientes oclusion mutuamente prot...
Oclusion dental alineacion y oclusion de los dientes oclusion mutuamente prot...Oclusion dental alineacion y oclusion de los dientes oclusion mutuamente prot...
Oclusion dental alineacion y oclusion de los dientes oclusion mutuamente prot...
 
Anatomía dental y oclusión / 1er unidad / 5ta clase: Arcos Dentarios Temporal...
Anatomía dental y oclusión / 1er unidad / 5ta clase: Arcos Dentarios Temporal...Anatomía dental y oclusión / 1er unidad / 5ta clase: Arcos Dentarios Temporal...
Anatomía dental y oclusión / 1er unidad / 5ta clase: Arcos Dentarios Temporal...
 
Oxido de zinc y eugenol- materiales ontológicos
Oxido de zinc y eugenol- materiales ontológicos Oxido de zinc y eugenol- materiales ontológicos
Oxido de zinc y eugenol- materiales ontológicos
 
Caninos superiores e inferiores
Caninos superiores e inferioresCaninos superiores e inferiores
Caninos superiores e inferiores
 
Erupción dentaria
Erupción dentariaErupción dentaria
Erupción dentaria
 
Molares inferiores
Molares inferioresMolares inferiores
Molares inferiores
 
Cinemática del movimiento mandibular
Cinemática del movimiento mandibularCinemática del movimiento mandibular
Cinemática del movimiento mandibular
 
Clase superficies dentarias
Clase superficies dentariasClase superficies dentarias
Clase superficies dentarias
 
Criterios ICDAS
Criterios ICDASCriterios ICDAS
Criterios ICDAS
 
Oclusion conceptos basicos
Oclusion conceptos basicosOclusion conceptos basicos
Oclusion conceptos basicos
 
Anatomía dental
Anatomía dental Anatomía dental
Anatomía dental
 
Historia clínica en Ortodoncia
Historia clínica en OrtodonciaHistoria clínica en Ortodoncia
Historia clínica en Ortodoncia
 
Incisivo central superior
Incisivo central superiorIncisivo central superior
Incisivo central superior
 
Película adquirida
Película adquiridaPelícula adquirida
Película adquirida
 
Transtrusión - Movimientos de Bennett - Odontología
Transtrusión - Movimientos de Bennett - OdontologíaTranstrusión - Movimientos de Bennett - Odontología
Transtrusión - Movimientos de Bennett - Odontología
 
Anatomía Dental II - Canino Deciduo
Anatomía Dental II - Canino DeciduoAnatomía Dental II - Canino Deciduo
Anatomía Dental II - Canino Deciduo
 

Destacado

METODOS Y TECNICAS DE COMUNICACION
METODOS Y TECNICAS DE COMUNICACIONMETODOS Y TECNICAS DE COMUNICACION
METODOS Y TECNICAS DE COMUNICACIONMauricio Krdenas
 
Cirugía bucal y Odontopediatria
Cirugía bucal y OdontopediatriaCirugía bucal y Odontopediatria
Cirugía bucal y Odontopediatria
Victor Castillo
 
Prueba Pericial(Exam)
Prueba Pericial(Exam)Prueba Pericial(Exam)
Prueba Pericial(Exam)guest068cfb
 
Ergonomía aplicada a odontología
Ergonomía aplicada a odontologíaErgonomía aplicada a odontología
Ergonomía aplicada a odontología
Mayte Molina Carajo
 
Anatomìa, Embriologìa Dientes. Caries Dental, Saliva, Glandulas Salivales y O...
Anatomìa, Embriologìa Dientes. Caries Dental, Saliva, Glandulas Salivales y O...Anatomìa, Embriologìa Dientes. Caries Dental, Saliva, Glandulas Salivales y O...
Anatomìa, Embriologìa Dientes. Caries Dental, Saliva, Glandulas Salivales y O...
Miguel Martínez
 
conocimiento de la unidad dental
conocimiento de la unidad dentalconocimiento de la unidad dental
conocimiento de la unidad dental
lionsus
 
Odontograma
OdontogramaOdontograma
Odontograma
Ips Salumed
 
Ergonomia aplicada en odontologia
Ergonomia aplicada en odontologiaErgonomia aplicada en odontologia
Ergonomia aplicada en odontologiaRita Vega Saravia
 
Odontograma
OdontogramaOdontograma
Odontograma
Juan Espinoza
 
Norma técnica uso del odontograma
Norma técnica uso del odontogramaNorma técnica uso del odontograma
Norma técnica uso del odontogramacarlosmorerachavez
 
Cavidades dentales
Cavidades dentalesCavidades dentales
Cavidades dentales
rosalibu
 
Preparaciones Cavitarias
Preparaciones CavitariasPreparaciones Cavitarias
Preparaciones Cavitarias
Luisa Fernanda Murillo Moreno
 
Morfologia dental
Morfologia dentalMorfologia dental
Morfologia dental
constanzamercedes
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
UIGV
 

Destacado (20)

Calendario pruebas 1er Semestre Odonto II
Calendario pruebas 1er Semestre Odonto IICalendario pruebas 1er Semestre Odonto II
Calendario pruebas 1er Semestre Odonto II
 
7 salud bucodental
7  salud bucodental7  salud bucodental
7 salud bucodental
 
METODOS Y TECNICAS DE COMUNICACION
METODOS Y TECNICAS DE COMUNICACIONMETODOS Y TECNICAS DE COMUNICACION
METODOS Y TECNICAS DE COMUNICACION
 
Cirugía bucal y Odontopediatria
Cirugía bucal y OdontopediatriaCirugía bucal y Odontopediatria
Cirugía bucal y Odontopediatria
 
Prueba Pericial(Exam)
Prueba Pericial(Exam)Prueba Pericial(Exam)
Prueba Pericial(Exam)
 
Caries y saliva
Caries y salivaCaries y saliva
Caries y saliva
 
Ergonomía aplicada a odontología
Ergonomía aplicada a odontologíaErgonomía aplicada a odontología
Ergonomía aplicada a odontología
 
Anatomìa, Embriologìa Dientes. Caries Dental, Saliva, Glandulas Salivales y O...
Anatomìa, Embriologìa Dientes. Caries Dental, Saliva, Glandulas Salivales y O...Anatomìa, Embriologìa Dientes. Caries Dental, Saliva, Glandulas Salivales y O...
Anatomìa, Embriologìa Dientes. Caries Dental, Saliva, Glandulas Salivales y O...
 
Peritaje
PeritajePeritaje
Peritaje
 
conocimiento de la unidad dental
conocimiento de la unidad dentalconocimiento de la unidad dental
conocimiento de la unidad dental
 
Odontograma
OdontogramaOdontograma
Odontograma
 
Odontograma y boca
Odontograma y bocaOdontograma y boca
Odontograma y boca
 
Ergonomia aplicada en odontologia
Ergonomia aplicada en odontologiaErgonomia aplicada en odontologia
Ergonomia aplicada en odontologia
 
Historia clinica (2)
Historia clinica (2)Historia clinica (2)
Historia clinica (2)
 
Odontograma
OdontogramaOdontograma
Odontograma
 
Norma técnica uso del odontograma
Norma técnica uso del odontogramaNorma técnica uso del odontograma
Norma técnica uso del odontograma
 
Cavidades dentales
Cavidades dentalesCavidades dentales
Cavidades dentales
 
Preparaciones Cavitarias
Preparaciones CavitariasPreparaciones Cavitarias
Preparaciones Cavitarias
 
Morfologia dental
Morfologia dentalMorfologia dental
Morfologia dental
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
 

Más de cesarlamaslara

Prótesis parcial removible
Prótesis parcial removiblePrótesis parcial removible
Prótesis parcial removiblecesarlamaslara
 
Percepción y selección del color
Percepción y selección del colorPercepción y selección del color
Percepción y selección del colorcesarlamaslara
 
Placa bacteriana y caries dental
Placa bacteriana y caries dentalPlaca bacteriana y caries dental
Placa bacteriana y caries dentalcesarlamaslara
 
Aislamiento del campo operatorio en operatoria dental
Aislamiento del campo operatorio en operatoria dentalAislamiento del campo operatorio en operatoria dental
Aislamiento del campo operatorio en operatoria dental
cesarlamaslara
 

Más de cesarlamaslara (6)

Prótesis parcial removible
Prótesis parcial removiblePrótesis parcial removible
Prótesis parcial removible
 
Percepción y selección del color
Percepción y selección del colorPercepción y selección del color
Percepción y selección del color
 
Flúor y sellantes
Flúor y sellantesFlúor y sellantes
Flúor y sellantes
 
Placa bacteriana y caries dental
Placa bacteriana y caries dentalPlaca bacteriana y caries dental
Placa bacteriana y caries dental
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
 
Aislamiento del campo operatorio en operatoria dental
Aislamiento del campo operatorio en operatoria dentalAislamiento del campo operatorio en operatoria dental
Aislamiento del campo operatorio en operatoria dental
 

Último

MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 

Último (20)

MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 

Sistemas de registro en odontología

  • 1. SISTEMAS DE REGISTRO EN ODONTOLOGÍA César A. Lamas Lara
  • 2. Todo registro odontológico se sustenta en la nomenclatura, la notación y en su correspondiente graficación. Lingual Oclusal Distal Mesial Vestibular
  • 3. Resumen de Abreviaturas Chasteen 1986
  • 4. Notación de las Características Anatómicas Fosa Central Fosa Mesial Fosa Distal Fosa Vestibular
  • 6. Odontograma de Taylor La numeración de las piezas permanentes es del 1 al 32 empezando por la tercera molar superior derecha y termina en la tercera molar inferior derecha. Para las piezas temporales es de la A hasta la T empezando de la 2da molar superior derecha y terminando en la 2da molar inferior derecha. No se usan las letras “Ch”, “Ñ” ni “Ll”.
  • 7. Odontograma de Zsigmondi 7 Los dientes permanentes se enumeran del 1 al 8 empezando por el incisivo central y terminando en la tercera molar haciendo un diagrama para diferenciarlo de las diferentes arcadas. Para el caso de los dientes deciduos se utilizan las letras que van desde la A hasta la E, empezando del incisivo central y terminando en la segunda molar y realizando el mismo diagrama para diferenciarlo de las diferentes arcadas
  • 8. Odontograma de Interpol Se enumeran las hemiarcadas del 1 al 4 comenzando por la superior derecha y terminando en la inferior izquierda, y luego se enumeran las piezas dentarias del 1 al 8 siendo el incisivo central 1 y la tercera molar 8
  • 9. Odontograma de FDI Es un complemento del Odontograma de la Interpol considerando las piezas deciduas siendo números del 5 al 8 para las hemiarcadas y del 1 al 5 para las piezas dentarias
  • 11. Disposiciones Específicas Azul: En buen estado Rojo: En mal estado
  • 12.
  • 13.
  • 14. DES
  • 15. DIS
  • 16. E
  • 17.
  • 18. IMP
  • 19. MIC
  • 20. MAC
  • 21.
  • 22. RR
  • 23. S
  • 24.