SlideShare una empresa de Scribd logo
CAVIDAD
• Preparación realizada mecánicamente,
capaz de mantener con firmeza en su sitio
la sustancia restauradora, cuando sobre
ella actúan las fuerzas que se desarrollan
durante la masticación.
R.L.B.V.
• La sustancia restauradora devuelve al
diente su forma, fisiología y estética,
cumple la finalidad profiláctica de evitar
recidivas de caries y en algunos casos
(Incrustaciones) protege las paredes
cavitarias.
R.L.B.V.
OBJETIVOS DE LA PREPARACION
DE CAVIDAD
Eliminar todos los defectos y dar la protección a la pulpa.
Situar los márgenes de la restauración en la posición más
conservadora posible.
Formar la cavidad de tal modo que las fuerzas
masticatorias sobre el diente, la restauración o ambos
no produzcan fracturas ni desplacen la restauración.
Permitir la aplicación estética y funcional de un material
de restauración.
PLANOS DE CORTE
• PLANOS HORIZONTALES
• PLANOS VERTICALES
R.L.B.V.
PLANOS DE CORTE
• Para poder determinar con exactitud la
ubicación de una cavidad y la inclinación
de sus paredes, es necesario relacionarla
con los planos que puedan cortar al
diente en distintas direcciones.
R.L.B.V.
PLANOS HORIZONTALES
Perpendiculares al eje longitudinal del diente.
• PLANO OCLUSAL: se adosa a la superficie
oclusal de molares y premolares.
• PLANO GINGIVAL O CERVICAL: corta a
los dientes a la altura del cuello.
• PLANO MEDIO: pasa por la mitad de la
altura de la corona anatómica.
R.L.B.V.
R.L.B.V.
PLANOS VERTICALES
Pueden cortar al diente en dos direcciones:
• PLANOS MESIO - DISTALES
• PLANOS VESTIBULO - PALATINOS O
LINGUALES
R.L.B.V.
PLANOS MESIO-DISTALES
• PLANO MEDIO: pasa por el eje mayor del
diente y por la mitad de las caras mesial y
distal.
• PLANO VESTIBULAR: tangente a la cara
vestibular de todos los dientes.
• PLANO PALATINO O LINGUAL: tangente
a la cara palatina ó lingual de todos los
dientes.
R.L.B.V.
R.L.B.V.
PLANOS VESTIBULO
PALATINOS O LINGUALES
• MEDIO: pasa por el eje longitudinal del
diente y por la mitad de la cara vestibular y
palatina ó lingual.
• MESIAL: se adosa a la cara mesial.
• DISTAL: tangente a la cara distal.
R.L.B.V.
Proximales
R.L.B.V.
LOCALIZACION Y
PROFUNDIDAD DE LAS
CAVIDADES
R.L.B.V.
NOMENCLATURA DE
PAREDES Y ANGULOS
CAVITARIOS
• PAREDES: forman los contornos de la
cavidad.
• ANGULOS: están formados por la
intersección de dos ó más paredes y también
por la intersección de las paredes con la
superficie externa del diente.
R.L.B.V.
PAREDES
• Se las designa con el nombre de la cara
dentaria vecina que sigue aproximada/ su
misma dirección.
• A veces también se las denomina como el
plano dentario más próximo.
R.L.B.V.
PAREDES
• Pared vestibular: paralela y próxima a la
cara vestibular.
• Pared mesial: paralela y próxima a la
cara mesial.
• Pared distal: paralela y próxima a la
cara distal.
• Pared palatina: (cara palatina)
• Pared lingual: (cara lingual)
R.L.B.V.
PAREDES
• Pared pulpar: piso de las cavidades
oclusales o incisales; paralela al plano
pulpar.
• Pared pulpar: piso de las cavidades
oclusales o incisales cuando se ha
extirpado la pulpa coronaria; paralela al
plano subpulpar.
R.L.B.V.
PAREDES
• Pared gingival: paralela al plano gingival
y próxima a la encía.
• Pared oclusal: paralela al plano oclusal.
• Pared axial: piso de las cavidades
vestibulares, palatinas o linguales,
mesiales y distales, paralelas a los planos
verticales o axiales.
R.L.B.V.
R.L.B.V.
ANGULOS
• DIEDROS: cuando están formados por
la intersección de dos paredes.
• TRIEDROS: cuando están formados por
la intersección de tres paredes.
R.L.B.V.
ANGULOS
• Se les denomina con el nombre combinado
de las paredes que lo componen: (diedro)
pulpo vestibular, (triedro) pulpo disto
palatino.
• Angulo o borde cavo superficial: es el
formado por las paredes cavitarias en su
unión con la superficie del diente. Señala el
limite externo de las cavidades
R.L.B.V.
CLASE I:
• Molares y premolares: puntos y fisuras
de las caras oclusales.
• Molares: puntos de caras vestibulares o
palatinas.
• Incisivos y caninos: puntos en el
cingulum.
R.L.B.V.
CLASE II:
• Molares y premolares: cavidades en
caras interpróximales
R.L.B.V.
CLASE III:
• Incisivos y caninos: cavidades en caras
interpróximales que no afectan el ángulo
incisal.
R.L.B.V.
CLASE IV:
• Incisivos y caninos: cavidades en caras
interpróximales que afectan el ángulo
incisal.
R.L.B.V.
CLASE V:
• Todos los dientes: En el tercio gingival
de las caras libres de los dientes. (cara
vestibular o palatina o lingual)
R.L.B.V.
Cavidades dentales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Técnicas de anestesia mandibular
Técnicas de anestesia mandibularTécnicas de anestesia mandibular
Técnicas de anestesia mandibularVictor Diaz
 
Bases cavitarias
Bases cavitariasBases cavitarias
Bases cavitariasGeury Arias
 
Preparaciones-Cavitarias
Preparaciones-Cavitarias Preparaciones-Cavitarias
Preparaciones-Cavitarias
Victor Hugo Piminchumo Castañeda
 
Adhesion Dental en Operatoria Dental
Adhesion Dental en Operatoria DentalAdhesion Dental en Operatoria Dental
Adhesion Dental en Operatoria Dental
Hugo Reyes
 
Historia de la oclusión "Odontología"
Historia de la oclusión "Odontología"Historia de la oclusión "Odontología"
Historia de la oclusión "Odontología"
Yayo Salazar Benavides
 
Curva de wilson Y DE SPEE
Curva de wilson Y DE SPEECurva de wilson Y DE SPEE
Curva de wilson Y DE SPEECat Lunac
 
Ionomero de vidrio
Ionomero de vidrioIonomero de vidrio
Ionomero de vidrio
dravirginia
 
CLASES DE BLACK. ODONTOLOGIA
CLASES DE BLACK. ODONTOLOGIACLASES DE BLACK. ODONTOLOGIA
CLASES DE BLACK. ODONTOLOGIA
FedeVillani
 
Tema 05 Nomenclatura Y Clasificacion De Las Cavidades
Tema 05 Nomenclatura Y Clasificacion De Las CavidadesTema 05 Nomenclatura Y Clasificacion De Las Cavidades
Tema 05 Nomenclatura Y Clasificacion De Las CavidadesMilagros Daly
 
DICAL, ZOE, FOSFATO DE ZINC
DICAL, ZOE, FOSFATO DE ZINCDICAL, ZOE, FOSFATO DE ZINC
DICAL, ZOE, FOSFATO DE ZINCO-D-1A
 
Princpios mecanicos de la exodoncia
Princpios mecanicos de la exodonciaPrincpios mecanicos de la exodoncia
Princpios mecanicos de la exodoncia
Bethel Heredia
 
Resinas Compuestas
Resinas CompuestasResinas Compuestas
Resinas Compuestas
Javier Gonzalez
 
Conectores Mayores Y Apoyos
Conectores Mayores Y ApoyosConectores Mayores Y Apoyos
Conectores Mayores Y ApoyosHernando Mateus
 
Anestesias intraorales
Anestesias intraoralesAnestesias intraorales
Anestesias intraoralesgiuslove
 
Oclusión 1 2 Vertientes filosóficas, anatomía y contactos a-b-c
Oclusión 1 2 Vertientes  filosóficas, anatomía y contactos a-b-cOclusión 1 2 Vertientes  filosóficas, anatomía y contactos a-b-c
Oclusión 1 2 Vertientes filosóficas, anatomía y contactos a-b-c
edomarino
 
Oclusión y aleneación dentaria
Oclusión y aleneación dentariaOclusión y aleneación dentaria
Oclusión y aleneación dentariaedomarino
 
Registros Oclusales
Registros OclusalesRegistros Oclusales
Registros Oclusales
antonio candela
 
Resinas compuestas ó composites Final
Resinas compuestas ó composites FinalResinas compuestas ó composites Final
Resinas compuestas ó composites Final
Richard Valdez
 

La actualidad más candente (20)

Técnicas de anestesia mandibular
Técnicas de anestesia mandibularTécnicas de anestesia mandibular
Técnicas de anestesia mandibular
 
Bases cavitarias
Bases cavitariasBases cavitarias
Bases cavitarias
 
Preparaciones-Cavitarias
Preparaciones-Cavitarias Preparaciones-Cavitarias
Preparaciones-Cavitarias
 
Adhesion Dental en Operatoria Dental
Adhesion Dental en Operatoria DentalAdhesion Dental en Operatoria Dental
Adhesion Dental en Operatoria Dental
 
Historia de la oclusión "Odontología"
Historia de la oclusión "Odontología"Historia de la oclusión "Odontología"
Historia de la oclusión "Odontología"
 
Técnicas de anestesia local
Técnicas de anestesia localTécnicas de anestesia local
Técnicas de anestesia local
 
Curva de wilson Y DE SPEE
Curva de wilson Y DE SPEECurva de wilson Y DE SPEE
Curva de wilson Y DE SPEE
 
Ionomero de vidrio
Ionomero de vidrioIonomero de vidrio
Ionomero de vidrio
 
CLASES DE BLACK. ODONTOLOGIA
CLASES DE BLACK. ODONTOLOGIACLASES DE BLACK. ODONTOLOGIA
CLASES DE BLACK. ODONTOLOGIA
 
Tema 05 Nomenclatura Y Clasificacion De Las Cavidades
Tema 05 Nomenclatura Y Clasificacion De Las CavidadesTema 05 Nomenclatura Y Clasificacion De Las Cavidades
Tema 05 Nomenclatura Y Clasificacion De Las Cavidades
 
DICAL, ZOE, FOSFATO DE ZINC
DICAL, ZOE, FOSFATO DE ZINCDICAL, ZOE, FOSFATO DE ZINC
DICAL, ZOE, FOSFATO DE ZINC
 
Princpios mecanicos de la exodoncia
Princpios mecanicos de la exodonciaPrincpios mecanicos de la exodoncia
Princpios mecanicos de la exodoncia
 
Resinas Compuestas
Resinas CompuestasResinas Compuestas
Resinas Compuestas
 
Conectores Mayores Y Apoyos
Conectores Mayores Y ApoyosConectores Mayores Y Apoyos
Conectores Mayores Y Apoyos
 
Anestesias intraorales
Anestesias intraoralesAnestesias intraorales
Anestesias intraorales
 
Oclusión 1 2 Vertientes filosóficas, anatomía y contactos a-b-c
Oclusión 1 2 Vertientes  filosóficas, anatomía y contactos a-b-cOclusión 1 2 Vertientes  filosóficas, anatomía y contactos a-b-c
Oclusión 1 2 Vertientes filosóficas, anatomía y contactos a-b-c
 
Oclusión y aleneación dentaria
Oclusión y aleneación dentariaOclusión y aleneación dentaria
Oclusión y aleneación dentaria
 
Registros Oclusales
Registros OclusalesRegistros Oclusales
Registros Oclusales
 
Esmalte, dentina, pulpa, cemento y erupción dental
Esmalte, dentina, pulpa, cemento y erupción dentalEsmalte, dentina, pulpa, cemento y erupción dental
Esmalte, dentina, pulpa, cemento y erupción dental
 
Resinas compuestas ó composites Final
Resinas compuestas ó composites FinalResinas compuestas ó composites Final
Resinas compuestas ó composites Final
 

Destacado

Preparaciones Cavitarias
Preparaciones CavitariasPreparaciones Cavitarias
Preparaciones Cavitarias
Luisa Fernanda Murillo Moreno
 
Principios generales de las preparaciones
Principios generales de las preparacionesPrincipios generales de las preparaciones
Principios generales de las preparacionesItzel RhapZodiia
 
Instrumental en operatoria dental
Instrumental  en operatoria dentalInstrumental  en operatoria dental
Instrumental en operatoria dentalEliäNä MäRcelä
 
Nomenclatura y clasificacion de las cavidades
Nomenclatura y clasificacion de las cavidadesNomenclatura y clasificacion de las cavidades
Nomenclatura y clasificacion de las cavidades
Milagros Daly
 
Principios Generales Para Las Preparaciones Cavitarias Y Proteccion Dentino P...
Principios Generales Para Las Preparaciones Cavitarias Y Proteccion Dentino P...Principios Generales Para Las Preparaciones Cavitarias Y Proteccion Dentino P...
Principios Generales Para Las Preparaciones Cavitarias Y Proteccion Dentino P...Milagros Daly
 
Preparaciones Cavitarias Clase I en Amalgama
Preparaciones Cavitarias Clase I en AmalgamaPreparaciones Cavitarias Clase I en Amalgama
Preparaciones Cavitarias Clase I en AmalgamaMilagros Daly
 
Operatoria dental resumen
Operatoria dental resumenOperatoria dental resumen
Operatoria dental resumenwolfraint
 
Fresas dentales
Fresas dentalesFresas dentales
Fresas dentalesCat Lunac
 
Instrumental odontologia
Instrumental odontologiaInstrumental odontologia
Instrumental odontologia
Gaerma
 
Elevación de márgenes profundos
Elevación de márgenes profundosElevación de márgenes profundos
Elevación de márgenes profundos
Mauricio Colores
 
Matrices
MatricesMatrices
Amalgama
AmalgamaAmalgama
Amalgamalurh
 
Clasificacion de caries dental
Clasificacion de caries dentalClasificacion de caries dental
Clasificacion de caries dentalmarialydmendez
 
Anatomia dental cap 2
Anatomia dental cap 2Anatomia dental cap 2
Anatomia dental cap 2
Sarai Heernandez
 
Prep. cav. y rest. clase iii para resinas 330a 2005
Prep. cav. y rest. clase iii para resinas  330a 2005Prep. cav. y rest. clase iii para resinas  330a 2005
Prep. cav. y rest. clase iii para resinas 330a 2005
rita esposito
 
Preparaciones y Restauraciones Clase I en Amalgama
Preparaciones y Restauraciones Clase I en AmalgamaPreparaciones y Restauraciones Clase I en Amalgama
Preparaciones y Restauraciones Clase I en Amalgama
Milagros Daly
 
Clase ii en amalgama uasd 2010 1 restauradora
Clase ii  en amalgama uasd 2010  1 restauradoraClase ii  en amalgama uasd 2010  1 restauradora
Clase ii en amalgama uasd 2010 1 restauradoraMilagros Daly
 
Indicaciones para resinas dentales
Indicaciones para resinas dentalesIndicaciones para resinas dentales
Indicaciones para resinas dentales
cristopher gonzalez
 

Destacado (20)

Preparaciones Cavitarias
Preparaciones CavitariasPreparaciones Cavitarias
Preparaciones Cavitarias
 
Principios generales de las preparaciones
Principios generales de las preparacionesPrincipios generales de las preparaciones
Principios generales de las preparaciones
 
Instrumental en operatoria dental
Instrumental  en operatoria dentalInstrumental  en operatoria dental
Instrumental en operatoria dental
 
Nomenclatura y clasificacion de las cavidades
Nomenclatura y clasificacion de las cavidadesNomenclatura y clasificacion de las cavidades
Nomenclatura y clasificacion de las cavidades
 
Principios Generales Para Las Preparaciones Cavitarias Y Proteccion Dentino P...
Principios Generales Para Las Preparaciones Cavitarias Y Proteccion Dentino P...Principios Generales Para Las Preparaciones Cavitarias Y Proteccion Dentino P...
Principios Generales Para Las Preparaciones Cavitarias Y Proteccion Dentino P...
 
Preparaciones Cavitarias Clase I en Amalgama
Preparaciones Cavitarias Clase I en AmalgamaPreparaciones Cavitarias Clase I en Amalgama
Preparaciones Cavitarias Clase I en Amalgama
 
Operatoria dental resumen
Operatoria dental resumenOperatoria dental resumen
Operatoria dental resumen
 
Fresas dentales
Fresas dentalesFresas dentales
Fresas dentales
 
Instrumental odontologia
Instrumental odontologiaInstrumental odontologia
Instrumental odontologia
 
Elevación de márgenes profundos
Elevación de márgenes profundosElevación de márgenes profundos
Elevación de márgenes profundos
 
Matrices
MatricesMatrices
Matrices
 
Amalgama
AmalgamaAmalgama
Amalgama
 
Clasificacion de caries dental
Clasificacion de caries dentalClasificacion de caries dental
Clasificacion de caries dental
 
Anatomia dental cap 2
Anatomia dental cap 2Anatomia dental cap 2
Anatomia dental cap 2
 
Operatoria dental
Operatoria dentalOperatoria dental
Operatoria dental
 
Prep. cav. y rest. clase iii para resinas 330a 2005
Prep. cav. y rest. clase iii para resinas  330a 2005Prep. cav. y rest. clase iii para resinas  330a 2005
Prep. cav. y rest. clase iii para resinas 330a 2005
 
Preparaciones y Restauraciones Clase I en Amalgama
Preparaciones y Restauraciones Clase I en AmalgamaPreparaciones y Restauraciones Clase I en Amalgama
Preparaciones y Restauraciones Clase I en Amalgama
 
Clase 2 Amalgama
Clase 2 AmalgamaClase 2 Amalgama
Clase 2 Amalgama
 
Clase ii en amalgama uasd 2010 1 restauradora
Clase ii  en amalgama uasd 2010  1 restauradoraClase ii  en amalgama uasd 2010  1 restauradora
Clase ii en amalgama uasd 2010 1 restauradora
 
Indicaciones para resinas dentales
Indicaciones para resinas dentalesIndicaciones para resinas dentales
Indicaciones para resinas dentales
 

Similar a Cavidades dentales

Morfologia general de los dientes
Morfologia general de los dientesMorfologia general de los dientes
Morfologia general de los dientes
Cristian Tovilla Lopez
 
Clase II
Clase IIClase II
Clase II
Milagros Daly
 
Relaciones Intermaxilares, Montaje en Articulador Semi-Ajutable
Relaciones Intermaxilares, Montaje en Articulador Semi-AjutableRelaciones Intermaxilares, Montaje en Articulador Semi-Ajutable
Relaciones Intermaxilares, Montaje en Articulador Semi-Ajutable
ProtesisTotal
 
Folleto técnica de_visualización
Folleto técnica de_visualizaciónFolleto técnica de_visualización
Folleto técnica de_visualización
ssuser2544a3
 
Grupo 9 Tema VI 2014 1
Grupo 9 Tema VI 2014 1Grupo 9 Tema VI 2014 1
Grupo 9 Tema VI 2014 1
Milagros Daly
 
Alineación y oclusión de los dientes
Alineación y oclusión de los dientesAlineación y oclusión de los dientes
Alineación y oclusión de los dientes
Omar Cantu
 
Tema iii 2013 2
Tema iii 2013 2Tema iii 2013 2
Tema iii 2013 2
Milagros Daly
 
Anatomía Dental - Operatoria.pdf
Anatomía Dental - Operatoria.pdfAnatomía Dental - Operatoria.pdf
Anatomía Dental - Operatoria.pdf
EdithMedina22
 
8. NOMENCLATURA DEL DIENTE ACERCA DE SU ANATOMÍA
8. NOMENCLATURA DEL DIENTE ACERCA DE SU ANATOMÍA8. NOMENCLATURA DEL DIENTE ACERCA DE SU ANATOMÍA
8. NOMENCLATURA DEL DIENTE ACERCA DE SU ANATOMÍA
AngelaPaola11
 
Fisiologia de oclusion
Fisiologia de oclusionFisiologia de oclusion
Fisiologia de oclusionCat Lunac
 
485831142-Alineacion-y-Oclusion-Dental-pptx.pptx
485831142-Alineacion-y-Oclusion-Dental-pptx.pptx485831142-Alineacion-y-Oclusion-Dental-pptx.pptx
485831142-Alineacion-y-Oclusion-Dental-pptx.pptx
bazanochoaedithlucer
 
ANATOMIA_DENTAL_DIENTE_FORMA_Y_FUNCION.pdf
ANATOMIA_DENTAL_DIENTE_FORMA_Y_FUNCION.pdfANATOMIA_DENTAL_DIENTE_FORMA_Y_FUNCION.pdf
ANATOMIA_DENTAL_DIENTE_FORMA_Y_FUNCION.pdf
VariedadesSaldaa1
 
Morfologiadentalgeneralidades copia-090505130300-phpapp02
Morfologiadentalgeneralidades copia-090505130300-phpapp02Morfologiadentalgeneralidades copia-090505130300-phpapp02
Morfologiadentalgeneralidades copia-090505130300-phpapp02Lilibeth Alejandra
 
Morfologiadentalgeneralidades copia-090505130300-phpapp02
Morfologiadentalgeneralidades copia-090505130300-phpapp02Morfologiadentalgeneralidades copia-090505130300-phpapp02
Morfologiadentalgeneralidades copia-090505130300-phpapp02Lilibeth Alejandra
 
Protesis
ProtesisProtesis
Apoyos y lechos
Apoyos y lechosApoyos y lechos
Apoyos y lechos
IsraelRodriguezGuzma
 
Protesis Total Final
Protesis Total FinalProtesis Total Final
Protesis Total Finalvalery
 
tema 1 fundamentos de oclusion en protesis .pptx
tema 1 fundamentos de oclusion en protesis .pptxtema 1 fundamentos de oclusion en protesis .pptx
tema 1 fundamentos de oclusion en protesis .pptx
JOSEANTONIO598332
 

Similar a Cavidades dentales (20)

Morfologia general de los dientes
Morfologia general de los dientesMorfologia general de los dientes
Morfologia general de los dientes
 
CAVIDADES
CAVIDADESCAVIDADES
CAVIDADES
 
Clase II
Clase IIClase II
Clase II
 
Relaciones Intermaxilares, Montaje en Articulador Semi-Ajutable
Relaciones Intermaxilares, Montaje en Articulador Semi-AjutableRelaciones Intermaxilares, Montaje en Articulador Semi-Ajutable
Relaciones Intermaxilares, Montaje en Articulador Semi-Ajutable
 
Folleto técnica de_visualización
Folleto técnica de_visualizaciónFolleto técnica de_visualización
Folleto técnica de_visualización
 
Grupo 9 Tema VI 2014 1
Grupo 9 Tema VI 2014 1Grupo 9 Tema VI 2014 1
Grupo 9 Tema VI 2014 1
 
Alineación y oclusión de los dientes
Alineación y oclusión de los dientesAlineación y oclusión de los dientes
Alineación y oclusión de los dientes
 
Tema iii 2013 2
Tema iii 2013 2Tema iii 2013 2
Tema iii 2013 2
 
Anatomía Dental - Operatoria.pdf
Anatomía Dental - Operatoria.pdfAnatomía Dental - Operatoria.pdf
Anatomía Dental - Operatoria.pdf
 
8. NOMENCLATURA DEL DIENTE ACERCA DE SU ANATOMÍA
8. NOMENCLATURA DEL DIENTE ACERCA DE SU ANATOMÍA8. NOMENCLATURA DEL DIENTE ACERCA DE SU ANATOMÍA
8. NOMENCLATURA DEL DIENTE ACERCA DE SU ANATOMÍA
 
Fisiologia de oclusion
Fisiologia de oclusionFisiologia de oclusion
Fisiologia de oclusion
 
485831142-Alineacion-y-Oclusion-Dental-pptx.pptx
485831142-Alineacion-y-Oclusion-Dental-pptx.pptx485831142-Alineacion-y-Oclusion-Dental-pptx.pptx
485831142-Alineacion-y-Oclusion-Dental-pptx.pptx
 
ANATOMIA_DENTAL_DIENTE_FORMA_Y_FUNCION.pdf
ANATOMIA_DENTAL_DIENTE_FORMA_Y_FUNCION.pdfANATOMIA_DENTAL_DIENTE_FORMA_Y_FUNCION.pdf
ANATOMIA_DENTAL_DIENTE_FORMA_Y_FUNCION.pdf
 
Morfologiadentalgeneralidades copia-090505130300-phpapp02
Morfologiadentalgeneralidades copia-090505130300-phpapp02Morfologiadentalgeneralidades copia-090505130300-phpapp02
Morfologiadentalgeneralidades copia-090505130300-phpapp02
 
Morfologiadentalgeneralidades copia-090505130300-phpapp02
Morfologiadentalgeneralidades copia-090505130300-phpapp02Morfologiadentalgeneralidades copia-090505130300-phpapp02
Morfologiadentalgeneralidades copia-090505130300-phpapp02
 
Tema 6. nomenclatura dental
Tema 6. nomenclatura dentalTema 6. nomenclatura dental
Tema 6. nomenclatura dental
 
Protesis
ProtesisProtesis
Protesis
 
Apoyos y lechos
Apoyos y lechosApoyos y lechos
Apoyos y lechos
 
Protesis Total Final
Protesis Total FinalProtesis Total Final
Protesis Total Final
 
tema 1 fundamentos de oclusion en protesis .pptx
tema 1 fundamentos de oclusion en protesis .pptxtema 1 fundamentos de oclusion en protesis .pptx
tema 1 fundamentos de oclusion en protesis .pptx
 

Cavidades dentales

  • 1. CAVIDAD • Preparación realizada mecánicamente, capaz de mantener con firmeza en su sitio la sustancia restauradora, cuando sobre ella actúan las fuerzas que se desarrollan durante la masticación. R.L.B.V.
  • 2. • La sustancia restauradora devuelve al diente su forma, fisiología y estética, cumple la finalidad profiláctica de evitar recidivas de caries y en algunos casos (Incrustaciones) protege las paredes cavitarias. R.L.B.V.
  • 3. OBJETIVOS DE LA PREPARACION DE CAVIDAD Eliminar todos los defectos y dar la protección a la pulpa. Situar los márgenes de la restauración en la posición más conservadora posible. Formar la cavidad de tal modo que las fuerzas masticatorias sobre el diente, la restauración o ambos no produzcan fracturas ni desplacen la restauración. Permitir la aplicación estética y funcional de un material de restauración.
  • 4. PLANOS DE CORTE • PLANOS HORIZONTALES • PLANOS VERTICALES R.L.B.V.
  • 5. PLANOS DE CORTE • Para poder determinar con exactitud la ubicación de una cavidad y la inclinación de sus paredes, es necesario relacionarla con los planos que puedan cortar al diente en distintas direcciones. R.L.B.V.
  • 6. PLANOS HORIZONTALES Perpendiculares al eje longitudinal del diente. • PLANO OCLUSAL: se adosa a la superficie oclusal de molares y premolares. • PLANO GINGIVAL O CERVICAL: corta a los dientes a la altura del cuello. • PLANO MEDIO: pasa por la mitad de la altura de la corona anatómica. R.L.B.V.
  • 8. PLANOS VERTICALES Pueden cortar al diente en dos direcciones: • PLANOS MESIO - DISTALES • PLANOS VESTIBULO - PALATINOS O LINGUALES R.L.B.V.
  • 9. PLANOS MESIO-DISTALES • PLANO MEDIO: pasa por el eje mayor del diente y por la mitad de las caras mesial y distal. • PLANO VESTIBULAR: tangente a la cara vestibular de todos los dientes. • PLANO PALATINO O LINGUAL: tangente a la cara palatina ó lingual de todos los dientes. R.L.B.V.
  • 11. PLANOS VESTIBULO PALATINOS O LINGUALES • MEDIO: pasa por el eje longitudinal del diente y por la mitad de la cara vestibular y palatina ó lingual. • MESIAL: se adosa a la cara mesial. • DISTAL: tangente a la cara distal. R.L.B.V. Proximales
  • 13. LOCALIZACION Y PROFUNDIDAD DE LAS CAVIDADES R.L.B.V.
  • 14. NOMENCLATURA DE PAREDES Y ANGULOS CAVITARIOS • PAREDES: forman los contornos de la cavidad. • ANGULOS: están formados por la intersección de dos ó más paredes y también por la intersección de las paredes con la superficie externa del diente. R.L.B.V.
  • 15. PAREDES • Se las designa con el nombre de la cara dentaria vecina que sigue aproximada/ su misma dirección. • A veces también se las denomina como el plano dentario más próximo. R.L.B.V.
  • 16. PAREDES • Pared vestibular: paralela y próxima a la cara vestibular. • Pared mesial: paralela y próxima a la cara mesial. • Pared distal: paralela y próxima a la cara distal. • Pared palatina: (cara palatina) • Pared lingual: (cara lingual) R.L.B.V.
  • 17. PAREDES • Pared pulpar: piso de las cavidades oclusales o incisales; paralela al plano pulpar. • Pared pulpar: piso de las cavidades oclusales o incisales cuando se ha extirpado la pulpa coronaria; paralela al plano subpulpar. R.L.B.V.
  • 18. PAREDES • Pared gingival: paralela al plano gingival y próxima a la encía. • Pared oclusal: paralela al plano oclusal. • Pared axial: piso de las cavidades vestibulares, palatinas o linguales, mesiales y distales, paralelas a los planos verticales o axiales. R.L.B.V.
  • 20. ANGULOS • DIEDROS: cuando están formados por la intersección de dos paredes. • TRIEDROS: cuando están formados por la intersección de tres paredes. R.L.B.V.
  • 21. ANGULOS • Se les denomina con el nombre combinado de las paredes que lo componen: (diedro) pulpo vestibular, (triedro) pulpo disto palatino. • Angulo o borde cavo superficial: es el formado por las paredes cavitarias en su unión con la superficie del diente. Señala el limite externo de las cavidades R.L.B.V.
  • 22.
  • 23. CLASE I: • Molares y premolares: puntos y fisuras de las caras oclusales. • Molares: puntos de caras vestibulares o palatinas. • Incisivos y caninos: puntos en el cingulum. R.L.B.V.
  • 24.
  • 25.
  • 26. CLASE II: • Molares y premolares: cavidades en caras interpróximales R.L.B.V.
  • 27. CLASE III: • Incisivos y caninos: cavidades en caras interpróximales que no afectan el ángulo incisal. R.L.B.V.
  • 28.
  • 29.
  • 30. CLASE IV: • Incisivos y caninos: cavidades en caras interpróximales que afectan el ángulo incisal. R.L.B.V.
  • 31. CLASE V: • Todos los dientes: En el tercio gingival de las caras libres de los dientes. (cara vestibular o palatina o lingual) R.L.B.V.