SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTONOMA
            DE QUERETARO




        FACULTAD DE INFORMATICA



   ING. EN TELECOMUNICACIONES


          SISTEMAS DIGITALES



            PRACTICA No.5

        “Multiplexores en VHDL”




               Alumnos:

     Ramírez Cruz Uriel Exp: 215488

   Reyes Cruz Luis Ángel Exp: 163986

Paniagua Martínez Jonathan    Exp: 215486

  Uribe García Alejandro Exp: 215484

            FECHA: 23/09/11
Objetivo
Aprender el funcionamiento de los multiplexores para poder implementarlos mediante VHDL,
realizar el código necesario para hacer esta implementación en la GAL y aprender a minimizar
funciones con mapas K pero especialmente para multiplexores.


Antecedentes
Los Multiplexores son circuitos Combinacionales con varias entradas y una única salida de datos, están
dotados de entradas de control capaces de seleccionar una, y sólo una, de las entradas de datos para
permitir su transmisión desde la entrada seleccionada hacia dicha salida.

En el campo de la electrónica el multiplexor se utiliza como dispositivo que puede recibir varias entradas y
transmitirlas por un medio de transmisión compartido. Para ello lo que hace es dividir el medio de
transmisión en múltiples canales, para que varios nodos puedan comunicarse al mismo tiempo.




Material
        Galaxy previamente instalado Y Active Sim




Desarrollo
Tenemos la función con la que vamos a trabajar:

F4(0, 1, 2, 3, 4, 8, 10, 14, 15)

Y se minimizara por mapas K de manera que la función F4(x₄, X₃, X₂, X₁) se implemente como
multiplexores teniendo como S₁ = X₄ y S₂= X₃ para obtener los valores de I₀, I₁, I₂, I₃. Para
posteriormente pasar a programar en VHDL.

Para programar esa función en VHDL usaremos vectores lógicos para S y para las I también pero
estas tendrán que ir como señales intermedias.

A: in std_logic_vector(3 downto 0); -- <- Como se muestra aqui

Y el programa tendrá que tener una estructura CASE para los valores de S. Ejemplo:

Case señal is

        When opcion1 => grupo_de_asignaciones_1;

        When opcion2 => grupo_de_asignaciones_2;
…

          When others => grupo_de_asignaciones_por_omision;

End case;

Por último se simulara para ver los resultados y comprobar que el código fue correcto.


Resultados


 X₂X₁        00       01       11        10
 X₃X₄
  00            1     1          1        1        I₀
  01            1                                  I₁
  11            1                1        1
                                                   I₄
  10            1                         1
                                                   I₃

Reduciendo por medio de este mapa K tenemos las siguientes subfunciones cuando como S₁ = X₄ y
S₂= X₃

I₀= 1

I₁= X₂’X₁’

I₂= x₁’

I₃= X₂

Por lo tanto podemos observar que Y = S₁ ‘S₂’ I₀ + S₁ ‘S₂ I₁ + S₁ S₂’ I₂ + S₁ S₂ I₃

Ya con estos datos procedemos a realizar el código en VHDL y obtuvimos lo siguiente:

--PRACTICA 4 : MULTIPLEXORES

Library IEEE;



USE IEEE.std_logic_1164.all;



--Programacion Estructura Case
--De esta manera solo se usa el 9% de los recursos

ENTITY MUX_4_1_CASE is

PORT (

     S: in std_logic_vector (1 downto 0);

          X1,X2:in std_logic;

     Y: out std_logic

);

END MUX_4_1_CASE;

ARCHITECTURE MUX_4_1_CASE OF MUX_4_1_CASE IS

SIGNAL I: std_logic_vector(3 downto 0);

BEGIN

I(0) <= '1';

I(1) <= (not X2) and (not X1);

I(2) <= (not X1);

I(3) <= X2;

 PROCESS(S,I)

     BEGIN

               CASE (S) IS

                      WHEN "00" => Y <= I(0);

                      WHEN "01" => Y <= I(1);

                      WHEN "10" => Y <= I(2);

                      WHEN OTHERS => Y <= I(3);

                    END CASE;

     END PROCESS;

END MUX_4_1_CASE;
Procediendo a simularlo para comprobar los resultados tenemos las imágenes de las simulaciones
parciales que realizamos donde se puede comprobar que la función programada esta correcta con
respecto a la función dada.




Primera parte de la simulación donde se puede ver que de 0 hasta 4 da en alto y 5 y 6 en bajo.




En la segunda parte de la simulación nos damos cuenta de que en el 7 está en bajo pero en el 8
cambia a alto y en el 9 vuelve a bajar para después subir en el 10 y en el 11 vuelve a estar en bajo.
En la última parte de la simulación nos damos cuenta de que desde el 11 hasta el 13 está en bajo y
en el 14 y 15 cambia a alto y así tenemos que la función se programó correctamente y podemos
ahora implementarlo físicamente en la GAL lo que en esta práctica no se realizó.




Conclusión
Aprendimos en esta práctica varias cosas como:

El uso de vectores en VHDL, el funcionamiento de los multiplexores y sus aplicaciones así como
una forma más fácil de minimizar por medio de mapas K.

Y todo esto será la base para las practicas posteriores ya que será más común el uso de vectores
que aparte de tener una forma más ordenada del código, también nos facilita algunas
operaciones.

Más contenido relacionado

Destacado

Sistemas digitales y electrónica digital, practicas de laboraorio
Sistemas digitales y electrónica digital, practicas de laboraorioSistemas digitales y electrónica digital, practicas de laboraorio
Sistemas digitales y electrónica digital, practicas de laboraorio
FIME UANL
 
Guía de trabajo Tema4
Guía de trabajo Tema4Guía de trabajo Tema4
Guía de trabajo Tema4
Edgar Linares
 
Opinion way pour Metronews & LCI / Questions d'actualité / Juillet 2015
Opinion way pour Metronews & LCI / Questions d'actualité / Juillet 2015Opinion way pour Metronews & LCI / Questions d'actualité / Juillet 2015
Opinion way pour Metronews & LCI / Questions d'actualité / Juillet 2015
contactOpinionWay
 
10 Gründe, die Themenkanäle von watchmi jetzt einzuschalten!
10 Gründe, die Themenkanäle von watchmi jetzt einzuschalten!10 Gründe, die Themenkanäle von watchmi jetzt einzuschalten!
10 Gründe, die Themenkanäle von watchmi jetzt einzuschalten!
FUNKE Digital TV Guide GmbH
 
Paris n’est pas une île déserte de zeina
Paris n’est pas une île déserte de  zeinaParis n’est pas une île déserte de  zeina
Paris n’est pas une île déserte de zeinaDG WEB
 
Conseil prud'hommes
Conseil prud'hommesConseil prud'hommes
Conseil prud'hommes
Syl511
 
Etudes internationales
Etudes internationalesEtudes internationales
Etudes internationalesMoad Waddah
 
Sida Solidarité Magazine N°4
Sida Solidarité Magazine N°4Sida Solidarité Magazine N°4
Sida Solidarité Magazine N°4
Association de Lutte Contre le Sida
 
OpinionWay pour Mozoo : Les Français et la publicité sur Internet / Décembre ...
OpinionWay pour Mozoo : Les Français et la publicité sur Internet / Décembre ...OpinionWay pour Mozoo : Les Français et la publicité sur Internet / Décembre ...
OpinionWay pour Mozoo : Les Français et la publicité sur Internet / Décembre ...
contactOpinionWay
 
Game Studies und Psychoanalyse
Game Studies und PsychoanalyseGame Studies und Psychoanalyse
Game Studies und Psychoanalyse
Felix Schröter
 
Rapport d'activité 2014
Rapport d'activité 2014Rapport d'activité 2014
Rapport d'activité 2014
Association de Lutte Contre le Sida
 
Web20
Web20Web20
Web20BC
 
Opinionway/Fiducial pour RadioClassique - Les Echos - L'Observatoire des Légi...
Opinionway/Fiducial pour RadioClassique - Les Echos - L'Observatoire des Légi...Opinionway/Fiducial pour RadioClassique - Les Echos - L'Observatoire des Légi...
Opinionway/Fiducial pour RadioClassique - Les Echos - L'Observatoire des Légi...contactOpinionWay
 
Diplomado Técnicas de Neurofacilitación
Diplomado Técnicas de NeurofacilitaciónDiplomado Técnicas de Neurofacilitación
Diplomado Técnicas de Neurofacilitación
Silena Dinza
 
Nueva presentacion el consejero escolar como lider[1][1]
Nueva presentacion el consejero escolar como lider[1][1]Nueva presentacion el consejero escolar como lider[1][1]
Nueva presentacion el consejero escolar como lider[1][1]rodriguezaiconsejero
 
Nice Matin - Législatives 2012 - 4ème Var
Nice Matin - Législatives 2012 - 4ème VarNice Matin - Législatives 2012 - 4ème Var
Nice Matin - Législatives 2012 - 4ème VarcontactOpinionWay
 
Evolem Citoyen - L'emploi des jeunes / Juillet 2015
Evolem Citoyen - L'emploi des jeunes / Juillet 2015Evolem Citoyen - L'emploi des jeunes / Juillet 2015
Evolem Citoyen - L'emploi des jeunes / Juillet 2015
contactOpinionWay
 

Destacado (20)

Sistemas digitales y electrónica digital, practicas de laboraorio
Sistemas digitales y electrónica digital, practicas de laboraorioSistemas digitales y electrónica digital, practicas de laboraorio
Sistemas digitales y electrónica digital, practicas de laboraorio
 
Guía de trabajo Tema4
Guía de trabajo Tema4Guía de trabajo Tema4
Guía de trabajo Tema4
 
Opinion way pour Metronews & LCI / Questions d'actualité / Juillet 2015
Opinion way pour Metronews & LCI / Questions d'actualité / Juillet 2015Opinion way pour Metronews & LCI / Questions d'actualité / Juillet 2015
Opinion way pour Metronews & LCI / Questions d'actualité / Juillet 2015
 
10 Gründe, die Themenkanäle von watchmi jetzt einzuschalten!
10 Gründe, die Themenkanäle von watchmi jetzt einzuschalten!10 Gründe, die Themenkanäle von watchmi jetzt einzuschalten!
10 Gründe, die Themenkanäle von watchmi jetzt einzuschalten!
 
Paris n’est pas une île déserte de zeina
Paris n’est pas une île déserte de  zeinaParis n’est pas une île déserte de  zeina
Paris n’est pas une île déserte de zeina
 
Conseil prud'hommes
Conseil prud'hommesConseil prud'hommes
Conseil prud'hommes
 
Etudes internationales
Etudes internationalesEtudes internationales
Etudes internationales
 
Sida Solidarité Magazine N°4
Sida Solidarité Magazine N°4Sida Solidarité Magazine N°4
Sida Solidarité Magazine N°4
 
OpinionWay pour Mozoo : Les Français et la publicité sur Internet / Décembre ...
OpinionWay pour Mozoo : Les Français et la publicité sur Internet / Décembre ...OpinionWay pour Mozoo : Les Français et la publicité sur Internet / Décembre ...
OpinionWay pour Mozoo : Les Français et la publicité sur Internet / Décembre ...
 
Revue programme
Revue programmeRevue programme
Revue programme
 
Game Studies und Psychoanalyse
Game Studies und PsychoanalyseGame Studies und Psychoanalyse
Game Studies und Psychoanalyse
 
Rapport d'activité 2014
Rapport d'activité 2014Rapport d'activité 2014
Rapport d'activité 2014
 
Web20
Web20Web20
Web20
 
Opinionway/Fiducial pour RadioClassique - Les Echos - L'Observatoire des Légi...
Opinionway/Fiducial pour RadioClassique - Les Echos - L'Observatoire des Légi...Opinionway/Fiducial pour RadioClassique - Les Echos - L'Observatoire des Légi...
Opinionway/Fiducial pour RadioClassique - Les Echos - L'Observatoire des Légi...
 
Diplomado Técnicas de Neurofacilitación
Diplomado Técnicas de NeurofacilitaciónDiplomado Técnicas de Neurofacilitación
Diplomado Técnicas de Neurofacilitación
 
Nueva presentacion el consejero escolar como lider[1][1]
Nueva presentacion el consejero escolar como lider[1][1]Nueva presentacion el consejero escolar como lider[1][1]
Nueva presentacion el consejero escolar como lider[1][1]
 
Nice Matin - Législatives 2012 - 4ème Var
Nice Matin - Législatives 2012 - 4ème VarNice Matin - Législatives 2012 - 4ème Var
Nice Matin - Législatives 2012 - 4ème Var
 
Doing business 2013 (version française)
Doing business 2013 (version française)Doing business 2013 (version française)
Doing business 2013 (version française)
 
Alba carla i sergi
Alba carla i sergiAlba carla i sergi
Alba carla i sergi
 
Evolem Citoyen - L'emploi des jeunes / Juillet 2015
Evolem Citoyen - L'emploi des jeunes / Juillet 2015Evolem Citoyen - L'emploi des jeunes / Juillet 2015
Evolem Citoyen - L'emploi des jeunes / Juillet 2015
 

Similar a Sistemas Digitales - Practica 5

DISPLAY 7 SEGMENTOS CIRCUITOS DIGITALES
DISPLAY 7 SEGMENTOS CIRCUITOS DIGITALESDISPLAY 7 SEGMENTOS CIRCUITOS DIGITALES
DISPLAY 7 SEGMENTOS CIRCUITOS DIGITALES
Franklin J.
 
Móvil esquiva objetos
Móvil esquiva objetosMóvil esquiva objetos
Móvil esquiva objetos
LucasPytel
 
14 2 escalamiento_analogico
14 2 escalamiento_analogico14 2 escalamiento_analogico
14 2 escalamiento_analogico
ELPOZO ALIMENTACION, S.A.
 
scalamiento_analogico
scalamiento_analogicoscalamiento_analogico
scalamiento_analogico
Andre Montenegro Salcedo
 
Contador de 0 a 7 flip flop tipo D
Contador de 0 a 7 flip flop tipo DContador de 0 a 7 flip flop tipo D
Contador de 0 a 7 flip flop tipo DCristian Rodriguez
 
Chapa digital hl09012
Chapa digital hl09012Chapa digital hl09012
Chapa digital hl09012
ushiototora
 
Informe funciones singulares
Informe funciones singularesInforme funciones singulares
Informe funciones singulares
Dario Javier
 
Informe#11
Informe#11Informe#11
Informe#11
paulcuenca9
 
Informe tecnicou1
Informe tecnicou1Informe tecnicou1
Informe tecnicou1
Aristo1
 
03_Act_Tabla comparativa uso y aplicacion.pdf
03_Act_Tabla comparativa uso y aplicacion.pdf03_Act_Tabla comparativa uso y aplicacion.pdf
03_Act_Tabla comparativa uso y aplicacion.pdf
Valeria478813
 
LÓGICA DE LA PROGRAMACIÓN (II Bimestre Abril Agosto 2011)
LÓGICA DE LA PROGRAMACIÓN (II Bimestre Abril Agosto 2011)LÓGICA DE LA PROGRAMACIÓN (II Bimestre Abril Agosto 2011)
LÓGICA DE LA PROGRAMACIÓN (II Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
MATRIZ LED 4x10 CON ARDUINO - ATMEGA328P
MATRIZ LED 4x10 CON ARDUINO - ATMEGA328PMATRIZ LED 4x10 CON ARDUINO - ATMEGA328P
MATRIZ LED 4x10 CON ARDUINO - ATMEGA328P
Fernando Marcos Marcos
 
Estructura De Un Programa
Estructura De Un ProgramaEstructura De Un Programa
Estructura De Un ProgramaLisb
 
Conmutadores y Decodificadores
Conmutadores y DecodificadoresConmutadores y Decodificadores
Conmutadores y Decodificadores
Gerardo Martínez
 

Similar a Sistemas Digitales - Practica 5 (20)

DISPLAY 7 SEGMENTOS CIRCUITOS DIGITALES
DISPLAY 7 SEGMENTOS CIRCUITOS DIGITALESDISPLAY 7 SEGMENTOS CIRCUITOS DIGITALES
DISPLAY 7 SEGMENTOS CIRCUITOS DIGITALES
 
Practica 11.0
Practica 11.0Practica 11.0
Practica 11.0
 
Practica 11
Practica 11Practica 11
Practica 11
 
11
1111
11
 
11
1111
11
 
Móvil esquiva objetos
Móvil esquiva objetosMóvil esquiva objetos
Móvil esquiva objetos
 
14 2 escalamiento_analogico
14 2 escalamiento_analogico14 2 escalamiento_analogico
14 2 escalamiento_analogico
 
scalamiento_analogico
scalamiento_analogicoscalamiento_analogico
scalamiento_analogico
 
11 porta
11 porta 11 porta
11 porta
 
Contador de 0 a 7 flip flop tipo D
Contador de 0 a 7 flip flop tipo DContador de 0 a 7 flip flop tipo D
Contador de 0 a 7 flip flop tipo D
 
Chapa digital hl09012
Chapa digital hl09012Chapa digital hl09012
Chapa digital hl09012
 
Informe funciones singulares
Informe funciones singularesInforme funciones singulares
Informe funciones singulares
 
Ejercicios Java
Ejercicios JavaEjercicios Java
Ejercicios Java
 
Informe#11
Informe#11Informe#11
Informe#11
 
Informe tecnicou1
Informe tecnicou1Informe tecnicou1
Informe tecnicou1
 
03_Act_Tabla comparativa uso y aplicacion.pdf
03_Act_Tabla comparativa uso y aplicacion.pdf03_Act_Tabla comparativa uso y aplicacion.pdf
03_Act_Tabla comparativa uso y aplicacion.pdf
 
LÓGICA DE LA PROGRAMACIÓN (II Bimestre Abril Agosto 2011)
LÓGICA DE LA PROGRAMACIÓN (II Bimestre Abril Agosto 2011)LÓGICA DE LA PROGRAMACIÓN (II Bimestre Abril Agosto 2011)
LÓGICA DE LA PROGRAMACIÓN (II Bimestre Abril Agosto 2011)
 
MATRIZ LED 4x10 CON ARDUINO - ATMEGA328P
MATRIZ LED 4x10 CON ARDUINO - ATMEGA328PMATRIZ LED 4x10 CON ARDUINO - ATMEGA328P
MATRIZ LED 4x10 CON ARDUINO - ATMEGA328P
 
Estructura De Un Programa
Estructura De Un ProgramaEstructura De Un Programa
Estructura De Un Programa
 
Conmutadores y Decodificadores
Conmutadores y DecodificadoresConmutadores y Decodificadores
Conmutadores y Decodificadores
 

Más de Luis Reyes

Redes3 practica final
Redes3   practica finalRedes3   practica final
Redes3 practica final
Luis Reyes
 
Conceptos: Modulacion, antenas, filtros
Conceptos: Modulacion, antenas, filtrosConceptos: Modulacion, antenas, filtros
Conceptos: Modulacion, antenas, filtros
Luis Reyes
 
Sistemas de ecuaciones diferenciales (Laplace)
Sistemas de ecuaciones diferenciales (Laplace)Sistemas de ecuaciones diferenciales (Laplace)
Sistemas de ecuaciones diferenciales (Laplace)
Luis Reyes
 
Cableado Estructurado Norma 570-B
Cableado Estructurado Norma 570-BCableado Estructurado Norma 570-B
Cableado Estructurado Norma 570-B
Luis Reyes
 
Results 2012 net_riders_latam_ccna_p3_sp
Results 2012 net_riders_latam_ccna_p3_spResults 2012 net_riders_latam_ccna_p3_sp
Results 2012 net_riders_latam_ccna_p3_spLuis Reyes
 
Redes II Practica 5 OSPF
Redes II Practica 5 OSPFRedes II Practica 5 OSPF
Redes II Practica 5 OSPF
Luis Reyes
 
Sistemas digitales - Practica 4
Sistemas digitales - Practica 4Sistemas digitales - Practica 4
Sistemas digitales - Practica 4Luis Reyes
 
Sistemas digitales - Practica 3
Sistemas digitales - Practica 3Sistemas digitales - Practica 3
Sistemas digitales - Practica 3Luis Reyes
 
Practica 4 Redes II
Practica 4 Redes IIPractica 4 Redes II
Practica 4 Redes II
Luis Reyes
 
Sistemas Digitales - Comparadores
Sistemas Digitales - ComparadoresSistemas Digitales - Comparadores
Sistemas Digitales - Comparadores
Luis Reyes
 
Practica0 Redes
Practica0 RedesPractica0 Redes
Practica0 Redes
Luis Reyes
 
Maxima verosimilitud
Maxima verosimilitudMaxima verosimilitud
Maxima verosimilitud
Luis Reyes
 

Más de Luis Reyes (12)

Redes3 practica final
Redes3   practica finalRedes3   practica final
Redes3 practica final
 
Conceptos: Modulacion, antenas, filtros
Conceptos: Modulacion, antenas, filtrosConceptos: Modulacion, antenas, filtros
Conceptos: Modulacion, antenas, filtros
 
Sistemas de ecuaciones diferenciales (Laplace)
Sistemas de ecuaciones diferenciales (Laplace)Sistemas de ecuaciones diferenciales (Laplace)
Sistemas de ecuaciones diferenciales (Laplace)
 
Cableado Estructurado Norma 570-B
Cableado Estructurado Norma 570-BCableado Estructurado Norma 570-B
Cableado Estructurado Norma 570-B
 
Results 2012 net_riders_latam_ccna_p3_sp
Results 2012 net_riders_latam_ccna_p3_spResults 2012 net_riders_latam_ccna_p3_sp
Results 2012 net_riders_latam_ccna_p3_sp
 
Redes II Practica 5 OSPF
Redes II Practica 5 OSPFRedes II Practica 5 OSPF
Redes II Practica 5 OSPF
 
Sistemas digitales - Practica 4
Sistemas digitales - Practica 4Sistemas digitales - Practica 4
Sistemas digitales - Practica 4
 
Sistemas digitales - Practica 3
Sistemas digitales - Practica 3Sistemas digitales - Practica 3
Sistemas digitales - Practica 3
 
Practica 4 Redes II
Practica 4 Redes IIPractica 4 Redes II
Practica 4 Redes II
 
Sistemas Digitales - Comparadores
Sistemas Digitales - ComparadoresSistemas Digitales - Comparadores
Sistemas Digitales - Comparadores
 
Practica0 Redes
Practica0 RedesPractica0 Redes
Practica0 Redes
 
Maxima verosimilitud
Maxima verosimilitudMaxima verosimilitud
Maxima verosimilitud
 

Último

Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre  Minirobotica. Revista Saber ElectronicaTodo sobre  Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Carlos Carlosnoemi
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
SERVANDOBADILLOPOLEN
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 

Último (20)

Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre  Minirobotica. Revista Saber ElectronicaTodo sobre  Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 

Sistemas Digitales - Practica 5

  • 1. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE QUERETARO FACULTAD DE INFORMATICA ING. EN TELECOMUNICACIONES SISTEMAS DIGITALES PRACTICA No.5 “Multiplexores en VHDL” Alumnos: Ramírez Cruz Uriel Exp: 215488 Reyes Cruz Luis Ángel Exp: 163986 Paniagua Martínez Jonathan Exp: 215486 Uribe García Alejandro Exp: 215484 FECHA: 23/09/11
  • 2. Objetivo Aprender el funcionamiento de los multiplexores para poder implementarlos mediante VHDL, realizar el código necesario para hacer esta implementación en la GAL y aprender a minimizar funciones con mapas K pero especialmente para multiplexores. Antecedentes Los Multiplexores son circuitos Combinacionales con varias entradas y una única salida de datos, están dotados de entradas de control capaces de seleccionar una, y sólo una, de las entradas de datos para permitir su transmisión desde la entrada seleccionada hacia dicha salida. En el campo de la electrónica el multiplexor se utiliza como dispositivo que puede recibir varias entradas y transmitirlas por un medio de transmisión compartido. Para ello lo que hace es dividir el medio de transmisión en múltiples canales, para que varios nodos puedan comunicarse al mismo tiempo. Material  Galaxy previamente instalado Y Active Sim Desarrollo Tenemos la función con la que vamos a trabajar: F4(0, 1, 2, 3, 4, 8, 10, 14, 15) Y se minimizara por mapas K de manera que la función F4(x₄, X₃, X₂, X₁) se implemente como multiplexores teniendo como S₁ = X₄ y S₂= X₃ para obtener los valores de I₀, I₁, I₂, I₃. Para posteriormente pasar a programar en VHDL. Para programar esa función en VHDL usaremos vectores lógicos para S y para las I también pero estas tendrán que ir como señales intermedias. A: in std_logic_vector(3 downto 0); -- <- Como se muestra aqui Y el programa tendrá que tener una estructura CASE para los valores de S. Ejemplo: Case señal is When opcion1 => grupo_de_asignaciones_1; When opcion2 => grupo_de_asignaciones_2;
  • 3. When others => grupo_de_asignaciones_por_omision; End case; Por último se simulara para ver los resultados y comprobar que el código fue correcto. Resultados X₂X₁ 00 01 11 10 X₃X₄ 00 1 1 1 1 I₀ 01 1 I₁ 11 1 1 1 I₄ 10 1 1 I₃ Reduciendo por medio de este mapa K tenemos las siguientes subfunciones cuando como S₁ = X₄ y S₂= X₃ I₀= 1 I₁= X₂’X₁’ I₂= x₁’ I₃= X₂ Por lo tanto podemos observar que Y = S₁ ‘S₂’ I₀ + S₁ ‘S₂ I₁ + S₁ S₂’ I₂ + S₁ S₂ I₃ Ya con estos datos procedemos a realizar el código en VHDL y obtuvimos lo siguiente: --PRACTICA 4 : MULTIPLEXORES Library IEEE; USE IEEE.std_logic_1164.all; --Programacion Estructura Case
  • 4. --De esta manera solo se usa el 9% de los recursos ENTITY MUX_4_1_CASE is PORT ( S: in std_logic_vector (1 downto 0); X1,X2:in std_logic; Y: out std_logic ); END MUX_4_1_CASE; ARCHITECTURE MUX_4_1_CASE OF MUX_4_1_CASE IS SIGNAL I: std_logic_vector(3 downto 0); BEGIN I(0) <= '1'; I(1) <= (not X2) and (not X1); I(2) <= (not X1); I(3) <= X2; PROCESS(S,I) BEGIN CASE (S) IS WHEN "00" => Y <= I(0); WHEN "01" => Y <= I(1); WHEN "10" => Y <= I(2); WHEN OTHERS => Y <= I(3); END CASE; END PROCESS; END MUX_4_1_CASE;
  • 5. Procediendo a simularlo para comprobar los resultados tenemos las imágenes de las simulaciones parciales que realizamos donde se puede comprobar que la función programada esta correcta con respecto a la función dada. Primera parte de la simulación donde se puede ver que de 0 hasta 4 da en alto y 5 y 6 en bajo. En la segunda parte de la simulación nos damos cuenta de que en el 7 está en bajo pero en el 8 cambia a alto y en el 9 vuelve a bajar para después subir en el 10 y en el 11 vuelve a estar en bajo.
  • 6. En la última parte de la simulación nos damos cuenta de que desde el 11 hasta el 13 está en bajo y en el 14 y 15 cambia a alto y así tenemos que la función se programó correctamente y podemos ahora implementarlo físicamente en la GAL lo que en esta práctica no se realizó. Conclusión Aprendimos en esta práctica varias cosas como: El uso de vectores en VHDL, el funcionamiento de los multiplexores y sus aplicaciones así como una forma más fácil de minimizar por medio de mapas K. Y todo esto será la base para las practicas posteriores ya que será más común el uso de vectores que aparte de tener una forma más ordenada del código, también nos facilita algunas operaciones.